LA RED DE ALTAMIRA

12

description

EDICION 177

Transcript of LA RED DE ALTAMIRA

2 La Red ALTAMIRA

DIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

COORDINADOR REGIONALFelipe Soto Sauceda

DISEÑO Y ARTEHéctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

DISTRIBUCIONUnión de Voceadores y Expendedores de Periodicos y

Revistas del Estado de Tamaulipas

Héctor Molina CepedaSecretario general

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidadde los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo ex-pedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección deReservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitudde Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas.Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

REPORTEROSCristian Uriel Romero de LeónSofía García BoetaLidia Rita Bonilla

CD. VICTORIAJuan García Rodríguez

ALTAMIRA.- Sera en el transcurso de estamañana, cuando la periodista y reconocidafotógrafa, María Elena Balderas, se presentaante la Agencia del Ministerio Público Inves-tigador en turno para denunciar ante las au-toridades, la agresión a golpes y amenazasque le infirió el ex candidato a gobernadorpor Tamaulipas, ex diputado local y dirigentedel PT en Altamira Armando Vera García.Fue el pasado miércoles 27 de Julio a las

11:00 horas de la mañana cuando la repor-tera María Elena Balderas, acudió a las ofici-nas del dirigente del Partido del Trabajo,Armando Vera García, para realizar una en-trevista.Según comenta la afectada que se tocaron

algunos temas que molestaron al también as-pirante a ser candidato plurinominal a Dipu-tado Federal, Armando Vera García, lo queprovoco una reacción agresiva hacia su per-sona propinándoles dos golpes uno en subrazo izquierdo y otra más al darle un puñe-tazo en la boca.Después de la agresión dice, la amenazo

al decirle que él era “Mala Leche” y algo lepodía pasar cuando anduviera caminandohaciendo su trabajo en la calle.Por este motivo, ante el temor de que el

líder del PT en Altamira, Armando Vera Gar-cía, cumpla su amenaza, esta mañana delviernes 29 de Julio, acudirá ante las autori-dades ministeriales para denunciar los he-chos de los cuales fue agredida de maneracobarde por el ex candidato a gobernadorpetista Armando Vera García.Para concluir la reportera María Elena Bal-

deras, resalto que no contento con la golpesque le dio y de las amenazas de muerte, leadvirtió que de nada serviría quejarse, yaque la ley no le podían hacer nada ya que elcontaba con la amistad y apoyo del Gober-nador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.Acto seguido, dice la reportera que se salió

de su oficina, y le dio la instrucción a su se-cretaria de nombre Joanna, que la vigilarapara que no se fuera a robar nada de su ofi-cina de la cual intempestivamente sale apre-surado dejándola a ella en el interior dedonde se suscitaron los cobardes hechos.

Estimado Ingeniero Egidio Torre Cantú

Gobernador Constitucional de Tamaulipas

En dos ocasiones lo he visto por Altamira, si usted me recuerda soy la

que todos llaman

“Mary” La Fotógrafa.

Mi nombre completo es María Elena Balderas Gómez, soy Licenciad

a en Ciencias de

la Comunicación, generación 84-88, egresada de la Universidad A

utónoma de Ta-

maulipas.Me desempeñe un año en el perió

dico El Jalisciense en Guadalajara, Jalisco y 10 años

en la compañía periodística EL SOL de Tampico, del que me separe

como reportera

debido a que mi hija nació con problemas de salud y recibió terapia

s, mismas que le

di con mucho amor y paciencia durante 6 años.

Después regrese a trabajar como fotógrafa en el PRI y participe en

varias campañas

electorales en Altamira, en donde tuve la fortuna de conocer a un gr

an hombre y fina

persona, el doctor Rodolfo Torre Cantú, del que guardo infinidad

de fotografías de

sus recorridos en la zona sur de Tamaulipas, pero guardo aun mas su

recuerdo en mi

corazón, porque siempre tuvo un gesto amable hacia mi persona.

Le platico un poco de mi trayectoria para que este enterada de que

no soy ninguna

reportera improvisada, que no agredo , no robo ni extorsiono, mucho

menos aún por-

que protejo con mi espíritu y mi persona al angelito que dios me dio

, por lo que seria

incapaz de hacerle daño a nadie.

El pasado miércoles a medio día se suscito un hecho bochornoso, en

el que el ex re-

gidor, ex diputado federal, ex candidato a la gubernatura de Tamauli

pas y actual Co-

ordinador del PT en Altamira, me lanzo un puñetazo en la boca y un

golpe en el brazo

izquierdo, por tocarle temas que le incomodaron, algunos relacionad

os con la política

y refiriéndose con palabras altisonantes hacia el alcalde Pedro Carrill

o Estrada y hacia

usted señor Gobernador, quejándose de que en seis meses no le ha

n dado obra pú-

blica y por la culpa de ellos se encuentra en casi en bancarrota.

Acto seguido y muy molesto y en una actitud cobarde me lanza los

golpes, hubiera

seguido lastimándome pero lo detuvo su secretaria de nombre Joan

na, quien le grita

“Licenciado no la golpee es una periodista”.

En seguida el agresor Armando Vera García, voltea y me sentencia,

cita textual: “Yo

soy muy mala leche y te puede ocurrir algo malo en la calle”, y efec

tivamente señor

Gobernador, mi temor es que yo transito por las calles para ir a mis

fuentes de infor-

mación, por lo que desde este momento, responsabilizo al señor Arma

ndo Vera García

de lo que pueda ocurrirme a mi persona y a mi familia.

Ingeniero Egidio, esta persona cobardemente, ahora pretende escu

dar su agresión

diciendo que le quise robar una Lap-Top.

¡No soy ratera!...

Yo le hago una pregunta al señor Armando Vera, si es muy hombre y

si tiene la moral

que anuncia a los cuatro vientos, que si dice que le pedí dinero, que

exponga porque

motivo le pedi dinero, si tiene un poco de vergüenza.

Hay infinidad de altamirenses molestos con el seño Armando Vera G

arcía por la agre-

sión que fui objeto, es el pueblo queme aprecia porque me conoce de

muchos años y

saben de mis valores.

