La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

download La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

of 7

Transcript of La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    1/16

    Universidad José Vasconcelos

    Licenciatura en Psicología

    Proyecto final:

    La psicofarmacología actual en el tratamiento de trastornos prevalentes en el adolescente

    Octavo cuatrimestre

    Materia:

    Farmacología

     Asesor:

    Dra. María de los Ángeles

     Alumno:

    Gutiérre Gon!le "osafat Faustino

    Durango# Dgo. Fe$rero de %&'(

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    2/16

    La psicofarmacología actual en el tratamiento de trastornos prevalentes en el

    adolescente

    Planteamiento del problema y Objetivos

    La im)ortancia de una integraci*n entre la )si+uiatría como la )sicología a)orta un mayordesarrollo a la com)rensi*n o$,etiva del ser -umano y# )or ende# tam$ién surgen nuevas

    teorías y técnicas )ara afrontar los )ro$lemas emocionales de los )acientes en

    determinadas situaciones.

    La )sicología# en su vertiente )sicoanalítica# -a com)rendido al ser -umano desde tres

    )ilares fundamentales: a /l determinismo )sí+uico# $ La e0istencia de )rocesos

    )sicol*gicos inconscientes y c La com)ulsi*n a la re)etici*n 1Gon!le y 2odrígue# %&'3#

    )).'4# '(.

    Por el contrario# la )si+uiatría com)rende al ser -umano desde la vertiente )ositivista#

    esto es# desde todo a+uello +ue se )uede o$servar en el individuo5 ya sea desde síntomas

    físicos -asta la diferenciaci*n entre es+uemas conductuales normales y anormales. Por

    tanto# todo a+uello +ue )resenta el )aciente +ue no )ueda ser colocado dentro de los

    )ar!metros de la normalidad  se considera# )or consecuencia# como un trastorno# un síntoma

    o )ro)iamente una enfermedad.

    2efiriendo al estudio de una eta)a es)ecífica del desarrollo del ser -umano# se )uede

    afirmar +ue 6La adolescencia es una eta)a de cam$ios# de crisis y de ada)taciones. Algunos

    de ellos forman )arte de la normalidad# otros entran de lleno en el cam)o de los )ro$lemas

    de ada)taci*n# m!s o menos graves# y en el de las enfermedades )si+ui!tricas7 18ornella#

    %&&9# ).%'.

    Desde la )sicología# A$erastury y ;no$el 1%&&4# )).'s+ueda de sí mismo y de la realidad5 % tendencia gru)al5 3 necesidad deintelectualiar y fantasear5 crisis religiosas 1?5 4 desu$icaci*n tem)oral 1?5 (evoluci*n se0ual manifiesta +ue va desde el autoerotismo -asta la -eterose0ualidadgenital adulta5

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    3/16

    diversa intensidad5 = contradicciones sucesivas en todas las manifestaciones de laconducta# dominada )or la acci*n# +ue constituye la forma de e0)resi*n conce)tualm!s tí)ica de este )eriodo de la vida5 9 una se)araci*n )rogresiva de los )adres# y'& constantes fluctuaciones del -umor y del estado de !nimo.

    /n todo caso# tanto en la )rimera conce)ci*n de la adolescencia# desde un )unto de vista)si+ui!trico# como en la segunda# referente a la )ers)ectiva )sicoanalítica de dic-o estadio

    del desarrollo del ser -umano# se integran características +ue )ueden entrar tanto en

    es+uemas normales como anormales# siem)re tomando en cuenta la determinaci*n e

    influencia +ue tiene la sociedad so$re el ser -umano en sus distintas eta)as de crecimiento#

    es)ecialmente en la mayor )resi*n +ue e,erce ésta en el adolescente.

