DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el...

36
27 SEPTIEMBRE - 1 OCTUBRE 2016 DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN BILBAO BURDEOS DOSSIER FINAL P4K http://p4k.dipc.org

Transcript of DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el...

Page 1: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

27 SEPTIEMBRE - 1 OCTUBRE 2016

DONOSTIA / SAN SEBASTIÁNBILBAOBURDEOS

DOSSIER FINAL

P4K

http://p4k.dipc.org

Page 2: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

P4K

Page 3: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 3

Bienvenida | 5

Mucho más que un festival de ciencia | 7

Conferencias Plenarias | 9

Mesa redonda | Bertsolariak | 13

Naukas Passion | 15

Breaking Boundaries | 16

Exposición Fotográfica | Realidad Conexa | 17

Zientzia Kluba | On Zientzia | 19

Encuentros con Estudiantes | 21

Escuela Científica | Formación PhD | 23

European Physical Society | 25

Participación ciudadana | 27

En los medios | 29

Anexo: extracto de los discursos | 30

Comité | 33

Patrocinadores | 34

PASIÓN POR LA CIENCIA, PASIÓN POR LA CULTURA

Page 4: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

4 |

Page 5: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 5

Como muchas otras cosas, todo empezó con Einstein.

El 5 de septiembre del año 2005, a las 6 h de la tarde, se inauguraba en el Kursaal de San Sebastián el festival científico Albert Einstein Annus Mirabilis, organizado por el Donostia International Physics Center (DIPC) en el centenario del histórico año en el que Albert Einstein publicó cinco artículos científicos que revolucionaron la física del siglo XX. El primer ponente, Claude Cohen-Tannoudji, Premio Nobel de Física en 1997, habló sobre los condensados de Bose-Einstein ante un auditorio abarrotado, con cientos de asistentes interesados en conocer en qué consistía ese nuevo estado de la materia de nombre tan altisonante.

Y no parece que los oyentes salieran defraudados del Albert Einstein Annus Mirabilis porque, en septiembre de 2016, once años y cinco festivales después, era Dudley Herschbach, Premio Nobel de Química en 1986, quien inauguraba el festival Passion for Knowledge 2016 y volvía a encontrarse con un auditorio, esta vez el emblemático Teatro Victoria Eugenia, de nuevo repleto. Los cinco festivales de ciencia que ha organizado el DIPC durante estos años (uno de ellos en colaboración con el CIC nanoGUNE) han contado con un fantástico elenco de conferenciantes y han sido un rotundo éxito de asistencia, reflejo de una creciente demanda social por acceder al conocimiento científico de vanguardia.

El DIPC es principalmente una institución científica que desarrolla investigación de excelencia en las fronteras del conocimiento. Pero, desde su nacimiento en el año 2000, el DIPC ha mantenido también un ambicioso programa de comunicación científica para intentar responder a esta demanda social. Los grandes festivales científicos, de los que Passion for Knowledge 2016 es el ejemplo más reciente, son los estandartes de este programa. Son múltiples las razones por las que es imprescindible acercar el conocimiento especializado a la sociedad: desde la responsabilidad por el uso de fondos públicos en la financiación de muchas actividades de investigación hasta la necesidad de desarrollar una sociedad científicamente informada que pueda tomar decisiones meditadas sobre problemas técnicamente complejos. No podemos olvidarnos además de que la ciencia es un elemento esencial de la cultura. El avance en el conocimiento científico está estrechamente ligado a la historia del pensamiento y modula nuestras ideas tanto individual como colectivamente. Este último aspecto ha sido especialmente importante en el planteamiento de la última edición de Passion for Knowledge porque 2016 era un año muy importante para la ciudad de San Sebastián, que ha exhibido orgullosa el título de Capital Europea de la Cultura. Resultaba por tanto natural incorporar el festival de ciencia Passion for Knowledge 2016 al programa de la capitalidad cultural DSS2016.