Señor Gobernador le envió un saludo y una disculpa porque me ape

na que todo esto

me haya sucedido.

Pero hoy por mí y mañana por todos los compañeros periodistas.

ATENTAMENTE

Lic. María Elena Balderas Gómez

Reportera del paródico LA RED

y Editora del periódico ENFOQUE

GOLPEA ARMANDO

VERA A PERIODISTAEl ex candidato a gobernadordel PT y aspirante a DiputadoFederal la amenaza de muerte

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

3La Red ALTAMIRA

ALTAMIRA.-Durante este pe-riodo vacacional de verano, el al-calde Pedro Carrillo Estrada hizo lainvitación a turistas nacionales yextranjeros, así como residentes dela zona conurbada, para que visi-ten y conozcan los atractivos natu-rales, gastronomía, costumbres,historia, así como el sistema lagu-nario y el río Tamesí, que ofrece laciudad y puerto de Altamira, ubi-cado estratégicamente en la zonasur del estado de Tamaulipas.El presidente municipal Pedro

Carrillo Estrada, señaló que las ca-rreteras de la entidad, que conver-gen al municipio de Altamira seencuentran seguras brindandoconfianza y tranquilidad a los via-jeros nacionales y extranjeros.Dijo que ha sido una de las pre-

ocupaciones del Gobernador delEstado Egidio Torre Cantú, pormantener seguras las carreteras,apreciándose en ésta temporada

vacacional, “Hoy podemos ver enlos medios de comunicación, quehay menos incidentes delictivos,eso habla bien del acuerdo que hahecho el gobernador con la secre-taría de Seguridad Pública de laFederación”.Mencionó que una muestra de

ello fue la celebración de las fiestaspatronales de “Santiago Apóstol”,que logró congregar a más de 10

mil asistentes, y esto habla de laseguridad y tranquilidad que sevive en la ciudad de Altamira.Por último invitó a la población

en general a que conozca más delos lugares naturales y turísticosque ofrece el municipio, así comode la zona sur de Tamaulipas quesin duda es rica en su variada gas-tronomía, corrientes culturales ycostumbres.

Altamira, Tamaulipas:- El reporte generalque se tiene, es que en Altamira fueron un totalde 460 familias afectadas por las inundaciones,mismas que realmente quedarán fuera del pro-grama del FONDEN.Lo anterior fue anunciado por Felipe Alejan-

dro Martínez, subdelegado de la Sedesol Fede-ral, tras indicar en Altamira acudió a realizarla entrega de recursos del gobierno federal porconducto de la SEDESOL mediante el pro-grama Habitad, específicamente para obras depavimentación, cordones, banquetas y dre-

naje, todo ello con una inversión a los 12 millo-nes de pesos 589 mil 600.En el tema de que solo fueron mil cuarenta

apoyos para las familias del municipio, co-mentó que el Fondo Nacional de Desastres Na-turales, aplica la declaratoria de desastre,según lo demande la entidad afectada, sin em-bargo, en Tamaulipas solamente se declaró Es-tado de emergencia a cuatro municipios,Tampico, Madero, Altamira y González, luegoa Ciudad Mante y Soto La Marina, esto desdelas semana última del mes de Junio y las pri-meras semanas de Julio.Puso en conocimiento que, ante los resulta-

dos de las evaluaciones realizadas por el Co-mité de Daños, el cual es realizado por los tres

ordenes de gobierno, en la urbe industrial die-ron los resultados de que solamente mil 040 fa-milias eran las dañadas por anegaciones.“El gobernador Egidio Torre Cantú solicitó la

intervención de la federación, por lo que se en-viaron subcomités, tanto de salud, de educa-ción, de comunicaciones y transportes, de talforma que el de desarrollo social reviso lasafectaciones de vivienda por motivo de des-bordamiento, en Tampico Altamira, río Ta-mesí, laguna de Champayán y Chairel”.Aseguró que las inundaciones no fueron se-

veras, aunque si importantes porque afecta elpatrimonio del ciudadano, por lo que se desti-naron aportaciones del programa EmpleoTemporal Inmediato.

Listo Altamira para recibir turistas en este verano

VACACIONES SEGURASOfrece alcalde Seguridad y tranquilidad en las carreteras de Tamaulipas

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Así lo dijo Felipe Alejandro Martínez, subdelegado de la Sedesol Federal

Fuera Altamira del FONDENCristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

4 La Red ALTAMIRA

ALTAMIRA.- Ciento veinticuatroproductores ganaderos no recibieronel apoyo del Programa Ganaderoluego de no haber cumplido los requi-sitos solicitados por el programa fede-ral.Lo anterior fe dado a conocer por,

José Luis Padrón Chavarría, presi-dente de la Asociación GanaderaLocal Mártires del Agrarismo luego demencionar que, como productores tie-nen que demostrar que están com-prando sales minerales, medicamentopreventivo de enfermedades comodesparasitantes, vacunas, vitaminas ysi el productor no cumplió entregandolas facturas, les detienen los pagos .

En este caso mencionó que, todoslos productores manejan o aplicanproductos de prevención de enferme-dades para el ganado, sólo que nocuentan con un comprobante porqueno cuidan la nota o la factura ycuando el técnico a verificar, el pro-ductor no las encuentra porque lastiene perdidas o traspapeladas.Por ello ahora están en el proceso

de complementar los expedientespara que todos sean beneficiados por-que si no, no cobran y son 415 pesospor cabeza de ganado lo que les en-tregaron, además de que hay la pro-mesa de que para el año entrante seles aumente en un 10 por cientoManifestó que, este programa es

muy bondadoso, pero para ello por lomenos deben tener 5 cabezas de ga-nado, sino no pueden entrar al apoyo.En el tema de poder cobrar el se-

guro que les descuentan por mediode Progan por la mortandad de resesque se registro durante la sequía, dijoque volvieron a hablar con Sagarpa,que están en espera de una respuestaen este sentido.