    /l )rimer )ro$lema a resolver )ara la clarificaci*n del lector son las convergencias entre

    una )ers)ectiva )sicol*gica de la adolescencia y la )ers)ectiva )si+ui!trica5 )or

    consecuencia se $usca resolver una integraci*n entre una y otra corriente de estudio del ser

    -umano y# )or tanto# com)render los alcances +ue )ueden surgir# en tanto al tratamiento de

    trastornos emocionales# en el tra$a,o con,unto entre la medicina y la )sicología.

    /n segunda instancia# en el )resente tra$a,o se $usca conocer la )revalencia de

    trastornos emocionales en el adolescente y# asimismo# los tratamientos +ue se suministran

    desde una )ers)ectiva general de la farmacología actual.

    /n tercer lugar# en integraci*n de los )untos anteriormente mencionados y )artiendo de

    las divergencias +ue actualmente dominan la relaci*n entre los diferentes enfo+ues

    )sicol*gicos# )articularmente tomando como )unto central de éstos el Psicoan!lisis# y el

    enfo+ue )ositivista de la )si+uiatría# se )resenta# a nivel te*rico# una integraci*n entre cada

    rama de la salud y# de la misma manera# una refle0i*n so$re la situaci*n actual de la

    )sicofarmacología a nivel internacional.

    /n todo caso# los contenidos )resentados a continuaci*n )retenden cum)lir con los

    siguientes o$,etivos:

    • 8onocer la )ers)ectiva )sicoanalítica de la adolescencia )ara identificar las

    características m!s im)ortantes en el estudio del ser -umano desde dic-o

    enfo+ue.

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    4/16

    • 8onocer la )ers)ectiva )si+ui!trica de la adolescencia )ara identificar las

    características m!s im)ortantes en el estudio del ser -umano desde dic-o

    enfo+ue.• 8ontrastar los )untos )rinci)ales de las )ers)ectivas )sicoanalítica y )si+ui!trica

    ante el estudio y com)rensi*n de la adolescencia )ara estructurar un enfo+ueintegrativo en la com)rensi*n y tratamiento de trastornos emocionales en el

    adolescente.• 8om)render la )sicofarmacología actual como una forma integrativa de

    com)rensi*n y tratamiento de los trastornos )revalentes en la adolescencia.

    Por tanto# en el )resente tra$a,o se muestra el )ro$lema te*rico y )r!ctico entre dos

    e0tremos de ciencias -umanistas como lo son la medicina# )articularmente refiriendo a la

    es)ecialidad en )si+uiatría# y la )sicología. /n este )unto# es fundamental )resentar la

    integraci*n de dic-os e0tremos de estudio y tratamiento en la )sicofarmacología actual )ara

    el tratamiento de trastornos )revalentes en el adolescente.

    '. Introducción

     Ante los o$,etivos )lanteados a )artir de la )ro$lem!tica del tema# )untos analiados en el

    a)artado anterior# se -ace necesaria la inducci*n a los temas )rinci)ales del )resente tra$a,o

    de investigaci*n.

    /n un )rimer momento se )rocede con la conce)ci*n# conce)tualiaci*n y com)rensi*n

    general so$re el )roceso de desarrollo del ser -umano al +ue se denomina como

     Adolescencia# esto se realia desde la )ers)ectiva )sicol*gica# )articularmente )artiendo de

    un enfo+ue )uramente )sicoanalítico.

    8ontinuando con la com)rensi*n de la adolescencia# se sigue con la com)rensi*n de

    dic-o momento del desarrollo del ser -umano desde una )ers)ectiva médica# tomando como

    )unto )rinci)al el enfo+ue )si+ui!trico +ue so$re dic-o estadio se mantiene actualmente.

    8on la com)rensi*n de los )untos e0)uestos en los a)artados mencionados se $usca

    develar los as)ectos )rinci)ales de cada )ers)ectiva +ue fungen como convergencias ante la

    integraci*n de la )sicología y de la )si+uiatría )ara el tratamiento de trastornos emocionales

    en el adolescente5 asimismo# se -ace tam$ién facti$le el reconocimiento de as)ectos de

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    5/16

    cada una de las mencionadas disci)linas +ue )ueden favorecer el tra$a,o con,unto en cuanto

    a la situaci*n es)ecífica ya mencionada.

