Evaluacion Domiciliaria Descartes

download Evaluacion Domiciliaria Descartes

of 10

Transcript of Evaluacion Domiciliaria Descartes

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    1/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    La filosofa cartesiana y sus problemasColegio Paideia Evaluacin domiciliaria de iloso!a "#$"Pro!esor% Daniel &avarro'

    1)

    (en Descartes )ace uso de la duda a*uella constatacin de una incerteza como un

    mtodo +ara alcanzar un sa,er a,solutamente cierto- su!icientemente !irme +ara *ue est ms all

    de toda vacilacin +osi,le' De este modo- la manera ms segura de encontrar un sa,er a,soluto y

    certero consiste en dudar de todo- llevando la duda a sus lmites- con el !in de vislum,rar si aun

    *ueda algo *ue resista a ella' Andr Comte./+onville menciona%

    Descartes )ace +rimero como si dudara de todo' En ello ve la +rue,a de su +ro+ia e0istencia 1+ara dudar- )ay

    *ue e0istir2- de su esencia 1como 3cosa +ensante4- es decir- como mente2 y un criterio de verdad% todo lo *ueconci,o tan clara y distintamente como el cogito 13+ienso- luego e0isto42 +uede legtimamente ser tenido

    como cierto' 1Comte./+onville "#$"% 562

    En +rimer lugar- la duda es metdica +or*ue se la em+lea como instrumento o camino

    +ara llegar a la verdad' En segundo lugar- universal +or*ue es a+licada al todo- sin e0ce+ciones'

    En tercer lugar- )i+er,lica +uesto *ue ser llevada )asta su m0imo e0tremo' A)ora ,ien- 7*u

    argumentos utiliza Descartes +ara a!irmar *ue de,emos +artir de +oner en duda todas las cosas8

    En un +rinci+io- se +odra decir *ue asume a los sentidos como enga9osos- menciona el delirio

    de los locos- asume una im+osi,ilidad de distinguir entre el sue9o y la vigilia y- +or :ltimo- la)i+tesis del ;enio Maligno' En este sentido- se a,raza a la idea de *ue no se +uede !iar de algo

    *ue una vez +rodu

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    2/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    trminos aun ms generales- las incertidum,res en *ue )asta a)ora se )a incurrido- Descartes

    *uiere alcanzar un sa,er a,solutamente cierto- cuya verdad sea tan !irme *ue est ms all

    de toda +osi,le duda' De este modo- es necesario llegar a una edad lo su!icientemente +ertinente

    +ara dic)o ti+o de actividades +uesto *ue des+rovisto de e0+eriencia +odra nuevamente caer en

    un tra,a

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    3/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    manera en los sentidos +or*ue sern los +rimeros en enga9arnos- sin e0ce+cin- y todo de,e ser

    sometido a la duda'

    Consiguientemente- Descartes +rosigue con su +ensamiento- llegando a +ensar *ue de

    alg:n lado tienen *ue )a,er salido las cosas *ue dan origen a los sue9os- es decir- las cosas se

    sue9an siem+re y cuando ya las )aya visto des+ierto- +or*ue el )umano es inca+az de +ensar en

    cosas *ue no conoce o *ue nunca antes vio- como +or e

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    4/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    so9ar el des+ertar y *ue uno se a!lige +or todo lo anterior *ue nunca sucedi y- +or lo tanto- se

    sigue estancado en el +ro,lema de la no distincin8

    A +artir de la su+uesta im+osi,ilidad de distinguir el sue9o y la vigilia argumento *ue

    asumira a la totalidad como un mismo !lu

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    5/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    ya no est en

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    6/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    sola cosa digna de ser considerada a,solutamente cierta y verdadera en el mundo- y eso es *ue

    nada es cierto' A +artir de esto tam,in +iensa lo siguiente% de,era )a,er algo *ue )aga *ue

    todos los +ensamientos *ue l est teniendo en este momento sur +ero de a*u no se sigue *ue el alma sea el +ensamiento

    mismo' En !in- +ara Descartes somos una cosa *ue +iensa' De todas maneras- +uesto *ue todo

    est +uesto en duda no +odemos acceder a ms in!ormacin de la e0+uesta' A)ora ,ien- una vez

    *ue s *ue soy- surge la intriga de sa,er *u soy- adems de sim+lemente una cosa *ue +iensa'

    Adems- 7cmo asegurar *ue e!ectivamente +ensamos8 /i uno es ca+az de dudar de todas las

    cosas- entonces es ca+az tam,in de +ensar' De a)- la +remisa +ienso- luego soy 1cogito ergo

    sum2- +or*ue )ay algo *ue +iensa> como e0+resa en el Discurso sobre el mtodo- +' HI'%

    Des+us de esto- consider en general lo *ue se necesita +ara *ue una +ro+osicin sea verdadera y cierta-

    +or*ue ya *ue yo aca,a,a de encontrar una *ue tena dic)o carcter- +ens *ue de,a sa,er tam,in en *u

    consiste esta certeza> y )a,iendo notado *ue en la +ro+osicin- yo +ienso- luego soy- no )ay nada *ue me

    asegure *ue yo digo la verdad- sino *ue veo muy claramente *ue +ara +ensar es +reciso ser-

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    7/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    esencia- a*uello *ue lo de!ine como sustancia- ya *ue los sentidos siem+re nos enga9arn'

    Entonces- se llega al +unto en *ue de a di!erencia de la esencia- es decir- el )ec)o de *ue el )umano sea un

    ser +ensante'