Altamira, Tamaulipas:- Con elpropósito de mejorar la genéticadel ganado equino en Altamira, ladirección de desarrollo rural, encoordinación con la Secretaría deDesarrollo Rural del Estado, estánllevando a cabo el programa demejoramiento genético “equino,un campo fuerte para todos”. Con la implementación de este

programa se garantiza al produc-tor seguir incrementando la cali-dad de los hatos ganaderos, con elobjetivo de apoyarlos medianteservicios directos de monta para lacruza de sementales con yeguas yobtener genéticamente crías conmayor calidad para el desarrollode actividades deportivas, de tra-bajo y paseo.El Director de Desarrollo Rural

Noé Haro Maya, informó que lapuesta en marcha del programade mejoramiento genético cuentacon sementales de la más alta cali-dad genética; en Altamira secuenta con el caballo cuarto demilla de nombre “Popeye”, el cualestará disponible por un lapso dedos meses en el ejido Esteros.Para los productores interesa-

dos y que requieran de los servi-cios de monta para sus yeguas,solo tendrán que presentar el cer-tificado que avale que la hembrase encuentra totalmente sana ylibre de brucelosis, o acudir a lasoficinas de Desarrollo Rural paramayor información. Los requisitos son credencial del

IFE, C.U.R.P., constancia de domi-cilio (agua, luz, servicio telefónico),certificado de brucelosis reciente,solicitud de inscripción, y cedulade evaluación socioeconómicarural; para mayor informaciónpuede comunicarse al teléfono dela dirección de desarrollo rural 162 16 60.

Altamira, Tamaulipas:-Madero es uno de losmunicipios que mayornúmero de profesionistasse encuentran operandoen sitios de taxis para eltransporte público, que-dando posteriormenteAltamira en segundo yTampico como tercerlugar en ciudades dondese observa más personaslaborando diariamenteen dicho oficio.El coordinador de la

Confederación Revolu-cionaria de Obreros yCampesinos, CROC Dau-berth Pérez León dio aconocer que en toda lazona sur de Tamaulipasoperan cerca de 2 mil500 taxis, de los cuales

particularmente en Alta-mira se tiene un padrónde 150.En este sentido el en-

trevistado citó que, al in-terior de la organizaciónse tiene un reporte deaproximadamente 40trabajadores del volanteque tienen una carreraprofesional, como; médi-cos, licenciados e inge-nieros.Comentó que, ante la

situación económicagrave que se vive y antela falta de oportunidadeslaborales, las personashan optado por solicitarempleo en las bases detaxis con la finalidad dellevar un sustento econó-mico a sus familias.Consideró que, Ma-

dero es una de las ciuda-des donde se tiene un

mayor número de chofe-res que tienen una ca-rrera profesional, la cualnunca han podido des-empeñar o bien la utiliza-ron en su momento.Citó que Tampico sería

otra de las zonas dondese registran también jó-venes que laboran en eloficio de taxistas, sin em-bargo Madero by des-pués la urbe industrial es

donde se registra unmayor porcentaje deprofesionistas trabajandoen el transporte público.“la CROC está tocando

puertas en el estado conla finalidad de obtener,cursos, capacitaciones,conferencias hacia loschoferes taxistas con la fi-nalidad de brindar unmejor servicio hacia losusuarios”.

Por no cumplir con los requisitos

FUERA DE PROGAN

124 PRODUCTORES Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Alta estadística de profesionistas trabajando de ruleteros

De la escuela a taxistaCristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Aplicanmejoramientogenético para equinos

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

5La Red ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas:- El presi-dente de la CNC en Altamira, Ni-colás Mejía Castillo hizo menciónque aun cuando la temporada deestiaje ya termino, la perdidas decabezas de ganado sigue regis-trándose.Y es que ahora los animales al

comer pasto tierno se enferman dediarrea y deshidratación, de talsuerte que las pérdidas ya supe-ran fácilmente los 20 millones depesos.En este tema comentó que aun

cuando la contingencia por la se-quía ya paso y se han logrado es-tablecer los cultivos, los cierto esque el sector ganadero sigue pa-deciendo, pero ahora por las llu-vias porque el pasto tierno estámatando al ganado que se en-cuentra débil Comentó que tras las lluvias, la

gente sigue cuantificando losdaños, que están a la espera deque los ganaderos manden los re-portes, porque ahorita sería pre-

matura hablar de números tantode reses muertas como de pérdi-das económicas Indicó que, el único reporte que

tiene la CNC es del ejido SantaJuana, donde se tienen contabili-zadas 300 reses en total como re-sultado de la sequía y las lluvias Expresó que, se tendrá un pleno

agrario donde se pedirá a los co-misariados ejidales que les haganllegar la información, toda vez quese buscará recurrir a las autorida-des para solicitar apoyos por lamortandad de ganado Aseguró que, ante la informa-

ción de que sigue habiendo dece-sos, pedirán que el reporte lohagan a la ganadera, pero tam-bién a la CNC, ya que muchasveces el productor no reporta lasbajas en sus hatos por temor aperder apoyos del PROGAN De la misma forma hizo men-

ción que tratarán de sacar apoyoadicional para ayudar a los pro-ductores por las pérdidas que tu-vieron por la sequia, la cual calificócomo una de las peores que ha su-frido la ganadería en los últimasdécadas

SIN FRENO MUERTE DE VACAS

EN COMUNIDADES RURALESCristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

6 La Red ALTAMIRA

Todo mundo lo conocecomo “El Mochilas”.

Ha sido el bolero de los Presi-dentes Municipales en los últimos35 años.

Con frío, calor y lluvia siempreestá en su puesto de aseado decalzado en la placita frente al Pa-lacio Municipal.

De su clientela no se queja por-que saca para el sustento diariode su familia.

Es un personaje anecdótico, debuen humor y con gran filosofíade la vida.

Su nombre real es Juan NietoRamírez.

Lo del mote de “el mochilas”es porque le falta una pierna.

“Ojalá y tenga mi prótesisantes de que muera”, nos co-menta.

Y es que lleva ya por lo menoscuatro años que la consabida pró-tesis le fue prometida por el DIFMunicipal.

Se tomó la foto con la señoraRebeca Canales de Garza Barrios,cuando fue presidenta del DIF ycon la entonces Regidora Gri-selda Garza.

