iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web...

58
PLAN DE ESTUDIO UNIDAD 1 INSTITUCION EDUCATIVA SAN AGUSTIN Área TECNOLOGIA E INFORMATICA Ciclo 4 8 Docente MARYORY RUEDA ARTUNDUAGA Correo [email protected] Versión 1 PERIODO 1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. COMPETENCIAS: Investigación Manejo de la Información Pensamiento Lógico-Matemático Nivel de la competencia Busca diferentes fuentes de información para responder a interrogantes dados y es capaz de explicar brevemente la información obtenida.

Transcript of iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web...

Page 1: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

PLAN DE ESTUDIO

UNIDAD 1

INSTITUCION EDUCATIVASAN AGUSTIN

ÁreaTECNOLOGIA E INFORMATICA

Ciclo 48

DocenteMARYORY RUEDA ARTUNDUAGA

Correo [email protected] Versión1

PERIODO1

Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

COMPETENCIAS:

InvestigaciónManejo de la InformaciónPensamiento Lógico-MatemáticoTrabajo en EquipoPlanteamiento y Resolución de Problemas

Nivel de la competencia

Busca diferentes fuentes de información para responder a interrogantes dados y es capaz de explicar brevemente la información obtenida.

Comprende la importancia de la investigación formativa, para dar solución a situaciones problemáticas de su entorno.

Page 2: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Manejo de Herramientas Tecnológicas e InformáticasApropiación de la Tecnología

Resuelve preguntas con base a situaciones cotidianas y plantea hipótesis a partir de ellas, generando posibles soluciones.

Experimenta y compara los supuestos teóricos con el funcionamiento real de los artefactos utilizados cotidianamente, siendo consecuente con el medio ambiente.

Describe los procesos de la investigación científica en forma sistemática teniendo en cuenta el funcionamiento de artefactos tecnológicos.

Formula hipótesis sobre el objeto estudiado y compila la información a través de la búsqueda de teorías que confirmen los supuestos.

OBJETIVO Usar la tecnología como apoyo en el aprendizaje de otras disciplinas formulando y resolviendo problemas de la vida cotidiana asociadas a la tecnología.

APRENDIZAJE ESPERADOLos estudiantes en la unidad uno explorarán diferentes formas de usar la tecnología como herramienta cotidiana para despertar la creatividad y desarrollo de capacidades innovadoras en estos objetos.

TIEMPOHoras Semanas

10 semanas por periodo, 3 horas a la semana total 30 horas en el periodo.

Estándares Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (como la alimentación y la salud, el transporte y la comunicación).Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo el sistema binario utilizado en dicha tecnologíaDetecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones.

Page 3: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

CONTENIDOS Sistemas operativos: DOS, OS2, UNIX, XENIX, LINUX, SOLARIS, WINDOWS ETC.

El Sistema Operativo Windows y Mac y su evolución

MICROSOFT WORD(BÁSICO)

PROGRAMACION DE CONTENIDOS

CON

TEN

IDO

S

FECHAS UNIDAD 1 Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Sistemas operativos: DOS, OS2, UNIX, XENIX, LINUX, SOLARIS, WINDOWS ETC.

El Sistema Operativo Windows y Mac y su evolución

MICROSOFT WORD(BÁSICO).

TEMAS Identifica los diferentes sistemas operativos y las características de cada uno de ellos.Reconoce el sistema operativo Windows y Mac y la evolución que han tenido desde su creación

Procesador de texto (básico)

TEMASIdentifica el funcionamiento de cada uno de los sistemas operativos

Desarrolla tareas básicas utilizando el sistema operativo Windows.

Elabora documentos utilizando las diferentes herramientas que ofrece Microsoft Word

TEMAS Realiza comparaciones entre los diferentes sistemas operativos

Realiza trabajos utilizando como herramienta de trabajo el sistema operativo Windows.

Muestra disposición para realizar documentos básicos sobre sus consultas usando Microsoft Word

.

Page 4: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

VINCULACION CON OTRAS AREAS

Lengua castellanaCiencias naturalesArtísticamatemáticas

PROYECTOS TRANSVERSALES

Proyecto de investigación Feria de ciencia.Proyecto emprendimiento.Proyecto de innovación tecnológica.

¿Cómo enseñar y con qué aprender?

METODOLOGÍAEn el área se toma importancia la metodología del aprendizaje significativo; se lleva al estudiante para que desarrolle vínculos con la naturaleza; que lo conduce a percatarse de la vida que se renueva misteriosa y equilibradamente, así como darse cuenta de las maneras como el grupo cultural al que se pertenece y otros pueblos han visto y transformado el medio ambiente y como se han expresado, promoviendo así sorprendentes cambios en la comprensión sensible del mundo y en la valoración y desempeño propio y de los demás.En el proceso de aprendizaje artístico también se reconocen y admiran las cualidades de la materia que en cada una de las disciplinas artísticas se transforma creativamente, bien sea el sonido, el movimiento, la luz, el espacio y la gestualidad corporal, la palabra y su simbolización, todo haciendo uso oportuno de una metodología dinámica y comprensiva. En el área, es de gran importancia el trabajo en equipo, tal como un montaje coreográfico, musical, teatral o un mural, así como la realización de un video, etc. Da señal de resolución de conflictos, de argumentaciones logradas, de acuerdos, y llegan a ser testimonio de que cada uno cree en sí mismo y cree en la base sobre la cual se toman decisiones, sin la cual no sería posible ninguna expresión significativa. El trabajo en equipo se constituye en símbolo de libertad, de belleza, de fertilidad imaginativa y de espacio para la solidaridad.Los talleres artísticos, que se realizan dentro y fuera del área, fomenta la incorporación de las manifestaciones culturales, locales, dinamizando la educación escolar. En ellos se aprenden cualidades de los compañeros; se promueve la capacidad de descubrir seleccionar e incorporar de manera auténtica y generosa los indicios de armonía en el entorno; en general se adquiere claridad mental para hacer juicios de valor en función del mejoramiento de la calidad de la experiencia en la interacción con el mundo.

Page 5: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

ACTIVIDADES

Actividades Iniciales: Se inicia con el saludo y la explicación de las actividades que se desarrollaran en el transcurso del año escolar, luego se define los temas a tratar durante los diferentes periodos académicos, se explica la forma de la evaluación y como se alcanzan las competencias a través de cada periodo. Se hace un seguimiento del estado de aprendizaje de los estudiantes, dependiendo de esto se hace una retroalimentación o se continúa las explicaciones de temas nuevos.

Actividades de DesarrolloLas actividades que los estudiantes desarrollan durante el periodo son talleres de conocimientos previos, debates, investigaciones tecnológicas, desarrollo de las actividades creativas en grupos, planteamientos de problemas a solucionar basado en conocimientos previos adquiridos, realización de su propio objeto innovado (de acuerdo a su capacidad de observación e imaginación ) y análisis de presupuestos.

Clase 1: COMPETENCIAS PARA EL AÑO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA, temas, evaluación y forma de trabajo.Clase 2: TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS introducción

1. Que es un sistema operativo2. Cuál es su función3. Como se clasifican los sistemas operativos4. Cuáles son los sistemas operativos más utilizados

Clase 3: ACTIVIDAD #3Según el archivo de diapositivas que encuentras en la parte inferior, responde lo siguiente:

1. Como surgió la informática?2. Cuál es el lenguaje de maquina?3. Cuando surge el concepto de Sistema Operativo?4. En qué año se produce la revolución de los Sistemas Operativos y consta de....

