CONV INTERDIM 3 2007 Sept 2016) - tseyor.orgtseyor.org/biblioteca/libros/pdf/CONV INTERDIM 32007...

1154

Transcript of CONV INTERDIM 3 2007 Sept 2016) - tseyor.orgtseyor.org/biblioteca/libros/pdf/CONV INTERDIM 32007...

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 2

    CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES

    VOLUMEN 3

    2007

    BIBLIOTECA TSEYOR

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 3

    CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES. ETAPA SHILCARS VOLUMEN 3 (2007)

    Depsito Legal Nm. Depsito Legal Nm. B-3652-2008 Actualizacin 15-9-2016

    Se autoriza la libre divulgacin de la obra, siempre y cuando no se modifique en absoluto su contenido y portada, y se cite expresamente al Grupo Tseyor como fuente o procedencia.

    La presente edicin digital es gratuita.

    TSEYOR Centro de Estudios Socioculturales Barcelona (Espaa) Asociacin Cultural sin nimo de lucro nmero 26478 Cdigo de Identificacin: G62991112 UTG. Universidad Tseyor de Granada Granada-Espaa http://tseyor.org/ Portada. Nuestras mentes no tienen fronteras. Diseo Puente.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 4

    Advertencia preliminar

    El presente libro contiene las transcripciones literales de la conversaciones que el Grupo Tseyor ha llevado a cabo con los hermanos del cosmos en el ao 2007. Estas conversaciones se realizaban cada viernes y en ellas participaban de forma directa las personas presentes de forma fsica o virtual. Se estableca un turno de dilogo, de preguntas y respuestas. Las respuestas nos llegaban por va teleptica y las reciba un canalizador que lee en su pantalla mental las palabras que se desplazan sucesivamente por ella y constituyen el texto de la respuesta. Esta canalizacin se realiza por telepata mental externa, el canalizador est plenamente consciente durante la recepcin de la misma.

    La mayora de estas conversaciones han tenido lugar en una sala de chat del sistema Paltalk, la Sala Armona de Tseyor. Hay adems un conjunto de conversaciones que se han hecho y se realizan en jornadas de puertas abiertas, sin conexin a Internet, en donde participan personas interesadas en los temas que en ellas se tratan.

    Forman un conjunto documental muy amplio en el que se tocan temas diversos, centrados todos ellos en el despertar de las personas a su consciencia de seres espirituales, en unos momentos crticos, como son los tiempos que corren, en que se estn produciendo cambios acelerados y hay grandes expectativas de emergencia de una nueva consciencia ms plena y luminosa.

    Cada captulo del libro corresponde a una de esas conversaciones, y constituye un contenido unitario en s mismo. No obstante, cada tema vuelve a aparecer posteriormente y ampliado con mayores referencias.

    El objetivo de estas conversaciones interdimensionales es mantener un intercambio de puntos de vista entre representantes de nuestra cultura y seres humanos vivos que pertenecen a civilizaciones del cosmos, agrupadas en la Confederacin de Mundos Habitados de la Galaxia. Es esta una agrupacin de civilizaciones con fines pacficos y de ayuda a las culturas humanas que estn despertando a su consciencia de seres de las estrellas.

    La Confederacin de Mundos es una organizacin que no pretende imponerse ni dominar nuestro planeta. Su misin es darnos referencias y orientaciones que nos ayuden a construir por nosotros mismos una

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 5

    sociedad armnica en la que predomine la paz, la justicia y la creatividad, y en la que todos podamos ser autnticamente libres.

    Observaremos que en las conversaciones hay con frecuencia opiniones discrepantes, puntos de vista enfrentados, y es lgico, pues el dilogo se establece con absoluta libertad de expresin, y en l cada cual mantiene sus puntos de vista, siendo todos ellos respetables. A nadie se impide participar o preguntar porque no comparta los puntos de vista de la mayora.

