IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL...

39

Transcript of IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL...

Page 1: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

2 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

DescripcioacutenEste estudio busca tomar una radiografiacutea acerca de las praacutecticas de Gestioacuten del Desempentildeo sus etapas focos y la administracioacuten de sus resultados Buscamos levantar informacioacuten uacutetil para que los expertos en Desarrollo Organizacional puedan proponer medidas y mejores praacutecticas para potenciar el crecimiento en sus compantildeiacuteas Uno de los mayores temas que buscamos cubrir tiene que ver con el cambio de paradigma desde la Evaluacioacuten del Desempentildeo a su gestioacuten constante De acuerdo a una investigacioacuten publicada por el Annual Review of Organizational Psychology and Organizational Behavior la recomendacioacuten es mantener procesos de Gestioacuten del Desempentildeo constantes que entreguen Feedback continuo acerca del trabajo de los colaboradores A traveacutes de la siguiente investigacioacuten logramos confirmar que las organizaciones de la regioacuten deben actualizarse hacia esta nueva modalidad

RANKMI CIRCULARHR 2020 3

Philip Wood Gerente GeneralCircular HR

Felipe CuadraCofundador Rankmi

El 2020 quedaraacute marcado en la historia de la humanidad como el antildeo en el que el planeta tuvo que detenerse debido a una crisis sanitaria

El COVID-19 cambioacute por completo el panorama para millones de trabajadores alrededor de todo el mundo pero tambieacuten derriboacute mitos y sentoacute las bases para un nuevo paradigma laboral

Las organizaciones se han adaptado a estos cambios acelerando su transformacioacuten digital de forma inusitada Por ejemplo pasamos de tener el teletrabajo como un beneficio para unos pocos a ser una realidad (o una necesidad) para cientos de miles de organizaciones

La contingencia ha desafiado directamente nuestra forma de vivir y trabajar y los liacutederes de Gestioacuten de Personas han tenido que tomar un rol protagoacutenico en esta adaptacioacuten Con el fin de poder seguir cumpliendo su misioacuten de salvaguardar la integridad bienestar y productividad en sus empresas han tenido que abordar grandes desafiacuteos

Uno de los procesos claves en esta etapa es la Gestioacuten del Desempentildeo Muchas de las organizaciones que trabajan con nosotros han tenido que cambiar adaptar y re enfocar sus procesos abriendo oportunidades de aprendizaje para toda la comunidad de Gestioacuten de Personas Es por esto que en Rankmi y Circular HR hemos decidido explorar juntos esta nueva realidad y compartir nuestros hallazgos con todos ustedes

Introduccioacuten

4 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La muestraestaacute distribuida

de la siguiente manera

COLOMBIA

MEacuteXICO

PERUacute

CHILE

ARGENTINA

BRASIL

ECUADOR

PANAMAacute

GUATEMALA

EL SALVADORC RICA

URUGUAY

VENEZUELA124

458

42

02

07

02

13

0206

06

04

17

166

13

PARAGUAY

Sobre el estudioEn este estudio participaron en total 690 liacutederes de Gestioacuten de Personas de dis-tintos paiacuteses de Latinoameacuterica quienes respondieron nuestra encuesta durante octubre de 2020

RANKMI CIRCULARHR 2020 5

Distribucioacuten departicipantes por industria

ARGENTINA

FINANCIERO

ASESORIacuteA Y CONSULTORA

88

109

CONSTRUCCIOacuteNINGENIERIacuteA E INMOBILIARIA

69

TECNOLOGIacuteA YTELECOMUNICACIONES

EDUCACIOacuteN

COMERCIO Y RETAIL

95

8

13

ALIMENTOS YAGROINDUSTRIA

72

TRANSPORTEY LOGIacuteSTICA

57

ADMINISTRACIOacuteN PUacuteBLICA Y ESTATAL

28

PRODUCCIOacuteN Y MANUFACTURA

91

OTROS SERVICIOS

7

OTRAS INDUSTRIAS

7

SALUD

4

6 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Distribucioacuten de participantes por aacuterea

DESARROLLO ORGANIZACIONAL YCAPACITACIOacuteN

482

GESTIOacuteN DE PERSONAS

164

GERENCIA GENERAL

94

ADMINISTRACIOacuteN Y FINANZAS

63

REMUNERACIONESCOMPENSACIONES

61

RECLUTAMIENTO Y SELECCIOacuteN

4

COMUNICACIONES

26

CALIDAD DE VIDA Y BENEFICIOS

23

SEGURIDADSALUD Y MEDIO AMBIENTE

23

RELACIONES LABORALES

13

CONSULTORIacuteA YRRHH

05

CONTRATOS

04

RANKMI CIRCULARHR 2020 7

482

Distribucioacuten por cantidad de trabajadores

Hasta 599

600 a 1000

1001 a 5000

5001 a 10000

10001 a 15000Maacutes de 15000

47

11

26

85

2253

Liacutederes dePrimera Liacutenea

Mandos Medios

Profesionales

Alta Gerencia

433

324

18755

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteNpor cantidad de trabajadores

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteN por nivel de cargo

8 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tendencias de las organizaciones en el proceso de gestioacuten estrateacutegica del desempentildeo

iquestLas empresas de Latam cuentan con un programa formal de Gestioacuten del Desempentildeo

6

SIacute

NO94

RANKMI CIRCULARHR 2020 9

iquestCuaacuteles son las etapas maacutes usadas en las Evaluaciones de Desempentildeo

Las etapas que estaacuten presentes en un proceso de gestioacuten del Desempentildeo reflejan los focos intereses y necesidades de las organizaciones Los resultados sentildealan que la mayoriacutea de los encuestados consideran tener una etapa Feedback con un 81 de elecciones A pesar de que esta es una parte fundamental de un

iquestCuaacutento tiempo llevan realizando procesos de evaluacioacuten de desempentildeo

proceso de Evaluacioacuten de Desempentildeo todas las etapas mencionadas en esta pregunta son fundamentales para hablar de un proceso de Gestioacuten Integral del Desempentildeo que se ejecute de manera continua y traiga mejoras constantes a la organizacioacuten

441

241172 82

Maacutes de 5 antildeos

1 a 3 antildeos Maacutes de 3 antildeos y menos de 5 antildeos

Menos deun antildeo

64

No cuenta con un proceso de evaluacioacuten

de desempentildeo

815

Feedback o Retroalimentacioacuten

781 755675

462

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo

(Endyear)

Fijacioacuten de Metas

Planes de Accioacuten

Evaluacioacuten de Mitad de Antildeo

(Midyear)

Calibracioacuten Seleccioacuten de Opinantes

168

507

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 2: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 3

Philip Wood Gerente GeneralCircular HR

Felipe CuadraCofundador Rankmi

El 2020 quedaraacute marcado en la historia de la humanidad como el antildeo en el que el planeta tuvo que detenerse debido a una crisis sanitaria

El COVID-19 cambioacute por completo el panorama para millones de trabajadores alrededor de todo el mundo pero tambieacuten derriboacute mitos y sentoacute las bases para un nuevo paradigma laboral

Las organizaciones se han adaptado a estos cambios acelerando su transformacioacuten digital de forma inusitada Por ejemplo pasamos de tener el teletrabajo como un beneficio para unos pocos a ser una realidad (o una necesidad) para cientos de miles de organizaciones

