Due Diligence Trabajo

download Due Diligence Trabajo

of 11

Transcript of Due Diligence Trabajo

  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    1/11

    DUE DILIGENCE

    El trmino Due diligence se emplea para conceptos que impliquen la

    investigacin de una empresa o persona previa a la firma de un contrato o

    una ley con cierta diligencia de cuidado. Puede tratarse de una obligacin

    legal, pero el trmino comnmente es ms aplicable a investigaciones

    voluntarias. Un ejemplo habitual de "due diligence" en varias industrias es

    el proceso por el cual un comprador potencial evala una empresa objetivo

    o sus activos de cara a una adquisicin. 1

    El proceso conocido como "due diligence" o diligencia debida traducido al

    espaol, es un procedimiento que tiene como propsito hacer una "ciruga"

    a las cifras financieras de una entidad o compaa objetivo que est en

    proceso de ser adquirida o fusionada con otra compaa y de la cual slo

    se desean adquirir o fusionar los activos productivos y los pasivos reales

    de dicha compaa, a travs de la compra directa de dichos activos y

    pasivos o, mediante la adquisicin de las acciones de la sociedad

    poseedora de los activos y pasivos involucrados en la negociacin.

    El concepto de "due diligence" se basa en la presuncin de que la

    compaa objetivo se encuentra en un proceso de cierre y liquidacin y,

    por consiguiente, mediante el procedimiento de "due diligence" se valan

    los activos y pasivos a sus valores razonables con el objeto de establecerun valor de referencia, a una fecha dada, que sirva de base para una

    negociacin. Claro est, que en la determinacin del precio final se

    tomarn en consideracin otros elementos tales como la antigedad de la

    1 Hoskisson, Hitt & Ireland, 2004, Competing for Advantage, p.251

    http://en.wikipedia.org/wiki/standard_of_carehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fusiones_y_adquisicioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fusiones_y_adquisicioneshttp://en.wikipedia.org/wiki/standard_of_care
  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    2/11

    compaa, participacin de mercado, ubicacin, el potencial de generar

    utilidades, etc.Es importante resaltar que un enfoque de "due diligence"

    difiere sustancialmente de un enfoque de "negocio en marcha".

    Este ltimo est basado en la presuncin de que la compaa est en

    capacidad de operar de forma indefinida por lo que sus activos y pasivos

    se realizarn en el transcurso del tiempo.

    Por consiguiente, la valuacin de los activos y pasivos se determina de

    una forma ms conservadora tomando en consideracin que dichos

    valores reflejen sus valores razonables sobre una base de continuidad adiferencia de estar basados en una presunta fecha de terminacin.Aun

    cuando es una prctica comn, que el comprador potencial lleve a cabo un

    "due diligence" a la compaa objetivo, sta ltima tambin puede hacer su

    propio "due diligence" como una forma de conocer con antelacin aquellas

    situaciones que pudieran afectar la transaccin. Por consiguiente, un

    trabajo de "due diligence" puede ser realizado por el comprador potencial

    como por la compaa objetivo.

    Un trabajo de "due diligence" es un anlisis de investigacin de las

    actividades financieras y operativas de una entidad o compaa objetivo

    relacionado con una posible transaccin que resultara en un cambio

    significativo en la propiedad o la composicin del capital social de la

    compaa objetivo. Los anlisis de investigacin pueden cubrir aspectosfinancieros y operacionales actuales de la entidad como tambin

    informacin financiera prospectiva a corto y mediano plazo.2

    2http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2006/01/01/hoy/negocios/454032.html

    http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2006/01/01/hoy/negocios/454032.htmlhttp://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2006/01/01/hoy/negocios/454032.htmlhttp://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2006/01/01/hoy/negocios/454032.htmlhttp://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2006/01/01/hoy/negocios/454032.html
  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    3/11

    En este sentido, en el "due diligence" se evaluaran las presunciones

    utilizadas para preparar dicha informacin financiera, su metodologa, la

    consistencia con el rendimiento anterior y los asuntos correspondientes a

    su presentacin y la exactitud matemtica de dicha informacin financiera.

    Los anlisis de investigacin pueden estar orientados a diversas

    actividades de la compaa objetivo, dependiendo de los intereses del

    posible comprador.