    /nseguida de los a)artados mencionados se se@alar!n las )sico)atologías o trastornos

    +ue actualmente )revalecen en el adolescente# esto $a,o una )ers)ectiva mundial# a )artirde estudios e investigaciones enfocadas tanto a )acientes adolescentes como infantiles. Por

    consecuci*n# se mostrar!n en otro a)artado las distintas clasificaciones de )sicof!rmacos

    utiliados en la )si+uiatría )ara el tratamiento de dic-os trastornos )revalentes en el

    adolescente. Asimismo# tam$ién se se@alar!n# conforme a cada )sico)atología# los

    tratamientos# en cuanto a )acientes adolescentes se refiere# +ue actualmente son utiliados.

    8omo cierre del )resente tra$a,o# se )resenta una integraci*n de los enfo+ues

    )si+ui!trico# englo$ando en éste a la es)ecialidad en farmacología# y )sicol*gico# encon,unto con la relaci*n estrec-a +ue# de manera ideal# de$iera de e0istir entre estas

    )ers)ectivas de estudio y tratamiento de la salud mental con la )sicofarmacología actual.

    De la misma manera# es fundamental -acer menci*n de algunas de las venta,as +ue un

    tratamiento )sicofarmacol*gico tiene so$re el tra$a,o de enfo+ues# como la )si+uiatría y la

    )sicología# de manera distante# inde)endiente# e incluso contraria.

    ! La adolescencia desde la perspectiva psicológicaLa )ala$ra adolescencia# cuyo origen )roviene de las )ala$ras en latín ad : a# -acia y

    olescere: crecer# conce)tualia la condici*n o el )roceso de crecimiento. /l término se a)lica

    es)ecíficamente al )eríodo de la vida com)rendida entre la )u$ertad y el desarrollo com)leto

    del cuer)o# cuyos límites se fi,an# )or lo general# entre los '3 y los %3 a@os# con la )osi$ilidad

    de e0tenderse -asta los %< a@os 1A$erastury5 ;no$el# %&&4# ).

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    6/16

     Adolescencia tardía 1'9 a %' a@os

    Postadolescencia 1%% a %4 a@os

    e*ricos como /riEson 1'9

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    7/16

    del adolescente# de manera simult!nea# tam$ién com)rende un avance -acia la eta)a de

    desarrollo en el ser -umano denominada como Adultez .

    /l desarrollo de la adolescencia se )uede com)render# desde la )ers)ectiva )sicol*gica y

    )articularmente desde la teoría )sicoanalítica# como un avance entre conflictos# en )rimerainstancia# infantiles y# )osteriormente# m!s maduros5 en otras )ala$ras# el adolescente se

    encuentra en un )eriodo de transici*n entre la ni@e y la adulte.

    "! Perspectivas psi#ui$tricas sobre la adolescencia

    /n cuanto a la conce)ci*n )si+ui!trica de la adolescencia# se )ueden com)render# al igual

    +ue en la )ers)ectiva )sicol*gica# cada uno de los conflictos )or los cuales atraviesa el

    individuo entre la eta)a de desarrollo denominada como )u$ertad y la adulte o madure

    )ro)iamente dic-a.

    omando en cuenta la diversa conflictiva del adolescente +ue surge entre el individuo y

    tanto las )resiones del entorno social como los cam$ios generales del mismo# se )ueden

    com)render las conductas y actitudes como un Trastorno desadaptativo# el cual 6de acuerdo

    con el DMHI# consiste en la a)arici*n de síntomas emocionales o conductuales en

    res)uesta a un elemento estresante identifica$le 1en este caso -a$laríamos de los cam$ios

    $iol*gicos y )sicol*gicos +ue su)one la adolescencia7 18ornella# %&&9# ).%%.