La contingencia ha desafiado directamente nuestra forma de vivir y trabajar y los liacutederes de Gestioacuten de Personas han tenido que tomar un rol protagoacutenico en esta adaptacioacuten Con el fin de poder seguir cumpliendo su misioacuten de salvaguardar la integridad bienestar y productividad en sus empresas han tenido que abordar grandes desafiacuteos

Uno de los procesos claves en esta etapa es la Gestioacuten del Desempentildeo Muchas de las organizaciones que trabajan con nosotros han tenido que cambiar adaptar y re enfocar sus procesos abriendo oportunidades de aprendizaje para toda la comunidad de Gestioacuten de Personas Es por esto que en Rankmi y Circular HR hemos decidido explorar juntos esta nueva realidad y compartir nuestros hallazgos con todos ustedes

Introduccioacuten

4 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La muestraestaacute distribuida

de la siguiente manera

COLOMBIA

MEacuteXICO

PERUacute

CHILE

ARGENTINA

BRASIL

ECUADOR

PANAMAacute

GUATEMALA

EL SALVADORC RICA

URUGUAY

VENEZUELA124

458

42

02

07

02

13

0206

06

04

17

166

13

PARAGUAY

Sobre el estudioEn este estudio participaron en total 690 liacutederes de Gestioacuten de Personas de dis-tintos paiacuteses de Latinoameacuterica quienes respondieron nuestra encuesta durante octubre de 2020

RANKMI CIRCULARHR 2020 5

Distribucioacuten departicipantes por industria

ARGENTINA

FINANCIERO

ASESORIacuteA Y CONSULTORA

88

109

CONSTRUCCIOacuteNINGENIERIacuteA E INMOBILIARIA

69

TECNOLOGIacuteA YTELECOMUNICACIONES

EDUCACIOacuteN

COMERCIO Y RETAIL

95

8

13

ALIMENTOS YAGROINDUSTRIA

72

TRANSPORTEY LOGIacuteSTICA

57

ADMINISTRACIOacuteN PUacuteBLICA Y ESTATAL

28

PRODUCCIOacuteN Y MANUFACTURA

91

OTROS SERVICIOS

7

OTRAS INDUSTRIAS

7

SALUD

4

6 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Distribucioacuten de participantes por aacuterea

DESARROLLO ORGANIZACIONAL YCAPACITACIOacuteN

482

GESTIOacuteN DE PERSONAS

164

GERENCIA GENERAL

94

ADMINISTRACIOacuteN Y FINANZAS

63

REMUNERACIONESCOMPENSACIONES

61

RECLUTAMIENTO Y SELECCIOacuteN

4

COMUNICACIONES

26

CALIDAD DE VIDA Y BENEFICIOS

23

SEGURIDADSALUD Y MEDIO AMBIENTE

23

RELACIONES LABORALES

13

CONSULTORIacuteA YRRHH

05

CONTRATOS

04

RANKMI CIRCULARHR 2020 7

482

Distribucioacuten por cantidad de trabajadores

Hasta 599

600 a 1000

1001 a 5000

5001 a 10000

10001 a 15000Maacutes de 15000

47

11

26

85

2253

Liacutederes dePrimera Liacutenea

Mandos Medios

Profesionales

Alta Gerencia

433

324

18755

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteNpor cantidad de trabajadores

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteN por nivel de cargo

8 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tendencias de las organizaciones en el proceso de gestioacuten estrateacutegica del desempentildeo

iquestLas empresas de Latam cuentan con un programa formal de Gestioacuten del Desempentildeo

6

SIacute

NO94

RANKMI CIRCULARHR 2020 9

iquestCuaacuteles son las etapas maacutes usadas en las Evaluaciones de Desempentildeo

Las etapas que estaacuten presentes en un proceso de gestioacuten del Desempentildeo reflejan los focos intereses y necesidades de las organizaciones Los resultados sentildealan que la mayoriacutea de los encuestados consideran tener una etapa Feedback con un 81 de elecciones A pesar de que esta es una parte fundamental de un

iquestCuaacutento tiempo llevan realizando procesos de evaluacioacuten de desempentildeo

proceso de Evaluacioacuten de Desempentildeo todas las etapas mencionadas en esta pregunta son fundamentales para hablar de un proceso de Gestioacuten Integral del Desempentildeo que se ejecute de manera continua y traiga mejoras constantes a la organizacioacuten

441

241172 82

Maacutes de 5 antildeos

1 a 3 antildeos Maacutes de 3 antildeos y menos de 5 antildeos

Menos deun antildeo

64

No cuenta con un proceso de evaluacioacuten

de desempentildeo

815

Feedback o Retroalimentacioacuten

781 755675

462

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo

(Endyear)

Fijacioacuten de Metas

Planes de Accioacuten

Evaluacioacuten de Mitad de Antildeo

(Midyear)

Calibracioacuten Seleccioacuten de Opinantes

168

507

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 3: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

4 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La muestraestaacute distribuida

de la siguiente manera

COLOMBIA

MEacuteXICO

PERUacute

CHILE

ARGENTINA

BRASIL

ECUADOR

PANAMAacute

GUATEMALA

EL SALVADORC RICA

URUGUAY

VENEZUELA124

458

42

02

07

02

13

0206

06

04

17

166

13

PARAGUAY

Sobre el estudioEn este estudio participaron en total 690 liacutederes de Gestioacuten de Personas de dis-tintos paiacuteses de Latinoameacuterica quienes respondieron nuestra encuesta durante octubre de 2020

RANKMI CIRCULARHR 2020 5

Distribucioacuten departicipantes por industria

ARGENTINA

FINANCIERO

ASESORIacuteA Y CONSULTORA

88

109

CONSTRUCCIOacuteNINGENIERIacuteA E INMOBILIARIA

69

TECNOLOGIacuteA YTELECOMUNICACIONES

EDUCACIOacuteN

COMERCIO Y RETAIL

95

8

13

ALIMENTOS YAGROINDUSTRIA

72

TRANSPORTEY LOGIacuteSTICA

57

ADMINISTRACIOacuteN PUacuteBLICA Y ESTATAL

28

PRODUCCIOacuteN Y MANUFACTURA

91

OTROS SERVICIOS

7

OTRAS INDUSTRIAS

7

SALUD

4

6 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Distribucioacuten de participantes por aacuterea

DESARROLLO ORGANIZACIONAL YCAPACITACIOacuteN

482

GESTIOacuteN DE PERSONAS

164

GERENCIA GENERAL

94

ADMINISTRACIOacuteN Y FINANZAS

63

REMUNERACIONESCOMPENSACIONES

61

RECLUTAMIENTO Y SELECCIOacuteN

4

COMUNICACIONES

26

CALIDAD DE VIDA Y BENEFICIOS

23

SEGURIDADSALUD Y MEDIO AMBIENTE

23

RELACIONES LABORALES

13

CONSULTORIacuteA YRRHH

05

CONTRATOS

04

RANKMI CIRCULARHR 2020 7

482

Distribucioacuten por cantidad de trabajadores

Hasta 599

600 a 1000

1001 a 5000

5001 a 10000

10001 a 15000Maacutes de 15000

47

11

26

85

2253

Liacutederes dePrimera Liacutenea

Mandos Medios

Profesionales

Alta Gerencia

433

324

18755

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteNpor cantidad de trabajadores

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteN por nivel de cargo

8 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tendencias de las organizaciones en el proceso de gestioacuten estrateacutegica del desempentildeo

iquestLas empresas de Latam cuentan con un programa formal de Gestioacuten del Desempentildeo

