El Ideal Gallego€¦ · EL ÁREA CORUÑESA CIERRA LA SEMANA SUPERANDO DE NUEVO LOS 300 POSITIVOS...

1
EL ÁREA CORUÑESA CIERRA LA SEMANA SUPERANDO DE NUEVO LOS 300 POSITIVOS Solo una multa en el primer n de semana sin ocio nocturno [PÁGS. 10-11] El primer n de semana de restric- ciones en A Coruña y su comarca se cerró con solo una multa a un local de hostelería que no cumplía con las normas. También fueron sancionadas al- gunas personas por no llevar mascarilla, pero no se registraron ni estas en viviendas ni botellones por la ciudad. Por otra parte, el área sanitaria coru- ñesa superó de nuevo los trescientos casos positi- vos y en tan solo veinticuatro horas se detectaron sesenta nuevos contagios. El Ideal Gallego LUNES 10 | 8 | 2020 A CORUÑA Año CIV | Nº 38.117 | 1,10 EUROS | www.elidealgallego.com motor Las Novedades del Motor LUNES, 10 DE AGOSTO DE 2020 | Nº 915 Desde ahora, los fabricantes de neumáticos estarán obligados a reciclarlos mientras sea posible hasta que Ƥnalmente se destinen a valorización energética. s Reutilizar, reciclar REDACCIÓN E l Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto para mejorar la gestión de los neumáticos que están fuera de uso y lle- varlos hacia un mode- lo de economía circular. Entre las medidas dispuestas en la nueva norma los neumáticos, excepto los de bicicleta, deberán ser reutiliza- dos y reciclados siempre que sea posible hasta que Ƥnalmente sean valorizados. Además, los neumáticos gran- des ya no podrán ser depositados en vertederos, como hasta ahora, y se establece un sistema de respon- sabilidad ampliada del productor. La nueva norma establece la prioridad de reutilizar los neumá- ticos y establece las condiciones que deberán tener los neumáticos de segundo uso y los recauchuta- dos para su nueva comercializa- ción. El Real Decreto, según el Go- bierno, acelerará la transición del sector de los neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular. Afecta a casi todos El texto aprobado por el Ejecutivo modiƤca un decreto de 2005, so- bre la gestión de neumáticos fuera de uso. Las nuevas medidas inclu- yen mejoras en la eƤciencia y los resultados del sistema de gestión de los neumáticos fuera de uso. En concreto, se prohíbe depositar en vertederos los neumáticos de gran tamaño, los que tienen un diámetro superior a 1.400 milíme- tros, y su incorporación al sistema de gestión bajo la responsabilidad ampliada del productor. Con ello, todos los neumáticos de repuesto, excepto las ruedas de las bicicletas, pasan a ser objeto para su reutilización o reciclado y, en todo caso se priorizará la reuti- lización. Además, la norma explica la información que se debe dar al consumidor sobre los neumáticos y preferiblemente se hará de forma electrónica. Por otro lado, deƤne para cada año y comunidad autónoma las responsabilidades de recogida y gestión que corresponden a los sistemas colectivos de respon- sabilidad ampliada del productor, para evitar problemas de acumu- lación y retrasos en la recogida de los residuos en los puntos de ge- neración. Mayor responsabilidad Las obligaciones actuales de los productores de neumáticos se amplían, de modo que quedarán obligados a gestionarlos cuan- tas veces sea necesario hasta su completa valorización. También se incluye la gestión del neumático en caso de que vuelva a ser comercia- lizado como producto de segunda mano o recauchutado. Los productores canalizan esta obligación de gestión a través de sistemas colectivos de responsa- bilidad, que gestionan la recogida y valorización de los neumáticos usados en instalaciones pertinen- temente autorizadas. El texto regula también el proce- dimiento excepcional de recogida en los puntos limpios de los neu- máticos fuera de uso, así como la relación entre los puntos limpios y productores para costear la recogi- da y tratamiento de dichos neumá- ticos, para resolver los problemas operativos que se han registrado en el pasado. Todos los neumáticos deberán ser reutilizados o reciclados y no podrán ir a vertederos. Solo se libran de la norma los de bicicleta Las Novedades del Motor El Millennium se encuentra en estado de semiabandono | PEDRO PUIG [PÁG. 13] El Ayuntamiento tiene intención de recuperar el Mi- llennium, que ahora mismo se encuentra en estado de semia- bandono. El Gobierno local pre- tende que vuelva a funcionar la iluminación interior de la aguja de cristal, pero quiere hacerlo con un sistema que sea más sosteni- ble. Además, busca una solución denitiva para los bajos de la es- tructura. El Ayuntamiento quiere recuperar el Millennium Sociedad [PÁG. 15] La población coruñesa fue la cuarta con menor crecimiento de la comarca Economía [PÁG. 5] El Gobierno se muestra a favor de prorrogar los ERTE más allá de septiembre Deportivo [PÁGS. 31-35] El Depor entra en la semana crucial para saber si logrará permanecer en Segunda España [PÁG. 27] Se mantiene el mutismo sobre el destino de Juan Carlos I para instalar su residencia Sucesos [PÁG. 22] La Policía ya ha realizado treinta detenciones por incendios en Galicia QUINTANA Un julio de los más secos [PÁG. 12]

Transcript of El Ideal Gallego€¦ · EL ÁREA CORUÑESA CIERRA LA SEMANA SUPERANDO DE NUEVO LOS 300 POSITIVOS...