    Los hermanos del cosmos, en realidad, lo nico que hacen es informarnos, hacernos sugerencias, pero no nos dan consejos, no interfieren en nuestras vidas o pensamientos, pues acatan el principio universal de no interferencia, ya que todos somos igualmente dignos y sabios como para entender y comprender qu es lo que nos conviene.

    Esperamos que la lectura atenta e imparcial de estos textos sea de provecho para los lectores que buscan otras respuestas a sus inquietudes ms ntimas.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 6

    VOLUMEN TERCERO: 2007 111.INICIACIN DE PRIMER NIVEL: SEXTO GRUPO (30-12-2006)9 112.UNA LECCIN DE SNTESIS (5-1-2007). 17 113.SE NECESITA MAYOR APROXIMACIN A LA SNTESIS (12-1-2007.39 114.LAS TRES PREMISAS IMPORTANTES (19-1-2007).. 60 115.LA SIEMBRA DE UNA NUEVA HUMANIDAD (26-1-07).84

    116.AJUSTE DEL CUERPO AL PENSAMIENTO (2-2-07).104

    117.TELETRANSPORTACIN: TALLER (9-2-2007)122 118.TALLER DE TELETRANSPORTACIN (16-2-2007)..151 119.TALLER INTRODUCTORIO I: PRIORIDADES (2-3-2007).172 120.TALLER INTRODUCTORIO II: PRIORIDADES (9-3-2007)...185 121.TALLER INTRODUCTORIO III: LA TRANSMUTACIN (16-3-2007)..204 122.LA LEY DE LA ENTROPA EN SU VERTIENTE PSICOLGICA (23-3-2007)225 123.INICIACIONES AL CURSO TRANSMISIN DE ENERGAS DE NIVEL I (7 grupo), II (6 grupo) y III (5 grupo) (30-3-2000)...245 124.TIEMPO DE REUNIFICACIN DE NUESTRAS SIMULTNEAS EXISTENCIAS (6-4-2007).273 125.LOS CUERPOS SUTILES DEL FUTURO (13-4-2007)...295 126.EL RAYO SINCRONIZADOR YA HA ACTUADO (20-4-2007).315 127.TODOS VAIS A ENCONTRAR LA PUERTA DE ENTRADA A LA ADIMENSIONALIDAD (27-4-2007)..338

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 7

    128.A VOSOTRAS, MUJERES (4-5-2007). 359 129.NUEVA FASE DE HERMANAMIENTO GRUPAL (11-5-2007)..373 130.LA EXTRAPOLACIN MENTAL Y LA ILUMINACIN O XTASIS (18-5-2007)398 131.VASIJAS RESISTENTES, BRILLANTES, PERFECTAS (25-5-2007).418 132.RECUPERAR EL PARASO PERDIDO (1-6-2007)..442 133.TSEYOR: UN NICO Y POTENTE FARO DE LUZ (8-6-200/)..453 134.LA EXTRAPOLACIN MENTAL IMPULSADA POR LOS CAMPOS MORFOGENTICOS (15-6-2007)487 135.EL INICIO DE UNA CONSOLIDACIN PLANETARIA (22-6-2007).512 136.RESCATE ADIMENSIONAL DEL ENCUENTRO DEL SOLSTICIO EN LANZAROTE (29-6-2007).528 137.LA SOBERBIA DE LOS ATLANTES (6-7-2007)554 138.UN DA CLAVE A NIVEL CSMICO (13-7-2007).574 139.EL CONTROL DE LA ENTROPA (20-7-2007).599 140.PACIENCIA (27-7-2007).631 141.UN ERROR MUY SUTIL (3-8-2007).656 141 BIS. MENSAJE DE SHILCARS PARA EL ENCUENTRO DE MXICO (4-8-2007)...................................................................................................682 142.UN PROCESO PLANETARIO MUY DIFCIL (10-8-2007)684 143.ADONIS NOS ENVA ENERGA DE SANACIN (24-8-2007).709 144.CADA VEZ LA ASCENSIN VA A SER MS DIFCIL (31-8-2007)730

