educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se...

30
1 SOBRE EL SONDEO 1. CARACTERÍSTICAS DE ESTUDIANTES 2. LAS CLASES A DISTANCIA 3. APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO 4. Estudiar la educación media superior en confinamiento Sondeo para conocer la experiencia académica y afectiva de estudiantes de educación media superior durante el confinamiento motivado por la pandemia de Covid-19. 5. SOCIALIZACIÓN Y EMOCIONES 6. VISIÓN DEL FUTURO 7. CONCLUSIONES

Transcript of educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se...

Page 1: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

1

SOBRE EL SONDEO1.

CARACTERÍSTICAS DE ESTUDIANTES2.

LAS CLASES A DISTANCIA3.

APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO4.

Estudiar la

educación media

superior en

confinamiento

Sondeo para conocer la

experiencia académica y

afectiva de estudiantes de

educación media superior

durante el confinamiento

motivado por la pandemia

de Covid-19.

5. SOCIALIZACIÓN Y EMOCIONES

6. VISIÓN DEL FUTURO

7. CONCLUSIONES

Page 2: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

2

1. Sobre el sondeo

• El propósito de este sondeo es conocer las percepciones de los estudiantes de educación media superior sobre la experiencia escolar a distancia, y su efecto en el desempeño y abandono escolar.

• El sondeo se realizó en línea entre el 3 y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales.

• Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes de 32 entidades.

• La EMS tiene la particularidad de estar segmentada en numerosos subsistemas, modalidades y tipos. Para efectos del presente sondeo las escuelas se clasificaron en ocho tipos.

• Respondieron estudiantes de los tres grados escolares.

Grado N PorcentajePrimero 1,115 32.0Segundo 1,120 32.1Tercero 1,249 35.9

N PorcentajeBachillerato tecnológico federal 1019 29.2CECYT y preparatorias estatales 902 25.9Bachillerato universitario 462 13.3Colegio de Bachilleres 384 11.0Bachillerato privado 280 8.0Telebachillerato y bachillerato comunitario 272 7.8Bachillerato técnico (Conalep) 98 2.8Sistema estatal a distancia o digital 67 1.9Total 3484 100

Page 3: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

3

2. Característ icas

de las y los

estudiantes

Page 4: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

4

4

42%

58%

PORCENTAJE DE ESTUDIANTESPOR SEXO

Hombre Mujer

0.1

17

.7

28

.1

33

.2

16

2.9

0.8

0.3

14 AÑOS 15 AÑOS 16 AÑOS 17 AÑOS 18 AÑOS 19 AÑOS 20 AÑOS 21 AÑOS

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR EDAD

76.3

15.8

7.9

No trabajo

Trabajo en mi casa

Trabajo y acudo a mi trabajo

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR CONDICIÓNLABORAL DURANTE LA PANDEMIA

Page 5: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

5

570.2

74.2

75.7

69.4

77.3

85.1

84.8

92.9

55.5

64.4

67.8

78.6

72.1

76.1

91.3

97.1

COMUNITARIO Y TELEBACHILLERATO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

BACHILLERATO TÉCNICO

COLEGIO DE BACHILLERES

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

BACHILLERATO PRIVADO

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON ACCESO A INTERNET

Acceso a internet en mi casa Acceso a internet a través del celular

Los estudiantes de bachilleratos

estatales, telebachillerato y

escuelas comunitarias son quienes menos

acceso a internet tienen en casa

Page 6: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

6

636.4

39.9

40.8

44

46.3

48.6

63

48.9

16.5

21.5

26.5

27.1

25.4

25.4

43.7

72.9

COMUNITARIO Y TELEBACHILLERATO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

BACHILLERATO TÉCNICO

COLEGIO DE BACHILLERES

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

BACHILLERATO PRIVADO

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON ACCESO A COMPUTADORA

Computadora propia Computadora compartida con otros en casa

Los estudiantes tienen más acceso a

internet (gráfica anterior) que al uso

computadora.

Page 7: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

7

3. Las clases a

distancia

Page 8: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

8

8

Los maestros me dejaron tareas para realizar por mi cuenta 89.17%

Los maestros han estado en contacto conmigo durante la pandemia 83.84%

Los maestros me piden que les envíe mis trabajos 98.41%

Los maestros han seguido evaluando las materias 97.01%

ATENCIÓN DE DOCENTES AL PROCESO DE EDUCACIÓN A DISTANCIAPrácticamente todos

los docentes instruyeron pautas a los estudiantes para continuar el proceso

de aprendizaje en casa.

