Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo...

13
Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) 1 3. EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, antes que nada observamos que son sus condicionamientos personales, unidos a la heterodoxia resultante de su práctica fronteriza entre la literatura y el periodismo literario, los rasgos esenciales que descubrimos en estas refle- nones críticas. Asimismo, el relato y la crónica son los géneros que nutren sus fic- clones, que la crítica ha denominado cuentos, pues contar es el impera- tivo que las vincula. Sin duda, el cuento literario moderno, de raigambre modernista, exa- cerba su artisticidad precisamente cuando las formas son cuestionadas por la beligerancia vanguardista. Lino Novás Calvo realiza una aporta- ción poco conocida, pues su distanciamiento de la Revolución cubana y su doble condición gallego-cubana lo vuelve opaco para una buena parte de la crítica. Sin embargo, es uno de los pilares de la renovación narrati- va del siglo y participa del mismo movimiento que vio surgir a Carpentier ya Nicolás Guillén hacia l927. 2 El ensayo que compone Novás Calvo le permite la reflexión sobre su propio tiempo, en una suerte de viaje literario que une los mares, aventu- La primera parte de este trabajo fue publicada en Anales de Literatura Hispanoamericana, N” 21. 2 Enriqueta Morillas Ventura, «La aportación de Lino Novás Calvo», en Actas de las las. lomadas Presencia de España en América: Aportación Gallega», Pazo de Mariñán, 1987. Organizadas por el Departamento de Historia de América de la Universidad Complutense, Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de A Coruña. Anales de Literatura Hispanoamericana, ni 2611. Servicio de Publicaciones, UCM. Madrid, 1997

Transcript of Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo...

Page 1: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

Las reflexionesdeLino NovásCalvo (II) 1

3. EN BUSCA DE ROMANCE

Si trazamosun esbozodel perfil literario de Lino NovásCalvo, antesque nadaobservamosqueson suscondicionamientospersonales,unidosala heterodoxiaresultantede suprácticafronterizaentrela literaturay elperiodismoliterario, los rasgosesencialesquedescubrimosen estasrefle-nonescríticas.

Asimismo, el relato y la crónica son los génerosque nutren susfic-clones,que la críticaha denominadocuentos,puescontaresel impera-tivo que las vincula.

Sin duda,elcuentoliterario moderno,de raigambremodernista,exa-cerbasu artisticidadprecisamentecuandolas formas son cuestionadaspor la beligeranciavanguardista.Lino Novás Calvo realiza unaaporta-ción poco conocida,puessu distanciamientode la Revolución cubanaysudoblecondición gallego-cubanalo vuelveopacoparaunabuenapartede la crítica. Sin embargo,es uno de los pilares de la renovaciónnarrati-va del siglo y participadel mismomovimiento quevio surgir aCarpentiery a Nicolás Guillén hacia l927.2

El ensayoquecomponeNovásCalvo lepermitela reflexiónsobresupropiotiempo,en unasuertede viaje literario queunelos mares,aventu-

La primera parte de este trabajo fue publicada en Anales de LiteraturaHispanoamericana,N” 21.

2 EnriquetaMorillas Ventura,«La aportaciónde Lino NovásCalvo», enActasde laslas. lomadasPresenciade EspañaenAmérica:AportaciónGallega»,PazodeMariñán,1987. Organizadaspor el Departamentode Historia de América de la UniversidadComplutense,Publicacionesdela Excma. DiputaciónProvincialde A Coruña.

Analesde Literatura Hispanoamericana,ni 2611.Servicio de Publicaciones,UCM. Madrid, 1997

Page 2: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

174 EnriquetaMorillas

rasy civilizaciones.Tambiénde la literaturay su impactoen los lectores,al mismo tiempoquepracticafrecuentesindagacionesacercade la histo-ria, las sociedadesy su economía.Sonespecialmentevaliosassusrefle-xtones críticas sobre literatura,en la medidaen queclarifican su forma-ción de escritordescubriéndonossuspreferenciasde lector. Constituyenun testimonioinapreciableparala comprensiónde suobranarrativa,puesnosmuestransu propia absorciónde modelosy actitudesy el estímuloexternoqueprovocael estallido ficcional... ~.

Como vimos, el ámbito vanguardistade Avance cuenta con LinoNovás Calvo entresus colaboradores.No estáde másrecordaraquísuimprontaiconoclastay renovadora,queofrece el testimoniomáscom-pleto de los cambiosprofundosqueafectanlas letrasde Cubaen la ter-ceradécadadel siglo. De manerasingular, el impulso mundializador yla emergenciade la cultura afro-cubana,quefueron susmayoresaporta-ciones,convergenen Lino NovásCalvo.