6

SIacute

NO94

RANKMI CIRCULARHR 2020 9

iquestCuaacuteles son las etapas maacutes usadas en las Evaluaciones de Desempentildeo

Las etapas que estaacuten presentes en un proceso de gestioacuten del Desempentildeo reflejan los focos intereses y necesidades de las organizaciones Los resultados sentildealan que la mayoriacutea de los encuestados consideran tener una etapa Feedback con un 81 de elecciones A pesar de que esta es una parte fundamental de un

iquestCuaacutento tiempo llevan realizando procesos de evaluacioacuten de desempentildeo

proceso de Evaluacioacuten de Desempentildeo todas las etapas mencionadas en esta pregunta son fundamentales para hablar de un proceso de Gestioacuten Integral del Desempentildeo que se ejecute de manera continua y traiga mejoras constantes a la organizacioacuten

441

241172 82

Maacutes de 5 antildeos

1 a 3 antildeos Maacutes de 3 antildeos y menos de 5 antildeos

Menos deun antildeo

64

No cuenta con un proceso de evaluacioacuten

de desempentildeo

815

Feedback o Retroalimentacioacuten

781 755675

462

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo

(Endyear)

Fijacioacuten de Metas

Planes de Accioacuten

Evaluacioacuten de Mitad de Antildeo

(Midyear)

Calibracioacuten Seleccioacuten de Opinantes

168

507

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 4: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 5

Distribucioacuten departicipantes por industria

ARGENTINA

FINANCIERO

ASESORIacuteA Y CONSULTORA

88

109

CONSTRUCCIOacuteNINGENIERIacuteA E INMOBILIARIA

69

TECNOLOGIacuteA YTELECOMUNICACIONES

EDUCACIOacuteN

COMERCIO Y RETAIL

95

8

13

ALIMENTOS YAGROINDUSTRIA

72

TRANSPORTEY LOGIacuteSTICA

57

ADMINISTRACIOacuteN PUacuteBLICA Y ESTATAL

28

PRODUCCIOacuteN Y MANUFACTURA

91

OTROS SERVICIOS

7

OTRAS INDUSTRIAS

7

SALUD

4

6 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Distribucioacuten de participantes por aacuterea

DESARROLLO ORGANIZACIONAL YCAPACITACIOacuteN

482

GESTIOacuteN DE PERSONAS

164

GERENCIA GENERAL

94

ADMINISTRACIOacuteN Y FINANZAS

63

REMUNERACIONESCOMPENSACIONES

61

RECLUTAMIENTO Y SELECCIOacuteN

4

COMUNICACIONES

26

CALIDAD DE VIDA Y BENEFICIOS

23

SEGURIDADSALUD Y MEDIO AMBIENTE

23

RELACIONES LABORALES

13

CONSULTORIacuteA YRRHH

05

CONTRATOS

04

RANKMI CIRCULARHR 2020 7

482

Distribucioacuten por cantidad de trabajadores

Hasta 599

600 a 1000

1001 a 5000

5001 a 10000

10001 a 15000Maacutes de 15000

47

11

26

85

2253

Liacutederes dePrimera Liacutenea

Mandos Medios

Profesionales

Alta Gerencia

433

324

18755

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteNpor cantidad de trabajadores

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteN por nivel de cargo

8 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tendencias de las organizaciones en el proceso de gestioacuten estrateacutegica del desempentildeo

iquestLas empresas de Latam cuentan con un programa formal de Gestioacuten del Desempentildeo

6

SIacute

NO94

RANKMI CIRCULARHR 2020 9

iquestCuaacuteles son las etapas maacutes usadas en las Evaluaciones de Desempentildeo

Las etapas que estaacuten presentes en un proceso de gestioacuten del Desempentildeo reflejan los focos intereses y necesidades de las organizaciones Los resultados sentildealan que la mayoriacutea de los encuestados consideran tener una etapa Feedback con un 81 de elecciones A pesar de que esta es una parte fundamental de un

iquestCuaacutento tiempo llevan realizando procesos de evaluacioacuten de desempentildeo

proceso de Evaluacioacuten de Desempentildeo todas las etapas mencionadas en esta pregunta son fundamentales para hablar de un proceso de Gestioacuten Integral del Desempentildeo que se ejecute de manera continua y traiga mejoras constantes a la organizacioacuten

441

241172 82

Maacutes de 5 antildeos

1 a 3 antildeos Maacutes de 3 antildeos y menos de 5 antildeos

Menos deun antildeo

64

No cuenta con un proceso de evaluacioacuten

de desempentildeo

815

Feedback o Retroalimentacioacuten

781 755675

462

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo

(Endyear)

Fijacioacuten de Metas

Planes de Accioacuten

Evaluacioacuten de Mitad de Antildeo

(Midyear)

Calibracioacuten Seleccioacuten de Opinantes

168

507

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 5: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

6 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Distribucioacuten de participantes por aacuterea

DESARROLLO ORGANIZACIONAL YCAPACITACIOacuteN

482

GESTIOacuteN DE PERSONAS

164

GERENCIA GENERAL

94

ADMINISTRACIOacuteN Y FINANZAS

63

REMUNERACIONESCOMPENSACIONES

61

RECLUTAMIENTO Y SELECCIOacuteN

4

COMUNICACIONES

26

CALIDAD DE VIDA Y BENEFICIOS

23

SEGURIDADSALUD Y MEDIO AMBIENTE

23

RELACIONES LABORALES

13

CONSULTORIacuteA YRRHH

05

CONTRATOS

04

RANKMI CIRCULARHR 2020 7

482

Distribucioacuten por cantidad de trabajadores

Hasta 599

600 a 1000

1001 a 5000

5001 a 10000

10001 a 15000Maacutes de 15000

47

11

26

85

2253

Liacutederes dePrimera Liacutenea

Mandos Medios

Profesionales

Alta Gerencia

433

324

18755

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteNpor cantidad de trabajadores

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteN por nivel de cargo

8 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tendencias de las organizaciones en el proceso de gestioacuten estrateacutegica del desempentildeo

iquestLas empresas de Latam cuentan con un programa formal de Gestioacuten del Desempentildeo

6

SIacute

NO94

RANKMI CIRCULARHR 2020 9

iquestCuaacuteles son las etapas maacutes usadas en las Evaluaciones de Desempentildeo

Las etapas que estaacuten presentes en un proceso de gestioacuten del Desempentildeo reflejan los focos intereses y necesidades de las organizaciones Los resultados sentildealan que la mayoriacutea de los encuestados consideran tener una etapa Feedback con un 81 de elecciones A pesar de que esta es una parte fundamental de un

iquestCuaacutento tiempo llevan realizando procesos de evaluacioacuten de desempentildeo

proceso de Evaluacioacuten de Desempentildeo todas las etapas mencionadas en esta pregunta son fundamentales para hablar de un proceso de Gestioacuten Integral del Desempentildeo que se ejecute de manera continua y traiga mejoras constantes a la organizacioacuten

441

241172 82

Maacutes de 5 antildeos

1 a 3 antildeos Maacutes de 3 antildeos y menos de 5 antildeos

Menos deun antildeo

64

No cuenta con un proceso de evaluacioacuten

de desempentildeo

815

Feedback o Retroalimentacioacuten

781 755675

462

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo

(Endyear)

Fijacioacuten de Metas

Planes de Accioacuten

Evaluacioacuten de Mitad de Antildeo

(Midyear)

Calibracioacuten Seleccioacuten de Opinantes

168

507

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 6: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 7

