INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

download INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

of 29

Transcript of INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    1/29

    UNIDAD EDUCATIVA

    ” CARLOS MARTINEZ ACOSTA “

    INFORME FINAL

    BRIGADA DE EDUCACION VIAL

    2 DE BACHILLERATO

    INSTRUCTOR: CABO 1. LUIS VILATUÑA

    COORDINADORA: GEANETTE CADENA

    2014/2015

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    2/29

    NMINA DE ESTUDIANTES

    BRIGADA DE EDUCACION VIAL

     

    1.! "ULE MORILLO MA#ERLI $ELI"ZA

    2.! "OZO GRI$ALVA DIANA CAROLINA

    %.! RUIZ "ASTAZ CELESTE MARIBEL

    4.! OTERO #ANEZ MAR$ORIE ALE&ANDRA

    5.! VALLE$O MORAN BRA#AN "AUL

    '.! VILLAREAL TE(UI& $ESUS ALBERTO

    ).! TAIMAL CAM"UES UVINO RONALDO

    *.! VACA MUÑOZ OMAR ARMANDO

    +.! "ATIÑO VELAS(UEZ CRISTO"HER ALE$ANDRO

    10.! "ALMA ORTEGA MARCO VINICIO

    11.! CARRERA ARCOS BRANDON STIVEN

    DEDICATORIA

    Con todo nuestro cariño y amor a las personas que hicieron todo para que pudiéramos culminar la brigada, por motivarnos y darnos la mano cuando sentíamos que el camino se terminaba, a ustedes por siempre nuestro

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    3/29

    corazón y gratitud, al instructor de la brigada el SR. Cabo !uis "ilatuña y rati#icar el agradecimientos a lacoordinadora de la brigada la Srta. $eanette Cadena

    AGRADECIMIENTO

    %rindamos nuestro m&s sincero agradecimiento hoy y siempre a las autoridades de la 'nidad (ducativa Carlos

    )artínez *costa por hacer que esta brigada se realice y su apoyo en nuestros estudios. * nuestros padres y

    dem&s #amiliares ya que nos brindaron el sustento, la alegría y la #ortaleza necesaria para seguir adelante.

    * quienes integran el '+C en especiales de quienes recibimos conocimientos así al Cabo . !uis "ilatuña

    quien con toda la paciencia nos impartió sus conocimientos y nos brindaron ayuda en el trascurso de la brigada

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    4/29

    -/C(

    B,- 33- 6-7

    !C89-8

    !C,97

    !D-398,-

    !A,3-;-98

    !

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    5/29

    ",93-:

    (l presente in#orme trata de dar a conocer las actividades que a lo largo del tiempo transcurrido hemosrealizado, donde se podr&n notar que las actividades hechas se han logrado de manera e0celente, porquecontamos con un personal capacitado para que nos dieran a conocer los di#erentes temas propuestos alinicio de la brigada.

    (stas actividades se realizaron en dos lugares lo que describiremos a continuación1(n la Ciudad de )/R*1- 'nidad (ducativa 1 2 Carlos )artínez *costa 2

    (n la Ciudad de (! *-$(!1- 'nidad (ducativa 13 (l 4ngel 2

    (stas actividades se las realizo en 5 periodos como #ueron1 e las 61 78 a.m. hasta 9178 a.m. y de 8188a.m. hasta 7188 p.m.

     :anto hombres como mu;eres tuvimos clases separadas debido a que el traba;o de las mu;eres es un pocom&s especial al de los hombre, es por ello que el instructor intercalaba las clases, es decir si un s&bado lestoco a las mu;eres a las primer hora instrucción #ormal y a los hombres clases teóricas de seguridad vial,

    al otro s&bado tendría que haber un cambio.

     (stas actividades de;an gratos recuerdos, para ponerlos en pr&ctica en nuestro diario vivir, porque,conllevo un gran sacri#icio para los policías ayudantes de nuestro instructor, que no sabía cómo tratar a ungrupo grande de brigadistas.

