es_archivos101a.pdf

download es_archivos101a.pdf

of 9

Transcript of es_archivos101a.pdf

  • ORBINOX SPAIN Pol.Ind. s/n-20270 ANOETA. Tel:+34 943 698030 Fax:+34 943 653066 e-mail:[email protected] ORBINOX CANADA, ORBINOX USA, ORBINOX COMERCIAL, ORBINOX UK, ORBINOX FRANCE, ORBINOX GERMANY, ORBINOX INDIA, ORBINOX CHINA.

    www.orbinox.com

    MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO

    MODELO BC

  • . EDICIN 2009

    BC-2/9

    WWW.ORBINOX.COM

    BC MODELO

    INDICE Pg.

    0.- Descripcin ................................................................... 2 1.- Manipulacin ................................................................ 2 2.- Instalacin ..................................................................... 3 3.- Accionamientos ............................................................. 5 4.- Mantenimiento .............................................................. 6

    4.1.- Cambio de empaquetadura .................................... 7 4.2.- Sustitucin de junta cierre ....................................... 8 4.3.- Engrase ................................................................. 8

    5.- Almacenamiento ............................................................ 8 6.- Lista de componentes ..................................................... 9

    0.- DESCRIPCION El modelo BC es una vlvula de uso general a bajas presiones para fluidos cargados con slidos en suspensin, de aplicacin principal en el manejo de slidos en la salida de silos. La vlvula BC cumple con las siguientes directivas Europeas:

    - DIR 98/37/CE (mquinas) - DIR 97/23/CE (PED) Fluido: Grupo 1 (b), 2 (Cat. I, mod.A)

    Puede cumplir tambin la directiva:

    - DIR 94/9/CE (ATmsferas EXplosivas) La vlvula EX puede cumplir con la directiva sobre aparatos y sistemas de proteccin para uso en atmsferas explosivas. En estos casos, en la etiqueta de identificacin de la vlvula aparecer el logotipo . Esta etiqueta refleja la clasificacin exacta de la zona en la que se puede utilizar la vlvula. El usuario es el responsable de su uso en cualquier otra zona. Esta directiva de aplica slo en las siguientes condiciones atmosfricas:

    0,8 bar P 1,2 bar -20C < T < 60C

    Como consecuencia del rozamiento de componentes de la vlvula durante su funcionamiento, el incremento de temperatura se considera despreciable ya que la velocidad es baja. El anlisis de riesgo de la vlvula asociado a esta directiva no tiene en cuenta el fluido que atraviesa la vlvula, incluso si dicho fluido provoca una atmsfera explosiva. El usuario es el responsable de tener en cuenta los riesgos que genera el fluido como, por ejemplo:

    - calentamiento de la superficie de la vlvula. - generacin de cargas electroestticas provocadas por el desplazamiento del fluido. - ondas de choque ocasionadas por la instalacin (golpe de ariete), choques internos

    generados por granulados o los riesgos a causa de cuerpos extraos susceptibles de estar presentes en la instalacin.

    1.- MANIPULACION

    Prestar especial atencin a los siguientes puntos cuando se manipula una vlvula Orbinox:

    No levantar la vlvula sujetndola del actuador o de las protecciones. No estn diseados para soportar peso y podran daarse fcilmente. No levantar la vlvula sujetndola de la boca o paso. Esto puede causar daos a la superficie del asiento y juntas.

  • . EDICIN 2009

    BC-3/9

    WWW.ORBINOX.COM

    BC MODELO

    Cuando se utilice una gra o polipasto para manipular una vlvula Orbinox, se deben utilizar dos o ms tornillos de cncamo enroscados en los taladros roscados del cuerpo de la vlvula.

    ADVERTENCIA DE SEGURIDAD: - Asegurarse de que la gra este tasada para levantar el peso de la vlvula. - Asegurarse de que los tornillos de cncamo tengan la misma rosca que los taladros roscados

    del cuerpo y que estn bien atornillados.

    Se recomienda el uso de eslingas para levantar la vlvula durante la instalacin. Dichas eslingas se deben colocar en la parte superior del cuerpo de la vlvula.