Ya le tomaron medidas, ya lehicieron las pruebas habidas y porhaber.

Viajó a Ciudad Victoria endonde de “perdido”, nos dijo,tuvo en sus manos la tan anheladaprótesis.

“La acaricié”, expresó.Y es tiempo que todavía no

llega a sus manos.Dice que ahora que terminen

las vacaciones de Verano posible-mente le entreguen la prótesis yque no le importa que vuelva aposar para la “foto oficial” con laautoridad que le pongan porqueterminarán así los largos años deespera.

Por lo pronto sigue limpiandozapatos y dando brillo a las botasvaqueras.

Su único compañero insepara-ble es un pequeño radio portátilen donde escucha una estación re-ligiosa.

Así la espera no es tan tediosa.Ojalá y no tenga que cambiar

de mote de “El Mochilas” al de“Ya merito”

La Primera Dama de NuevoLaredo, Martha Alicia Aldapa,tiene la palabra..

BELLEZA.- La tarde del pró-ximo sábado, el Centro CulturalNuevo Laredo se llenará de belle-zas femeninas porque será laelección nada más y nada menosque de la Reyna de la EXPOMEX2001, es decir, la Feria y Exposi-ción Fronteriza de Nuevo Laredoque se realizará el próximo mesde Septiembre. Es la fiesta delpueblo, pues. Este evento no sóloes trascendente por la pasarela debellas, distinguidas y cultas jo-vencitas sino porque de esta ma-nera se termina con laespeculación de que este año nohabría EXPOMNEX, con eso deque no hay policías ni tránsitosmunicipales y de que la inseguri-dad está a todo lo que da. Por lopronto ya nos prometieron bole-tos ¡GRATIS! y de primera filapara asistir al evento, lo que deantemano se agradece. Allí esta-remos.

Y PUNTO…

[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]

Y Punto...Por: Primitivo López

* “El Mochilas” * Reyna de la EXPOMEX

Hablar de “reprobar” enla escuela, es referirnosa distintos ángulos o

puntos de vista de quienes inter-vienen en ése problema como losescolares, los padres de familia ydesde luego los compañeros declase, los vecinos, la familia, etc.

Reprobar, según lo establece elcriterio de los educadores, es noreunir los requisitos mínimos de-seables en el aprendizaje de uncurso escolar y las causas puedenatribuirse a la negligencia delalumno y/o atención de los padresde familia.

Las discrepancias sobre la re-probación varían, según el criteriode la familia, el entorno social, laescuela, la economía , el profesor,los procesos enseñanza aprendi-zaje utilizados y desde luego, elnivel del escolar del estudiante.

En la reprobación escolar tam-bién entran las autoridades federa-les de Educación y ya se dio elcaso de que se justificó, con la im-plantación un nuevo método delecto-escritura, las indicacionesque no sugerían, ordenaban quelos niños de primer grado no de-bían ser reprobados, porque el“…método sugiere que algunosniños aprenderán hasta el segundoaño…”

En otros tiempos para los esco-lares de primaria, en muy alto por-centaje, reprobar eran no soloregaños, también significaban gol-pes y castigos de los padres y estaera una “sana solución” porque enmuy pocos casos el fenómeno serepetía.

Nunca han faltado los padres defamilia que hacen caso omiso dela reprobación escolar de sus hijosy hasta los criterios de conducta oprofesionalismo del docente ahorason cuestionados por los papás.Llegado el caso, cambiaban alniño de escuela.

Para las autoridades educativaslos aprobados o reprobados solo setraducen en números que llenanlas hojas de estadísticas y en muypocos casos se buscan las causasverdaderas de la reprobación, aun-que parece que nunca es para solu-cionar el problema.

Reprobar en postprimaria es untema muy diferente porque entraen juego la vergüenza del edu-cando porque son ya adolescentes,

jóvenes bachilleres y universita-rios y por ello los padres poco in-tervienen al enfrentar elfenómeno, dicen “porque ellos yason grandes… ya saben lo quehacen…”

Algunos estudios formales ha-blan de que la reprobación entrebachilleres o universitarios sedebe más a los conflictos familia-res o con el maestro que a cuestio-nes de enseñanza aprendizaje;también existen muchos conflictosexistenciales y de autoestima.Dicho sea en otras palabras, re-prueban porque los muchachosestán llamando la atención fami-liar de que algo anda mal.

La reprobación escolar entre losjóvenes es un asunto muy delicadoen estos niveles.

En el plano internacional algu-nos organismos se han interesadoen este tema de la reprobación es-colar como la OCDE que ahora di-rige el mexicano José ÁngelGurría, cuyos asesores aseguranque "Cuando los estudiantes re-prueban o son transferidos de es-cuela, significa trastornos y en elSistema Educativo Mexicano hayun 21.5 % de los estudiantes, almenos en un año, durante en laeducación básica.”

Sin embargo no debemos olvi-dar que este tipo de organizacio-nes son los aplicadores de laprueba PISA que tanto ha dado deque hablar porque las expresionesestadísticas colocan a los escolaresmexicanos y a sus maestros en lu-gares poco honorables, en relacióna otros países.

Insisto que las causas de la re-probación pueden ser muchas,desde los temas familiares -estabi-lidad emocional del matrimonio,economía, integración, salud, etc.-; Hasta las exigencias escolares ylas educativas -métodos de ense-ñanza, material didáctico, plan yprogramas de estudio, formaciónde maestros, conflictos oficiales ysindicales, prestaciones, ascensos,excesos de concursos y festivalesescolares, etc.-; Y desde luego lascuestiones sociales, desde la pro-gramación de TV, juegos electró-nicos hasta los apoyosgubernamentales y su supervisión.

Comentarios:[email protected]

Maremágnum

Mario Vargasuárez

La Reprobación escolar

7La Red ALTAMIRA

Tamaulipas se declaró ‘alertaverde’ ante la evolución de latormenta tropical ‘Don’, por lo

que, siguiendo las indicaciones del Go-bernador EGIDIO TORRE CANTÚ, lasdependencias estatales, coordinadas conlas instancias federales y municipales, re-alizan acciones de prevención en el nortede la entidad.