A travésdel Diario de la Marina y mástardeen Madrid, la Revistade Occidente,la Cacetalite¡-aria, laRevistade EstudiosHistóricosy losperiódicosEl Sol, La Voz y el Diario de Madrid, el escritor crececuan-titativa y cualitativamente.Reporteroen los frentesde Madrid, Valenciay CataluñadurantelaGuerraCivil, regresódespuésaCubay desde1960se radicó en los Estados Unidos. Todo ello fue lo que lo acercó aHemingway,acometiendola traducciónde El viejo y el mar en 1954.La

~ muerte»y rn ~. ~1~~~aclonconststenteenhallarse«enel lugar de los hechos»,son los rasgoscomunesque advier-te entresu quehacernarrativo y el del escritor norteamericano.El des-lumbramiento por la literatura de Hemingway lo lleva a analizar losaspectosque distinguensuscreaciones.

La reunióndel contextoreal y el imaginario,particularaptitud de laliteraturay de la expresiónartística,parecetornarseevidenteen las crea-ciones contemporáneas.Podráapreciarseespecialmentecon el adveni-miento de la tercera década del siglo, con el surgimiento de un movi-miento que altera y conmueveel ámbito intelectualy creativo:el grupoMinorista y la RevistadeAvancesuponenparala historia de la literaturacubana una visión dinámica y elaborada de la propia cultura que procu-rará la convivencianaturalde lo hastaentoncesestimadocomoculto y delo popular

Parasuscreadores,reconocerseapartir dela incorporaciónde mode-los externosy al mismo tiempo en lo propio (admitido como tal y tam-biénlo queesnecesariohaceraflorar, lo mássoterradou oculto) se pre-sentacomo un desafio.De allí que no resultecontradictoriala actitudde

V. art. cit.

Page 3: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

Reflexionesde Lino NovásCalvo 175

no rehuir el tratamientode estéticasqueconformanel legadotradicionalcomo el criollismo. La lecturadel vanguardismocomo un movimientosólo atentoa lo nuevoesparcial y desconocela búsquedaestéticasoste-nida que compartenlas literaturashispanoamericanasy que desde elromanticismo hace hincapié en el tratamiento de lo local en las diferen-tes dimensionesdel hecholiterario.

A la luz de las necesidadesexpresivaslatinoamericanas,el estimulodelas vanguardiashistóricaseuropeasactúacomo un revulsivocontralascris-talizacionesqueimpidenla expresiónpropia;no setratasolamentedel feti-chismo de la modernización y de la necesidad de superar el retraso frentea los países ricos y desarrollados, sino del hallazgo de nuevos acentos ytonosexpresivosasícomode laconsideraciónde alteridadespreteridas.

El mundonovismoprimeroy las revitalizacionesdel criollismoa con-tinuaciónmuestranque la tradiciónha internalizadolo propio. Identidadsuponetanto universalidadcomo la atencióna lo propio y correspondealos movimientosvanguardistasla exacerbaciónde las estéticas,los dife-rentes énfasis como su convivencia.

Como también ha de ocurrir en otros paiseslatinoamericanos,enCuba los movimientosartísticosvanguardistasproponenla plasmaciónsincréticade las estéticasemergentesde la modernidad.FemandoOrtizy la Sociedadde FolkloreAfrocubano,Cendrarsy Stravinsky, la negritudy el pasadodecimonónicose mezclaránen el mismotejido de símbolosparaafirmar la mundializaciónde Cuba.

Es un períodofrancamenterico, en el cual proliferan las reuniones,las creacionesmusicalesy la narrativa,sedifunde la poesíapuracomo lapoesía negra y la antipoesía,se realizan exposicionesde pintura con-teniporáneay las inquietudesde los intelectualesensayistasy críticospropendena la interpretaciónde Pirandelloy de Joyce,como al examende las nuevasproduccionesde la literaturanorteamericana.

Se quieresuperarcualquierprobablemimetismo de maneradinámi-ca, conscientemente,paraotorgara la expresiónpropia la complejainten-sidadde la época.Como lo diría Angel Rama, las irisacionesmodernis-tas setransformanen las crispacionesde la modernización.

Perotambién,y he aquíel profundomovimientoquerecorrelavolun-tadestéticade los cubanos,se quieretrascenderde unabuenavez el lla-madopasmode los reflejos colonialesy reducir distanciasculturalesconlos otros paísesde Occidente.

En buscade lasnuevasformasexpresivas—sintéticasy dotadasde unadinámicaquepermitala convergenciadel pasadoy el presenteen crea-ciones contenedoras de los inquietos símbolos que los revelen—, Guillénen la poesía, como Caturla y Roldán en la música producen lo queWilfredo Lam en la pinturay Carpentiery NovásCalvo en la narrativa.