Durante cinco días, el programa principal de Passion for Knowledge 2016 ha incluido conferencias de algunos de los mejores investigadores del mundo, un congreso científico, mesas redondas, espectáculos para niños, exposiciones de fotografía... Passion for Knowledge 2016 ha sido un evento polifacético posible gracias al permanente apoyo de los patronos públicos (Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de San Sebastián, Universidad del País Vasco) y privados (Kutxa, CAF, Telefónica, EDP Naturgas Energía) del DIPC, además de a la ayuda específica de la FECYT. Pero, sobre todo, Passion for Knowledge 2016 ha sido posible gracias a la entusiasta asistencia de un público que ha llenado las salas en que se celebraba, y que ha dado sentido a todo el esfuerzo realizado. Nuestro principal agradecimiento va para ellos.

Ricardo DÍEZ MUIÑODirector del DIPC

Pedro Miguel ETXENIKEPresidente del DIPC

Page 6: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

2013

2009

2016

20102016

Page 7: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 7

Mucho más que un festival de ciencia.

Los festivales científicos del DIPC se han convertido ya en una cita ineludible para todos los ciudadanos interesados en profundizar y disfrutar de los avances más recientes en distintas disciplinas del conocimiento. Comenzaron a celebrarse en la ciudad de San Sebastián, pero con los años se han ido extendiendo a otras ciudades del País Vasco, llegando incluso a Aquitania.

5 grandes eventos de divulgación y comunicación de la ciencia, reflejo de una forma de entender y hacer las cosas.

2005 | Albert Einstein Annus MirabilisCon motivo del centenario del Annus Mirabilis de Einstein, el DIPC organizó un congreso público en el que participaron entre otros distinguidos invitados 6 Premios Nobel. El programa incluyó conferencias plenarias y temáticas, así como exhibiciones sobre la figura de Einstein.

2009 | Atom by AtomOrganizado conjuntamente por el DIPC y CIC nanoGUNE en este congreso se trataron los últimos avances, retos e implicaciones en el área de la nanotecnología y la nanociencia. Con un programa de conferencias y actividades diversas, en el congreso participaron entre otras figuras destacadas 3 Premios Nobel.

2010 | Passion for KnowledgeEl DIPC celebró su décimo aniversario por todo lo alto organizando la primera edición del festival de ciencia Passion for Knowledge. El amplio y poliédrico programa del festival incluyó actividades dirigidas a diferentes públicos: conferencias públicas, workshops, encuentros y exposiciones donde participaron figuras mundiales de las ciencias y otras humanidades, entre ellos 10 Premios Nobel.

2013 | Passion for Knowledge - Quantum 13Organizado en el marco de Euskampus, el Campus de Excelencia Internacional de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el tema central de la segunda edición de Passion for Knowledge fue la mecánica cuántica y sus implicaciones en diferentes ramas de la cultura, rindiendo así un homenaje al modelo atómico de Bohr en el centenario de su formulación. Fiel al espíritu de la primera edición, pero incorporando nuevas sedes y actividades, entre los prestigiosos invitados se contó con 4 Premios Nobel.

2016 | Passion for KnowledgeEsta ha sido la tercera y por ahora última edición de la serie de festivales Passion for Knowledge. Integrada en el programa de la Capital Europea de la Cultura que la ciudad de San Sebastián ostentó en 2016, la ocasión sirvió para reivindicar la ciencia como parte esencial de la cultura. Una semana intensa con diversas actividades tanto para mayores como para jóvenes, que contó con la participación de destacados ponentes, incluidos 4 Premios Nobel.

Page 8: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 9: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 9

Conferencias Plenarias

Las Conferencias Públicas de Passion for Knowledge 2016, a las que asistieron cerca de 3.000 personas, fueron una vez más el corazón de este festival de ciencia, conocimiento, cultura y pasión. En estas sesiones que combinaron el rigor científico con el entretenimiento para despertar la curiosidad, el interés, el entusiasmo y el pensamiento crítico de la sociedad, destacaron la serie de Conferencias Plenarias impartidas por 13 prestigiosos ponentes de diferentes disciplinas científicas, incluidos 4 Premios Nobel.