482

Distribucioacuten por cantidad de trabajadores

Hasta 599

600 a 1000

1001 a 5000

5001 a 10000

10001 a 15000Maacutes de 15000

47

11

26

85

2253

Liacutederes dePrimera Liacutenea

Mandos Medios

Profesionales

Alta Gerencia

433

324

18755

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteNpor cantidad de trabajadores

DISTRIBUCIOacuteN DE PARTICIPACIOacuteN por nivel de cargo

8 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tendencias de las organizaciones en el proceso de gestioacuten estrateacutegica del desempentildeo

iquestLas empresas de Latam cuentan con un programa formal de Gestioacuten del Desempentildeo

6

SIacute

NO94

RANKMI CIRCULARHR 2020 9

iquestCuaacuteles son las etapas maacutes usadas en las Evaluaciones de Desempentildeo

Las etapas que estaacuten presentes en un proceso de gestioacuten del Desempentildeo reflejan los focos intereses y necesidades de las organizaciones Los resultados sentildealan que la mayoriacutea de los encuestados consideran tener una etapa Feedback con un 81 de elecciones A pesar de que esta es una parte fundamental de un

iquestCuaacutento tiempo llevan realizando procesos de evaluacioacuten de desempentildeo

proceso de Evaluacioacuten de Desempentildeo todas las etapas mencionadas en esta pregunta son fundamentales para hablar de un proceso de Gestioacuten Integral del Desempentildeo que se ejecute de manera continua y traiga mejoras constantes a la organizacioacuten

441

241172 82

Maacutes de 5 antildeos

1 a 3 antildeos Maacutes de 3 antildeos y menos de 5 antildeos

Menos deun antildeo

64

No cuenta con un proceso de evaluacioacuten

de desempentildeo

815

Feedback o Retroalimentacioacuten

781 755675

462

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo

(Endyear)

Fijacioacuten de Metas

Planes de Accioacuten

Evaluacioacuten de Mitad de Antildeo

(Midyear)

Calibracioacuten Seleccioacuten de Opinantes

168

507

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 7: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

8 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tendencias de las organizaciones en el proceso de gestioacuten estrateacutegica del desempentildeo

iquestLas empresas de Latam cuentan con un programa formal de Gestioacuten del Desempentildeo

6

SIacute

NO94

RANKMI CIRCULARHR 2020 9

iquestCuaacuteles son las etapas maacutes usadas en las Evaluaciones de Desempentildeo

Las etapas que estaacuten presentes en un proceso de gestioacuten del Desempentildeo reflejan los focos intereses y necesidades de las organizaciones Los resultados sentildealan que la mayoriacutea de los encuestados consideran tener una etapa Feedback con un 81 de elecciones A pesar de que esta es una parte fundamental de un

iquestCuaacutento tiempo llevan realizando procesos de evaluacioacuten de desempentildeo

proceso de Evaluacioacuten de Desempentildeo todas las etapas mencionadas en esta pregunta son fundamentales para hablar de un proceso de Gestioacuten Integral del Desempentildeo que se ejecute de manera continua y traiga mejoras constantes a la organizacioacuten

441

241172 82

Maacutes de 5 antildeos

1 a 3 antildeos Maacutes de 3 antildeos y menos de 5 antildeos

Menos deun antildeo

64

No cuenta con un proceso de evaluacioacuten

de desempentildeo

815

Feedback o Retroalimentacioacuten

781 755675

462

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo

(Endyear)

Fijacioacuten de Metas

Planes de Accioacuten

Evaluacioacuten de Mitad de Antildeo

(Midyear)

Calibracioacuten Seleccioacuten de Opinantes

168

507

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 8: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 9

iquestCuaacuteles son las etapas maacutes usadas en las Evaluaciones de Desempentildeo

Las etapas que estaacuten presentes en un proceso de gestioacuten del Desempentildeo reflejan los focos intereses y necesidades de las organizaciones Los resultados sentildealan que la mayoriacutea de los encuestados consideran tener una etapa Feedback con un 81 de elecciones A pesar de que esta es una parte fundamental de un

iquestCuaacutento tiempo llevan realizando procesos de evaluacioacuten de desempentildeo

proceso de Evaluacioacuten de Desempentildeo todas las etapas mencionadas en esta pregunta son fundamentales para hablar de un proceso de Gestioacuten Integral del Desempentildeo que se ejecute de manera continua y traiga mejoras constantes a la organizacioacuten

441

241172 82

Maacutes de 5 antildeos

1 a 3 antildeos Maacutes de 3 antildeos y menos de 5 antildeos

Menos deun antildeo

64

No cuenta con un proceso de evaluacioacuten

de desempentildeo

815

Feedback o Retroalimentacioacuten

781 755675

462

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo

(Endyear)

Fijacioacuten de Metas

Planes de Accioacuten

Evaluacioacuten de Mitad de Antildeo

(Midyear)

Calibracioacuten Seleccioacuten de Opinantes

168

507

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 9: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

10 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Por industria no se encontraron diferencias relevantes o significativas

Evaluacioacuten de Fin de Antildeo (Endyear)Feedback o RetroalimentacioacutenFijacioacuten de MetasPlanes de AccioacutenCalibracioacutenEvaluacioacuten de Mitad de Antildeo (Midyear)Seleccioacuten de Opinantes

Transporte Logiacutestica

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

733

733

666

533

333

666

133

842

71

737

658

50

474

184

912

842

825

667

509

561

158

691

765

721

691

412

47

1

177

943

829

829

714

514

40

171

609

761

739

73

9

261

544

13

786

786

714

62

405

47

7

12

784

891

838

757

73

649

162

896

875

75

729

604

479

229

73

838

703

622

432

595

297

762

81

762

619

524

476

238

66 82

68

66

30 44

10

833

933

867

633

533

467

10

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 10: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 11

1- Ranking liacutenea base maacutes frecuente

Las empresas cuentan con una amplia gama de procesos para evaluar el desempentildeo de sus colaboradores A partir de esto se realizaron tres tipos de anaacutelisis que indagan en las tendencias de las organizaciones de Latam en procesos de Gestioacuten del Desempentildeo

En la tabla se muestra cuaacutel es el miacutenimo comuacuten denominador entre las diferentes organizacionesencuestadas respecto a las etapas de un proceso o bien cuaacuteles son las etapas que con mayorfrecuencia se incluyen en el flujo completo de Gestioacuten del Desempentildeo

1

2

3

4

5

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

529

232

241

67

67

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 11: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

12 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

2- Ranking flujo maacutes frecuente en organizaciones de Latinoameacuterica

En la tabla se identificoacute el Ranking de los flujos maacutes recurrentes en las diferentesempresas encuestadas

3- Apertura por Industrias

En cuanto al resultado por industria se aprecia que Educacioacuten Alimento Agroindustria y Otros Servicios no especificados consideran en menor medida la etapa de calibracioacuten dentro de su flujo acercaacutendose maacutes a la tendencia del puesto nuacutemero uno del ranking que muestra la liacutenea base maacutes frecuente El resto de las industrias en su mayoriacutea consideran el flujo que muestra el puesto nuacutemero uno del ranking de flujos maacutes utilizados

1

2

3

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE DENTRO

DE SU FLUJO TIENEN ESTAS ETAPAS

441

331

226

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 12: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 13