    Sin embargo, en la mayora de los casos, las reas investigadas se

    relacionan con: Aspectos financieros y contables, estimacin del pasivo

    laboral, aspectos tributarios, aspectos relacionados con el rea de

    tecnologa de informacin, aspectos legales. La revisin de estas reas

    tiene como propsito primordial, el de establecer la posible existencia de

    contingencias, internas o externas, no slo en trminos monetarios, sino

    tambin operativos que de alguna manera pudieran modificar u

    obstaculizar la negociacin, o incidir negativamente en la operacin futura

    de la compaa.

    La globalizacin de los mercados y la ausencia de fronteras comerciales

    son los principales promotores de las tantas fusiones y/o adquisiciones que

    se dan, cada vez con mayor frecuencia, en el mundo de los negocios. Es

    pues, importante que tengamos un conocimiento apropiado de lo que

    constituye un trabajo de diligencia debida o "due diligence" y la informacin

    relevante que aporta en el cierre exitoso de una transaccin de

    adquisicin.

    En esta diligencia se identifican tres entidades: vendedor (entidad

    econmica a ser adquirida compaa objetivo), comprador o inversionista

  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    4/11

    (entidad jurdica o legal que tiene propuesto adquirir la compaa objetivo)

    y un sujeto (firmas de auditora por ejemplo) que realice los trabajos

    previos a alguna inversin en la empresa, de tal manera que ayude al

    interesado (comprador o inversionista) a verificar y evaluar la razonabilidad

    de los objetivos del negocio, as como comprobar si se le han expuesto y/o

    revelado los planes de negocio de la empresa.

    Su importancia se centra en el proceso de investigacin de la

    empresa en que se desea invertir, uno de los principales aspectos es la

    verificacin de los ingresos de la empresa, ya que cuando una empresa se

    prepara para colocarse en venta, el objetivo es mejorar los resultados

    financieros a corto plazo y el trabajo de Due Diligence cumple con su parte

    aportando la informacin necesaria, para que dicho comprador conozca la

    informacin de la empresa.3

    El aproximarnos a un concepto tradicionalmente desarrollado por el mundo

    legal anglosajn, como es el de la debida diligencia o due diligence,

    entendido comouna medida de prudencia, actividad o asiduidad, como

    debe esperarse de, y es comnmente ejercida por, un hombre razonable y

    prudente bajo las circunstancias particulares, no medida bajo un estndar

    absoluto, sino dependiendo de los hechos relativos del caso en

    particular (Blacks Law Dictionary. Sexta Edicin. West. 1993. Pgina

    457. Traduccin libre),conduce a los abogados corporativos a enfrentar el

    desafo consistente en cmo adecuar su alcance a las previsiones de

    nuestro derecho positivo.

    3http://www.negociosmodernos.com/ensayos/Concepto-De-Due-Diligence/1523833.html

    http://www.negociosmodernos.com/ensayos/Concepto-De-Due-Diligence/1523833.htmlhttp://www.negociosmodernos.com/ensayos/Concepto-De-Due-Diligence/1523833.htmlhttp://www.negociosmodernos.com/ensayos/Concepto-De-Due-Diligence/1523833.htmlhttp://www.negociosmodernos.com/ensayos/Concepto-De-Due-Diligence/1523833.html
  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    5/11

    La observancia de una labor de due diligence, como parte del iter (camino)

    orientado a la formacin del consentimiento contractual en aquellas

    operaciones que tengan como objeto la transferencia de un paquete

    accionario de control, la que si bien no posee un marco normativo

    especfico que la regule, no puede dejar de calificarse como necesaria e

    indispensable, ya que, desde un punto de vista estrictamente jurdico, se

    subsume de una serie de parmetros atributivos de responsabilidad civil,

    tales como las diligencias que exigiere la naturaleza de la obligacin;

    el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas;el

    obrar con cuidado y previsin; y, la lealtad y diligencia de un buen

    hombre de negocios, entre los ms notorios.

    Es importante destacar que este tipo de labores, cuyo propsito principal

    reside en la identificacin anticipada de todos aquellos riesgos

    patrimoniales (deteccin de la existencia de pasivos sociales de distinta

    materia y grado de exigibilidad, particularmente, aquellos denominados

    como ocultos), y tambin, regulatorios (en especial, la potencial

    aplicacin de la legislacin en materia de defensa de la competencia),

    que impacten adversamente en la concertacin de una transaccin con

    estas particularidades, ha sido admitida como vlida por nuestros usos y

    costumbres mercantiles, y ms recientemente, por la jurisprudencia del

    tribunal mercantil de la Capital Federal (Argentina) (CNCOM. Sala D.

