Decreto que modifica el plan de implementación de la televisión digital terrestre en el Perú

download Decreto que modifica el plan de implementación de la televisión digital terrestre en el Perú

of 3

Transcript of Decreto que modifica el plan de implementación de la televisión digital terrestre en el Perú

  • 8/11/2019 Decreto que modifica el plan de implementacin de la televisin digital terrestre en el Per

    1/3

    Viernes 5 de setiembre de 2014

    531803Ao XXXI - N 12977

    AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

    PODER EJECUTI VO

    PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

    R.S. N 299-2014-PCM.- Autorizan viaje de servidor deINDECOPI al Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda delNorte, en comisin de servicios 531805R.S. N 300-2014-PCM.- Autorizan viaje de CoordinadoraGeneral de la Comisin de Alto Nivel Anticorrupcin aEE.UU., en comisin de servicios 531806

    AGRICULTURA Y RIEGO

    R.D. N 267-2014-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE.- Designan Director de la Direccin de Gestin deInversiones y de Cooperacin Tcnica Internacional deAGRO RURAL 531808

    DEFENSA

    RR.SS. Ns. 426 y 428-2014-DE/MGP.- Autorizan viajesde ociales de la Marina de Guerra del Per a Italia yArgentina, en misin de estudios 531808RR.SS. Ns. 427 y 432-2014-DE/MGP.- Autorizan viajesde ociales de la Marina de Guerra del Per al ReinoUnido de Gran Bretaa e Irlanda del Norte y Colombia, encomisin de servicios 531810R.S. N 429-2014-DE/.- Autorizan viaje de ocial del EjrcitoPeruano a Hait, en comisin de servicios 531811R.S. N 430-2014-DE/.- Autorizan viaje de personal del

    Ministerio de Defensa a Argentina y Uruguay, en comisinde servicios 531812R.S. N 431-2014-DE/EP.- Autorizan viajes de ocialesdel Ejercito Peruano a Colombia, en comisin de servicios

    531813

    ECONOMIA Y FINANZAS

    D.S. N 258-2014-EF.- Modicacin del Reglamentode Organizacin y Funciones - ROF de la Ocina deNormalizacin Previsional- ONP 531814D.S. N 259-2014-EF.- Autorizan Transferencia dePartidas en el Presupuesto del Sector Pblico para elAo Fiscal 2014, a favor del Fondo de Cooperacin parael Desarrollo Social (FONCODES) del pliego Ministeriode Desarrollo e Inclusin Social, para la adquisicin decarpetas para instituciones educativas 531817R.M. N 283-2014-EF/15.- Fijan ndices de correccinmonetaria para efectos de determinar el costo computablede los inmuebles enajenados por personas naturales,sucesiones indivisas o sociedades conyugales queoptaron por tributar como tales 531818

    R.VM. N 017-2014-EF/15.01.- Precios CIF de referencia parala aplicacin del derecho variable adicional o rebaja arancelariaa que se reere el D.S. N 115-2001-EF, en la importacin demaz, azcar, arroz y leche entera en polvo 531821

    INTERIOR

    R.S. N 152-2014-IN.- Autorizan viaje de personal policiala Vietnam, en comisin de servicios 531821R.M. N 0939-2014-IN.- Designan Director de la Direccinde Logstica de la Direccin General de Administracin delMinisterio del Interior 531822

    JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

    RR.SS. Ns. 165 y 166-2014-JUS.- Acceden a solicitudesde extradicin activa de ciudadanos peruano y chilenoy disponen su presentacin por va diplomtica a laRepblica Italiana y la Repblica de Chile 531822R.S. N 167-2014-JUS.- Acceden a solicitud de extradicinpasiva de ciudadano peruano formulada por el tribunal dela Repblica Argentina 531823

    MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

    R.M. N 309-2014-MIMP.- Aprueban Directiva GeneralN 007-2014-MIMP: Procedimiento para la aplicacin dela Ley N 29806 que regula la contratacin de personalaltamente calicado en el sector pblico para el Ministeriode la Mujer y Poblaciones Vulnerables 531824

    PRODUCE

    R.D. N DEC-228-2014.- Autorizan viaje de profesionalesdel IMARPE a Ecuador, en comisin de servicios 531825R.J. N 197-2014-FONDEPES/J.- Designan Jefa de la OcinaGeneral de Asesora Jurdica del FONDEPES 531826

    SALUD

    R.M. N 663-2014/MINSA.- Aceptan donacin efectuadapor el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, Tuberculosisy Malaria, a favor del Ministerio de Salud 531826

    TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

    D.S. N 020-2014-MTC.- Decreto Supremo que modicael Plan Maestro para la Implementacin de la TelevisinDigital Terrestre en el Per, aprobado por DecretoSupremo N 017-2010-MTC, modicado por DecretoSupremo N 008-2011-MTC 531828

    Sumario

  • 8/11/2019 Decreto que modifica el plan de implementacin de la televisin digital terrestre en el Per

    2/3

    El PeruanoViernes 5 de setiembre de 2014531828

    TRANSPORTES Y

    COMUNICACIONES

    Decreto Supremo que modifica el PlanMaestro para la Implementacin de la

    Televisin Digital Terrestre en el Per,aprobado por Decreto Supremo N 017-2010-MTC, modificado por DecretoSupremo N 008-2011-MTC

    DECRETO SUPREMON 020-2014-MTC

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    CONSIDERANDO:

    Que, el artculo III del Ttulo Preliminar de la Ley deRadio y Televisin aprobada por Ley N 28278, estableceque el Estado promueve el desarrollo de los servicios deradiodifusin, con el objeto de asegurar la cobertura delservicio en todo el territorio, en el marco de las polticasde desarrollo, integracin y aanzamiento de la identidadnacional;

    Que, el artculo 5 de la referida Ley, establece que elEstado promueve el desarrollo de la radiodifusin digital,en base a lo cual mediante Resolucin Suprema N 019-2009-MTC se adopt el estndar ISDB-T como sistemade televisin digital terrestre para el Per;

    Que, por Decreto Supremo N 017-2010-MTC seaprob el Plan Maestro para la Implementacin de laTelevisin Digital Terrestre en el Per, en adelante elPlan Maestro, cuyo objeto es establecer las medidas y

    acciones necesarias para la transicin de los serviciosde radiodifusin por televisin con tecnologa analgicahacia la prestacin de estos servicios utilizandotecnologa digital a travs de distintas modalidades; comola transmisin analgico - digital simultnea en un canalde gestin exclusiva o en un canal de gestin compartida,y la transicin digital directa;

    Que, el Plan Maestro establece, entre otros aspectos,plazos para que el radiodifusor presente al Ministerio deTransportes y Comunicaciones una expresin de interssobre la modalidad de transicin digital que elegir, ascomo el plazo para el inicio de las transmisiones contecnologa digital en cada territorio;

    Que, con relacin al plazo para la presentacin delas expresiones de inters, de la evaluacin efectuadaal proceso de implementacin del citado Plan Maestro,se advierte que en las localidades del Territorio 02 y 03existe un porcentaje importante de radiodifusores que hanmanifestado un inters en forma extemporneamente o nolo han formulado; lo cual implica que dichos radiodifusoresquedarn fuera del proceso de transicin a la televisindigital terrestre, an en aquellos casos en los que hanmanifestado su decisin de ser parte de este proceso;

    Que, si bien se trata de expresiones extemporneas,desconocer esta situacin tambin implica que laoferta de canales de televisin en seal digital se veareducida respecto de la que hoy se tiene en sealanalgica, toda vez que las respectivas autorizacionesquedaran sin efecto al momento de darse el apagnanalgico o al trmino de la vigencia de las respectivasautorizaciones, situacin fctica que no es consistentecon la nalidad prevista en el artculo 5 del PlanMaestro, de procurar a los televidentes el acceso auna mayor variedad de contenidos en los campos de lainformacin, el conocimiento, la cultura, la educacin yel entretenimiento. Por tal razn se requiere otorgar unplazo extraordinario para la presentacin de expresionesde inters en el Territorio 02 y 03 para permitir quetodos los titulares de autorizaciones para el serviciode radiodifusin por televisin puedan formar parte delproceso de transicin a la televisin digital terrestre;

    Que, en cuanto al inicio de las transmisiones digitales,si bien existe un nmero importante de radiodifusores quehan iniciado dichas transmisiones en el Territorio 01, se tratade radiodifusores que eligieron la modalidad de transmisinanalgico-digital simultnea en un canal de gestinexclusiva, es decir que seguirn transmitiendo sealesanalgicas y digitales satisfaciendo las necesidades de lostelevidentes que an no cuentan con receptores digitales;lo cual no ocurre con los radiodifusores que utilizarn lamodalidad de transicin directa, quienes debern dejarde transmitir su seal con tecnologa analgica e iniciarla transmisin digital utilizando el mismo canal asignado,lo cual conlleva implcitamente un adelanto del apagnanalgico para dichos radiodifusores;

