JUN 2013

download JUN 2013

of 28

Transcript of JUN 2013

  • Per: Panorama EconmicoDepartamental

    Para mayor informacin ver

    Pgina Web:

    www.inei.gob.pe

    INFORME TCNICON 06 - Junio 2013

    Abril 2013La actividad productiva departamental mostr comportamientos diferenciados en abril 2013, principalmente en la produccin agropecuaria, pesca, minera e hidrocarburos.

    Jefe del INEI Dr. Alejandro Vilchez

    De los Ros

    Subjefe del INEIDr. Anbal Snchez

    Aguilar

    Director TcnicoGaspar Morn Flores

    DirectoraMarianella Claudet Cava

    InvestigadoresAurea Torres Vilela

    Giovanna Pineda QuilcaKerly Alejandro Rios

    Evelyn Saenz Guevara

    PG.1

    Produccin de PapaLa produccin de papa en abri l 2013 registr 834 mil 582 toneladas y aument en 7,6% en comparacin a lo reportado en igual mes del ao pasado que fue 775 mil 765 toneladas, debido a las mayores superfi cies cosechadas y mejores rendimientos obtenidos.

    Este comportamiento se refl ej principalmente en los departamentos de Cusco (26,2%), La Libertad (26,0%), Hunuco (12,6%), Puno (4,6%) y Junn (0,6%), los cuales representaron el 74,5% de la produccin total de papa. Asimismo, creci en Piura (85,7%), Apurmac (77,0%), Tacna (70,7%), Lambayeque (54,0%), Ica (39,1%), Amazonas (36,1%), Ancash (25,1%), Cajamarca (22,7%) y Lima (7,5%).

    Sin embargo, se redujo en Pasco (-54,8%), Moquegua (-30,7%), Arequipa (-20,8%), Huancavelica (-20,3%) y Ayacucho (-4,8%).

    Produccin de Maz Amarillo DuroEn abril 2013, la produccin de maz amarillo duro alcanz 96 mil 154 toneladas y se increment en 11,6%, respecto a lo registrado en igual mes del ao anterior que fue 86 mil 153 toneladas, como resultado de las mayores cosechas debido al clima favorable para el buen desarrollo del cultivo.

    A n ive l depar tamenta l , los que presentaron comportamientos favorables, fueron: Ancash (114,3%), Amazonas (91,2%), Huancavelica (67,9%), Loreto (65,3%), Lambayeque (62,3%), Cusco (42,9%), La Libertad (30,5%), Ica (26,6%), Madre de Dios (26,3%), Cajamarca (8,4%) y Ucayali (3,0%).

    Por otro lado, decreci en Arequipa (-87,4%), Piura (-73,1%), Moquegua (-72,5%), Tumbes (-71,3%), Apurmac (-26,4%), Junn (-24,6%), Puno (-17,2%), Ayacucho (-14,0%), Pasco (-13,3%), San Martn (-6,2%), Hunuco (-5,8%) y Lima (-1,2%).

    Produccin de Arroz Cscara La produccin de arroz cscara, en abril 2013, totaliz 232 mil 13 toneladas y disminuy en 13,7% por las menores superfi cies cosechadas. Los departamentos que reportaron niveles descendentes, fueron: Cusco (-61,6%), Puno (-60,1%), Arequipa (-48,4%), Ayacucho (-45,0%), San Martn (-25,8%), Cajamarca (-24,1%), Madre de Dios (-18,3%), Junn (-17,6%), Loreto (-10,1%), Ucayali (-7,4%) y Hunuco (-4,7%).

    No obstante, aument en los departamentos de Ancash (48,0%), Amazonas (18,2%) y La Libertad (15,2%).

    -54,8 -30,7

    -20,8 -20,3

    -4,8 0,6

    4,6 7,5 7,6

    12,6 22,7 25,1 26,0 26,2

    36,1 39,1

    54,0 70,7

    77,0 85,7

    PascoMoquegua

    ArequipaHuancavelica

    AyacuchoJunnPunoLimaPer

    HunucoCajamarca

    AncashLa Libertad

    CuscoAmazonas

    IcaLambayeque

    TacnaApurmac

    Piura

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Produccin de PapaVar. % Abril 2013/2012

    -87,4 -73,1 -72,5 -71,3

    -26,4 -24,6

    -17,2 -14,0 -13,3

    -6,2 -5,8 -1,2

    3,0 8,4 11,6

    26,3 26,6 30,5

    42,9 62,3 65,3 67,9

    91,2 114,3

    ArequipaPiura

    MoqueguaTumbes

    ApurmacJunnPuno

    AyacuchoPasco

    San MartnHunuco

    LimaUcayali

    CajamarcaPer

    Madre de DiosIca

    La LibertadCusco

    LambayequeLoreto

    HuancavelicaAmazonas

    Ancash

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Produccin de Maz Amarillo DuroVar. % Abril 2013/2012

    -61,6

    -60,1

    -48,4

    -45,0

    -25,8

    -24,1

    -18,3

    -17,6

    -13,7

    -10,1

    -7,4

    -4,7

    15,2

    18,2

    48,0

    Cusco

    Puno

    Arequipa

    Ayacucho

    San Martn

    Cajamarca

    Madre de Dios

    Junn

    Per

    Loreto

    Ucayali

    Hunuco

    La Libertad

    Amazonas

    Ancash

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Produccin de Arroz CscaraVar. % Abril 2013/2012

  • PG.2

    Produccin de Ave

    En abril del presente ao, la produccin de ave creci en 3,3%, como resultado de las mayores colocaciones de pollos BB de la lnea carne.

    Cabe indicar, que aument principalmente en los departamentos de Arequipa (4,6%), Ancash (2,8%), Lima (2,4%) e Ica (1,3%), los que en conjunto concentraron el 71,0% de la produccin nacional de ave.

    Otros departamentos que mostraron incrementos, fueron: Tumbes (34,3%), Lambayeque (33,1%), Piura (30,5%), Ayacucho (28,1%), Madre de Dios (23,0%), Cusco (16,9%), San Martn (15,2%), Tacna (15,0%), Loreto (12,6%), Pasco (11,2%), Hunuco (10,6%), Junn (7,4%), Moquegua (4,4%), Ucayali (3,9%), Huancavelica (0,5%) y Puno (0,5%).

    Por el contrario, disminuy en Amazonas (-9,1%), Apurmac (-4,0%), Cajamarca (-3,0%) y La Libertad (-0,6%).

    Produccin de Zinc

    La produccin de zinc, en abril 2013, super en 8,7% al volumen reportado en similar mes del ao anterior, debido a la mayor cantidad de mineral tratado en los departamentos de Ica (50,8%) y Ancash (22,3%).

    De igual forma, los departamentos que presentaron comportamientos favorables, fueron: Puno (64,9%), Hunuco (41,8%), Huancavelica (34,6%), La Libertad (17,4%), Arequipa (16,9%), Ayacucho (15,4%), Junn (14,0%) y Lima (11,7%).

    Sin embargo, slo se redujo en el departamento de Pasco (-23,7%).

    Subsector Electricidad

    En el mes de anlisis, la produccin de energa elctrica se increment en 6,9% en comparacin a lo informado en abril 2012, explicado por la mayor generacin de energa trmica.

    A nivel departamental, se elev en Moquegua (120,7%), Tacna (52,9%), Ancash (26,7%), La Libertad (15,0%), Tumbes (14,6%), Lima (11,9%), Ayacucho (9,3%), Arequipa (6,7%), Amazonas (4,8%), Loreto (4,4%), Junn (4,4%), Hunuco (2,7%), Puno (2,4%), Apurmac (1,4%) y Huancavelica (0,6%).

    No obstante, fue menor en Ucayali (-52,8%), Ica (-39,8%), Cusco (-33,4%), San Martn (-10,9%), Madre de Dios (-7,4%), Cajamarca (-3,2%), Piura (-1,5%), Pasco (-1,2%) y Lambayeque (-0,2%).

    Ingresos Recaudados por la SUNAT En abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos totaliz 8 mil 154 millones 372 mil nuevos soles corrientes y disminuyeron 6,5% en relacin a lo captado en igual mes del ao pasado que fue 8 mil 725 millones 149 mil nuevos soles.

    Segn la ubicacin geogrfi ca del domicilio fi scal declarado a la SUNAT, la recaudacin disminuy en los departamentos de Arequipa (-50,3%), Cusco (-33,3%), Piura (-17,3%), Tacna (-15,2%), Moquegua (-7,2%), Lima (-5,6%) y La Libertad (-1,9%).

    Por otro lado, aument en los siguientes departamentos: Amazonas (109,0%), Apurmac (94,8%), Puno (76,4%), Hunuco (70,8%), Madre de Dios (66,8%), Ayacucho (64,3%), Pasco (54,9%), Cajamarca (51,4%), Loreto (40,0%), Lambayeque (38,7%), Ica (37,8%), Junn (28,0%), Tumbes (27,3%), Ucayali (13,6%), Huancavelica (9,1%), San Martn (6,7%) y Ancash (5,5%).

