Luxofractura de cadena ocicular 2013

16
LUXOFRACTURA DE CADENA OCICULAR Álvaro Navarro, Universidad de Chile. TM III° ORL

Transcript of Luxofractura de cadena ocicular 2013

Page 1: Luxofractura de cadena ocicular 2013

LUXOFRACTURA DE

CADENA OCICULAR

Álvaro Navarro, Universidad de Chile.TM III° ORL

Page 2: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Introducción

• Función en la audición: Concentración del sonido (Razón de área x17; Palanca MY = 30 dB de corrección).

• Definición de luxacióny fractura.

• Luxaciones (90%), preferentemente del yunque.

Page 3: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Etiología

• TEC (Traumatismo Encéfalo Craneano):

Traumatismo longitudinal y transversal del peñasco.

• Traumatismo directo: Introducción de cuerpos extraños.

• Barotraumatismos: Blast, barotraumatismos y traumatismos acústicos agudos.

• Traumatismo quirúrgico iatrogénico.

Page 4: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Fractura longitudinal

• Comprende el 70%de las fracturas de peñasco (menor resistencia: sutura petroescamosa).

• Siguen el eje mayor del peñasco, interrumpiendo la cadena ocicular provocando preferentemente una hipoacusia de conducción.

• Síntomas principales.

Page 5: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Fractura longitudinal de porción petrosa del temporal, presente

anteriormente a la cóclea.

Page 6: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Luxaciones y fracturas de la

cadena ocicular.

TIPOS DE LESIONES

Page 7: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Luxaciones

• Luxación

incudoestapedial.

• Luxación

estapedio -

vestibular.

Page 8: Luxofractura de cadena ocicular 2013

• Luxación

incundomaleolaren bloque.

Page 9: Luxofractura de cadena ocicular 2013

• Luxación total del

yunque.

• Luxación del

martillo aislada.

Flecha amarilla, fractura longitudinal

de porción petrosa del temporal.

Luxación del yunque en sus

articulaciones íncudo-maleolar e

íncudo-estapedial.

Page 10: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Fracturas

• Fractura del

estribo y del martillo.

• Fractura de la

rama descendente

del yunque.

Page 11: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Complicaciones y Evolución

• Hiperostosis.

• Colesteatoma postraumático.

• Meningitis Otógena.

• OME.

• Parálisis facial.

Page 12: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Exploración

• Otohematoma.

• Otorragia y otorrea.

• Perforación timpánica.

Page 13: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Diagnóstico: Pruebas

complementarias

• Impedanciometría:

Curva Tipo Ad.

• Reflejo Acústico:

Ausente.

• TAC.

Page 14: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Diagnóstico: Pruebas complementarias

• Audiometría: Hipoacusia de conducción.

• Acumetría: Lateralización al oído afectado.

Diagnóstico Diferencial• Otosclerosis• Secuelas de otitis

agudas y crónicas• Timpanoesclerosis• Malformaciones

congénitas

Page 15: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Tratamiento

• Intervención

quirúrgica:

Timpanotomía.

• No existe una técnica estándar, para la

corrección de las

diversas formas.

Page 16: Luxofractura de cadena ocicular 2013

Bibliografía

• Paparella, Shumrick. Otorrinolaringología, Tomo II: Otología y neurotología.

• Becker, Manual de Otorrinolaringología.

• Basterra Alegria. Tratado de otorrinolaringología y patología cervicofacial

• http://www.otorrinoweb.com/oido/284.html

• http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-93082002000400007&script=sci_arttext

• http://www.radiologyassistant.nl/en/49c62abe0880e

• http://www.chaco.gov.ar/cibchaco/page/crenna_trauma_oido.htm