Ictus y foramen oval permeable

10
CASO CLÍNICO ICTUS Y FORAMEN OVAL PERMEABLE ANA MUÑOZ SALAS

Transcript of Ictus y foramen oval permeable

Page 1: Ictus y foramen oval permeable

CASO CLÍNICOICTUS Y FORAMEN OVAL PERMEABLE

ANA MUÑOZ SALAS

Page 2: Ictus y foramen oval permeable

ANAMNESIS:◦Mujer◦27 años ◦Ingresa en urgencias◦Clínica:

Dificultad a la expresión oralTorpeza en E.S. IzdaDesviación comisura bucal derechaCefalea gravativa bitemporal

EXPLORACIÓN FÍSICA:◦TA: 130/68◦Nivel de conciencia normal◦Disartria moderada, parálisis facial izda. Caída de mano izda◦NIHSS: 4

Page 3: Ictus y foramen oval permeable

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:◦Analítica: Ac anticardiolipina IgG elevado

◦ECG: ritmo sinusal

◦Rx tórax: normal

◦ TAC craneal: hiperdensidad de la ACM dcha posible trombo, infarto hiperagudo

◦ TAC perfusión: área de penumbra (tejido recuperable).

◦RNM craneal: infartos en territorio ACM dcha.

◦Ecocardiograma: FOP (2mm) y shunt. Test burbujas positivo

◦EcoDopler de EEII: normal

Page 4: Ictus y foramen oval permeable

DIAGNÓSTICO PRINCIPAL:Infarto cerebral derecho, cardioembólico.

EVOLUCIÓN:Permanece asintomática durante el ingreso. Alta, en situación funcional: autónoma

TRATAMIENTO:◦Evitar sobresfuerzos físicos◦Tto farmacológico:

ADIRO 300 LANSOPRAZOL

◦Control por MAP

Page 5: Ictus y foramen oval permeable

Ictus de causa desconocida◦Ictus totales en países occidentales

30-40% origen desconocido

33% FOP asociado

***Siempre ante ictus de origen desconocido descartar FOP

Revista Española de Cardiología. Rev Esp Cardiol. 2003;56(7):649-51.

9,000 de cada 100,000 ictus

están asociados FOP

Page 6: Ictus y foramen oval permeable

Mecanismo de producciónForamen

oval permeable

Shunt derecha-izquierda

Embolia ICTUS

Page 7: Ictus y foramen oval permeable

Mecanismos implicados

Trombos en sistema venoso periférico (embolia paradójica)Trombos en las aurículas

Trombos en el canal del foramen oval

Hipercoagulabilidad

Rev Esp Cardiol.2008;61(7):738-51 

Page 8: Ictus y foramen oval permeable

¿Cómo diagnosticamos un FOP?

Page 9: Ictus y foramen oval permeable

Ecografía transtorácica◦Inyección de microburbujas de suero salino agitado.

ValsalvaTosReposo

◦El número de microburbujas que atraviesan el FOP tamaño del cortocircuito.

◦  A mayor número de burbujas hay mayor probabilidad de embolia paradójica.

Page 10: Ictus y foramen oval permeable

Conclusiones1. Los ictus asociados a FOP son muy prevalentes en gente

joven2. El FOP es una comunicación entre aurículas, fisiológica en el

feto.3. El FOP es patológico después del parto. 4. El diagnóstico se suele hacer mediante ecografía

transtorácica y prueba de burbujas5. El FOP puede causar ictus mediante distintos mecanismos. 6. Ante ictus de causa desconocida SIEMPRE descartar FOP