    -9,1 -4,0 -3,0

    -0,6 0,5 0,5 1,3

    2,4 2,8 3,3 3,9 4,4 4,6

    7,4 10,6 11,2

    12,6 15,0 15,2

    16,9 23,0

    28,1 30,5

    33,1 34,3

    AmazonasApurmac

    CajamarcaLa Libertad

    PunoHuancavelica

    IcaLima

    AncashPer

    UcayaliMoquegua

    ArequipaJunn

    HunucoPascoLoretoTacna

    San MartnCusco

    Madre de DiosAyacucho

    PiuraLambayeque

    Tumbes

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Produccin de Ave Var. % Abril 2013/2012

    -52,8-39,8

    -33,4-10,9

    -7,4-3,2-1,5-1,2-0,2

    0,61,42,42,74,44,44,86,76,99,311,914,615,0

    26,752,9

    120,7

    UcayaliIca

    CuscoSan Martn

    Madre de DiosCajamarca

    PiuraPasco

    LambayequeHuancavelica

    ApurmacPuno

    HunucoJunn

    LoretoAmazonas

    ArequipaPer

    AyacuchoLima

    TumbesLa Libertad

    AncashTacna

    Moquegua

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    Produccin de Energa Elctrica Var. % Abril 2013/2012

    -50,3-33,3

    -17,3-15,2

    -7,2-6,5-5,6-1,9

    5,56,79,1

    13,627,328,0

    37,838,740,0

    51,454,9

    64,366,8

    70,876,4

    94,8109,0

    ArequipaCuscoPiura

    TacnaMoquegua

    PerLima

    La LibertadAncash

    San MartnHuancavelica

    UcayaliTumbes

    JunnIca

    LambayequeLoreto

    CajamarcaPasco

    AyacuchoMadre de Dios

    HunucoPuno

    ApurmacAmazonas

    Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracin Tributaria

    Ingresos Recaudados por la SUNATVar. % Abril 2013/2012

    -23,78,7

    11,714,015,416,917,4

    22,334,6

    41,850,8

    64,9

    PascoPerLima

    JunnAyacuchoArequipa

    La LibertadAncash

    HuancavelicaHunuco

    IcaPuno

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    Produccin de Zinc Var. % Abril 2013/2012

  • PG.3

    Amazonas, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn el mes de abril de 2013, la produccin de arroz cscara, report 39 mil 982 toneladas y se elev en 18,2% en comparacin a similar mes de 2012, que fue 33 mil 834 toneladas, explicado por las mayores reas sembradas y mejores rendimientos obtenidos.

    Asimismo, aument la produccin de maz amarillo duro (91,2%), zanahoria (70,5%), frijol grano verde (49,8%), haba grano verde (49,0%), maz choclo (45,1%), caigua (42,0%), papa (36,1%), pia (30,6%), cacao (25,6%), alfalfa (12,9%), caf (6,4%), papaya (4,2%) y naranja (4,0%), entre otros productos.

    Caso contrario, la produccin de yuca report 11 mil 778 toneladas y disminuy en 4,9%, en comparacin a similar mes del 2012, que fue 12 mil 387 toneladas.

    Adems, presentaron comportamientos desfavorables la produccin de pacae (-64,8%), frijol grano seco (-35,4%), col (-33,2%), palta (-32,7%), olluco (-24,4%), pltano (-16,1%) y limn (-4,2%), entre los principales productos.

    En el subsector pecuario, la produccin de vacuno, totaliz 1 mil 332 toneladas de peso vivo y se increment en 4,1% en relacin a similar mes de 2012, que registr 1 mil 279 toneladas de peso vivo.

    De igual manera, la produccin de leche fresca fue de 6 mil 938 toneladas y creci en 5,4% comparado con el nivel obtenido en el mes de abril del ao anterior.

    Tambin, presentaron variaciones positivas los siguientes productos: huevo (14,7%), porcino (3,9%) y ovino (1,6%).

    No obstante, fue menor la produccin de ave (-9,1%) y caprino (-8,2%).

    Subsector ElectricidadLa produccin de energa elctrica, en el mes de anlisis de 2013, aument en 4,8% en relacin a lo generado en abril de 2012, debido a la mayor generacin de energa de origen trmica e hidrulica.

    Recaudacin SUNATEn el cuarto mes del ao 2013, los ingresos recaudados por tributos internos registraron 3 millones 222 mil nuevos soles y crecieron en 109,0%, respecto a lo captado en abril de 2012. Asimismo, el nmero de contribuyentes aument en 10,6% en relacin al mes de abril 2012.

    18,2 51,5 -4,9 5,5 4,1 0,4 5,4 4,6 4,8 4,8 109,0 61,2

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Produccin de Leche Fresca

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Arroz Cscara

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Vacuno

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Yuca

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    12,4

    33,8

    14,716,2

    40,0

    0

    30

    60

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Amazonas: Produccin de Arroz Cscara

    2012 2013

    Miles de t

    12,4

    11,110,911,8

    0

    15

    30

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Amazonas: Produccin de Yuca

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Miles de t

    Var. % Abr.2013/2012

    -4,9%

    6 4826 585

    6 310

    6 644 6 938

    3 000

    5 000

    7 000

    9 000

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Amazonas: Produccin de Leche Fresca

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    5,4%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    t

    1 279

    1 490

    1 251

    1 332

    1 000

    1 500

    2 000

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Amazonas: Produccin de Vacuno

    2012 2013 Var. % Abr.2013/2012

    4,1%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    18,2%

  • PG.4

    Ancash, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn el mes de anlisis de 2013, la produccin de maz choclo, uno de los principales productos del departamento, report 4 mil 345 toneladas y disminuy en 2,2%, respecto al mes de abril de 2012, que fue 4 mil 442 toneladas.

    Asimismo, se redujo la produccin de maracuy (-33,9%), sanda (-24,0%), esprrago (-16,7%) y zapallo (-6,8%), entre los principales.

    Caso contrario, creci la produccin de maz amarillo duro (114,3%), arroz cscara (48,0%), caa de azcar (33,0%), papa (25,1%), palta (18,6%), olluco (16,2%), mango (8,2%), yuca (6,4%), alfalfa (3,9%) y tomate (1,2%), entre otros.

    En el subsector pecuario, la produccin de ave totaliz 3 mil 562 toneladas de peso vivo y fue mayor en 2,8% en relacin a lo reportado en abril del ao anterior, que fue 3 mil 465 toneladas.

    Asimismo, creci la produccin de alpaca (29,6%), lana (24,3%), vacuno (2,1%) y huevo (0,1%).

    Sin embargo, disminuy la produccin de leche fresca (-6,0%), porcino (-2,2%), ovino (-1,7%) y caprino (-0,5%).

    Sector MineraEn abr i l 2013, la produccin de z inc, regist r 39 mil 1 toneladas de contenido fi no y creci en 22,3% respecto a similar mes del ao 2012, que registr 31 mil 901toneladas de contenido fi no. Adems, aument la produccin de molibdeno (21,3%), plata (16,4%) y plomo (8,7%).

    No obstante, la produccin de cobre disminuy en 5,2%, respecto al volumen obtenido en abril del ao anterior, explicado por el menor volumen de tratamiento de concentrado en la Compaa Minera Antamina. Asimismo, se redujo la produccin de oro (-15,7%).

    Subsector ElectricidadLa produccin de energa elctrica, en el mes de estudio de 2013, se increment en 26,7%, en comparacin al mes de abril de 2012, debido a la mayor generacin de energa de origen hidrulica.

    Recaudacin SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de abril de 2013, reportaron 25 millones 593 mil nuevos soles y fue mayor en 5,5%, respecto a similar mes de 2012. Asimismo, el nmero de contribuyentes aument en 10,7% en relacin al mes de abril 2012.

    -2,2 36,4 2,8 7,0 22,3 15,5 -5,2 -13,6 26,7 3,0 5,5 5,4

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Produccin de Maz Choclo

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Ave

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Zinc

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Cobre

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT-

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Ene- Abr. 2013/2012

    2,93,5

    3,23,6

    0

    2

    4

    6

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov Dic.

    Ancash: Produccin de Ave

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Miles de t

    Var. % Abr.2013/2012

    2,8%

    30,1

    32,3

    41,0

    24,5

    30,6

    10

    35

    60

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ancash: Produccin de Cobre

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    Miles de TMF

    Var. % Abr.2013/2012

    -5,2%

    7,3

    4,4

    2,7

    10,9

    4,3

    0

    5

    10

    15

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ancash: Produccin de Maz Choclo

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    -2,2%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Miles de t

    26,431,9

    25,7

    34,8 39,0

    0

    40

    80

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ancash: Produccin de Zinc

    2012 2013

    Miles de TMF

    Var. % Abr.2013/2012

    22,3%

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

  • PG.5

    Apurmac, Abril 2013

    Sector Agropecuario En el cuarto mes del ao 2013, la produccin de papa, fue 28 mil 105 toneladas, cantidad mayor en 77,0% comparado con igual mes de 2012 que report 15 mil 881 toneladas, debido a la ampliacin de la frontera agrcola.

    Del mismo modo, la produccin de alfalfa registr 8 mil 149 toneladas y se increment en 19,5%, respecto a similar mes del ao anterior que fue 6 mil 818 toneladas.

    Tambin, creci la produccin de mashua (118,5%), olluco (101,9%), zanahoria (85,9%), cebolla (76,1%), maz amilceo (22,6%), palta (10,8%) y oca (3,9%), entre otros.

    Por otro lado, se contrajo la produccin de melocotn (-84,6%), haba grano verde (-64,5%), frijol grano seco (-55,9%), arveja grano verde (-46,9%), zapallo (-33,2%), maz amarillo duro (-26,4%), tuna (-26,4%) y maz choclo (-17,9%), entre otros cultivos.

    En el subsector pecuario, la produccin de vacuno registr 775 toneladas de peso vivo y disminuy en 3,5% respecto a lo producido en abril del ao anterior que fue 802 toneladas.

    Igualmente, decreci la produccin de fibra de llama (-18,9%), leche fresca (-8,8%), porcino (-5,1%), ave (-4,0%) y alpaca (-1,3%).

    Sin embargo, la produccin de llama alcanz 56 toneladas de peso vivo, cifra superior en 2,6%, en relacin a igual mes del ao anterior que fue 55 toneladas de peso vivo.

    Tambin, aument la produccin de fi bra de alpaca (8,5%), caprino (8,5%), huevo (8,5%), ovino (6,6%) y lana (1,3%).

    Subsector Electricidad En el mes de estudio, la produccin de energa elctrica, creci en 1,4% respecto a igual mes del ao anterior, explicado por la mayor generacin de energa de origen trmica e hidrulica.