    Que, el mercado del servicio de radiodifusin, que senancia principalmente de la publicidad que transmite atravs de su seal, an no est preparado para un cambiodenitivo hacia la televisin digital terrestre, debido a quela penetracin de receptores habilitados para el estndarISDB-T es an reducida, situacin que impacta en mayorgrado en aquellos radiodifusores que deben realizar latransicin digital directa, los cuales veran una considerablereduccin de su audiencia al iniciar las transmisiones contecnologa digital, lo que representa un riesgo considerablepara los ingresos por publicidad que sustentan el modelode seal abierta, perdiendo la publicidad que tenan y losingresos derivados de dicha publicidad, perjudicando larecuperacin la inversin realizada en la implementacinde la infraestructura necesaria para las transmisiones entelevisin digital terrestre; por lo que se requiere modicarel artculo 15 estableciendo nuevos plazos para el iniciode las transmisiones digitales en los Territorios 01, 02 y03;

    Que, debe indicarse que otros pases con mayordesarrollo y experiencia en radiodifusin por televisin,tambin debieron modicar los plazos previstos para laimplementacin de la televisin digital terrestre en susterritorios, inclusive en lo referido a la fecha del apagn

    analgico, debido a que la penetracin de la TDT no alcanzlos niveles esperados. Entre estos pases se encuentran: i)la Repblica Federativa del Brasil que mediante el DecretoN 8.061 del 29 de julio de 2013 pospuso a diciembre del2018 el cese de las transmisiones analgicas de TV enel pas, inicialmente estaba previsto para junio 2016; ii)Japn, cuyo apagn analgico a nivel nacional previstopara julio de 2011, fue pospuesto para marzo de 2012 enlas prefecturas asoladas por el tsunami ocurrido en marzode 2011; iii) Mxico posterg seis meses la segunda fasedel apagn analgico, programado para 26 de noviembrede 2013; y, iv) Los Estados Unidos de Amrica, que en el2005 modic la fecha del apagn analgico de diciembrede 2006 a febrero de 2009 y posteriormente, decidiajustar la fecha de apagn nacional para junio de 2009;

    De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 delartculo 118 de la Constitucin Poltica del Per, la Ley N29370, Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio deTransportes y Comunicaciones, la Ley N 28278, Ley deRadio y Televisin y su Reglamento, aprobado por DecretoSupremo N 005-2005-MTC y sus modicatorias, y el PlanMaestro para la Implementacin de la Televisin DigitalTerrestre en el Per, aprobado por Decreto Supremo N017-2010-MTC;

    DECRETA:

    Artculo 1.- Modicacin del Decreto Supremo N017-2010-MTC

    Modifquese el numeral 15.1 del artculo 15 del PlanMaestro para la Implementacin de la Televisin DigitalTerrestre en el Per, aprobado por Decreto Supremo N017-2010-MTC, sustituyendo el texto respectivo, conformea lo siguiente:

    Artculo 15.- Inicio de la transmisin con tecnologadigital

    15.1 Los titulares de autorizaciones vigentes inician latransmisin de sus seales digitales, cualquiera fuera lamodalidad, sujetos a los siguientes plazos:

  • 8/11/2019 Decreto que modifica el plan de implementacin de la televisin digital terrestre en el Per

    3/3

    El PeruanoViernes 5 de setiembre de 2014 531829

    Territorios Localidades

    Plazo mximopara la

    aprobacindel Plan de

    Canalizacin yAsignacin deFrecuencias

    Plazo mximo para el iniciode transmisiones con

    tecnologa digital

    Transmisinsimultnea

    TransicinDirecta

    Territorio01 Lima y Callao

    II Trimestre2010

    IV Trimestre2015

    IV Trimestre2019

    Territorio02

    Arequipa,Cusco, Trujillo,

    Chiclayo, Piura yHuancayo.

    I Trimestre 2011 III Trimestre2017IV Trimestre

    2021

    Territorio03

    Ayacucho,Chimbote, Ica,Iquitos, Juliaca,

    Pucallpa, Puno yTacna.

    IV Trimestre2011

    IV Trimestre2019

    IV Trimestre2023

    Territorio

    04

    Localidades noincluidas en los

    Territorios 01,02 y 03

    I Trimestre 2013 I Trimestre

    2024I Trimestre 2025

    (...)

    Artculo 2.- RefrendoEl presente Decreto Supremo ser refrendado por el

    Ministro de Transportes y Comunicaciones.