MARTES 27 SEPTeatro Victoria Eugenia, San Sebastián

Teatro Victoria Eugenia, San Sebastián

Acto Inaugural Iñigo URKULLU Lehendakari del Gobierno Vasco Eneko GOIA Alcalde de Donostia / San Sebastián Pedro Miguel ETXENIKE Catedrático de la UPV/EHU y Presidente del DIPC Dudley HERSCHBACH Física-Química, Harvard University, EEUU EN Lo imposible lleva un poco más de tiempo

Andrew BLAKE Ingeniería de Software, The Alan Turing Institute, Reino Unido EN Máquinas que aprenden a ver

Dame Jocelyn BELL BURNELL Astrofísica, Oxford University, Reino Unido EN Fuegos artificiales cósmicos: encontrando eventos transitorios en el Universo

Idioma de la conferencia: Euskera EU Español ES English EN

Sir John PENDRY Fotónica, Imperial College London, Reino Unido EN Los metamateriales abren nuevos horizontes al electromagnetismo

William FRIEDMAN Botánica, Harvard University, EEUU EN Relatos de obsesión en un jardín botánico

Álvaro de RÚJULA Física, CERN, Suiza; Instituto de Física Teórica UAM-CSIC ES La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás)

Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für Festkörperforschung, Alemania EN Un nuevo Kilogramo en 2018: La mayor revolución en metrología desde la Revolución Francesa

MIÉRCOLES 28 SEP

Bizkaia Aretoa UPV/EHU, Bilbao

Los vídeos se pueden ver en dipc.tv TV

De la mano de estas figuras internacionales, el público pudo acercarse a temas tan diversos como la astrofísica, la ingeniería de software, la física cuántica, la neurociencia, la botánica o la biomedicina, entre otros. Fueron relatos de exploración, retos científicos y mucha pasión por el conocimiento en unas conferencias que una vez más cautivaron a los asistentes.

La mayor parte de las conferencias tuvieron lugar en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, pero también se celebraron conferencias en Bilbao y Burdeos.

Page 10: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 11: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 11

Conferencias Plenarias

JUEVES 29 SEPTeatro Victoria Eugenia, San Sebastián

Agustín SÁNCHEZ-LAVEGA Atmósferas Planetarias, Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ES Planetas en otras estrellas

Elena CATTANEO Biología, Università degli Studi di Milano, Italia EN Historia de ciencia, células y libertad

Martin KARPLUS Química, Harvard University, EEUU; Université de Strasbourg, Francia EN Movimiento: señal de vida. De los marsupiales a las moléculas

Sir John PENDRY Fotónica, Imperial College London, Reino Unido EN Los metamateriales abren nuevos horizontes al electromagnetismo

Amphithéâtre Pitres, Victoire, Université de Bordeaux, Burdeos

VIERNES 30 SEP

Rafael YUSTE Neurobiología, Columbia University, EEUU ES Las nuevas neurotecnologías; Implicaciones para la Ciencia, Medicina y Sociedad Claude COHEN-TANNOUDJI Física, École Normale Supérieure (ENS), Francia EN La ciencia como parte integrante de la cultura

Teatro Victoria Eugenia, San Sebastián

SÁBADO 01 OCTTeatro Victoria Eugenia, San Sebastián

Alessandra BUONANNO Física, Max-Planck-Institut für Gravitationsphysik, Alemania EN Sonidos del silencio: escuchando el universo a traves de las ondas gravitacionales

Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für Festkörperforschung, Alemania EN Un nuevo Kilogramo en 2018: La mayor revolución en metrología desde la Revolución Francesa

Los vídeos se pueden ver en dipc.tv TV

Idioma de la conferencia: Euskera EU Español ES English EN

La interpretación simultánea a euskera, español e inglés de todas las sesiones públicas, y en especial de las conferencias plenarias, hizo que éstas fueran accesibles a toda la ciudadanía.

Page 12: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 13: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 13

El programa público de esta edición incluyó asimismo varias novedades que enriquecieron las tardes de conferencias en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.

El jueves 29 de septiembre, se celebró una Mesa Redonda cuyo tema central fue la Creatividad.

La mesa estuvo moderada por Pedro Miguel ETXENIKE, presidente del DIPC y presidente del festival Passion for Knowledge, y contó con la participación de cuatro destacadas figuras, especialistas cada una en diferentes ramas de las humanidades, que desde sus propias experiencias y conocimientos hablaron sobre algo tan intangible pero tan valioso como la creatividad.

¿Qué es la creatividad? ¿Qué mecanismos mentales son responsables del proceso creativo?¿Es la creatividad de un científico igual a la de un escritor?

Son algunas de las preguntas que se plantearon los invitados durante la sesión.

