Diapositivas de filosofia

13

Transcript of Diapositivas de filosofia

Page 1: Diapositivas de filosofia
Page 2: Diapositivas de filosofia

(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo,

Suecia, 1650) Filósofo y matemático

francés. René Descartes se educó en el

colegio jesuita de La Fleché (1604-1612),

donde gozó de un cierto trato de favor en

atención a su delicada salud. En 1628

decidió instalarse en los Países Bajos

lugar que consideró más favorable para

cumplir los objetivos filosóficos y científicos

que se había fijado, y residió allí hasta

1649; Los cinco primeros años se dedico a

elaborar su propio sistema mundo y

concepción del hombre y cuerpo humano.

Page 3: Diapositivas de filosofia

En 1637 apareció un ensayo que constaba de tres partes era su famoso

Discurso del Método, allí proponía una duda metódica orientada a la

búsqueda de principios últimos sobre los cuales apoyaría el Saber. Este

principio lo halló en la existencia de la propia conciencia que duda, en su

famosa formulación «pienso, luego existo». Sobre la base de esta primera

evidencia, pudo desandar en parte el camino de su escepticismo, hallando en

Dios el garante último de la verdad de las evidencias de la razón, que se

manifiestan como ideas «claras y distintas». Los fundamentos de su física

mecanicista, que hacía de la extensión la principal propiedad de los cuerpos

materiales, los situó en la metafísica que expuso en 1641, donde enunció así

mismo su demostración de la existencia y la perfección de Dios y de la

inmortalidad del alma. Pronto su filosofía empezó a ser conocida y comenzó

a hacerse famoso, lo cual le acarreó amenazas de persecución religiosa por

parte de algunas autoridades académicas y eclesiásticas, tanto en los Países

Bajos como en Francia. En 1649 aceptó la invitación de la reina Cristina de

Suecia y se desplazó a Estocolmo, donde murió cinco meses después de su

llegada a consecuencia de una neumonía.

Descartes es considerado como el iniciador de la filosofía racionalista

moderna por su planteamiento y resolución del problema de hallar un

fundamento del conocimiento que garantice la certeza de éste, y como el

filósofo que supone el punto de ruptura definitivo con la escolástica.

Page 4: Diapositivas de filosofia

Descartes comienza con sus meditaciones planteando la situación en la que el

mismo se encuentra respecto al conocimiento. Quiere adentrarse e investigar

mas a fondo si en el mundo existe algo verdaderamente. El método que el

propone es el de La Duda.

Relativamente a la aplicación de La Duda como método de investigación

descartes subraya la Búsqueda de la certeza como su mayor objetivo.

Page 5: Diapositivas de filosofia

La primera meditación de descartes se baso principalmente en la

examinación de todos los motivos que pueden afectar los

conocimientos.

1. Los sentidos son la principal fuente del conocimiento, pero estos

engañan como cuando a lo lejos se divisa una torre redonda y al

acercarse a ella se da cuenta de que en verdad la torre es

cuadrada. Pudo considerar que no hay certeza en algunos de los

conocimientos que se derivan o provienen de los sentidos pues

son considerados falsos.

2. Pudo ser muy exagerado dudar de lo que se percibe por los

sentidos, parece ser muy evidente que vivimos en una realidad,

pero estos datos están puestos en duda ya que ni siquiera se

puede distinguir la vigilia del sueño. Distinguir el sueño de la vigilia

por exagerado que parezca suele conducir a extender la duda por

lo sensible y los pensamientos. La indistinción entre el sueño y la

vigilia me lleva a ampliar la duda de lo sensible a lo inteligible, de

modo que todos mis conocimientos me parecen ahora muy

inciertos(Dice Descartes).

Page 6: Diapositivas de filosofia

3. Pueden existir algunos conocimientos innegables como lo son las

matemáticas, Descartes plantea la siguiente posibilidad:

Dios me ha creado de tal modo que cuando juzgo 2+2=4, puede

que me este equivocando, podría permitir el que me equivocara

siempre incluso cuando estoy juzgando las matemáticas.

Si así fuera todos mis pensamientos serian completamente dudosos

y se considerarían FALSOS.

4. Debido a que algunos creyentes juzgan ese planteamiento, Plantea otra

opción:

Pueda que exista un genio malvado dentro de mi que siempre

me este diciendo que tome las decisiones falsas en vez de las

verdaderas, de modo que este siempre me engaña.

Page 7: Diapositivas de filosofia

Deducción a La Duda

(Descartes)

La Duda progresa

Pues de lo sensible a lo inteligible, No sólo debo dudar de todos los

conocimientos que proceden de los sentidos, sino también de

aquellos que no parecen proceder de los sentidos, ya que soy

incapaz de eliminar la incertidumbre que los rodea.

