DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

download DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

of 15

Transcript of DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    1/15

    PSICOMETRA!"#$%&'$&() +", -(+.,/

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    2/15

    0 1 23456789583 :;

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    3/15

    S12T583-?6;

    9">" &'? 9@&A?B

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    4/15

    V 1 23456789583 :;

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    5/15

    X12T583-?6;

    "/60D0212 'D1;7160D1: >1-/01; G 4.H181 P

    !-06.-03 2..D1;71/0J8

    #.47;6123 2.1,-.820F1K.

    )820/123- 2. ;3

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    6/15

    _ 1 23456789583 :;

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    7/15

    \12T583-?6;

    "/60D0212 'D1;7160D1: E70F G 4.H181 T

    !-06.-03 2..D1;71/0J8

    #.47;6123 2.1,-.820F1K.

    )820/123- 2. ;3

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    8/15

    a 1 23456789583 :;

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    9/15

    b12T583-?6;

    Calificacin emprica: puntuacin obtenida por un determinado participanteen la prueba.

    Calificacin real: parte de la calificacin emprica que no se encuentra influida

    por los factores potenciales de error.Cargas factoriales:valor indica la contribucin de un factor en la explicacinde la varianza comn del grupo de variables sometidas a anlisis factorial.

    Clasificacin: agrupacin de casos dentro de diferentes categoras de unamisma variable, segn determinadas caractersticas (p.ej., variable: estatura;categoras: alto, medio, bajo).

    Coeficiente alfa: coeficiente utilizado para evaluar la consistencia interna deuna prueba cuando sus tems son poltomos, es decir, toman valores diferentes a1 y 0.

    Coeficiente biserial puntual: coeficiente de correlacin utilizado para evaluar laasociacin entre una variable cuantitativa o numrica (estatura, edad) y unacategrica (gnero, procedencia).

    Coeficiente de confiabilidad:coeficiente de correlacin que pretende estimarel grado en que una prueba mide con consistencia un determinado atributo, atravs de los diferentes tems o de su puntaje global.

    Coeficiente de consistencia interna:coeficiente de correlacin, sea el Kuder-Richardson 20 o el Alfa de Cronbach, que pretende evaluar la confiabilidad de

    una prueba, mediante la intercorrelacin entre sus tems, determinando simiden lo mismo, es decir, si son consistentes entre ellos.

    Coeficiente de correlacin:coeficiente utilizado para determinar el grado deasociacin de dos variables, cuyo uso depende de la escala de medicin, enellos se interpreta la direccin (directa o inversa), la magnitud (leve, moderadao alta) y la significancin.

    Coeficiente de divisin por mitad: coeficiente de correlacin que se calculaentre dos mitades de una misma prueba con el objetivo de estimar suconfiabilidad.

    Confiabilidad: grado en el cual un instrumento mide algo en forma consistente.

    Confiabilidad de formas paralelas: estimacin de la confiabilidad que se basaen el clculo del coeficiente de correlacin entre dos formas de la mismaprueba.

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    10/15

    [Y 1 23456789583 :;

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    11/15

    [[12T583-?6;

    Estaninas: escala de puntuaciones estandarizadas, con valores entre uno ynueve, con una media de cinco y una desviacin estndar aproximadamentede dos.

    FFactor: dimensin de variabilidad comn en determinado campo defenmenos.

    Formas paralelas: diferentes versiones de una misma prueba, altamentecorrelacionadas, que utilizan tems del mismo tipo y dificultad.

    IInventario de autoreporte: instrumento de lpiz y papel, compuesto por unaserie de tems, que el individuo debe identificar como representativos o no de smismo.

    Inventario de intereses: instrumento de autorreporte en el que se evala lapreferencia de un individuo por una serie de actividades o aspectosrelacionados con las mismas.

    Inventario de personalidad: instrumento de autorreporte, que contieneafirmaciones acerca de caractersticas o comportamientos personales, cuyoacuerdo con la propia experiencia debe expresar el individuo.

    Inventario: conjunto de preguntas o afirmaciones a los que responde unindividuo.

    tem:unidades, preguntas o tareas que componen un instrumento.

    MMedia: medida de tendencia central que corresponde a la suma de losdiferentes valores dividida en su cantidad; si todos los casos fueran iguales en

    una variable la media sera su valor.Mediana: valor medio, que divide una distribucin en dos mitades.

    Medicin: asignacin de una magnitud a un determinado atributo.

    Moda: valor que se presenta con mayor frecuencia.

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    12/15

    [0 1 23456789583 :;

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    13/15

    [S12T583-?6;

    Prueba con referencia al criterio: instrumento en el que la interpretacin serealiza con base en un estndar o criterio que se tiene del atributo.

    Prueba con referencia a la norma: instrumento en el que la interpretacin se

    realiza con base en el desempeo del conjunto de participantes en la mismaprueba.

    Prueba de aptitudes: instrumento construido para evaluar una aptitud ocapacidad especfica y cuyos tems consisten en la ejecucin de unadeterminada tarea.

    Psicometra: rea de la psicologa dedicada a la medicin y evaluacin deatributos psicolgicos.

    Puntuaciones T: puntuaciones z transformadas a una escala con media 50 ydesviacin estndar 10, siendo positivas todas sus puntuaciones.

    Puntuaciones Z: puntuaciones resultantes de la diferencia entre cada puntajebruto y la media, dividida en la desviacin estndar, que indican su posicin enrelacin con la media, en unidades de desviacin estndar.

    RRango:diferencia entre las magnitudes mayor y menor de una variable.

    Regresin hacia la media: fenmeno observado en algunas muestras en las que

    una variable que es muy alta o baja, tiende con las mediciones a acercarse ala media, pudiendo deberse a una limitacin del muestreo o la medicin, msque a la accin de una intervencin.

    SSesgo: factor de error que altera la medicin.

    Subprueba: agrupacin de tems que responden a un determinado atributo yque, junto con otras subpruebas, evalan un atributo de orden mayor.

    TTasa base: proporcin de individuos con una determinada condicin, que es deinters en un determinado estudio.

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    14/15

    [V 1 23456789583 :;

  • 7/25/2019 DDESCRIPCION DEL MODULO.pdfescripcion Del Modulo

    15/15

    ()(?)BW#"QX"

    Aiken, L (1996). Test Psicolgicos y evaluacin. Mxico: Prentice Hall..

    Barrio, M (2005). Evaluacin Psicolgica aplicada a diferentes contextos. UNED.

    Brown, F.G. (1996). Principios de la Medicin en Psicologa y Educacin. Mxico:Manual Moderno.

    Gregory, R. (2001). Evaluacin psicolgica: Historia, principios y aplicaciones.Mxico: Manual Moderno

    Hogan, T. (2004). Pruebas Psicolgicas. Mxico: Manual Moderno.