El conocimiento no es ni de letras ni de ciencias, por eso en Passion for Knowledge no solo se habló de física, de química, de ingeniería o de botánica. Hubo espacio para todas las ramas del conocimiento, también para algo muy propio de la cultura vasca: los Bertsolaris.

El viernes 30 de septiembre, el público pudo disfrutar de una sesión muy especial de la mano de tres de los mejores y más conocidos bertsolaris de Euskal Herria.

Ofrecieron una clase magistral en la que mostraron las diferentes formas de crear un “bertso” y nos dieron pistas para entender cuál es el proceso creativo durante esa improvisación.

En esos segundos de concentración absoluta, en la que planteado un tema hay que encajar todas las piezas del puzle, cuadrar las rimas y la melodía, ¿qué sucede en la mente del bertsolari?

Una puesta en escena que sin duda será recordada, tanto por locales como foráneos, que por primera vez asistían a una sesión de bertsos.

Mesa Redonda

Bertsolariak

Los vídeos se pueden ver en dipc.tv TV

Amets ARZALLUS Andoni EGAÑA Maialen LUJANBIO

Itziar LAKA Lingüista Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Kirmen URIBE Escritor

Juan Ignacio PÉREZ Fisiólogo Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Rafael YUSTE Neurobiólogo Columbia University, EEUU

Page 14: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 15: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 15

Coordinado por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, tampoco podían faltar en el programa las charlas de la popular plataforma online de comunicación y divulgación científica Naukas, ciencia, escepticismo y humor.

Después de las sesiones plenarias, algunos de los mejores colaboradores de Naukas se subieron al escenario del Teatro Victoria Eugenia para ofrecer al público su particular visión sobre diversos temas científicos de forma sencilla, dinámica, divertida y original en charlas de 10 minutos.

Naukas Passion

MIÉRCOLES 28 SEP

SÁBADO 01 OCT

Teatro Victoria Eugenia, San Sebastián

Teatro Victoria Eugenia, San Sebastián

VIERNES 30 SEPTeatro Victoria Eugenia, San Sebastián

Los vídeos se pueden ver en dipc.tv TV

Xurxo MARIÑO Universidade da Coruña & Vicente MOHEDANO Actor Codigo Sapiens

Las sesiones de Naukas Passion tuvieron como broche de oro un ‘Discurshow’ o charla teatralizada. De la mano del neurocientífico y divulgador Xurxo MARIÑO y el actor Vicente MOHEDANO, el día de la clausura del festival el público pudo disfrutar de un discurshow sobre el lenguaje y los misterios que rodean su aparición en el proceso evolutivo.

Clara GRIMA Universidad de SevillaHay una matemática en mi museo

ES

Dolores BUENO Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB-CSIC)En ocasiones veo... Liposomas

ES

Beatriz SEVILLA MONTERO Universidad Autónoma de MadridHidrógeno y tiempo

ES

José Ramón ALONSO Universidad de SalamancaEl aroma de los libros

ES

Daniel TORREGROSA LÓPEZ Asociación de Divulgación Científica de la Región de MurciaEl soldadito de plomo

ES

Aitor SÁNCHEZ GARCÍA Universidad de GranadaGoles nutricionales

ES

César TOMÉ Euskampus FundazioaY vosotros, ¿quién decís que soy yo?

ES

Natalia RUIZ ZELMANOVITCH Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC)No me toques las palmas, que me conozco

ES

Almudena MARTíN CASTRO Innaxis Research Institute and Foundation, MadridAfinadores de estrellas

ES

José Antonio PÉREZ LEDO Guionista y director de televisiónÚltimos avances en cuántica

ES

Helena MATUTE Universidad de Deusto, Bilbao¿Seguro que tomaste la decisión antes de actuar?

ES

Pablo RODRIÍGUEZ Wageningen University, Países BajosRelojes rebeldes

ES

Page 16: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

16 |

El espectáculo Breaking Boundaries (Rompiendo Barreras) fue el encargado de dar el pistoletazo de salida al festival Passion for Knowledge 2016. Esta instalación de arte en directo une escultura, danza, sonidos y proyecciones, en una innovadora exploración que cruza los límites culturales, científicos, artísticos e interpersonales.