Page 6: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

5. Cuando y para que se crean los ordenadores personales?6. Nombra los sistemas operativos que surgen desde que surgió la informática  hasta los años 90`s

historiaEvoluSO.ppt (4785664) Material de apoyo

Clase 4: Se calificó la actividad #3 y se explicó cómo funciona el sistema operativo y que tipos hay, se despejaron las dudas.Clase 5: ACTIVIDAD # 4

1. Elabore un cuadro comparativo con las versiones de los sistemas operativos de Windows, Machintosh y Unix, tenga encuentra los siguientes aspectos: Cambios importantes en las versiones. Diferencias y similitudes entre los sistemas operativos. Novedades y dificultades que se presentaron en las versiones.

2. Que significa: Aplicación. Browser. Interfaz. Servidor. Compatibilidad. Open Office.

Clase 6: TALLER DE CONOCIMIENTOS PREVIOS1. Explica con tus propias palabras que es un computador?2. Según los componentes del computador da un ejemplo de cada uno?3. Cuáles son las unidades de almacenamiento?4. Que entiendes por unidades de entrada y de salida de un computador?5. Según tu como seria los computadores del futuro? Explica6. Que tipos de computadores hay?

Page 7: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Clase 7: Se explicó el ciclo de procesamiento de la información y se corrigió el taller de conocimientos previos.Clase 8: TALLER DE MICROSOFT WORD

1. Realizar en un documento de Microsoft Word, donde el tema será el universo donde aplicaras lo siguiente:a. Copiar y pegar la información, explicar cómo lo hiciste en el cuaderno.b. Configurar la página horizontal, margen estrecho, tamaño legal.

2. Insertar después de cada definición una imagen.3. Hacer el borde de página del motivo deseado.4. Las páginas deben tener fondo, del color que deseen.5. Cada una de las imágenes debe tener un estilo.6. El archivo se guarda en el disco D y se crea una carpeta llamada 8-2 y el archivo repaso

Clase 9: NUMEROS BINARIOSSe explicaron conceptos básicos y se explicó la conversión de números decimales a binarios, con varios ejemplos.Clase 10: Taller de números binariosTALLER #1

1. PASAR DE DECIMAL A BINARIOA.749B.82C.131D.1002. PASAR DE BINARIO A DECIMALA. 1101110001B. 10110C. 100111D. 1011001

Clase 11: TALLER#2EN PAREJAS REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE CONVERSION1. HACER UNA TABLA DE DECIMALES DE 1 A 16 Y CONVERTIRLOS A BINARIOS2. CONVERTIR DE BINARIO A DECIMAL

Page 8: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

A. 1011100010B. 10011000111C. 11000011D. 10100103. CONVERTIR DE DECIMAL A BINARIOA. 846B. 337C. 1227D. 425

Clase 12: ACTIVIDAD #5ESTA ACTIVIDAD LA DESARROLLAS EN EL CUADERNO, SE RECOGERA AL FINALIZAR LA CLASE, DEBES TENER LAS ACTIVIDADES ANTERIORES YA REALIZADAS:

1. Realiza una tabla con los Sistemas Operativos para móviles más utilizados, indicando, en las respectivas columnas de la tabla, el nombre del Sistema Operativo, la compañía, y sus principales características.

2. Averigua cuál es el Sistema Operativo instalado en el ordenador en el que trabajas en el instituto, y en tu casa.3. Con el botón derecho sobre “Inicio - Equipo” escogemos “Propiedades”. En la pestaña “General”  del cuadro de diálogo “Propiedades del sistema” podemos ver la versión de

sistema operativo instalado.4. Consulta la web http://www.desarrolloweb.com/de_interes/ranking-sistemas-operativos-enero-2011-4783.html Realiza un cuadro donde se refleje el porcentaje de usuarios que

en Enero del 2011 han utilizado Windows, Linux, MAC e iOS (sistema operativo móvil de Apple para iPhone, iPad, o iPod Touch).5. Que es un gestor de arranque?6. Que es una partición?7. Que es GNU?8. Cuantos tipos de licenciamiento existen?

Clase 13: Recuperaciones 1 PeriodoPRIMERA PARTE: Las siguientes preguntas las solucionas en clase y en el cuaderno, se calificará al finalizar la clase.

1. Que es un sistema operativo?

Page 9: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

2. Cuáles son las tareas que realiza un sistema operativo?3. Como se utiliza un sistema operativo?4. Confecciona una línea de tiempo en el cual grafiques la aparición de los diferentes sistemas operativos, y sus características.5. Grafica brevemente las diferencias básicas entre Windows y Linux.6. Qué diferencia hay entre un sistema operativo de 32 y 64 bits?7. Que son los códigos ASCII, realizar  una tabla de códigos ASCII con el alfabeto.8. Convertir estos números decimales a sistema binario: a) 255, b) 1024, c) 4430, d) 6479.9. Convertir estos números binarios a decimales: a) 1100 1010, b) 1111 0001, c) 0111 1111, d) 1111 1111 1111 1111.10. Que es el sistema binario?, para qué sirve? Justifica tu respuesta.11. Como funciona los números binarios en el  sistema de cómputo?12. Hacer el cuadro básico de conversión de decimal a binario de 0 a 15.

SEGUNDA PARTE: Sustentación, con cuaderno totalmente desatrazado, si esto no es así no te presentes a la sustentación.Clase 14: Auto evaluación y co evaluaciónPara el proceso de evaluación se tendrá en cuenta los siguientes criterios:Participación en claseHoras de estudio en casaColaboración en el trabajo en equipoCompromiso con el áreaAprendizaje obtenidoCada estudiante presentará al docente su criterio, quienes juntos avaluaran la nota final del estudiante.

Actividades de CierreAl final de la Unidad Didáctica se proponen unos trabajos de investigación para realizar en equipo. Con ello se pretende estimular la capacidad de observación, deducción, análisis, etc. de los estudiantes. Además se refuerzan actitudes como el trabajo en equipo, la solidaridad, etc. En esta Unidad Didáctica

EVALUACIONCriterio

Page 10: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

¿Qué y con qué evaluar?

Cuaderno Participación en Clases Trabajos de Investigación Exposiciones Trabajos en el computador Evaluación Talleres

Proceso Revisión de cuadernos Participación en Clases Trabajos de Investigación Exposiciones Trabajos en el computador aplicativo Sopas de letras videos formativos Evaluación Talleres

Procedimiento Discusión en el aula para establecer los criterios a tener en cuenta. La revisión consistirá en constatar que los estudiantes realizan la escritura del tema tratado de forma correcta. Se tendrá en cuenta el proceso de presentación desde lo

gramatical y estético, principalmente se hará revisión de las actividades realizadas y preguntas "Para Reflexionar", que cumplan con lo estipulado y lo básico esperado. Cada temática será discutida con el fin de conocer sus pseudoconceptos y preconceptos y las conclusiones derivadas de las charlas grupales. Los estudiantes desarrollarán durante el periodo un trabajo de investigación individual o grupal, integrando los tres ejes del área, dependiendo de la profundidad e interés

de los estudiantes; se calificará el trabajo escrito y la suficiencia de la sustentación del mismo. Revisión de la exposición, sustentación de los puntos tratados, uso de recursos didácticos Revisión del trabajo, complimiento en las actividades, sustentación de lo tratado y uso de recursos didácticos

Page 11: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Revisión del trabajo, complimiento en las actividades, sustentación de lo tratado y uso de recursos didácticos, dominio del tema trabajado y elementos de adicionales que enriquezcan el saber abordado.

Se realizará una prueba general al finalizar cada periodo para verificar los avances de los estudiantes y establecer las acciones de refuerzo, repaso y recuperación.

Frecuencia Tantas veces por periodo como actividades haya o dependiendo del acuerdo al que se llegue con el grupo. Por clase o dependiendo, por temática Cada clase de informática máximo o dependiendo de la temática desarrollada. Por periodo y anual. Cada vez que se realicen dependiendo de la dinámica del periodo. Por periodo y anual.

