EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10...

7
Reforma Sección: Opinión Página: 10 2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO. A VER si hoy sí tiene tiempo el Presidente para explicar su plan de militarización del país, porque ayer apresuró su conferencia mañanera, no permitió que le preguntaran del tema y, de paso, dejó a los lopezobradoristas haciendo maromas para defender lo que antes criticaban. EN EL COLMO de las piruetas retóricas, algunos voceros de la 4T han llegado al extremo de decir que el regreso de las tropas a las labores de patrullaje es un paso... ¡a la desmilitarización! Su argumento es que el acuerdo emitido por la Presidencia concluye en marzo de 2024, así que nomás estará vigente... todo el sexenio. ¡No, pos sí! VOLVER o no volver, esa es la cuestión. El eventual regreso de los alumnos a las aulas marcaría, en los hechos, el fin de la cuarentena en México. Sin embargo, no hay claridad ni certeza sobre este proceso. POR UN LADO el Consejo de Salubridad General anunció que se reactivan las actividades escolares en municipios que no tengan registrados contagios de coronavirus y que sean colindantes con otros también libres del Covid-19. EN TANTO, en la SEP, se comenta que Esteban Moctezuma no está muy de acuerdo con reabrir la totalidad de los planteles educativos el 1o. de junio, pero tampoco quiere confrontarse con su jefe, el Presidente. La "solución dicen que será dejarles a los padres la decisión de llevar o no a sus hijos a la escuela. Y POR si fuera poco, Nuevo León, Coahuila y Jalisco ya decidieron que todos los alumnos deberán terminar el ciclo de manera virtual, para evitar nuevos brotes de la pandemia. Así que todo indica que se avecina un nuevo encontronazo entre la Federación y los estados, ahora por la educación. QUIEN quedó muy mal parado con el fallo de la Suprema Corte en contra de la “Ley Bonilla” fue Ricardo Peralta. Y es que el subsecretario de Gobernación fue de los que defendió públicamente la falsa legalidad de la reforma que ampliaba de dos a cinco años el gobierno del morenista en Baja California. A ver si ahora que se recupere del coronavirus también recupera la memoria sobre el tema. perdieron de enero a abril. De hecho, los cálculos de los especialistas hablan de que podrían ser hasta tres millones de personas las que perdieran su trabajo por la crisis del coronavirus y, claro, por la ausencia de un plan de apoyo de parte del gobiemo federal. ¿ALGUIEN sabe cuántos empleos faltan para llegar a los dos millones que prometió crear AMLO?” Es que ya faltan otros 655 mil 314, que fueron los que se

Transcript of EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10...

Page 1: EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10 2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra

Reforma

Sección: Opinión Página: 10

2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

A VER si hoy sí tiene tiempo el Presidente

para explicar su plan de militarización del país,

porque ayer apresuró su conferencia mañanera,

no permitió que le preguntaran del tema y, de paso,

dejó a los lopezobradoristas haciendo maromas

para defender lo que antes criticaban.

EN EL COLMO de las piruetas retóricas, algunos

voceros de la 4T han llegado al extremo de decir

que el regreso de las tropas a las labores de patrullaje

es un paso... ¡a la desmilitarización! Su argumento

es que el acuerdo emitido por la Presidencia concluye

en marzo de 2024, así que nomás estará vigente...

todo el sexenio. ¡No, pos sí!

VOLVER o no volver, esa es la cuestión. El eventual

regreso de los alumnos a las aulas marcaría,

en los hechos, el fin de la cuarentena en México.

Sin embargo, no hay claridad ni certeza sobre

este proceso.

POR UN LADO el Consejo de Salubridad General

anunció que se reactivan las actividades escolares

en municipios que no tengan registrados contagios

de coronavirus y que sean colindantes con otros

también libres del Covid-19.

EN TANTO, en la SEP, se comenta que EstebanMoctezuma no está muy de acuerdo con reabrir

la totalidad de los planteles educativos el 1o. de junio,

pero tampoco quiere confrontarse con su jefe,

el Presidente. La "solución dicen que será dejarles

a los padres la decisión de llevar o no a sus hijos

a la escuela.