    Recaudacin SUNAT En abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, totalizaron la suma de 5 millones 115 mil nuevos soles, cifra superior en 94,8%, en relacin a lo recaudado en similar mes del ao 2012. Adems, el nmero de contribuyentes aument en 15,5%.

    77,0 94,1 19,5 -3,6 -3,5 -1,1 2,6 -4,0 1,4 2,6 94,8 71,5

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ingresos Recaudados por la SUNAT-

    Tributos Internos(Variacin porcentual)

    Produccin dePapa

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Alfalfa

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Vacuno

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Llama

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    15,9

    95,1

    11,110,9

    28,1

    0

    60

    120

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Apurmac: Produccin de Papa

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr.2013/2012

    77,0%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    7,6

    6,8 6,9

    5,6

    8,1

    0

    6

    12

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Apurmac: Produccin de Alfalfa

    2012 2013Var. % Abr.2013/2012

    19,5%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    54,6 54,452,2

    56,0

    0

    60

    120

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Apurmac: Produccin de Llama

    2012 2013

    t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    2,6%

    708,1

    802,2

    891,0

    831,5

    774,5

    500

    750

    1 000

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Apurmac: Produccin de Vacuno

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    -3,5%

    t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

  • PG.6

    Arequipa, Abril 2013

    Sector AgropecuarioDurante el mes de abril 2013, la produccin de alfalfa, fue 276 mil 163 toneladas y se increment en 1,8% respecto a lo producido en abril del ao anterior, que registr 271 mil 334 toneladas.

    Otros productos que crecieron en su produccin, fueron: caa de azcar (290, 0%), maz amilceo (62,5%), tomate (56,3%), palta (27,2%), organo (24,2%), arveja grano verde (19,5%), zapallo (15,7%) y espinaca (4,9%), entre otros.

    No obstante, la produccin de cebolla registr 27 mil 466 toneladas y se contrajo en 24,9%, en comparacin al nivel reportado en similar mes del ao pasado, que fue 36 mil 553 toneladas.

    Asimismo, disminuy la produccin de ajo (-94,4%), aceituna (-85,3%), uva (-79,2%), algodn rama (-48,6%), arroz csca-ra (-48,4%), haba grano verde (-36,3%), zanahoria (-29,6%), papa (-20,8%) y tuna (-19,0%), entre los principales.

    En el subsector pecuario, la produccin de leche fresca totaliz 31 mil 798 toneladas y fue mayor en 5,7%, respecto al volumen informado en abril del ao anterior, que registr 30 mil 88 toneladas.

    Tambin, aument la produccin de porcino (33,8%), llama (19,5%), ovino (14,0%), vacuno (12,2%), alpaca (6,6%), ave (4,6%) y caprino (0,02%).

    Sin embargo, decreci la produccin de huevo (-4,5%).

    Sector ConstruccinEn abril 2013, los despachos locales de cemento, fueron 186 mil 287 toneladas mtricas, cantidad superior en 79,9%, comparado con similar mes del ao 2012.

    Subsector ElectricidadLa produccin de energa elctrica, en abril 2013, subi en 6,7%, respecto a abril del ao anterior.

    Recaudacin SUNAT En el mes de anlisis, los ingresos recaudados por tributos internos, alcanzaron 172 millones 463 mil nuevos soles, cifra inferior en 50,3%, respecto a lo informado en abril del ao 2012.

    1,8 5,6 -24,9 -14,7 5,7 -3,4 79,9 66,6 6,7 29,5 -50,3 -22,1

    Despacho Local de Cemento

    (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Produccin de Alfalfa

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Cebolla

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Leche Fresca

    (Variacin porcentual)

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos(Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    277,6271,3

    291,1304,7

    276,2

    185

    260

    335

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Arequipa: Produccin de Alfalfa

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    1,8%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Miles de t

    33,2 36,6

    68,7

    43,2

    30,4 27,5

    0

    50

    99

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Arequipa: Produccin de Cebolla

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    -24,9%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    30,7

    30,128,728,7

    31,8

    24

    34

    44

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Arequipa: Produccin de Leche Fresca

    2012 2013Var. % Abr.2013/2012

    5,7%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Miles de t

    105,1 103,5

    136,8

    181,4 186,3

    50

    150

    250

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Arequipa: Despacho Local de Cemento

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    79,9%

    Fuente: Cemento Yura

    Miles de t

  • PG.7

    Ayacucho, Abril 2013

    Sector Agropecuario La produccin de alfalfa, uno de los principales productos agrcolas del departamento, en abril del 2013, totaliz 26 mil 285 toneladas y decreci en 4,9%, respecto a lo registrado en similar mes del 2012, como resultado de menores hectreas cosechadas.

    La papa otro de los productos representativos del departamento, registr una produccin de 40 mil 944 toneladas, que represent una disminucin del 4,8%, comparada con el mes de abril del ao anterior, debido a una menor productividad y superfi cie cosechada.

    Similar comportamiento desfavorable mostraron los siguientes productos agrcolas: chirimoya (-54,3%), naranja (-48,1%), arroz cscara (-45,0%), tuna (-37,5%), oca (-27,4%) y arveja grano verde (-25,2%), entre los principales.

    En tanto, los productos agrcolas con variaciones positivas fueron: arveja grano seco (364,1%), maz amilceo (115,6%), cebolla (31,6%), maz choclo (26,0%), olluco (11,8%) y haba grano verde (9,2%), entre otros.

    En el subsector pecuario, en abril 2013, la produccin de vacuno alcanz a 2 mil 843 toneladas de peso vivo, cifra mayor en 25,6%, respecto al volumen reportado en igual mes del 2012.

    Otros productos pecuarios que mostraron variaciones positivas en su produccin fueron: porcino (45,0%), ave (28,1%), caprino (16,0%), lana (9,7%), huevo (7,2%), llama (4,0%), alpaca (3,7%) y leche fresca (3,3%).

    No obstante, se redujo la produccin de fi bra de alpaca (-53,9%), fi bra de llama (-38,4%) y ovino (-9,1%).

    Subsector ElectricidadEn el mes de abril 2013, la produccin de energa elctrica se increment en 9,3%, respecto a abril 2012, debido a la mayor generacin de energa de origen hidrulica y trmica.

    Recaudacin SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, en abril 2013, fueron 6 millones 992 mil nuevos soles, cifra superior en 64,3% en relacin a lo percibido en similar mes del ao 2012. Adems, el nmero de contribuyentes se elev en 16,1%.

    -4,9 -8,2 -4,8 -5,4 25,6 0,3 3,3 1,552 9,3 13,6 64,3 45,1

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

    Internos (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Leche Fresca

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Vacuno

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Papa

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Alfalfa

    (Variacin porcentual)

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    10,8

    0,81,5

    11,2

    0

    7

    14

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ayacucho: Produccin de Leche Fresca

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr.2013/2012

    3,3%

    30,027,6 26,5

    26,5 26,3

    15

    30

    45

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov Dic.

    Ayacucho: Produccin de Alfalfa

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    -4,9%

    2,31,81,3

    2,8

    0

    4

    8

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ayacucho: Produccin de Vacuno

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr.2013/2012

    25,6%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    126,7

    3,24,0

    40,9

    0

    80

    160

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ayacucho: Produccin de Papa

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    -4,8%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

  • PG.8

    Cajamarca, Abril 2013

    Sector AgropecuarioLa produccin de papa, en el mes de anlisis de 2013, registr 38 mil 228 toneladas y creci en 22,7%, en comparacin al nivel reportado en similar mes del ao anterior, que fue 31 mil 151 toneladas, por las mayores reas sembradas.

    Tambin, aument la produccin de maz amilceo (53,2%), trigo (52,2%), haba grano verde (51,0%), oca (47,7%), camote (43,0%), ajo (28,2%), zapallo (13,5%), maz amarillo duro (8,4%), frijol grano verde (3,2%), maz choclo (1,6%), pacae (1,3%), pltano (1,1%), olluco (1,0%) y arveja grano verde (1,0%), entre otros productos.

    Sin embargo, los productos que presentaron comportamientos desfavorables, fueron: pia (-25,3%), arroz cscara (-24,1%), yuca (-12,9%), granadilla (-10,0%), caf (-7,9%), alfalfa (-4,3%), frijol grano seco (-4,3%), naranja (-3,6%) y chirimoya (-3,5), entre los principales.

    En el subsector pecuario, la produccin de leche fresca totaliz 27 mil 270 toneladas y se redujo en 0,2%, en comparacin al volumen informado en similar mes del ao anterior, que fue de 27 mil 336 toneladas.

    Adems, disminuy la produccin de caprino (-9,2%), lana (-3,8%) y ave (-3,0%).

    No obstante, fue mayor la produccin de vacuno en 4,8%, respecto al nivel obtenido en el mes de abril de 2012, explicado por el mayor benefi cio del animal en pie.

    Asimismo, se increment la produccin de porcino (19,6%), ovino (18,5%) y huevo (0,2%).

    Sector MineraEn el mes de estudio de 2013, se redujo la produccin de oro en 18,0%, en relacin a lo registrado en abril 2012, debido a la menor extraccin del mineral en la Minera Yanacocha, Compaa Minera San Nicols y Compaa Minera Coimolache.

    Asimismo, disminuy la produccin de cobre (-24,9%) y plata (-8,4%). Subsector ElectricidadEn el mes de abril de 2013, la generacin de energa elctrica, disminuy en 3,2%, respecto a similar mes del ao anterior, sustentado en la menor generacin de energa de origen trmica e hidrulica.

    Recaudacin SUNATEn abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, reportaron 30 millones 940 mil nuevos soles y se incrementaron en 51,4%, en comparacin a similar mes del ao 2012. Igualmente, el nmero de contribuyentes inscritos aumentaron en 13,6%.