El 46 de las empresas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo que contemplan evaluaciones desde la jefatura y una autoevaluacioacuten El resto de las opciones estaacute relativamente empatada sin acercarse a la tendencia principal Esto deja de lado las evaluaciones de pares y de clientes como una etapa poco evaluada pero que puede traer insights significativos a las jefaturas y a las gerencias de Gestioacuten de Personas

Meacutetodo de implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo

Tendencias en la configuracioacuten del proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

467

08151

182

192

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y Autoevaluacioacuten

Contempla soacutelo evaluacioacuten de la jefatura

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de pares

Contempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientes

Contempla soacutelo evaluacioacuten de partes

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 13: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

14 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En cuanto a rubro las industrias que poseen los procesos de evaluacioacuten de desempentildeo maacutes completos son el Retail y el Transporte Logiacutestica con un 21 y un 20 respectivamente Por otro lado el sector que maacutes utiliza procesos donde solo la jefatura estaacute involucrada en la evaluacioacuten es en la Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Meacutetodo de la implementacioacuten de la Evaluacioacuten de Desempentildeo seguacuten industria

Contempla evaluacioacuten de Jefatura y AutoevaluacioacutenContempla soacutelo evaluacioacuten de la jefaturaContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten y evaluacioacuten de paresContempla evaluacioacuten de la jefatura autoevaluacioacuten evaluacioacuten de pares y clientesContempla soacutelo evaluacioacuten de pares

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

308

462

23

45

25

114

14

28

462

23

135

173

516

94 17

2

218

486

228

229

57 32

5

93

302

233

47

487

154

256

103

559

147

235

59

457

20

20

143

544

174

109

173

474

263

105

105

53

435

261

152

152

448

207

138

207

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 14: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 15

De este graacutefico de frecuencias casi el 75 de nuestros participantes declararon que sus competencias y sus metas estaacuten alineadas entre ellas en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esta es una excelente noticia ya que asociar ambas es fundamental para crear informacioacuten de calidad en cuanto a la productividad de nuestros colaboradores

El rubro de Administracioacuten Puacuteblica Estatal cuando se trata de organizaciones de maacutes de 10000 colaboradores solamente evaluacutea competencias

2- iquestQueacute suelen evaluar los procesos de desempentildeo

744

61

26

167

Solo competencias

Solo metas

Otros

Competencias y metas

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 15: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

16 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Las empresas que llevan maacutes de 5 antildeos realizando estas evaluaciones son las que maacutes utilizan este meacutetodo debido a su experiencia con este proceso

Elementos maacutes evaluados seguacuten antiguumledad de la empresa

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 16: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 17

Las competencias son las habilidades que necesitan los colaboradores para desempentildearse en un cargo especiacutefico y tener un modelo actualizado de estas es fundamental para realizar Evaluaciones de Desempentildeo de calidad Afortunadamente casi el 60 de las empresas tiene alineados sus modelos tanto a los valores

iquestA queacute estaacute alineado tu modelo de competencias

corporativos como a los roles especiacuteficos de las personas Si quieres aprender maacutes acerca de Modelos de Competencias te recomendamos revisar el manual educativo de Rankmi haciendo clic en este enlace que incluye un modelo disentildeado especialmente para el teletrabajo

581

234157

26

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los roles

Solo a las competencias especiacuteficas de los roles

Mi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Solo estaacute alineado a los valores corporativos

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 17: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

18 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los rubros que maacutes utilizan esta praacutectica son la Salud (68) y el Retail (64) Entre quienes solo utilizan las habilidades dependiendo de un cargo especiacutefico estaacuten la Educacioacuten (33) y la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (30) Por uacuteltimo Alimento Agroindustria lidera la creacioacuten de competencias en base a los valores corporativos con un 42 de respuestas

A queacute se alinea el modelo de competencias seguacuten industria

Valores corporativos y competencias especiacuteficas de los rolesSolo estaacute alineado a los valores corporativosSolo a las competencias especiacuteficas de los rolesMi empresa no cuenta con un modelo de competencias para las evaluaciones de desempentildeo

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

615

77

308

457

429

114

577

289

115

19

641

234

109

16

457

343

20

615

116

163

7

487

154

333

26

588

265

88

59

571

20

143

86

652

283

44

21

684

53

263

609

239

13

22

552

172

276

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 18: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 19

Tecnologiacuteas en procesos de gestioacuten del desempentildeo

Medio por el que realizan las Evaluaciones de Desempentildeo

En cuanto a la digitalizacioacuten de sus procesos los departamentos de Gestioacuten de Personas han entendido la importancia de la incorporacioacuten de la tecnologiacutea para potenciar y dar continuidad a sus propias evaluaciones Casi el 70 de los liacutederes encuestados declararon que en sus organizaciones se utilizaban plataformas digitales que integran toda la gestioacuten

En segundo lugar todaviacutea hay empresas que si bien utilizan herramientas digitales (como los correos electroacutenicos y las hojas de caacutelculo) no han automatizado la gestioacuten de resultados Afortunadamente a nivel regional soacutelo existe un nuacutemero menor de empresas encuestadas (7) que continuacutean realizando encuestas y evaluaciones de manera anaacuteloga

Las empresas que llevan maacutes antildeos realizando sus evaluaciones de desempentildeo son las que maacutes utilizan este tipo de herramientas (correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo) siendo liacutederes en el rubro los sectores del Comercio Retail los Bancos Instituciones Financieras AFP y la Produccioacuten Manufactura Uno de los problemas que esto trae es que las empresas con mayor tradicioacuten de evaluacioacuten son las que menos han actualizado sus instrumentos y plataformas Por otra parte las organizaciones que adoptaron estos procesos de manera maacutes reciente utilizan herramientas digitales automatizadas Las empresas que fueron pioneras en la Gestioacuten del Desempentildeo perderaacuten margen competitivo si es que no comienzan a digitalizar sus procesos y no se ponen al diacutea con las exigencias de la industria

693

228

77

Realizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo

Realizamos procesos anaacutelogos en papel

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra

toda la gestioacuten

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 19: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

20 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

A pesar de que el uso de plataformas digitales es categoacuterico los sectores que maacutes utilizan encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculo con procesos manuales son la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria con un 48 y las empresas de Tecnologiacutea Telecomunicaciones con un 32

Ademaacutes cuando las empresas no cuentan con un presupuesto designado para estos procesos algunos sectores como el Comercio Retail la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones alcanzan hasta un 50 de preferencias por las encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos

Medio por el cual se realiza el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo seguacuten industria

Realizamos el proceso a traveacutes de una plataforma digital que integra toda la gestioacutenRealizamos encuestas a traveacutes de correos electroacutenicos y hojas de caacutelculoRealizamos procesos analoacutegicos en papel

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

846

154

543

314

143

216

726

58

794

206

486

429

85

3060

10

79

105

105

781

188

31

813

125

62 11

1

756

133

632

263

105

60

356

44

793

103

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 20: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 21

El escenario actual a nivel mundial ha marcado un antes y un despueacutes en empresas de distintos tamantildeos industrias y paiacuteses La aceleracioacuten de la digitalizacioacuten ha sido significativa desde que comenzoacute la pandemia y a pesar de que ya se preveiacutea un incremento en el uso de tecnologiacuteas digitales las empresas tuvieron que adaptarse raacutepidamente a los cambios que implicoacute (y sigue implicando) en las nuevas modalidades de trabajo nuevas