Page 1: El Ideal Gallego€¦ · EL ÁREA CORUÑESA CIERRA LA SEMANA SUPERANDO DE NUEVO LOS 300 POSITIVOS Solo una multa en el primer fi n de semana sin ocio nocturno [PÁGS. 10-11] El primer

EL ÁREA CORUÑESA CIERRA LA SEMANA SUPERANDO DE NUEVO LOS 300 POSITIVOS

Solo una multa en el primer fi n de semana sin ocio nocturno[PÁGS. 10-11] El primer fi n de semana de restric-ciones en A Coruña y su comarca se cerró con solo una multa a un local de hostelería que no cumplía con las normas. También fueron sancionadas al-gunas personas por no llevar mascarilla, pero no

se registraron ni fi estas en viviendas ni botellones por la ciudad. Por otra parte, el área sanitaria coru-ñesa superó de nuevo los trescientos casos positi-vos y en tan solo veinticuatro horas se detectaron sesenta nuevos contagios.

El Ideal Gallego LUNES 10 | 8 | 2020 A CORUÑA Año CIV | Nº 38.117 | 1,10 EUROS | www.elidealgallego.com

motor

Las Novedades del MotorLUNES, 10 DE AGOSTO DE 2020 | Nº 915

Desde ahora, los fabricantes de neumáticos estarán obligados a reciclarlos mientras sea posible hasta que nalmente se destinen a valorización energética.

s

Reutilizar,

reciclar

● REDACCIÓN ●

El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto para mejorar la gestión de los neumáticos que están fuera de uso y lle-varlos hacia un mode-

lo de economía circular. Entre las medidas dispuestas en la nueva norma los neumáticos, excepto los de bicicleta, deberán ser reutiliza-dos y reciclados siempre que sea posible hasta que nalmente sean valorizados.

Además, los neumáticos gran-des ya no podrán ser depositados en vertederos, como hasta ahora, y se establece un sistema de respon-sabilidad ampliada del productor.

La nueva norma establece la prioridad de reutilizar los neumá-ticos y establece las condiciones que deberán tener los neumáticos

de segundo uso y los recauchuta-dos para su nueva comercializa-ción. El Real Decreto, según el Go-bierno, acelerará la transición del sector de los neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular.

Afecta a casi todosEl texto aprobado por el Ejecutivo modi ca un decreto de 2005, so-bre la gestión de neumáticos fuera de uso. Las nuevas medidas inclu-yen mejoras en la e ciencia y los resultados del sistema de gestión de los neumáticos fuera de uso. En concreto, se prohíbe depositar en vertederos los neumáticos de gran tamaño, los que tienen un diámetro superior a 1.400 milíme-tros, y su incorporación al sistema de gestión bajo la responsabilidad ampliada del productor.

Con ello, todos los neumáticos

de repuesto, excepto las ruedas de las bicicletas, pasan a ser objeto para su reutilización o reciclado y, en todo caso se priorizará la reuti-lización. Además, la norma explica la información que se debe dar al consumidor sobre los neumáticos y preferiblemente se hará de forma electrónica.

Por otro lado, de ne para cada año y comunidad autónoma las responsabilidades de recogida y gestión que corresponden a los sistemas colectivos de respon-sabilidad ampliada del productor, para evitar problemas de acumu-lación y retrasos en la recogida de los residuos en los puntos de ge-neración.

Mayor responsabilidadLas obligaciones actuales de los productores de neumáticos se amplían, de modo que quedarán

obligados a gestionarlos cuan-tas veces sea necesario hasta su completa valorización. También se incluye la gestión del neumático en caso de que vuelva a ser comercia-lizado como producto de segunda mano o recauchutado.

Los productores canalizan esta obligación de gestión a través de sistemas colectivos de responsa-bilidad, que gestionan la recogida y valorización de los neumáticos usados en instalaciones pertinen-temente autorizadas.

El texto regula también el proce-dimiento excepcional de recogida en los puntos limpios de los neu-máticos fuera de uso, así como la relación entre los puntos limpios y productores para costear la recogi-da y tratamiento de dichos neumá-ticos, para resolver los problemas operativos que se han registrado en el pasado. ●

Todos los neumáticos deberán ser reutilizados o reciclados y no podrán ir a vertederos. Solo se libran de la norma los de bicicleta

Las Novedadesdel Motor

El Millennium se encuentra en estado de semiabandono | PEDRO PUIG

[PÁG. 13] El Ayuntamiento tiene intención de recuperar el Mi-llennium, que ahora mismo se encuentra en estado de semia-bandono. El Gobierno local pre-tende que vuelva a funcionar la

iluminación interior de la aguja de cristal, pero quiere hacerlo con un sistema que sea más sosteni-ble. Además, busca una solución defi nitiva para los bajos de la es-tructura.

El Ayuntamiento quiere recuperar el Millennium

Sociedad [PÁG. 15]

La población coruñesa fue la cuarta con menor crecimiento de la comarca

Economía [PÁG. 5]

El Gobierno se muestra a favor de prorrogar los ERTE más allá de septiembre

Deportivo [PÁGS. 31-35]

El Depor entra en la semana crucial para saber si logrará permanecer en Segunda

España [PÁG. 27]

Se mantiene el mutismo sobre el destino de Juan Carlos I para instalar su residencia

Sucesos [PÁG. 22]

La Policía ya ha realizado treinta detenciones por incendios en Galicia

QUINTANA

Un julio de los más secos [PÁG. 12]