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 8

    145.LA CURIOSIDAD: CLAVE DE TODAS LAS INCGNITAS (7-9-2007).757 146.UN PEQUEO ESTATUTO DE FUNCIONALIDAD (9-9-2007)771 147.DEL DCIMO PLIEGO: PRIMERA ENTREGA (14-9-2007).775 148.DE LOS ESTATUTOS DE FUNCIONALIDAD (21-9-2007).799 149.ENTREVISTA A SHILCARS EN LA RADIO (26-9-2007)..822 150.CONSTITUCIN DE LA COMISIN DE TRABAJOS (27-9-2007).836 151.INICIACIONES Y ENERGETIZACIN DE PIEDRAS (28-9-2007)841 152.ESTRELLAS, NGELES, ATLANTES (5-10-2007)866 153.LA CONCIENCIA ES EL PROPIO COSMOS (12-10-2007).881 154.EL ESPACIO CERO ABSOLUTO (19-10-2007).902 155.NUESTRAS RPLICAS GENUINAS (26-10-2007)..925 156.TIEMPO DE BONDAD (2-11-2007)..950 157.TALLER CSMICO DE ORSIL Y ADONIS (9-11-2007)959 158.TALLER DE AUMNOR: EXTRAPOLACIN AL 2012 (16-11-2007).979 159.DA DE FIESTA EN LA NAVE TSEYOR (23-11-2007)1004 160.REGENERACIN DE LA MASA ATMICA (30-11-2007).1066 161.CUENTO DE NAVIDAD: EL PEQUEO CHRISTIAN (7-12-2007).1053 162.REPLICANDO EN NAVIDAD (14-12-2007)1069 163.2008: UN AO DE VIAJE INTERESTELAR (21-12-2007)..1103 164.UNA INCURSIN EN EL ESPACIO-TIEMPO: EL NACIMIENTO DE CRISTO (28-12-2007)1127

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 9

    VOLUMEN TERCERO: 2007

    CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES.

    Periodo IV Edicin 00 Sala Armona de Tseyor (Sistema Paltalk)

    Nm. 111 Barcelona. 30 diciembre de 2006.

    Hora 22:00 pm (hora espaola)

    www.tseyor.com

    111. INICIACIN DE PRIMER NIVEL:

    SEXTO GRUPO

    Empezad a descubrir en vosotros el secreto de vuestras personas.

    Ese secreto que ha estado guardado

    tantos y tantos aos en vuestros ancestros.

    Ahora es el momento de ir despertando esa inquietud

    y descubriendo ese secreto interior,

    que os va a llevar, sin duda alguna,

    a fundiros en las estrellas.

    Y a considerar que vuestra vida

    es algo ms que esa rutina diaria.

    Os va a ensear, por vosotros mismos,

    que tenis todo el poder

    para ser libres, para amaros y para amar.

    Adonis

    Sirio de las Torres

    Vamos a tener este trabajo de iniciacin con toda felicidad, con toda armona y anhelo. Hoy es un da especial para aquellas personas que han acabado el estudio de sus apuntes.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 10

    Hoy se inician unas 130 personas, que gracias al trabajo de Johe se han enterado de la existencia de este curso, y se han apuntado. A l tenemos que agradecrselo, aunque hoy no est aqu. Ya se han iniciado 759 personas, con lo cual nos situamos en 889 iniciados.

    Castao

    Sera bueno pedirle a Shilcars que nos hiciera una sntesis de la parte perdida de la comunicacin de ayer.

    Sirio de las Torres

    Ayer se cort la grabacin y se perdi parte de ella. S, le podramos pedir a Shilcars que hiciera una sntesis del contenido perdido.

    Shilcars

    Queridos amigos, hermanos, muy buenas tardes noches, soy Shilcars de Agguniom.

    En breves instantes estar con nosotros nuestro maestro Adonis.

    Adonis

    Amados terrcolas, soy Adonis. Buenas tardes noches, a todo el conglomerado csmico, a la representacin especfica y autntica, y real, de lo que representa el hombre en este mundo de manifestacin. Aqu, por tanto, est representado el smbolo humano de la certidumbre, de la verdad, de la correspondencia directa con el Absoluto.

