INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE...

9
~ 1 ~ INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE URUBAMBA ÁREA TECNOLÓGICA CARRERA PROFESIONAL DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES: MODULO NºI PRODUCCIÒN DE CUTIVOS” 202 HORAS EMPRESA: BIO HUERTO INTENSIVO DE PRODUCCIÒN DE HORTALIZAS ORGÀNICAS Presentado por: GUILLÉN QUISPE, Nadia Luz QUISPE HUAMÁN, Russi Thalia SUPERVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS: AL. ING. Hermitaño Atausinche Rivas URUBAMBA CUSCO PERÚ 2017

Transcript of INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE...

Page 1: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 1 ~

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA

SALLE” DE URUBAMBA

ÁREA TECNOLÓGICA

CARRERA PROFESIONAL DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES:

“MODULO NºI PRODUCCIÒN DE CUTIVOS”

202 HORAS

EMPRESA: BIO HUERTO INTENSIVO DE PRODUCCIÒN DE HORTALIZAS

ORGÀNICAS

Presentado por:

GUILLÉN QUISPE, Nadia Luz

QUISPE HUAMÁN, Russi Thalia

SUPERVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS: AL. ING. Hermitaño Atausinche Rivas

URUBAMBA – CUSCO – PERÚ

2017

Page 2: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 2 ~

PRESENTACIÓN

El presente informe de Prácticas Pre-profesionales, en el Modulo Nº 1 “MODULO:

PRODUCCIÓN DE CULTIVOS” con 202 horas de duración, tiene como finalidad hacer

que todo estudiante responda a las exigencias curriculares del Centro de Estudios; por

lo que la empresa donde hemos realizado dicha práctica pre-profesional “BIO

HUERTO INTENSIVO DE PRODUCCIÒN DE HORTALIZAS ORGÀNICAS”, el cual

está ubicado en Lares Pampa S/N. Consideramos que nos ha dotado de contenidos

de experiencias que han fortalecido nuestra formación profesional.

Por lo que el presentamos este informe indicando las siguientes especificaciones:

Capítulo I, corresponde a las generalidades, en el que se desarrolla aspectos

relacionados la ubicación y delimitación de la empresa, mencionando los objetivos y

funciones (Misión y visión), así mismo el organigrama de trabajo realizado por el

periodo de los dos meses de Prácticas.

Capítulo II, breve descripción del área laboral que me he desempeñado,

funciones y el personal con que cuenta la empresa.

Capítulo III, se desarrolla todo lo relacionado con la descripción de equipos,

maquinaria, materiales y métodos empleados en el desempeño de las practicas pre –

profesionales, finalmente se da a conocer las funciones que he desempeñado como9

practicante.

Page 3: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 3 ~

INTRODUCCIÒN

Ante los cambios que se han generado en la Dirección General, en estas últimas

décadas a nivel de académico; dado que las políticas de Gobierno Peruano, en

cuanto a la reforma académica en el ámbito de la educación superior; hoy se

requiere que las practicas pre – profesionales sean de mayor cordura, dominio de

los conocimiento teóricos y prácticos, el cual fortalezca la formación profesional de

un estudiante.

Por consiguiente, para garantizar una formación profesional adecuado a nivel

académico; la presente práctica pre-profesional que se presenta en el Modulo Nº1

“MODULO: PRODUCCIÓN DE CULTIVOS”, en el “BIO HUERTO INTENSIVO DE

PRODUCCIÒN DE HORTALIZAS ORGÀNICAS”,

Lo cual se ha replanteado muchas interrogantes acerca de nuestra formación

profesional, en coordinación con el Ing. Rubén Rado Villalobos, encargado de

nuestra formación; nos han brindado información actualizada con la finalidad de

mejorar nuestro perfil profesional y asimismo con miras a la Acreditación del Área

Tecnológica mejorar su calidad formativa.

CAPITULO I:

1.1 UBICACIÓN

- Comunidad : Lares Pampa - Distrito : Urubamba - Provincia : Urubamba - Región : Cusco

1.2 OBJETIVO DE LA EMPRESA

1.2.1 Objetivo General

Elevar el nivel de calidad Profesional de los jóvenes practicantes, para que

genere rentabilidad, para posteriormente ser introducida como futuros

profesionales.

1.2.2 Objetivos Específicos

Establecer el manejo técnico productivo de productos orgánicos.

Determinar el nivel de rentabilidad productiva, a través del análisis del trabajo

de campo.

Evaluar los parámetros productivos del practicante, el cual regule su formación

profesional.

Page 4: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 4 ~

ORGANIGRAMA DE TRABAJO:

