Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar...

30
CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS DE ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO Secretaría de Salud Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud Elaboró: Ing. Roberto Ayala Perdomo Director de Ingeniería Biomédica, CENETEC-Salud Ing. Elsa Elena Arellanes Jarquín Subdirectora de Ingeniería Clínica, CENETEC-Salud Ing. Patricia Miguel Hernández Subdirectora de Equipamiento del Plan Maestro Sectorial, CENETEC-Salud Agosto 2019, Ciudad de México

Transcript of Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar...

Page 1: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS DE ESTUDIOS DE MERCADO

DE EQUIPO MÉDICO

Secretaría de Salud Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud

Elaboró:

Ing. Roberto Ayala Perdomo Director de Ingeniería Biomédica, CENETEC-Salud

Ing. Elsa Elena Arellanes Jarquín

Subdirectora de Ingeniería Clínica, CENETEC-Salud

Ing. Patricia Miguel Hernández Subdirectora de Equipamiento del Plan Maestro Sectorial, CENETEC-Salud

Agosto 2019, Ciudad de México

Page 2: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS DE ESTUDIOS DE MERCADO

DE EQUIPO MÉDICO

Page 3: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

Criterios para Validación de Propuestas de Estudios de Mercado de Equipo Médico Primera edición, 2019 D.R. © Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Secretaría de Salud Marina Nacional No. 60, piso 9, Col. Tacuba Demarcación Territorial Miguel Hidalgo

C.P. 11410, Ciudad de México, México Hecho en México Made in Mexico Edición Digital Digital Edition Se permite la reproducción total o parcial, sin fines comerciales, citando la fuente. Sugerencia de cita: Criterios para Validación de Propuestas de Estudios de Mercado de Equipo Médico. México: Secretaría de Salud, Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud; 2019. Para referencia se puede revisar el documento en: https://www.gob.mx/salud/cenetec

Page 4: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

1

Resumen

Derivado de la necesidad de contar con un documento que integre algunos de los criterios

principales para la validación de propuestas en estudios de mercado, se elabora el presente

documento con el objetivo de apoyar en resolver la problemática para poder realizar las

solicitudes de cotizaciones, encontrar precios de referencia de acuerdo a sus necesidades o

para aquellas personas involucradas en el envío de solicitudes de Dictámenes de Validación

de Equipo Médico y de Certificados de Necesidad de Equipo Médico.

Page 5: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

2

Agradecimientos

Agradecemos la participación de aquellas personas que con sus comentarios enriquecieron

este documento que surge de la 4ª Reunión Nacional de Responsables de la Gestión de

Equipo Médico celebrada en junio de 2018.

Ing. Edna Rangel Rangel, Jefa del Departamento de Vinculación y Gestión de

Tecnologías Aplicadas en la Salud, Hospital General Dr. Manuel Gea González

Ing. Xóchitl Alely Saldívar Mayorga, Jefa del Departamento de Supervisión y Apoyo

Técnico a Unidades Médicas, ISEM, Estado de México

Ing. Emilio Gutiérrez Mendoza, Coordinador Estatal de Ingeniería Biomédica.

Guerrero

Lic. Cecilia Adair Hernández Dávila, Coordinadora de Proyectos de Inversión,

Secretaría de Salud de Nuevo León

Lic. Enrique Torres Rosales, Jefe del Departamento de Sistemas de Información en

Salud, Puebla

Ing. Hiram Adif Rojas Huerta, Coordinador Estatal de SINERHIAS, Tlaxcala

Ing. Cuitláhuac López Vera, Jefe del Departamento de Ingeniería Biomédica, SESA,

Yucatán

Ing. Verónica Meléndez Franco, Supervisora de Equipo Médico, SESA, Yucatán

Page 6: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

3

Introducción

Uno de los principales retos al planear, programar y presupuestar un proyecto para la adquisición de equipamiento médico es la estimación del monto de inversión, ya que de este ejercicio dependerá el monto solicitado al financiador; como responsables de la gestión del equipo médico es importante validar las propuestas de los proveedores en el mercado nacional, buscando la tecnología más adecuada al problema de salud que se pretende resolver, es decir, identificando y priorizando las necesidades, procurando obtener los máximos beneficios a los menores costos posibles. Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado que nos permita:

Validar la existencia y la oferta tecnológica del equipo médico que se planea adquirir. Identificar los proveedores, tanto en el ámbito nacional e internacional, reconocidos

por los fabricantes como distribuidores autorizados y que cumplan con los documentos regulatorios y legales correspondientes.

