El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

11

Click here to load reader

Transcript of El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

Page 1: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

EL CANTOPOPSU PASO POR LA HISTORIA

Page 2: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

EL CANTOPOP

• El cantopop es un coloquialismo utilizado para denominar a la "música popular cantonesa", y que a veces se asocia con el HK-pop, abreviatura correspondiente a ‘música popular de Hong Kong’. Es categorizada como un sub-género de música popular china dentro del C-pop.

Page 3: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

EL CANTOPOP

• Sus influencias provienen no sólo de otras formas de la música china, sino que también de una variedad de estilos internacionales, incluyendo el jazz, rock and roll, rhythm and blues, música electrónica y música pop occidental, entre otras.

• Casi invariablemente el cantopop es cantando en cantonés, teniendo una base de fans de carácter internacional especialmente localizado en países del sudeste asiático tales como Malasia y Singapur, además de la provincia de Guangdong en China continental; sin embargo, Hong Kong se mantiene como el eje más significativo del género.

Page 4: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

ORÍGENES SHANGAIANOS

• La influencia musical occidental llega por primera vez a China en los años veinte, y más específicamente a Shanghái. Artistas como Zhou Xuan o Yao Ming actúan en diversas películas y graban varias canciones populares, convirtiéndose probablemente en las primeras estrellas de la música pop china.

• En 1949, cuando la República Popular China es establecida por el partido comunista, una de las primeras acciones llevadas a cabo por el gobierno fue denunciar a la música pop como pornografica. A comienzos de los años cincuenta, grandes olas de inmigrantes provenientes de Shanghái se establecen en la zona denominada "La Punta Norte" de Hong Kong, teniendo como resultado, la aparición de la primera generación de artistas y aclamados compositores de cantopop.

Page 5: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

LA ACEPTACIÓN CULTURAL: LOS AÑOS 60

• En los años sesenta, la música cantonesa en Hong Kong aún se limitaba ampliamente a la ópera cantonesa tradicional y a la interpretación ―algo cómica― de música occidental; en este contexto, Tang Kee-chan, Cheng Kuan-min, y Tam Ping-man pasan a constituirse en los primeros artistas en editar discos en cantonés.

• La generación baby boomer de dicha época prefería la música británica y estadounidense importada, así como también a la música en mandarín. La cultura occidental era en dicho momento homologable con la educación y sofisticación presentes en Hong Kong, siendo populares Elvis, Johnny Mathis y The Beatles.

Page 6: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

LA ACEPTACIÓN CULTURAL: LOS AÑOS 60

• A la inversa, se consideraba como pasados de moda o de bajo nivel educacional a aquellos que preferían a la música cantonesa; en particular, Cheng Kum-cheung y Chan Chai-chung eran dos de los cantantes más populares de dicha música cuyo segmento objetivo específico era la generación joven, aunque Connie Chan Po-chugeneralmente es considerada como la primera celebridad juvenil de Hong Kong, principalmente debido a que su extensa carrera; Josephine Siao es también otra artista de dicha era.

Page 7: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

APARICIÓN DE LA TELEVISIÓN Y LA

INDUSTRIA MODERNA

• La década anterior sentó las bases para la creación de la nueva música pop hongkonesa; en efecto, diversas bandas comienzan a imitar a grupos británicos y estadounidenses. Dos tipos de música cantonesa local aparecen en el mercado casi de manera simultánea en 1973: el primer tipo sacó provecho de la popularidad alcanzada por las series dramáticas de la primera estación de televisión comercial inalámbrica en Hong Kong, TVB, basado principalmente en un estilo lírico tradicional; el otro tipo poseía un estilo musical más occidentalizado, contando con el apoyo de Polydor Records Hong Kong, subsidiaria de PolyGram a partir de 1978. Algunos cantantes notables de esta era incluyen a Liza Wang y Paula Tsui.

Page 8: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

APARICIÓN DE LA TELEVISIÓN Y LA

INDUSTRIA MODERNA

• La televisión era la nueva maravilla tecnológica, disponible principalmente para las clases adineradas, existiendo una alta valoración y respeto por el contenido realizado en vivo. Las telenovelas pasan a ser un recurso necesario para cubrir la parrilla programática de los canales, por lo que muchas canciones cantonesas populares llegaron a transformarse en canciones temáticas de éstos. Alrededor de 1971, Sandra Lang, una cantante secundaria que nunca había interpretado cantopop, fue invitada a interpretar el primer tema central cantonés para TV titulado La Yuanfen de una boda que llora y ríe ; este tema fue una colaboración entre los compositores Yip Siu-dak y el legendario Joseph Koo, constituyéndose en una canción pionera que alcanzó los primeros lugares de las listas de popularidad; otros grupos que se beneficiaron de la promoción televisiva incluyen a Four Golden Flowers.

Page 9: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

APARICIÓN DE LA TELEVISIÓN Y LA

INDUSTRIA MODERNA

• Samuel Hui, el vocalista líder de la banda Lotus formada a finales de los sesenta, firmó con Polydor en 1972; el tema que lo hizo famoso fue la canción central de la película Los jugadores juegan a juegos, y que también fue protagonizada por Hui.

• La estrella de las melodías televisivas fue Roman Tam, cuyas interpretaciones lograron elogiosas críticas, siendo considerado como el padre del cantopop.5 Por otro lado, tres de los más famosos intérpretes de temas centrales de teleseries fueron Jenny Tseng, Liza Wang y Adam Cheng. The Wynnersy George Lam en tanto, también amasaron una base de fans considerables con su nuevo estilo. Samuel Hui continuó dominando las listas de popularidad, ganando de manera consecutiva el Premio a las mejores ventas del siglo otorgado en la primera y segunda versión del IFPI Gold Disc Presentations en 1977 y 1978.

Page 10: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

LA ÉPOCA DE ORO

• Durante los años ochenta, el cantopop se dispara con artistas, productores y compañías disqueras trabajando en armonía; en este contexto, estrellas tales como Anita Mui, Leslie Cheung, Alan Tam, Sally Yeh, Priscilla Chan y Danny Chan se transformaron rápidamente en nombres cotidianos. La industria utilizaba de manera efectiva canciones pertenecientes al cantopop en dramas de TV y películas, apareciendo algunos de los más grandes soundtracks de todos los tiempos provenientes de películas tales como A BetterTomorrow.

Page 11: El cantopop.pptx. alejandro osvaldo patrizio

LA ÉPOCA DE ORO

• En parte, el éxito provenía del progresivo desarrollo económico hongkonés, lo que atraía a sponsors y compañías disqueras con la idea de contrataciones lucrativas y millonarias. Existían también sencillos japoneses con letras cantonesas.

• Teresa Teng, una de las solistas chinas más exitosas (denominada como "la reina de las canciones en mandarín") también incursiona en el cantopop, alcanzando un gran éxito comercial con sus hits originales en cantonés a comienzos de los ochenta bajo el sello Polygram. Jenny Tseng (que se asienta en Hong Kong proveniente de Macau) también se transforma en una figura notable.

• Así como el cantopop ampliaba sus seguidores en las comunidades de origen chino alrededor del mundo, el ingenio de los emprendedores hongkoneses los lleva a comenzar a utilizar un nuevo sistema de almacenamiento en disco óptico (Laserdisc), lo que permitió otra explosión en el mercado musical.