Las artistas británicas Melissa PIERCE MURRAY y Diana SCARBOROUGH crearon esta obra basándose en conceptos y fenómenos científicos abordados durante el festival. La obra refleja conceptos como la dualidad onda-partícula, el Big Bang o los púlsares, a través de elementos de coreografía y proyecciones. El paisaje sonoro abarca desde láseres hasta sonidos atmosféricos recogidos en la Antártida.

El proyecto contó con la colaboración de Dantzagunea y la compañía residente Dantzaz, de cuyas filas salieron los bailarines profesionales que participaron en el espectáculo.

Breaking Boundaries

Convergencia, Colaboración e Integración

Page 17: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 17

En los años cincuenta y sesenta, el Premio Nobel de Química Martin KARPLUS viajó por el mundo con su Leica realizando miles de fotografías en color con las primeras películas Kodachrome. En el 2000, a partir de las diapositivas originales que habían estado guardadas durante cuarenta años, un artesano experto escaneó una selección de estas fotografías, revelando imágenes que conservaban sus vivos colores originales. Las fotografías muestran la mente inquieta y la visión profundamente humanista de un joven que más tarde se convertiría en un famoso científico.

La exposición fotográfica “El color de los años cincuenta” con un centenar de estas imágenes, se mostró por primera vez en la Bibliothèque Nationale de Francia y después de pasar por varias ciudades de todo el mundo, desde el 26 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2016 se pudo también visitar en el Aquarium de San Sebastián como parte del festival Passion for Knowledge 2016.

Exposición Fotográfica

Martin Karplus “La couleur des années cinquante”

Durante las tardes de conferencias en el teatro Victoria Eugenia, los asistentes pudieron disfrutar de la emisión de las 8 cápsulas audiovisuales de Realidad Conexa, un proyecto audiovisual en el que se presentan los vínculos y conexiones entre diversos ámbitos de la ciencia, el arte y la literatura. Desarrollado dentro del programa transversal del DIPC Mestizajes, bajo una estética original, moderna y muy cuidada, Realidad Conexa muestra, por ejemplo, la relación de la matemática fractal con la literatura, de la teoría de la relatividad con el cubismo o de la pintura con el funcionamiento del cerebro.

Realidad Conexa

https://vimeo.com/channels/mestizajes

Page 18: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 19: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 19

Por primera vez, el programa de Passion for Knowledge ha dirigido su mirada al público más joven. El sábado, 1 de octubre, se celebró Zientzia Kluba, un mini festival de ciencia que reunió a 150 niñas y niños, jóvenes y adultos, en la Sala Club del teatro Victoria Eugenia.

El programa, desarrollado íntegramente en euskera, incluyó divertidas actividades científicas: experimentos en directo, cuentacuentos científicos y monólogos.

La iniciativa fue un rotundo éxito. El cartel de completo se colgó apenas unos días después de abrir la inscripción, lo que muestra el interés por este tipo actividades de divulgación científica para los más pequeños de la casa.

Zientzia Kluba

Los vídeos se pueden ver en dipc.tv TV

CUENTA CUENTOS CIENTÍFICODirigido a niñas y niños de entre 4-8 años, un espectáculo con divertidos experimentos (40 min).

Ana GALARRAGA Comunicadora Científica de Elhuyar FundazioaMarikalanbre bizitzaren laborategian

EU

ZIENTZIA PINTXOAKPresentaciones y experimentos de 10 minutos de la mano de científicos de diferentes disciplinas.

Aitor BERGARA Físico de la UPV/EHU y asociado del DIPCLebitazioa, magia eta are gehiago

EU

Koldo GARCÍA Genetista de la UPV/EHUGeneetan daramagun superheroia

EU

Eider SAN SEBASTIÁN Química de la UPV/EHUMaterial berri “harrigarriak” kimikaren ikuspuntutik

EU

Jon Mattin MATXAIN Químico de la UPV/EHU y asociado del DIPCSuaren koloreak

EU

Passion for Knowledge 2016 fue asimismo el marco ideal para proyectar algunos de los mejores vídeos participantes en el concurso anual de vídeos de divulgación On Zientzia organizado por DIPC y Elhuyar. El objetivo fue sacar la ciencia al encuentro del ciudadano en soportes y lugares poco convencionales como cine clubs, pantallas urbanas y salas culturales. En la iniciativa participaron, entre otros, el cine club de Tolosa y el festival Zinetxiki de Bilbao.