    Vicente Norberto Carlos Jos y otro c/ Sociedad Latinoamericana de

    Inversiones S.A. Dictado el 28/10/2010).4

    4http://www.abogados.com.ar/una-aproximacion-al-concepto-de-due-diligence-en-negocios-

    corporativos/10263

    http://www.abogados.com.ar/una-aproximacion-al-concepto-de-due-diligence-en-negocios-corporativos/10263http://www.abogados.com.ar/una-aproximacion-al-concepto-de-due-diligence-en-negocios-corporativos/10263http://www.abogados.com.ar/una-aproximacion-al-concepto-de-due-diligence-en-negocios-corporativos/10263http://www.abogados.com.ar/una-aproximacion-al-concepto-de-due-diligence-en-negocios-corporativos/10263http://www.abogados.com.ar/una-aproximacion-al-concepto-de-due-diligence-en-negocios-corporativos/10263http://www.abogados.com.ar/una-aproximacion-al-concepto-de-due-diligence-en-negocios-corporativos/10263
  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    6/11

    El due diligence puede definirse como un proceso de examen,

    investigacin, deteccin de problemas y diagnstico, adelantado por

    expertos en derecho sobre bienes o negocios, con el objeto de expresar

    una opinin sobre aspectos legales relevantes en una operacin que se

    planea. As las cosas, en los procesos de due diligence encuentra especial

    aplicacin la regla comn de derecho enunciada como caveat emptor, en

    virtud la cual el comprador debe estar en condiciones de examinar la cosa,

    asumiendo los riesgos jurdicos y materiales (cantidad y calidad) de la

    misma.

    Esta regla impone al comprador una carga de diligencia, consistente en

    indagar, investigar y auditar el objeto del negocio en forma independiente.

    As, el proceso de examen y verificacin se convierte en un ingrediente

    fundamental para la definicin de las obligaciones a cargo de las partes en

    un contrato internacional, al igual que permite prever, establecer la

    magnitud y manejar convencionalmente las eventuales responsabilidades

    a cargo, de cada una. Con todo, el asesor legal, al adelantar un proceso de

    due dilligence, no asegura que, con apoyo en su opinin, la operacin

    planeada llegue efectivamente a realizarse ni que sea exitosa o rentable,

    adquiriendo as verdaderas obligaciones de medio.

    Es indudable que en el desarrollo de un due diligence, en el contexto que

    describimos, confluyen dos fuerzas antagnicas, lideradas por cada una de

    las partes contratantes. Desde la proteccin del inters del vendedor,

    debera cumplir con el deber de proveer informacin relevante tanto

    respecto a su situacin jurdica como accionista o socio controlante, como

    sobre el estado patrimonial de la compaa target.

  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    7/11

    En contraposicin, el posible adquirente debera adoptar una serie de

    medidas de investigacin y cuidado, a los fines de conocer lo que

    adquiere, principio identificado en la prctica del Common Law, como

    caveat emptor. (Cuidado con el comprador, doctrina de la ley de la

    propiedad que expresa la responsabilidad de una compra recae en el

    comprador, quien deber tomar las medidas oportunas para asegurarse

    previamente de la calidad de lo adquirido descartando posibles

    reclamaciones futuras al vendedor.)

    Otro aspecto que merece ser destacado en lo que respecta a la extensin

    del trmino due diligence, y su aplicacin por parte de abogados, es el que

    su significado no puede ser equiparado con el de una auditora de estados

    contables, esta ltima, de exclusivo tratamiento por las normas atinentes a

    la regulacin de la profesin contable, teniendo en cuenta que dicha tarea

    se basa en que el contador responsable de su realizacin, deber reunir

    los elementos necesarios para emitir una opinin o abstenerse de ella.

    Una caracterstica distintiva que exhibe todo due diligence, en nuestro

    ordenamiento jurdico(argentino) , es el de su flexibilidad, atendiendo a que

    su alcance deber adecuarse a las circunstancias del caso concreto,

    comprendiendo tanto a la compaa target, como a las peculiaridades de la

    transaccin proyectada, y siguiendo de manera adicional- dos grandes

    variables estructurales, como son, el nivel de divulgacin de informacin

    que se comprometa a proveer el vendedor, en su posicin de accionista o

    socio controlante, y lo que se haya pactado con el cliente que contrat los

    servicios profesionales externos, para la consumacin de tal labor.

