Grupo Rubíes: e-generation e-education

13

Click here to load reader

Transcript of Grupo Rubíes: e-generation e-education

Page 1: Grupo Rubíes: e-generation e-education

1Grupo Rubíes

e-Generation / e-Education

INTEGRANTES

ANDREA VELOSO PRUDENTEGISELA SPATAROSOLEDAD PAZCARLOS ALBERTO ELIZONDO

Page 2: Grupo Rubíes: e-generation e-education

2Grupo Rubíes

Elementos Involucrados en el Proceso de Educación

EL EDUCADOR LOS ALUMNOS

FEEDBACK

MENSAJE INICIAL /FEEDBACK POSTERIOR

Page 3: Grupo Rubíes: e-generation e-education

3Grupo Rubíes

El Educador

EL EDUCADOR LOS ALUMNOS

CAPACIDAD DE

CONDUCCIÓN

APTITUD Y ACTITUD

COMPETENCIA

CULTURAL

DEBE responder al siguiente PERFIL

MENSAJE INICIAL /FEEDBACK POSTERIOR

EMPATÍA

Page 4: Grupo Rubíes: e-generation e-education

4Grupo Rubíes

Perfil del e-DOCENTE

• Capacidad de Conducción:Capacidad de Conducción: Interpretar y ser interpretado.

Resolver conflictos individuales, interpersonales e intragrupales.

• Aptitud y Actitud:Aptitud y Actitud: Disposición a atender y entender el contexto de la vinculación educacional.

• Empatía:Empatía: Comprender al alumno y sus problemáticas.

• Competencia CulturalCompetencia Cultural: I) Introducir al alumno en un lenguaje profesional.

II) Enseñar el valor de decodificar ese lenguaje en la interacción con terceros no conocedores del mismo (consumidores, pacientes u otros de valor profesional).

Page 5: Grupo Rubíes: e-generation e-education

5Grupo Rubíes

Abordaje

EDUCADOR

Planificación de las TAREAS del CURSO

• Establecimiento de Objetivos Esenciales.

• Marco Teórico Referente.

• Metodología de la Interacción.

• Metodología de la Evaluación.

• Consideración de Factores que Influencian en la

Motivación (aprendizaje colaborativo).

• Abordaje de las “diferencias” de Background y

Generacionales.

Page 6: Grupo Rubíes: e-generation e-education

6Grupo Rubíes

Los alumnos

EL EDUCADOR LOS ALUMNOS

PENSAMIENTOS / IDEOLOGÍA

INQUIETUDES

BACKGROUND

FEEDBACK

Los alumnos llevan al curso su PERFIL

PERTENENCIA GENERACIONAL

MOTIVACIÓN + o -

Page 7: Grupo Rubíes: e-generation e-education

7Grupo Rubíes

Perfil de los e-ALUMNOS

• Background:Background: Los conocimientos previos, con los que cada alumno

ingresa, pueden capitalizarse en pos del grupo.

• Motivación externa:Motivación externa: El contexto presenta alumnos con más conflictos y una falta de disposición.

• Objetos propios y/o contextualesObjetos propios y/o contextuales:: Los objetivos personales inciden en la actitud con la que cada alumno se inserte.

• Conflictos individuales:Conflictos individuales: La problemática individual puede afectar al alumno y al grupo.

Page 8: Grupo Rubíes: e-generation e-education

8Grupo Rubíes

Factores “Individuales” que Influencian…

Deberán considerarse en

la Planificación:• Conocimientos Previos.

• Motivaciones Propias.

• Objetivos Propios y/o del Contexto.

• Conflictos Individuales.

• Disposición al

Aprendizaje/Aprendizaje colaborativo.

LOS ALUMNOS

Page 9: Grupo Rubíes: e-generation e-education

9Grupo Rubíes

El feedback

“Es el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel

individual o colectivo, para intentar mejorar el funcionamiento de una organización o de cualquier grupo formado por seres

humanos”. Wikipedia.

Consecuencias• Mejora el desempeño.• Mejora las relaciones (clima).• Genera desarrollo profesional y personal.• Genera autoestima, confianza y seguridad.• Mejora la calidad de vida.

Dar y recibir feedback es una de las competencias más importantes para una relación interpersonal eficaz y efectiva.

Page 10: Grupo Rubíes: e-generation e-education

10Grupo Rubíes

El Aprendizaje Colaborativo

VENTAJAS:

• Estimula habilidades personales.

• Disminuye los sentimientos de aislamiento.

• Favorece los sentimientos de autosuficiencia.

• Propicia, a partir de la participación individual, la responsabilidad

compartida por los resultados del grupo.

Fuente: Wikipedia.

Page 11: Grupo Rubíes: e-generation e-education

11Grupo Rubíes

El Antes y el Después en la Educación

Fuente:http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed04/irma.php

Page 12: Grupo Rubíes: e-generation e-education

12Grupo Rubíes

e-Generation / e-Education

La interactividad es la esencia del proceso, con:

Un alumno protagonista. Que andona su posición de actor pasivo, silencioso, solitario y/o aislado.

Un educador “direccionador”. Un entorno de interacción que no presenta límites, ni de

espacio, ni de tiempo. Una comunicación asincrónica, pero fluida. Información y mensajes que se actualizan

permanentemente.

Page 13: Grupo Rubíes: e-generation e-education

13Grupo Rubíes

FIN DE LA PRESENTACIÓN

¡MUCHAS GRACIAS!!