    /n todo caso# a diferencia de la )ers)ectiva )sicol*gica revisada en el a)artado anterior#

    se )uede com)render la convergencia en cuanto a la conce)ci*n de la adolescencia. /n el

    )rimer caso# se entiende dic-o momento del desarrollo desde un )unto de vista interno e

    influenciado )or lo e0terno5 en el segundo caso# la )si+uiatría com)rende a la adolescencia

    como una forma es+uematiada de normalidad  durante el desarrollo# donde los )rocesos

    internos no tienen tanto )eso como lo e0terno# tomando el conte0to +ue rodea al individuo y

    los cam$ios físicos del mismo como el )unto de origen de es+uemas normales o patológicos.

    Por otra )arte# es )osi$le afirmar +ue e0isten )untos de convergencia entre un enfo+ue y

    otro# ya +ue se da una conce)ci*n seme,ante de la adolescencia como un )roceso de

    desarrollo del ser -umano# )or una )arte# y como una $>s+ueda continua )or la )ro)ia

    maduraci*n en la )ersona# )or otra.

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    8/16

    /n todo caso# desde la )ers)ectiva )si+ui!trica# se com)rende el momento de desarrollo

    denominado como Adolescencia como un con,unto de características normales yJo

    anormales# dentro de las cuales se )uede considerar la e0istencia o no de un trastorno o

    )atología y# )or tanto# del grado de emergencia de tratamiento del mismo# con el o$,etivo de

    llevar al individuo# al )aciente# -a acercarse de manera es+uematiada a la madure.

     A diferencia de la )sicología# en la )ers)ectiva médica no se da muc-a im)ortancia a la

    situaci*n o al entorno +ue rodea al adolescente# ya sea en cuanto a e0)eriencias )resentes o

    )asadas. Por el contrario# se da mayor im)ortancia al reconocimiento de síntomas y signos

    +ue develen un grado de alteraciones en el desarrollo del individuo y# )or consecuencia# de

    la administraci*n y tratamiento# so$re los )rinci)ios de la farmacología# de medicamentos

    +ue lleven al )aciente en esta eta)a del desarrollo a desarrollarse de manera )lena en las

    distintas esferas de su vida.

    /l o$,etivo de la )si+uiatría es entonces la $>s+ueda del $ienestar# de la vuelta a la

    normalidad # en el individuo )ara facilitar la resoluci*n de conflictivas# en el caso de la

    adolescencia# )ro)ias del momento de desarrollo o# en casos m!s e0tremos# aligerar las

    cargas emocionales +ue el )aciente )resenta.

    %! Psicopatologías prevalentes en la adolescencia& Perspectivas actuales

    Para com)render la situaci*n actual )sico)atologías )revalentes en el adolescente# desde)ers)ectivas generales -asta un enfo+ue m!s )articular# refiriendo a Latinoamérica# es

    fundamental conocer la definici*n de la /)idemiología científica5 uno de los o$,etivos

    )rinci)ales es la medici*n de la magnitud de trastornos )si+ui!tricos y la relaci*n con los

    servicios de salud mental 1De la arra# %&&9# ).3&3.

     Al com)render la /)idemiología científica como el estudio y an!lisis de la relaci*n entre

    )sico)atologías )revalentes y el res)ectivo tratamiento en el sector salud# es im)erante

    identificar los trastornos +ue tienen mayor )revalencia en cuanto a la )o$laci*n adolescentese refiere.

    e )uede considerar la siguiente afirmaci*n 18ornella# %&&9: 6Los trastornos relacionados

    con la ansiedad y la de)resi*n son frecuentes en la adolescencia# y merecen una

    consideraci*n es)ecial )ara evitar com)licaciones7 1).%3. Por tanto# es im)ortante

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    9/16

    considerar dic-as )sico)atologías como las +ue tienen mayor )revalencia en la )o$laci*n

    adolescente.