On Zientzia

www.onzientzia.tv

Page 20: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 21: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 21

Fiel a su cita anual, incluido en esta ocasión en el marco del festival Passion for Knowledge, la VIII edición de top@DIPC - Zientziarekin solasean! reunió en Bilbao y San Sebastián a Premios Nobel e investigadores de primera línea con estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato. Los científicos y las científicas invitadas hablaron acerca de su pasión por la ciencia y la investigación, y respondieron a las preguntas de los y las estudiantes asistentes sobre sus vivencias y experiencias acumuladas a lo largo de sus recorridos profesionales.

Telefónica y EDP Naturgas Energía participaron respectivamente en los encuentros de Bilbao y San Sebastián, entregando un premio a las preguntas más ingeniosas, interesantes u originales de los estudiantes participantes.

En la actividad participaron un total de 87 centros escolares procedentes de toda la Comunidad Autónoma Vasca, reuniendo a 476 estudiantes y 99 profesores. El resto de compañeros y compañeras tuvieron ocasión de seguir en directo los encuentros desde sus respectivos centros de enseñanza gracias a la emisión en streaming a través de la web dipc.tv.

Encuentros con Estudiantes

Los vídeos se pueden ver en dipc.tv TV

Invitados: Martin KARPLUS Harvard University, EEUU Université de Strasbourg, Francia

Dame Jocelyn BELL BURNELL Oxford University, Reino Unido

Claude COHEN-TANNOUDJI École Normale Supérieure (ENS), Francia

Invitados: Elena CATTANEO Università degli Studi di Milano, Italia

Dudley HERSCHBACH Harvard University, EEUU

Pamela DIGGLE University of Connecticut, EEUU

Anfitriones:

Cristina URIARTE Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Gobierno Vasco

Iñaki GOIRIZELAIA Rector de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Javier BENITO Director de Telefónica Euskadi

Anfitriones:

Adolfo MORAIS Viceconsejero de Universidades e Investigación, Gobierno Vasco

Rafael CAREAGA Director de Recursos y Relaciones Institucionales de EDP Naturgas Energía

Ignacio ZUZUARREGUI Director de Eureka! Zientzia Museoa

MIÉRCOLES 28 SEPBizkaia Aretoa, UPV/EHU, Bilbao

VIERNES 30 SEPEureka! Zientzia Museoa, Donostia / San Sebastián

Page 22: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 23: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 23

El DIPC es ante todo un centro de investigación científica, y por ello, el programa de actividades de Passion for Knowledge 2016 no podía olvidar a la comunidad investigadora.

DynapeuticsDel 25 al 30 de septiembre se celebró en San Sebastián la escuela de verano Dynapeutics, especialmente dirigida a estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores de postdoctorado, en la que participaron 63 investigadores.

De componente eminentemente práctico, la escuela se centró en introducir, describir y analizar la teoría y aplicaciones de diferentes métodos computacionales para el estudio y simulación de biomoléculas en entornos biológicos. Por la mañana, se celebraron las clases teóricas en el Centro de Física de Materiales (CFM, centro mixto CSIC-UPV/EHU), y por la tarde, las prácticas de ordenador en el edificio Ignacio María Barriola de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Dynapeutics estuvo dirigida por el profesor de la UPV/EHU Xabier LÓPEZ, y contó a su vez con la participación del Premio Nobel Martin KARPLUS, uno de los ponentes plenarios del festival.

Formación PhD

La divulgación y la difusión de la ciencia, y su importancia para la sociedad, cobran cada vez una mayor importancia y en esa labor todos los agentes de la comunidad científica tienen un papel que desempeñar, incluidos los estudiantes de doctorado.

En el marco del festival Passion for Knowledge 2016, un grupo de unos 15 estudiantes de la European Excellence Innovative Training Network (Red de Formación Innovadora de Excelencia Europea) ITN-EJD-TCCM (Doctorado Europeo en Química Teórica y Modelización Computacional) participó, organizó y promovió una serie de actividades de formación en divulgación. Fueron tres actividades conexas y complementarias que sin duda han enriquecido las capacidades de comunicación y la experiencia de estos estudiantes.