La importancia de un modelo conductual alineado a la industria 40

formas de hacer negocios y nuevos escenarios estrateacutegicos a niveles gerenciales entre otros Sin embargo iquestLas organizaciones habraacuten previsto que no solo se requiere un buen sistema operativo software o del equipo digital que da soporte a un proceso En este estudio buscamos indagar en coacutemo las empresas estaacuten incorporando los elementos de esta adaptacioacuten digital en sus procesos organizacionales

1Alimento Agroindustria2Banco Financieras AFP Seguros3Comercio Retail (Minorista y Mayorista)4Construccioacuten Ingenieriacutea Innmobiliaria5Consultora6Educacioacuten

Siacute han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

423

577

387

61

3

491

50

9

242

75

8

424

57

6

242

75

8

307

69

3

294

70

6

54

46

416

58

4

40

60

413

58

7

7Produccioacuten Manufactura8Salud9Tecnologiacutea Telecomunicaciones10Transporte Logiacutestica11Otros Servicios12Otras industrias

1 3 5 7 9 10 11 122 4 6 8

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 21: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

22 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

En general las organizaciones de Latinoameacuterica tanto a nivel de industrias y cantidad de colaboradores por empresa obtienen resultados similares en cuanto a la incorporacioacuten de elementos digitales en sus modelos conductuales donde en la mayoriacutea de los casos no han integrado nuevas competencias y elementos que apunten a la alfabetizacioacuten de sus colaboradores en el mundo digital Este es un escenario menos favorable para aquellos que auacuten no han decidido tomar acciones para desarrollar conductas que vayan alineadas a los nuevos objetivos estrateacutegicos de una

Incorporacioacuten de elementos digitales por tipo de empresa

organizacioacuten que en estricto rigor se veraacute en la necesidad de adherirse a la transformacioacuten digital y requeriraacuten de colaboradores y liacutederes capacitados digitalmente

Por otro lado se puede apreciar que la industria relacionada a Tecnologiacutea Telecomunicaciones al igual que las organizaciones con un mayor tamantildeo son las que llevan la delantera en temas de integracioacuten de nuevas conductas asociadas al mundo digital Esta es una estrategia que hoy permite a las compantildeiacuteas sobrevivir en diferentes ambientes hiacutebridos aacutegiles y cambiantes

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

Si han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

No han incorporado elementos digitales en sus modelos conductuales

308

692

405

595

418

58254

46

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 22: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 23

En el marco de la transformacioacuten digital y la in-dustria 40 surge la necesidad de indagar queacute tan dispuestas se encuentran las organizacio-nes a inyectar recursos al plan anual de capa-citacioacuten para la formacioacuten de los colaboradores en las capacidades digitales de la nueva era

Hoy esta consciencia digital de las organizacio-nes por mantener actualizado a sus colabora-dores en contextos digitales auacuten se encuentra

Desarrollo de capacidades 40en las organizaciones de Latam

baja a nivel latinoamericano siendo aproxima-damente un 56 de los encuestados quienes indican que sus organizaciones no tienen considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten lo que limita la alfabetiza-cioacuten digital y por ende el aprendizaje de los colaboradores en temas tales como hallar usar resumir evaluar crear y transmitir infor-macioacuten utilizando tecnologiacuteas digitales de ma-nera efectiva

56

44

No ha considerado incorporar recursos

Si ha considerado incorporar recursos

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 23: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

24 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Industrias como Educacioacuten Salud y Transporte Logiacutestica son las que maacutes han trabajado el muacutesculo de la consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado tener considerado el inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40

Por otro lado industrias como Produccioacuten Manufactura Alimento Agroindustria y Comercio Retail son las que muestran una menor consciencia digital siendo las que en un mayor porcentaje han sentildealado no tener considerado inyectar recursos al plan anual de capacitacioacuten para desarrollar habilidades en sus colaboradores para la industria 40 Cabe destacar que el rubro del Comercio Retail es uno de los sectores con mayor incorporacioacuten de capacidades digitales por lo que su inversioacuten futura puede considerarse como un tema que ya cubrieron en el pasado a pesar de que este es un proceso de capacitacioacuten continuo que no deberiacutea detenerse

Industrias con mayor consciencia digital

1 2 3Educacioacuten Salud Transporte

Logiacutestica

1 2 3Produccioacuten Manufactura

Alimento Agroindustria

Comercio Retail(Minorista y Mayorista)

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 24: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 25

Actualmente solo las empresas que tienen hasta 599 colaboradores han manifestado una mayor intencioacuten de incorporar recursos para el desarrollo de capacidades 40 en el plan anual de capacitacioacuten siendo las empresas maacutes grandes las que suponen una mayor brecha en estos temas Al igual que en el caso anterior las industrias maacutes grandes ya incorporaron estas caracteriacutesticas sin embargo la capacitacioacuten digital debe ser considerada como un proceso continuo

Si quieres conocer maacutes acerca de las Competencias 40 en el contexto Latinoamericano te invitamos a revisar el estudio de Capacidades 40 de Circular HR haciendo clic en este enlace

Por otra parte si necesitas informacioacuten adicional acerca de coacutemo realizar capacitaciones digitales a tus colaboradores de manera masiva remota y online te recomendamos leer esta guiacutea educativa de Rankmi acerca de los beneficios de la Capacitacioacuten Continua haciendo clic aquiacute

iquestSe ha considerado o no la incorporacioacuten de recursos para el desarrollo de la industria 40 seguacuten tamantildeo de empresa

Hasta 599 600 a 1000 1001 a 5000 Maacutes de 5001

No ha considerado incorporar recursosSi ha considerado incorporar recursos

451

549 579

421

64

36

718

282

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 25: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

26 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

La percepcioacuten que existe acerca de los procesos de Evaluacioacuten de Desempentildeo es que son importantes sin embargo no son una prioridad dentro de la organizacioacuten (43) En segundo lugar estaacuten las personas que siacute consideran que es importante para mejorar la gestioacuten y la productividad de sus equipos (29)

La industria del Comercio Retail es la uacutenica que considera estas evaluaciones como una prioridad principal

Percepcioacuten y rol de los liacutederes en el proceso de Gestioacuten del Desempentildeo

Percepcioacuten de los liacutederes respecto a las evaluaciones de desempentildeo

432

153

297

8134

Sienten que es importante para la gestioacuten de sus equipos y mejorar la productividad

Sienten que es importante pero no estaacute bien implementado

Sienten que es importante pero no su prioridad

Sienten que deberiacutea ser maacutes importante de lo que es

Sienten que no es importante

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 26: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 27

Ademaacutes el 65 de los ejecutivos y gerentes de alto nivel (Duentildeos CEOs y Presidentes) valoran el impacto de las Evaluaciones de Desempentildeo Este es el grupo que maacutes importancia le da a este tipo de procesos Ademaacutes es significativamente mayor que el resto de todos los niveles de cargo lo que demuestra la importancia de este tipo de datos para los directivos

Percepcioacuten de los liacutederes de las Evaluaciones de Desempentildeo divididos por nivel de cargo

Profesional

Altos mandos

Mandos Medios

Liacutederes de 1ordm linea

Es importante y prioritario para sus equipos

Es importante pero no es prioridad

579

42

603

396

65

35

316

683

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 27: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

28 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Maacutes de la mitad de los participantes en nuestro estudio considera que el Feedback es parte fundamental del proceso de Evaluacioacuten del Desempentildeo Solo existe una pequentildea porcioacuten de organizaciones que no lo considera importante y que tampoco lo realiza dentro de sus procesos Este tipo de errores es comuacuten cuando se considera que el desempentildeo se evaluacutea una vez al antildeo cuando en realidad deberiacutea tener una gestioacuten constante que involucre la retroalimentacioacuten entre liacutederes y colaboradores siempre que sea posible

iquestLos liacutederes tienen instancias de Feedback al finalizar las Evaluaciones de Desempentildeo