Page 8: Diapositivas de filosofia

Descartes empezó dudando de todo

¿De que duda?

De sus padres, del conocimiento adquirido en la escuela, de la religión.

¿Por qué duda?

El conocimiento que vino de su familia, de la religión,

etc., Todo vino a través de los sentido y estos engañan.

Page 9: Diapositivas de filosofia

Descartes se dio cuenta que para ser engañado primero hay que existir, por

lo que definió La siguiente preposición: PIENSO-EXISTO (Cogito-Sum),

deducción que se cree, por lo menos mientras se piensa. "De modo que luego

de haberlo pensado y haber examinado cuidadosamente todas las cosas, hay

que concluir, y tener por seguro, que esta proposición: pienso, existo, es

necesariamente verdadera, cada vez que la pronuncio o la concibo en mi

espíritu".

Esa proposición supera todos los motivos de duda: incluso en la hipótesis de

la existencia de un genio malvado que haga que siempre me equivoque; Esta

proposición, "pienso, existo" se presenta con total claridad y distinción, de

modo que resiste todos los motivos de duda y goza de absoluta certeza. Es la

primera verdad de la que puedo estar seguro, de la que puedo decir que es

evidente.

Page 10: Diapositivas de filosofia

Dado que las características con la que se me presenta tal

evidencia son la claridad y distinción, estas dos propiedades las

considerará Descartes como las características que debe reunir

toda proposición para ser considerada verdadera.

Esa primera verdad aparece súbitamente mientras Descartes

está recordando la meditación anterior y repasando los motivos

que tenía para dudar de todas las cosas; de un modo inmediato,

pues, percibe con claridad que para pensar tiene que existir, y

que la proposición que expresa esa "intuición" ha de ser

necesariamente verdadera.

Page 11: Diapositivas de filosofia

Hay dos mundos El Mundo Ilusorio o Sensible (Donde habita la mayoria

de la humanidad), El Mundo Real o Inteligible (El exterior- Donde va el

esclavo cuando encuentra su libertad). También existen otros dos mundos

El Real (Se encuentra el cielo, la tierra, la ciudad de las maquinas,

Humanos, Naves de soldados y la ciudad de Sion) y Matrix (Lo Real).

Matrix era una ciudad virtual donde personas esclavizadas enviaban sus

mentes para sentirse libres y vivir con normalidad.

En matrix vivían personas cansadas de siempre vivir lo mismo, personas

que se hacían preguntas y dudaban de lo que veian y sentian, como lo es

por ejemplo Neo (El Elegido para salvar a la humanidad de la esclavitud).

Page 12: Diapositivas de filosofia

Para platón el mundo real es lo inteligible, mientras que en

Matriz el mundo real es físico totalmente habitado pero por

mentes de personas que se quieren liberar, para platón el

mundo ficticio es el sensible y físico, en matrix el mundo real

consta de mentes y maquinas virtuales que crean un mundo en

el cual las personas quieren vivir.

A descartes y a Neo los asechaban las mismas dudas ¿Estamos

viviendo en el mundo real o esto es un sueño? A esto no se le

encontraba respuesta puesto que no había manera de

comprobar la diferencia entre vigilia y sueño.

Descartes dudaba de todo lo que provenía de los sentidos,

mas no dudaba de la existencia de Dios, de un ser supremo

y benéfico, creador de lo que veía, que sin lugar a dudas no

podía hacer daño por ser el creador, pero respecto a que

descartes dudaba de todo debió creer que Dios existe y no

dejo que la gente viviera engañada. En base en esto decidió

idear una hipotesis sobre un genio maligno.

Page 13: Diapositivas de filosofia

Esto fue para no poner en contra de todo a las personas,

para no enloquecerlas y hacerlas dudar de absolutamente

todo.

En Matrix el genio malvado son las maquinas invasoras,

descartes se enfrentaba a este para que no manipulara

ni impusiera nada.

Se formulo una pregunta ¿Qué es real?, Puede ser lo que sientes, Tocas,

Percibes, Saboreas, Oyes y Ves, Puede que esto sean solo señales que

esta interpretando el cerebro.

El ser humano se compone de dos substancias Cuerpo y Mente. El

cuerpo no puede vivir sin la mente y viceversa.

(Esta es la verdad, a la cual quiso llegar Rene Descartes)

Gracias a unas preguntas realizadas a Morfeo en Matrix por una agente,

esta dando una causa de que Dios si existe verdaderamente, el es

perfección y gracias a el existimos.