Page 4: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

176 EnriquetaMorillas

No setrata,como seha dicho apresuradamente,de la convivenciadelo nacional y lo moderno, sino másprecisamente,de la tradición, lamodernidady las abruptastransformacionesde la modernización.Elnuevo sincretismoestéticodel siglo acelerala dinánicade la tradición ylas rupturas,trastornándolasconstantemente,estabilizándolasy dislocán-dolas, recuperandoy perdiendovertiginosamentelo propio y lo ajeno, louno y lo diverso.

El ensayosociológicoqueabordalaproblemáticanacional,el cuentoguajiro como lasexpresionesestéticasquetematizanaspectosurbanos,elregistrolinguistico coloquial y las expresionesde una literaturasocial dedenuncia,se sucedenen estos años—la épocade la ~<danzade los millo-nes» y la dictadurade Machadono acabancon el modelodecimonónicoen las plantacionesde azúcar—. El analfabetismoy la corrupciónadmi-nistrativa caracterizan estas primeras décadas. La miseria de laRepública, las propuestasde rebelión, la agitaciónpolítica violenta y lareforma universitariade 1923 queharásurgir la UniversidadPopular,sonalgunos de los hechosdestacables.Evocanel clima el cual Social, elgrupo minorista y la revistade Avance trasciendenel naturalismoy elpintoresquismo ingenuo al mismo tiempo que dejan atrás el choteoy elrelajo, generandola voluntad creadoracuya madurezveremosconsoli-darseantesde promediarel siglo.

Se propendeentonceshacia el logro de una universalidadnecesariapararespondera los dictadosde la modernidad.Se afirmade estemodola ya asentadatradición de las rupturas y se renuevael diálogo con eloccidentemodélico.Estoesasí,claroestá,porquela universalizacióndesu perspectivala vuelve máscomprensibleallendelas fronteras.

NovásCalvo vive estaperspectivano sin cierto malestar,peroenellaha de afirmarsecoherentemente:su infancia en Granasde Sor, su expe-riencia múltiple en las calleshabanerasy en el cayo de carbón,su nuevaestanciaen Madrid seentrelazanen un contactopermanentecon las lite-raturasanglo-sajonas.Su literatura,como su vida, se nutrede múltiplesespaciosy su expresiónviene a ser así la representativade las renova-cionesartísticasde su época:susincretismoaportaunanuevamodalidada la índole sincréticade lahispanoamericanidad.

LA LITERATURA INGLESA Y NORTEAMERICANAFaulkner, Hemingway

La influenciade los narradoresnorteamericanoscontemporáneosten-drá un efectoimportanteen Lino Novás Calvo. De ella se siguesu pecu-liar atencióna lo social queno desdeñala voluntadestética,y quehalla

Page 5: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

Reflexionesde Lino NovósCalvo 177

en la flexibilidad de las formas la necesariaaptitud parareferirsea unarealidaden constantemutación.

El testimoniode estainfluenciaes recogidoen unaspáginasmemo-rablesde Novás Calvo: «Dos escritoresnorteamericanos».La notafuepublicadaen la Revistade Occidentey se refiere fundamentalmenteaHemingwayy a Faulkner.En laprimeraparte,quesubtitula«Torosparalos puritanos»,practicaun rápido repasoa la generaciónneorrealistadelprimer cuarto de siglo. Sherwood Anderson, Sinclair Lewis, UptonSinclair,TheodoreOreiser,se le aparecenespecialmenterebeldescontrael puritanismohipócritade susociedad,«consuoptimismoestúpidoy susordofilisteismo».

Es el afánrealistade estosnarradoresel que inaugurala épocacríticaen la cual atacaroncon virulencia la falsa ética que quiere encubrir lamediocridad,el enormecostesocialdel capitalismodespiadadode lagranempresa.Se tratade unanarrativaprofundamentecríticaen la cual «cadaescritorafrontasu mediolimpio de prejuicios,de hábitos,y se convierteen un Adán deprimitivos ojos vueltoshacialavida en curso»

Peroseráconel jazz, la épocagansterily la literaturaque se escribaen la post-guerracuando despuntela «rebeldía desesperada»de DosPassos,Fitzgerald, Faulkner, McAlmon, Cummings, Hemingway,Jeffers.NovásCalvo yaencuentraen ellos:

un hondonihilismo, unacrueldadrefinada,un amargoescepti-cismo,unadesesperadacrudezaantelavida, un poético—y patético—primitivismo.

Sonprecisamenteestosrasgoslosquehallaexaltadosy potenciadosenel reciénescritolibro de HemingwaayDeath in the afternoon,sobretau-romaquia.Peroel comentariodeNovásCalvoexcedeal libro en cuestión.Ve a Hemingwaycomoa un veteranode laprimeraGuerramundialcuyasheridasfísicascuraron,perolas del alma sangrany ocasionanel descen-tramientoy derramanla nostalgiadel queha sido separadode su mediopor la guerra.Un estarfuerade su centroquela convieneen «nostalgiamilitante», llevandoasuslibros lasfuertesemocionesexperimentadas.Lalidia, espectaculary violenta, se le presentacomola descarnadamanifes-tacióndel combate,al cual sustituyeen suestrategiay crueldad:

Artista de la prosa que, como Faulkner,ha heredadoalgo delexperimento de Joyce, sabe dar a cada palabra su mismo vigor y a

Lino Novás Calvo, «Dos escritoresnorteamericanos>~,en Revistade Occidente,lIS, XXXIX, 1933,pág. 92 y sigtes.