Los Bancos Instituciones financieras AFP el Transporte Logiacutestica y la Produccioacuten Manufactura son los rubros que mayor importancia le otorgan al Feedback durante su evaluacioacuten de desempentildeo Ademaacutes las compantildeiacuteas que no cuentan con un presupuesto determinado para elaborar Planes de Accioacuten tienden a utilizar procesos de Feedback opcional de manera mucho maacutes frecuente que las que siacute cuentan

Si quieres aprender maacutes acerca del valor del Feedback Continuo en las organizaciones te recomendamos leer la guiacutea educativa de Rankmi sobre este tema haciendo clic en este enlace

Siacute es parte fundamental de nuestro proeso

Siacute pero no es obligatorio

No realizamos instancias de Feedback

659

285

55

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 28: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 29

El 76 de los liacutederes latinoamericanos genera Planes de Accioacuten basados en sus Evaluaciones de Desempentildeo Esto es una excelente sentildeal para la regioacuten ya que significa que 3 de cada 4 liacutederes estaacute tomando medidas para mejorar la productividad de sus equipos

Los rubros con maacutes liacutederes creando Planes de Accioacuten son la Tecnologiacutea Telecomunicaciones

iquestLos liacutederes generan planes de accioacuten

(86) y la Salud (84) mientras que los rubros con menores acciones tomadas luego de las evaluaciones son la Educacioacuten (64) y la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario (65)

Para aprender a realizar Planes de Accioacuten eficientes te recomendamos revisar la guiacutea Rankmi de Metas SMART para la Gestioacuten de Personas haciendo clic en este enlace

Siacute No

763

236

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 29: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

30 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Casi un 20 de las organizaciones no comunica los resultados de los procesos de desempentildeo a los liacutederes de Gestioacuten de Personas No comunicar estos resultados implica tener un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo inconcluso que no contempla la creacioacuten de Planes de Accioacuten ni de Feedback Continuo

El rubro que maacutes tiende a comunicar estos resultados es el de la Salud (89) Por otra parte la Administracioacuten Puacuteblica es el sector

iquestEl aacuterea de Gestioacuten de Personas comunica resultados a los liacutederes

Acciones posteriores al proceso de evaluacioacuten del desempentildeo

Si No

804

195

que menos comunica estos planes con un 38 de altos mandos que no entrega los resultados

Por otra parte cuando las organizaciones no cuentan con un presupuesto definido para estos procesos es mucho maacutes probable que no se realicen comunicaciones formales de resultados Los rubros que no cuentan con presupuesto y caen de manera maacutes frecuente en esta praacutectica son la Administracioacuten Puacuteblica Estatal (666) y la Produccioacuten Manufactura (368)

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 30: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 31

iquestA queacute estaacuten alineados los planes de accioacuten de tu organizacioacuten

Los resultados nos indican que los liacutederes de Gestioacuten de Personas en Latinoameacuterica tienen dos prioridades al momento de crear nuevos Planes de Accioacuten alinearlas a las competencias o a las metas individuales para cada colaborador siempre y cuando estas esteacuten dentro de los objetivos de la organizacioacuten

Por industria el panorama es variado Los Bancos Instituciones Financieras AFP la Educacioacuten el sector de la Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliario y el Tecnoloacutegico Telecomunicaciones son los que maacutes dejan que cada liacuteder cree su propio Plan de Accioacuten de acuerdo a sus necesidades El resto de las industrias prefiere mantenerlos alineados a las competencias de sus colaboradores o a las metas de la compantildeiacutea

Nivel de importancia de los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

En este iacutetem la respuesta fue categoacuterica el 86 de los liacutederes de Gestioacuten de Personas consideran muy importantes los Planes de Accioacuten para el desarrollo y la retencioacuten del talento

Dentro de los rubros el uacutenico que marcoacute una diferencia importante fue el sector de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal donde un 26 de los encuestados declaroacute que no utiliza planes de retencioacuten ni desarrollo del talento

276 276208

141 98

Estaacuten alineados a las competencias en pro del cumplimiento de la estrategia de la compantildeiacutea

Estaacuten alineados o las metas individuales de cada colaborador en pro de las metas de la compantildeiacutea

Cada liacuteder genera planes de accioacuten en sus equipos seguacuten sus propios criterios

Estaacuten alineados a las metas de la compantildeiacutea

En mi organizacioacuten no se generan planes de accioacuten

Muy Importante

Indiferente

No tengo planes de retencioacuten de talento

No es importante

867

55 42 34

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 31: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

32 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Tomando en cuenta los datos anteriores podemos buscar predecir la probabilidad de generar Planes de Accioacuten en un proceso de Gestioacuten del Desempentildeo La condicioacuten baacutesica necesaria para generarlos es tener instancias de Feedback Al mismo tiempo si existe una bajada de resultados a los liacutederes por parte del aacuterea de Gestioacuten de Personas la probabilidad de que existan Planes de Accioacuten es auacuten mayor Si todo esto se cumple existe un 86 de posibilidades de generar un proceso completo para administrar el Desempentildeo

415279

Bajada de resultados a liacutederes

NOSIacute

NONO SIacuteSIacute

Instacia feedback Instacia feedback

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 32: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 33

iquestCuaacutel es la percepcioacuten de los resultados de Desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Un poco maacutes del 50 de los participantes declararon que su desempentildeo se ha mantenido desde el uacuteltimo antildeo mientras que casi un 40 dice que ha mejorado sus resultados

Percepcioacuten y expectativas respecto al proceso de gestioacuten del desempentildeo en Latam y sus industrias

518

393

87

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

Han empeorado sus resultados en relacioacutenal proceso del antildeo anterior

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 33: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

34 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Los tres rubros que han mejorado sus resul-tados son Otras Industrias (50) el Comercio Retail (48) los Alimentos Agroindustria (48) y la Tecnologiacutea Telecomunicaciones (47)

En cuanto a cargos la alta gerencia tiene una percepcioacuten positiva de este desempentildeo

Percepcioacuten en los resultados de desempentildeo en los uacuteltimos 12 meses

Se han mantenido los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan mejorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anteriorHan empeorado los resultados en relacioacuten al proceso del antildeo anterior

mientras el resto de los niveles de cargo cree que el desempentildeo ha decaiacutedo durante los uacuteltimos 12 meses

Por otra parte las instituciones que no cuentan con un presupuesto designado para su Gestioacuten del Desempentildeo tienden a tener peores percep-ciones de su rendimiento en el uacuteltimo antildeo en comparacioacuten a quienes siacute lo tienen

Administracioacuten Puacuteblica Estatal

Alimento Agroindustria

Banco Financieras AFP Seguros

Comercios Retail (Minorista y Mayorista)

Construccioacuten Ingenieriacutea Inmobiliaria Consultora Educacioacuten Otras Industrias

Otros Servicios Produccioacuten Manufactura Salud

Tecnologiacutea Telecomunicaciones

Transporte Logiacutestica

461

231

308

486

40

114

115

596

289

453

484

63

60

314

86

395

512

93

5161

5

334

471

50

29

514

314

172

348

565

87

526

474

478

478

44

517

379

104

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 34: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 35