    22,7 21,0 -0,2 0,3 4,8 1,1 -18,0 -15,2 -3,2 0,3 51,4 34,0

    Ene- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene- Abr. 2013/2012

    Produccin dePapa

    (Variacin porcentual)

    Produccin deLeche Fresca

    (Variacin porcentual)

    Produccin deVacuno

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Oro

    (Variacin porcentual)

    Produccin deEnerga Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT-

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Ene- Abr. 2013/2012

    24,0 31,2

    31,2 29,1

    38,2

    0

    35

    70

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Cajamarca: Produccin de Papa

    2012 2013

    Var. % Abr. 2013/2012

    22,7%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    26,5

    26,7 26,6 27,3

    0

    30

    60

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Cajamarca: Produccin de Leche Fresca

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    -0,2%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    5 133 4 881

    3 394 4 358 4 004

    2 000

    6 000

    10 000

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Cajamarca: Produccin de Oro

    2 012 2013

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    KF

    Var. % Abr. 2013/2012

    -18,0%

    4 744

    4 453 4 686 4 596

    4 666

    2 000

    4 500

    7 000

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Cajamarca: Produccin de Vacuno

    2012 2013

    t

    Var. % Abr. 2013/2012

    4,8%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

  • PG.9

    Cusco, Abril 2013

    Sector AgropecuarioDurante el mes de abril 2013, la produccin de t, report 196 toneladas y disminuy en 38,8%, en comparacin a lo obtenido en abril 2012 que fue 320 toneladas.

    Otros productos que mostraron variaciones negativas, fueron: cacao (-53,7%), naranja (-30,2%), pltano (-24,6%), papaya (-17,4%), caf (-16,1%), zapallo (-13,1%), yuca (-11,2%) y cebolla (-9,9%), entre otros.

    Por otro lado, aumentaron en su produccin, los siguientes productos: oca (115,3%), tuna (86,7%), haba grano verde (66,3%), maz amarillo duro (42,9%), olluco (30,4%), papa (26,2%), maz choclo (23,7%), maz amilceo (15,1%) y alfalfa (6,3%), entre otros.

    En el subsector pecuario, la produccin de alpaca totaliz 387 toneladas, superando en 1,0%, a lo producido en abril del 2012, que fue 383 toneladas.

    Tambin, creci la produccin de porcino (28,5%), huevo (23,0%), leche fresca (17,1%), ave (16,9%), caprino (1,7%) y llama (0,3%).

    Caso contrario, se redujo la produccin de ovino (-11,3%) y vacuno (-10,5%).

    Subsector HidrocarburosLa produccin fi scalizada de gas natural, en el mes de anlisis, fue 32 mil 691 millones 738 miles de pies cbicos, volumen mayor en 4,3% respecto a similar mes del ao anterior. Asimismo, la produccin fi scalizada de lquidos de gas na-tural registr 3 millones 111 mil 95 barriles y se increment en 53,3% respecto a igual mes del ao 2012. Subsector ElectricidadEn abril 2013, la produccin de energa elctrica, descendi en 33,4% en relacin con abril 2012, explicado por la menor generacin de energa de origen hidrulica. Recaudacin SUNATEn el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 67 millones 353 mil nuevos soles, cantidad menor en 33,3%, respecto a lo recaudado en abril del ao 2012.

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    -38,8 54,1 1,0 9,8 4,3 1,2 53,3 42,1 -33,4 -5,9 -33,3 -48,8

    Produccin Fiscalizada de Gas Natural

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos(Variacin porcentual)

    Produccin de Alpaca

    (Variacin porcentual)

    Produccin deT

    (Variacin porcentual)

    Produccin Fiscalizada de Lquidos de Gas Natural (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    29,9

    33,233,2 32,7

    0

    25

    50

    75

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Cusco: Produccin Fiscalizada de Gas Natural

    2012 2013

    Miles de millones de pies cbicos

    Var. % Abr.2013/2012

    4,3%

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    260

    320 316

    900

    1960

    600

    1 200

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Cusco: Produccin de T

    2012 2013

    t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    -38,8%

    300383 345

    387

    0

    200

    400

    600

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Cusco: Produccin de Alpaca

    2012 2013

    t

    Var. % Abr.2013/2012

    1,0%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    1 992 2 030

    2 9873 074 3 111

    1 200

    2 800

    4 400

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Cusco: Produccin Fiscalizada de Lquidos de Gas Natural

    2012 2013

    Miles de Barriles

    Var. % Abr.2013/2012

    53,3%

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

  • PG.10

    Huancavelica, Abril 2013

    Sector Agropecuario En abril 2013, la produccin de papa, registr 37 mil 429 toneladas y decreci en 20,3%, en comparacin a lo producido en abril 2012, que alcanz 46 mil 940 toneladas, debido a las menores reas cosechadas.

    Asimismo, disminuy la produccin de cebolla (-55,1%), arveja grano verde (-22,2%), papaya (-13,7%) y tuna (-6,1%), entre otros.

    Por otro lado, la produccin de alfalfa fue 12 mil 616 toneladas y aument en 0,1% respecto a similar mes del ao 2012, que totaliz 12 mil 609 toneladas.

    Igualmente, creci la produccin de haba grano seco (115,7%), olluco (69,4%), mashua (66,0), maz choclo (45,2%) y ajo (26,4%), entre los principales.

    En el subsector pecuario, aument la produccin de ovino (1,3%), vacuno (1,2%), huevo (1,0%) y ave (0,5%).

    Por el contrario, se redujo la produccin de lana (-72,7%), fi bra de alpaca (-72,3%), fi bra de llama (-21,7%), leche fresca (-12,4%), caprino (-6,5%), porcino (-5,5%), llama (-2,3%) y alpaca (-1,6%).

    Sector MineraLa produccin de oro, en abril 2013, totaliz 16 kilogramos de contenido fi no, nivel inferior en 56,9%, en relacin al mes de abril del ao 2012, debido a la menor extraccin en la unidad minera Reliquias.

    De igual manera, la produccin de plata fue de 15 mil 963 kilogramos de contenido fi no y descendi en 3,6% comparado con el volumen registrado en abril de 2012 explicado por la menor extraccin en la unidades mineras: Reliquias y Recuperada. Asimismo, disminuy la produccin de cobre (10,9%).

    En tanto, se increment la produccin de zinc (34,6%) y plomo (16,1%).

    Subsector ElectricidadEn abril 2013, la produccin de energa elctrica se increment en 0,6%, en relacin a lo registrado en similar mes de 2012, por la mayor generacin de energa de origen hidrulica.

    Recaudacin SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, en abril 2013, alcanzaron 2 millones 519 mil nuevos soles, nivel superior en 9,1%, respecto a abril 2012. Igualmente, el nmero de contribuyentes se increment en 15,7%.

    -20,3 -3,0 0,1 0,1 -56,9 -73,3 -3,6 -2,7 0,6 1,3 9,1 25,1

    (Variacin porcentual)

    Produccin de

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    (Variacin porcentual)(Variacin porcentual) (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Produccin de Ingresos Recaudadospor la SUNAT -

    Tributos Internos Papa Alfalfa

    Produccin de Produccin de

    Plata

    Produccin de

    Energa Elctrica

    (Variacin porcentual) (Variacin porcentual)

    Oro

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    46,9

    77,8

    2,98,3

    37,4

    0

    60

    120

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Huancavelica: Produccin de Papa

    2012 2013

    Miles de t

    91,5

    37,3 32,719,1 16,1

    0

    50

    100

    150

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Huancavelica: Produccin de Oro

    2012 2013

    KF

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    17,8 16,617,016,0

    0

    11

    22

    33

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Huancavelica: Produccin de Plata

    2012 2013

    Miles de KF

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    13,313,1

    12,6

    0

    13

    26

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Huancavelica: Produccin de Alfalfa

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    -20,3%

    Var. % Abr.2013/2012

    0,1%

    Var. % Abr.2013/20112

    -3,6%

    Var. % Abr.2013/2012

    -56,9%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

  • PG.11

    Hunuco, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn abril 2013, la produccin de papa, uno de los principales productos del departamento, totaliz 99 mil 134 toneladas y fue superior en 12,6%, comparado con lo reportado en similar mes de 2012, que fue 88 mil 25 toneladas, como resultado de las mayores superfi cies cosechadas.

    Igualmente, aument la produccin de palma aceitera (203,0%), zapallo (48,8%), papaya (37,9%), haba grano verde (33,3%), alfalfa (22,1%) y arveja grano verde (18,9%), entre los principlaes.

    En tanto, la produccin de yuca fue de 4 mil 646 toneladas, volumen inferior en 3,0% en relacin a lo reportado en abril del ao anterior, que fue 4 mil 791 toneladas.

    De igual forma, la produccin de pltano report 11 mil 870 toneladas y decreci en 0,3%, respecto a la produccin obtenida en abril 2012 que registr 11 mil 904 toneladas.

    Otros productos agrcolas que presentaron variaciones negativas fueron: lechuga (-60,7%), caigua (-46,9%), olluco (-16,4%) y mashua (-15,4%), entre otros.

    En el subsector pecuario, la produccin de porcino totaliz 557 toneladas de peso vivo y decreci en 25,8%, comparado con similar mes del ao 2012, que registr 751 toneladas de peso vivo.

    Tambin, disminuy la produccin de leche fresca (-15,0%).

    Por el contrario, aument la produccin de alpaca (91,5%), caprino (24,0%), huevo (17,3%), ovino (11,7%), ave (10,6%) y vacuno (2,3%).

    Subsector ElectricidadLa produccin de energa elctrica, en abril 2013, se increment en 2,7%, respecto a lo reportado en igual mes de 2012, explicado por la mayor generacin de energa de origen trmica e hidrulica.

    Recaudacin SUNATEn el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos, captaron 8 millones 498 mil nuevos soles, cifra superior en 70,8% en compraracin a lo reportado en abril 2012. Adems, el nmero de contribuyentes inscritos aument en 13,4%.