La alerta verde significa que a 72horas de que el fenómeno toque tierra de-bemos estar prevenidos. De acuerdo a latrayectoria de ‘Don’, se estima que el sá-bado por la mañana entre al continente;ahora debemos estar en esa fase del se-máforo.

El fenómeno meteorológico, que ad-quirió la categoría de tormenta tropical latarde del miércoles y tiene vientos soste-nidos de 65 kilómetros por hora con rá-fagas de 85 km/h, mantiene actualmenteun desplazamiento de 17 km/h con direc-ción al noroeste, por lo que, de continuarcon esas condiciones, podría impactarentre la noche del viernes y la madrugadadel sábado en el sur de Texas, EUA, es-pecialmente en las localidades de Ray-mondville, Galveston y Corpus Christi.

La amplitud de la banda nubosa afec-tará el norte de Tamaulipas, por lo que seesperan lluvias intensas en los munici-pios de la frontera norte.

Respecto a las playas de la entidad, elDirector estatal de Protección Civil,PEDRO BENAVIDES aclaró que hastael momento las condiciones permiten eldesempeño normal de todos los centrosvacacionales de Tamaulipas, y que existeuna estrecha coordinación con las auto-ridades municipales y la Secretaría deMarina (SEMAR) para atender una even-tualidad e informar de manera oportunacualquier situación de riesgo.

Indicó que el Gobierno del Estadoparticipará este jueves, en una reunióncon el Grupo de Alertamiento 1, destaca-mentado en Reynosa, donde también ten-drán presencia representantes de laSecretaría de la Defensa Nacional (SE-DENA), la SEMAR, la Comisión Nacio-nal del Agua (CONAGUA), así comoorganismos municipales del agua y deprotección civil.

“Estamos preparados con todo lo quelos protocolos indican, y estas activida-des preventivas, como el monitoreo de laevolución del meteoro y del nivel de ríosy presas, la limpieza de las áreas que pue-den presentar problemas, el alistamientode bombas de desagüe y la disposiciónde albergues en municipios como Rey-nosa, Matamoros, Río Bravo y San Fer-nando, se mantendrán hasta que latormenta haya pasado”, afirmó.

Por cierto, ante las posibilidades deeventuales inundaciones en el norte de laentidad, donde Reynosa no es la excep-

ción, la Coordinación de Protección Civily Bomberos (CPCyB), por instruccióndel alcalde EVERARDO VILLA-RREAL SALINAS, está preparado y enalerta ante la tormenta tropical “Don”,que registra vientos de 65 kilómetros porhora y que estaría en tierra este viernespor la noche, en horas de la madrugadadel sábado.

En estrecha colaboración con la fede-ración y Gobierno del Estado, el ayunta-miento sigue las instrucciones marcadasen la labor preventiva para dar respuestaefectiva a la población, para que ningunafamilia pudiera verse afectada, asimismose coordina con los diferentes órdenes degobierno para trabajar antes, durante ydespués del fenómeno meteorológico.

Además, el ayuntamiento, a través deCPCyB, mantiene estrecho vínculo conlos 120 Comités Ciudadanos en Protec-ción Civil para dar respuesta eficaz yoportuna a este tipo de contingencias,como sucedió en la segunda quincena delmes de junio.

El fenómeno meteorológico suscitadoen las primeras horas de la tarde delmiércoles 22 de junio, no dañó la integri-dad física de los ciudadanos porque larespuesta en las colonias fue inmediatapor parte de los Comités Ciudadanos deProtección Civil, dio a conocer CARLOSLEAL LÓPEZ, Coordinador de PCyBdel Municipio.

Tanto la autoridad de Protección Civilcomo los Comités Ciudadanos estaráncoordinados para dar respuesta inmediataal fenómeno meteorológico “Don”, quese localiza en el Golfo de México y queprevé lluvias con fuertes posibilidades deinundaciones en las zonas bajas del nortede la entidad.

Un paréntesis para comentarle queElementos de Seguridad Física de Petró-leos Mexicanos, detectaron una tomaclandestina hermética en el tramo la Es-tación Sierrita a la Central de MediciónKm.19 del gasolinoducto de 6 pulgadas,ubicado en el municipio de Reynosa.

Trabajadores especializados de Pemexrealizarán los trabajos necesarios paraeliminar el artefacto colocado para lasustracción ilícita de combustible y repa-rar el ducto afectado, en tanto que el áreajurídica de la empresa presentará la de-nuncia respectiva ante el Ministerio Pú-blico Federal, con la finalidad de que seinicien las averiguaciones correspondien-tes y se deslinden responsabilidades.

En Río Bravo, por cierto, la política detrabajo conjunto entre municipio y es-tado, impulsada por el alcalde JUANDIEGO GUAJARDO ANZALDÚAsigue rindiendo frutos para beneficio delas familias riobravenses, como es elcaso de los productores rurales, los cua-les a un bajo costo podrán adquirir semi-

lla de sorgo y maíz.Lo anterior lo dio a conocer el Direc-

tor de Desarrollo Rural, GABRIEL CA-RRIZALES GÓMEZ, quien señaló quefue este jueves por la mañana cuando lle-garon al Ayuntamiento 2 toneladas demaíz y 1 tonelada 40 kilos de sorgo porparte de la Secretaría de Desarrollo RuralSustentable.

Al respecto, el funcionario municipalindicó, “gracias a las gestiones de nuestropresidente municipal JUAN DIEGOGUAJARDO ANZALDÚA, los produc-tores podrán adquirir la semilla mejoradade sorgo a 250 pesos y la de maíz por 100pesos, cantidad que puede otorgarse gra-cias a que el gobierno estatal contribuirácon el 50 por ciento del costo, mientrasque el municipio aportará un 30 porciento, pagando cada productor única-mente un 20 por ciento”.

Agrego CARRIZALES GÓMEZ quelos productores que recibirán este bene-ficio ya se encuentran registrados. Acla-rando que quienes no lo estén puedenacudir a esa dirección para hacer el trá-mite y enlistarse, para posteriormentehacer el pago de la semilla correspon-diente directamente al banco, misma quese estará entregando en Desarrollo Ruraldel municipio.