    DISPOSICIN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA

    NICA.- Plazo extraordinario para formular laexpresin de inters a que reere el numeral 9.3 delPlan Maestro

    Otrguese el plazo extraordinario de seis meses,contados desde la vigencia de la presente norma, para quelos titulares de autorizaciones para la prestacin del serviciode radiodifusin por televisin en las localidades queconforman los Territorios 02 y 03 formulen las expresionesde inters a que reere el numeral 9.3 del Plan Maestro.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatrodas del mes de setiembre del ao dos mil catorce.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    JOS GALLARDO KUMinistro de Transportes y Comunicaciones

    1133431-3

    Modifican R.VM. N 109-2004-MTC/03que aprueba los Planes de Canalizacin

    y Asignacin de Frecuencias del Serviciode Radiodifusin Sonora en FM dediversas localidades del departamentode Junn

    RESOLUCIN VICEMINISTERIALN 510-2014-MTC/03

    Lima, 22 de agosto del 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el artculo 11 de la Ley de Radio y Televisin,Ley N 28278, concordado con el artculo 6 de suReglamento, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC, establece que es competencia del Ministeriode Transportes y Comunicaciones la administracin,atribucin, asignacin, control y en general cuantoconcierne a la gestin del espectro radioelctrico atribuidoal servicio de radiodifusin;

    Que, el artculo 7 del precitado Reglamento, disponeque toda asignacin de frecuencias para el serviciode radiodifusin se realiza en base al Plan Nacionalde Asignacin de Frecuencias, el cual comprende los

    Planes de Canalizacin y de Asignacin de Frecuenciascorrespondientes a cada localidad y banda de frecuenciasatribuidas al servicio de radiodifusin y determinalas frecuencias tcnicamente disponibles; asimismo,establece que los Planes de Asignacin de Frecuenciasson aprobados por Resolucin Viceministerial;

    Que, con Resolucin Viceministerial N 109-2004-MTC/03 y modicatorias, se aprobaron los Planes deCanalizacin y Asignacin de Frecuencias del Servicio deRadiodifusin Sonora en Frecuencia Modulada (FM), paradistintas localidades del departamento de Junn;

    Que, la Direccin General de Autorizaciones enTelecomunicaciones mediante Informe N 1583-2014-MTC/28, propone la incorporacin de los planes de laslocalidades de HUARICOLCA y HUAY-HUAY a los Planesde Canalizacin y Asignacin de Frecuencias del Serviciode Radiodifusin Sonora en Frecuencia Modulada (FM)del departamento de Junn;

    Que, asimismo, la citada Direccin General sealaque, en la elaboracin de su propuesta, ha observadolo dispuesto en las Normas Tcnicas del Servicio deRadiodifusin aprobadas por Resolucin Ministerial N 358-2003-MTC/03, sus modicatorias as como lo establecidopor el Reglamento de la Ley de Radio y Televisin;

    De conformidad con la Ley de Radio y Televisin, LeyN 28278; su Reglamento, aprobado por Decreto SupremoN 005-2005-MTC; las Normas Tcnicas del Servicio deRadiodifusin, aprobadas por Resolucin Ministerial N358-2003-MTC/03, sus modicatorias, el Reglamento deOrganizacin y Funciones del Ministerio de Transportes yComunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N 021-2007-MTC; y,

    Con la opinin favorable de la Direccin General deAutorizaciones en Telecomunicaciones;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Modicar el artculo 1 de la ResolucinViceministerial N 109-2004-MTC/03 que aprueba losPlanes de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias delServicio de Radiodifusin Sonora en Frecuencia Modulada(FM) de diversas localidades del departamento de Junn,a n de incorporar a las localidades de HUARICOLCA yHUAY-HUAY; conforme se indica a continuacin:

    Localidad: HUARICOLCA

    Plan de Asignacin de FrecuenciasPlan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 231 94.1 243 96.5 255 98.9 267 101.3 279 103.7 291 106.1 295 106.9

    Total de canales: 7La mxima e.r.p. a ser autorizada en esta localidad ser de 0.1 KW.

    Las estaciones a instalarse o instaladas en estalocalidad son secundarias de acuerdo a lo previsto en elReglamento de la Ley de Radio y Televisin, aprobado porDecreto Supremo N 005-2005-MTC y estn sujetas a losparmetros tcnicos establecidos en las Normas Tcnicasdel Servicio de Radiodifusin y sus modicatorias

    Localidad: HUAY-HUAY

    Plan de Asignacin de FrecuenciasPlan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 220 91.9 230 93.9 246 97.1 256 99.1 274 102.7 288 105.5

    Total de canales: 6La mxima e.r.p. a ser autorizada en esta localidad ser de 0.1 KW.