Fundamentos de Mercadotecnia

55
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA FERNANDO BAJONERO BAILÓN FERNANDO BAJONERO BAILÓN [email protected]

Transcript of Fundamentos de Mercadotecnia

Page 2: Fundamentos de Mercadotecnia

¿Qué es Marketing?¿Qué NO es Marketing?

Marketing NO es Ventas Marketing NO es Publicidad

Marketing no es Estudio de Mercado

Entonces… ¿Qué es Entonces… ¿Qué es MarketingMarketing? ?

Ventas es un objetivo de Marketing.

Publicidad es una herramienta del Marketing.

Estudio de Mercado es una herramienta del Marketing.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 4: Fundamentos de Mercadotecnia

Otra definición de:

Es el proceso de planear y ejecutar la concepción de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan las metas individuales y las de las empresas.

(American Marketing Association)L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 5: Fundamentos de Mercadotecnia

El verdadero marketing comienza con los clientes, con sus características demográficas, sus valores y necesidades relacionados.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

No se pregunta “¿Qué queremos vender?”, sino “¿Qué quiere comprar el cliente?”. No se dice “Esto es lo que hace nuestro producto o servicio”, sino “Éstas son las satisfacciones que el consumidor busca”.

Peter Drucker.

Page 7: Fundamentos de Mercadotecnia
Page 8: Fundamentos de Mercadotecnia

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

LA MERCADOTECNIA LA MERCADOTECNIA INCLUYE:INCLUYE: Diversas

actividades:

la investigación de mercados,

las decisiones sobre el producto,

el precio, la distribución y

la promoción, las actividades

de venta, los servicios

post-venta.L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 10: Fundamentos de Mercadotecnia

TODO LO ANTERIOR SE REALIZA PARA:

IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y DESEOS EXISTENTES EN EL MERCADO,

PARA LUEGO, SATISFACERLOS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 11: Fundamentos de Mercadotecnia

CON UN PRODUCTO QUE:

Satisfaga las NECESIDADES o DESEOS de los CLIENTES; a un PRECIO que éstos puedan pagar; poniéndolo a su alcance en la CANTIDAD correcta, el LUGAR correcto y en el MOMENTO correcto;

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 12: Fundamentos de Mercadotecnia

CON UN PRODUCTO QUE:

y COMUNICÁNDOLES adecuada y oportunamente la existencia del producto o servicio mediante las HERRAMIENTAS y MEDIOS más

IDÓNEOS.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 14: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

¿QUIÉNES USAN LA MERCADOTECNIA?

¡TODOS!

Candidatos Políticos

Iglesia

Centros de Beneficencia

Universidades

Administración pública

Iniciativa privada

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 15: Fundamentos de Mercadotecnia

No sólo es hacer publicidad…

No sólo es vender…

No sólo es analizar el mercado…

No sólo es tener buenas idea…

No sólo es ganar dinero…

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 16: Fundamentos de Mercadotecnia

La mercadotecnia ayuda a:

Disminuir la distancia entre las necesidades de los productores y de los consumidores.

Que los productores conozcan y entiendan las necesidades de los consumidores.

Los productores a decidir qué producir, cuánto producir y cuando producirlo.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 17: Fundamentos de Mercadotecnia
Page 18: Fundamentos de Mercadotecnia

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 24: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

Cualquier bien tangible o intangible que puede satisfacer una necesidad o un deseo.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

El concepto de producto no está limitado a objetos físicos; cualquier cosa que pueda satisfacer una necesidad se puede llamar producto.

Page 27: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.comL. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

EXPERIENCIAS

EVENTOS

Page 28: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

PERSONAS

LUGARES

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 29: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

ORGANIZACIONES

DERECHOS DE

PROPIEDAD

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 32: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Un producto se puede conseguir de 4 formas diferentes:

1. Se puede fabricar el producto o servicio por sí mismo

2. Se puede obtener por la fuerza

El INTERCAMBIO es el concepto central del marketing; es el acto de obtener de alguien un objeto deseado mediante el ofrecimiento de algo a cambio.

Page 33: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Un producto se puede conseguir de 4 formas diferentes:

3. Se puede pedir

4. Se puede ofrecer otro producto o servicio, a cambio de lo que se quiere conseguir.

Page 34: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

TRANSACCIONES

Cuando después de una negociación se Cuando después de una negociación se llega a un acuerdo entre las partes, entonces llega a un acuerdo entre las partes, entonces surge la transacciónsurge la transacción..

Es la unidad de medida del Es la unidad de medida del Marketing.Marketing.