INDICADORES CONOCIMIENTO

Describe los diferentes sistemas operativos y las características de cada uno de ellos.Exposición de uso de las herramientas que ayudan al proceso de presentación de proyectos y evaluación de ideas.

PROCESO

Crea tareas básicas utilizando el sistema operativo Windows..

ACTITUD

Reflexiona y realiza comparaciones entre los diferentes sistemas operativos

ESCALA DE VALORACION

DESCRIPCIÓN DE NIVEL DE COMPETENCIA

SUPERIOR Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.

Page 12: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

ALTO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

BASICO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

BAJO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

INCLUSIÓN EDUCATIVA

PLAN DE APOYO RECUPERACIÓN

Corrección de los exámenes y talleres realizados.

NIVELACIÓN

Consulta sobre los tipos de objetos

PROFUNDIZACIÓN

Funcionamiento y partes de los objetos tecnológicos.

Page 13: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Taller sobre los objetos tecnológicos del proceso de desarrollo del nuevo objeto.

Sustentación de ejercicios sobre los temas trabajados como repaso de los procesadores de textos y editores de diapositivas.

Examen argumentativo-explicativo, individual, escrito, acerca de la temática desarrollada durante el periodo.

tecnológicos, su evolución a través del tiempo y como se han innovado diariamente.

Sustentación oral de lo trabajado con los objetos tecnológicos y su utilidad en la sociedad.

Realizar un trabajo investigativo a cerca de el objeto tecnológico que el estudiante escogió, cual es la innovación aplicada y paraqué sirve en nuestra sociedad.

Taller de profundización sobre el impacto ambiental causado por el uso de los diferentes objetos tecnológicos actuales, cual ha sido su evolución a través del tiempo.

Un documento escrito en un procesador de textos y una presentación sobre lo trabajado y lo aprendido.

PLAN DE ESTUDIO

Page 14: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

UNIDAD 2

INSTITUCION EDUCATIVASAN AGUSTIN

ÁreaTECNOLOGIA E INFORMATICA

Ciclo 48

DocenteMARYORY RUEDA ARTUNDUAGA

Correo [email protected] Versión1

PERIODO2

Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

COMPETENCIAS:

InvestigaciónManejo de la InformaciónPensamiento Lógico-MatemáticoTrabajo en EquipoPlanteamiento y Resolución de ProblemasManejo de Herramientas Tecnológicas e InformáticasApropiación de la Tecnología

Nivel de la competencia

Busca diferentes fuentes de información para responder a interrogantes dados y es capaz de explicar brevemente la información obtenida.

Comprende la importancia de la investigación formativa, para dar solución a situaciones problemáticas de su entorno.Resuelve preguntas con base a situaciones cotidianas y plantea hipótesis a partir de ellas, generando posibles soluciones.

Experimenta y compara los supuestos teóricos con el funcionamiento real de los artefactos utilizados cotidianamente, siendo consecuente con el medio ambiente.

Page 15: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Describe los procesos de la investigación científica en forma sistemática teniendo en cuenta el funcionamiento de artefactos tecnológicos.

Formula hipótesis sobre el objeto estudiado y compila la información a través de la búsqueda de teorías que confirmen los supuestos.

OBJETIVO Usar la tecnología como apoyo en el aprendizaje de otras disciplinas formulando y resolviendo problemas de la vida cotidiana asociadas a la tecnología.

APRENDIZAJE ESPERADOLos estudiantes en la unidad uno explorarán diferentes formas de usar la tecnología como herramienta cotidiana para despertar la creatividad y desarrollo de capacidades innovadoras en estos objetos.

TIEMPOHoras Semanas

10 semanas por periodo, 3 horas a la semana total 30 horas en el periodo.

Estándares Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (como la alimentación y la salud, el transporte y la comunicación).Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo el sistema binario utilizado en dicha tecnologíaDetecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones.

CONTENIDOS ORIGEN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNLOGICOORIGEN DE LA REVOLUCION INDUSTRIALPUBLISHER

Page 16: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

PROGRAMACION DE CONTENIDOS

CON

TEN

IDO

S

FECHAS UNIDAD 2 Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Origen del conocimiento científico y tecnológicoOrigen de la revolución industrial

Publisher.

TEMASIdentifico los problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.

Concepto y característicasDiseño y creación de volantes, tarjetas.

TEMASExplica la evolución de la tecnología en sus diferentes manifestaciones

Explica los diferentes tipos de tecnología según su clasificación.

Realiza presentaciones en Publisher

TEMASPropósitos de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia

Apropiación de los diferentes tipos de tecnología

VINCULACION CON OTRAS AREAS

Lengua castellanaCiencias naturalesArtísticamatemáticas

PROYECTOS TRANSVERSALES

Proyecto de investigación Feria de ciencia.Proyecto emprendimiento.Proyecto de innovación tecnológica.

Page 17: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

¿Cómo enseñar y con qué aprender?

METODOLOGÍAEn el área se toma importancia la metodología del aprendizaje significativo; se lleva al estudiante para que desarrolle vínculos con la naturaleza; que lo conduce a percatarse de la vida que se renueva misteriosa y equilibradamente, así como darse cuenta de las maneras como el grupo cultural al que se pertenece y otros pueblos han visto y transformado el medio ambiente y como se han expresado, promoviendo así sorprendentes cambios en la comprensión sensible del mundo y en la valoración y desempeño propio y de los demás.En el proceso de aprendizaje artístico también se reconocen y admiran las cualidades de la materia que en cada una de las disciplinas artísticas se transforma creativamente, bien sea el sonido, el movimiento, la luz, el espacio y la gestualidad corporal, la palabra y su simbolización, todo haciendo uso oportuno de una metodología dinámica y comprensiva. En el área, es de gran importancia el trabajo en equipo, tal como un montaje coreográfico, musical, teatral o un mural, así como la realización de un video, etc. Da señal de resolución de conflictos, de argumentaciones logradas, de acuerdos, y llegan a ser testimonio de que cada uno cree en sí mismo y cree en la base sobre la cual se toman decisiones, sin la cual no sería posible ninguna expresión significativa. El trabajo en equipo se constituye en símbolo de libertad, de belleza, de fertilidad imaginativa y de espacio para la solidaridad.Los talleres artísticos, que se realizan dentro y fuera del área, fomenta la incorporación de las manifestaciones culturales, locales, dinamizando la educación escolar. En ellos se aprenden cualidades de los compañeros; se promueve la capacidad de descubrir seleccionar e incorporar de manera auténtica y generosa los indicios de armonía en el entorno; en general se adquiere claridad mental para hacer juicios de valor en función del mejoramiento de la calidad de la experiencia en la interacción con el mundo.

ACTIVIDADES

Actividades Iniciales: Se inicia con el saludo y la explicación de las actividades que se desarrollaran en el transcurso del año escolar, luego se define los temas a tratar durante los diferentes periodos académicos, se explica la forma de la evaluación y como se alcanzan las competencias a través de cada periodo. Se hace un seguimiento del estado de aprendizaje de los estudiantes, dependiendo de esto se hace una retroalimentación o se continúa las explicaciones de temas nuevos.

Page 18: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Actividades de DesarrolloLas actividades que los estudiantes desarrollan durante el periodo son talleres de conocimientos previos, debates, investigaciones tecnológicas, desarrollo de las actividades creativas en grupos, planteamientos de problemas a solucionar basado en conocimientos previos adquiridos, realización de su propio objeto innovado (de acuerdo a su capacidad de observación e imaginación ) y análisis de presupuestos.

