InfoWeb

6
Info Web—Año 1—Nro. 1—Noviembre 2011—Ciudad Bolivar—Venezuela Podría el iPhone 4S saturar la red Podría el iPhone 4S saturar la red Podría el iPhone 4S saturar la red Podría el iPhone 4S saturar la red de su empresa? de su empresa? de su empresa? de su empresa? Nokia inicia lo que Nokia inicia lo que Nokia inicia lo que Nokia inicia lo que parece ser un parece ser un parece ser un parece ser un camino sin retorno camino sin retorno camino sin retorno camino sin retorno

description

Revista Digital de Tecnologia e Informatica

Transcript of InfoWeb

Page 1: InfoWeb

Info Web—Año 1—Nro. 1—Noviembre 2011—Ciudad Bolivar—Venezuela

Podría el iPhone 4S saturar la red Podría el iPhone 4S saturar la red Podría el iPhone 4S saturar la red Podría el iPhone 4S saturar la red de su empresa? de su empresa? de su empresa? de su empresa?

Nokia inicia lo que Nokia inicia lo que Nokia inicia lo que Nokia inicia lo que

parece ser un parece ser un parece ser un parece ser un

camino sin retornocamino sin retornocamino sin retornocamino sin retorno

Page 2: InfoWeb

2

No se sabe cuando Blackberry funcionara correctamente...

Por Analia el 13 de Octubre de 2011 en Mercado | Comentar

La empresa que fabrica los Blackberry, Research In Motion (RIM), reconoció que aún no tienen una fecha certera de cuándo el funcionamiento de los dispositi-vos volverá a la normalidad. Si bien ha comenzado a tener una recuperación de su servicio en regiones como Europa, Oriente Medio, África y la India, aún está distante de serel esperado y de abarcar todas las regiones, como por ejemplo La-tinoamérica, continente en el que recién han comenzado a detectar un incremento en el tráfico de datos, al igual que en Estados Unidos y Canadá.

Las imágenes de Windows 8, disponibles en la

Red para descarga y evaluación

Por Guillem el 25 de Septiembre de 2011 en Windows |

La última “criatura” de Microsoft, presentada en sociedad recientemente pero que aún no se encuentra disponible comercialmente, sí puede ser pro-bada por aquellos “valientes” que dispongan de un ordenador libre (o se arriesguen a particionar el mismo disco duro que utilicen para trabajar, algo nada recomendable) o utilicen software de virtualización.

Lo Ultimo en Noticias………….

Lo Ultimo en Noticias………….

Lo Ultimo en Noticias………….

Lo Ultimo en Noticias………….

Page 3: InfoWeb

3

¿Podría el iPhone 4S saturar la red de su

empresa?

Por: Nigel Hawthorn, vicepresidente de marketing de Blue Coat.

El iPhone 4S de Apple se ha convertido en el producto más esperado del año. La gran pregunta que deber-ían hacerse las empresas es ¿cuál será su impacto en las redes de sus compañías y el funcionamiento que tendrán las aplicaciones de uso crítico que utilizan en el desarrollo de su actividad?.

En particular, cuando el aumento del tráfico inunda la red de una empresa o los enlaces con sus filiales, to-do lo demás se detiene, incluidas las aplicaciones empresariales de uso crítico y las comunicaciones. Estas saturaciones ocurren de forma más frecuente y a menudo se deben a la aparición de una gran noticia, even-tos deportivos muy importantes, videos virales e incluso por los propios videos corporativos.

¿De qué tipo de impacto hablamos? Solamente en términos de descarga de software, como actualizaciones de iTunes e iOS, probablemente suponga para la red de la empresa alrededor de 800 Megabytes por usua-rio, con alrededor del 70% de ellos aproximadamente dentro de un período de 48 horas.

Entonces, ¿qué puede hacer la empresa?

Una opción es tratar de bloquear el vídeo en directo y las actualizaciones de software de Apple. Esto podría salvaguardar de forma efectiva la capacidad de la red y asegurar que las aplicaciones empresariales de uso crítico funcionen como es debido. Sin embargo, probablemente traería consigo considerables quejas de los empleados, por lo que es una opción que no suele barajar el departamento de TI. Otra opción es simplemen-te limitar el ancho de banda utilizado por este tipo de aplicaciones, pero requiere de una red muy inteligente para saber cuáles son los flujos de este tipo de tráfico más reciente.

Las actuales buenas prácticas en el lugar de trabajo se centran en la optimización como primera opción - mitigar el impacto y contener, mediante las políticas de uso responsable, en el momento en el que el tráfico recreativo ponga en peligro las principales aplicaciones de la empresa. Las soluciones de optimización WAN de nueva generación, con almacenado en caché integrado, permiten almacenar a nivel local una ac-tualización de software, un video online y otros contenidos Web, de modo que sólo tiene que ser descarga-do de Internet o ser enviado a través del enlace con la filial una única vez. Las descargas que se realizarán posteriormente se servirán directamente desde el dispositivo de optimización WAN, sin que suponga ningún impacto para el enlace con la filial.

Una solución de nueva generación de optimización WAN también debe ser capaz de poder dividir automá-ticamente el flujo de video en directo. Esto significa que una única secuencia de vídeo en streaming a través de la pasarela de Internet o el enlace con la filial pueda servir a todos los usuarios. En lugar de tener flujos de 20, 30 o 50 vídeos en streaming en directo, la empresa puede funcionar con tan sólo uno.