Y POR si fuera poco, Nuevo León, Coahuila

y Jalisco ya decidieron que todos los alumnos

deberán terminar el ciclo de manera virtual,

para evitar nuevos brotes de la pandemia.

Así que todo indica que se avecina un nuevo

encontronazo entre la Federación y los estados,

ahora por la educación.

QUIEN quedó muy mal parado con el fallo de

la Suprema Corte en contra de la “Ley Bonilla”

fue Ricardo Peralta. Y es que el subsecretario

de Gobernación fue de los que defendió

públicamente la falsa legalidad de la reforma

que ampliaba de dos a cinco años el gobierno

del morenista en Baja California. A ver si ahora

que se recupere del coronavirus también recupera

la memoria sobre el tema.

perdieron de enero a abril.

De hecho, los cálculos de los especialistas

hablan de que podrían ser hasta tres millones

de personas las que perdieran su trabajo por

la crisis del coronavirus y, claro, por la ausencia

de un plan de apoyo de parte del gobiemo federal.

¿ALGUIEN sabe cuántos empleos faltan para

llegar a los dos millones que prometió crear

AMLO?” Es que ya faltan otros 655 mil 314, que

fueron los que se

Page 2: EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10 2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra

El Universal

Sección: Nacional Página: 2

2020-05-13 02:40:56 305 cm2 $34,198.79 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

BAJORESERVALos pleitos presidencialesMédicos, periodistas,arquitectos,empresarios,economistas.Nos hacen ver que en un año y medio de gestiónel presidenteAndrés Manuel López Obrador ha cargado contra estaspro-fesiones.En todos los casos ha puesto el estigma de la corrup-ción y el conservadurismo a quienes ejercenestos oficios.Ge-neralizando,en la mayoría de los casos el mandatariono sololos ha denostadopúblicamente,sino quecadavez que se en-cuentra entrampado en un tema polémico la salida siemprepasa por señalar que si las cosas no funcionan como debieraser es por culpa de alguno, o algunos, de estos sectoresquebuscan impedir la transformacióndel país.Sin embargo,nosdicen que lo más gravees que conformepasan los días se su-man los sectoresde la sociedad con los que el Presidentebus-ca la confrontación.El último caso,el de los médicos, nos di-cen,tuvo un doble insulto.Primero dijo que durante el perio-do neoliberal,es decirhasta antesde que él fuerapresidente,en los médicos y el sectorsalud predominó el mercantilismo,la deshonestidad,la faltade humanismo y el trabajoen favordel dinero,no en favor del pueblo.Y después, la “disculpa”es-tuvo peor,pues dijo que no hubo insulto,que todo fue unamaniobra de sus críticosy adversarios para distorsionar suspalabras.La interrogantees cuál será la próxima profesióna laque el Presidentele caigaa palos.

¿Y dónde está Vicente Fox?Qué lejosquedó aquel 24 de septiembredel año pasado,cuan-do en una Asamblea Nacional del PAN el expresidenteVicen-te Fox llamóa los panistasa “darleen la madrea la CuartaTransformación”.Nos hacen ver que el expanistaguanajuaten-se prácticamentedesaparecióde la escenapública,y que aho-ra muy esporádicamenteda entrevistasen medios,y cuandolas da ya no es el criticode antes.Su cuentade Twitterse con-virtió solamente en un canal para reproducir algunos mensajesde personajesafines.La última mención que tiene Fox Quesa-da en su cuenta de esta red social fue el pasado 12de diciem-bre y fue una felicitaciónpara el titulardel Ejecutivopor haberfirmado el nuevo Tratadode Libre Comercio con Estados Uni-dos y Canadá,el llamado T-MEC. Muchos se preguntan quéhabrápasado con don Vicenteque pasó de críticoy activistaantiAMLO a estar ahora callado como momia.