    2.- INSTALACION

    Para evitar lesiones personales o daos materiales en la manipulacin e instalacin de la vlvula, es importante observar las siguientes advertencias:

    - El manejo y mantenimiento de la vlvula ha de ser realizado por personal capacitado e

    instruido. - Utilizar los Equipos de proteccin individual (EPI) adecuados (guantes, calzado de

    seguridad,...). - Desconectar todas las lneas que afecten a la vlvula, colocando un cartel de aviso de que

    se est trabajando en la misma. - Aislar completamente la vlvula del proceso. - Descargar la presin del proceso - Purgar el fluido de la vlvula. - Segn EN 13463-1 (15), durante la instalacin y operaciones de mantenimiento, use

    herramientas de mano no elctricas.

    Antes de instalar la vlvula, inspeccionarla para comprobar que no ha sufrido ningn desperfecto durante el envo o almacenaje. Asegurarse de que el interior del cuerpo est limpio, poniendo especial cuidado en la zona del asiento. Asegurarse tambin de la limpieza de las zonas adjuntas a donde vaya a instalarse la vlvula (bridas, tubera,...).

    La vlvula BC es unidireccional. Hay que instalarla de tal forma que la presin diferencial mayor se ejerza hacia el asiento (caso a). Excepto en los casos de tolvas o silos (caso b). a) Presin hacia el asiento b) Vlvulas bajo tolva o silo

    Merecen especial mencin los montajes en salidas de tolvas o silos, donde las presiones son relativamente bajas, y la vlvula se utiliza para cierre de salidas. En estos casos cobra mayor importancia la limpieza de las guas de la tajadera, para lo cual la montaremos tal como se ve en la siguiente figura:

  • . EDICIN 2009

    BC-4/9

    WWW.ORBINOX.COM

    BC MODELO

    Conviene recordar que no necesariamente coincide el sentido del flujo con el sentido de la presin.

    Se debe prestar especial atencin en mantener la distancia correcta entre las bridas de conexin y asegurar su perfecta alineacin y paralelismo. Un posicionamiento incorrecto causara deformaciones en el cuerpo de la vlvula, que pueden dificultar su funcionamiento. La vlvula debe instalarse preferiblemente en posicin vertical en una tubera horizontal (caso A de la siguiente figura), siempre que la instalacin lo permita. No obstante, se puede montar la vlvula en cualquier posicin alrededor de la tubera. (consultar al departamento tcnico de ORBINOX ). En tamaos grandes (400x400), o accionamientos pesados (neumticos, motorizados, etc...) cuando la vlvula se monta en posicin horizontal o inclinada (casos B y C de la siguiente figura) en tubera horizontal, su instalacin exigir la construccin de un soportaje adecuado. En estos casos consultar al departamento tcnico de ORBINOX.

    A

    CC

    B B

    C*

    A*

    C*

    *Para estas posiciones de la vlvula consultar al departamento tcnico de ORBINOX.

    En los casos en que la vlvula sea montada en una tubera vertical, ser necesaria la construccin de un soporte adecuado.

  • . EDICIN 2009

    BC-5/9

    WWW.ORBINOX.COM

    BC MODELO

    Una vez instalada la vlvula en su lugar, se verifica la correcta sujecin de las bridas y de las conexiones elctricas y/o neumticas. En los casos en que la vlvula tenga accesorios elctricos (accionamiento motorizado, posicionadores electroneumticos, etc.) o est en una zona ATEX , se deben realizar las correspondientes conexiones de tierra antes de ponerla en funcionamiento. No accionar las vlvulas con accionamientos automticos sin que estn colocadas las protecciones.

    Accionar la vlvula en vaco y luego en carga para ver su funcionamiento y estanqueidad. Cabe mencionar que durante el envo / almacenaje de la vlvula, la empaquetadura ha podido asentarse con lo que podra causar un pequeo goteo. Esto puede remediarse apretando el prensaestopas (5) durante la instalacin. Hay que apretar los tornillos del prensaestopas gradualmente e intercalando de forma cruzada el apriete de cada uno (ver la siguiente figura) hasta parar el goteo. Comprobar que no exista contacto entre el prensaestopas y la tajadera.

    4

    2

    1

    3

    Si se aprieta demasiado el prensaestopas, se incrementa la fuerza necesaria para accionar la vlvula, dificultando as su operatividad y reduciendo la vida til de la empaquetadura. En la siguiente tabla se indica el par de apriete mximo del prensaestopas.