    Por eso, estoy aqu con vosotros rindindoos tributo, y humildemente me pongo a vuestros pies, pidiendo vuestro beneplcito para iniciar hoy una ceremonia, una gran ceremonia csmica, en la que todos vosotros vais a dar el consentimiento como para que la misma se desarrolle en igualdad, armona y hermandad.

    Estar presente durante el transcurso de la misma, y por el momento espero que tome la palabra mi hermano Shilcars.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 11

    Shilcars

    Soy Shilcars de nuevo. Vamos a empezar la ceremonia de iniciacin de los nuevos hermanos.

    Por favor Sirio, nmbrame correlativamente a cada uno de ellos, para que reciba de este modo la representacin csmica de su nombre o smbolo.

    Sirio de las Torres

    Es una lista que he confeccionado, est por orden alfabtico.

    Adela M. MANDI Ada N. JOLSA Aida P. F. RINUS Alejandra G. PENTCOLA Alex W. C. JULIUS Ana L. P. MINIA Ana Maria D. V. RESUELTO Analia CORAZN Anna B. HUERTA Antonio ngel PISCCOLA Ariana RETINA Ayda F. MUSEO Brbara G. M. RPIDO Belem F. M. REN Beln G. F. CASILDA Carlos S. NMERO Carmen A. G. PRESA Carmen V. Z. S. MNIBUS Carolina J. C. PIEDAD Csar G. R. P. COSTRA Claudia G. De H. LIZA Cristina C. W. OCASIONADO Daniel S. N. PIZA Daphne A. H. SUELVES Edgar D. CAZN Elena L. SOLA Elena L. E. CONNECTICUT Eleuterio G. B. RIMA

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 12

    Emely A. . CONSECUCIN Erika U. PAZO Fabiola Z. M. OBLCUO Fernando R. OCA Francisco J. B. A. RUEDO Gabriela L. CASALDLIGA Gema V. F. RUMO Gilda M. T. PECHO Giomar S. R. PIETRA Giselle B. LUZ Guillermo CON Haydee J. R. M. BESO Helga S. HIVALGO (JIVALGO, H se pronuncia J) Helin A. E. F. RUMIANTE Hilda Y. C. R. CONSABIDO Hugo A. MERCED Ins M. A. PECA Isabel M. De L. A. HUMO Jessica H. VENEZOLANO Jorge E. C. R. ENSIMISMO Jorge V. PACIFICADOR Jos G. ILUMINATI Jos O. R. M. PENTECOSTS Juan C. C. C. PANTALN Juan R. DISPORA June F. ROCE Lidia G. LUMINOSIDAD Lidia L. ACERO Linda M. A. CARNE Luis A. M. H. PUNZN Luis J. U. GALAXIA Luis P. V. MINUTO Mara de las M. AJILLO Ma. Antonieta GRISOL Maria A. M. P, AMORABIETA Maria Del C. A. H. UNO Maria E. A. PINZA Mara E. L. GEMA Mara Reyes CNTICO Marianela M. A. RUMOROLOGA

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 13

    Mario G. A. A. PINCHO Marisol M. PASTEL Marta T. MIEMBRO Martha G. F. CORAZA Mary G. de E. EXCELENTE Marycruz G. M. CASTEJN M. RIBERA Mirna F. V. OMNIO Montserrat S. CABIZBAJO Nati G. S. CRISLIDA Nlida E. L. PUNTO Nelly A. FELICIDAD Norma G. EXCEPCIIN Rafa. R. COLOR Raquel MEDIA Rebeca B. COMENSAL Reina Da P. TABLN Ricardo H. A. CASERN1 Rha ALEGORA Rita M. R. PEINADO Robert LINAJE Romyna M. COPRNICO Ros P. J. ARRUGA Rosa Elena M. B. OVEJA Rosa Ma. A. V. PALACIO Rosa Maria M. SINUOSO Rosa M. IMPECABLE Sheila S. R. VENIDERO Silvia CUAJADA Susana LEVE Victor L. EJRCITO Victoria S. CANAP Virginia K. FRACTAL Viviana SUMIDA