DIA Fecha Actividades realizadas hora

martes 10/01/17 Deshierbe y cosecha de hortalizas 8:00 am a 4:00 pm

miércoles 11/01/17 Preparación de parcelas y deshierbe de

hortalizas 8.00 am a 4.00 pm

jueves 12/01/17 Deshierbe de rabanitos y riego en general 8.00 am a 4.00 pm

viernes 13/01/17 Preparación de parcelas y deshierbe de

hortalizas 8.00 am a 4.00 pm

Sábado 14/01/17 Deshierbe y abonamiento de brócoli 8.00 am a 12.00 pm

Lunes 16/01/17 Deshierbe de hortalizas 8.00 am a 4.00 pm

Martes 17/01/17 Recojo de hierbas par compostaje 8:00 am a 4.00 pm

miércoles 18/01/17 Deshierbe de lechugas 8.00 am a 4.00 pm

jueves 19/01/17 Deshierbe de hortalizas, cosecha de

Holantao y riego 8.00 am a 4.00 pm

viernes 20/01/17 Plantación de col chino y riego 8.00 am a 4.00 pm

sábado 21/01/17 Limpieza y deshierbe de parcelas 8.00 am a 12.00 pm

lunes 23/01/17 Deshierbe en el invernadero, deshierbe

de lechugas 8.00 am a 4.00 pm

martes 24/01/17 Deshierbe de hortalizas 8.00 am a 4.00 pm

miércoles 25/01/17 Preparación de parcelas para sembrío de

rabanitos y cosecha de holantao 8.00 am a 4.00 pm

jueves 26/01/17 Deshierbe de parcelas 8.00 am a 4.00 pm

viernes 27/01/17 Preparación de parcelas, sembrío de

rabanitos y deshierbe 8.00 am a 4.00 pm

sábado 28/01/17 deshierbe de hortalizas y cosecha de rabanitos 8.00 am a 12.00 pm

Lunes 30/01/17 Deshierbe de lechugas 8.00 am a 4.00 pm

Martes 31/01/17 Preparación de parcelas y cosecha de

holantao 8.00 am a 4.00 pm

Miércoles 01/02/17 medición de parcelas y plantación de rabanitos 8.00 am a 4.00 pm

Page 5: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 5 ~

Jueves 02/02/17 preparación de parcelas y plantación 8.00 am a 4.00 pm

viernes 03/02/17 preparación de terreno para almácigos 8.00 am a 4.00 pm

sábado 04/02/17 plantación de brócoli, lechugas y deshierbe 8.00 am a 12.00 pm

Lunes 06/02/17 Deshierbe y fertilización de hortalizas 8.00 am a 4.00 pm

martes 07/02/17 deshierbe de hortalizas 8.00 am a 4.00 pm

Miércoles 08/02/17 Medición de parcelas y deshierbe 8.00 am a 4.00 pm

jueves 09/02/17 deshierbe y fertilización de rabanitos 8.00 am a 4.00 pm

Viernes 10/02/17 almacigar lechugas y brócoli 8.00 am a 2.00 pm

CAPITULO II:

DESCRIPCION DEL AREA LABORAL:

El “BIO HUERTO INTENSIVO DE PRODUCCIÒN DE HORTALIZAS

ORGÀNICAS”, está dirigido por una organización comunal de diferentes de grupos

asociados de la Comunidad de Lares Pampa, el cual busca mejorar la producción

de Hortalizas Orgánicas para rentabilidad de la zona

1.3 FUNCIONES

Están constituidos por:

1.3.1 Asesoría Técnica:

Cumple con las pautas dadas por la asociación, en la cual se destacado en

el orden, puntualidad, trabajo en equipo,

1.3.2 Rotación de servicios:

A través del Ing. Rubén Rado, se ha cumplido manejo adecuado del terreno,

de la producción de hortalizas, ventas del producto.

Page 6: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 6 ~

CAPITULO III:

DESCRIPCIO DE LOS EQUIPOS DE LA INTICION

3.1 Recurso humano

Durante la ejecución de las prácticas, los recursos humanos, participaron

directamente:

Nadia Luz, Guillen Quispe

Russi Thalia, Quispe Huamán

Ing. Rubén Rado Villalobos

Y, el supervisor, gerente, administrador de la empresa:

Ing. Hermitaño Atausinche Rivas

3.2 Materiales: se utilizó una serie de materiales que detallo.

kituchi

pala

metro

Rastrillo

Pico

Huincha

Sacos

mangueras

rafia

regadera

cuchillo

3.3 Equipos e Instrumentos

Cámara fotográfica digital

Impresora

Computadora

3.4 Insumos

Semilla

Agua

Humus

Page 7: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 7 ~

3.5 Instalaciones

Campo de cultivo (1000 m2)

FUNCIONES DE LOS PRATICANTES

Las funciones que cumplimos o desarrollamos, fue como personal de apoyo en el área

de producción de hortalizas a campo abierto.

CAPITULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 Conclusiones

Las conclusiones de las prácticas que ejecute son:

La importancia de las hortalizas orgánicas es primordial para la alimentación y

recurso económico que da ella. Se debe tomar en cuenta el abonamiento, el

riego.

Control de plagas y enfermedades, y sobre su valor nutricional. Para el

consumo humano.

6.2 Recomendaciones

Es necesario seguir las indicaciones de las buenas prácticas de manejo de

hortalizas en el cultivo de lechugas, brócoli, etc, de manera que genera un buen

producto en el mercado local.

Para cultivar las hortalizas, se necesita un buen manejo del terreno y del control de

plagas.

Es bueno contar con un mercado en el campo de las hortalizas para su buena

producción

Siempre es importante observar y hacer seguimiento de los parámetros técnicos

del cultivo, con ello el productor sabe si está dentro de las condiciones normales

del cultivo y pueda realizar los reajustes necesarios.

Page 8: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 8 ~

ANEXOS

Anexo N° 01: FOTOGRAFÌAS

Anexo N° 02: CERTIFICADOS

Anexo N° 03: ASISTENCIA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Imagen N° 01: Deshierbe del campo de cultivo

Page 9: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “LA SALLE” DE …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/11/INF0... · 2018-11-07 · ~ 1 ~ instituto superior de educaciÓn pÚblico

~ 9 ~

Imagen N° 02: Preparación del Terreno

Imagen N° 03: Cosecha