Charla con el Profesor Reuniones informales con Premios Nobel.

DIPC, San Sebastián

Encuentro con estudiantes de secundaria Cara a cara respondiendo las preguntas de los chavales

Divulgando en un blog Artículos de divulgación para el blog Mapping Ignorance

MARTES, 27 SEP con Martin KARPLUS

MIÉRCOLES, 28 SEP

Instituto La Salle, San SebastiánOCT - DIC 2016 http://mappingignorance.orgJUEVES, 29 SEP

con Dudley HERSCHBACH

Escuela Científica

Page 24: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 25: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 25

Creada en 1968, la European Physical Society (EPS) es una prestigiosa asociación científica entre cuyos miembros se incluyen 42 sociedades nacionales de física europeas, personas individuales de todos los campos de la física, e instituciones de investigación europeas. Como sociedad científica, la EPS promueve el avance de la física, defiende los intereses de la comunidad de física europea y fomenta la colaboración internacional.

Asimismo, apoya iniciativas que comparten su objetivo de fomentar una sociedad científicamente informada y basada en el conocimiento, como es el festival Passion for Knowledge. Con ocasión del festival, los días 30 de septiembre y 1 de Octubre, la Sociedad Europea de Física (EPS) celebró en San Sebastián la reunión anual de su Comité Ejecutivo.

Premio EPS al DIPCAdemás, en la jornada de clausura, el Presidente de la EPS Christophe ROSSEL, hizo entrega al DIPC de una placa en reconocimiento a su destacada contribución en el campo de la física de la materia condensada y la ciencia de los materiales y, en particular, en reconocimiento a las múltiples y exitosas actividades de divulgación y comunicación de la ciencia del centro. La distinción al DIPC ha instaurado una nueva serie de premios anuales a la divulgación que la EPS concederá a instituciones europeas o investigadores individuales en reconocimiento a su labor en la difusión y promoción de la cultura científica.

European Physical Society

Miembros del Patronato del DIPC durante la colocación de la placa distintiva en la fachada del DIPC junto a la entrada principal, 15/12/2016.

Page 26: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 27: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 27

Participación ciudadana

Visitas en la web del festival

http://p4k.dipc.org

9.663 participantes presenciales

2.852 espectadores en las

Conferencias públicas

575 participantes en los

Encuentros

150 espectadores en Zientzia Kluba

83 participantes en

Dynapeutics y Formación PhD

500 espectadores en

On Zientzia

5.503 asistentes a la

Exposición fotográfica

31.312personas directas

Seguimiento en streaming

Visualizaciones en diferido

dipc.tv & vimeo

*reg

istr

os d

e ju

nio

a di

ciem

bre

de 2

016.

12.081visitas únicas

21.507sesiones en total

2.745visitas únicas

3.632visualizaciones en total

6.823visitas únicas

13.733reproducciones en total

Page 28: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für
Page 29: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 29

En los medios

#11.869

Tuits

%29 Tuits originales

%71 Retuits

8.186.441impresiones

Tuiteado en directo por los participantes

PRESS

72 artículosen prensa

Más de 58 menciones

en la radio

15 aparicionesen TV

Más de 100 entrevistas

Información disponible enhttp://p4k.dipc.org

Page 30: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

30 |

Inauguración30 de septiembreTeatro Victoria Eugenia Donostia / San Sebastián

Extracto de los discursosAnexo

Eneko GOIAAlcalde de Donostia / San Sebastián

“DIPC ha ayudado a que San Sebastián sea la ciudad de ciencia por excelencia. Passion for Knowledge que hoy inauguramos es muestra clara de ello, sobre todo al acercar la ciencia a la ciudadanía y por la responsabilidad que muestra al hacerlo.”

Pedro Miguel ETXENIKE Presidente del DIPC

“La práctica científica fomenta valores del pensamiento crítico, de diálogo, de confrontación racional de ideas, constante escepticismo, humildad frente a los hechos, respeto a otros puntos de vista que nos pueden ayudar ante la creciente fuerza de la intolerancia y el fundamentalismo. Cuando los hechos científicos, la ciencia, el pensamiento crítico, la pasión por el conocimiento, entran por la puerta; la intolerancia y el fundamentalismo salen por la ventana.”