    1 Ricardo H. A. es Rha, el nombre siguiente. Por tres veces repiti Sirio de las Torres el nombre de Ricardo

    H. C., sin aadir Rha, antes de que Shilcars le diera el nombre de CASERN. Pareca como que Shilcars se resistiera a darlo. Luego Sirio pidi por Rha, y claro, Shilcars le dio un segundo nombre a la misma persona. Justo el de ALEGORIA, que significa, entre otras cosas, un procedimiento retrico basado en una sucesin de metforas para designar el mismo ser o la misma cosa. De todas formas, Ricardo tiene dos nombres con los que meditar, nada es casualidad. Puede bajarse el audio desde http://www.4shared.com

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 14

    William D. P. COCHERO Shilcars

    Amigos, hermanos, cierta dificultad se adivina por parte de nuestro Puente, de nuestro hermano Puente2. Debido precisamente al excesivo acto reflejo de los nombres que a travs de la reflexin o espejo interdimensional se establece.

    Es normal que esto se produzca, y es un motivo ms para pediros siempre, encarecidamente, que dejis fluir vuestros pensamientos, que en el momento en que estos se reciben a travs del espacio adimensional se dejen fluir, y luego, en su momento, razonar.

    Es normal, pues, esos instantes de incertidumbre, pero que en el fondo la transmisin se ha recibido correctamente, y podis felicitaros entre todos por haber sabido agrupar un nuevo nmero de hermanos, en esa gran nave interdimensional de amor, de compaerismo, de unidad.

    Es una trayectoria que va marcando poco a poco un sendero, una pauta, y que poco a poco tambin se va incorporando en vuestras mentes y en vuestra manera de ser.

    Remontad el pensamiento a meses atrs, recordad tambin cmo estabais antao. Es difcil darse cuenta cuando da a da uno va haciendo su andar. Pero si vuelve la vista atrs, y es observador, puede darse perfectamente cuenta de que ha ido avanzando, y mucho, en esa cuesta imaginaria que es la de la ascensin.

    Vuestras mentes han cambiado, vuestro egrgor grupal se ha enriquecido, y la prueba bien patente es en vuestras personas y en la capacidad de las mismas.

    Voy a dar paso a mi maestro Adonis.

    2 Nota de Josep-Puente.- Quiero patentizar la emocin que ha sentido, mientras observaba el cielo, y

    recordaba las palabras de Shilcars cuando dice: nuestro hermano. Me ha conmovido el hecho de que Shilcars nos considere hermanos, iguales. Lo han dicho muchas veces, pero esta vez me ha llegado al alma. Qu gran humildad y amor por todos nosotros anida en estos maravillosos seres del espacio! Cuanto ms grandes son, ms humanidad y buen hacer transpiran. Desde aqu le mando un beso muy fuerte, y por supuesto a todos.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 15

    Adonis

    Amados, siempre queridos, un da ms con vosotros, en esta sala tan ricamente adornada de elementos valiossimos, como lo son vuestras personas.

    Es para m un placer y un momento muy gratificante el saber que poco a poco os vais independizando, os vais liberando y comprendiendo el razonamiento que os lleva a consideraros elementos individuales y libres.

    Empezad a descubrir en vosotros el secreto de vuestras personas. Ese secreto que ha estado guardado tantos y tantos aos en vuestros ancestros.

    Ahora es el momento de ir despertando esa inquietud y descubriendo ese secreto interior, que os va a llevar, sin duda alguna, a fundiros en las estrellas. Y a considerar que vuestra vida es algo ms que esa rutina diaria. Os va a ensear, por vosotros mismos, que tenis todo el poder para ser libres, para amaros y para amar.