Clase 16: COMPETENCIAS PARA EL AÑO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA, temas, evaluación y forma de trabajo.Clase 17: TALLER DE CONOCIMIENTO TECNOLOGICOSEGÚN EL DOCUMENTO RESPONDER:

1. Describe el origen del conocimiento tecnológico con tus palabras.2. Como aprovecho el hombre primitivo los fenómenos naturales3. Como inicio el proceso tecnológico4. Como se creó el conocimiento científico5. Para que el hombre crea cosas u objetos6. Que conocimientos apoyan el estudio de la investigación7. El producto de conocimientos científicos y tecnológicos forman?8. Qué interés tiene la ciencia9. Porque las ideas de evolución se daban lentamente10. Porque los avances de la ciencias repercuten en la tecnología

Clase 18: TALLER 2Averigua cuando y porque se dejaron de utilizar las locomotoras a vaporBuscar acerca de la técnica antigua de impresión denominada xilografía, explica en que consiste, que recursos empleaban y que inconvenientes presentaba

Clase 19: Se calificó la taller #2 y se explicó la evolución de las locomotoras y las técnicas antiguas hasta hoy de impresión, se despejaron las dudas.Clase 20 TALLER PARA PROXIMA CLASE

1. Además de facilitar el desplazamiento de los vehículos, la rueda como operador tecnológico, es el fundamento de otros operadores ejm: sistema de poleas, las ruedas de fricción, los engranajes o ruedas extendidas.

2. Describe el funcionamiento de estos operadores mecánicos

Page 19: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

3. Cuál fue el primer libro que se imprimió en el taller de Gutenberg y en qué año4. Piensa en aparatos y objetos que utilizas en la calle, en el colegio y en tu tiempo libre5. Indica uno de cada ámbito y explica que necesidad resuelve y que problema soluciona

Completa el siguiente cuadroREFLEXION AGUA

CORRIENTEELECTRICIDAD GAS TELEFONO ALCANTARILLADO RECOLECCION DE

BASURAGRACIAS A ESTE SERVICIO SE PUEDECUANDO SE DISPONIA DE EL

Clase 21: ACTIVIDAD PARA ENTREGAR AL FINALIZAR LA CLASEEN UNA HOJA LO SIGUIENTE:

Elabora los dibujos de artefactos corto punzantes de piedra, hueso, madera y metal Enumera las herramientas que utilizo el hombre primitivo para iniciarse como agricultor hasta nuestros días.

Clase 22: TALLER DE CONOCIMIENTOS PREVIOS1. Que es Publisher2. Que podemos hacer en el3. Qué ventajas tiene4. Que es el catálogo de Publisher5. Que categorías maneja6. Que opciones de publicación ofrece

Page 20: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Clase 23: Explicación paso a paso la creación de una tarjeta de presentación.Clase 24: Explicación paso a paso la creación de un catálogo y como hacer un calendario creativo.Clase 25: Ejercicio aplicativo hacer una tarjeta de cumpleaños para un amigo especial y hacer un catalogo de una empresa que vende artículos deportivos.Clase 26: actividad de apoyo, esta se apoya de una investigación y la sustentación.Clase 27: Auto evaluación y co evaluaciónPara el proceso de evaluación se tendrá en cuenta los siguientes criterios:Participación en claseHoras de estudio en casaColaboración en el trabajo en equipoCompromiso con el áreaAprendizaje obtenidoCada estudiante presentará al docente su criterio, quienes juntos avaluaran la nota final del estudiante.

Actividades de CierreAl final de la Unidad Didáctica se proponen unos trabajos de investigación para realizar en equipo. Con ello se pretende estimular la capacidad de observación, deducción, análisis, etc. de los estudiantes. Además se refuerzan actitudes como el trabajo en equipo, la solidaridad, etc. En esta Unidad Didáctica

¿Qué y con qué evaluar?

EVALUACIONCriterio

Cuaderno Participación en Clases Trabajos de Investigación Exposiciones Trabajos en el computador Evaluación

Page 21: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Talleres

Proceso Revisión de cuadernos Participación en Clases Trabajos de Investigación Exposiciones Trabajos en el computador aplicativo Sopas de letras videos formativos Evaluación Talleres

Procedimiento Discusión en el aula para establecer los criterios a tener en cuenta. La revisión consistirá en constatar que los estudiantes realizan la escritura del tema tratado de forma correcta. Se tendrá en cuenta el proceso de presentación desde lo

gramatical y estético, principalmente se hará revisión de las actividades realizadas y preguntas "Para Reflexionar", que cumplan con lo estipulado y lo básico esperado. Cada temática será discutida con el fin de conocer sus pseudoconceptos y preconceptos y las conclusiones derivadas de las charlas grupales. Los estudiantes desarrollarán durante el periodo un trabajo de investigación individual o grupal, integrando los tres ejes del área, dependiendo de la profundidad e interés

de los estudiantes; se calificará el trabajo escrito y la suficiencia de la sustentación del mismo. Revisión de la exposición, sustentación de los puntos tratados, uso de recursos didácticos Revisión del trabajo, complimiento en las actividades, sustentación de lo tratado y uso de recursos didácticos Revisión del trabajo, complimiento en las actividades, sustentación de lo tratado y uso de recursos didácticos, dominio del tema trabajado y elementos de adicionales que

enriquezcan el saber abordado. Se realizará una prueba general al finalizar cada periodo para verificar los avances de los estudiantes y establecer las acciones de refuerzo, repaso y recuperación.

Frecuencia Tantas veces por periodo como actividades haya o dependiendo del acuerdo al que se llegue con el grupo.

Page 22: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Por clase o dependiendo, por temática Cada clase de informática máximo o dependiendo de la temática desarrollada. Por periodo y anual. Cada vez que se realicen dependiendo de la dinámica del periodo. Por periodo y anual.

INDICADORES CONOCIMIENTO

Describe los problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.Exposición de uso de las herramientas que ayudan al proceso de presentación de proyectos y evaluación de ideas.

PROCESO

Crea presentaciones en Publisher con diferentes diseños acordes a su problema planteado.

Explica la evolución de la tecnología en sus diferentes manifestaciones

ACTITUD

Reflexiona y se apropia de los diferentes tipos de tecnología

ESCALA DE VALORACION

DESCRIPCIÓN DE NIVEL DE COMPETENCIA

SUPERIOR Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

Page 23: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

ALTO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

BASICO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

BAJO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

INCLUSIÓN EDUCATIVA

PLAN DE APOYO RECUPERACIÓN

Corrección de los exámenes y talleres realizados. Taller sobre los objetos tecnológicos del proceso de

desarrollo del nuevo objeto. Sustentación de ejercicios sobre los temas trabajados

como repaso de los procesadores de textos y editores

NIVELACIÓN

Consulta sobre los tipos de objetos tecnológicos, su evolución a través del tiempo y como se han innovado diariamente.

Sustentación oral de lo trabajado con los objetos tecnológicos y su utilidad en la

PROFUNDIZACIÓN

Funcionamiento y partes de los objetos tecnológicos. Taller de profundización sobre el impacto ambiental

causado por el uso de los diferentes objetos tecnológicos actuales, cual ha sido su evolución a través del tiempo.

Un documento escrito en un procesador de textos y una

Page 24: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

de diapositivas. Examen argumentativo-explicativo, individual, escrito,

acerca de la temática desarrollada durante el periodo.

sociedad. Realizar un trabajo investigativo a cerca de el

objeto tecnológico que el estudiante escogió, cual es la innovación aplicada y paraqué sirve en nuestra sociedad.

presentación sobre lo trabajado y lo aprendido.