    Desde la )ers)ectiva )si+ui!trica# se )ueden considerar diversos estudios cuyo o$,etivo

    esta$a centrado en el reconocimiento de la )revalencia de )sico)atologías# dentro de los

    cuales se tomaron los criterios de DMHI como )unto de an!lisis y referencia.

    /n este sentido# a )esar de considerar )reviamente las limitaciones del diagn*stico DM

    HI# se reali* un estudio de ti)o cuantitativo so$re una )o$laci*n de

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    10/16

    • Pérdida o aumento indiscriminados del a)etito.• rastornos del sue@o.

    Por otro lado# en cuanto a los rastornos de ansiedad se refiere# se de$e diferenciar entre

    lo normal  y lo anormal 5 en todo caso# se )uede afirmar +ue e0isten síntomas )ro)ios de laansiedad +ue son ada)tativos y saluda$les )ara el individuo y# )or el contrario# tam$ién

    )ueden surgir éstos mismos como indicadores o signos de )sico)atología.

     Así# 6el rastorno de ansiedad se define )or un )atr*n de ansiedad y )reocu)aci*n

    e0cesivas so$re una am)lia gama de acontecimientos o actividades# +ue se )rolonga

    durante m!s de seis meses# de difícil control )ara el individuo7 18ornellas# %&&9# ).%.

    Dentro de los síntomas de dic-a )sico)atología# los enlistados a continuaci*n se )ueden

    considerar como los )rinci)ales síntomas:

    •  Angustia• emores irre)rimi$les• Dolor tor!cico• O$sesiones• 2ituales• Hn-i$ici*n motri• Molestias físicas• entimientos de des)ersonaliaci*nJdesrrealiaci*n

    omando en cuenta los trastornos )resentados# se -ace necesario )resentar una tercera

    )sico)atología# la cual tiende a a)arecer acom)a@ada de síntomas corres)ondientes a

    trastornos )or de)resi*n y de ansiedad5 éste es el rastorno o$sesivo com)ulsivo. 6Las

    conductas an*malas derivadas del trastorno o$sesivocom)ulsivo# se acom)a@an de

    ansiedad# su interru)ci*n causa agresividad o eno,o# interfieren con la vida cotidiana# son

    )erci$idos )or los dem!s como algo )atol*gico y son causa de interferencia con las

    actividades normales7 18ornellas# %&&9# ).%4.

    /n todo caso# en cuanto al O8# se )uede afirmar +ue los síntomas y signos )ueden

    a)arecer a lo largo de las diferentes eta)as de la vida del ser -umano# consider!ndose como

    conductas rituales o costum$res no da@inas a la ada)taci*n del individuo5 así# durante la

    adolescencia se )resentan diversas conductas o$sesivo com)ulsivas +ue )ueden ser o no

    consideradas como síntomas de una )sico)atología como tal.

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    11/16

    Desde un )unto de vista )sicol*gico# el rastorno o$sesivo com)ulsivo )uede surgir como

    un con,unto de conductas desada)tativas +ue $uscan evitar el sentir angustia o ansiedad en

    el individuo5 ante los constantes cam$ios +ue surgen en el desarrollo de la adolescencia# las

    conductas rituales )ueden considerarse como rasgos normales de la )ersona# )or lo +ue undiagn*stico de la mencionada )sico)atología# es)ecialmente en los adolescentes# se vuelve

    confuso e incluso llega a tener resultados sesgados.

     A )esar de las dificultades +ue )resenta el O8# se de$e considerar éste# ,unto con los

    rastornos de ansiedad y de)resi*n# como tres )sico)atologías )revalentes en la edad

    adolescente5 )or ende# tam$ién el tratamiento tanto farmacol*gico# desde la )si+uiatría# y la

    )sicotera)ia# desde la )sicología# de$en tomarse como )untos clave en el estudio y

    com)rensi*n de trastornos emocionales )revalentes en el adolescente.