Page 9: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

9

9

34.4

43.5

44.9

45.9

48.6

57.8

64.2

89.6

Colegio de Bachilleres

CECYT y preparatorias estatales

Comunitario y Telebachillerato

Bachillerato Técnico

Bachillerato Tecnológico

Bachillerato universitario

Sistema estatal a distancia o digital

Bachillerato privado

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE HA TOMADO CLASES POR INTERNET CON SUS MAESTROS DE BACHILLERATO DURANTE LA PANDEMIA

Los estudiantes de bachillerato privado y

de los sistemas estatales a distancia, han tenido clases por

internet en mayor medida que el resto.

Page 10: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

10

10

Google classroom

Youtube ZoomMeet o

Hangouts de Google

MoodleNinguna de

las anteriores

Telebachillerato y bachillerato comunitario

69.1 49.6 12.9 6.6 1.5 19.9

Colegio de Bachilleres 73.2 43.8 22.4 10.2 1.8 17.4

Bachillerato Técnico 52 45.9 25.5 7.1 0 16.3

Bachillerato Tecnológico 66.2 49.9 37.1 6.4 3.7 15.6

CECYT y preparatorias estatales76.8 47.8 18.7 9 2.2 13.9

Sistema estatal a distancia o digital

68.7 56.7 23.9 17.9 1.5 7.5

Bachillerato privado 60.7 45.7 73.9 10.7 8.9 7.1

Bachillerato universitario 74.9 45.2 50.9 10.4 13.9 5.8

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE HA RECIBIDO CLASES POR DISTINTAS PLATAFORMAS

Los estudiantes de bachillerato privado y universitario han utilizado una mayor diversidad de plataformas. Es notable que las más utilizadas son Google Classroom y Youtube.

Page 11: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

11

11

CORREO ELECTRÓNICO WHATSAPP

PÁGINA WEB DE LA ESCUELA FACEBOOK

TEAMS DE OFFICE

CECYT y preparatorias estatales 90.1 85.5 29.2 35.5 7.4Telebachillerato y bachillerato comunitario 84.9 86.8 26.1 38.6 12.9

Sistema estatal a distancia o digital 92.5 83.6 40.3 35.8 13.4

Colegio de Bachilleres 90.1 80.5 33.9 41.4 21.6

Bachillerato Tecnológico 93.3 93.1 26.6 52.3 8.8

Bachillerato privado 89.6 72.1 61.4 26.4 25.7

Bachillerato universitario 90.7 73.6 41.6 42.6 29.2

Bachillerato Técnico 88.8 88.8 31.6 39.8 45.9

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE SE COMUNICA CON SUS MAESTROS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

Los medios de comunicación más frecuentes son correo electrónico y WhatsApp.

Page 12: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

12

4. Aprendizaje y

desempeño

Page 13: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

13

98.9% de los estudiantes ha

continuadoestudiando en

casa, y más de la mitad ha

necesitado asesoríaacadémica.

59.9

57.2

57

55.9

53.2

52

50

46.3

TELEBACHILLERATO Y BACHILLERATO COMUNITARIO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

COLEGIO DE BACHILLERES

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

BACHILLERATO PRIVADO

BACHILLERATO TÉCNICO

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE HABER NECESITADO ASESORÍA ACADÉMICA DURANTE EL CONFINAMIENTO

Page 14: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

14

La mayoría de los estudiantes tiene forma de consultar dudas con

sus maestros. Aún así, hay tipos de escuelas en los que esta posibilidad es

menor.

92.5

89.6

77.6

74.1

74

68.8

73.5

63.5

69.6

65.7

55.5

56.7

52.1

53.9

40.8

44.8

BACHILLERATO PRIVADO

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

TELEBACHILLERATO Y BACHILLERATO COMUNITARIO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

BACHILLERATO TÉCNICO

COLEGIO DE BACHILLERES

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CUENTA CON AYUDA EN CASO DE TENER DUDAS SOBRE LOS TEMAS DE ESUDIO

Tengo quien me ayude a resolver dudas

Cuando tengo dudas de un tema tengo forma de preguntar a los maestros

Page 15: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

15

15

61.2

63.5

60.6

68.3

74.9

78.3

80.6

80.7

54.1

54.4

58.9

66.8

68.4

73.9

80.6

83.2

BACHILLERATO TÉCNICO

COLEGIO DE BACHILLERES

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

TELEBACHILLERATO Y BACHILLERATO COMUNITARIO

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

BACHILLERATO PRIVADO

PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL APOYO RECIBIDO DE DOCENTES

Los maestros responden las dudas sobre los contenidos de las materias

Los maestros nos motivan a continuar estudiando

Los maestros del bachillerato privado, de

los estatales a distancia y de los telebachilleratos y comunitarios son quienes

más han apoyado a los estudiantes.

