Guía básica de ditribución de música digital

12
www.casiMusica.com

description

Esta presentación ha sido creada por http://casimusica.com para ayudar a músicos y sellos independientes en la elección de agragador/disttibuidor de música digital desde España.

Transcript of Guía básica de ditribución de música digital

Page 1: Guía básica de ditribución de música digital

www.casiMusica.com

Page 2: Guía básica de ditribución de música digital

INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA DISTRIBUCION DE MÚSICA DIGITAL DE ARTISTAS Y SELLOS INDEPENDIENTES

El presente documento es una sencilla guía desarrollada por casiMusica.com Digital Marketing para ayudar a entender algunos de los componentes más importantes para la distribución digital de música.

Es un documento creado para compartir por eso lo colgamos y permitimos la libre descarga y su distribución.

Page 3: Guía básica de ditribución de música digital

QUE HACER?

Buscar un agregador/distribuidor digital. Analizar los servicios de todos ellos y elegir el

distribuidor que mejor se ajuste a tus necesidades. Consultar y revisar la parte legal (contratos, uso de

samplers, versiones, copyright, etc).Verificar la calidad de los metadatos y la portada.

Page 4: Guía básica de ditribución de música digital

LA ELECCIÓN CORRECTA

No todos los agregadores distribuyen en los mismos on line music stores.

Si se trata de música electrónica tu distribuidor ha de trabajar con Beatport.com.

Para música pop, iTunes es la más destacada y ofrece un servicio de distribución directa.

Page 5: Guía básica de ditribución de música digital

Conceptos Técnicos Importantes• Master de audio:

CD, DVD o Pendrive grabado o con datos, que contiene las canciones en formato de audio (Hz, Dbs, bits) correcto. Info wikipedia

• Código de barras, UPC o EAN: Identifica el álbum con un número que te entrega el sello o distribuidor. Ejem. 084567209898 info wikipedia

• Códigos ISRC: Código internacional que se le asigna a cada canción. Lo genera el sello o distribuidor de cada país. Ejem. ES8739803

• Portada: El diseño de la portada ha de cumplir con los requisitos del distribuidor en formato (jpg, gif...) y resolución.

Page 6: Guía básica de ditribución de música digital

A TENER EN CUENTAExclusividad de distribución:

Esta cláusula está en algunos contratos e impide que se agregue el mismo álbum desde dos distribuidores diferentes.

La alta en distribución tiene un coste variable pero es aprox. de unos 35 € por álbum. Si la distribuidora te asigna el código UPC - EAN tiene un coste similar en todas (entre 25 y 40 €) en el caso del ISRC los costes también son similares 0,77-0,99 € por canción.

En todos los casos se tarda entre 3 y 5 semanas en colgar el álbum en las tiendas digitales.

Revisar con atención la información técnica en la web de la distribuidora para poder realizar las consultas sobre cada uno de los elementos. Se encuentra mucha información en Internet que nos servirá para este cometido.

Page 7: Guía básica de ditribución de música digital

ALGUNOS DISTRIBUIDORES DIGITALES

CD BABY

LA CUPULA

THE ORCHARD

LA CENTRAL DIGITAL

Existe una larga lista de agregadores en la red pero hemos hecho una selección de los más populares en España

Page 8: Guía básica de ditribución de música digital

http://www.cdbaby.com

CD Baby es una de las empresas pioneras como agregador/distribuidor digital y su línea de trabajo ha estado siempre vinculada a grupos y sellos independientes, labor reconocida en los Estados Unidos y ahora en España. Fundada en 1997 y localizada en Pórtland (Oregon), CD Baby distribuye tanto productos físicos como digitales. Recientemente ha mejorado la interface de la web para ayudar a la gestión de venta y de nuevas altas.

CD Baby cobra el 9% de lo que se reciba de las ventas digitales.

Page 9: Guía básica de ditribución de música digital

http://www.lacupulamusic.com/

Con base en Barcelona, es una de las nuevas y más importantes ofertas para músicos y sellos independientes. Fue creada en 2005 por Maarten Van Wijck músico y emprendedor que ofrece con este servicio una puerta directa para los sellos y músicos independientes.

La Cúpula cobra el 15 % de la venta realizada.

Page 10: Guía básica de ditribución de música digital

http://www.theorchard.com

The Orchard fue fundada en 1997 siendo pionera en el segmento de música digital, también es de las pocas compañías que sobrevivieron a la caída de las punto com a finales de los noventa. The Orchard pertenece al mismo grupo de eMusic (uno de los servicios de venta y suscripción de música on line más antiguos), que inicio la venta mucho antes que iTunes. Recientemente han adquirido Digital Rights Agency (DRA), otro importante distribuidor/agregador digital localizado en San Francisco y oficinas que representaba a más de 300 sellos independientes en unos 250 servicios digitales. El contrato con The Orchard es de cinco años según su valoración se requiere de términos largos para poder ver resultados significativos. Trabaja más con sellos que con artistas independientes debido a su modelo comercial que no admite relaciones independientes o puntuales.

La comisión para The Orchard oscila entre el 20% y el 30% .

Page 11: Guía básica de ditribución de música digital

http://www.lacentraldigital.com

La Central Digital es el mayor agregador/distribuidor de contenidos español de repertorio independiente. Presta servicios a productoras, sellos discográficos y artistas para la promoción y comercialización de sus catálogos en las tientas on line. En general los servicios prestados por La Central Digital están orientados a difundir y promocionar el repertorio de producción latina y de carácter independiente. Se trata de una organización creada a iniciativa de sDae, Sociedad Digital de Autores y Editores de España, (www.sdae.net) perteneciente al grupo SGAE (www.sgae.es) y ayuda en la gestión de derechos de explotación, generación de metadada y promoción conjuntamente con los equipos de marketing de las tiendas digitales además de otras acciones en los principales portales de Internet: Youtube, MySpace y envío permanente de “mailings” promocionales a los medios de comunicación de los lanzamientos realizados.

La comisión es del 20% y las liquidaciones se realizan trimestralmente..

Page 12: Guía básica de ditribución de música digital

www.casiMusica.com