    12,6 8,5 -3,0 9,5 -0,3 6,4 -25,8 -28,0 2,7 1,8 70,8 51,5

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos(Variacin porcentual)

    Produccin de Papa

    (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Produccin de Porcino

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Yuca (Variacin porcentual)

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Produccin de Pltano

    (Variacin porcentual)

    3,4

    4,8

    3,4

    4,6

    0

    3

    6

    9

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Hunuco: Produccin de Yuca

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    -3,0%

    11,8

    11,9 12,712,8

    0

    9

    18

    27

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Hunuco: Produccin de Pltano

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    -0,3%

    758 751 754

    521557

    0

    600

    1 200

    1 800

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Hunuco: Produccin de Porcino

    2012 2013

    t

    Var.% Abr. 2013/2012

    -25,8%

    55,0

    8,5

    70,762,4

    99,1

    0

    80

    160

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Hunuco: Produccin de Papa

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    12,6%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Fuente: Ministerio de Agricultura

  • PG.12

    Ica, Abril 2013

    Sector Agropecuario Durante el mes de abril 2013, la produccin de esprrago registr 7 mil 479 toneladas y disminuy en 18,2%, comparado con similar mes del ao anterior que fue de 9 mil 147 toneladas como resultado de las menores superfi cies sembradas.

    La produccin de algodn rama report 21 mil 444 toneladas en abril 2013 y decreci en 1,6% respecto al volumen registrado en igual mes del 2012 que fue 21 mil 794 toneladas, explicado por las menores reas sembradas.

    Del mismo modo, los productos agrcolas que presentaron comportamientos desfavorables, fueron: pecana (-85,5%), cebolla (-80,1%), sanda (-71,7%), pacae (-48,7%), ciruela (-32,4%) y uva (-24,2%), entre otros.

    Contrariamente, creci la produccin de tomate (127,6%), camote (72,1%), mandarina (57,5%), papa (39,1%) y maz amarillo duro (26,6%), entre los principales.

    En el subsector pecuario la produccin de ave en abril 2013, alcanz 5 mil 98 toneladas de peso vivo, cifra superior en 1,3% en relacin a igual mes del ao anterior que fue de 5 mil 31 toneladas de peso vivo.

    Tambin, aument la produccin de leche fresca (34,0%) y huevo (18,6%).

    Sin embargo, disminuy la produccion de ovino (-14,4%), vacuno (-9,3%), caprino (-6,2%) y porcino (-1,1%).

    Sector MineraEl departamento de Ica, nico productor de hierro, en el mes de abril 2013, registr 618 mil 743 toneladas largas fi nas y aument en 25,4% en comparacin a lo extrado en igual mes del 2012, debido a los mayores niveles de extraccin del mineral por la empresa Shougang Hierro Per.

    Sector ElectricidadLa produccin de energa elctrica en abril 2013 se redujo en 39,8%, en relacin a abril 2012, debido a la menor generacin de energa de origen trmica.

    Recaudacin SUNAT

    En abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 55 millones 752 mil nuevos soles y superaron en 37,8%, a lo captado en abril del ao anterior. De igual forma, el nmero de contribuyentes creci en 13,2%.

    -18,2 5,9 -1,6 -2,3 1,3 18,2 25,4 24,8 -39,8 -37,3 37,8 26,7

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos InternosHierro Energa Elctrica

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    (Variacin porcentual)

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Produccin deEsprrago

    (Variacin porcentual)Ave

    Abril2013/2012

    (Variacin porcentual)

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Produccin deAlgodn Rama

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Produccin de Produccn de

    (Variacin porcentual) (Variacin porcentual)

    4,6

    21,8

    0,52,50

    17

    34

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ica: Produccin de Algodn Rama

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    -1,6%

    4,8

    5,0

    7,3

    5,1

    0

    6

    12

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ica: Produccin de Ave

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var.% Abr. 2013/2012

    1,3%

    493,5

    892,5

    139,9

    634,3589,9 618,7

    0

    600

    1 200

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ica: Produccin de Hierro

    2012 2013

    Var. % Abr. 2013/2012

    25,4%

    Miles de TLF

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas.

    10,79,1

    22,0

    16,512,1

    7,5

    0

    16

    32

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Ica: Produccin de Esprrago

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    -18,2%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

  • PG.13

    Junn, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn abril 2013, la produccin de pia, registr 29 mil 23 toneladas y aument en 4,8%, en relacin con el mes de abril 2012 que totaliz 27 mil 683 toneladas.

    Asimismo, la produccin de naranja registr 20 mil 480 toneladas, nivel superior en 6,0%, respecto a igual mes del 2012, que fue de 19 mil 318 toneladas.

    La papa, otro de los principlaes cultivos del departamento, totaliz 68 mil 640 toneladas y se increment en 0,6%, respecto a abril 2012 que totaliz 68 mil 220 toneladas.

    Otros productos agrcolas que incrementaron su produccin, fueron: mashua (62,0%), lechuga (52,3%), oca (40,6%), cacao (36,5%) y papaya (26,2%), entre los principales.

    No obstante, los productos agrcolas con variaciones negativas, fueron: maz amarillo duro (-24,6%), caf (-21,9%), arroz cscara (-17,6%) y alfalfa (-3,3), entre otros.

    En el subsector pecuario, se expandi la produccin de fi bra de alpaca (172,0%), huevo (21,8%), leche fresca (18,6%), alpaca (17,0%), ovino (12,5%), ave (7,4%), porcino (2,6%) y vacuno (0,1%).

    De otro lado, se contrajo la produccin de fi bra de llama (-59,1%), lana (-18,6%), caprino (-11,9%) y llama (-1,4%).

    Sector MineraEn el mes de abril 2013, mostraron comportamientos favorables la produccin de cobre (37,2%), plomo (20,1%), zinc (14,0%) y plata (6,1%). Sector ConstruccinLos despachos locales de cemento en abril 2013, aumentaron en 23,2%, en comparacin a abril del ao anterior.

    Subsector ElectricidadEn el mes de anlisis, la produccin de energa elctrica, aument en 4,4%, respecto al mes de abril 2012, por la mayor generacin de energa de origen trmica e hidrulica.

    Recaudacin SUNATEn el mes de abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, alcanzaron 39 millones 266 mil nuevos soles, monto superior en 28,0%, en relacin al mes de abril 2012. Adems, el nmero de contribuyentes creci en 10,8%.

    4,8 6,3 6,0 5,5 0,6 1,3 23,2 14,7 4,4 2,1 28,0 8,8

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ingresos Recaudados por la SUNAT-

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Despacho Local de Cemento

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Naranja

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Pia

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Papa

    (Variacin porcentual)

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    129,1 123,4

    148,1145,7 152,0

    0

    130

    260

    390

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Junn: Despacho Local de Cemento

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    23,2%

    Fuente: Cemento Andino

    19,3

    25,4 21,9 20,0 20,5

    0

    20

    40

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Junn: Produccin de Naranja

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    6,0%

    27,7

    19,0

    29,3

    34,2

    29,0

    15

    30

    45

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Junn: Produccin de Pia

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    4,8%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    86,5

    68,2

    12,7

    28,1

    68,6

    0

    60

    120

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Junn: Produccin de Papa

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr. 2013/2012

    0,6%

  • PG.14

    La Libertad, Abril 2013

    Sector Agropecuario En el mes de anlisis de 2013, la produccin de caa de azcar, report 484 mil 980 toneladas y aument en 48,3%, en comparacin al mes de abril del ao 2012, debido al mayor rendimiento obtenido.

    Similar comportamiento present la produccin de sanda (111,7%), zapallo (57,4%), yuca (40,6%), maz amarillo duro (30,5%), papa (26,0%), maz choclo (18,5%), palta (16,3%), arroz cscara (15,2%), esprrago (13,6%), mango (0,6%) y pltano (0,6%), entre otros.

    Sin embargo, se redujo la produccin de aj (-63,5%), maracuy (-47,5%), ciruela (-45,5%), tomate (-44,8%), ajo (-30,2%), lechuga (-21,1%), uva (-6,8%), zanahoria (-6,3%), granadilla (-4,4%), pia (-2,9%), papaya (-1,7%) y alfalfa (-0,9%), entre los principales. En el subsector pecuario, la produccin de ave report 20 mil 358 toneladas y disminuy en 0,6%, en relacin a lo obtenido en abril 2012.

    No obstante, se increment la produccin de huevo (21,4%), vacuno (6,5%), alpaca (2,4%), porcino (2,3%), leche fresca (1,8%), fi bra de alpaca (1,6%), caprino (0,6%), ovino (0,5%) y lana (0,2%).

    Sector MineraEn abril 2013, la produccin de oro se redujo en 9,5%, en relacin a similar mes del ao anterior, como consecuencia de la menor extraccin del mineral en la Minera Barrick Misquichilca, Compaia Minera Aurfera Santa Rosa y Compaia Minera Poderosa, entre otras.

    Caso contrario, fue superior la produccin de cobre (140,3%), plomo (39,3%), plata (36,2%) y zinc (17,4%).

    Sector ConstruccinLos despachos locales de cemento, en el mes de estudio de 2013, reportaron 173 mil 376 toneladas y se increment en 18,8%, respecto a lo registrado en abril 2013, debido al mayor dinamismo constructor de obras pblicas y privadas.

    Subsector Electricidad La produccin de energa elctrica, en el mes de abril de 2013, se increment en 15,0%, por la mayor generacin de energa de origen trmica.

    Recaudacin SUNATEn el cuarto mes del ao 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, reportaron 117 millones 379 mil nuevos soles y se redujeron en 1,9%, en comparacin a lo registrado en abril del ao anterior.