Es un canje entre dos o más partes en el que intervienen aspectos Es un canje entre dos o más partes en el que intervienen aspectos importantes: importantes:

• Condiciones previamente acordadas, es decir, se Condiciones previamente acordadas, es decir, se coincide en la forma en que se va a desarrollar el coincide en la forma en que se va a desarrollar el intercambio (condiciones generales, plazo de tiempo, intercambio (condiciones generales, plazo de tiempo, lugar donde se va a realizar).lugar donde se va a realizar).

• Debe existir valor en cada una de las Debe existir valor en cada una de las partes que la otra parte desea.partes que la otra parte desea.L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 36: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

Es el proceso de crear, mantener y Es el proceso de crear, mantener y fortalecer relaciones firmes, cargadas fortalecer relaciones firmes, cargadas de valor, con los clientes y con otras de valor, con los clientes y con otras partes interesadas, para conservarlospartes interesadas, para conservarlos..

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 38: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGO

VALOR PARA EL CLIENTE

Es la diferencia entre los valores que el cliente obtiene al poseer y usar un producto y los costos de obtener el producto.

No es común que los clientes juzguen los valores y costos de los productos con exactitud y objetividad. Ellos actúan según el valor percibido.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 39: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.comL. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 40: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Es el grado en que el Es el grado en que el desempeño percibido de un desempeño percibido de un producto concuerda con las producto concuerda con las expectativas del comprador.expectativas del comprador.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 42: Fundamentos de Mercadotecnia

42

Las EXPECTATIVAS de los clientes se basan en experiencias de compras anteriores, en las opiniones de amistades y, en la información y promesas que ofrecen los mercadologos y sus competidores.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 43: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Si el desempeño del producto no alcanza las expectativas, el comprador quedará insatisfecho

Si el desempeño coincide con las expectativas el comprador quedará satisfecho.

Si el desempeño rebasa las expectativas, el comprador quedará encantado.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 44: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGO

Es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren capacidad de satisfacer necesidades, gustos y preferencias, y de cumplir con expectativas en el consumidor.

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 45: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOSe define en Se define en su sentido su sentido más simple más simple como como “ausencia” de “ausencia” de defectos.defectos.

“Si al cliente no le gusta, es un defecto”

“Significa hacer lo correcto cuando nadie está mirando”

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

“La calidad es la solución a nuestros problemas”

Page 46: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGO

Es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto.

MERCADO Ambiente donde

compradores y vendedores están continuamente realizando transacciones económicas.

Page 47: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGO

FILOSOFÍAS DE DIRECCIÓN DE MARKETING1) CONCEPTO DE

PRODUCCIÓN Filosofía según la cual los

consumidores prefieren productos que están disponibles y son costeables, de modo que la dirección debe concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción y la distribución.

  

“Hamburguesas hechas con la mejor carne”

“A la parrilla sabe mejor”

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 48: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGO

FILOSOFÍAS DE DIRECCIÓN DE MARKETING2) CONCEPTO DE

PRODUCTO La idea de que los consumidores

prefieren los productos que ofrecen la mayor calidad, desempeño y características, y que por tanto la organización deberá dedicar su energía a mejorar continuamente sus productos.

  

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 49: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGO

FILOSOFÍAS DE DIRECCIÓN DE MARKETING3) CONCEPTO DE

VENTA La idea de que los consumidores

no comprarán una cantidad suficiente de los productos de la organización a menos que ésta realice una labor de ventas y promoción a gran escala.

  

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 50: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

DIFERENCIA ENTRE EL CONCEPTO DE VENTA Y EL DE

MARKETING

Page 51: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGO

FILOSOFÍAS DE DIRECCIÓN DE MARKETING4) CONCEPTO DE

MARKETING Filosofía de dirección de marketing

según la cual el logro de las metas de la organización dependen de la determinación de las necesidades y deseos de los mercados meta y de la satisfacción de los deseos de forma más eficaz y eficiente que los competidores.

  

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 52: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGO

FILOSOFÍAS DE DIRECCIÓN DE MARKETING5) CONCEPTO DE

MARKETING SOCIAL La idea de que la organización debe determinar las necesidades, deseos e intereses de los mercados meta y proporcionar las satisfacciones deseadas de forma más eficaz y eficiente que los competidores, de modo que se mantenga o mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad.

  

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

Page 53: Fundamentos de Mercadotecnia

Add your company slogan

LOGOwww.themegallery.com

CONCEPTO DE MARKETING SOCIAL

Page 54: Fundamentos de Mercadotecnia

L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.

DIFERENCIA ENTRE MARKETING SOCIAL Y MARKETING

COMERCIAL

Page 55: Fundamentos de Mercadotecnia

Muchas

graciasFer Bajonero