FR-Guia Del Estudiante 2

14
VIDA UNIVERSITARIA LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO: GUIA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 2 APELLIDOS Y NOMBRES ……………………………… AULA: ……………….. TURNO: …………….... 2014

description

Guia Del Estudiante ucv

Transcript of FR-Guia Del Estudiante 2

VIDA UNIVERSITARIA

LA UNIVERSIDAD CSAR VALLEJO:GUIA DEL ESTUDIANTE

SESIN 2APELLIDOS Y NOMBRES

AULA: .. TURNO: ....

20141. MATRCULA

1.1 Polticas para el registro de matrcula.

Terminado el proceso de matrcula (Oficina de Admisin), el estudiante deber revisar en su ficha de matrcula sus datos personales, asignaturas matriculadas y turno por asignatura. Cualquier modificacin posterior deber realizarse mediante una solicitud en formato valorado de la UCV, de acuerdo al proceso de rectificacin de matrcula.

Se considera matrcula extempornea cuando el pago o el registro de matrcula del II ciclo en adelante no se realiza en las fechas sealadas.

El retraso en el pago de matrcula tendr un costo diferenciado, y por la tardanza en el registro de matrcula se pagar el concepto de registro acadmico extemporneo. Los registros extemporneos estarn sujetos a la capacidad de vacantes.

La matrcula se realiza solo en las asignaturas cuyos requisitos estn cumplidos. En caso contrario la matrcula no procede en dichas asignaturas.

La matrcula se realiza va web a travs del campus virtual. Los casos particulares sern atendidos en las respectivas EAP de manera personal o a travs de los padres o apoderado con carta poder simple. La universidad no se responsabiliza por los errores del proceso de matrcula. Ningn estudiante puede matricularse en ms de una carrera profesional.

1.1.1. Nmeros de crditos a matricularse

La matrcula es regular cuando un estudiante se registra en el equivalente en crditos al correspondiente ciclo de estudios. El nmero mximo de crditos para una matrcula regular es 22.

La matrcula es especial cuando se registra hasta un mximo de 12 crditos por ciclo, en cuyo caso el pago de derecho de enseanza es proporcional al nmero de crditos.

Puede solicitar ampliacin de crditos de su matrcula regular hasta un mximo de 26 crditos. A tal efecto debe acreditar su matrcula regular en el semestre acadmico inmediato anterior y un promedio ponderado mayor o igual a 13.5 o cuando est cursando el ltimo ciclo.

Cuando un estudiante se registre por tercera vez en una asignatura, solo podr llevar un mximo de 16 crditos. Cuando tenga que matricularse en dos o ms asignaturas por tercera vez, el nmero mximo de crditos no exceder a 12, y deber realizar el pago de cuotas como una matrcula regular.

Cuando un estudiante ha desaprobado una asignatura debe matricularse obligatoriamente en dicha asignatura en el semestre siguiente, cancelando por cada asignatura desaprobada el derecho correspondiente en la Oficina de Cuentas Corrientes.

Est prohibido el registro de matrcula por cuarta vez en una asignatura.

1.2 Requisitos para matrcula

1.2.1 Requisitos para ingresantes

Los requisitos para el registro de matrcula son los siguientes:

a. Constancia de Ingreso.

b. Recibo cancelado por derecho de matrcula y primera cuota.

c. Elaboracin de su respectivo horario de clases.

d. Evaluacin Mdica y Psicolgica.

e. Registro de matrcula va web (www.ucvlima.edu.pe/campus). f. Imprimir su ficha de matrcula. 1.2.2 Requisitos para alumnos regulares

a. Haber aprobado los requisitos y asignaturas extracurriculares de idiomas y computacin, de acuerdo a su plan de estudios.

b. Recibo cancelado del derecho de matrcula y primera cuota.

c. Elaborar su horario. A partir del III Ciclo debe considerar las asignaturas electivas de acuerdo a la lnea de especialidad seleccionada.

d. Registrar su matrcula de forma virtual con el usuario y contrasea de acuerdo al cronograma establecido por la Universidad.

e. Imprimir su ficha de matrcula. 1.2.3 Requisitos para matrcula especial

a. Haber aprobado los requisitos y asignaturas extracurriculares de idiomas y computacin de acuerdo a su plan de estudios.