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    6/29

     :ambién la brigada nos permitió conocer nuevas personas y convivir con ellas a pesar de que no se podíaal principio estrechar lazos de amistad, hoy en día la amistad prevalece a pesar de la culminación de la

     brigada.(l placer de habernos puesto la camiseta y haberla amado es lo que quedara plasmado en cada uno de

    nuestros corazones. -o es #&cil decir que la brigada #ue sencilla, porque, no lo #ue. Como varias veces lodi;e esta brigada nos de;ó con ganas dem&s, de adentrarnos a la vida policial, muchos de nosotros optamos

     por seguir carreras donde volvamos a sentir esta pasión intensa de sacri#icio, donde la lluvia no seaobst&culo para seguir con un entrenamiento #ísico, y tampoco que el mal clima nos cambie de humor.

     =uisiera también decir que hemos aprendido mucho acerca del tr&nsito, sus leyes y por dem&s cosas quenos motivaron a mirar m&s de cerca lo que pasa en la vía p>blica y poner un alto a los accidentes detr&nsito producidos por la imprudencia de muchos conductores.

    2.! ACTIVIDADES REALIZADAS

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    7/29

    1. F3? 7 39-6-:

    ? de )arzo del 58@

    2. A39-6-:

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    8/29

    %.!D3,-=3- 7 39-6-:

    +rimero hicimos todo los que es de instrucción #ormal en respecto a la otra clase y luego nos dividimos entredos pelotones A)u;eres y hombresB

    D pelotón de mu;eres entramos al salón audiovisual y observamos un poco de lo que la guía contenía algunostemas viales videos, y una esceni#icación

    5D pelotón realizo e;ercicios #ísicos en las canchas de la unidad como es recordar y practicar instrucción #ormal#ormación honores, etc.

    *l terminar las clases los 5 pelotones tuvimos receso al ingresar intercambiamos las actividades e hicimos elmayor es#uerzo posible

    4.!O@9-68 7 39-6-:

     

    !as instrucciones que nos dieron los instructores y actividades #ísicas para el pelotón de los hombres

    en bene#icio de calentamiento 

    Ebservaciones para el pelotón de las mu;eres e ingreso al salón audiovisual

    5.!T-;=8 ,8 7 39-6-:

    e las 6178 receso 8178 7188 hora de salida

    '.!L,:

    (n el colegio -acional el 4ngel de la ciudad el 4ngel Acanchas de la unidad y salón audiovisualB

    ).!M9,-7 9-7-8

    • +izarrón A visual y de tiza liquidaB• Comput

    %.! TERCERA ACTIVIDAD.!

    1. F3? 7 39-6-:

    59 de )arzo del 58@

    2. A39-6-:

     -os encontramos en la '+C de la ciudad de )ira

    Realizamos la #ormación respectiva de los 5 pelotones

    Recordamos la instrucción #ormal

    Recorrimos la ciudad de )ira

    (;ercicios #ísicos

    %. D3,-=3- 7 39-6-:

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    9/29

    Realizamos la respectiva #ormación en la '+C de la ciudad de )ira luego de eso nos entregaron el uni#ormeadecuado para la brigada como #ue Agorra, camisetaB una vez uni#ormados respectivamente escuchamos lasindicaciones del cabo y nos dirigimos respectivamente #ormados al '+C -D 5 de la misma ciudad dirigidos por la patrulla y el cabo "ilatuña, y el cabo +abón.

    Cuando llegamos al '+C de aba;o recibimos ordenes de SR policía A B y los cabos nos dividimos en di#erentes pelotones para di#erentes actividades el cabo "ilatuña nos acompañó al pelotón de las A)u;eresB y realizamose;ercicio y instrucción #ormal en el estadio ;unto con el otro pelotón de los AFombresB liderado por el cabo +abóndimos la vuelta por media manzana de la ciudad y terminamos con e;ercicio.

    4. O@9-68 7 39-6-:• Saber cómo utilizar el uni#orme correctamente A sudar la camisetaB• Realizar e;ercicio #ísico y conocimiento abstracto A cantoB• Recorrer la ciudad y seguir instrucciones

    5. T-;=8 ,8 7 39-6-:

    e las 6178 receso 8178 1@? hora de salida

    '. L,:

    (n el estadio de la ciudad de )ira

    ). M9,-7 9-7-8:• Cancha del estadio• /nstrucciones de los cabos o#icia

    4.! CUARTA ACTIVIDAD.!

    1 .! F3? 7 39-6-:

    ? de *bril del 58@

    2 .! A39-6-:

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    10/29

    (l ob;etivo #ue convivir con los estudiantes del otro colegio para interactuar mientras realiz&bamos el trote por laciudad ;unto con los +olicías.