PLAN DE ESTUDIO

UNIDAD 3

Page 25: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

INSTITUCION EDUCATIVASAN AGUSTIN

ÁreaTECNOLOGIA E INFORMATICA

Ciclo 48

DocenteMARYORY RUEDA ARTUNDUAGA

Correo [email protected] Versión1

PERIODO3

Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

COMPETENCIAS:

InvestigaciónManejo de la InformaciónPensamiento Lógico-MatemáticoTrabajo en EquipoPlanteamiento y Resolución de ProblemasManejo de Herramientas Tecnológicas e InformáticasApropiación de la Tecnología

Nivel de la competencia

Busca diferentes fuentes de información para responder a interrogantes dados y es capaz de explicar brevemente la información obtenida.

Comprende la importancia de la investigación formativa, para dar solución a situaciones problemáticas de su entorno.Resuelve preguntas con base a situaciones cotidianas y plantea hipótesis a partir de ellas, generando posibles soluciones.

Experimenta y compara los supuestos teóricos con el funcionamiento real de los artefactos utilizados cotidianamente, siendo consecuente con el medio ambiente.

Describe los procesos de la investigación científica en forma sistemática teniendo en cuenta el funcionamiento de artefactos tecnológicos.

Formula hipótesis sobre el objeto estudiado y compila la información a través

Page 26: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

de la búsqueda de teorías que confirmen los supuestos.

OBJETIVO Usar la tecnología como apoyo en el aprendizaje de otras disciplinas formulando y resolviendo problemas de la vida cotidiana asociadas a la tecnología.

APRENDIZAJE ESPERADOLos estudiantes en la unidad uno explorarán diferentes formas de usar la tecnología como herramienta cotidiana para despertar la creatividad y desarrollo de capacidades innovadoras en estos objetos.

TIEMPOHoras Semanas

10 semanas por periodo, 3 horas a la semana total 30 horas en el periodo.

Estándares Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (como la alimentación y la salud, el transporte y la comunicación).Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo el sistema binario utilizado en dicha tecnologíaDetecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones.

CONTENIDOS EstructurasManejo básico de Excel

PROGRAMACION DE CONTENIDOS

FECHAS UNIDAD 3 Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Page 27: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

CON

TEN

IDO

S

Estructuras conceptos básicos, estructuras primarias y secundarias, bases, soportes y ángulos, fuerzas y fenómenos que soportan las estructuras

Manejo básico de Excel

TEMAS Origen de las estructuras.Diseño de estructuras haciendo uso de material de desecho.

Características de una hoja de cálculo.Organización de datos Diagramas y gráficas.

TEMASElabora modelos de estructuras y las explica al grupo.

Por medio de explicaciones se da una recorrido por el programa para creación y desarrollo de diferentes cálculos

TEMASPropósitos de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia

Apropiación de los diferentes tipos de tecnología

VINCULACION CON OTRAS AREAS

Lengua castellanaCiencias naturalesArtísticamatemáticas

PROYECTOS TRANSVERSALES

Proyecto de investigación Feria de ciencia.Proyecto emprendimiento.Proyecto de innovación tecnológica.

Page 28: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

¿Cómo enseñar y con qué aprender?

METODOLOGÍAEn el área se toma importancia la metodología del aprendizaje significativo; se lleva al estudiante para que desarrolle vínculos con la naturaleza; que lo conduce a percatarse de la vida que se renueva misteriosa y equilibradamente, así como darse cuenta de las maneras como el grupo cultural al que se pertenece y otros pueblos han visto y transformado el medio ambiente y como se han expresado, promoviendo así sorprendentes cambios en la comprensión sensible del mundo y en la valoración y desempeño propio y de los demás.En el proceso de aprendizaje artístico también se reconocen y admiran las cualidades de la materia que en cada una de las disciplinas artísticas se transforma creativamente, bien sea el sonido, el movimiento, la luz, el espacio y la gestualidad corporal, la palabra y su simbolización, todo haciendo uso oportuno de una metodología dinámica y comprensiva. En el área, es de gran importancia el trabajo en equipo, tal como un montaje coreográfico, musical, teatral o un mural, así como la realización de un video, etc. Da señal de resolución de conflictos, de argumentaciones logradas, de acuerdos, y llegan a ser testimonio de que cada uno cree en sí mismo y cree en la base sobre la cual se toman decisiones, sin la cual no sería posible ninguna expresión significativa. El trabajo en equipo se constituye en símbolo de libertad, de belleza, de fertilidad imaginativa y de espacio para la solidaridad.Los talleres artísticos, que se realizan dentro y fuera del área, fomenta la incorporación de las manifestaciones culturales, locales, dinamizando la educación escolar. En ellos se aprenden cualidades de los compañeros; se promueve la capacidad de descubrir seleccionar e incorporar de manera auténtica y generosa los indicios de armonía en el entorno; en general se adquiere claridad mental para hacer juicios de valor en función del mejoramiento de la calidad de la experiencia en la interacción con el mundo.

ACTIVIDADES

Actividades Iniciales: Se inicia con el saludo y la explicación de las actividades que se desarrollaran en el transcurso del año escolar, luego se define los temas a tratar durante los diferentes periodos académicos, se explica la forma de la evaluación y como se alcanzan las competencias a través de cada periodo. Se hace un seguimiento del estado de aprendizaje de los estudiantes, dependiendo de esto se hace una retroalimentación o se continúa las explicaciones de temas nuevos.

Page 29: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Actividades de DesarrolloLas actividades que los estudiantes desarrollan durante el periodo son talleres de conocimientos previos, debates, investigaciones tecnológicas, desarrollo de las actividades creativas en grupos, planteamientos de problemas a solucionar basado en conocimientos previos adquiridos, realización de su propio objeto innovado (de acuerdo a su capacidad de observación e imaginación ) y análisis de presupuestos.

Clase 28: COMPETENCIAS PARA EL AÑO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA, temas, evaluación y forma de trabajo.Clase 29: Se explico los conceptos basicosQUE ES UNA ESTRUCTURACLASIFICACION DE LAS ESTRUCTURASLAS ESTRUCTURAS Y SU CLASIFICACION( naturales artificiales masivas laminares entramadasClase 30: Según lo explicado en clase hacer:ACTIVIDAD1CLASIFICAR LAS SIGUENTES ESTRUCTURAS EN: MASIVAS LAMINARES ENTRAMDASA:LOS HUESOS DE CRANEOOB:EL ESQUELETOC: LAS BARILLAS QUE SOSTIENEN U7NA TIENDA DE CAMPAÑAD:UN CARTON PARA HUEVOSE:LA CARROSERIA DE UN COCHWEF:LOS POSTES ELECTRICOSG:LOS CIMIENTOS DE UNA CASA2.CLASIFICAR LAS SIGUIENTES ESTRUICTURAS EN NATURALES Y ARTIFICIALESA:UNA PRESAB:UNA MONTAÑAC.TORRED:PUENTEE:LA ESPINA DE UN PEZF:UNA BOTELLLA DE PLASTICO

Page 30: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

G. UNA GRUAH: LA CONCHA DE UN CARACOL

Clase 31: Se hizo un recuento de la actividad anterior se solucionaron dudas y se discutió del tema.Clase 32: ACTIVIDAD PARA ENTREGAR AL FINALIZAR LA CLASE Después de los conocimientos adquiridos resolver y entregar en una hoja en parejas:PARA QUE SIRVEN LAS ESTRUCTURAS Y SU FUNCION-PRINCIPALES TIPOS DE ESTRUCTURAS EN:-FUNCION DE SU MOVILIDAD- EN FUNCION DE SU UTILIDAD