    48,3 4,4 -0,6 2,7 -9,5 -14,4 18,8 10,5 15,0 3,5 -1,9 3,3

    Abril 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Produccin de Caa de Azcar

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Ave

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Oro

    (Variacin porcentual)

    Despacho Local de Cemento

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Abril 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    22

    2323

    20

    0

    15

    30

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    La Libertad: Produccin de Ave

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    -0,6%

    Fuente: Minsiterio de Agricultura

    161146

    174185

    173

    80

    150

    220

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    La Libertad: Despacho Local de Cemento

    2012 2013

    Var. % Abr. 2013/2012

    18,8%

    Miles de t

    Fuente: Cemento Pacasmayo

    4 8303 948

    5 149

    3 9223 573

    1 400

    5 100

    8 800

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    La Libertad: Produccin de Oro

    2012 2013

    KF

    Var. % Abr. 2013/2012

    -9,5%

    Fuente: Minsiterio de Agricultura

    327

    465

    399

    485

    0

    350

    700

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    La Libertad: Produccin de Caa de Azcar

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    48,3%

    Fuente: Minsiterio de Agricultura

  • PG.15

    Lambayeque, Abril 2013

    Sector Agropecuario En abril 2013, la produccin de caa de azcar, totaliz 188 mil 901 toneladas y creci en 12,5%, en relacin a la produccin registrada en similar mes del ao anterior, que fue de 167 mil 918 toneladas, sustentado en el mayor rendimiento obtenido.

    La produccin de limn registr 5 mil 82 toneladas y se increment en 30,5%, respecto a similar mes del ao anterior, que fue 3 mil 894 toneladas.

    Adems, la produccin de maz amarillo duro registr 5 mil 646 toneladas y aument en 62,3%, respecto a la produccin alcanzada en abril 2012, que fue de 3 mil 479 toneladas, como resultado de las favorables condiciones climatolgicas.

    Otros cultivos que presentaron similar comportamiento, fueron: papa (54,0%), maz amilceo (34,9%), tomate (26,9%), col (23,9%) y zanahoria (20,6%), entre otros.

    No obstante, present variaciones negativas la produccin de cebolla (-41,9%), pltano (-41,2%), ciruela (-29,9%), maracuy (-24,6%), alfalfa (-18,7%), algodn rama (-16,8%) y maz choclo (-15,5%), entre otros.

    En el subsector pecuario, la produccin de huevo fue de 1 mil 236 toneladas y se elev en 24,8%, respecto a similar mes de 2012, que totaliz 991 toneladas.

    Tambin, fue superior la produccin de ave (33,1%), leche fresca (27,8%), ovino (16,1%) y vacuno (8,8%).

    Sin embargo, disminuy la produccin de porcino (-21,6%) y caprino (-8,8%).

    Subsector ElectricidadLa produccin de energa elctrica, en el mes de anlisis de 2013, disminuy en 0,2%, en relacin a lo generado en abril de 2012, por la menor produccin de energa de origen trmica.

    Recaudacin SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, en el cuarto mes de ao 2013, reportaron 47 millones 946 mil nuevos soles y se elevaron en 38,7%, en comparacin a lo recaudado en abril 2012. Adems, el nmero de contribuyentes aument en 9,8%.

    12,5 33,4 30,5 -3,5 62,3 33,3 24,8 9,9 -0,2 -21,0 38,7 36,0

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Produccin de Maz Amarillo Duro

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Huevo

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Limn

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Caa de Azcar

    (Variacin porcentual)

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    225

    168

    289296

    189

    0

    250

    500

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Lambayeque: Produccin de Caa de Azcar

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    12,5%

    1,2

    1,0

    1,21,2

    0

    2

    4

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Lambayeque: Produccin de Huevo

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr.2013/2012

    24,8%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    6,7

    3,5

    23,2

    5,6

    0

    15

    30

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Lambayeque: Produccin de Maz Amarillo Duro

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr.2013/2012

    62,3%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    4,0

    3,9 3,82,7

    5,1

    0

    5

    10

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Lambayeque: Produccin de Limn

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    2,1%

    Var. % Abr.2013/2012

    30,5%

  • PG.16

    Lima y Callao, Abril 2013

    Sector Agropecuario En abril 2013, la produccin de maz amarillo duro registr 28 mil 755 toneladas y decreci en 1,2%, comparado con similar mes del 2012 que totaliz 29 mil 103 toneladas, explicado por las menores reas cosechadas.

    Tambin, mostraron variaciones negativas los siguientes productos: algodn rama (-39,2%), fresa (-35,9%), camote (-30,4%), meln (-29,7%) y apio (-17,2%), entre otros.

    Contrariamente, aument la produccin de sanda (150,3%), esprrago (118,5%), chirimoya (85,8%), cebolla (79,0%), yuca (43,8%), tomate (41,9%), palta (28,8%) y caa de azcar (10,4%), entre otros cultivos.

    En el subsector pecuario, la produccin de ave fue de 62 mil 440 toneladas de peso vivo y aument en 2,4% en comparacin a lo producido en similar mes de 2012, que fue 60 mil 979 toneladas de peso vivo, como consecuencia de la mayor colocacin de pollitos BB de la lnea de carne.

    Asimismo, creci la produccin de fi bra de llama (20,0%), caprino (18,7%), alpaca (9,7%), porcino (8,0%), huevo (7,4%) y leche fresca (2,3%).

    Sin embargo, decreci la produccin de fibra de alpaca (-68,8%), lana (-25,4%), llama (-10,2%), ovino (-3,2%) y vacuno (-2,6%).

    Sector MineraEn abril 2013, la produccin de plata, report 23 mil 649 kilogramos de contenido fi no y creci en 24,3%, en relacin a abril 2012, por la mayor extraccin en las unidades mineras Casapalca, Solitaria, Mara Teresa y Ebenezer.

    Tambin, creci la produccin de plomo (45,6%), zinc (11,7%) y oro (8,3%).

    Sector ConstruccinEn el mes de anlisis, los despachos locales de cemento fueron 346 mil 335 toneladas y crecieron 21,2% en comparacin con abril 2012.

    Subsector ElectricidadEn el mes de estudio, la produccin de energa elctrica fue mayor en 11,9% en relacin a abril 2012, explicado por la mayor generacin de energa de origen trmica.

    Recaudacin SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos fueron 7 mil 319 millones 270 mil nuevos soles y fue inferior en 5,6% en relacin a lo captado en abril 2012.

    -1,2 -15,0 2,4 -0,4 24,3 7,6 21,2 11,9 11,9 8,1 -5,6 1,5

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Produccin dePlata

    (Variacin porcentual)

    DespachosLocales de Cemento

    (Variacin porcentual)

    Produccin deMaz Amarillo Duro

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Ave

    (Variacin porcentual)

    Produccin deEnerga Elctrica

    (Variacinporcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    27,729,1

    20,022,4

    28,8

    0

    30

    60

    90

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Lima y Callao: Produccin de Maz Amarillo Duro

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    -1,2%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    61,0

    71,166,1 62,4

    0

    70

    140

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Lima y Callao: Produccin de Ave

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr. 2013/2012

    2,4%

    19,0

    32,526,3 23,6

    0

    35

    70

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Lima: Produccin de Plata

    2012 2013

    Miles de KF

    Var. % Abr. 2013/2012

    24,3%

    Fuente: - Ministerio de Energa y Minas

    271,1 285,9

    302,0335,8 346,3

    0

    300

    600

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Lima: Despachos Locales de Cemento

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: - Cementos Lima - Caliza Cemento Inca

    Var. % Abr. 2013/2012

    21,2%

  • PG.17

    Loreto, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn el mes de abril 2013, la produccin de yuca, alcanz 26 mil 509 toneladas y se increment en 15,4%, respec-to a lo producido en similar mes del ao 2012 que fue 22 mil 964 toneladas.

    De igual forma, la produccin de pltano totaliz 22 mil 58 toneladas y aument en 5,6%, en relacin con abril del ao 2012 que fue 20 mil 888 toneladas.

    Similar comportamiento mostraron los siguientes productos: maz amarillo duro (65,3%), palta (22,3%), palma aceitera (21,9%), mandarina (11,0%), coco (6,4%), limn (5,1%), naranja (1,5%) y maz choclo (1,0%), entre otros.

    De otro lado, la produccin de arroz cscara registr 1 mil 904 toneladas y se contrajo en 10,1% respecto a abril del 2012. Asimismo, se redujo la produccin de maracuy (-40,9%), zapallo (-21,6%), aj (-19,4%), pia (-10,8%) y pacae (-6,2%).

    En el subsector pecuario, se expandi la produccin de ovino (32,1%), ave (12,6%) y porcino (1,3%).

    No obstante, descendi la produccin de huevo (8,4%), leche fresca (-3,3%) y vacuno (-1,0%).

    Subsector HidrocarburosEn el mes de anlisis, la produccin fi scalizada de petrleo crudo, fue 740 mil 685 barriles y se redujo en 5,0%, respecto a abril 2012, sustentado por la menor extraccin en el lote 31B/31D y 31-E de la empresa Maple y el lote 8 y 1-AB de la empresa Pluspetrol.

    Subsector ElectricidadEn abril 2013, la produccin de energa elctrica, se elev en 4,4%, comparado con igual mes del ao anterior, explicado por la mayor generacin de energa de origen trmica.

    Recaudacin SUNATEn abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos registraron la suma de 35 millones 972 mil nuevos soles, cantidad superior en 40,0% respecto a lo informado en abril 2012. Igualmente, el nmero de contribuyentes aument en 9,3%.