Page 16: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

16

16

52

54.9

59.5

62

64.7

65.8

70.1

73.6

BACHILLERATO TÉCNICO

COLEGIO DE BACHILLERES

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

TELEBACHILLERATO Y BACHILLERATO COMUNITARIO

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

BACHILLERATO PRIVADO

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE PERCIBEN QUE LOS MAESTROS HAN SIDO FLEXIBLES

Si bien la mayoría percibe flexibilidad en los

docentes, el porcentaje de quienes no lo ven así no

es pequeño, considerando las circunstancias

actuales.

Page 17: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

17

17

85.7

85.4

82.5

82.4

81.6

79.4

75.4

74.6

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

COLEGIO DE BACHILLERES

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

BACHILLERATO TÉCNICO

COMUNITARIO Y TELEBACHILLERATO

BACHILLERATO PRIVADO

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

ME ESTÁ SIENDO DIFÍCIL ENTENDER ALGUNOS TEMAS SIN IR A CLASES

A casi todos los estudiantes les está

siendo difícil entender los contenidos a

distancia.

Page 18: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

18

1846.3

45.4

38.6

36.5

32.4

31.4

28.9

27.6

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

BACHILLERATO PRIVADO

COMUNITARIO Y TELEBACHILLERATO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

COLEGIO DE BACHILLERES

BACHILLERATO TÉCNICO

SIENTO QUE SÍ ESTOY APRENDIENDO A PESAR DE NO IR A LA ESCUELA

El porcentaje de estudiantes que considera estar

aprendiendo es bajo de forma alarmante.

Page 19: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

19

84.8% de los estudiantes se ha sentido muypresionado con las materias

19

69.4

63

61

56.2

56.1

53.5

46.3

45.4

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

COMUNITARIO Y TELEBACHILLERATO

COLEGIO DE BACHILLERES

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

BACHILLERATO TÉCNICO

BACHILLERATO PRIVADO

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

CREO QUE PODRÍA REPROBAR MÁS MATERIAS DE LAS QUE PENSABA ANTES DE LA PANDEMIA Los estudiantes se

sienten presionados académicamente y la mayoría piensa que

reprobará más materias de las que

pensó.

Page 20: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

20

14.9

16.2

16.3

16.8

18.9

21.4

23.9

26.5

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

SISTEMA ESTATAL A DISTANCIA O DIGITAL

BACHILLERATO UNIVERSITARIO

CECYT Y PREPARATORIAS ESTATALES

BACHILLERATO PRIVADO

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

COLEGIO DE BACHILLERES

COMUNITARIO Y TELEBACHILLERATO

BACHILLERATO TÉCNICO

HE PENSADO EN DEJAR LA ESCUELA DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO

La posibilidad de dejar la escuela es

considerable, especialmente en el bachillerato técnico,

telebachillerato y bachillerato comunitario.

Page 21: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

21

5. Social ización y

emociones

Page 22: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

22

97.9% de quienes participaron está guardando la cuarentena con su familia.

50%50%

ME HE SENTIDO SOLO O SOLA EN ESTE CONFINAMIENTO

Sí No

8%

86%

6%

¿TE HAS MANTENIDO EN CONTACTO CON TUS AMIGOS O AMIGAS DURANTE EL

CONFINAMIENTO?

No

Sólo por redes sociales o teléfono

Por redes y también en persona

La mitad de los estudiantes se

sienten solos a pesar de estar con su familia y tener

contacto, a distancia, con sus amigos

Page 23: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

23

23

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Enojo Alegría Tristeza Tranquilidad Compasión Miedo

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE HA EXPERIMENTADO CIERTAS EMOCIONES CON MAYOR FRECUENCIA

Los estudiantes han experimentado una

diversidad de emociones, aunque

destaca entre ellas, el enojo.

Page 24: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

24

6. Visión del futuro

Page 25: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

25

75%

25%

CREO QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE MI FAMILIA SE HA VISTO AFECTADA CON LA PANDEMIA

Sí No La perspectiva de afectación

económica es considerable.

Page 26: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

26

26

A 89% de los estudiantes les gustaría regresar a la escuela

cuando termine el confinamiento. Este es un dato sumamente

positivo, que se debe aprovechar.

Page 27: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

27

“Posiblemente tenga un muymal promedio y mi posibilidad de beca se esfume, seguiré con mi trabajo pero posiblemente el tiempo se acorte para dedicarme más al estudio y poder seguir luchando por esa beca.”

27

“Me da miedo pensar cómo estará el país después de la cuarentena, pensar en cuanta gente murió y en la desestabilización económica que tendremos. Pero me da mas miedo pensar ahorita que está la pandemia, en mis familiares y en las personas que no pueden dejar de trabajar”.