Ibid., pág. 94.

Page 6: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

178 EnriquetaMorillas

toda la obraunatensiónnerviosaque se comunicaal lector. El horroral tedio le hacebuscarinsospechadosrecursostécnicosy de estilo,dandosaltosbruscos,desviándoseporcaminosajenosalasuntofun-dasnentalquetrata, ... (.j>

Hemingwayes,a la vezquenovelistay crítico apasionadode lasletras, no menosapasionadoespectadorde la vida. Esto lo lleva amezclarsu propiaconcepciónde lascosasconel motivo exterior,losubjetivo al lado de lo objetivo 6

NovásCalvo explica la deformacióndela objetividadpor la intrusiónde la «apasionadavisión del artista»,«la difícil sintaxis» y la «técnicadescoyuntadaen aparíenc~a»,en un texto quefundamentalmentees unacrónicay, por lo tanto,de índole informativa. El novelistatrausfiguraconsu desenfado,crudezay arrojo el significadode las corridasde toros.

Es supropia emociónla quetransmitea travésde surelato. La defor-mación lo lleva de lleno a un modo de narrarque introyecta la propiaangustiavital en la tensióndel discurso.Modalidadsingularde la narra-tiva contemporáneacuyacargasubjetivatrastornaLa objetividad exterio-rízantepreconizadapor el relato realistay naturalistadecimonónico,parapotenciarla experienciadel artistaen relacióna lo representado.Conellano desmereceel rigor informativo del libro deHemingway,al cual NovásCalvo estima«unaguíainigualada»por susabundantesy puntualesnoti-ciasacercade toros, toreros,plazas,glosariode términosy cronologíadelas corridasmás importanteshabidasen Españay en América.Tambiénse refiere a la reacciónde diferentesexpectadoresextranjeros,conclu-yendo que se tratadel «libro más interesantey completo quesobretau-romaquiase hayaescritopor un extranjero».

Evidentemente,el examendel libro de Hemingway,de suspeculiari-dadesbiográficas y su trasuntoliterario, suponenpara NovásCalvo unaconfrontacióndecisivay un sólidoaprendizaje.Si ponderasu técnicaqueponeen práctica«insospechadosrecursos»,comolo son sus digresionesquesabiamentesabeindicar en el asuntoprincipal de quetrata, lo haceanalíticamente.Cuandose admirade la libertad obtenidaen la confor-mación de un discursoquecontienela emocióndel artista al presenciarel espectáculo,suexaltaciónfrentea la Españagoyesca,afirma supropioestilo.

El hechode narraracercade las «implicacionesemotivas,religiosas,históricas,filosóficas, artísticas>~,la dificultad sintácticay esa«técnicadescoyuntada en apariencia», nos remite a la consolidación de su discur-so narrativo. Suertede nuevaobjetividad superadoraque quierereunir~<losubjetivoal lado de lo objetivo», el mismo ínauguraun modo de

Ibid., pág. 96.

Page 7: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

ReflexionesdeLino NovúsCalvo 179

narrarquetrajo adeptosy quede comúnacuerdounoscuantosnarrado-res y críticos denominaron«realismo mágico», nombre tan sugestivocomocuestionable.Peroquenosremiteal estudiode Franz Roh sobrelapintura post-expresionistaalemanapublicadoen estamismaRevista deOccidente.

TambiénWilliam Faulknerfue soldado.Pero,hombredel sur, resultóvencidoe instaladopor la historiaen unafronteraen la cual ve desinte-grarsela sociedadagrícola,puritanay feudal.Se transformapor la indus-tria y en ella el negro emancipadodebeenfrentarseya como trabajadorlibre al capitalistablancoresentidoy renuentea la aceptacióndel fin desudominio.

Al comunicara susobras las tensionesderivadasdel cambio,propi-cía así el difícil «mestizajepsicológico»a través de suspersonajesde~<caráctereminentementedesasosegado—por no decir epiléptico—»,puesse trata de seresextraviados,propensosa la locura. En ese«mestizaje»las relacionesde la blanca con el negro son especialmentetrágicas;enellas,el novelistaconcentrasu conflicto, su neurosis.Conflicto queelpropio Novás Calvo , porsuparte,tambiénrecreaen ambientecubanoenel relato «La lunade los ñáñigos»,igualmentepublicadoen laRevistadeOccidenteen enerode 1932. Dice aquí:

Pero lo que en Faulkner llaman neurosises, precisamente,sumás alta y peculiarcualidad: la sosteniday agudatensiónartísticaque secomunicaal leclor desdelaprimeraa laúitima letra ~.