    '! (ratamientos psicofarmacológicos en el adolescente& )evisión bibliogr$fica

    /n torno a los tres trastornos emocionales )revalentes en el adolescente# descritas en el

    a)artado anterior# es fundamental )resentar los tratamientos farmacol*gicos

    corres)ondientes a cada una de dic-as )sico)atologías. /n )rimer lugar# mencionando los

    ti)os de tratamiento dirigidos a los rastornos de)resivos.

    6Los antide)resivos son eficaces en a)ro0imadamente (& de los )acientes# aun+ue m!sde 3& res)onden a un )lace$o. Los antide)resivos )ueden tardar de ( a = semanas en

    e,ercer su efecto tera)éutico com)leto7 1OM# %&&9# ).%&. /n el caso de tratamiento

    antide)resivo# éste )uede variar en cuanto a la situaci*n )articular de cada )aciente y# )or

    tanto# )uede considerarse desde corto o largo )lao# manteniendo un rango de consumo de

    f!rmacos desde '% semanas -asta ( u = meses.

    De acuerdo con el mecanismo de acci*n# los antide)resivos se clasifican en varios ti)os:

    antide)resivos tricíclicos y relacionados 1amitri)tilina# clomi)ramina# desi)ramina# dotie)ina#dosule)ina# do0e)ina# imi)ramina# lofe)ramina# nortri)tilina# trimi)ramina# mianserina#

    traodona5 in-i$idores de la monoamino0idasa 1moclo$emida# isocar$o0aida# fenelina#

    tranilci)romina5 in-i$idores selectivos de la reca)taci*n de serotonina 1citalo)ram#

    escitalo)ram# fluo0etina# fluvo0amina# )aro0etina# sertralina5 otros antide)resivos

    1dulo0etina# mirtaa)ina# re$o0etina# venlafa0ina.

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    12/16

    odos los antide)resivos tienen la misma eficacia )ara el tratamiento a corto )lao de los

    síntomas de)resivos agudos. in em$argo# difieren en cuanto a los efectos adversos. La

    eficacia de los antide)resivos solo -a sido demostrada en los ensayos clínicos realiados en

    )acientes con de)resi*n moderada a grave. Por el contrario# la eficacia de los antide)resivosen la de)resi*n leve no est! totalmente com)ro$ada.

    La eficacia del tratamiento se eval>a al ca$o de ( a = semanas. i no se o$serva me,oría

    tras = semanas# se )lantear! la )osi$ilidad de aumentar la dosis o de cam$iar a otro

    antide)resivo. i las reacciones adversas son un )ro$lema im)ortante# )lantear! la

    )osi$ilidad de reducir la dosis5 si estos )ro$lemas )ersisten a )esar de una reducci*n de la

    dosis# )uede )lantearse el cam$io a otro antide)resivo +ue tenga un )atr*n diferente de

    reacciones adversas.

    /n cuanto al tratamiento de rastornos de)resivos# es com>n encontrar la com$inaci*n de

    f!rmacos es)ecíficos )ara tratar la ansiedad y# en ese caso# tam$ién se utilian

    antide)resivos de ti)o tricíclico )ara el tratamiento de rastornos )or ansiedad 1OM# %&&3#

    ).(3.

    2eferente al tratamiento es)ecialiado en rastornos de ansiedad# uno de los )rinci)ales

    f!rmacos son los denominados como Benzodiazepinas# +ue 6son un gru)o de com)uestosde estructura similar +ue reducen la ansiedad cuando se administran a dosis $a,as e inducen

    el sue@o a dosis mayores. Las )autas clínicas recomiendan en general )rescri$ir las

    $enodiae)inas )ara tratar la ansiedad o el insomnio grave# disca)acitante y +ue causa

    angustia e0trema7 1OM# %&&9# ).3=.