que pide quele avisen al expresidenteFelipe Calde-

rón “que me purga ver al ejércitoen las calles”,fechado el 29

ARCHIVOELUNIVERSAL Su po persigue a la senadora

Nos dicen que los mensajesque la se-nadora Citalli Hernández publicó enel pasado en sus redessocialesla persi-guen.Y es que en su afán de defenderla nueva militarizaciónde la seguridadpública, ahora bajogobierno morenista,la senadoraexplicóque la medida de-cretadapor el presidenteAndrés Ma-nuel López Obrador podría ser la úni-ca viable para poder detener “la heren-cia del calderonato”,en materiade in-

Citlalli seguridad.Sin embargo,le reviraronHernández con mensajesque ellamisma publicó

en el pasado,como en el

de enero de 2012.La senadora sólo contestó que “desde nues-

tra comodidad centralista,podríamos opinar que no deberíanestar las fuerzas armadas en dichas labores”,pero —parafra-seando al propio presidente— dijo que no ve otra solución. Lasbenditas,y con muy buena memoria, redes sociales.

Las cifras que preocupan a la CoparmexEn la Coparmex, nos dicen, observan algunas cifras preocu-pantes referentesa la pandemia,y no,no se tratade los tancuestionadosnúmeros de contagiosque ofrecea diario el sub-secretarioHugo López-Gatell, sino de sus proyeccionesdepérdida de empleos a consecuencia de la emergencia sanitaria.Consideran que al ritmo que se han perdido empleos formalesen México en marzo y abril,al terminar mayo habrán desapa-recido1.3millones de ellos.La confederaciónde patronesse-ñala que los números oficialesdel desempleodejanver que lasmedidas ejecutadaspor el gobierno para protegerel empleoformal son a todas luces insuficientes. Insisten en que si seaplicarala idea que elloshan planteado,de un subsidio al em-pleo a travésdel SalarioSolidario,se podrían protegerlos aúnrestantes19.9millones de empleos formales.Sin embargo,eseescenario,en realidad,se ve muy cuestaarriba.

O OBAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodistasy colaboradores deldiario previamente verificadas. Para comentarios comunicarse al 5709 1313,exten-sión 2421 o alemail editorGeluniversal.com.mx

Page 3: EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10 2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 2

2020-05-13 03:06:00 108 cm2 $14,749.66 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

QU E elembajadordeMéxicoan-telaONU, Juan Ramón de la Fuen-

te,participó en una megacumbre dela sociedadcivil tituladaEl papel delos líderesreligiosospara atenderlos

múltiplesretosdelcovid-19enNuevaYork, epicentro mundial delapande-

mia,que con másde27 milmuertos y350milinfectadosahoraesdesdeha-

ce400 años el rostro de lo que cono-

cemoscomo“globalización”.

QU E apesardela insistencia delos partidos paraqueelInstituto Na-cional Electoral, a cargo de Loren-

zo Córdova, reabra los módulos el

1dejunio para empezar conla entre-gadecasi un millón decredenciales

deelectorqueyaestánlistas,maña-na se definirá un proyecto para per-mitir que todas las identificaciones

vencidas sean vigentes hasta sep-tiembre deesteaño.

QUE hastaanocheeranochoes-tadoslosquedeterminaron no regre-

sara clasespresenciales y terminar elcicloescolar vía remota,por conside-rar que no existen condiciones ante

la pandemia de covid-19.Pese aquela autoridad educativa federal, que

encabeza Esteban Moctezuma, ha

planteado elposible regresoa clasesel1dejunio, Puebla, Jalisco,Michoa-

cán,Tamaulipas, BajaCalifornia Sur,Coahuila, Nuevo León y Sinaloa handeterminado no hacerlo.