b. Recibo cancelado del derecho de matrcula y primera cuota.

c. Elaborar su horario considerando las asignaturas electivas de acuerdo a la especialidad seleccionada.

d. Solicitar asesoramiento al Secretario Acadmico de su Escuela Profesional.

e. Imprimir su ficha de matrcula. 1.2.4 Matrcula extempornea

Finalizado el proceso de matrcula regular, conforme al cronograma acadmico, procede la matrcula extempornea hasta la tercera semana de iniciado el semestre acadmico. La matrcula extempornea tendr un recargo en el pago de matrcula. A partir de la cuarta semana de iniciado el semestre acadmico No se podr realizar ningn pago ni registro de matrcula.

IMPORTANTE

El estudiante que abone los derechos de matrcula y primera cuota, pero que no realice su respectivo registro de matrcula, no tendr derecho a figurar en los registros auxiliares ni en las actas de notas.

1.3 Rectificacin de matrcula

Se podr efectuar solamente hasta la cuarta semana de clases contada desde el inicio del semestre acadmico, presentando una solicitud en formato valorado y los documentos que justifiquen el cambio. Estas solicitudes sern atendidas los das sbados de acuerdo a la disponibilidad de vacantes en el turno y aula solicitada al momento de la rectificacin.

1.4 Traslado de estudios

1.4.1 Traslado entre sedes

Para realizar traslado a otra sede de la UCV, el estudiante debe solicitar en su sede origen el rcord integral de notas sellado y firmado por la Oficina de Registros Acadmicos y tramitado en esta misma oficina, y la constancia de no adeudo tramitada en la Oficina de Cuentas Corrientes.

Luego podr realizar los trmites en la sede destino.

1.4.2 Traslado interno

Los estudiantes pueden realizar traslados internos de una EAP (Escuela Acadmico Profesional) a otra presentando en la Oficina de Registros Acadmicos el comprobante de pago por Traslado Interno y la solicitud en el formato respectivo.

La Oficina de Registros Acadmicos es la responsable de impulsar el trmite y realizar el seguimiento en la Oficina de Cuentas Corrientes para la asignacin del nuevo cdigo del estudiante, registrar las notas de convalidacin y enviar la resolucin a la Oficina de Atencin al Alumno para su categorizacin cuando corresponda. Terminado este proceso, el estudiante podr iniciar los trmites para su matrcula regular.

1.4.3 Traslado externo

El proceso se inicia en la Oficina de Admisin.

1.4.4 Convalidacin de estudios

Las asignaturas aprobadas en la EAP de origen son convalidadas en la escuela a la que se traslada el estudiante de acuerdo al Reglamento de la UCV. Los estudiantes que han realizado estudios en otra universidad y han ingresado por la modalidad de traslado externo o segunda profesin pueden solicitar la convalidacin de asignaturas aprobadas antes de su primera matrcula.

1.5 Reserva de matrcula

Los requisitos son los siguientes:

1. Realizar pago por derecho de matrcula y primera cuota.

2. Realizar el pago por reserva de matrcula y completar la solicitud en formato adquirido en la Oficina de Cuentas Corrientes.

3. En el caso de ingresantes, una copia de su constancia de ingreso. Con estos requisitos debe realizar el trmite en la Oficina de Registros Acadmicos donde podr recoger su resolucin. La reserva se puede gestionar dentro de los 30 das de iniciado el ciclo. Fuera de este plazo, nicamente proceder en casos de enfermedad comprobada hasta 30 das antes de finalizar el semestre acadmico y con la transferencia del monto de matrcula mas no el monto de las cuotas.

La reserva de matrcula puede hacerse hasta por 6 semestres acadmicos consecutivos.

Si el estudiante reserv su matrcula y desea reanudar sus estudios, deber presentar la copia de Resolucin de Reserva de Matrcula en la Oficina de Cuentas Corrientes para la trasferencia del pago respectivo. Otros aspectos sern vistos por la Oficina de Admisin.