La tensiónquegobiernalas creacionesdelnovelistasureñoresideenbuenamedida en la ocultaciónde la causadel drama.El examende laguerracomo conformadorade la mentalidaddel escritornos remitea losensayospluralesconsideradosmás arriba,que vinculan la narracióny lanoticia, la crítica literaria y Ja filosofíade la historia.

NovásCalvo ve a la guerracomodefinidorade la marchade lahisto-ria, transformadorade los rasgosregionalesqueel medioimponeal hom-bre. La historiamodifica Janaturaleza:e] Sur feudal vencidoy sushom-bres «riman esadesazónamargadel sometidoa mediasqueno perdona».Así Faulkner, contrariamentea Hemingway, quien se dio a los viajes y aotros mundos,regresaal Sur «paraarrancarlesus mejoresnovelas»,nosdice. De allí susconflictosmoralesy económicos,el ambientede tragediaquesaberecrearconsuslinchamientos,las luchasde los crac/cerso blan-cospobres(parias)despreciadosinclusoporlos negros,losremanentesdelseñoríoy la vigenciadel puritanismoexcluyente.

Ibid., pág. 101.

Page 8: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

180 EnriquetaMorillas

La influencia decisivade la músicaen el «mestizajeinvisible» quetiene lugaren los paisesdondeconviven razas,culturasy épocashistóri-casdiferentes,nosremitea Jungy a susformulacionesapropósitode losarquetiposy el inconscientecolectivo.

Pero,fundamentalmente,nosremiteaAvancey sutareaindagadoradela funciónde lamúsicay las artesen laconformaciónantropológicade lassociedades.Con el estallido de las vanguardias,las indagacionesdeFernandoOrtiz sobrela músicaafro-cubanaencuentranlabrechaabierta,puesla mareademoledoradel arte burguésdecimonónicoy sucuestiona-mientodel colonialismoconcedeprimacíaa laalteridadsoslayada.

La «sensibilidadtorturaday deformadapor el choquecon el mundoexterior»,«conscientede la impotenciade la poesíafrentea la brutalidaddel medio»,la enonnecargade violenciarecibida,lleva a Faulknera eri-gir su universode violencia verbal,a travésde las múltiples accionesdesuscriaturasdramáticas.Esasaccionespresenteso pretéritasinterrumpenlaprincipal «y aúnhacenqueel lector laolvide». Dramasqueno se desa-rrollan en todassus vicisitudes,sino como ~<chispazos,notasdiscordes»,«técnicade la accióndescoyuntada»quereconocepredecesores,puesyaAndersonla utilizaba.Novás Calvo concluye:

Nadie con sensibilidadpodrásustraersea la depresiónque ennosotrosejercenestostemastransmitidospor unaprosacuyo vigory eficacia no han sido superadosacasopor ningún novelistahastahoy. Estaprosa, que sólo puedecompararseal ra-tat-tat-tatde laametralladora,tieneun remoto origenenJoyce.Perosedesvíade élfundamentalmente.Joyce, descomponiendolas palabras,buscalaunión de variossentidosy sugerenciasfonéticasy conceptualesenunasola,dandoasíel primer y prodigiosoejemplode laanarquíadela forma, puestoque cada uno podrácrearla forma idiomática deacuerdocon sus asociacionesmentales.Faulkner,por lo contrario,buscaquecadapalabravivadiga lo quedice y nadamás,absolutayterminantecomola bala enel corazón

No podemossino repararenestadistinciónquecontraponeel procedi-miento estéticode dos de los creadoresde mayorpredicamentoentrelosnarradoreshispanoamericanoscontemporáneos.El estudiode la recepciónde Joyce, Hemingwayy de Faulkneres unavaliosa pieza para nuestraarqueologíaliteraria y estaspáginasde Lino NováasCalvoaclaranpuntosimportantesen cuantoa la tan trillada renovacióntécnicaque unánime-mentese les atribuyesin explicitaría.NovásCalvo nosadvierteacercadela diferenciade procedimiento,vinculandoel hacerde los novelistascon

> Ibid., pág. [02.

Page 9: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

Reflexionesde Lino NovásCalvo Igl

unafuerteexperienciavital alacual sonfieleso no puedensoslayar.Esporello por lo queprocuranadecuarlas formashalladascon la necesidaddeexpresarla cualidadespecíficade susvidas. Es decir, la forma se ajustaalaexperiencia,sonrenovadoresporqueconsiguenunir literaturay vida.