Antes de finalizar, CARRIZALESGÓMEZ informó que las semillas reci-bidas podrán beneficiar a un total de 70productores, mismos que tienen del 28 dejulio al 15 de agosto para comprar esteproducto y así favorecerse en su econo-mía familiar.

Por asociación de ideas, deje decirleque el titular de la Secretaría de Desarro-llo Rural (SDR), JORGE ALBERTOREYES MORENO, informó que el pro-grama estatal Semilla Mejorada “Campofuerte para todos”, ha distribuido más de152 toneladas de semilla de maíz, frijoly sorgo que beneficiarán a 2,000 produc-tores de bajos recursos.

El funcionario detalló que esta es unade las acciones que promueve el Gober-nador EGIDIO TORRE CANTÚ parapotenciar el desarrollo del campo tamau-lipeco.

A través de ella, el Gobierno del Es-tado aportará el 50% del costo de la se-milla; el Gobierno Municipal, el 30%; yel productor, el 20%.

“Con una inversión aproximada de 5.5millones de pesos, el programa SemillaMejorada garantizará una mayor produc-ción en casi 9,500 hectáreas, así como elmejoramiento del nivel de ingreso y dela calidad de vida”, sostuvo.

Un paréntesis para mencionar que conla lectura de tres cuentos de la antologíaque el Instituto Tamaulipeco para la Cul-tura y las Artes (ITCA) obsequió a cadauna de las dependencias, la Secretaría de

Salud (SS) inició su participación en elPrograma Permanente de Círculos deLectura “Porque leer nos hace fuertes, enTamaulipas todos a leer”, en donde seconformaron 41 grupos que desarrollaránel hábito de la lectura, el análisis y el es-tudio.

Con la representación del Secretariode Salud, NORBERTO TREVIÑOGARCÍA-MANZO, el Subsecretario dePrevención y Promoción de la Salud ,LUIS FERNANDO GARZAFRAUSTO, dio la bienvenida a los inte-grantes que conformarán los círculos delectura, los cuales están integrados por 10a 20 personas que dedicarán de 30 minu-tos a una hora por semana a la lectura detextos regionales, nacionales, latinoame-ricanos y universales.

A propósito de solidaridad, nuevasmuestras de apoyo a su causa recibió laregidora EUGENIA VIGIL ROMÁN,quien lleva a cabo una ejemplar y titánicacampaña de recolección de útiles escola-res.

La activista del Partido Acción Nacio-nal, recibió aportaciones de cuadernos,borradores, sacapuntas y colores, departe de un grupo de amas de casa quesimpatizan con la labor que la integrantedel cuerpo edilicio inició el día de ayer.

A solo tres semanas del inicio delciclo escolar 20011-2012, la entusiastaregidora cree que cuenta con el tiemposuficiente para llevar avante esta labor,aún y cuando en estos momentos lamayor parte del personal administrativode la Presidencia Municipal se encuentragozando de un periodo de receso vaca-cional.

En el acceso a la Presidencia, ha ins-talado su acopio de útiles escolares queplanea acudir a obsequiar a puntos neu-rálgicos de la ciudad, entre ellos las co-lonias populares que se localizan en lasproximidades de la vía del ferrocarril,como la 10 de Mayo, Ferrocarril Po-niente y Manuel Cavazos Lerma, entreotras, que surgirán del banco de datos deParticipación Social, donde se auxiliarapor su titular BENITO SÁENZ BARE-LLA, donde existen muy humildes es-cuelas primarias.

La señora VIGIL ROMÁN, por esteconducto hizo un exhorto a la poblaciónen general para que se sumen a esta cam-paña de donación desde una grapa hastadiccionarios y libros para colorear.

Comentó que mantendrá su colectadiariamente de lunes a viernes de 8 de lamañana a 4 de la tarde.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.E-mail:

[email protected]

EN CONCRETO

Por: Ángel A. Guerra

‘Alerta verde’ en Tamaulipas: viene ‘Don’

Las piezas del ajedrez enla política en la urbepetrolera siguen en

movimiento, con miras a laspróximas elecciones federalesdel 2012, aunque muy cuida-dosos debido a que los propiosdirigentes de los partidos polí-ticos han manifestado que noes hora de adelantarse a lostiempos, ya que será hasta elmes de noviembre cuando selance la convocatoria, algunospersonajes han empezado in-clusive hacer su precampaña.Un ejemplo, la visita a Ciu-

dad Madero del Secretario Ge-neral del Sindicato deTrabajadores Petroleros de laRepública Mexicana , CARLOSROMERO DESCHAMPS; fueuna “asamblea” que reunió alos más de 6 mil agremiados deplanta, transitorios y hastaeventuales.El tema, la firma del contrato

colectivo del STPRM con Petró-leos Mexicano, realizada ape-nas el miércoles exactamente alas 8:30 de la mañana en lasinstalaciones de este sindicatode la calle Ignacio Zaragoza dela Ciudad de México. De ahí ycomo parte de los logros obte-

nidos por parte de este gremiopara sus trabajadores dondedestaca que se mantienen las258 cláusulas del contrato co-lectivo 2011-2013, el líder na-cional como parte de unaestrategia y evidentemente enbusca de una senaduría el pró-ximo año, determinó hacer lasvisitas a las 36 secciones queconforman el llamado STPRM,uno de los gremios más pode-rosos de este país.Y durante el evento de

media semana en el Centro deConvenciones de Ciudad Ma-dero, se pudo constatar; ES-DRAS ROMERO VEGAsecretario general de la Sección, cumplió con la responsabili-

dad de recibir al “jefe” y de-jarle en claro que en la urbe pe-trolera, están listos para iniciarel camino rumbo a las eleccio-nes federales del 2012, dondecomo siempre, el STPRM, es delos más involucrados en estostemas y hasta sus propios cua-dros políticos “cuelga” en “hue-sos” estratégicos.Si no, echemos un “ojo” a

otro de los prospectos que tie-nen los petroleros; sí, es el ex al-calde y ex diputado federalSERGIO POSADAS LARA, comi-sionado nacional del STPRM enla ciudad de México y ex dele-gado nacional del CEN del PRIen las pasadas elecciones del

