La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

download La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

of 11

Transcript of La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    1/11

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    2/11

    LA REPRODUCCIN Y LAACUMULACIN DEL

    CAPITAL

    Proceso de produccinde bienes materiales,

    que se reanudanconstantemente.

    Maquinas baratas-fabricar masproductos.

    Prolongacin dejornadas-descenso de

    salarios.

    Parte de la plusvala-inversin enproduccin.

    Invierte toda la

    plusvala

    atencionespersonales

    La elevacin de laproductividad de

    trabajo.

    La explotacin de laclase obrera

    Reproduccinampliada o

    acumulacin de capital

    Reproduccin

    simple del capital

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    3/11

    Forma Naturalmaterial.- relaciona

    los medios deproduccin y fuerza

    de trabajo.

    Forma de Valor.-desarrollo deproduccin-materias

    primas.

    Esta composicin se puede verenfocada desde dos puntos de

    vista:

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    4/11

    Consiste en cuanto masplusvala se crea, mayor esla acumulacin del capital.

    Se reduce la atraccin de la manode obra al proceso de produccin.

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    5/11

    La prolongacin de la jornada de trabajo yel aumento de la intensidad del trabajo.

    La difusin del trabajo de la mujer yde los menores.

    La rutina de los pequeosproductores.

    Aprovechan los paros forzosos- jornadasdobles y aun triples.

    Implicacin de los procesoslaborales-Pago mas barato

    Mayor capital-aumento de rutina enpequeos productores.

    Referido al paro forzoso.

    a)

    b)

    c)

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    6/11

    FORMAFLOTANTE

    La mas extendida en ciudades y centros industriales. Los desplazamientos de los obreros de acuerdo al nivel de

    produccin.

    FORMALATENTE

    Superpoblacin agraria. En el campo existe siempre un excedente de mano de obra.

    FORMAESTANCADA

    Una masa obrera con ocupaciones irregulares. ( trabajos a domicilio,jornalero) etc.

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    7/11

    LA ESENCIA

    Aumento de riquezasen un polo.

    Aumento del paroforzoso-miseria.

    EL EMPEORAMIENTORELATIVO Y ABSOLUTODE LA SITUACION DEL

    PROLETARIADO.

    Al desarrollarse elcapitalismo se

    produce ladepauperacin del

    proletariado.

    Empeoramiento delas condiciones de

    trabajo.

    1) 2)

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    8/11

    3)

    Medios deproduccin

    Progresode la

    tcnica

    Agrupacionesde obreros

    Grandesempresas

    Carctersocial

    Acumularcapital

    Explotacinde claseobrera

    Dirigentesde

    produccin

    Crece el paroforzoso.

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    9/11

    LA ESENCIA

    Durante la crisis no disminuyen lasnecesidades de la sociedad.

    Se produce descenso de las masastrabajadoras.

    CAUSA PRINCIPAL

    Esta entre la contradiccin del carcterde la produccin;

    Y la forma capitalista de la adquisicinde resultados de esa produccin.

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    10/11

    LA CRISIS:

    brusco descensode los precios-

    quiebras-rebaja desalarios-descensode produccin.

    LA DEPRESION:

    Cese de desarrollo-

    estancamiento.

    LA REANIMACION:

    Renovacin deproduccin-reiniciacin.

    EL AUGE:

    Crecimientoilimitado de laproduccion.

    1)

    3)

    2)

    4)

  • 7/30/2019 La Reproduccion Capitalista y La Crisis Economicas - Copia

    11/11