    Y eso, amigos mos, es lo ms importante, porque si sabis amar, primeramente a vosotros mismos, amaris al cosmos, y si amis al cosmos lo amaris Todo. Y l os devolver con creces ese amor, participndoos de su secreto, un secreto a voces que est clamando en vuestro interior para ser descubierto.

    Humildemente me pongo a vuestros pies, y os mando mi bendicin.

    Amor, Adonis.

    Shilcars

    Amigos, hermanos, Shilcars, Shilcars, de nuevo. No me queda ms que despedirme de vosotros en el da de hoy, en cuanto a la iniciacin.

    Os felicito a todos, como es natural volverlo a decir, y espero que juntos podamos compensar a los dems de nuestra gran suerte, y participarles adems de la alegra y del regocijo que esto representa.

    Compartid con todos este bello recuerdo, porque en definitiva el pensamiento ha de estar hacia todos, hacia nuestro contorno.

    En cuanto a la solicitud que me hacais alguno de vosotros, con respecto a la sntesis de ayer, me gustara ante todo que probaseis vosotros, a vosotros mismos, el hecho de repercutir a travs de una sntesis tambin, la comunicacin de ayer. Y en respuesta a vuestro trabajo comentaremos en una prxima ocasin el mismo.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 16

    Y seguro que entre todos nos felicitaremos por haber tenido la oportunidad de registrar un error. El error que no es casual, sino causal. Y que precisamente estaba indicado para, en primer lugar, daros cuenta de que en un momento determinado podis perder el hilo de la comunicacin, pero que sin duda alguna a travs de la accin y de vuestro desenvolvimiento espiritual, con la intencin nica y exclusivamente de servir a la Energa, sois capaces de recopilarlo y trasmitirlo a los dems. Y si existe o existiera alguna laguna, pues aqu estamos todos para resolverlo.

    Es un ejercicio prctico, un ejercicio ms de los que nos servirn el prximo ao para trabajar en este grupo. Este grupo trabajar, adems de la teora, la prctica. Y la prctica consistir en ejercicios que nos darn la pauta de nuestra situacin psicolgica, anmica, y por qu no, espiritual.

    Amigos, por hoy nada ms. recibid un fuerte abrazo energtico. Amor, Shilcars.

    Sirio de las Torres

    Gracias Shilcars. La ceremonia ha terminado.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 17

    CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES.

    Periodo IV Edicin 00 Sala Armona de Tseyor (Sistema Paltalk)

    Nm. 112 Barcelona. 5 enero de 2007.

    Hora 21:00 pm (hora espaola)

    www.tseyor.com

    112. UNA LECCIN DE SNTESIS

    Ahora, como nios pequeos, os estamos llevando de la mano. Pero llegar el da en que deberemos soltar esa mano.

    Y acaso la recogeris vosotros en la adimensionalidad

    pero aqu se terminar de un momento a otro esa unin.

    Porque habr llegado el momento en que como adultos

    deberis hacer lo propio en vuestros principiantes.

    Ahora, como iniciados, seguid por esa senda llegando

    a comprender verdaderamente el motivo del porqu estis aqu.

    Y, poco a poco, se ir clarificando vuestro espacio mental

    y lo entenderis perfectamente.

    Precisamente porque estaris ya a punto del despertar.

    As que el tema de hoy, la sntesis, que estamos practicando,

    viene a ser como un modelo de referencia para que vosotros mismos podis formular vuestros propios pensamientos, analizarlos y sintetizarlos.

    Porque si se trata de llevar la palabra de la verdad

    por el mundo entero, sin fronteras, deberis estar preparados.

    Shilcars (Shilcars)

    oOo

    Shilcars

    Amigos, hermanos, buenas tardes noches, soy Shilcars de Agguniom.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 18

    Mucha felicidad os deseo a todos en este ao nuevo terrcola, y espero que el transcurso del mismo sintonice en vuestras personas. Coincidiendo, adems, con la apertura de una nueva etapa en el grupo, en el Grupo Tseyor.