    DN Par de apriete (N.m) 50 - 100 20

    125 - 200 30 250 - 1000 35

    Una vez comprobada su actuacin, la vlvula ya puede comenzar a trabajar normalmente. En una zona ATEX, debe comprobarse la continuidad entre el cuerpo de la vlvula y la tubera (ensayo conforme a la norma EN 12266-2, anexo B, puntos B.2.2.2. y B.2.3.1). Verifique tambin que la tubera est conectada a tierra y que exista conductividad elctrica entre las dos tuberas (entrada/salida). Peso aproximado de la vlvula con accionamiento manual: volante (con husillo ascendente)

    Tamao 200x200 250x250 300x300 350x350 400x400 450x450 500x500 600x600Peso (Kg) 27 32 38 58 66 75 85 110

    3.- ACCIONAMIENTO

    3.1.- Volante Para abrir la vlvula, girar el volante (11) en sentido contrario a las agujas del reloj. Para cerrar la vlvula, girar el volante en el sentido de las agujas del reloj.

    3.2.- Palanca

    Para accionar la vlvula por medio de palanca, aflojar primeramente la maneta de blocaje de posicin, situada en la parte superior del puente (8). A continuacin desplazar la palanca en el sentido de apertura o cierre. Por ltimo, fijar la posicin por medio de la maneta de blocaje.

  • . EDICIN 2009

    BC-6/9

    WWW.ORBINOX.COM

    BC MODELO

    3.3.- Neumtico

    Las vlvulas se suministrarn normalmente equipadas con un cilindro de doble efecto, aunque bajo pedido se suministran cilindros de simple efecto. En cualquiera de ambos casos, la presin de alimentacin deber ser en general de 3,5 a 10 Kg/cm2. Pero el tamao del accionamiento para cada vlvula se ha diseado con una presin de alimentacin de 6 Kg/cm2. Es indispensable para la buena conservacin del cilindro, que el aire sea perfectamente secado, filtrado y lubricado. Una vez instalado el cilindro neumtico en la lnea, se recomienda accionarlo 3-4 veces antes de su puesta en marcha.

    3.4.-Motorizado

    Segn el tipo o marca de accionamiento motorizado que se suministre, ir acompaado de unas instrucciones especficas del suministrador.

    4.- MANTENIMIENTO

    La vlvula no debe sufrir ninguna modificacin sin el acuerdo previo con ORBINOX. ORBINOX no se hace responsable de los desperfectos que pueden ocasionarse por el uso de piezas o componentes no originales.

    Para evitar lesiones personales o daos materiales en la manipulacin e instalacin de la vlvula, es importante observar las siguientes advertencias:

    - El manejo y mantenimiento de la vlvula ha de ser realizado por personal capacitado e

    instruido. - Utilizar los Equipos de proteccin individual (EPI) adecuados (guantes, calzado de

    seguridad,...). - Desconectar todas las lneas que afecten a la vlvula, colocando un cartel de aviso de que

    se est trabajando en la vlvula. - Aislar completamente la vlvula del proceso. - Descargar la presin del proceso - Purgar el fluido de la vlvula. - Segn EN 13463-1 (15), durante la instalacin y operaciones de mantenimiento, use

    herramientas de mano no elctricas. En una zona ATEX, puede que haya cargas electroestticas en las partes internas de la vlvula. Estas cargas electroestticas, originadas por la evacuacin del fluido, pueden suponer un riesgo de explosin. Es responsabilidad del usuario extremar las precauciones para minimizar este riesgo. Seguridad en zona ATEX: - El personal de mantenimiento deber estar sensibilizado acerca de los riesgos de explosin y es

    aconsejable una formacin especifica sobre ATEX. - En el caso de que el fluido transportado constituya una atmsfera explosiva interna, el usuario

    debe comprobar peridicamente la correcta estanqueidad de la instalacin - Limpiar peridicamente la vlvula para evitar la acumulacin de polvo. - No se permite el montaje al final de la lnea. - Evitar volver a pintar los productos suministrados. Las vlvulas BC no requieren ms mantenimiento que el cambio de la empaquetadura (4), y de la junta de cierre (3), en las vlvulas de versin estanca.

  • . EDICIN 2009

    BC-7/9

    WWW.ORBINOX.COM

    BC MODELO

    La duracin de estos elementos de estanqueidad depende de las condiciones de servicio de la vlvula como presin, temperatura, abrasin, ataque qumico y nmero de operaciones.