    15,4 12,0 5,6 -0,5 -10,1 11,0 -5,0 -4,4 4,4 6,1 40,0 15,61/ Incluye la produccin de las empresas Gran Tierra (Lote 95), Pluspetrol - Loreto (Lotes 1-AB, 8 y 102) y Maple (Lotes 31E-Loreto y 31B/D Loreto - Hunuco)

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Produccin deYuca

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT

    Tributos Internos (Variacin

    porcentual)

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Produccin Fiscalizada de

    Petrleo Crudo 1/ (Variacin porcentual)

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Abril 2013/2012

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Arroz Cscara

    (Variacin porcentual)

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Produccin de Pltano

    (Variacin porcentual)

    2,1

    37,7

    18,8

    9,1

    0

    25

    50

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Loreto: Produccin de Arroz Cscara

    2012 2013

    Miles de t

    Var. % Abr. 2013/2012

    -10,1%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    29,6

    23,0

    39,8

    29,426,5

    15

    30

    45

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Loreto: Produccin de Yuca

    2012 2013 Var. % Abr. 2013/2012

    15,4%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    26,2

    20,9

    22,922,1

    15

    25

    35

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Loreto: Produccin de Pltano

    2012 2013

    Var. % Abr. 2013/2012

    5,6%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    784 780

    758771 741

    600

    800

    1 000

    1 200

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Loreto: Produccin Fiscalizada de Petrleo Crudo

    2012 2013

    Miles de barriles

    Var. % Abr. 2013/2012

    -5,0%

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

  • PG.18

    Madre de Dios, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn el mes de anlisis de 2013, la produccin de yuca uno de los principales productos agrcolas del departamento, report 737 toneladas y se elev en 11,0%, en comparacin al mes de abril del ao anterior, que fue 664 toneladas.

    La produccin de pltano registr 1 mil 432 toneladas y se increment en 19,0%, en relacin a lo registrado en abril 2012, que fue 1 mil 203 toneladas.

    Adems, la produccin de papaya report 464 toneladas y aument en 118,0% respecto a similar mes del ao 2012, que fue 213 toneladas.

    Otros cultivos, que presentaron variaciones positivas, fueron: naranja (93,2), zapallo (28,6%), maz amarillo duro (26,3%) y camote (8,2%).

    S in embargo, los productos que presentaron comportamientos desfavorables, fueron: limn (-27,4), coco (-19,6) y arroz cscara (-18,3). En el subsector pecuario, fue mayor la produccin de ave (23,0), leche fresca (20,2%), porcino (12,6) y huevo (3,2%).

    Caso contrario, decreci la produccin de ovino (-16,8%) y vacuno (-10,3%).

    Sector MineraLa produccin de oro, en abril 2013, totaliz 3 mil 554 kilogramos de contenido fi no y fue superior en 95,9%, en relacin a similar mes del ao anterior, que registr 1 mil 814 kilogramos de contenido fi no, debido a la mayor actividad extractiva realizada en el departamento.

    Subsector ElectricidadEn el mes de estudio de 2013, la produccin de energa elctrica, decreci en 7,4%, en comparacin a similar mes del ao anterior, sustentado por la menor produccin de energa de origen trmica.

    Recaudacin SUNATEn el cuarto mes del ao 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, reportaron la suma de 6 millones 749 mil nuevos soles y crecieron en 66,8%, respecto al mes de abril de 2012. Adems, el nmero de contribuyentes aument en 14,2%.

    720

    664 648700

    737

    400

    800

    1 200

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Madre de Dios: Produccin de Yuca

    2012 2013 Var. % Abr. 2013/2012

    11,0%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    t

    134

    213 212243

    464

    50

    300

    550

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Madre de Dios: Produccin de Papaya

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    t

    Var. % Abr. 2013/2012

    118,0%

    1 1071 203

    1 123

    1 289

    1 432

    1 000

    1 400

    1 800

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Madre de Dios: Produccin de Pltano

    2012 2013

    t

    Var. % Abr. 2013/2012

    19,0%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    2 1491 814

    188175

    3 554

    0

    2 500

    5 000

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Madre de Dios: Produccin de Oro

    2012 2013

    KF

    Var. % Abr.2013/2012

    95,9%

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    11,0 2,0 19,0 14,8 118,0 134,0 95,9 8,7 -7,4 -23,4 66,8 36,4

    Ene.-Abr.2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr.2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr.2013/2012

    Ene.-Abr.2013/2012

    Ene.-Abr.2013/2012

    Ingresos Recaudados por SUNAT -

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Ene.-Abr.2013/2012

    Abril2013/2012

    Produccin de Yuca

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Papaya

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Pltano

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Oro

    (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

  • PG.19

    Moquegua, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn el mes de abril 2013, la produccin de alfalfa registr 61 mil 557 toneladas, superando en 19,2% en comparacin a lo reportado en igual mes del ao 2012, que totaliz 51 mil 628 toneladas.

    Igualmente, creci la produccin de zanahoria (294,0%), trigo (128,4%) y cebolla (34,5%), entre los principales.

    Sin embargo, mostraron variaciones negativas los siguientes productos: pacae (-82,2%), higo (-81,0%), maz choclo (-71,4%), papa (-30,7%), palta (-25,8%) y tuna (-20,0%), entre otros.

    En el subsector pecuario, la produccin de vacuno fue 167 toneladas de peso vivo y se increment en 7,0% en relacin a abril 2012 que fue de 156 toneladas de peso vivo.

    Asimismo, la produccin de llama totaliz 17 toneladas de peso vivo, volumen superior en 10,3% comparado con lo informado en abril del ao anterior.

    Del mismo modo, aument la produccin de huevo (38,5%), alpaca (34,8%), ovino (25,1%), caprino (19,5%), porcino (11,9% ), leche fresca (11,0%) y ave (4,4%).

    Sector MineraEn el mes de abril de 2013, la produccin de cobre se elev en 2,4%, como consecuencia de la mayor extraccin en la unidad minera de Cuajone (2,4%) y Cocotea (1,6%).

    Tambin, se increment la produccin de plata (4,4%) y oro (3,2%).

    No obstante, decreci la produccin de molibdeno (-0,5%).

    Subsector ElectricidadEn abril 2013, la produccin de energa elctrica aument en 120,7%, respecto a igual mes del ao 2012, debido a la mayor generacin de energa de origen trmica.

    Recaudacin SUNATEn el mes de abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, reportaron 6 millones 476 mil nuevos soles, cifra inferior en 7,2% a lo reportado en igual mes del 2012.

    19,2 20,7 7,0 4,6 10,3 13,9 2,4 7,7 120,7 99,0 -7,2 -1,0

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Produccin deEnerga Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Produccin deAlfalfa

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Vacuno

    (Variacin porcentual)

    Produccin deLlama

    (Variacin porcentual)

    Produccin deCobre

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    13,3 13,6

    12,0 13,2

    14,9

    0

    15

    30

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Moquegua: Produccin de Cobre

    2013 2012

    Miles de TMF

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    Var. % Abr.2013/2012

    2,4%

    44,9 51,6 51,1

    54,1 61,6

    0

    50

    100

    150

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Moquegua: Produccin de Alfalfa

    2012 2013

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    19,2%

    18,115,4

    24,923,6

    17,0

    0

    15

    30

    45

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Moquegua: Produccin de Llama

    2012 2013

    t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    10,3%

    156,2

    218,7211,3167,2

    0

    140

    280

    420

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Moquegua: Produccin de Vacuno

    2012 2013

    t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    7,0%

  • PG.20

    Pasco, Abril 2013

    Sector AgropecuarioLa produccin de papa, en abril 2013, principal cultivo del departamento de Pasco, totaliz 9 mil 657 toneladas y disminuy en 54,8% comparado con similar mes del ao 2012 que fue 21 mil 380 toneladas, debido a las condiciones climticas desfavorables que afectaron el cultivo.

    Similar comportamiento mostraron los siguientes productos: arveja grano verde (-82,1%), naranja (-79,7%), olluco (-45,8%) y haba grano verde (-29,2%), entre otros.

    Sin embargo, la produccin de pltano registr 7 mil 829 toneladas, volumen superior en 2,0% respecto a abril del ao anterior que report 7 mil 674 toneladas.

    Tambin, creci la produccion de caigua (138,1%), granadilla (75,4%), zapallo (39,2%) y caf (24,6%), entre los principales.

    En el subsector pecuario, creci la produccin de llama (17,5%), ave (11,2%), alpaca (7,4%), huevo (4,7%), porcino (2,5%), caprino (2,2%), leche fresca (2,0%), ovino (1,7%) y vacuno (0,1%).

    Sector MineraEn abril 2013, la produccin de plata, registr 68 mil 134 kilogramos de contenido fino, cifra inferior en 16,2% al volumen extrado en abril 2012, como consecuencia de la menor cantidad de mineral tratado en los yacimientos mineros: Colquijirca N2 (-74,9%), Cerro de Pasco (-62,9%), Andes (-41,2%), Uchucchacua (-30,0%) y Atacocha (-7,2%).

    De igual manera, la produccin de plomo fue 7 mil 215 toneladas de contenido fi no y decreci en 16,3% en relacin a similar mes del 2012, debido a la menor actividad en las unidades mineras de Cerro de Pasco (-73,5%), Colquijirca N2 (-35,7%), Uchucchacua (-33,4%) y Atacocha (-11,8%)

    De igual modo, disminuy la produccin de zinc (-23,7%).

    Por el contrario, creci la produccion de cobre (151,0%) y oro (23,6%).

    Subsector ElectricidadEn el mes de anlisis, la produccin de energa elctrica, disminuy en 1,2%, respecto al mismo mes del 2012, por la menor generacin de energa de origen trmica e hidrulica.

    Recaudacin SUNATEn abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, totalizaron 6 millones 494 mil nuevos soles, monto superior en 54,9% a lo recaudado en abril 2012, que fue 4 millones 192 mil nuevos soles. Adems, el nmero de contribuyentes creci en 12,8%.