QU E Oxfam México, Acción

Ciudadana frente a laPobreza y Co-

parmex presidieron el foro Juntoshacia adelante, en el que se debaten

acciones concretas para evitar ma-

yor pérdida de empleos. En el pri-mer panel participó Santiago Le-

vy, del BID, quien dijo que para pro-teger a los trabajadores formales se

requiere cuidar alas empresas y pu-so de ejemplo las acciones en Perú,

Argentina, Brasil y otros países con

menor capacidadfiscal.a

Page 4: EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10 2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra

La Crónica de Hoy

Sección: opi Página: 3

2020-05-13 01:46:56 227 cm2 $60,959.71 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PEPE GRIELO

MAROMAS MORENISTAS

Muchas veces,antesdeserpresidente,LópezObradory variospersonajesdesu entornodescalificarondemaneraimplacablealTeletónporser,decían,arietedelamatiadelpoder,Ayer, FernandoLanderos,presidentedeFundaciónTeletón,entrópor lapuertagrandea PalacioNacional,paraanunciar,frenteaAMLO, quelos 23 centrosTeletónseconvertiránencentrosdeatención contra elcoronavirus,Los operadores del acuerdo fueron Marcelo Ebrard y elpropio Landeros, que tienen una relación funcional desdeque el canciller era jefede Gobierno de la ciudad. Ellosarmaron el acuerdo, que fue ratificado, en discreta reunión,por sus respectivos jefes:López Obrador y Emilio AzcárragaJean,Esuna buenanoticia.Seabreuna oportunidaddeatenciónmédicaparamuchoscompatriotas.Losmorenistas,quehastahacepocodenostabanalTeletón,notendránmás remedioqueseguircon lasmaromas.

MONREAL SÍ HABLA CON EL CCE

El senadorRicardoMonreal seperfilaparaserlaventanilladela4Tqueatiendalosreclamosy preocupacionesdelsectorempresarial.ElpresidentedelSenadoanuncióqueélsí sereunirácon loslideresdelosgruposqueconformanelCCE,queencabezaCarlosSalazar.El ejede la reunión será el funcionamiento de las cadenasde suministro en la nueva normalidad, que es crucial parael intercambio comercial con nuetros socios de América delNorte,Los empresarios intentaron sin éxitoreunirse con elpresidenteLópezObrador,porloquedirigieronsu vistaa RicardoMonrealparaemprenderelnecesariodiálogoqueencarrilela reactivacióneconómica.No hayqueperderdevistaqueeltemadelascadenasdesuministroesprioridadpara laembajadadeEstadosUnidosenMéxico.SedicequeelembajadorChristopherLandauya letransmitióencortoal presidenteLópezObradorelinteréspersonaldeDonaldTrump sobreeltema.

LA Voz DE LOS GOBERNADORES

ElConsejodeSalubridadGeneralpresentólaslineasdeacciónparalavueltaanuevanormalidad.Para queelprocesoserealicedeformaordenaday,deserposible,consensuada,lasecretariadeGobernación,OlgaSánchez,ha estadoencontactocon losgobernadoresdelpaisen reunionesvirtualesenlasquetambiénparticiparonotrosmiembrosdelgabinete.La idea es abrir un espacio para que las autoridades dela entidades federativas estén al tanto de lo que viene yexternen dudas y preocupaciones, que nadie quede almargen.El común denominador es quesea una reactivacióneconómica quetengaenelcentrolasaluddelostrabajadores.Cadaestadotomasuspropiasdecisiones,comoenelcasodelregresoa clases,peroes importanteque compartan la misma información,

ESCUCHAR AL DR. NARRO

HabráqueescucharloqueeldoctorJoséNarro tengaquedecirenlaconterenciavirtualCovid19enMéxico.La citaesmañana juevesa lasdiezdelamañana y setransmitiráporFacebookLivedelaCoparmex.El exsecretariode Salud ha dicho que elactual secretario,JorgeAlcocer, y el subsecretario López-Gatell no han sidoempáticos, ya que en toda la emergencia no se han acercadoa médicos ni enfermeras.Se comenta quesu intervención estáráenfocadaa consideracionessanitarias en elmarco de la recuperación económica, aunque todomundo esperaqueenjuicieeldesempeñodelgobiernoenelmanejodelCOVID-19

Page 5: EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10 2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra

Excélsior

Sección: Comunidad Página: 19

2020-05-13 02:39:01 283 cm2 $20,741.14 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CapitalpolíticoAdrián Ruedajadrian020yahoo.es

Morena despreciaa los pobres

Algunos pejistasestánhaciendocreera su coordinadoralegislativalocal,Martha Ávila, que se estáempoderandorápidamenteen Donceles,lo que no lograron sus antece-sores...y lo peor es que ella se lo estácreyendo.