TESTIMONIOS

“No se realmente creo que tendré mucha dificultad para entender lo que nos expliquen en la escuela ya que no estamos aprendiendo solo los maestros dejan tarea y hay veces que no nos explican”.

“Mi futuro lo veo un poco afectado en lo económico y en lo académico porque no todos los temas me quedan claros y piden tareas que se veces me es imposible hacerlas”.

“Pues me vería con un poco menos de conocimiento ya que no es lo mismo aprender en casa que tener clases en un aula y un maestro, pero a pesar de la situación se aprende y se hace lo posible por poder entender las actividades, me veo pues con tranquilidad al saber que ya paso todo y que el país lucho por qué está pandemia fuera lo menos posible dañina”.

Page 28: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

28

“Pienso sinceramente que las clases en línea no nos están ayudando en nada y estas no tendrán grandes consecuencias para los alumnos en los siguientes semestres. Por favor detengan esto hasta que todo vuelva a la normalidad.”

28

TESTIMONIOS“Pésimo por que no se aprende igual y los maestros parece que no hacen mucho esfuerzo.”

“En cierta manera, lo observo desde un punto de vista constructivista, ya que está experiencia nos va ha ser reflexionar sobre las acciones negativas y positivas que realizamos. Y como el cambiar una actitud hacia la solidaridad y medio ambiente, nos hacer ser cada vez mejores con nuestra moral y ética.”

“No lo veo muy bien, ya que en mi caso los profesores exigen demasiadotrabajo para estar en casa pero no piensan en que también tenemos otrasmaterias, y necesitamos un tiempo para descansar y todo esto nos estafrustrando, y al regresar a la escuela no vamos a tener el conocimientoadecuado para seguir con los estudios.”

“Algo difícil por algunos temas que no entendimos muy bien pero fuera de eso creo que todo saldrá excelente.”

“Seré mejor persona, valoraré momentos, acciones o cosas, trataré depasar más tiempo con mis amigos.”

“Pues me vería corriendo y saltando de alegría por qué ya estaré afuerasin que ningún virus me afecte.”

Page 29: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

29

7. CONCLUSIONES

1. En México, cada año abandonan la escuela alrededor de 12% de los estudiantes de educación media superior, cifra que difiere por subsistema y entidad federativa.

2. La inequidad en la educación se refleja en numerosos aspectos, uno de ellos es la distribución de los estudiantes en los subsistemas, o en los tipos como aquí los hemos clasificado. Los estudiantes de zonas rurales y de más bajos recursos acudena tipos de escuelas que también cuentan con pocos recursos materiales. Estadistribución inequitativa de recursos se observa en un menor acceso a recursostecnológicos de miles de estudiantes.

3. Las causas por las que las y los jóvenes abandonan la escuela son muchas y se presentan de forma combinada. Destacan entre ellas, las dificultades económicasde la familia y el rezago en el aprendizaje. Diversos estudios han documentado que cuando las y los estudiantes no comprenden los contenidos educativos, faltan a clases y reprueban materias, abandonar la escuela se vuelve una posibilidad real.

4. El sistema educativo mexicano tiene varios años tratando de disminuir el abandono escolar a través de diversas estrategias. Destacan iniciativas que buscanfortalecer la tutoría académica, el acompañamiento socioemocional, la orientacióneducativa, entre otros. Las becas económicas han mostrado efectos positivos solo cuando son focalizadas hacia quienes realmente las necesitan.

5. Las circunstancias actuales implican un riesgo real de que un número importantede estudiantes abandonen sus estudios, porque en esta situación, que podríallamarse la “tormenta perfecta de la EMS”, se combinan como nunca el rezago enaprendizajes, la desmotivación, la reprobación y las circunstancias económicas de las familias.

6. El reto para este nivel educativo es singular. Las autoridades federales y estatalesdeberán pensar mecanismos para retener a esta generación con medidasextraordinarias, para evitar que la pandemia se convierta en la experiencia que truncó el presente y el futuro de miles de jóvenes.

ID 14755109 © Ulita | Dreamstime.com

Page 30: educación media 1. superior en 2. CARACTERÍSTICAS DE … · y el 7 de mayo. La encuesta se difundió a través de redes sociales. •Se analizaron las respuestas de 3,484 estudiantes

30

Avenida México 45-3,

Hipódromo Condesa,

Cd. de México, 06170

(52) 55 5286 1456

[email protected]

www.valora.com.mx

@ValoraEducar

@valoraconsultoriaSC

Lunes a Viernes de 9 am a 6 pm

CONTACTO