Clase 33: INVESTIGAR PARA LA PROXIMA CLASE:PENSAR COMO UTILIZAR UNA ESTRUCTURA DE PAPEL QUE PUEDA SOPORTAR SU PROPIO PESOClase 34: TALLER DE CONOCIMIENTOS PREVIOS1.CUALES SON LOS ESFUERZOS A LOS QUEW ESTAN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURTAS2.CUALES SON LAS CARACTERISTICAS QUE DEBE SOPORTAR LAS ESTRUUCTUCTURAS PARA QUE NO SE DEFORME NI SE ROMPA3. ENUIMERE 5 ESTRUCTURAS IMPORTANTES EN EL MUNDO Y EXPLICA PORQUE LAS E3SCOGISTE4.QUE ESTRUCTURAS CONOCES QUE TE IMPACTEN PORQUE5.QUE DEBEN SER LAS ESTRUCTURAS-PINCIPALES FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS

1. -ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURAClase 35: Explicación paso a paso la creación de una estructura con hormigón y entradama.Clase 36: ACTIVIDAD DE APOYO-TALLER SOBRE LAS ESTRUCTURAS1.QUE TIENEN EN COMUN TODAS LAS ESTRUCTURAS2.PORQUE DECIMOS QUE EL CUERPO HUMANO ES UN EJEMPLO DE ESTRUCTURA3. ENUMERA 5 ESTRUCTURTAS DIFERENTES Y ESPLICA LA UTILIDAD SDSE CADA UNA DE ELLAS4.ESCRIBE EL NOMBRE DE 5 ESTRUCTURAS NATURALES Y 5 ARTIFICIALES

Page 31: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

5. DE LA SIGUIENTE LISTA SEÑALA LAS ESTRUCUTAS QUE UTLIZARIAS PARA SOPORTAR PESOS, SALVAR DISTANCIAS O PROTEGER OBJETOS(PATAS DE UNA MESA,TOORRE,PIZZARA,CHASIS DEL COCHE ,ESTANTERIAS,CARTON DE HUEVOS.COLUMNAS,PUENTES,GRUAS,CASCOS)6.QUE ES LA CARGA DE UNA ESTRUCTURA ¿? TIPOS. INDICA UN EJEMPLO DE CADA UNA7.(*) UN PUENTE ES UNA ESTRUCTURA QUE SOPORTA CARGAS FIJAS Y VARIABLES. INDICA EL TIPO DE CARGA QUE SOPORTA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DEL PÚENTEA.FAROLAS DE UN PUENTE_______________B.VEHICULOS QUE PASAN EL PUENTE_________C.EL VIENTO QUE GOLPEA EL PUENTE_______D. EL ASFALTO DE UNA CARRETERA QUE ESTA SOBRE EL PÚENTE___________E. LA LLUVIA_________8.POQUE ES IMPORTANTE QUE UNA ESTRUCTURA CONSERVE SU FORMA?9.(*) TANTO LAS ________ NATURASLES COMO LAS__________ TIENEN LAS SIGUIENTES FUNCIONES : SOPORTAR CARGAS ,__________ PPARTES DELICADAS___________ LA FORTMA DE LA ESTRUCTURA SER ______________ Y SER ________________10. DEFINE EL ELEMENTO ESTRUCTURAS, NOMBRA LOS MISMOS11. PON 3 EJEMPLOS DEEA.PILARESB. VIGASC. TIRANTES12. UNA GRUA DE LA CONSTRUCCION ES UNA ESTRUCTURA DE TIPO TRIANGULAR, MOVIL O COLGANTE (VER LA EN PG 1.2)A. QUE TIPOS DE ELEMNTOS LA FORMANB.INDICA LA FUNCION DE CADA UNO DE SUS ELEMENTOS13. PARA QUE SE UTILIZA LOS PERFILES DE ACERO EN UNA ESTRUCTURA? NOMBRA 2 TIPOS14.(*) LAS DIFERENCIA ENTRE UN ESFUERZO DE TRACCION Y OTRO DE __________QUE ES EL PRIMERO TIENDE A__________ EOL ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA MIENTRAS QUE EL 2DO TIENDE A COMPRIMIRLO15…A PODRIAS ROMPER UN ALAMBRE ESTIR4ANDOLO CON TU MANOS PORQUEB. Y DOBLANDOLO VARIAS VECES POQUE?

Page 32: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

16 QUE ES LO PRIMERO QUE SE CONSTRUYE EN UN EDIFICIO PORQUE?17 SI UN EDIFICIO NO TIENEN CIMIENTOS?¿QUE LE PODRIA PASAR ¿18,. QUE ES EL HORMIGON? PARA QUE SE EMPLEA +19.COMO SE CONSIGUE HORMIGON ARMADO?¿PORQUE SE CONSTRUYEN LOS EDIFICIOS DE HORMIGON ARMADO EN LUGAR DEL HORMIGON SIMPLE20.EN QUE SE DIFERENCIA UNA VIGA DE UN PILAR?21.PARA QUE SIRVEN LAS VIGAS DE UNA CASA?22.EN QUE TIPOS DE EDIFICIOS SE EMPLEAN CERCHAS PORQUE?23. LOS ALBAÑILES REFRESCAN CON AGUA LAS PAREDES

Clase 37: ACTIVIDAD # 11.QUE ES EXCEL2.CUALES SON LOS COMPONENTES DEL ENTORNO DE TRABAJO DE EXCELSe explicó el entorno de trabajo de Excel, celda, rango e hicieron un ejercicio aplicativo.Clase 38: actividad de apoyo, esta se apoya de una investigación y la sustentación.REALIZAR UN LIBRO NUEVO EN EXCEL QUE SE LLAMARA EJERCICIO Y EL NUMERO DEL EQUIPO, APLICANDO LO SIGUIENTE:NUMERO DE PERSONAS SERA INCREMENTADO DE TRES EN TRESEL INCREMENTO DEL VALOR DE LA HORA SERA 1.750, EL INCREMENTO DE HORAS TRABAJADAS SERA DE DOS EN DOS, APLICAR LA FORMULA PARA HALLAR EL VALOR DEL SALARIO, EL SALARIO DE LA PENSION SERA DE 3.5% DE ACUERDO A LO ANTERIOR DETERMINE EL TOTAL DEL SALARIO.Clase 40: Auto evaluación y co evaluaciónPara el proceso de evaluación se tendrá en cuenta los siguientes criterios:Participación en claseHoras de estudio en casaColaboración en el trabajo en equipoCompromiso con el áreaAprendizaje obtenidoCada estudiante presentará al docente su criterio, quienes juntos avaluaran la nota final del estudiante.

Page 33: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Actividades de CierreAl final de la Unidad Didáctica se proponen unos trabajos de investigación para realizar en equipo. Con ello se pretende estimular la capacidad de observación, deducción, análisis, etc. de los estudiantes. Además se refuerzan actitudes como el trabajo en equipo, la solidaridad, etc. En esta Unidad Didáctica

¿Qué y con qué evaluar?

EVALUACIONCriterio

Cuaderno Participación en Clases Trabajos de Investigación Exposiciones Trabajos en el computador Evaluación Talleres

Proceso Revisión de cuadernos Participación en Clases Trabajos de Investigación Exposiciones Trabajos en el computador aplicativo Sopas de letras videos formativos Evaluación Talleres

Page 34: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Procedimiento Discusión en el aula para establecer los criterios a tener en cuenta. La revisión consistirá en constatar que los estudiantes realizan la escritura del tema tratado de forma correcta. Se tendrá en cuenta el proceso de presentación desde lo

gramatical y estético, principalmente se hará revisión de las actividades realizadas y preguntas "Para Reflexionar", que cumplan con lo estipulado y lo básico esperado. Cada temática será discutida con el fin de conocer sus pseudoconceptos y preconceptos y las conclusiones derivadas de las charlas grupales. Los estudiantes desarrollarán durante el periodo un trabajo de investigación individual o grupal, integrando los tres ejes del área, dependiendo de la profundidad e interés

de los estudiantes; se calificará el trabajo escrito y la suficiencia de la sustentación del mismo. Revisión de la exposición, sustentación de los puntos tratados, uso de recursos didácticos Revisión del trabajo, complimiento en las actividades, sustentación de lo tratado y uso de recursos didácticos Revisión del trabajo, complimiento en las actividades, sustentación de lo tratado y uso de recursos didácticos, dominio del tema trabajado y elementos de adicionales que

enriquezcan el saber abordado. Se realizará una prueba general al finalizar cada periodo para verificar los avances de los estudiantes y establecer las acciones de refuerzo, repaso y recuperación.