Ávila es laterceradirigentede labancadamorenaen loqueva de laactuallegislaturay,efectivamente,es quienhaunificado a la diputación,pero porque es una marionetaalaquetodosmangonean.

La primeracoordinadorafueErnestina Godoy, queporhaber sido una imposición presidencial creyó que todosse le iban a cuadrar. Duró apenas tres meses y ClaudiaSheinbaum la tuvoque rescataren la Fiscalíade la Ciudadde México.

Jamástuvo el controlni el respetode su bancaday saliópor lapuertade atrás;llegóRicardo Ruiz, eternosuplentede Alejandro Encinas, que también se la creyó que iba acoordinary no duró ni un año.

Su problema fue que se resistía a ser mangoneado,pero su nula fuerzay escasa ca-

e pacidad políticaterminaron porMartha Avila, hacer crisis y acabó —como laefectivamente, muñeca fea— olvidado en un

; rincón de Donceles.es en Fue entoncesqueValentinaha unificado Batres y José Luis Rodríguez,ala diputación quienes,trasbambalinas,se dis-

” putan el poder en Donceles, sepero porque es decidieronpor Martha Ávila yuna marioneta no se equivocaron: su compañe-

ra resultócompletamentedócil.a la que todos Ellacreequese estáempo-mangonean. derandoporqueladejanhablar,

—e pero dice exclusivamentelo quele dictan.Por eso no tiene

blemas,es un auténticoflorero.Cuando la oposición o elgobiernoquierenarreglaralgo,no es con ella.

Lo que Ávila percibe como empoderamiento no esmás que la manipulación que de ellahacen sus compa-ñeros para que dé la cara sobre el sucio actuarpejistaenDonceles.

Apenas el lunes denunció que elpanistaMauricio Tabetiene secuestrada la Juntade Coordinación Política,máxi-mo órgano de gobierno,y que,como presidente,se niega

al momentoquese le dalagana.convocar sesiones y,cuando lo hace,las corta

que seael fusiblecuando lleguela descarga.Mientras tanto,los pobres sufrenel desprecio moreno.

CENTAVITOS

de alto nivel en esa dependencia, a la que le hacía faltaalguien que le supiera al asunto, sobre todo por los díastan complicados que se avecinan para Alfonso Durazo ysu equipo.

Nada más falso,pues si alguienha buscado integrarto-das las propuestasque surgenen elCongresoes precisa-menteTabe,quien incluso siempreestábuscando la formadecombatirelescandalosorezagolegislativo.

Los morenosno van bien,pues,en automático,se hannegado a apoyar inclusoa sus aliados,quienes,en la sesióndellunes,pidieronreunionesvirtualescon funcionariosdeSheinbaum parabuscarapoyoatianguistasy comercianteslocales que ya pasan hambre.

La propuestavino de Miguel Ángel Melo, del PES, quees su aliado,quien fue apoyado por Circe Camacho, otraaliada del PT, que, ante la negativa pejista,de plano dijoque Morena ha abandonado a quienes votaron por ellos.

Por eso dicen que Ávila cree que empoderarse es ve-taracciones para los más necesitadosy servir de tapetealgobierno;lo que no ve es que sus compañeros la ponen alfrentepara

Page 6: EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10 2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra

El Universal

Sección: Nacional Página: 19

2020-05-13 02:57:26 252 cm2 $33,881.06 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DlElCABALLITOLas quejas de trabajadores del Metro

En el Sindicato Nacional de Tra-bajadoresdel Sistema de Trans-porteColectivo,nos dicen,estáninconformespor la actuacióndeldirectordeMantenimientoy Ma-terialRodante,Jairo Bertín Flo-res, al que acusande “maltratoyamenazas”contralos empleados.Además,aseguranque en elMe-tro no se han tomado las medi-das de prevenciónnecesariaspa-

