Diabetes mellitus expo

25
Integrantes: Alcahuaman Misaico, Saul Avila Ponce, Lizbeth Amado Castillo, Janet Cajavilca Ramirez, Silvia Quispe Medina, Vivian

description

DIABETES MELLITUS

Transcript of Diabetes mellitus expo

Page 1: Diabetes mellitus expo

Integrantes:

Alcahuaman Misaico, Saul

Avila Ponce, Lizbeth

Amado Castillo, Janet

Cajavilca Ramirez, Silvia

Quispe Medina, Vivian

Page 2: Diabetes mellitus expo

Es un grupo de enfermedades metabólicascaracterizadas por hiperglicemia, consecuencia dedefectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. Lahiperglicemia crónica se asocia en el largo plazodaño, disfunción e insuficiencia de diferentes órganosespecialmente de los ojos, riñones, nervios, corazón yvasos sanguíneos.

Page 3: Diabetes mellitus expo

Estas etapas son:Normoglicemia:

cuando los nivelesde glicemia sonnormales, pero losprocesosfisiopatológicosque conducen a laDM ya hancomenzado eincluso puedenser reconocidosen algunos casos.

Page 4: Diabetes mellitus expo

Hiperglicemia: cuando los niveles de glicemia superan ellímite normal

Page 5: Diabetes mellitus expo

La diabetes puede ser causada por muy pocaproducción de insulina, resistencia a ésta oambas.

Es importante entenderprimero el proceso normalpor medio del cual elalimento se descompone yes empleado por el cuerpopara obtener energía.

Page 6: Diabetes mellitus expo

Varias cosas sucedencuando se digiere elalimento:Un azúcar llamado

glucosa, que es fuente deenergía para elcuerpo, entra en eltorrente sanguíneo.Un órgano llamado

páncreas produce lainsulina, cuyo papel estransportar la glucosa deltorrente sanguíneo hastalos músculos, la grasa y lascélulas hepáticas, dondepuede utilizarse comoenergía.

Page 7: Diabetes mellitus expo

Las personas con diabetes presentanhiperglucemia, debido a que su cuerpo no puedemovilizar el azúcar hasta losadipocitos, hepatocitos y células musculares paraalmacenarse como energía. Esto se debe a quecualquiera:

El páncreas noproduce suficienteinsulinaSus células no

responden de maneranormal a la insulina

Page 8: Diabetes mellitus expo

Diabetes tipo 1. Cuando no existe producción de insulinaya que hay destrucción de las células betaDiabetes tipo 2. Cuando hay resistencia a la insulina ydéficit en su secreción por parte del páncreasDiabetes gestacional. Es la que se descubre durante elembarazo, y su diagnóstico es importante para evitarcomplicaciones maternas o del recién nacido.

Page 9: Diabetes mellitus expo

Caracterizada por una destrucción de las células betapancreáticas, deficiencia absoluta de insulina,tendencia a la cetoacidosis y necesidad de

tratamiento con insulina para vivir (insulinodependientes).

Page 10: Diabetes mellitus expo

Diabetes autoinmune: conmarcadores positivos en un 85-95%de los casos, anticuerpos antiislotes(ICAs),antiGADs (decarboxilasa delac. glutámico) y anti tirosinafosfatasas IA2 e IA2 ß. Esta formatambién se asocia a genes HLA.

Diabetesidiopática: Conigualcomportamientometabólico, perosin asociacióncon marcadoresde autoinmunidadni de HLA.

Se distinguen dos sub-grupos:

Page 11: Diabetes mellitus expo

Los individuos susceptibles, frente a condicionesambientales, expresan en las células beta del páncreasantígenos del tipo II de histocompatibilidad anormales,que son desconocidos por el sistema de inmunocompetencia del sujeto.

Page 12: Diabetes mellitus expo

El fenómeno de la autoinmunoagresión es progresivo ytermina con la destrucción casi total de las células ß, laenfermedad puede expresarse antes que ello ocurra, alasociarse a una situación de estrés que inhibe en formatransitoria la capacidad secretora de insulina de lascélulas residuales.

