Examen Parcial Vect-cinematica Negro

download Examen Parcial Vect-cinematica Negro

of 4

Transcript of Examen Parcial Vect-cinematica Negro

  • 8/18/2019 Examen Parcial Vect-cinematica Negro

    1/4

    -----------------

    ……………………………………………………………………………………………….  

    ………………………………………………………………………………………………………………1

    PRIMER EXAMEN PARCIAL DE FISICA

    1. 

    En la figura determine el modulo del vector

    resultante.

    a) 13   b) 2 3   c) 5  

    d) 15   e) 2 5  

    2.  En el sistema que se muestra, determinar la

    magnitud de la resultante  A =50 y B =50 .

    a) 18   10   b) 25 10   c) 8 10  

    d) 10 2   e) 5 10  

    3. 

    Del sistema de vectores mostrados, determine elmódulo de la resultante.

    a) 22   b) 5 c) 8

    d) 34   e) 6

    4.  Se tiene un vector cuya magnitud es 15. Halle

    la magnitud de otro vector que forme con el

    primero 37° de tal forma que la diferencia de

    ellos sea mínima.

    a) 9 b) 12 c) 15

    d) 16 e) 10

    5.  En el siguiente sistema de vectores, se pide

    expresar  X   en función de y A B . m y n son

    puntos medios de cn y ab  respectivamente.

    6.  SI ABCDEF es un hexágono regular de lado 1,

    halle el modulo del vector resultante.

    a) 2 3   b) 3 3   c) 6  

    d) 2 7   e) 6 6  

    7.  Un motociclista se encuentra inicialmente

    20,0 m al norte de un árbol, y 60,0 m al oestede una estación de servicios. Finalmente, el

    motociclista se encuentra en la puerta de un

  • 8/18/2019 Examen Parcial Vect-cinematica Negro

    2/4

     

    2………………………………………………………………………………………………………………  

    banco, que se ubica a 100 m del árbol y al

    norte de la estación de servicios. Determine el

    módulo del vector desplazamiento y la

    dirección del vector desplazamiento.

     A) 

    60   2 ; 45º

    B)  60   3 ; 30º

    C)  60   2 ; 53º

    D) 

    30   2 ; 74º

    E)  120; 60º

    8.  Un tren que describe MRU cruza un túnel de

    30 m en 10 s y pasa delante de un hombre que

    corre en la misma dirección con rapidez

    constante de 2 m/s en 8 s. Determine la

    longitud del tren.

     A) 10 m B) 20 m C) 30 m

    D) 40 m E) 50 m

    9. 

    Determine el módulo del vector resultante de

    los vectores ubicados en el cubo mostrado.

    a) 2 3   b) 4 3   c) 5  

    d) 3 5   e) 2 5  

    10. 

    Dados 3 vectores en el plano, halle el ángulo ,

    de manera que la suma de estos vectores seacero.

    a) 53° b) 37° c) 16°

    d) 45° e) 22°

    11. Para los vectores mostrados, determine si lassiguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y elija la secuencia correcta. 

    I. 

    5

    3 A B C  

    II. 5

    03 2

     BC A  

    III. 4

    3C D A  

    a) VVF b) VVV c) FFF

    d) VFF e) FVF

    12. Se sabe que a - b =3u, a+ b =5u , el ángulo

    entre a y b es 53ª. Hallar el módulo de b , sí

    3b = a

    5.

    a) 2 u b)10

    u3

      c) 3 u

    d) 5 u e)11

    u

    3

     

    13.  A partir del gráfico mostrado, se puede expresar

    x  en términos de a y b , según x =ma + nb ,

    Determine (– n)m.

  • 8/18/2019 Examen Parcial Vect-cinematica Negro

    3/4

  • 8/18/2019 Examen Parcial Vect-cinematica Negro

    4/4

     

    4………………………………………………………………………………………………………………  

    y

    x45°   37°

     A B

    C=(-2,-10)D=(2,-4)

     

    a) 3 2   b) 5 2   c) 6 2  

    d) 7 2   e) 8 2  

    21. 

    En la figura mostrada verifica:

    x =ma + nb  

    Halle m + n. (G es baricentro)

     A) 1/3 B) 7/15 C) 3/5 

    D) 1/2 E) 2/15

    22. Si se cumple: x =ma + nb , halle m + n. (O es

    centro de la semicircunferencia)

    a) 1 b) 1/3 c) -1

    d) 0 e) 1/2

    23. Un auto con MRU se dirige a una mina donde

    se realizan detonaciones cada 1,8 s. Determine

    cada cuánto tiempo el conductor escucha las

    explosiones.(Vauto = 20 m/s; Vsonido = 340 m/s)

     A) 2,5 s B) 1,8 s C) 1,7 s

    D) 1,5 s E) 2,7 s

    24. Por la ventana de un bus, un pasajero observa

    que las gotas de lluvia caen paralelamente a la

    diagonal de la ventana. Si la altura de la

     ventana es el 75 % del ancho, ¿con qué rapidez

     ve el pasajero caer la lluvia? Considere que no

    hay viento y que el bus se desplaza con una

    rapidez constante de 2,4 m/s.

     A) 9 m/s B) 6 m/s C) 8 m/s

    D) 3 m/s E) 7,5 m/s

    OPCIONAL

    25. 

    Un bote navega por un río. Si el motor lo

    impulsa con una rapidez que es la mitad de la

    que tiene la corriente del río, ¿qué ángulo

    respecto a la corriente debe mantener el bote al

    cruzar el río para que sea arrastrado lo menosposible?

     A) 30º B) 120º C) 90º

    D) 60º E) 150º

    26. De un automóvil que se desplaza paralelamente

    a una gran pared recta, con rapidez constante

    de 300 m/s y separado 160 m de esta, se emite

    un sonido. Determine después de qué tiempo

    se escucha el eco en el automóvil.

    (Vsonido = 340 m/s)

     A) 1 s B) 1,5 s C) 2 s

    D) 2,5 s E) 3 s

     NOTA:  Los alumnos del 1 al 10 según la lista

     Ejercicios del 1 al 8. Los alumnos del 11 al

     20 según la lista Ejercicios del 9 al 16. Los

    alumnos del 21 al 31 según la lista  Ejercicios

    del 17 al 24. Los ejercicios 25 y 26 son

    opcionales.

     El tiempo de duración es solo 80 min.