Maacutes del 50 de los participantes quieren acer-car el desempentildeo de sus colaboradores estaacuten-dar hacia el alto rendimiento Cabe destacar que el 33 de las organizaciones no utiliza ninguacuten tipo de estrategia para mejorar el des-empentildeo de las personas que conforman sus empresas

Expectativa sobre los resultados del Desempentildeo en los proacuteximos 12 meses

El rubro que maacutes intenta mejorar el desempentildeo de sus colaboradores maacutes deacutebiles es la Salud (36)

Todos los demaacutes enfocan sus esfuerzos en po-tenciar al talento estaacutendar dentro de sus organi-zaciones Lo mismo ocurre a nivel de cargo

516

20148 134

Acercar los desempentildeos que se encuentran en un nivel estaacutendar a niveles superiores

Acercar los desempentildeos inferiores al nivel estaacutendar

Mantener los resultados del proceso de evaluacioacuten

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 35: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

36 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

Conclusiones

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 36: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

RANKMI CIRCULARHR 2020 37

iquestA queacute deben apuntar las organizaciones el 2021

De acuerdo a las respuestas presentadas en este estudio podemos declarar con seguridad que Latinoameacuterica estaacute preocupada por el desempentildeo de sus colaboradores En la regioacuten se realizan mediciones constantes hay una preocupa-cioacuten por potenciar el talento de las personas que conforman las empresas y las praacutecticas como el Feedback la creacioacuten de los planes de accioacuten y la comunicacioacuten de los resultados reciben un nivel de atencioacuten importante

De acuerdo a la Organizacioacuten de las Naciones Unidas la regioacuten tendraacute una recuperacioacuten larga y prolongada debido a las consecuencias de la pan-demia que hicieron retroceder su progreso hasta en 10 antildeos La gestioacuten del desempentildeo seraacute un pro-ceso clave para lograr un mejoramiento sostenido

En estos periodos de crisis las empresas y organi-zaciones deben aprovechar para impulsar cambios significativos en sus colaboradores Cambios que potencien su desempentildeo y que creen culturas de alto rendimiento centradas en las personas

Para comenzar este cambio en el 2021 las organi-zaciones pueden adoptar las siguientes recomen-daciones

1- Gestionar el Desempentildeo no es soacutelo medirlo es necesario realizar un proceso continuo

Como vimos en el informe un 94 de las or-ganizaciones encuestadas utiliza Evaluaciones de Desempentildeo y el 44 de ellas lo hace hace maacutes de 5 antildeos Sin embargo son muchas las empresas que todaviacutea no realizan una gestioacuten digital integral de este proceso Para lograr-lo los liacutederes de Gestioacuten de Personas pueden considerar usar este tipo de plataformas para aumentar la velocidad de las evaluaciones el anaacutelisis y la implementacioacuten de futuros planes de accioacuten

1 de cada 4 organizaciones todaviacutea utiliza en-cuestas hechas a traveacutes de correos electroacuteni-cos tabulados en hojas de caacutelculo para evaluar su desempentildeo Para alcanzar una mayor digi-talizacioacuten obtener datos de calidad en tiempo real y convertirse en un aliado estrateacutegico de las altas gerencias es recomendable que los equi-pos de Gestioacuten de Personas lideren una trans-formacioacuten digital en sus organizaciones que les permita hacer evaluaciones y mediciones de su Desarrollo Organizacional a traveacutes de una plata-forma tecnoloacutegica

La digitalizacioacuten de estos procesos tiene tres ventajas principales

middotReduce el tiempo de las evaluacionesmiddotFomenta la participacioacutenmiddotPerfecciona el anaacutelisis de los resultados

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 37: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

38 1ER ESTUDIO LATINOAMEacuteRICANO SOBRE GESTIOacuteN ESTRATEacuteGICA DEL DESEMPENtildeO

3- Feedback continuo planes de accioacuten y comunicacioacuten de resultados Su importancia en un contexto remoto

Dejar de trabajar en la oficina tiene una consecuen-cia directa e inmediata se acaba la comunicacioacuten presencial A pesar de que los canales digitales oficiales de las organizaciones sigan funcionando a traveacutes de correos electroacutenicos reuniones masi-vas y mensajeriacutea instantaacutenea es importante desa-rrollar una estrategia informativa que incluya la comunicacioacuten de los resultados de los procesos organizacionales sus planes de accioacuten respecti-vos y el feedback atingente a los colaboradores su desarrollo y sus proyectos

Tal como mencionamos en el punto 1 los procesos de Gestioacuten del Desempentildeo han evolucionado de ser un evento anual hacia una metodologiacutea constante que debe ser aplicada durante todo el antildeo En este contexto estos tres elementos de las evaluacio-nes (comunicacioacuten de resultados creacioacuten de pla-nes de accioacuten y la entrega de feedback continuo) son la clave para mantener una gestioacuten activa du-rante todo el antildeo (y quizaacutes incluso durante todo el employee journey de nuestros colaboradores)

Ademaacutes los Planes de Accioacuten no solo son herra-mientas que sirven para potenciar el desempentildeo y el talento de nuestros colaboradores sino que tambieacuten funcionan para crear estrategias que pue-dan alinearse a las metas y objetivos generales de las empresas Estos planes utilizados de manera correcta pueden convertir la cultura de tu empre-sa en una que se base en el compromiso y el alto rendimiento

Estas tres mejoras son fundamentales en un mun-do en el que las Evaluaciones de Desempentildeo no son el tipo de proceso aislado que eran antes

2- Actualizacioacuten de competencias digitales post-pandemia

A pesar de que vivimos una aceleracioacuten tecnoloacutegi-ca que ha permitido a las empresas operar de ma-nera remota es recomendable que estas tambieacuten fomenten la digitalizacioacuten de las competencias de sus propios colaboradores para que estos puedan potenciar su rendimiento tanto a distancia como en una oficina

El 51 de las organizaciones de Latinoameacuterica no han incorporado competencias alineadas al mo-delo de Industria 40 dentro de su estrategia orga-nizacional El 2020 fue un antildeo de ldquomarcha blancardquo donde las empresas demostraron que podiacutean fun-cionar trabajando desde casa sin embargo para mejorar el rendimiento en esta modalidad los cola-boradores tendraacuten que estar alineados a un modelo de competencias digitales que les permitan traba-jar con facilidad desde cualquier parte del mundo Estas competencias cubren desde tareas baacutesicas como las videoconferencias en equipo hasta la te-leoperacioacuten de equipos en una faena minera

Otro de los puntos que los liacutederes tendraacuten que tener en cuenta durante este proceso de transformacioacuten y adaptacioacuten tiene que ver con que ellos no solo seraacuten facilitadores digitales sino que ademaacutes tendraacuten que liderar equipos aacutegiles en su mayo-riacutea remotos con un control de gestioacuten que nunca antes se habiacutea visto en la industria En este contex-to los liacutederes aacutegiles con capacidad de tomar deci-siones raacutepidas y generar iteraciones constantes en el desarrollo de los nuevos productos y soluciones seraacuten esenciales en este nuevo paradigma laboral

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
Page 38: IntroducciónDescargables... · 2 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESEMPEÑO Descripción Este ... Introducción. 4 / 1ER ESTUDIO LATINOAMÉRICANO SOBRE

wwwrankmicom wwwcircuarhrcl

hablemosrankmicom circularhrfchcl

  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno
  • ranking circular 2020 def (2)
  • Original[Resutados] 1er Estudio Latinomaericano sobre Gestion estrategica del Desempeno