Page 13: Diabetes mellitus expo

Es un mecanismo complejofisiológico, aquí el cuerposí produce insulina, perono produce suficiente, ono puede aprovechar laque produce y la glucosano esta bien distribuidaen el organismo(resistencia a lainsulina), esto quieredecir que el receptor deinsulina de las células quese encargan de facilitar laentrada de la glucosa a lapropia célula estándañados

Page 14: Diabetes mellitus expo

El primer evento en la secuencia que conduce a esta Diabeteses una resistencia insulínica que lleva a un incremento de la síntesisy secreción insulínica, e hiperinsulinismo compensatorio, capaz demantener la homeostasia metabólica por años. Una vez que se quiebrael equilibrio entre resistencia insulínica y secreción, se inicia la

expresión bioquímica (intoleranciaa la glucosa) y posteriormente ladiabetes clínica. Los individuoscon intolerancia a la glucosa y losdiabéticos de corta evolución sonhiperinsulinémicos y estaenfermedad es un componentefrecuente en el llamado Síndromede Resistencia a la Insulina oSíndrome Metabólico.

Page 15: Diabetes mellitus expo

La obesidad y el sedentarismo son factores que acentúan lainsulina-resistencia. La obesidad predominantementevisceral, a través de una mayor secreción de ácidosgrasos libres y de adipocitoquinas y disminución deadiponectina, induce resistencia insulínica. Si coexiste conuna resistencia genética, produce una mayor exigencia alpáncreas y explica la mayor precocidad en la aparición deDM tipo 2 que se observa incluso en niños.

Page 16: Diabetes mellitus expo

La Diabetes tipo 2 es una enfermedad progresiva en que amedida que transcurren los años su control metabólico deva empeorando producto de la resistencia a la insulina y amayor deterioro de su secreción.

Page 17: Diabetes mellitus expo

Los niveles altos de azúcaren la sangre pueden causardiversos síntomas, como:Visión borrosaSed excesivaFatigaMicción frecuenteHambrePérdida de peso

Page 19: Diabetes mellitus expo

Medida en plasma venoso que sea igual o mayor a 126 mg/dl.

A cualquier hora del día. Medida en plasma venoso que sea igual o mayor a 200 mg/dl.

Page 20: Diabetes mellitus expo

Normal: menos de 5.7%Prediabetes: entre 5.7% y 6.4%Diabetes: 6.5% o superior

Media de glucemias Hemoglobina glucosilada

80 mg/dL - 120 mg/dL 5% - 6%

120 mg/dL - 150 mg/dL 6% - 7%

Page 21: Diabetes mellitus expo

Tomar un líquido que contiene una cierta cantidad deglucosa (por lo regular 75 gramos). Se le toman muestrasde sangre antes de hacer esto y de nuevo cada 30 a 60minutos después de beber la solución. El examen demorahasta 3 horas.

Se diagnosticadiabetes si el nivelde glucosa essuperior a 200mg/dL luego de 2horas.

Page 22: Diabetes mellitus expo

El tratamiento con insulina es una necesidad médica en todos los pacientes con diabetes mellitus tipo 1.

El tratamiento de la diabetes mellitus se basa en tres pilares: dieta, ejercicio físico y medicación.

Page 23: Diabetes mellitus expo

Una dieta apropiada es esencial. La dieta o planeación delas comidas para diabéticos insulino-dependientesrequiere coherencia para así permitir que la comida y lainsulina trabajen juntas, con el fin de regular los niveles eglucemia

Page 24: Diabetes mellitus expo

Diabetes Mellitus tipo 1. Todos los pacientes con este tipode diabetes deben iniciar su tratamiento médico coninyecciones de insulina, por lo menos 3 inyecciones al día.

Diabetes Mellitus tipo 2. La mayoría de los pacientes condiabetes tipo 2, necesitan continuar con sus medicamentosorales mas inyecciones de insulina, en otros pacientes sedebe suspender el tratamiento oral y solo administrarinyecciones de insulina.

Page 25: Diabetes mellitus expo

La vida tiene muchos obstáculos, solo depende de

ti, seguir a pesar de haber caído en algunos de

ellos.