    Los mencionados f!rmacos se dividen# a su ve# en tres clasificaciones5 la clasificaci*n se

    considera a )artir de su efecto# )or lo +ue -ay $enodiae)inas de semivida corta#

    intermedia y larga. 6Las de semivida corta o intermedia son: al)raolam 1intermedia#lorae)am 1corta# o0ae)am 1corta# temae)am 1intermedia y triaolam 1ultracorta5 las de

    semivida larga son: diae)am# clordiae)*0ido# flurae)am y nitrae)am7 1OM# %&&9# ).3=.

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    13/16

    /n cuanto al tratamiento# ya sea so$re rastornos de ansiedad o en uso com)lementario

    so$re rastornos de)resivos# las $enodiae)inas no de$en administrarse )or )eriodos

    mayores a semanas# de,ando el consumo de dic-os f!rmacos de manera )aulatina y no

    a$ru)ta# esto es una im)ortante consideraci*n de$ido al alto efecto de de)endencia +ue#

    como efecto secundario )rinci)al# tienen en el organismo.

    Por otra )arte# en tanto se -a$la del rastorno o$sesivo com)ulsivo# es im)ortante

    considerar +ue la )rimera línea de acci*n tera)éutica en el tratamiento de dic-as )atologías

    es la intervenci*n )sicol*gica con corriente cognitivoconductual5 en segundo lugar# ante la

    )oca o nula res)uesta de dic-as intervenciones# se recurre a tratamientos farmacol*gicos

    antide)resivos y ansiolíticos# considerando tanto un diagn*stico como dosis similares al

    tratamiento de las )sico)atologías descritas en los )ar!grafo anteriores.

    *! +iscusión y consideraciones& La psicofarmacología actual en el tratamiento

    trastornos emocionales del adolescente

    /l estudio y la com)rensi*n del ser -umano# desde distintas )ers)ectivas# como lo son la

    )si+uiatría y la )sicología# tiene divergencias tanto te*ricas como )r!cticas5 )or tanto# es

    in-erente la identificaci*n de dic-os )untos# así como tam$ién de las convergencias# )ara

    lograr un entendimiento integrativo de distintos as)ectos del -om$re.

    /n el ector alud# la )sicología mantiene la )sicotera)ia# en sus diferentes vertientes#como la intervenci*n )rinci)al5 )or su )arte# la )si+uiatría mantiene el tratamiento

    farmacol*gico como el )unto central de sus intervenciones con el )aciente.

    /n otras )ala$ras# ante la inevita$le integraci*n de la )sicotera)ia con el tratamiento

    farmacol*gico -ace surgir una nueva ciencia de la salud# la cual se denomina como

    Psicofarmacología y )uede definirse como 6una disci)lina científica centrada en el estudio de

    los f!rmacos +ue modifican el com)ortamiento y la funci*n mental a través de su acci*n

    so$re el sistema neuroendocrino7 1orres y /scara$a,al# %&&4# ).%&&.

     A )artir de la mencionada definici*n es )osi$le com)render el car!cter multidisci)linario#

    en donde se con,untan )rinci)ios te*ricos de la farmacología# la $io+uímica# la )si+uiatría y la

    )sicología. /n términos sencillos# el o$,eto de la )sicofarmacología es estudiar el im)acto de

    los distintos f!rmacos a nivel )sicol*gico.

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    14/16

    Desde una )ers)ectiva integrativa# se )uede considerar a la Psicofarmacología como una

    ciencia ,oven# en donde se $usca com)render al ser -umano# desde distintas esferas y

    )ers)ectivas# y encontrar ti)os de intervenci*n y tratamiento con $ases tanto en la )sicología

    como en la )si+uiatría# )ro)iamente desde la vertiente farmacol*gica.