Page 31: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 31

Iñigo URKULLULehendakari del Gobierno Vasco

“Los pueblos capaces de incorporar la ciencia a su propia cultura, a su ADN, tienen mayores posibilidades de supervivencia en el escenario global, más capacidad de desarrollo económico y más garantía de equilibrio social.”

“La ciencia enriquece nuestra cultura haciéndola más abierta y universal, más flexible y con mayor capacidad de adaptación al futuro. Passion for Knowledge refuerza la ciencia y la cultura. Sabemos que no es un reto fácil. Por ello muchas gracias por organizar este festival.”

“Passion for Knowledge es más que un encuentro científico, es un referente en Donostia y en Euskadi, y también fuera de nuestras fronteras. Es más que ciencia, es divulgación y es cultura.”

Cristina URIARTE Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco

“En nombre del Gobierno Vasco quiero agradecer a la EPS el premio, pero sobre todo quiero felicitar al Donostia International Physics Center, que es quien ha hecho el trabajo para merecerlo. El DIPC ha situado nuestra investigación al más alto nivel internacional compartiéndola asimismo con toda la sociedad.”

Clausura1 de octubreTeatro Victoria Eugenia Donostia / San Sebastián

Christophe ROSSEL Presidente EPS

“Es fantástico poder estar aquí para poder reconocer el éxito de un centro como el DIPC que ya lleva 16 años de andadura, de excelencia; no solo en la ciencia sino en la comunicación. En el festival hemos visto pasión, no sólo por el conocimiento sino por compartirlo y pasión por la cultura. 5 días de cómo comunicar la ciencia al público.”

“Queremos reconocer los esfuerzos del presidente del DIPC, Pedro Miguel Etxenike, y el de su director, Ricardo Diez Muiño, para desarrollar el DIPC y también la sociedad de San Sebastián. Excelencia en la investigación y en la comunicación. El DIPC se ha centrado en catalizar conocimientos de primera línea en la ciencia, en general, y en la física de la materia condensada, en particular. Siempre con ideas nuevas que intercambian, siempre con objetivos nuevos que comparten. Es un centro a la vanguardia de la ciencia con sus publicaciones en las mejores revistas más especializadas y con ese papel en transmitir sus conocimientos a la sociedad.”

“En la EPS, al igual que en el DIPC, estamos convencidos de que la educación en la ciencia ayuda a que progrese nuestra sociedad y su libertad.”

Page 32: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

32 |

Page 33: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 33

Comité

_____

Pedro Miguel ETXENIKE

Presidente del DIPC y Catedrático de la UPV/EHUPresidente de Passion for Knowledge 2016

Comité ejecutivo encargado del programa y de supervisar todas las secciones y actividades de Passion for Knowledge 2016:

_____

Nora GONZALEZ

Responsable de Comunicación y Divulgación Científica del DIPCCoordinadora General

_____

Ricardo DÍEZ MUIÑO

Director del DIPC e investigador del CFM (CSIC-UPV/EHU)Conferencias Plenarias

_____

Igor CAMPILLO

Director Ejecutivo de EuskampusRelaciones Institucionales

_____

Juan Ignacio PÉREZ

Coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHUNaukas Passion

_____

Amaia ARREGI

Técnica de Comunicación y Divulgación Científica del DIPCActividades Paralelas

_____

Xabier LÓPEZ

Profesor de la UPV/EHUEscuela Científica

_____

Itziar OTEGUI

Responsable de Comunicación de CIC nanoGUNEEncuentros con Estudiantes

_____

Jon Mattin MATXAIN

Investigador de la UPV/EHUZientzia Kluba

_____

Manex URRUZOLA

Responsable unidad de Comunicación de ElhuyarGabinete de Prensa

_____

Maite AIZPURU

Lankor CongresosSecretaría Técnica

Page 34: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

34 |

Patrocinadores

Financiado por:

Page 35: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

| 35

Colaboradores:

Page 36: DOSSIER FINAL - p4k.dipc.org · La creación en las artes, en las ciencias y en los mitos (el bosón de Higgs y todo lo demás) Klaus von KLITZING Física, Max-Planck-Institut für

http://p4k.dipc.org#passionDIPC

P4K2016

DIPC.TVhttp://dipc.ehu.eus