Estado de México, donde elabanderado tricolor ERUVIELAVILA obtuvo un contundentetriunfo.Sin duda alguna, ROMERO

DESCHAMPS le apostadomucho al ex alcalde de CiudadMadero y le ha dado la con-fianza para cumplir con las en-comiendas como la recién en lEstado de México; de ahí, quepara los “grillos” de la políticaen la urbe petrolera, conside-ren a POSADAS LARA como unfuerte candidato para ocuparpor segundo vez una diputa-ción federal o una senaduría,esto en caso de que el líder RO-MERO DESCHAMPS no laquiera, pues según así se ma-nejarán las cosas. Por ciertoque nos enteramos que ya seestá armando un grupo de pi-lotos navales de Campeche,para respaldar y proponer aSERGIO POSADAS para sena-dor, esto luego del buen tra-bajo hecho, -según lomanifestado por los propios pi-lotos- en la legislación federal. Aunque faltará el acuerdo

que se tenga con el Goberna-dor de Tamaulipas EGIDIOTORRE CANTU, en el sentido

de que el mandatario, tiene suspropios “gallos”, y habrá queesperar la negociación para de-terminar quienes finalmenteserán los buenos para ocuparlas curules en la Cámara de Di-putados y Senadores. Pues enla urbe petrolera, hay otrospersonajes, que si bien es ciertono son abrigados por el sindi-cato petrolera, están “palan-cas” con la primera autoridadde Tamaulipas; uno de ellosGUADALUPE GONZALEZ GAL-VAN, quien en fechas recientesanduvo entregando algunosapoyos consistentes en láminas,obviamente apoyado por suallegado amigo ERASMOGONZALEZ.Otro de ellos el propio ER-

NESTO GUTIÉRREZ RODRI-GUEZ, actual representante deSedesol en Ciudad Madero porparte del Estado de Tamaulipasy líder actual del FLUT que

reúne a más de 6 mil integran-tes en la entidad y que fuerontambién parte fundamental enel triunfo de EGIDIO TORRE enlas elecciones del 2010; de ahí,algún compromiso que pudiera“pagarse” al doctor que despa-cha por cierto en una “superoficina” mejor que la del al-calde de Ciudad Madero,JAIME TURRUBIATES SOLIS,cómo, dándole una pluri o quese la juegue en la elección parauna diputación federal, en fin.Y mientras en el PRI las

cosas ya empiezan a sacudirse,en otros partidos como el Con-vergencia, también ya estánpensando en “amarrar”cuando menos algo para el surde Tamaulipas, en específico enla urbe petrolera. En efecto, re-sulta que este fin de semana,estará en reunión con el Jefe deGobierno del DF MARCELOEBRARD CASAUBÓN, el regi-

dor de los “naranjas” JONA-THAN RUIZ ALVAREZ, quienjunto a l Presidente de su par-tido EMILIANO FERNANDEZ yla líder municipal en Madero,LILIA ALVAREZ, dialogaránprecisamente con miras al pro-ceso electoral del 2012.Resulta que el regidor RUIZ

ALVAREZ, quien ha sido unode los principales “cuchillitos depalo” de la administración deJAIME TURRUBIATES SOLÍS,buscará en esta reunión apro-vechando la buena relaciónque mantiene con el subsecre-tario de gobierno del DF AL-BERTO ESTEBAN, a que“echen” una mano y pueda elPRD en una posible alianza conel Convergencia, a que invitena JONATHAN a ser candidatopor este partido a una diputa-ción federal; por lo prontovamos esperar que informaciónsurge este fin de semana en unconocido restaurante del DF.Por cierto que el regidor del

Convergencia, aprovechará suestadía en el DF para promoverla marca Tampico-Miramar,esto a petición del Director deDesarrollo Económico y Tu-rismo del Ayuntamiento deCiudad Madero, JAIME POSA-DAS LARA; resulta que en unade las playas artificiales que eljefe de gobierno del DF ofrecea sus ciudadanos, existe la ideade ponerle el nombre a una deellas, de MIRAMAR. Se diceque la única aportación delmunicipio maderense, es quetrasladarán arena de la playahasta el centro del país y deesta forma darle una mejorpromoción a Tampico-Mira-mar.Y en lo que se refiere al PRD,

como parte de una reestructu-ración y “saneada” que se leestá dando en su interior, enbreve también iniciarán consus estrategias para dar “gue-rra” en las próximas eleccionesa los contrincantes; sólo se sabeque como “gallo” a esta con-tienda, podrían uno de ellos elex regidor y Consejero Estatal yMunicipal del Sol Azteca IS-MAEL ESCAMILLA, que tieneun gran apoyo por el sindicatodel Seguro Social y que podríaser fundamental para los comi-cios… por lo pronto ya empie-zan hacer ruidos los perredistasquienes afirman, no estánmuertos… será.

8 La Red ALTAMIRA

POR LOS RUMBOS DE CIUDAD MADEROPor Juan Álvarez

9La Red ALTAMIRA

DIVERSION EN LA RED

10 La Red ALTAMIRA

Ciudad. Madero.- Un grupode 8 jubilados petroleros de lasección uno, se postraron en lapuerta de acceso del personaldel Hospital Regional de Pemexpara protestar por la falta demedicamentos en el nosoco-mio, además de solicitar la des-titución del director del mismo,Javier Nieto Villarreal, por loque consideran ha sido una pé-sima administración del mismo.Francisco Trujillo Pimienta,

en representación de los incon-formes, dijo que esta es una si-tuación que están viviendodesde hace dos años, afectandono solo a los derechohabientestitulares, sino también a sus fa-milias, ya que les proporcionanmedicamento similar y en lagran mayoría de las ocasionesno les da los resultados que re-quieren, esto cuando les llegana proporcionar los fármacos.Aseguró que esta situación

ha traído consecuencias graves,debido a que se ha registradoel fallecimiento de personasque utilizan constantemente los