    5 .! T-;=8 ,8 7 39-6-:

    e las 6178 receso 8178 7188 hora de salida

    ' .! L,:

    (sto se desarrolló en la ciudad de (l 4ngel en el colegio nacional (l 4ngel

     ACanchascalles de la ciudadB

    ) .!M9,-7 9-7-8:

    Chanchas deportivas de la 'nidad• Charlas de cabo "ilatuña• #olletos

    5.! (UINTA ACTIVIDAD.!

    F3? 7 39-6-:

    9 de *bril del 58@

    A39-6-:

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    11/29

     ACanchas aulaB

    M9,-7 9-7-8:

    Chanchas deportivas de la 'nidad• +royector de la aula• Charlas de cabo "ilatuña• +izarra audiovisual

    '.! SE&TA ACTIVIDAD.!

    F3? 7 39-6-:

    5G de *bril del 58@

    A39-6-:

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    12/29

     ACanchas aulaB

    M9,-7 9-7-8:

    Chanchas deportivas de la 'nidad• +royector de la aula• Charlas de cabo "ilatuña• +izarra audiovisual

    ).! SE"TIMA ACTIVIDAD

    F3? 7 39-6-:7 de mayo del 58@

    4. A39-6-:

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    13/29

    M9,-7 9-7-8:

    • +royector de la au

    *.! OCTAVA ACTIVIDADES.!

    1. F3? 7 39-6-:

    8 de mayo del 58@

    2. A39-6-:

    Realizamos el minuto cívico.

    Realizamos instrucción #ormal

    %. D3,-=3- 7 39-6-:+or parte del instructor del 5J pelotón de 5J años de bachillerato realizamos toda la mañana lo que es /nstrucción

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    14/29

    6 de )ayo del 58@

    2.!A39-6-:

     -os encontramos en la '+C de la ciudad de )iraRealizamos la #ormación respectiva de los 5 pelotones

    Recordamos la instrucción #ormal

    Recorrimos la ciudad de )ira

    (;ercicios #ísicos

    %.!D3,-=3- 7 39-6-:

    Realizamos la respectiva #ormación en la '+C de la ciudad de )ira luego de eso nos entregaron el uni#ormeadecuado para la brigada como #ue Agorra, camisetaB una vez uni#ormados respectivamente escuchamos lasindicaciones del cabo y nos dirigimos respectivamente #ormados al '+C -D 5 de la misma ciudad dirigidos por la patrulla y el cabo "ilatuña, y el cabo +abón.

    Cuando llegamos al '+C de aba;o recibimos ordenes de SR policía A B y los cabos nos dividimos en di#erentes pelotones para di#erentes actividades el cabo "ilatuña nos acompañó al pelotón de las A)u;eresB y realizamose;ercicio y instrucción #ormal en el estadio ;unto con el otro pelotón de los AFombresB liderado por el cabo +abóndimos la vuelta por media manzana de la ciudad y terminamos con e;ercicio.

    4.!O@9-68 7 39-6-:

    Saber cómo utilizar el uni#orme correctamente A sudar la camisetaB• Realizar e;ercicio #ísico y conocimiento abstracto A cantoB• Recorrer la ciudad y seguir instrucciones

    5.!T-;=8 ,8 7 39-6-:

    e las 6178 receso 8178 1@? hora de salida

    '.!L,:

    (n el estadio de la ciudad de )ira

    ).!M9,-7 9-7-8:• Cancha del estadio• /nstrucciones de los cabos o#icial

    *.!A=,- 738:

    *prendimos a sudar la camiseta de educación vial a través de cada instrucción y e;ercicio #ísico que realizamos

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    15/29

    10 .DECIMA ACTIVIDAD.!

    1.!F3? 7 39-6-:6 de ;unio del 58@

    2.!A39-6-:

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    16/29

    acordados para el paseo de las dos unidades tomamos en dirección a 'yama caminando tomando las debidas precauciones de los bomberos y de los instructores que estaban a cargo de nosotros

    4.!O@9-68 7 39-6-:

    (l ob;etivo #ue convivir con los estudiantes del otro colegio para interactuar mientras realiz&bamos la caminatainteractuar al momento de llegar all& al realizar el cabo comando en grupo #ue una reacción moment&nea muydivertida y motivante para todos los brigadistas

    5.!T-;=8 ,8 7 39-6-:

    e L de la mañana hasta las 8178 de llegada y hora de regreso a las 51@?

