INGENIERIA CIVIL

8

description

Conceptos de ingenieria civil

Transcript of INGENIERIA CIVIL

Page 1: INGENIERIA CIVIL
Page 2: INGENIERIA CIVIL

La ingeniería civil es una rama de la Ingeniería, que aplica los conocimientos de física, química, cálculo, geografía y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte. La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar.

Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende planes de organización territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros.

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civil

Page 3: INGENIERIA CIVIL

Autovía Una autovía o autor ruta es una vía de dominio y uso público

proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.

Son autovías, en España, las carreteras que, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas, tienen las siguientes características:

Calzadas independientes para cada sentido de circulación. Limitado el acceso a y desde las propiedades colindantes. No pueden cruzar ni ser cruzadas al mismo nivel por otras senos,

vías, líneas de ferrocarril o tranvía ni por servidumbre de paso alguna.

En la Argentina se utiliza el término para cualquier carretera de carriles separados que puede tener cruces al mismo nivel. Si sus cruces son todos a otro nivel, se la llama autopista

FUENTE : WIKIPEDIA

Page 4: INGENIERIA CIVIL

CarreterasTipos de suelos, origen de los suelos, curva

granulométrica de un suelo, resistencia del suelo, clasificación de los suelos, clasificación de carreteras, zonas de un terraplén, construcción de terraplenes, estabilidad de taludes, método de Fellenius.

Fuente: http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?id=12985

Page 5: INGENIERIA CIVIL

Vías férreasResistencias al movimiento. Teoría de longitud

virtual. Teoría del descarrilamiento. Evaluación de esfuerzos y dimensionamiento de los elementos de la vía férrea. Rigidez. Haces de vía. Terminales y señalización.

FUENTE: WIKIPEDIA

Page 6: INGENIERIA CIVIL

PuertosEl puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y

orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas. Dentro de los puertos marítimos se pueden distinguir aquellos orientados a la carga y descarga de contenedores; de mercancías de distinto tipo, especialmente los pesqueros; al depósito de embarcaciones de recreo (puertos deportivos) u otros. Los puertos, asimismo, pueden clasificarse dentro de otras categorías, como según el uso civil o militar, el calado del que dispongan: puertos de aguas profundas, superior a los 45 pies (13,72 m), etc

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_mar%C3%ADtimo

Page 7: INGENIERIA CIVIL

Puentes:Los puentes son estructuras que los seres humanos han ido

construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar así sus mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro.

    Dependiendo el uso que se les dé, algunos de ellos reciben nombres particulares, como acueductos, cuando se emplean para la conducción del agua, viaductos, si soportan el paso de carreteras y vías férreas, y pasarelas, están destinados exclusivamente a la circulación de personas.

Fuente: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/9_clasificacion_puentes.htm

Page 8: INGENIERIA CIVIL

AeropuertoLos aeropuertos son las terminales en tierra donde se

inician los viajes de transporte aéreo en aeronaves. Las funciones de los aeropuertos son varias, entre ellas el aterrizaje y despegue de aeronaves, abordaje y desabordaje de pasajeros, reabastacimiento de combustible y mantenimiento de aeronaves y lugar de estacionamiento para aquellas que no están en servicio. Los aeropuertos pueden ser para aviación militar, aviación comercial o aviación general.

FUENTE: WIKIPEDIA