La solución de seguridad Web con almacenamiento caché y división del flujo integrada pueden trabajar en la pasarela de Internet de la empresa reduciendo considerablemente su gasto en ancho de banda.

Calidad y ancho de banda (38 espectadores) Tasa de consumo Consumo total

720p a una media de 2.5 Megabytes por segundo 95 Megabits por segundo 43 Gigabytes

480p a una media de 800 Kilobytes por segundo 30 Megabits por segundo 14 Gigabytes

Además de la retransmisión en streaming y en directo, los empleados probablemente verán también otros vídeos más cortos on-demand de otras noticias relacionadas con el iPhone y seguramente visitarán webs que ofrezcan un montón de fotos de los nuevos dispositivos. Todas estas actividades, obviamente, también tienen un impacto en la red de la

Page 4: InfoWeb

4

Por Guillem el 4 de Noviembre de 2011 en Mercado |

Nokia inicia lo que parece ser un camino sin

retorno

El fabricante finlandés de terminales e infraestructuras* de telefonía móvil presentó, finalmente, sus modelos basados

en Windows Phone que tanto se habían hecho esperar hasta ahora. El lanzamiento, como estaba previsto, se dio en la

Nokia World de Londres, un evento anual que convoca a los desarrolladores (a los que la multinacional mostrará las

tecnologías destinadas a marcar el futuro próximo de sus plataformas) y a la prensa interesada en el devenir de esta

empresa.

Para el evento de este año no había vuelta atrás: o se presentaban ahora, o no llegarían a tiempo para la campaña

navideña. Y Nokia no defraudó, presentando un ejemplar de gama media-alta (el Lumia 800) y otro de gama media-

baja (el Lumia 710), con prestaciones y presupuestos asequibles a todos los bolsillos.

Con un precio de unos 420 euros aproximadamente (aparte impuestos y subvenciones de las operadoras), El Lumia

800 proporciona un procesador a 1,4 GHz. con un núcleo dedicado a procesamiento gráfico (aceleradora, GPU), 16

GB. de almacenamiento interno, medio giga de RAM, y una cámara de 8 Mpx.

Por aproximadamente 270 euros, el Lumia 710 ofrece el mismo procesador, la misma RAM, la mitad del espacio de

almacenamiento, así como una cámara de fotos de 5 Mpx. Ambos terminales carecen de cámara secundaria frontal y

de ranura microSD.

Además de presentar en sociedad los tan esperados Windows Phone, la Nokia World también fue el escenario elegido

para presentar la serie Asha, unos terminales que difuminan aún más la línea que separa el teléfono móvil del smartp-

hone, siendo terminales simples que trabajan bajo Symbian S40 pero que, a su vez, incluyen apps para el acceso a

redes sociales entre otras funcionalidades avanzadas.

Con esta presentación, la multinacional finlandesa se lanza a un camino sin vuelta atrás; o triunfa con los Windows

Phone o, si sigue perdiendo cuota de mercado como hasta ahora, podría acabar siendo comprada por otra empresa.

La candidata más bien situada para esto es Microsoft, que con tal operación se pondría a la altura de sus más direc-

tos rivales y, especialmente, de Google tras la adquisición que esta ha hecho de Motorola.

* Estas últimas en una joint-venture con la alemana Siemens

Page 5: InfoWeb

5

Hace pocos días salía a la calle la nueva versión 11.10 de Ubuntu, y lo hacía volviendo a confiar en el escritorio Unity, esta vez aún con mayor contundencia que en la anterior versión 11.04, ya que se ha eliminado totalmente a GNOME de la imagen estándar de CD para instalación.

En la anterior edición de Ubuntu, el principal motivo de crítica por parte de los usuarios fue, precisamente, la inclu-sión de Unity como entorno de escritorio por defecto. Las críticas se centraron en detalles de funcionamiento del nuevo entorno, así como en su filosofía. En muchos casos, los usuarios se mostraron, simple y llanamente, reluctan-tes a abandonar GNOME.

Unity acerca el entorno informático de escritorio a la filosofía de funcionamiento y apariencia de un tablet, un tipo de interfaz que se está poniendo de moda. El cambio y defenestración de GNOME se produce en un contexto de ácidas críticas hacia este último entorno en las que, incluso, ha participado el mismo Linus Torvalds.

Con esta pérdida, GNOME pierde su distribución más representativa desde que SuSE/openSUSE se decidiera a recomendar e incluir como entorno predeterminado a KDE. Pese a que aquellos usuarios que quieran continuar dis-frutando de GNOME 2 bajo Ubuntu, podrán continuar haciéndolo (e incluso de su versión 3, instalables ambas des-de el repositorio online), el necesitar un paso extra a buen seguro que constituirá un lastre para muchos usuarios.

Cabe preguntarse también sobre si esto afectará a la aceptación de los usuarios sobre la distro, hasta ahora muy alta.

La nueva Ubuntu prescinde de GNOME

Por Guillem el 20 de Octubre de 2011 en Software Libre | 2 comentarios

El nuevo -y polémico- entorno de escritorio de Ubuntu, Unity

Page 6: InfoWeb

6

INFO WEB

Revista Digital de Tecnología e Informática

Director:

TSU Francisco Torres

Hecha en Ciudad Bolívar— Estado Bolívar—Venezuela

Año 1—Nro. 1— Noviembre 2011

La estructura de la Computadora Personal…...