    Una etapa que se destacar por su riqueza espiritual, que es lo mismo que decir riqueza cuntica. Y se destacar precisamente por las energas que han estado llegando hasta ahora, y que lo van a seguir haciendo.

    Energas en un grado muy superior debido a la confluencia planetaria con unos esquemas csmicos, que inciden poderosamente en la formacin de pensamientos enriquecidos a travs del propio compromiso del ser humano.

    Esos pensamientos, pues, abarcan todo un proceso hologrfico muy complejo pero, como la llegada de la primavera despus de un largo y fro invierno, empiezan ya a despuntar en aquellas mentes, en este caso simientes, que hasta la presente han permanecido ocultadas bajo la tierra de su propia ignorancia. Pero que siguen puras y limpias, y a todos los efectos preparadas, para empezar a germinar y a crear ese gran rbol en el que cobijarnos todos.

    As pues, espero que este ao, como digo, se vean colmadas todas vuestras inquietudes. Y, poco a poco, iremos ampliando este abanico de conocimiento que, claro est, est a vuestro servicio, es para vosotros, porque como digo estis ya preparados a travs de esa energa que as lo ha hecho posible.

    Por otro lado, nuestro planeta, nuestro querido planeta azul, est oscilando muy positivamente hacia su propio eje o centro magntico. Lo que quiere decir que est equilibrndose a marchas forzadas. Repercutiendo asimismo todo ese mpetu energtico hacia todo lo que en l contiene. Esa perpendicularidad propia del planeta est permitiendo la afloracin de la energa de la que hemos hablado.

    Que vuestras mentes tambin, doblepensantes, puedan intuir ya que se est acercando el momento mgico en el que todos los corazones, llenos de inquietudes para un progreso feliz y armnico de su ciudadana, empiecen a poner en marcha o calentar motores de lo que van a ser las futuras sociedades armnicas.

    Nosotros, desde nuestro lugar, que est un poquitn ms arriba en ese imaginario rascacielos en el que habitamos todos, podemos vislumbrar con una mayor y mejor panormica el desarrollo csmico

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 19

    planetario, nuestros parmetros as nos lo indican tambin, y nos damos cuenta cmo est afectando esa nueva circunvalacin planetaria, y despertando a aquellos seres hermanos que, como digo, han estado hibernando, y poco a poco despertando, en esa inquietud espiritual.

    Por eso es importante el momento que atravesamos. Es importante y delicado al mismo tiempo. Tampoco es que podamos ir ms aprisa de lo previsto. Cuando uno se despereza de un largo letargo, tampoco le convienen grandes sobresaltos, sino que debe ir asimilando el nuevo estadio a travs de su mismo proceso del despertar. Y posicionndose psicolgicamente, claro, en su nueva esfera vital, y mental al mismo tiempo.

    Pero poco a poco iris dndoos cuenta tambin vosotros de que este hecho se est produciendo, y de cmo por arte de magia van apareciendo aquellos personajes, insospechados tambin, que van marcando una pauta en nuestro recorrido grupal. Dichos personajes estn aqu y ahora, y muchos tambin se van a sumar, porque ese despertar es totalmente necesario y concreto.

    En otro orden de cosas, me gustara esbozar tambin una especie de clase prctica de lo que pueden llegar a ser las lecciones, entre comillas, a desarrollar. No siempre en todas las reuniones o comunicaciones interdimensionales, pero s siempre que lo queris, por supuesto, y cuando lo creamos oportuno en el bien de todos.

    Hoy podramos fijar una de esas clases terico-prcticas, y lo podramos enfocar desde el punto de vista de la sntesis a la que en alguna otra ocasin me he referido.

    Es importante la sntesis, claro. Siempre y cuando se entienda el significado de la idea. Y luego cuando ese significado se asimila perfectamente en nuestra mente, podemos sintetizar. Y sintetizar al mximo si ello es posible, claro est.

    Entonces, podramos empezar hoy con esa clase de sntesis, y para ello como que es una sesin compuesta por oyentes y parlantes, o ponentes en este caso, esa interactividad se hace necesaria.