Determinar las características técnicas que solventen la necesidad del área requirente, así como alternativas tecnológicas disponibles en el mercado.

Verificar las alternativas de incorporación (renta, comodato, servicios integrales, etc.) Identificar el costo promedio del equipo médico con base en las características

técnicas establecidas.

El estudio de mercado, es un elemento imprescindible en el proceso de gestión recursos para la adquisición de equipo médico, el cual es un requisito para la solicitud de Certificado de Necesidad de Equipo Médico, Dictamen de Validación de Equipo Médico, así como el registro en la cartera de inversiones para establecer el monto de inversión. Con base en lo anterior, la Dirección de Ingeniería Biomédica del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en salud, pone a disposición la información integrada en el presente documento, con el objetivo de apoyar en el proceso validación de las propuestas presentadas por los proveedores, y establecer los criterios clave a fin de ser asertivos en el proceso de planeación, en el cual determinar el costo del proyecto que se quiere ejecutar es de suma importancia por las implicaciones técnicas y económicas que tiene.

Page 7: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

4

Criterios para validación de propuestas en estudios de mercado de equipo médico

Situación actual

Para la emisión de Dictámenes de Validación de Equipo Médico (DVEM) y Certificados de Necesidad de Equipo Médico (CDNEM), uno de los requisitos que se deben cumplir por parte de los solicitantes para que CENETEC esté en posibilidad de procesar las solicitudes, es acompañar cada solicitud con un “estudio de mercado”, con la finalidad de determinar el costo de la inversión que considere las diferentes alternativas comerciales disponibles en el mercado nacional, de acuerdo a las necesidades de la instancia requirente y tomando en consideración a los representantes o distribuidores reconocidos oficialmente por los fabricantes. Lo anterior se debe realizar previo al envío de solicitudes de DVEM y CDNEM. El estudio de mercado representa la verificación de la existencia de los equipos médicos a nivel nacional o internacional a través de un distribuidor o proveedor, el precio con base en la información que se obtenga del distribuidor, proveedor o fabricante, precios históricos de la propia dependencia o la consulta a través de la página de CompraNet1 , y que debe ser realizado por la unidad solicitante del DVEM o el CDNEM de tres marcas diferentes de equipo médico, salvo cuando sea único distribuidor. La diferencia entre el estudio de mercado y la investigación de mercado son el momento en el que se realizan y la finalidad de cada uno. La investigación de mercado, de acuerdo a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Artículo 2, inciso X, se define como : “La verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtenga en la propia dependencia o entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de información” Forma parte de las adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza que realicen las diferentes unidades administrativas, entidades federativas, municipios, etc., como lo menciona la Ley en comento2.

1 CompraNet: es el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios. Disponible para su consulta en: https://compranet.funcionpublica.gob.mx/web/login.html 2 Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/14_101114.pdf

Page 8: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

5

Podemos resumir que el estudio de mercado se lleva a cabo durante el proceso de planeación y la investigación de mercado se realizará para fines de adquisición como lo marca la Ley el Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, dentro del proceso de incorporación. De igual manera, las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (POBALINES) de la Secretaría de Salud3, conforme a su numeral 4, establece lo siguiente en cuanto a la investigación de mercado: El ÁREA REQUIRIENTE realizará la investigación de mercado previo al inicio del procedimiento de contratación respectivo, de la cual se desprenden las condiciones que imperan en el mercado respecto del bien, arrendamiento o servicio objeto de la contratación; lo anterior, a efecto de buscar las mejores condiciones para el Estado, y de conformidad con lo señalado en los artículos 26, sexto párrafo de la Ley, 28, 29 y 30 del REGLAMENTO. Para la elaboración de la investigación de mercado, podrá solicitarse el apoyo de un ÁREA TÉCNICA cuando por el objeto de la contratación sea necesaria su participación en términos de las atribuciones conferidas en el RISS o de la normatividad interna en cada una de las ÁREAS REQUIRENTES.