    '.!L,:

    (sto se desarrolló en 'yama Acanchas laguna piscinaB

    ).!M9,-7 9-7-8:

     MCuerdasM CanchasM pelotaM instrucciones

     

    *.! A=,- 738:

    *prendimos a convivir con los dem&s brigadistas en grupo y realizar actividades sin importar el riesgoque se corra a través de cada instrucción con la ayuda de los policías

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    17/29

    CONCLUCIONES

    C8;8 3837-8 33- 6-7 =8;8 3-, :

    !a educación vial busca que las distintas personas como cho#eres o conductores, peatones o ciudadanos, puedanme;orar y obtener valores viales, como parte de la educación social.

    (s importante la in#ormación que brindan los medios de comunicación sobre este tema porque #acilita elaprendiza;e signi#icativo de los individuos para poder a#ianzar una cultura de seguridad vial.

    !a seguridad vial requiere de la prevención, de la educación y #ormación que debemos tener tanto las personasadultas como los niños para un me;or #uturo vial.

    *sí, llegamos al consenso que la educación #ormal y la in#ormal deben procurar la seguridad vial por tanto proponemosK /nculcar los conceptos y principios #undamentales de la movilidad humana, la educación yseguridad vial promoviendo la integración de todos los educadores y comunidad, tomando en consideración a las

     personas con discapacidad en la educación para la vida y la convivencia social.

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    18/29

    RECOMENDACIONES

    • esarrollar y #ortalecer comportamientos y actitudes en los miembros de la

    • comunidad, para que minimicen los riesgos en sus desplazamientos y dis#ruten de espacios p>blicosseguros

    • +romover la pr&ctica de acciones signi#icativas #omentando el respeto a las normas de tr&nsito yasumiendo responsabilidades ciudadanas #rente a la seguridad vial.

    • *doptar conductas, actitudes y h&bitos relacionados con la protección de la salud y la seguridad, en elmarco de la cultura de tr&nsito y la seguridad vial. *doptar medidas de seguridad ante el tr&nsito.

    • Ebservar distintas conductas, actitudes y h&bitos, para elaborar criterios de actuación adecuados en

    situaciones de tr&nsito, con el #in de generar una cultura de prevención para los m&s vulnerables.

    • Ebservar y e0plorar el entorno para conocer e interpretar los #enómenos y hechos m&s signi#icativos.

    • escubrir los elementos #undamentales del tr&nsito Apersona, vehículos y víaB e identi#icar zonas seguras para los peatones.

    • Conocer las #ormas de via;ar y, consecuentemente, la importancia del tr&nsito.

    • Saber utilizar correctamente las vías y comportarse adecuadamente como pasa;ero, peatón o conductor.

    • e#iciente atención al control del vehículo.

    • Respetar el derecho de vía.

    • Seguir las reglas del tr&nsito por los peatones.

    •  Respetar a ciclistas en las vías

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    19/29

    ANE&OS

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    20/29

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    21/29

     

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    22/29

     

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    23/29

     

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    24/29

     

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    25/29

     

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    26/29

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    27/29

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    28/29

     

    ELABORADO POR: APROBADO POR: 

    (S:'/*-:(S

    S($'-E %*CF/!!(R*:E 2*3

    1.! "ULE MORILLO MA#ERLI $ELI"ZA2.! "OZO GRI$ALVA DIANA CAROLINA%.! RUIZ "ASTAZ CELESTE MARIBEL4.! OTERO #ANEZ MAR$ORIE ALE&ANDRA

    Rector 'nidad (ducativa Carlos )artínez *costa

    NNNNNNNNNNN.!ic. Oashington $arrido

  • 8/17/2019 INFORME FINAL DE LA BRIGADA EDUCACION VIAL.docx

    29/29

    5.! VALLE$O MORAN BRA#AN "AUL'.! VILLAREAL TE(UI& $ESUS ALBERTO).! TAIMAL CAM"UES UVINO RONALDO*.! VACA MUÑOZ OMAR ARMANDO+.! "ATIÑO VELAS(UEZ CRISTO"HER

    ALE$ANDRO10.! "ALMA ORTEGA MARCO VINICIO11.! CARRERA ARCOS BRANDON STIVEN

    Coordinadora de la brigada

    NNNNNNNNNNN.Srta. $eanette Cadena

    Instructor de la brigada

    NNNNNNNNNNN.Cabo. !uis "ilatuña