2. CURRCULO DE FORMACIN PROFESIONAL

2.1 Requisitos sobre la aprobacin de competencias complementarias de computacin e idioma extranjero

2.1.1 Acreditacin de idioma

Para completar el plan de estudios y tener la condicin de egresado de pregrado de la Universidad Csar Vallejo, los estudiantes debern acreditar el conocimiento del idioma ingls equivalente al nivel bsico (Ingls I, Ingls II, Ingls III e Ingls IV). Los alumnos de las Escuelas de Administracin en Turismo y Hotelera, Marketing y Direccin de Empresas y Negocios Internacionales debern acreditar 5 niveles. Los alumnos de la Escuela de Traduccin e Interpretacin debern acreditar el conocimiento del idioma portugus.

2.1.1.1 Examen de suficiencia

Si el estudiante tiene conocimientos de ingls o portugus por haber estudiado en otra institucin, puede rendir un examen de suficiencia el ltimo viernes de cada mes. La fecha lmite para la inscripcin es 2 das antes del examen. Para el examen de suficiencia se debe realizar el pago de S/.100.00, presentar una solicitud y constancia de notas, original y copia, de la institucin donde estudi el idioma.

2.1.1.2 Convalidacin de idioma

Si el estudiante estudi en un centro de idiomas de otra universidad del pas, deber presentar la constancia de nota del examen internacional. La convalidacin es por cada mdulo (Ingls I, Ingls II, Ingls III e Ingls IV). Los informes sobre el costo de cada convalidacin se brindan en las oficinas del Centro de Idiomas de la Universidad Csar Vallejo - Filial Lima Norte.

2.1.2 Acreditacin de computacin Para completar el plan de estudios y tener la condicin de egresado de pregrado de la Universidad Csar Vallejo, los estudiantes debern acreditar el conocimiento de computacin (Computacin I, Computacin II y Computacin III). El estudiante de pregrado que inicia sus estudios bsicos de computacin debe continuar con todos los niveles de manera progresiva.IMPORTANTE: El estudiante de pregrado debe informarse de la secuencia progresiva de los niveles de computacin e idiomas en sus respectivos planes de estudios. 3. EVALUACIN DEL ESTUDIANTE

3.1 Tipos de evaluacin: Evaluacin regular

Evaluacin de rezagados Evaluacin de recuperacin 3.2 Normas de evaluacin

Los docentes solo evaluarn a los estudiantes que figuren matriculados.

3.3 Requisitos para rendir evaluaciones de rezagado o recuperacin

Las Secretaras Acadmicas de las Escuelas profesionales son las encargadas de verificar el cumplimiento de los requisitos para rendir evaluaciones de rezagado o recuperacin. Los requisitos son: - Estar al da en los pagos de sus cuotas.

- Presentar DNI y carn Universitario.

- Entregar el comprobante de pago al docente responsable de la evaluacin.

- Las evaluaciones se rinden durante la programacin aprobada en el cronograma acadmico. 3.4 Inhabilitacin

El estudiante puede solicitar inhabilitarse en una o ms asignaturas previa presentacin del recibo de pago ante el Secretario Acadmico de su EAP. La inhabilitacin puede solicitarla antes del examen parcial previa presentacin de recibo de pago por S/20.00 y antes de la evaluacin final previa presentacin de recibo de pago de S/ 50.00.

4. NORMAS DE COMPORTAMIENTO DEL ESTUDIANTE

4.1 Medidas disciplinarias

Los estudiantes, previo proceso disciplinario por el incumplimiento de sus deberes y de acuerdo con las normas vigentes, podrn ser sancionados con:

a. Amonestacin por escrito b. Suspensin

c. Separacin definitiva 5. DOCUMENTOS DE INTERS:

Emitidos por la EAP: fichas de matrculas, boletas de notas, reporte de asistencias, cartas de presentacin y suscripcin de convenios de prctica preprofesional.