    4.1.- Para proceder al cambio de la empaquetadura (4):

    1) Despresurizar el circuito y colocar la vlvula en posicin cerrada. 2) Soltar las protecciones (solo vlvulas con accionamiento automtico). 3) Soltar el husillo(9) o vstago de la tajadera (2). (Foto1)

    Foto 1 Foto 2

    4) Soltar los tornillos del puente (8) y retirarlo (sin soltar el accionamiento). 5) Soltar las tuercas del prensaestopas (5) y retirar el mismo.(Foto 2) 6) Retirar la empaquetadura (4) a sustituir y limpiar la cajera. 7) Colocar la nueva empaquetadura, haciendo uniones alternas (primero a un lado de la

    tajadera y la siguiente al otro lado).(Foto 3) 8) Insertadas las lneas de empaquetadura necesarias, proceder a un primer apriete del

    prensa (5), que sea uniforme.(Foto 2) 9) Colocar el puente (8) (con el accionamiento) y atornillarlo. 10) Fijar el husillo (9) o vstago a la tajadera (2). (.Foto 1) 11) Colocar las protecciones (solo vlvulas con accionamiento automtico). 12) Realizar unas maniobras, con el circuito en carga y reapretar el prensaestopas (5), justo

    lo necesario para evitar fugas.

    Foto 3 Foto 4

  • . EDICIN 2009

    BC-8/9

    WWW.ORBINOX.COM

    BC MODELO

    Foto 5

    4.2.- Sustitucin de la junta de cierre (3) (solo para vlvulas estancas):

    1) Extraer la vlvula de la tubera. 2) Colocar la vlvula en posicin abierta. 3) Extraer las llantas (6) que soportan la junta de cierre (3). 4) Retirar la junta deteriorada y limpiar el asiento. 5) Una vez probado el correcto desarrollo, cortar las puntas de la nueva junta de cierre (3).

    Una junta para cada lado (ver la figura de la ltima pgina). 6) Emplazar primero la nueva junta de cierre (3) de la parte de arriba del cuerpo (lado

    prensaestopas) y atar la llanta (6). (Foto 4) 7) Emplazar la junta de abajo (lado fondo) y atar la llanta (6) de abajo. Por ltimo, atar las

    llantas (6) laterales con sus respectivas juntas. (Foto 5) 8) Colocar la vlvula en posicin de cerrado. 9) Tras comprobar el buen contacto entre junta (3) y tajadera (2), reapretar todas las llantas

    (6). 10) Realizar alguna maniobra de comprobacin antes de emplazar la vlvula en la

    instalacin.

    4.3.- Engrase:

    Se recomienda engrasar el husillo 2 veces al ao, soltando el capuchn de proteccin(12) y rellenando la caperuza (13) hasta la mitad de su volumen con una grasa clcica de siguientes caractersticas: insoluble en agua, bajo contenido en cenizas y excelente adherencia.

    Tras el mantenimiento y en una zona ATEX es obligatorio verificar la continuidad elctrica entre la tubera y los diferentes componentes de la vlvula como cuerpo, tajadera, soportes,(ensayo conforme a la norma EN 12266-2, anexo B, puntos B.2.2.2. y B.2.3.1).

    5.- ALMACENAMIENTO

    Para largos perodos se recomienda almacenar las vlvulas en un lugar bien ventilado. La vlvula no debe estar sometida a temperaturas superiores a 30C porque algunos elastmeros pueden deteriorarse. Si es inevitable el almacenamiento exterior, conservar la vlvula lejos del calor o la luz solar directa usando un recubrimiento. Mantener una buena ventilacin para evitar la humedad.

  • . EDICIN 2009

    BC-9/9

    WWW.ORBINOX.COM

    BC MODELO

    6.- LISTADO DE COMPONENTES

    6

    3

    1

    5

    8

    2

    4

    7

    9

    10

    11

    12

    14

    15

    13

    1.- CUERPO 8.- PUENTE 2.- TAJADERA 9.- HUSILLO 3.- JUNTA DE ESTANQUEIDAD 10.- TUERCA HUSILLO 4.- EMPAQUETADURA 11.- VOLANTE 5.- PRENSAESTOPAS 12.- CAPUCHN 6.- SOPORTE JUNTA 13.- CAPERUZA DE PROTECCIN 7.- SOPORTE GUIA 14.- CASQUILLO

    15.- ARANDELA FRICCIN