Frecuencia Tantas veces por periodo como actividades haya o dependiendo del acuerdo al que se llegue con el grupo. Por clase o dependiendo, por temática Cada clase de informática máximo o dependiendo de la temática desarrollada. Por periodo y anual. Cada vez que se realicen dependiendo de la dinámica del periodo. Por periodo y anual.

INDICADORES CONOCIMIENTO

Describe el origen de las estructuras.Diseño de estructuras haciendo uso de material de desecho..

PROCESO

Crea modelos de estructuras y las explica al grupo.

ACTITUD

Reflexiona y se apropia de los diferentes tipos de tecnología

Page 35: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Exposición de uso de las herramientas que ayudan al proceso de presentación de proyectos y evaluación de ideas.

ESCALA DE VALORACION

DESCRIPCIÓN DE NIVEL DE COMPETENCIA

SUPERIOR Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

ALTO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

BASICO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

BAJO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.

Page 36: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

INCLUSIÓN EDUCATIVA

PLAN DE APOYO RECUPERACIÓN

Corrección de los exámenes y talleres realizados. Taller sobre los objetos tecnológicos del proceso de

desarrollo del nuevo objeto. Sustentación de ejercicios sobre los temas trabajados

como repaso de los procesadores de textos y editores de diapositivas.

Examen argumentativo-explicativo, individual, escrito, acerca de la temática desarrollada durante el periodo.

NIVELACIÓN

Consulta sobre los tipos de objetos tecnológicos, su evolución a través del tiempo y como se han innovado diariamente.

Sustentación oral de lo trabajado con los objetos tecnológicos y su utilidad en la sociedad.

Realizar un trabajo investigativo a cerca de el objeto tecnológico que el estudiante escogió, cual es la innovación aplicada y paraqué sirve en nuestra sociedad.

PROFUNDIZACIÓN

Funcionamiento y partes de los objetos tecnológicos. Taller de profundización sobre el impacto ambiental

causado por el uso de los diferentes objetos tecnológicos actuales, cual ha sido su evolución a través del tiempo.

Un documento escrito en un procesador de textos y una presentación sobre lo trabajado y lo aprendido.

Page 37: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

PLAN DE ESTUDIO

UNIDAD 4

INSTITUCION EDUCATIVASAN AGUSTIN

ÁreaTECNOLOGIA E INFORMATICA

Ciclo 48

Page 38: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

DocenteMARYORY RUEDA ARTUNDUAGA

Correo [email protected] Versión1

PERIODO4

Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

COMPETENCIAS:

InvestigaciónManejo de la InformaciónPensamiento Lógico-MatemáticoTrabajo en EquipoPlanteamiento y Resolución de ProblemasManejo de Herramientas Tecnológicas e InformáticasApropiación de la Tecnología

Nivel de la competencia

Busca diferentes fuentes de información para responder a interrogantes dados y es capaz de explicar brevemente la información obtenida.

Comprende la importancia de la investigación formativa, para dar solución a situaciones problemáticas de su entorno.Resuelve preguntas con base a situaciones cotidianas y plantea hipótesis a partir de ellas, generando posibles soluciones.

Experimenta y compara los supuestos teóricos con el funcionamiento real de los artefactos utilizados cotidianamente, siendo consecuente con el medio ambiente.

Describe los procesos de la investigación científica en forma sistemática teniendo en cuenta el funcionamiento de artefactos tecnológicos.

Formula hipótesis sobre el objeto estudiado y compila la información a través de la búsqueda de teorías que confirmen los supuestos.

OBJETIVO Usar la tecnología como apoyo en el aprendizaje de otras disciplinas formulando y resolviendo APRENDIZAJE ESPERADO

Page 39: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

problemas de la vida cotidiana asociadas a la tecnología. Los estudiantes en la unidad uno explorarán diferentes formas de usar la tecnología como herramienta cotidiana para despertar la creatividad y desarrollo de capacidades innovadoras en estos objetos.

TIEMPOHoras Semanas

10 semanas por periodo, 3 horas a la semana total 30 horas en el periodo.

Estándares Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (como la alimentación y la salud, el transporte y la comunicación).Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo el sistema binario utilizado en dicha tecnologíaDetecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones.

CONTENIDOS Herramientas de creación y edición de Movie Maker

PROGRAMACION DE CONTENIDOS

FECHAS UNIDAD 4 Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Page 40: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Herramientas de creación y edición de Movie Maker

TEMAS

Elabora un video con imágenes, sonido, aplica efectos y transiciones

TEMASUtiliza el programa Windows Movie Maker para desarrollar y editar videos.

TEMASAprecia los videos realizados por sus compañeros con respeto

Apropiación de los diferentes tipos de tecnología

VINCULACION CON OTRAS AREAS

Lengua castellanaCiencias naturalesArtísticamatemáticas

PROYECTOS TRANSVERSALES

Proyecto de investigación Feria de ciencia.Proyecto emprendimiento.Proyecto de innovación tecnológica.

¿Cómo enseñar y con qué aprender?

METODOLOGÍAEn el área se toma importancia la metodología del aprendizaje significativo; se lleva al estudiante para que desarrolle vínculos con la naturaleza; que lo conduce a percatarse de la vida que se renueva misteriosa y equilibradamente, así como darse cuenta de las maneras como el grupo cultural al que se pertenece y otros pueblos han visto y transformado el medio ambiente y como se han expresado, promoviendo así sorprendentes cambios en la comprensión sensible del mundo y en la valoración y desempeño propio y de los demás.En el proceso de aprendizaje artístico también se reconocen y admiran las cualidades de la materia que en cada una de las disciplinas artísticas se transforma creativamente, bien sea el sonido, el movimiento, la luz, el espacio y la gestualidad corporal, la palabra y su simbolización, todo haciendo uso oportuno de una metodología dinámica y comprensiva.

Page 41: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

En el área, es de gran importancia el trabajo en equipo, tal como un montaje coreográfico, musical, teatral o un mural, así como la realización de un video, etc. Da señal de resolución de conflictos, de argumentaciones logradas, de acuerdos, y llegan a ser testimonio de que cada uno cree en sí mismo y cree en la base sobre la cual se toman decisiones, sin la cual no sería posible ninguna expresión significativa. El trabajo en equipo se constituye en símbolo de libertad, de belleza, de fertilidad imaginativa y de espacio para la solidaridad.Los talleres artísticos, que se realizan dentro y fuera del área, fomenta la incorporación de las manifestaciones culturales, locales, dinamizando la educación escolar. En ellos se aprenden cualidades de los compañeros; se promueve la capacidad de descubrir seleccionar e incorporar de manera auténtica y generosa los indicios de armonía en el entorno; en general se adquiere claridad mental para hacer juicios de valor en función del mejoramiento de la calidad de la experiencia en la interacción con el mundo.