La investigación de mercado y el resultado que de ella se desprenda, no deberá tener una antigüedad mayor a sesenta días naturales al momento de iniciar el procedimiento de contratación y deberá suscribirse por el TITULAR DEL ÁREA ESPECIALIZADA, o por el servidor público que este designe con nivel no inferior a Subdirector de Área. La investigación de mercado deberá documentarse en el expediente que para tal efecto obre en los archivos del ÁREA ESPECIALIZADA, quien será responsable de la veracidad de la información contenida en la misma, y documentarse en el expediente que para tal efecto obre en los archivos del AREA REQUIRIENTE, así mismo en su caso deberá firmarse por el ÁREA TÉCNICA., el resultado de la investigación de mercado deberá remitirse al ÁREA CONTRATANTE, quien en su caso, será responsable del mismo en términos del Artículo 30 del REGLAMENTO. Para los fines de este documento nos enfocaremos al estudio de mercado como parte de los requisitos de DVEM y CDNEM

3 Disponible en: http://www.comeri.salud.gob.mx/descargas/Vigente/2012/POBALINES_2012.pdf

Page 9: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

6

¿En qué momento hacer el estudio de mercado?

El estudio de mercado se debe llevar a cabo como parte del proceso de planeación de equipo médico, tras haber realizado el análisis de la necesidad para un problema de salud, la evaluación de alternativas tecnológicas que resuelvan la necesidad y si se cuentan con los requerimientos de infraestructura necesarios para la alternativa tecnológica necesaria.

Planeación de equipo médico

Figura 1, Proceso de Planeación de Equipo Médico

El estudio de mercado debe responder a las preguntas necesarias que nos permitan desarrollar de manera integral el proyecto y con ello establecer el presupuesto necesario para lograr el objetivo de incorporación de la tecnología seleccionada.

Page 10: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

7

Estudio de mercado

Figura 2. Preguntas a plantear en un Estudio de Mercado

Así, el estudio de mercado se tiene que realizar dentro del proceso de planeación y previo a cualquier solicitud. Para la solicitud de los DVEM y CDNEM podemos observar que los costos unitarios antes de IVA o montos unitarios antes de IVA, en los formatos, son un requisito.

Figura 3. Formato de Cédula DVEM

Page 11: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

8

Figura 4. Formato de Cédula CDNEM

Problemática

Uno de los principales problemas recurrentes a los que CENETEC se enfrenta en la revisión de solicitudes de DVEM y CDNEM, es que los estudios de mercado se realizan de manera deficiente, con problemas tales como:

• Diferencia entre valores promedio de mercado de hasta 20 veces más, • Nula explicación de los costos de referencia (que incluye y que no incluye), • Información mal estructurada, • Quien solicita la cotización no indica los términos de la misma (garantía, instalación,

lugar de entrega, vigencia de la cotización, etc.), • Presentación de mismos precios, descripción y formato, solo cambia la razón social, • Costos subvalorados, • Información apócrifa, • Solo presentan una cotización, • Proveedores desconocidos, entre otros.

Page 12: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

9

Sabemos que a medida que la complejidad tecnológica de los equipos médicos aumenta, es más difícil encontrar a los proveedores, sin embargo, con algunas recomendaciones podemos transitar hacia mejores prácticas.

Figura 5. Relación entre disponibilidad de proveedores contra complejidad del equipo En la figura 5 podemos ver como a medida que el equipo médico crece en complejidad tecnológica, el número de proveedores disponibles para su comercialización disminuye. Esto en medida nos es útil ya que permite facilitar la búsqueda de cotizaciones para aquellos equipos cuyo costo y alta especialidad son los requieren de mayor análisis.

Page 13: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

10

Ejemplos de la problemática con cotizaciones presentadas:

Figura 6. Ejemplo de cotización

Page 14: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

11

Figura 7. Ejemplo de cotización

Page 15: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

12

Figura 8. Ejemplo de cotización

Page 16: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

13

Figura 9. Ejemplo de cotización

Page 17: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

14

Figura 10. Ejemplo de cotización

Page 18: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

15

Figura 11. Ejemplo de cotización

Page 19: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

16

Recomendaciones:

a) Con anticipación se debe iniciar la integración de toda la información de los equipos

médicos:

Marcas disponibles por tipo de equipo, Fabricantes con presencia en México, Fuentes de información, Costos de referencia históricos, Elaborar cuadros comparativos con base en un mismo nivel tecnológico y Elaborar la descripción del equipo médico (de elaboración propia o tomando

como referencia las cédulas de especificaciones técnicas de CENETEC4 o el Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud5).

b) Verificación de las fuentes

Los proveedores a ser consultados deben:

Tener representatividad de la marca y/o atribuciones legales para la comercialización de equipo médico en México,

Contar con registros sanitarios vigentes6, Contar con área de servicio, Solicitar curriculum de la empresa para conocer antecedentes y experiencia en

el ramo, Solicitar o identificar quien es la persona de contacto que puede atender,

proporcionar información técnica, cotizar y dar seguimiento al solicitante y Preferentemente página en línea con catálogo de productos vigentes y datos

de contacto

c) ¿Qué hacer al solicitar en una cotización?

