Fctr 4 Ident Trata P 14-I

15
Mg. Ernesto Raúl Torres Véliz. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacología Ica – 2014 – I Curso: FARMACOTERAPIA IX SEMESTRE Enseñanza de la Farmacoterapéutica Racional IDENTIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO – P (TRATAMIENTO – P) INTERPRETACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN. IDENTIFICAR, RESOLVER Y PREVENIR PROBLEMAS EN LA FARMACOTERAPIA SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN, INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS A BRINDAR. SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO. IDENTIFICAR, RESOLVER Y PREVENIR PROBLEMAS EN LA FARMACOTERAPIA.

description

Facultad: Farmacia y Bioquimica (U.N. "S.L.G." de Ica

Transcript of Fctr 4 Ident Trata P 14-I

Presentacin de PowerPoint

Mg. Ernesto Ral Torres Vliz. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de IcaFacultad de Farmacia y Bioqumica. Ctedra de FarmacologaEnseanza de la Farmacoteraputica Racional

Ica 2014 ICurso: FARMACOTERAPIA IX SEMESTREEnseanza de la Farmacoteraputica Racional IDENTIFICACIN DEL TRATAMIENTO P (TRATAMIENTO P)

INTERPRETACIN DE LA PRESCRIPCIN. IDENTIFICAR, RESOLVER Y PREVENIR PROBLEMAS EN LA FARMACOTERAPIA

SISTEMATIZAR LA INFORMACIN, INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS A BRINDAR.

SEGUIMIENTO FARMACOTERAPUTICO. IDENTIFICAR, RESOLVER Y PREVENIR PROBLEMAS EN LA FARMACOTERAPIA.

Definir el problema del paciente.Especificar el objetivo teraputico.Identificar la estrategia teraputica.No farmacolgica.FarmacolgicaSeleccionar el grupo correcto de medicamentos. (Grupo P)Seleccionar la droga correcta de cada grupo escogido. (Medicamento P)Verificar la conveniencia del tratamiento farmacolgico elegido para el paciente.4. Interpretar la prescripcin.5. Dar informacin, instrucciones y advertencias.6.Supervisar el curso del tratamiento.Proceso farmacoteraputico orientadoa la Atencin Farmacutica

Nombre Genrico y concentracin:DIGOXINA 0,25 mg. Forma farmacutica: TABLETASDosificacin Standard: Digitalizacin lenta: 0,125 mg.( tabl) /da. Va oral Duracin estndar 1 semana (inicialmente)Tratamiento farmacolgicoNombre Genrico y concentracin:HIDROCLOROTIAZIDA 50 mg. Forma farmacutica: TABLETASDosificacin Standard: 25 mg (1/2 table)/da. Va oral 5 veces por semana (L, M, J, V, D,)Duracin estndar01 mesNombre Genrico y concentracin:ENALAPRIL 10 mg. Forma farmacutica: TABLETASDosificacin Standard: 2.5 mg.(1/4 tableta)2 veces/da .Va oral Duracin estndar15 das (inicialmente)Tratamiento no farmacolgicoReducir de peso. (cunto? IMC?Restringir la sal en la dieta?Una vez que se estabilice realizar ejercicio en forma gradual y programada.?No tomar bebidas alcohlicas??

Plantilla de preguntas para verificar la conveniencia del medicamento para un paciente en particularComprobar si el medicamento P es adecuado para este paciente en particular1. El frmaco y la forma farmacutica son adecuados para este paciente? Efectivo el frmaco es realmente necesario? Indicacin es fcil de manejar? Conveniencia coste?Seguro el paciente pertenece a un grupo de Contraindicaciones riesgo elevado? presenta otras enfermedades? tiene interacciones? frmacos, comida Interacciones alcohol. Plantilla de preguntas para verificar la conveniencia del medicamento.2. La pauta de dosificacin estandar es adecuada para este paciente?

Efectiva los niveles se encuentran en el margen Dosificacin teraputico? adecuada fcil de acordarse? fcil de aplicar o administrar?Segura considerando el grupo de riesgo elevado? Contraindicaciones considerando la presencia de otras enfermedades?Plantilla de preguntas para verificar la conveniencia del medicamento.3. La duracin estndar del tratamiento es adecuada para este paciente?Efectiva para infecciones,? Duracin suficiente para profilaxis,? periodo de latencia? fcil de almacenar? Conveniencia coste?

Segura se presentaran efectos indeseados?Contraindicaciones posibilidad de generar dependencia? peligro de suicidio? prdida de calidad?Cantidad excesiva uso de sobrantes?

Interpretacin de la Receta MdicaEsta funcin debe ser exclusiva del farmacutico ya que mediante la interpretacin de la orden se dispensar el medicamento al paciente. Esta actividad permite verificar si la prescripcin es correcta y si est completa.

El Farmacutico al interpretar la receta verifica la dosis, va de administracin, frecuencia y duracin del tratamiento, detecta interacciones medicamentosas y prev posibles efectos adversos.Si la prescripcin estuviese incompleta o existiese duda sobre la misma, el farmacutico debe comunicarse con el mdico por va telefnica, personalmente, o dependiendo del cambio requerido, puede enviar un mensaje en el reverso de la receta o una nota adjunta donde especifique al mdico prescriptor, la causa dela devolucin de la receta.En caso de que el medicamento prescripto no est disponible en la farmacia y pueda sustituirse por otro, el farmacutico debe informar al mdico prescriptor para que modifique la orden mdica o acogerse a lo establecido por la institucin en cuanto a las reglas de sustitucin.

El farmacutico puede adicionar rtulos auxiliares para aadir cualquier otra informacin que sea necesaria, referente a cmo administrar, preparar y conservar el medicamento.Se recomienda la asignacin de un nmero a la prescripcin para ordenar el proceso de dispensacin y el archivo de la recetas

Sistematizar informacin para dar informacin, instrucciones y advertencias al paciente

Esta todo claroPregunte al paciente si lo ha entendido todo.Pdale al paciente que repita la informacin mas importante.Pregntele si tiene mas preguntas.

Objetivos del SFTAsumir la responsabilidad con el paciente de que el medicamento prescrito por el mdico le va a hacer el efecto deseado.Informar al los pacientes sobre la necesidad de un tratamiento eficaz de su enfermedad, as como los beneficios de los cambios del modo de vida.Prevenir, detectar, identificar y resolver, a lo largo del tratamiento, la aparicin de los problemas relacionados con los medicamentos y resolverlos junto con el paciente o con ayuda de su mdicoDocumentar todo el proceso del SFT en los instrumentos correspondientes

Importante: Revisar la bibliografa relacionada a SFT de pacientes hipertensos.

MUCHAS GRACIAS