Ejercisio 2 de estadistica

6

Click here to load reader

Transcript of Ejercisio 2 de estadistica

Page 1: Ejercisio 2 de estadistica

EVELIN RIVERA CRUZ Página 0

22-1-2015

Cafetería Coff Coffi *-*

Evelin Rivera Cruz

LIC. EDGAR

MATA DATOS NO AGRUPADOS / ESTADÍSTICA

Page 2: Ejercisio 2 de estadistica

128 125 124 125 119 119 125 118 122 123 124 122 122 119 122 123 125 124 125 122 127 119 124 124 121 119 125 126 120 124

123 118 120 121 125 120 122 123 119 119 120 124 125 123 122 121 123 122 119 123 121 127 116 124 124 121 127 123 125 127

121 125 122 129 128 124 127 132 121 127 122 123 125 126 126 125 122 124 120 126 127 122 124 119 126 117 125 127 126 120

126 122 121 124 122 130 122 123 117 121 120 123 119 124 121 123 123 127 121 123 130 121 126 124 127 125 121 119 121 124

123 120 121 123 124 123 122 123 121 125 120 120 124 121 124 123 120 124 121 123 122 120 123 124 120 124 124 120 120 124

118 128 119 123 123 120 125 125 125 126 126 125 122 117 124 128 125 122 123 122 124 119 125 122 124 123 121 127 125 123

120 123 123 120 124 125 124 122 119 121 118 126 125 124 121 125 124 123 127 118 123 124 123 126 124 114 122 122 122 127

122 121 124 125 120 120 124 121 119 128 123 124 121 126 122 123 122 123 126 124 123 123 127 123 127 125 121 123 123 128

124 121 124 122 120 125 126 123 128 123 120 123 127 122 124 124 122 121 121 127 120 119 128 121 129 123 124 122 121 123

122 122 126 121 121 124 119 122 121 119 123 123 117 119 127 126 121 122 122 124 118 124 121 120 119 122 118 120 121 122

El director general de la empresa Coff Coffi desea determinar si es conveniente

instalar un negocio especializado en venta de café y sus complementos (galletas,

pasteles, etc.) en cierta ubicación.

La tabla adjunta muestra el número de tazas de café venidas en una tienda de

conveniencia durante diez periodos y treinta días cada uno.

Los datos están ordenados conforme se van ordenados conforme se van observando;

a primer fila es el periodo de treinta días, la segunda fila, el segundo periodo y así

sucesivamente..

Page 3: Ejercisio 2 de estadistica

Esta tabla nos reprencenta las categorías y frecuencias y medidas de tendencia central

y dispersión lo cual vemos el porcentaje de las frecuencias, en realidad no es mucha

la diferencia que nos muestra la venta de café en una tienda de conveniencia.

114 1 1 0.0033 0.0033 114 8.86 12510.60

116 1 2 0.0033 0.0067 116 6.86 12962.00

117 4 6 0.0133 0.0200 468 23.44 52762.83

118 7 13 0.0233 0.0433 826 34.02 93949.86

119 20 33 0.0667 0.1100 2380 77.2 273082.19

120 25 58 0.0833 0.1933 3000 71.5 347220.28

121 36 94 0.1200 0.3133 4356 66.96 508518.46

122 39 133 0.1300 0.4433 4758 33.54 560204.36

123 46 179 0.1533 0.5967 5658 6.44 671826.13

124 45 224 0.1500 0.7467 5580 51.3 668142.79

125 28 252 0.0933 0.8400 3500 59.92 422584.93

126 17 269 0.0567 0.8967 2142 53.38 260763.35

127 18 287 0.0600 0.9567 2286 74.52 280579.00

128 8 295 0.0267 0.9833 1024 41.12 126707.39

129 2 297 0.0067 0.9900 258 12.28 32182.25

130 2 299 0.0067 0.9967 260 14.28 32691.65

132 1 300 0.0033 1.0000 132 9.14 16861.23

TOTAL 36858 644.76 4373549.29

122.86

DESV.MEDIA 2.1492

var.muestral 14627.26

D.E MUEST 120.9

Page 4: Ejercisio 2 de estadistica

1.- con base a la información, explica cuál es la población

♥ La población es las tazas de café que se venden al

día, a un cierto tiempo

2.- ¿se estudio l población completa? ¿ o solo se trata de

una muestra?

♥ Esto viene siendo una muestra porque no investiga

toda la comunidad si no pues estaría investigando

la población

3.- ¿Cuál es la variable de interés?

♥ Es el número de tazas que se venderá por día en la cafetería

4.- Determina el tipo variable y su escala de medición

♥ Es una variable cuantitativa

5.- Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado

♥ Media aritmética: es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre

el número total de datos 122.86

♥ Mediana: representa una medida de la tendencia central de los datos el cual es el número

de en medio 123

♥ Moda: es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta 46

6.- calcula la desviación media, varianza y desviación estándar he interprétalas

♥ Desviación media: es la medida de las desviaciones absolutas y es un resumen de la

dispersión estadística 2.1492

♥ Varianza: es la medida de las diferencias con la media elevada al cuadrado 14627.26

♥ Desviación estándar es una medida de dispersión, se define como la raíz cuadrada de la

varianza de la variable 120.9

9.- elabora y explica las conclusiones acerca de la demanda del artículo con base en la información

disponible

La estadística nos ayuda mucho en estos casos, porque así como en este ejercicio nos ayuda a

saber si convenía o no poner la cafetería y si, se vieron buenos resultados, podemos sacar

conclusiones y saber si conviene o no poner la cafetería, en este caso no variamos mucho la venta

de cafés

Page 5: Ejercisio 2 de estadistica

Aquí se muestra un de barras donde podemos ver nuestra frecuencia absoluta, la más alta es de

46, así que vemos un buen porcentaje de ahí sigue el 45 y el 39

Aquí les muestro una grafica de circular con la frecuencia relativa, mencionare los tres mejores porcentajes.

El mayor porcentaje es 0.1533, de ahí sigue 0.1500 ahí no es mucho la diferencia, en realidad es muy poca, la

siguiente es 0.1300

Page 6: Ejercisio 2 de estadistica

La grafica

nos muestra

frecuencia

relativa que

al dividir el

número de

la frecuencia

acumulada

entre los

300 datos

Estos datos son

los más

importantes

porque vemos

que tanto varían

las ventas, cual

es el mínimo y

el máximo