    -54,8 -23,4 2,0 -0,1 -16,2 -4,2 -16,3 -10,6 -1,2 -2,0 54,9 32,1

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr.2013/2012

    Produccin dePapa

    (Variacin porcentual)

    Produccin dePltano

    (Variacin porcentual)

    Produccin dePlata

    (Variacin porcentual)

    Produccin dePlomo

    (Variacin porcentual)

    Produccin deEnerga Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT -

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr.2013/2012

    Ene.- Abr.2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr.2013/2012

    Ene.- Abr.2013/2012

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr.2013/2012

    11,1

    21,4

    2,05,3

    9,7

    0

    12

    24

    36

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Pasco: Produccin de Papa

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var. % Abr.2013/2012

    -54,8%

    Miles de t

    8,5

    7,7

    8,37,8

    0

    10

    20

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Pasco: Produccin de Pltano

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Miles de t

    Var. % Abr.2013/2012

    2,0%

    8,610,1

    6,96,2

    7,2

    0

    10

    20

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Pasco: Produccin de Plomo

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    Var. % Abr.2013/2012

    -16,3%

    Miles de TMF

    81,3 82,0

    71,4 68,1

    0

    50

    100

    150

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Pasco: Produccin de Plata

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    Var. % Abr.2013/2012

    -16,2%

    Miles de KF

  • PG.21

    Piura, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn el mes de abril de 2013, la produccin de limn, registr 16 mil 77 toneladas y disminuy en 4,7%, respecto a similar mes del ao anterior que fue de 16 mil 866 toneladas.

    La produccin de maz amarillo duro report 401 toneladas y se redujo en 73,1%, en comparacin a similar mes del ao 2012 que registr 1 mil 491 toneladas.

    Asimismo, decreci la produccin de mango (-92,6), palta (-13,2), chirimoya (-10,8) y maracuy (-9,5%).

    Caso contrario, la produccin de pltano registr 24 mil 757 toneladas y aument en 0,1%, en relacin a similar mes de 2012 que fue de 24 mil 724 toneladas.

    Tambin, se increment la produccin de papa (85,7%), coco (56,9%), naranja (56,2%), alfalfa (36,0%) y papaya (19,0%).

    En el subsector pecuario, se redujo la produccin de leche fresca (-20,9%), porcino (-19,3%), ovino (-17,4%), huevo (-16,5%), vacuno (-6,9%) y caprino (-2,0%).

    No obstante, creci la produccin de ave (30,5%).

    Sector HidrocarburosLa produccin fi scalizada de petrleo crudo, en el cuarto mes del ao 2013, report 1 milln 146 mil 963 barriles y se redujo en 11,8% respecto al mes de abril de 2012, ante la menor extraccin en los lotes II,III, IV, V, IX, X, XV, XX, Z-2B y Z-1.

    Asimismo, fue menor la produccin fi scalizada de gas natural en 12,5%, en comparacin al volumen reportado en similar mes del ao 2012, por la menor produccin en los lotes II, X y Z-2B.

    Subsector ElectricidadLa produccin de energa elctrica, en el mes de anlisis de 2013, decreci en 1,5%, en relacin a lo generado en similar mes de 2012, ante la menor produccin de energa de origen hidrulica.

    Recaudacin SUNATEn abril 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, totalizaron 94 millones 107 mil nuevos soles y se redujeron en 17,3%, ante lo captado en igual mes del ao anterior.

    -4,7 -7,8 0,1 0,8 -73,1 -27,0 -11,8 -10,3 -1,5 -20,6 -17,3 -15,41/ Incluye la produccin de la empresa BPZ (Lote Z-1 Piura-Tumbes).

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Produccin deLimn

    (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Produccin de Pltano

    (Variacin porcentual)

    Produccin Fiscalizada de

    Petrleo Crudo 1/ (Variacin porcentual)

    Produccin deMaz amarillo duro

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT-

    Tributos Internos(Variacin

    porcentual)

    Produccin deEnerga Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Ene.-Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    1 311 1 3001 231

    1 162

    1 147

    900

    1 350

    1 800

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Piura: Produccin Fiscalizada de Petrleo Crudo

    2012 2013

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    10,5

    16,9

    8,69,2

    16,1

    0

    15

    30

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Piura: Produccin de Limn

    2012 2013 Var.% Abr. 2013/2012

    -4,7%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    24

    25 25

    18

    25

    32

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Piura: Produccin de Pltano

    2012 2013

    Miles de t

    Var.% Abr. 2013/2012

    0,1%

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Var.% Abr. 2013/2012

    -11,8%

    Miles de Barriles

    8,1

    1,5

    10,4

    15,1

    3,7

    0,40

    9

    18

    Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Piura: Produccin de Maz Amarillo Duro

    2012 2013Var.% Abr. 2013/2012

    -73,1%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

  • PG.22

    Puno, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn abril 2013, los productos agrcolas que expandieron su produccin, fueron: cebada grano (42,2%), arveja grano seco (40,8%), alfalfa (29,6%), cebolla (13,8%), mashua (6,2%), haba grano seco (6,1%) y papa (4,6%), entre los principales.

    Sin embargo, se redujo la produccin caf (-86,1%), naranja (-85,9%), maz amilceo (-20,0%), maz amarilo duro (-17,2%), olluco (-14,5%), yuca (-13,5%), quinua (-5,4%) y oca (-1,6%), entre otros.

    En el subsector pecuario la produccin de vacuno, registr 4 mil 479 toneladas de peso vivo y descendi en 1,5% respecto a abril 2012 que fue 4 mil 545 toneladas de peso vivo.

    De otro lado, la produccin de leche fresca totaliz 12 mil 423 toneladas y fue mayor en 6,6%, respecto a abril del ao 2012 que fue 11 mil 651 toneladas.

    Tambin, la produccin de ovino alcanz 2 mil 812 toneladas de peso vivo y creci en 0,4% comparado con abril 2012 que fue 2 mil 800 toneladas de peso vivo.

    Adems, se expandi la produccin de huevo (10,9%), llama (0,9%), ave (0,5%), alpaca (0,4%) y porcino (0,3%).

    Sector MineraEn abril 2013, la produccin de concentrado de estao, fue 1 mil 641 toneladas de contenido fi no, volumen inferior en 17,2% en relacin a lo registrado en abril 2012, debido a la menor extraccin del mineral en la unidad minera San Rafael (MINSUR).

    Por otro lado, subi la produccin de zinc (64,9%), plata (40,8%), oro (15,1%), cobre (14,9%) y plomo (4,1%).

    Subsector ElectricidadLa produccin de energa elctrica, en abril 2013, creci en 2,4% respecto a similar mes del ao 2012, producto de la mayor generacin de energa de origen hidrulica.

    Recaudacin SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de estudio, captaron 32 millones 361 mil nuevos soles, cifra superior en 76,4%, en relacin a lo recaudado en igual mes de 2012. Asimismo, se elev el nmero de contribuyentes en 13,5%.

    -1,5 0,4 6,6 4,4 0,4 -1,0 -17,2 -16,6 2,4 1,7 76,4 36,5

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Produccin de Vacuno

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Concentrado de

    Estao (Variacin porcentual)

    Produccin de Leche Fresca

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudados por la SUNAT-

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Produccin de Ovino

    (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    1,3

    3,3

    1,3

    2,8

    0

    2

    4

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Puno: Produccin Ovino

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    0,4%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    2,1 2,0

    2,01,6 1,6

    0

    4

    7

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Puno: Produccin de Concentrado de Estao

    2012 2013 Var. % Abr.2013/2012

    -17,2%

    Fuente: Ministerio de Energa y Minas

    Miles de TMF

    1,8

    4,7

    2,3

    4,5

    0

    4

    7

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Puno: Produccin de Vacuno

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    -1,5%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    8,2

    11,7

    1,3

    9,0

    12,4

    0

    8

    16

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

    Puno: Produccin de Leche Fresca

    2012 2013

    Var. % Abr.2013/2012

    6,6%

    Miles de t

    Fuente: Ministerio de Agricultura

  • PG.23

    San Martn, Abril 2013

    Sector AgropecuarioEn abril 2013, la produccin de arroz cscara, fue 42 mil 847 toneladas y se contrajo en 25,8%, en comparacin con abril 2012, explicado por las menores reas cosechadas.

    Igualmente, decrecieron en su produccin los siguientes productos: frijol grano seco (-47,1%), tomate (-20,7%), coco (-15,6%), uva (-14,0%), yuca (-13,9%), caf (-9,8%), cacao (-7,0%) y maz amarillo duro (-6,2%), entre otros cultivos.

    Por otro lado, la produccin de pltano registr 35 mil 286 toneladas y aument en 15,2%, respecto a lo obtenido en abril 2012, que totaliz 30 mil 623 toneladas.

    Tambin, la produccin de palma aceitera alcanz 22 mil 989 toneladas, cifra superior en 8,6% a lo producido en abril 2012, que fue 21 mil 170 toneladas.

    Otros productos agrcolas que registraron comportamientos favorables, fueron: pia (82,4%), naranja (40,2%), pacae (11,5%), limn (8,0%) y papaya (7,4%), entre otros.

    En el subsector pecuario, aument la produccin de porcino (27,5%), ave (15,2%), huevo (14,6%) y vacuno (2,6%).

    No obstante, cay la produccin de ovino (-18,7%) y leche fresca (-3,3%). Sector ConstruccinLos despachos locales de cemento, en abril 2013, registraron 18 mil 847 toneladas y se elevaron en 16,9%, respecto a lo reportado en igual mes del ao 2012.

    Subsector ElectricidadLa generacin de energa elctrica, en el mes de estudio, decreci en 10,9%, debido a la menor produccin de energa de origen hidrulica.

    Recaudacin SUNATLos ingresos por tributos internos, totalizaron la suma de 15 millones 396 mil nuevos soles y aumentaron en 6,7%, respecto a lo informado en abril del ao anterior. Asimismo, el nmero de contribuyentes subi en 12,4%.

    -25,8 -13,0 15,2 16,8 8,6 15,6 16,9 -13,2 -10,9 -8,4 6,7 22,4

    Produccin de Pltano

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Arroz Cscara

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Palma Aceitera

    (Variacin porcentual)

    Produccin de Energa Elctrica

    (Variacin porcentual)

    Ingresos Recaudadospor la SUNAT -

    Tributos Internos (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Abril2013/2012

    Despacho Local de Cemento

    (Variacin porcentual)

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    Abril2013/2012

    Ene.- Abr. 2013/2012

    1