    En consecuencia- +uesto *ue el )umano +iensa- y +or eso es- tam,in es ca+az de +ensar

    en Dios- *ue e0iste no +or*ue los )umanos +iensen en l sino +or*ue l )ace *ue los )umanos

    +iensen en l mismo'

    4)

    Hnicialmente- con el !in de e0+oner los argumentos *ue Descartes o!rece +ara demostrar

    el carcter innato de las ideas de Dios y del cogito- a+arece como necesidad +rimera tratar lo

    innato en Descartes' En este sentido- se de!ine a lo innato como a*uellas ideas *ue se encuentran

    en la mente antes de cual*uier e0+eriencia o +erce+cin del mundo' La ms im+ortante es la idea

    del Hn!inito o Dios' an sido im+lantadas en nuestra mente +or Dios' A)ora ,ien- 7dnde se

    circunscri,e la idea del cogito como una idea innata8 Descartes no limit lo innato a los

    conce+tos 1como los de Dios- su,stancia o los conce+tos matemticos2- sino *ue tam,in

    consider *ue )ay +rinci+ios innatos o verdades eternas- +or e +ero nunca )e escrito ni +ensado *ue esas

    ideas !uesen actuales o es+ecies distintas de la !acultad *ue de +ensar tenemos' 1Descartes $JG6> K"52

    7

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    8/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    A)ora ,ien- 7cules son esos argumentos de los *ue se )a,a )a,lado8 En +rimer lugar- se

    sentencia *ue esta idea de Dios de,e- inde!ecti,lemente- +oseer una causa +rimera- un origen'

    /in em,argo- 7cmo es +osi,le *ue como seres !initos los )umanos +uedan alcanzar un sa,er

    in!inito8 y 7cmo es +osi,le *ue un ser im+er!ecto ela,ore la idea de un ente +er!ecto8

    Metdicamente no )ay ning:n o, y

    notando *ue esta verdad% yo +ienso- luego soy- era tan !irme y segura *ue las ms e0travagantes su+osiciones

    de los esc+ticos no eran ca+aces de conmoverla-

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    9/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    Descartes esta,lece *ue- sea cual sea la idea con!eccionada +or el +ensamiento )umano- es

    sostenida +or +arte de una misma realidad del es+ritu' En ese sentido- no necesita tener como

    !uente ninguna realidad material e0terior' Ca,e +reguntarse- sin em,argo- cmo es +osi,le +ro,ar

    *ue el +ensar sea la esencia del alma y- a:n ms- cmo es +osi,le +ro,ar *ue un !enmeno *ue

    tiene todos los caracteres de modi!icacin sea caracterizador de una sustancia8 De este modo- y

    en otras +ala,ras- el cogitose encuentra !undado en el +ro+io ser en tanto y en cuanto se e0iste

    desde este' En suma- +uesto *ue- seg:n Descartes- el cogitoes lo :nico so,re lo *ue Dios no

    +uede enga9arme y- +or lo tanto- es el :nico !undamento de la verdad y del sa,er- ste +uede ser

    +ensado como a*uel +rimer +rinci+io de !iloso!a'

    En conclusin- considerando *ue Descartes- como todo ser de,era- tiene en s mismo la

    idea innata de Dios- y como )umano o como cogito es cm+lice de la +er!eccin *ue Dios le

    )a atri,uido a la naturaleza- ca,e +reguntarse si e0iste la +osi,ilidad de *ue Descartes se )ayaencontrado en +osesin de cierta deidad alguna'

    5)

    El +ensamiento de Descartes radica en el )ec)o de instalarse en una !iloso!a del su del mismo modo- todos usos de la razn% es as *ue Descartes )alla en el

    racionalismo el camino +ara encausar sus ideas- so,re las cuales se !unda la conce+cin de larealidad' A di!erencia del em+irismo- los conce+tos descri+tos +or la razn se encuentran le

  • 7/25/2019 Evaluacion Domiciliaria Descartes

    10/10

    Mara Antonella Di Luca y Toms PrezLa filosofa cartesiana y sus problemas

    En lo re!erido a lo caracterizador de Descartes como un +ensador moderno- es +osi,le

    notar *ue- en lo re!erido a su ideal de orden y claridad - l se convierte en un clsico moderno

    y enterrador de la escolstica' Descartes- +ensador de nimos de cierta !ermentacin contra las

    escuelas +redominantes de su +oca y )om,re de convicciones +ro!undas- no !ue slo un

    meta!sico- sino tam,in un !sico- astrnomo y matemtico- e intent guiar- con!orme a la

    tendencia de la +oca- )acia el estudio +ositivo' En este sentido- Descartes reduce al mundo a la

    e0tensin y al movimiento- +urgado de sus !antasmas y otras cualidades ocultas' En este sentido-

    ' ?almes a!irma lo siguiente%

    Descartes em+ez +or dudar- +ero continu +ensando> su mtodo no era +uramente negativo> en todas sus

    o,ras se )alla una doctrina +ositiva al lado de la im+ugnacin de la contraria Esta es una de las causas de su

    asom,rosa in!luencia en cam,iar la !az de la !iloso!a% se +ro+uso edi!icar so,re las ruinas de lo *ue )a,a

    destruido% no se content con decir 3esto no es verdad4> a9adi% 3la verdad es esta'4 1?almes $N6#% 5552

    De este modo- lo verdaderamente moderno radica en el anuncio de una ciencia !utura- aun

    considerando *ue la suya sea !alsa' En otras +ala,ras- !ue ca+az de de