Las restantesobservacionestienenque ver con un fetichismo con-cepasalcaroa NovásCalvo, quecomparteconunaampliafajade la inte-lectualidadno sólo de este siglo, sino del fin del anterior: su propuestaregeneracionistade regresoa«lo viviente y radical».Apareceaquíenla-zadacon la propuestavanguardistaen torno a la utilización de lenguajecotidianopor su capacidadde referir la vida misma, aspiración,comosabemos,nuncaalcanzadaperoagudamenteperseguida,quese integraenel anhelocaracterísticodel arte modernoal quenos referíamos,de unirvida y literatura.Deside¡-aíumexacerbadoen el períodovanguardista;enrealidad,pertenecea la todala modernidad.

El escritorgallego-cubanomanifiestaaquíhastíoen relacióna la cul-tura heredaday susformashechas;su deslumbramientoy adhesióna loraigal y lo viviente pareceensalzarunaAméricaa la cual lleganlas pala-brasy frases«enconserva,comolatas de sardina».Dejapasoa la expre-sión de la urgenciade «quemartodas las bibliotecasy volver a empezarpor su cuentaen comunicaciónconlos elementosradicalesde la vida».

Cansancio,horror al tedio, desdénpor las palabrascultas,aperturahacianuevassignificacionesy hacialaalteridadsocialy linguisticaame-ricana.Énfasisque recaeen el hechode descubrirlas posibilidadesde lapalabradesdeperspectivasdiferentes:la suya,de viajero y partícipedeambosmundos,el americanoy el europeo,propicia especialmenteesedescubrimiento.

LA POESÍA,LA PROSA

Bajo el sugestivotítulo de TheAlbatros Book ofLiving Verse,publi-cabaLouis Untermeyersu selecciónpersonalde lapoesíainglesay nor-teamericana,extendiéndoladesdela producidaen el siglo XIII hastalaactualidad.

La ediciónda ocasióna NovásCalvo paracomentartantosucarácterde «versovivo» como las perspectivasdel antologistay la suyapropia,no sólo en relación a la creaciónpoética en lengua inglesa. La nota~<Versovivo: poesíainglesay norteamericana»creeadvertir en la índoleproftínda deestapoesíaun disconformismoesencialquejustifica, puessele aparececomo el rasgoquepermitirá su permanencia.

Esta nota rebelde recibe el conjunto de poemasalborozada,puesNovás Calvo descubreen ellos la aptitudpoéticade conmovera lectores

Page 10: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

182 EnriquetaMorillas

diversos,tanto por el templecuantopor las tradicionesculturalesy delectura a las quepertenecen.Se trata de poesíaque apelacon mayorintensidada la intuición,al sentimientoantesqueal raciocinio.La intui-ción,quecasihasido olvidadaen las valoracionesquese producensobrelo literario, fue fijada sin embargocomotal por Crocey sus seguidores.

Intuicionistas y vitalistas parecenproporcionara Novás Calvo elimpulsoquelo lleva a despegarde la tradición.Estosjuicios estéticosnosmuestranal vanguardistacuyaprofesiónde fe abogapor el regeneracio-nismoliterario alprocurarel contactoestrechoconlo radicaly lo vivien-te, quecomentáramosmásarriba.

The Albatros RookofLiving Verse,de Untermayer,como The GoldenTreasure,de Palgravey The Oxjbrd Rool< of English Versede Quiller-Couchotorganal crítico la posibilidadde acercarsey no sólo informaracerca de la creación en lengua inglesa. La nota es un valiosísimo docu-mentoparaquienquieraadvertir los modelosqueintervienenen la reno-vación del sistema literario en la década 20-30. Los cantos y las baladastradicionales, la vigorosa creación de Chaucer y la ampulosa poesía cultadel período isabelino, la poesía experimental norteamericanacomoShakespeare y Milton. Pero también la poesía alambicada de Pope en elsiglo científico como la revolución sentimentaly musical romántica, lavariedadde la eravictorianacomo laentradatriunfal de Whitman.

CésarFernándezMorenoseñalabaen suensayosobrepoesíaargenti-navanguardistalacoexistenciade dosgrandeslíneasen el hacerliterariode estos años: la hipervital, intuicionista, romántica,barroca,expresio-nistay lahiperartística,formalista,futurista,cubista,abstraccionista.Nospareceútil recordarla, extendiéndolaa la vanguardialatinoamericanaengeneral;estacaracterizacióncolocaa Lino Novás Calvo máscercadelprimer grupo.

Por otraparte,nospareceoportunoadvertirquelalecciónformal yesté-ticade Whitmanorientatanto a los poetasexpresionistasalemanescomoaljoven Borges~y aLino NovásCalvo, quienrecibede la literaturaenlenguainglesaun importanteimpulsoquesuseitadefinicionesestéticas.