Emitidos por Registros Acadmicos: constancias de estudio, certificado de estudio, carn universitario, resolucin de convalidacin, resolucin de reserva de matrcula y orden de mrito. La documentacin solicitada ser retenida en caso de presentar deuda. ACTIVIDAD 1Analice en grupo los siguientes casos y escribe la respuesta pertinente. Despus se preparar para dramatizar un caso que el docente le asignar.1. Mara se acaba de realizar los siguientes trmites: revisin de su ficha de matrcula con sus datos personales, asignaturas matriculadas y turno por asignatura. Luego de revisar su ficha de matrcula se da cuenta que en un curso se ha matriculado en otro turno y desea modificarlo. Qu tramite deber hacer?Nombre del trmite:

Pasos a seguir durante el trmite:

2. Luis es un estudiante de ltimo ciclo que le falta aprobar algunos crditos de semestres anteriores (10 crditos), desea matricularse en este ciclo el cual cuenta con 18 crditos. En este sentido Cul debe ser el procedimiento que debe realizar para llevar dichos crditos?

3. Yesenia es una estudiante que ha desaprobado 2 veces el curso de Habilidades Lgico Matemticas y desea hacer su matrcula por tercera vez en dicho curso. Qu consideraciones debe tomar en cuenta para la matrcula de este semestre?

4. Luis tiene que matricularse en las asignaturas de Habilidades Lgico Matemticas y Competencias Comunicativas por tercera vez Qu consideraciones debe de tomar en cuenta para la matricula en este semestre?

5. Roberto es un estudiante de IV ciclo de la Escuela de Contabilidad que despus de hacer una reflexin sobre su futuro profesional, sus aptitudes y destrezas desea hacer su traslado a la Escuela de Administracin. Qu tramites debera hacer si desea realizar dicho cambio?

RBRICA DE EVALUACIN DEL TRABAJO GRUPAL DE LA SESIN 2AULATURNO ..

INTEGRANTES:

.

.

.

.

.

.

CRITERIOEN INICIOEN PROCESODESARROLLADOPTIMO

TRABAJO EN EQUIPOLos estudiantes muestra solo comunicacin(0)Los estudiantes muestran los siguientes elementos:

- Respeto a las ideas de los dems

- Comunicacin(1)Los estudiantes muestran los siguientes elementos:

- Comunicacin

- Respeto a las ideas de los dems

- Perseverancia(1.5)Los estudiantes muestran los siguientes 4 elementos entre todos sus miembros:

- Comunicacin

- Respeto a las ideas de los dems

- Perseverancia

- Responsabilidad con la tarea asignada(2)

TIEMPOLos estudiantes se exceden en 6 minutos(0)Los estudiantes se exceden en 5 minutos (1)Los estudiantes se exceden en 2 minutos(1.5)Los estudiantes cumplen con los 40 minutos para resolver la actividad(2)

LIMPIEZA Y ORDEN DEL LUGAR DEL TRABAJOLos estudiantes no realizan ninguna actividad por ordenar su espacio de trabajo(0)Los estudiantes :

Se ordenan por iniciativa propia(1)Los estudiantes :

- Se ordenan por iniciativa propia

- Levanta todo lo que ha dejado en el piso, incluso los papeles que otros pueden haber dejado.

(1.5)Los estudiantes :

- Se ordena por iniciativa propia

- Levanta todo lo que ha dejado en el piso, incluso los papeles que otros pueden haber dejado.

. Dejan sus carpetas en fila antes de iniciar el examen(2)

RESPUESTA PERTINENTE DE ACUERDO A LA GUIA DEL ESTUDIANTEEL grupo:

No identifica ninguna respuesta pertinente y no propone ninguna accin para solucionarlo(0)El grupo:

Propone una accin acorde a lo establecido en la gua del estudiante para los dos casos

(4)El grupo:

Propone una accin acorde a lo establecido en la gua del estudiante para los tres casos

(5)El grupo:Propone una accin acorde a lo establecido en la gua del estudiante para los cinco casos

(6)

DRAMATIZACINNo usa argumentos slidos que sustentan las acciones que propone(0)El grupo:Usa argumentos slidos que sustentan las acciones que realizar en funcin a su respuesta.

(5)El grupo::

- Usa argumentos slidos que sustentan las acciones que realizar en funcin a su respuesta.- Utiliza un tono de voz audible

-Dramatiza con seguridad

(7)El grupo:

- Usa argumentos slidos que sustentan las acciones que realizar en funcin a su respuesta.

- Utiliza un tono de voz audible

-Dramatiza con seguridad

-Es creativo y espontneo.-Ambientan su espacio para la dramatizacin.(8 )