La estadistica

9
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA TRABAJO DE ESTADÍSTICA INTEGRANTES: MARIO BAYAS VÍCTOR MANTILLA LUIS OSCULLO CUEVA RAFAEL OSCULLO PROFESORA: ING. MARY SALTOS CURSO: AE16-4 GRUPO: 1 AÑO 2013

Transcript of La estadistica

Page 1: La estadistica

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL

HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

 

TRABAJO DE ESTADÍSTICA

INTEGRANTES: MARIO BAYAS

VÍCTOR MANTILLA

LUIS OSCULLO CUEVA

RAFAEL OSCULLO

 

PROFESORA: ING. MARY SALTOS

 

CURSO: AE16-4

GRUPO: 1

 

AÑO 2013

Page 2: La estadistica

* ¿QUÉ ES LA ESTADISTICA?

*• La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos que se utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar el comportamiento de los datos con respecto a una característica una materia de estudio o investigación.

*• La Estadística es la postulación de un modelo gráfico que explica el mecanismo que generan los datos.

Page 3: La estadistica

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Es la ciencia encargada de analizar, estudiar y describir a la totalidad de individuos de una población, esta incluye las técnicas que se relacionan con el resumen y la descripción de datos numéricos, estos pueden ser gráficos o pueden incluir análisis mediante cálculos

Categoría 1

Categoría 2

Categoría 3

Categoría 4

0

2

4

6

Serie 1Serie 2Serie 3

Page 4: La estadistica

ESTADISTICA INFERENCIAL

El principal objetivo de la Estadística consiste en poder decir algo con respecto a un gran conjunto de personas, mediciones u otros entes (población) con base en las observaciones hechas sobre sólo una parte (muestra) de dicho gran conjunto. La capacidad para "decir algo" sobre poblaciones con base en muestras está basada en supuestos con respecto a algún modelo de probabilidad que permite explicar las características del fenómeno bajo observación.

Page 5: La estadistica

TIPOS DE VARIABLES

Cuantitativas: estas variables se expresan por medio de un número, lo que permite utilizarlas para operaciones aritméticas. Dentro de estas encontramos dos clases:

1. Continua: Este tipo de variables puede adquirir valores existentes entre dos números.

2. Discreta: Esta variable no puede adquirir valores intermedios entre dos números, sino aislados.  

Page 6: La estadistica

Cualitativas: Son las variables que expresan distintas cualidades, características o modalidad. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o categoría y la medición consiste en una clasificación de dichos atributos. Las variables cualitativas pueden ser dicotómicas cuando sólo pueden tomar dos valores posibles como sí y no, hombre y mujer o son politómicas cuando pueden adquirir tres o más valores. Dentro de ellas podemos distinguir:

1. Variable cualitativa ordinal o variable cuasi cuantitativa: La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme, por ejemplo: leve, moderado, fuerte.

2. Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden como por ejemplo los colores.

Page 7: La estadistica

FORMAS DE RESUMIR LOS DATOS:Tablas

Tablas de frecuencias (distribución de frecuencias)

Frecuencias relativas (porcentaje del total)

Gráficos

Histogramas

Polígonos de Frecuencias

Diagrama de Puntos

Diagrama de Cajas (Box plots)

Page 8: La estadistica

GRÁFICOS HISTOGRAMA

Niños

1

Adol

esce

ntes

2

Jóve

nes 3

Jóve

nes Ad

ulto

s 4

0%

20%

40%

60%

80%

Serie 1

Serie 3 Serie 1Serie 2Serie 3

Page 9: La estadistica

NETGRAFIA:WIKIPEDIA ORG.

DITUTOR.COM

GLOBEDIA.COM/ESTADISTICA

UMA.MEDIA/ESTADISTICA