Su juicio enfrenta lapoesíacontemporáneaquedefine como «espe-culativay experimental»conla romántica,«impulsivay sentimental».Sumayor renovaciónse debea la vanguardiapoéticanorteamericana,entanto la poesíainglesacontemporánease le apareceapegadaa la tradi-ción,en lo formal comoen la concepciónartísticaquela guía.

La norteamericana,en cambio, se manifiestacomo un «torrentedehallazgosmusicalesy actitudespoéticas». Nacido del prolífico Walt

Cfr, EnriquetaMorillas Ventura.«Boígesy la marcaexpresionista»enBorgesentrela tradición y la vanguardia,Valencia,Comissióper al W Centenari,1990, págs.75-98.

Page 11: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

ReflexionesdeLino NovósCalvo 183

Whitman, el movimiento poético contemporáneose caracterizapor laacentuación del experimentalismo, el regionalismo, la elevación jerar-quicade la dicción populary de lo cotidiano, el versolibre y en ocasio-nes hastale resultaposibleeludir otrassujeciones:

...a veces(...) Se liberta de lagramáticay de la semántica,paraentregarsea la música;las razasse mezclany aportansuscaracteresespecíficosal todo disarmónico;el almavibraconnuevosy podero-sosimpulsos.

Bárbarosgloriosos,estosnuevospoetaschocanprofundamentecon los poemaseruditosde EzraPound,lasyuxtaposicionesarbitra-rias de Gertrude Stein y los chirridos de jazz de Edward EstlinCummings.La diferenciaentrelos dosgruposde experimentadores(Lindsay,Mastesy Sandburgde un lado y los Imaginistasde otro)estáen queaquellosutilizan el experimentoal serviciode la poesíay éstosla poesíaal serviciodel experimento ~.

Estosasertosyasonalgomásqueunaatentalecturay una indagacióncuriosa, pues apuntanhacia una nueva visión del quehacerpoético.Podemosobsevarclaramenteque Lino Novás Calvo no se encuentrafrente a los «bárbarosfieros» de Rubén;valora positivamentea estos«bárbarosgloriosos»quechocancon su tradición.

Sudiscursocritico es compartidopor los escritorespeninsularescon[os cualescomponela perspectivao el escorzo,como diráel autor de lasMeditacionesdel Quijote, de este sector de su generaciónreunido entorno alaRevistade Occidente.Comoya lo hicieron los simbolistas,hande reunirseen un cenáculomúltiple y fronterizo, el espacioliterarioquetrasciendenacionalidades,géneros,razas, culturas. Nunca hastaestemomentoy, en lo referenteaEspaña,nuncacomoen estaépoca,los escri-toresen lenguaespañolahande vivir y escribircon la convicción de quela patria de los escritoresse sitúamásallá de los límites geográficosypolíticos,de las tradicionesy de las lenguas.La concienciade lo múlti-píe sabede la riquezade la diversidady se lanza a su conquistacon unsentidotrascendente.

Los interesesestéticosde Novás Calvo hande traspasartambiénlafronterainternaqueregula las convencionesgenéricas.Como ya vieneocurriendoconmayor intensidaddesdeel modernismo,la prosamuestrasu pertenenciaal mismo movimiento artísticoqueafectala poesía.

Comocreador,Lino NovásCalvohade concentraren el géneronarra-tivo brevesu mayor talento.Estehermanomenor de la poesía,diremosrecordandolas reflexionesde Julio Cortázarvertidasen los años 60,

LO Revistade Occidente,121, XLI, pág. 107.

Page 12: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

184 EnriquetaMorillas

adquiereconNovásCalvo unode susmomentosde mayor esplendorenlos años40.

Lasreflexionesde nuestroautorlo llevan a procesartextosde narra-tiva inglesa contemporánea.Su lectura crítica de Louis Golding nosorientasobresupropia definición:

Louis Golding es un casoexcepcionalen la novelainglesacon-temporánea.No apareceencasilladoen ningunaescuelani ocupaaltossillaresen los manualesde historia lileraria. Es un ave perdida.Peroun aveperdidaquecuandovuelve al nido sabever los secretosde su clasecomono los ha visto hoy ningúnnovelistainglésdesdeDickens,acasoni el propio Dickens 2

Valora en la creacióndel inglés su divergenciacon la literatura decostumbresque consigueal imbuir a su relato de la epicidady el hálitotrágico queconfiere a unahumilde callede Manchester.Tambiéndesta-ca la sencillezcon la cual su autor adoptaparala novelaciónde unosacontecimientosque tienenlugar en diversosescenarios.Puedetratarasíhechoscorrespondientesal ámbitoelegantede la sociedadde Maxjhir,como al espaciopropiode unoscampesinostiroleses,al de unosaristó-cratasrusostrastornadospor las vicisitudesinfligidas por la historia.Ode artistasde Chelsea,Sicilia o Palestina.