FOTOS:ARCHIVOELUNIVERSAL

Florencia ra evitarcontagiosde Covid-19Serranía entrelos empleadosy que mues-

tra de ello es el hecho de que ladependenciase ubicaentrelos

primeros lugaresde persoñas contagiadasen la adminis-traciónpúblicacapitalina.Piden a la directoradel Metro,Florencia Serranía, poner más atenciónen esteaspec-to y que se asegurede que se cumpla con el envío a sushogaresdelpersonalvulnerablepues los agremiadosaseguran que no ha sido así,aunque algunos funciona-rios digan lo contrario.

Néstor Pandemia no ha rebasado servi-Vargas cios, afirma la ConsejeríaSolano En la ConsejeríaJurídicay de Asuntos

Legalesdel Gobiernode la CDMX, acargode Néstor Vargas, nos dicenque,

hasta el momento, las cinco oficinas de los juzgados en-cargadosde expedirlas actasde defunciónpor casosdeCovid-19funcionansin problemaalgunoy no han regis-tradosaturación.Lo mismo, comentan,sucedecon laoperaciónde los seis crematoriosde los panteonespú-blicosde la capitaldel país.Refierenque en un principiolas funerariasapartabanlugaresesperandoque tuvieranque atenderalgún caso,pero ya no permiten esa situa-ción,por lo que esperan salirbien libradosen estepicode la pandemiaquevive la Ciudad.

En Toluca, más vale tarde que nuncaCuando se estáen elpunto más altode la pandemia,elalcaldede Toluca,elmorenistaJuan Rodolfo Sánchez,tomó la decisión de que los mercadossin actividadesesencialesbajenlas cortinas.Para que se cumpla con lamedida en los principalescentrosde abastose desplegóa todo el personalde seguridady que los negociosderopa,zapatos,cosméticos,hastaveladorasy sortilegiosno vendan sus productos.Másvale tardeque nunca, conside-ran algunos residentesde la ca-pitalmexiquensecon las accio-nes adoptadaspor el edil,sobretodo cuando la gen-tesigue saliendo.

Juan Rodolfo

Sánchez

Page 7: EN TANTO, enlaSEP, secomenta queEsteban · 2020. 5. 22. · Reforma Sección: Opinión Página: 10 2020-05-13 03:48:41 211 cm2 $39,921.09 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra

Reforma

Sección: Ciudad Página: 2

2020-05-13 03:59:39 96 cm2 $7,615.13 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CIRCUITO

A DIFERENCIA deotros ocho estados queprefirieron terminar elciclo escolar a distancia,cuentan que la CDMXtrae todas las ganasde volver a las aulasel lunes 22 de junio.

TODAVÍA NO esanuncio oficial, pero es

lo que ya comenzaron adecir a ciertos sectoresdesde lo más alto del

Antiguo Palaciodel Ayuntamiento.

ALGO SABRÁN—o estarán haciendo

como que no lo saben —como para ver el finaldel túnel... ¡cuando justoestamos entrando en él

APENAS SE dioa conocer el sistemade abasto de frutas,verduras y abarrotesque lanzó MiguelHidalgo... y ya salieronlos negritos en el arroz.

EL ALCALDE, VíctorHugo Romo, lanzó esteprograma para ofrecerproductos de primeranecesidad a bajo costo

que se pueden pagaren efectivo o...mediante los vales

llamados “hidalgos”,que reparte la Alcaldía.

INCLUSO, se abrió

la posibilidad paraque estos documentoscanjeables se repartanentre trabajadoresambulantes, el sector

más castigadoen la pandemia.

PERO, organizacionesde este sector dicenque no es una ayudauniversal, sino dirigidasólo a la Alianza Nacionalde Organización enDefensa del Comercio,

cliente del...perdón...muy afín al Gobierno

miguelhidalguense.

circullointerior a reforma.com