ACTIVIDADES

Actividades Iniciales: Se inicia con el saludo y la explicación de las actividades que se desarrollaran en el transcurso del año escolar, luego se define los temas a tratar durante los diferentes periodos académicos, se explica la forma de la evaluación y como se alcanzan las competencias a través de cada periodo. Se hace un seguimiento del estado de aprendizaje de los estudiantes, dependiendo de esto se hace una retroalimentación o se continúa las explicaciones de temas nuevos.

Actividades de DesarrolloLas actividades que los estudiantes desarrollan durante el periodo son talleres de conocimientos previos, debates, investigaciones tecnológicas, desarrollo de las actividades creativas en grupos, planteamientos de problemas a solucionar basado en conocimientos previos adquiridos, realización de su propio objeto innovado (de acuerdo a su capacidad de observación e imaginación ) y análisis de presupuestos.

Clase 41: COMPETENCIAS PARA EL AÑO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA, temas, evaluación y forma de trabajo.Clase 42: TALLER DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. QUE ES MOVIE MAKER2. PARA QUE SE UTILIZA

Page 42: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

3. EN QUE AÑO SE LANZO A UN MERCADO Y CON QUE SISTEMA OPERATIVO4. QUE CARACTERISTICAS TIENE5. QUE ES LA MULTIMEDIA6. QUE ES EL AUDIO7. CUALES SON LOS REPRODUCTORES DE AUDIO8. QUE SON LOS CONVERSORES DE AUDIO9. QUE TIPOS DE VIDEO HA, CUALES SON LOS EDITORES DE VIDEO10. QUE TIPOS DE IMÁGENES AHÍ Y EN DONDE SE EDITAN

Clase 43: Se explicó los conceptos básicos para aplicar en sus videosClase 44: Se hizo un recuento de la actividad anterior se solucionaron dudas y se discutió del tema.Clase 45: ACTIVIDAD PARA ENTREGAR AL FINALIZAR LA CLASE Después de los conocimientos adquiridos resolver:ACTIVIDAD MOVIE MAKER1.SEGUN LO TRBAJADO EN EL PROGRAMA RESPONDER:A.CUALES SON LOS ELEMENTOS PRINCIPALES DEL PROGRAMAB.COMO SE IMPORTA UNA IMAGENC.QUE ES EL GUION GRAFICOD.QUE SE MUESTRA EL PANEL DE CONTENIDO2.REALIZAR UN VIDEO TURITICO DE SITIOS DE INTERES PARA QUE LAS PERSONAS EXTRAJERAS CONOZCAN A MEDELLINClase 46: Se explico como importar imágenes, colocar títulos encima de las imágenes, sonido, animaciones, diseños y formas de video.Clase 47: Se calificó los videos propuestos en claseClase 48: actividad de apoyo, esta se apoya de una investigación y la sustentación.Clase 49: Auto evaluación y co evaluaciónPara el proceso de evaluación se tendrá en cuenta los siguientes criterios:Participación en claseHoras de estudio en casaColaboración en el trabajo en equipo

Page 43: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Compromiso con el áreaAprendizaje obtenidoCada estudiante presentará al docente su criterio, quienes juntos avaluaran la nota final del estudiante.

Actividades de CierreAl final de la Unidad Didáctica se proponen unos trabajos de investigación para realizar en equipo. Con ello se pretende estimular la capacidad de observación, deducción, análisis, etc. de los estudiantes. Además se refuerzan actitudes como el trabajo en equipo, la solidaridad, etc. En esta Unidad Didáctica

¿Qué y con qué evaluar?

EVALUACIONCriterio

Cuaderno Participación en Clases Trabajos de Investigación Exposiciones Trabajos en el computador Evaluación Talleres

Proceso Revisión de cuadernos Participación en Clases Trabajos de Investigación Exposiciones Trabajos en el computador aplicativo Sopas de letras

Page 44: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

videos formativos Evaluación Talleres

Procedimiento Discusión en el aula para establecer los criterios a tener en cuenta. La revisión consistirá en constatar que los estudiantes realizan la escritura del tema tratado de forma correcta. Se tendrá en cuenta el proceso de presentación desde lo

gramatical y estético, principalmente se hará revisión de las actividades realizadas y preguntas "Para Reflexionar", que cumplan con lo estipulado y lo básico esperado. Cada temática será discutida con el fin de conocer sus pseudoconceptos y preconceptos y las conclusiones derivadas de las charlas grupales. Los estudiantes desarrollarán durante el periodo un trabajo de investigación individual o grupal, integrando los tres ejes del área, dependiendo de la profundidad e interés

de los estudiantes; se calificará el trabajo escrito y la suficiencia de la sustentación del mismo. Revisión de la exposición, sustentación de los puntos tratados, uso de recursos didácticos Revisión del trabajo, complimiento en las actividades, sustentación de lo tratado y uso de recursos didácticos Revisión del trabajo, complimiento en las actividades, sustentación de lo tratado y uso de recursos didácticos, dominio del tema trabajado y elementos de adicionales que

enriquezcan el saber abordado. Se realizará una prueba general al finalizar cada periodo para verificar los avances de los estudiantes y establecer las acciones de refuerzo, repaso y recuperación.

Frecuencia Tantas veces por periodo como actividades haya o dependiendo del acuerdo al que se llegue con el grupo. Por clase o dependiendo, por temática Cada clase de informática máximo o dependiendo de la temática desarrollada. Por periodo y anual. Cada vez que se realicen dependiendo de la dinámica del periodo. Por periodo y anual.

INDICADORES CONOCIMIENTO PROCESO ACTITUD

Page 45: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

Describe la elabora un video con imágenes, sonido, aplica efectos y transiciones.Exposición de uso de las herramientas que ayudan al proceso de presentación de proyectos y evaluación de ideas.

Crea, edita videos utilizando el programa Windows Movie Maker.

Reflexiona y aprecia los videos realizados por sus compañeros con respeto

ESCALA DE VALORACION

DESCRIPCIÓN DE NIVEL DE COMPETENCIA

SUPERIOR Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

ALTO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

BASICO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

Page 46: iesanagustin.wikispaces.comiesanagustin.wikispaces.com/file/view/C.4 8º TECNOL… · Web viewiesanagustin.wikispaces.com

BAJO Define, interpreta y crea la integración de las herramientas tecnológicas en los objetos tecnológicos.Aplica el diseño y la creatividad en la innovación de nuevas tecnologías en los objetos tecnológicos.Realiza y utiliza las formulas básicas en Excel.Demuestra en sus trabajos de Excel todos los conocimientos adquiridos en clase.Crea en un libro una factura aplicando las formulas, gráficos y diseños de documentos

INCLUSIÓN EDUCATIVA

PLAN DE APOYO RECUPERACIÓN

Corrección de los exámenes y talleres realizados. Taller sobre los objetos tecnológicos del proceso de

desarrollo del nuevo objeto. Sustentación de ejercicios sobre los temas trabajados

como repaso de los procesadores de textos y editores de diapositivas.

Examen argumentativo-explicativo, individual, escrito, acerca de la temática desarrollada durante el periodo.

NIVELACIÓN

Consulta sobre los tipos de objetos tecnológicos, su evolución a través del tiempo y como se han innovado diariamente.

Sustentación oral de lo trabajado con los objetos tecnológicos y su utilidad en la sociedad.

Realizar un trabajo investigativo a cerca de el objeto tecnológico que el estudiante escogió, cual es la innovación aplicada y paraqué sirve en nuestra sociedad.

PROFUNDIZACIÓN

Funcionamiento y partes de los objetos tecnológicos. Taller de profundización sobre el impacto ambiental

causado por el uso de los diferentes objetos tecnológicos actuales, cual ha sido su evolución a través del tiempo.

Un documento escrito en un procesador de textos y una presentación sobre lo trabajado y lo aprendido.