medicamentos similares, esto alcontener componentes queperjudican su salud en vez deayudarlos a salir de su pro-blema.“La inconformidad que

existe es por la falta de medica-mentos en la farmacia del hos-pital y las clínicas periféricas,hay un total desabasto, dondeahorita si uno viene a consultano dan ni recetas por la falta demedicamentos, pacientes queson internados las familiasdeben comprarles las medici-nas para sobrevivir, pues elhospital no les proporcionanada”.Mencionó que por esta

razón es que hicieron llegar

esta inconformidad al presi-dente de la república, FelipeCalderón Hinojosa; al directorgeneral de Pemex, Juan JoséSuárez Coppel; al Secretario deGobernación, Francisco BlakeMora; así como al Secretario dela Función Pública; a quienespusieron en conocimiento de lasituación que viven los dere-chohabientes de los hospitalesde la paraestatal en la zona surde Tamaulipas.Trujillo Pimienta señaló que

debido a esto se solicitó que sehagan las gestiones para que seles proporcionen los medica-mentos de un laboratorio deprestigio, se surta todo el mate-rial que requiere el hospitalpara los exámenes de laborato-rio o estudios diversos, se agili-cen las citas con especialistas,así como la remoción del direc-tor del hospital regional ,JavierNieto Villarreal por lo que con-sideran las constantes violacio-nes al contrato colectivo detrabajo y poner en riesgo lasalud de los trabajadores, jubi-lados y derechohabientes engeneral del nosocomio quetiene a su cargo.

Protestan jubilados por falta de atención en ese nosocomio

HOSPITAL DE PEMEX SIN MEDICINASCristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

11La Red ALTAMIRA

VICTORIA.-Diputadosdel Congreso del Estado yla ciudadanía, a través desus organismos activos, for-marán un frente común,como parte de las accionesque se implementarán parasolicitar a las Secretarías deHacienda y Crédito Públicoy de Economía, del Go-bierno Federal, el cambiode las tarifas de energíaeléctrica en Tamaulipas. El Diputado Gustavo To-

rres Salinas, Secretario de laComisión Especial para elseguimiento de la proble-mática inherente a las tari-fas de energía eléctrica enTamaulipas, afirmó que yase ha reunido con empresa-rios de la zona conurbadadel sur del Estado, para talobjetivo.Dijo que con Manuel Iba-

rra Martínez, Presidente delConsejo de InstitucionesEmpresariales del Sur deTamaulipas (CIEST), queaglutina a Cámaras como:la restaurantera, hotelera,de comerciantes, de auto-transporte de carga y laempresarial, entre otras, hasostenido pláticas donde leplantea la urgente necesi-dad de que las tarifas eléc-tricas sean reducidas en laentidad.Expresó su simpatía y

apoyo solidario al plantea-miento de los empresarios,agregando que tendrán elrespaldo de los Diputadosde la Sexagésima PrimeraLegislatura del Congresodel Estado, para lograr lareducción de las tarifaseléctricas. El legislador reveló que

en el frente común los dipu-tados federales por Tamau-lipas también realizan lostrámites correspondientes,para conseguir dicho obje-tivo, reiterando que segui-rán uniendo esfuerzos, conel propósito de lograr esebeneficio para la poblacióntamaulipeca. Explicó que de ello se

tiene el sustento documen-tal necesario, por lo que sevisitará a las citadas depen-dencias federales, a fin desolicitarles se realice una re-visión minuciosa de la tarifaIC, que actualmente seaplica en Tamaulipas, y lacambien por una menorque pueda pagar la pobla-ción.Torres Salinas señaló que

la Secretaría de HaciendaFederal debe sensibilizarsecon esta petición de la co-munidad, que en numero-sos casos, por laincapacidad económica seve en la necesidad de deci-dir en pagar el recibo de laCFE o comprar los alimen-tos indispensables para lafamilia.Agregó que los constan-

tes aumentos a los energé-ticos, como la gasolina y elgas doméstico, repercutenfuertemente en la canasta

básica y por consiguienteen la economía familiar. El representante popular

recordó que recientementeel Gerente General de laCONAGUA, Golfo Norte,Roberto Shuldes Dávila,tuvo una charla informativacon la mencionada Comi-sión de Diputados, que pre-side el legislador José LuisHernández Castrellón, endonde informó que la de-pendencia a su cargo sola-mente realiza tresmediciones diarias de lastemperaturas en CiudadVictoria, y sube los datos alas oficinas centrales.El Diputado Torres Sali-

nas mencionó que Shuldes

Dávila aclaró que la CFE notiene la facultad de modifi-car dichas tarifas de ener-gía eléctrica, ya que estánimplementadas medianteuna fórmula que dicta laSecretaría de Hacienda.Advirtió que insistirán,

mediante las acciones quesean necesarias, para se-guir pidiendo la reducciónde las tarifas del fluido eléc-trico en el Estado.Indicó que en fecha pró-

xima programarán unareunión con el Consejo deInstituciones Empresarialesdel Sur de Tamaulipas,para tomar acuerdos, conrespecto de las decisionesque habrán de darse.

Tampico, Tam.- Petróleos Me-xicanos informa que a las 12:20horas del día de hoy se registróuna emisión de humos, derivadade un incendio en la bomba P-31012 ubicada en la planta de co-quer de la Refinería “Francisco I.Madero”, el cual fue controlado demanera inmediata por personalde contra incendio de la propiaRefinería.En cumplimiento al Sistema de

Seguridad, Salud en el Trabajo yProtección Ambiental (SSPA) esta-blecido por PEMEX, de inmediatose accionó el Plan correspondientepara atender la contingencia.No se reportan lesionados, ni

hubo afectaciones a las instalacio-nes.La Refinería Madero continúa

su operación en condiciones nor-males, sin afectar la producción.

Formarán frente común para exigir la reducción de tarifas eléctricas

DIPUTADOS VS CFEEl Diputado Gustavo Torres Salinas, advirtió que acudirán a las instancias

federales, para pedir que disminuyan su costo, en protección de la econo-mía familiar.

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Incendio enRefinería“FranciscoI. Madero”

Especial

LA RED DE ALTAMIRA