Eval. Diag. Act. Chango Mod. i Cont,

7
EVALUACION DIAGNOSTICA MODULO I ACTUALIZACION AYTE. PERFORACION CHANGO ROT. CLAVE DEL EVENTO: B56223628X4 FECHA15/05/2014 NOMBRE: _______________________________________________ FICHA: ____________FECHA:______________ROL:____________ CATEGORIA ACTUAL: ____________________________________ PLATAFORMA: _______________UNIDAD OP: _________________ 1.- Menciona el cuarto principio de la política de Petróleos Mexicanos R En petróleos mexicanos nos comprometemos a continuar con la Protección y el mejoramiento del medio ambiente en beneficio de la Comunidad 2.- Menciona 3 de las 12 mejores prácticas internacionales R.- Comunicación efectiva, motivación progresiva, capacitación y Entrenamiento, política del SSPA 3.- ¿Qué beneficio obtenemos al elaborar el AST? R.- Planear el trabajo a realizar detectar riesgos para minimizar los Mismos 4.- La disciplina operativa se desarrolla en cuatro fases y son R.- Disponibilidad, calidad, comunicación, y cumplimiento 5.- Completa la siguiente escala de esta pulgada fraccionada

description

Eval. Diag. Act. Chango Mod. i Cont

Transcript of Eval. Diag. Act. Chango Mod. i Cont,

EVALUACION DIAGNOSTICA MODULO I ACTUALIZACION AYTE. PERFORACION CHANGO ROT. CLAVE DEL EVENTO: B56223628X4 FECHA15/05/2014

NOMBRE: _______________________________________________

FICHA: ____________FECHA:______________ROL:____________

CATEGORIA ACTUAL: ____________________________________

PLATAFORMA: _______________UNIDAD OP: _________________

1.- Menciona el cuarto principio de la política de Petróleos MexicanosR En petróleos mexicanos nos comprometemos a continuar con la Protección y el mejoramiento del medio ambiente en beneficio de la Comunidad

2.- Menciona 3 de las 12 mejores prácticas internacionales R.- Comunicación efectiva, motivación progresiva, capacitación y Entrenamiento, política del SSPA

3.- ¿Qué beneficio obtenemos al elaborar el AST?R.- Planear el trabajo a realizar detectar riesgos para minimizar losMismos

4.- La disciplina operativa se desarrolla en cuatro fases y son R.- Disponibilidad, calidad, comunicación, y cumplimiento

5.- Completa la siguiente escala de esta pulgada fraccionada

6.- Mencione las unidades del sistema métrico decimalR.- Metros, kilos, litros.

7.- Complete las siguientes conversiones

1 M3 = 1000 litros 2 barril = 84 galones3 barril = 477 litros 1 kilogramo = 2.2 libras5 libra = 2.270 gramos 7 pulgada = 17.78 centímetros3 pie = 36 pulgada

8.- Calcular el área de un círculo que tiene un diámetro de 25 cm.Formula= A=π x r2

A= área π= 3.1416R.- 490.9 cm2

9.- Calcular el torque que marcara en el indicador si se le aplica el siguienteApriete a un DC 43/4 de 10800 libras/pie con una llave de fuerza de 4 pies de largo.R.- 2700 Lb.

10.- ¿Qué es presión hidrostática? R.- Es una fuerza ejercida por una columna de un fluido de acuerdo A su altura y peso su resultado será en kg/cm2

11.-Calcule la presión hidrostática de un pozo con los siguientes datos:Profundidad 2800 metros verticales verdaderaProfundidad desarrollada 3210 metrosDensidad del lodo 1.18 gr/ccR.- 330.4 kg/cm2

12.- ¿Las presiones de un yacimiento pueden ser? R.- Anormales, normales y subnormales

13.- ¿Cuánto pesara una lingada de HW 5 de 50 lb/pie si mide 27.95 mts de longitud?R.- 2082 kg

14.- Cuales son las fallas más comunes en tuberías de perforación R.- desgaste por fatiga pura, fatiga de mella y por corrosión.

15.- ¿Que es una presión diferencial? R.- es la presión que se ejerce en una columna cuando existen diferentes Densidades del fluido.

16.- Menciona las capacidades de los siguientes cables tipo boa, serie 6x19 para los diferentes malacates 1” 13/8” 11/2”

R.- 41.71 ton. 77.54 ton. 91.80 ton

17.- Menciona los puntos críticos del sistema de izaje de un equipo de perforación R.- grapa de sujeción del ancla, conjunto de poleas de corona, polea viajera, Tambor del malacate, grapa del tambor,

18.- ¿Cuantos tipos de elevadores conoces? R.- elevadores de cuñas, elevador de 18 grados, elevador tipo araña,

19.- Describa los componentes de la parte hidráulica de una bomba de lodos Triplex simpe acción R.- vástago, camisa, asiento, válvula, resorte, tapa, contra tapa,

20.- ¿Cuál es la función de las tuberías de revestimiento? R.- Aislar zonas de perdidas, fluidos no deseados, para proteger zonas de posibles derrumbes

.-Relaciona las columnas (valor 10 puntos)

( 5 ) Es necesaria para evitar el flujo 1.- Elevadores Hidráulicos del pozo a través de la tubería

( 6 ) Permiten colgar la sarta en la 2.- Llave de fuerza Mesa rotaria

( 8 ) Es el equipo que utilizas para 3.- Dinamómetro subir o mover cargas en los pisos de trabajo del equipo de perforación.

( 10 ) Es la pieza principal del equipo, 4.- Manometro consiste en un tambor que gira sobre un eje, alrededor del cual se enreda un cable.

( 7 ) Aparato que manda la presión 5.-Válvula de seguridad mediante una manguera con o suministro de aceite al indicador Válvula de pie que consta de dos agujas

( 3 ) Aparato de medida que nos 6.- Cuñas cuantifica el torque, es decir, la fuerza por el brazo de palanca.

( 9 ) Aparato mecánico pesado que 7.- Torquimetro tiene la principal característica de girar y que va conectado al bloque del aparejo por unas enormes asas,

( 4 ) Aparato utilizado para la medición de 8.- Winche o Ronco la presión en los fluidos

( 1 ) Eliminan la necesidad de tener a 9.- Unión Giratoria Una o varias personas operándolos manualmente.

( 2 ) Actúa como una tenaza, que per- 10.- Malacate mite al momento del enrosque y desenrosque de las tuberías, otorgar un adecuado torque

INSTRUCTOR (ES) UNIDAD DE TRABAJO

Onesimo Ferral Salas Ing. Silvestre Ramirez Quintanar

PROVEEDOR UNIDAD DE CAPACITACIÓN

Pemex Exploración y Producción Lic. Ileana M. Durán Gallegos