Identificar a los proveedores que nos pueden cotizar, Identificar al menos dos marcas para el mismo tipo de equipo médico, Solo si fuera el caso de proveedor único, se aceptará una sola cotización,

4 Disponibles en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/biomedica/cet.html 5 Disponibles en: http://www.csg.gob.mx/contenidos/priorizacion/cuadro-basico/iyem/catalogos.html 6 Disponibles en la página de COFEPRIS. Ejemplo: https://www.gob.mx/cofepris/documentos/57690

Page 20: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

17

Hacer la solicitud formal de cotización, proporcionando la información de: a quién va dirigida, cargo, dirección y la vía de recepción (por correo electrónico o entrega física),

Utilizar preferentemente como medio de envío o recepción correos institucionales con firma (datos completos de quien hace la solicitud),

Indicar cuál es el requerimiento de la cotización, es decir: Nombre del equipo, características técnicas y descripción lo más

detallada posible, misma que debe de ser incluyente y que genere la libre participación de diferentes marcas,

Incluir los accesorios (cuando aplique), Detallar el tipo de software o aplicaciones que van a requerir (cuando aplique), Solicitar explícitamente los años de garantía (de fábrica se considera un año), Establecer el lugar de instalación, Especificar si requiere alguna adecuación el área, Solicitar el referente de costo en moneda del país de origen y en moneda

nacional, Solicitar que las características o descripción del equipo sea en idioma español, Solicitar dependiendo el tipo de equipo médico, el costo de mantenimiento al

concluir la garantía e indicar el desglose de mano de obra, refacciones, refacciones especiales, etc.

d) Verificación de las cotizaciones

Las cotizaciones deben incluir lo siguiente:

Hojas membretadas con la razón social, dirección, RFC, teléfonos y todos los datos que puedan identificar al proveedor (persona física o moral),

Fecha de cuando se emite la cotización, Nombre y cargo a quien va dirigida la cotización, Descripción técnica del equipo cotizado (en anexo o referencia del catálogo del

producto) con el desglose detallado de lo que se incluye, Desglose de costos (producto, accesorios, insumos, instalación, pólizas de

mantenimiento, otros) o monto total, Condiciones de venta o apartado de términos y condiciones (garantía,

instalación, capacitación, moneda, vigencia de la cotización, otros), Firma, Datos de contacto de la persona que firma, Preferentemente deben ser firmadas por el representante legal de la empresa, Tipo o forma de pago,

Page 21: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

18

Conclusiones

Desde la concepción de un proyecto, ya sea de infraestructura o de equipamiento, una de las principales preguntas que hace el financiador es “cuánto cuesta el proyecto”; no podemos perder de vista que un buen ejercicio para el estudio de mercado en la fase de planeación, nos ahorrará, definitivamente, problemas en las etapas posteriores, que implica desde un inicio saber la oferta de equipo médico, marcas, modelos, estratificación, costos, accesorios, costos de operación, etc. todos estos factores a considerar, serán determinantes en la toma de decisiones. Los recursos públicos en salud son limitados, se deben establecer las estrategias para hacer un uso óptimo de los mismos, consiguiendo los máximos beneficios a los menores costos. Así mismo, el equipamiento médico debe ir en función de la capacidad resolutiva de la unidad médica, nivel de atención y cartera de servicios, acordes a las necesidades de salud de su población. Por lo que requerimos de la participación de todos los responsables de la Gestión de Equipo Médico para sumar esfuerzos, trabajar en equipo y poder hacer la integración de la información que sea de utilidad en nuestras actividades.

Page 22: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

19

Anexo 1

Ejemplo de: Solicitud de cotización Respuesta recibida

Page 23: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

20

Respuesta recibida:

Page 24: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

21

Page 25: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

22

Page 26: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

23

Page 27: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

24

Page 28: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

25

Page 29: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado

CRITERIOS PARA VALIDACIÓN DE PROPUESTAS EN ESTUDIOS DE MERCADO DE EQUIPO MÉDICO

26

Page 30: Criterios Estudio de Mercado - gob.mx · 2019. 8. 29. · Existe una necesidad imperante por contar con herramientas que nos apoyen en el proceso para un adecuado estudio de mercado