    /n el caso )articular del tratamiento e intervenci*n# desde una )ers)ectiva

    )sicofarmacol*gica# de los trastornos emocionales )revalentes en el adolescente# es

    fundamental com)render )rimeramente los tratamientos farmacol*gicos m!s adecuados

    es)ecíficos a cada caso individual5 asimismo# en consecuencia# tam$ién es im)ortante

    analiar los efectos +ue tiene el f!rmaco o con,unto de f!rmacos en los distintos !m$itos de

    la vida del )aciente# tomando como )unto inicial la vida emocional# conductual y el

    )ensamiento.

    Desde la intervenci*n )sicotera)éutica es fundamental conocer la -istoria de vida del

    )aciente adolescente# es)ecíficamente )rofundiando so$re las !reas donde se )resentan

    conflictos o alteraciones dist*nicos al )aciente en )articular5 de esta manera es )osi$le

    se@alar si es necesario un tratamiento farmacol*gico simult!neo# ya sea como com)lemento

    de la )sicotera)ia o como $ase )ara lograr la resoluci*n de los conflictos y el desarrollo del

    individuo en distintos !m$itos de su vida.

     Así# es im)ortante com)render +ue el tratamiento farmacol*gico# desde la )ers)ectivaintegrativa )resentada# se de$e tomar como un com)lemento y no como )rioridad en las

    intervenciones )or )arte del ector alud en cada )aciente# sean estos ni@os# adolescentes#

    adultos# o adultos mayores.

    /n el caso )articular del adolescente# un )unto central a considerar dentro de la

    intervenci*n desde la )sicofarmacología es la com)rensi*n de lo +ue se denomina como

    Trastorno Normal de la adolescencia o# tal como ya se -a mencionado# como Síndrome

    normal . /n otras )ala$ras# la com)rensi*n del desarrollo del ser -umano# es)ecíficamentede la eta)a tratada# es un e,e $ase en el tratamiento e intervenci*n de modo integrativo entre

    la )si+uiatría y la )sicología.

    Las intervenciones )sicotera)éuticas y farmacol*gicas en el adolescente de$en

    considerar las alteraciones +ue dic-o estadio de desarrollo )resenta5 no )uede eti+uetarse

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    15/16

    un rasgo del )aciente como normal o anormal sin antes considerar su -istoria de vida#

    situaci*n actual# conte0to en el +ue se -a desarrollado y con el +ue tiene interacci*n en el

    momento del tratamiento y# a>n m!s im)ortante# de la )ro)ia su$,etividad del )aciente. /n

    todo caso# desde la )ers)ectiva integrativa# se -a$laría de conductas# )ensamientos#

    actitudes y reacciones desada)tativas o ada)tativas.

    La )sicofarmacología# )or tanto# -a de considerarse como una ciencia fundamental )ara

    la com)rensi*n del ser -umano# así como tam$ién )ara el tratamiento e intervenci*n en

    cuanto a )sico)atologías o alteraciones# tanto )sicol*gicas como fisiol*gicas# +ue )resenta

    cada )aciente desde su su$,etividad.

    8omo conclusi*n# la integraci*n de la )sicología y la )si+uiatría crece constantemente# ya

    +ue se considera al )aciente en sí mismo y al entorno +ue le rodea y# asimismo# el efecto delos f!rmacos desde su )ro)ia e0)eriencia y su$,etividad. /n la )sicofarmacología# )or tanto#

    no )ueden e0istir tratamientos generaliados5 )or el contrario# de$en e0istir tratamientos e

    intervenciones corres)ondientes a cada )aciente en tanto individuo.

  • 8/20/2019 La psicofarmacología actual en adolescentes y la psicoterapia

    16/16

    )eferencias bibliogr$ficas

     A$erastury# A. B ;no$el# M. 1'999. La adolescencia normal: Un enfoque psicoanalítico#

    PAHD HN2H8A# Mé0ico# D.F.

    ay*n# D. 1%&&9. rastornos )si+ui!tricos graves en la adolescencia# uadernos de

     psiquiatría ! psicoterapia del ni"o ! del adolescente#