Una agudavisión de campesinosocarrónqueactúacomo sustentoper-mitirá al inglésmoverseen ambientesdiversos.Procedeacontarlosdistan-ciándoseigualmentedel registroaristocráticode Huxley como del impre-sionistade VirginiaWoolf Lo primitivo, ingenuo,pueblerino,retornavital-mentea la prosainglesaa travésde Golding, adviniendoen estaelecciónsuyaun imperativoconel cualel gallego-cubanohadeidentificarise:la rege-nera,depurándolade lavoz y laescrituracanónicaquequieretrascenderyrenovar.Paraello la mejor annaartísticapareceser eseretornoa lo raigalquecomentábamosy en el cual creemosadvertir labúsqueday elhallazgode unacarganueva,la queotorgala vastaexperienciadel mundodiversifi-cado.Apreciaasíen MagnoliaStreetsucapacidadde novelaciónde la gue-rra concentrandolos acontecimientosen el medio humildequeconocieraelinglés, dandocabidaen ella a los ecosy reflejosde lavida de millonesdepersonasquequedanen el trasfondohistórico.Estimasuelaboracióncomorealismo,perotambiénsuauramágicaobtenidapor suagudezavisionaria.

Existen trescoleccionesprincipales:La luna nona y otroscuentos,BuenosAires,Ed. NuevoRomance,1942; CayoCanas,Buenos Aires, Espasa-CalpeArgentina, 1946;Manerasde contar,N. York, LasAmericasPublishingCo., 1970. V. Tambiénmi artícu-lo «La aportacióndeLino NovásCalvo», ob. cit., pág. 716.

V. Revistadc Occidente,135, XLV, pág. 137.

Page 13: Las reflexiones de Lino Novás Calvo (II) - core.ac.uk · EN BUSCA DE ROMANCE Si trazamos un esbozo del perfil literario de Lino Novás Calvo, ... el cuento guajiro como las ... Ve

ReflexionesdeLino NovásCalvo 185

En dos notas posteriores,Novás Calvo sigue comunicándonossuaprendizaje de las literaturas anglo-sajonas. Se trata de «El profesorexcént¡-ico>~ y de «Carta crítica al profesor andante»y las inspira elescritorirlandésWalter Starkie.Nos interesael retratodel irlandés,puesNovásCalvo ve en él a un fino juglar moderno,a un erudito que une asusconocimientosel afán errabundodel conocedorempírico. Se le pre-sentacomo un extranjeroque deseavivir las cosasantesde escribirlas,cuyavocaciónpor lo históricoy lo legendariose completaconsujubilo-sogustopor lo populary lo vital en su faz sensible.

En las dosnotas,es supropiaaventuraliteraria la queexaltaa travésde las andanzasde Walter StarkiedesdeDublin aEspañay en tierrashún-garasy rumanas.Halla sualma gemelaen la ~<andrajosa,bohemia,cíni-ca, errabunday poética»del irlandés.Estees unasuertede doble,aman-te como él de los vagabundeosy de la militancia callejera,siempregus-toso de podercaptarlas esenciasde lo popularentre mendigos,gitanos,vendedores,arrierosy pastores.

Asimismo,apreciaen él la actitud de«juglarde sangre»conocedordenuestrahistoria y de nuestraliteratura, irremisiblementeatraídopor lapicaresca,la República, e> Greco,San Sebastián,Miraflores, Silos. Alartesanoquecomponesu libro uniendolos diálogoscon los personajespopularesdel caminoy con los escritoresausentes.

El retratode WalterStarkieo don Gualteriocomosepermitellamarlo,ilustra mejorquecualquieraotrocomentariolo quevenimosdiciendo:

Despuésde todo, es ustedun hombrecon suene,auncuandolosgitanoslo apedreen,como los pastoresa Don Quijote. Usted puedeabandonarsu cátedrade españole irse por el inundo con su violín.Estele abrelas puertasde los campesinosdormidosy ganael pandecadadía para usted.(...>Al fin, Jo que usted buscaen susviajesesromance;ustedva en buscade literaturaviva, vivida, no escrita.

Y la encuentra.Y es buenode su partequela compartacon quie-nes quierangustaría.Por acáno seránmuchos,pues son pocos losque entiendenesa lengua bárbaradc los anglosajones.Con todos,algunoshay.Y a esosles diría yo: leeda eseirlandés.Esbuenamigonuestro.Da gustovivir en su compañía.Es un hombrerechoncho,con unaceja más alta que la otra, melancólico,que cuandotoca elviolín sesientecomoDon Quijoteen Rocinante.(....)13

ENRIQUETA MORILLAs VENTURAUniversidadNacionaldcl Con3ahue

Revistade Occidente,«El profesorexcentric.o>~, ¡36, XLVI, pág.97, y «Carta crí-tWaal profesorandante»,139,XLVII, pág. 118.