  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    8/11

    A la implementacin de un due diligence le precederhabitualmente- la

    celebracin de un documento de caractersticas no vinculantes, como

    principio general, conocido como carta de intencin, el cual, adems de

    reglamentar bajo cules modalidades aquella labor deber ser llevada a

    cabo antes de su inicio, tendr que regular contractualmente la

    confidencialidad en la utilizacin de toda aquella informacin y

    documentacin especialmente sensible, que el vendedory su equipo de

    trabajo provea al posible comprador, con motivo de las negociaciones

    entabladas, atendiendo a que dicha informacin no podr ser direccionada

    por este ltimo con otro fin que no sea la concertacin del negocio.

    Tampoco podemos dejar de resaltar que la implementacin de un trabajo

    de due diligence, como parte de la dinmica del iter orientado a la

    adquisicin del control accionario, deber ser el resultado de una labor

    conjunta, desplegada por un equipo de abogados y contadores, que hayan

    sido contratados por el posible adquirente con tal propsito, y el cual

    habitualmente se concentra en una investigacin sobre el patrimonio de la

    compaa target de la transaccin (la cual adopta el tipo societario de

    sociedad annima, o bien, de responsabilidad limitada), sustentada en un

    trpode, que abarca su posicionamiento como sujeto de derecho,

    contribuyente y ente contable, respectivamente.

    Las sociedades mercantiles, como entes con personalidad jurdica propia e

    independiente, tienen que estar al corriente en el cumplimiento de sus

    obligaciones formales y materiales, tanto legales como fiscales, laborales y

    contables. Es trascendental contar con un correcto asesoramiento desde el

  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    9/11

    principio, y delegar en manos de especialistas la gestin administrativa,

    fiscal, laboral y jurdica de su empresa.

    Los procedimientos de Due Diligence (diligencia debida) consisten en la

    realizacin de un examen riguroso y exhaustivo del cumplimiento de

    dichas obligaciones por las Sociedades Mercantiles, permitiendo la

    subsanacin de los defectos o deficiencias advertidas en el citado examen,

    permitiendo sanearla y ponerla al da en el cumplimiento de dichas

    obligaciones.

    Dichos procedimientos suelen ser habituales en los procedimientos de

    adquisicin de empresas, fusiones, etc donde el adquirente pretende

    garantizar su adquisicin mediante la realizacin de un examen exhaustivo

    de los activos de la empresa, existencia de deudas ( Seguridad Social,

    Hacienda, etc), inexistencia de pasivos ocultos, prstamos, etc en

    definitiva, acercarse lo mximo posible a la realidad del producto que

    pretende adquirir.

    Pero las operaciones de Due Diligence no son slo exclusivas en dichas

    operaciones. Es importante poder constatar el cumplimiento de las

    obligaciones concernientes al mbito empresarial, bsicamente, para

    acreditar solvencia y generar confianza frente a terceros (contratos de

    colaboracin interempresarial, Uniones Temporales de Empresas,

    participacin en sociedad con objeto social idntico o anlogo, contratos

    con las Administraciones Pblicas). Todo ello sin perjuicio, lgicamente,

    de las sanciones de carcter administrativo que pudieran imponerse por la

    Administracin que corresponda.

  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    10/11

    Tambin es relevante acreditar el correcto cumplimiento de las

    obligaciones en los casos de insolvencia empresarial, donde existen

    piezas de calificacin de responsabilidad contra los administradores de la

    Compaa, y que podran derivar en responsabilidad para stos por la

    inobservancia en el cumplimiento de las obligaciones que ataen a la

    empresa.

    En definitiva, si Vd. administra una Compaa, o tiene inters en adquirir o

    enajenar (total o parcialmente) una Sociedad Mercantil, o tiene inters en

    resultar adjudicatario en un concurso pblico, o simplemente desea

    constatar el cumplimiento de las obligaciones que ataen a su empresa,

    necesita un proceso de Due Diligence.5

    5http://www.pabogados.com/2007/11/05/due-diligence-de-sociedades/

    http://www.pabogados.com/2007/11/05/due-diligence-de-sociedades/http://www.pabogados.com/2007/11/05/due-diligence-de-sociedades/http://www.pabogados.com/2007/11/05/due-diligence-de-sociedades/http://www.pabogados.com/2007/11/05/due-diligence-de-sociedades/
  • 7/28/2019 Due Diligence Trabajo

    11/11

    DERECHO MERCANTIL IIILic. Ovidio Parra Vela

    DUE DIL IGENCE

    Grupo #7

    Luis Jos VsquezManuel Rivera

    19 de octubre de 2012