    Por lo tanto, rogara a cualquiera de vosotros, cualquiera de la sala, que se proveyera de un resumen de conversaciones interdimensionales, de cualquier da que tuvierais ms a mano, y el que est dispuesto a participar ahora en estos momentos que lo haga saber. Mientras esperaremos.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 20

    Sirio de las Torres

    Quin quiera participar que levante la mano y tomamos nota. La lista est formada por Ayala, Plenitud, Pialena-Luna, Luzamor, Liberal, Castao, Cosmos, Om, Tekolote, Ignis.

    Shilcars

    Bien. Que el primero de vosotros que haya de tomar la palabra que se provea de una pregunta. En este caso, que escoja al azar cualquier cuestin numerada que figure en uno cualquiera de los resmenes, el que ms le apetezca, y que haga el favor de leerlo pblicamente en la sala.

    Plenitud

    No s exactamente lo que se pide, pero en la forma en que me lleg este documento, el nm. 87 LA PRIMERA PARTE DE UN PROCESO CSMICO DE APERTURA MENTAL (5-8-2006), voy a leer un fragmento:

    41. Estamos aqu todos por un plan concreto, sublime. Estamos aqu todos porque entendemos que en nuestra bsqueda, en nuestro anhelo de perfeccionamiento, faltan componentes. Pero no estamos aqu para ningn espectculo y solamente cuando ese pensamiento de unidad y desinters se cubra perfectamente con la tolerancia, la paciencia y, sobre todo, el no deseo, ser cuando vuestras mentes vislumbren aquel posicionamiento de la experiencia vivida hoy.

    43. Y, por otra parte, deciros que hoy empieza la primera parte de un proceso csmico que va a desembocar en una actitud de apertura mental para todos aquellos que, plenamente conscientes del trabajo que estn realizando, van a ver cumplidas sobradamente sus expectativas.

    44. Aquellos que programan su espacio vital compartiendo tareas grupales, a todos esos individuos, se les van a abrir, y abrir mucho ms, las puertas del conocimiento y del compartir grupal. Y aquellos otros que se niegan a s mismos la posibilidad de un mundo mgico abrindose en todos los confines de su pensamiento, a todos esos, la puerta se ir cerrando poco a poco, ms y ms, hasta que finalmente el propio escepticismo los anule en ese vial del mundo adimensional.

    La sntesis de Plenitud... (no llega a realizarla)

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 21

    Shilcars

    Preferiblemente sera bueno para todos, al objeto de poder concretar ms la lectura, que leyeseis textos numerados de los resmenes. As de esta forma, los dems, los que estn ms interesados en la charla de hoy podran seguir ms fielmente la lectura y la sntesis del enunciado.

    Liberal

    La comunicacin 110, epgrafe VIII. IMPORTANCIA DEL ENTUSIASMO.

    18. El principal elemento para coadyuvar al desarrollo del movimiento

    psicolgico del contenido de Tseyor, es el del entusiasmo.

    19. Si consegus ilusionar a vuestros hermanos, si consegus contagiarlos de ese entusiasmo que es capaz de crear verdaderos templos de espiritualidad, habris dado con la piedra filosofal.

    20. As, para contagiar a los dems vuestro entusiasmo debis, en primer lugar, entusiasmaros vosotros mismos en vuestra intimidad.

    21. Y, cmo se entusiasmar el individuo en su intimidad, para luego contagiar a los dems ese entusiasmo, para a su vez seguir por esa senda del florecimiento espiritual? Pues muy sencillo: experimentando.

    22. Sed conscientes a cada instante, momento a momento, en la creencia de que vais a conseguir clarificar vuestro entorno. Llevad una vida armonizada y equilibrada, sencilla, humilde, que eso no significa tener que renunciar a nada ni a nadie, sino en vuestro propio interior saber renunciar a aquello que os impide la conexin con vuestro interior ms profundo.

    23. Y si perseveris en ello, a travs de esa armona y equilibrio, comprobaris cada da ms y ms cmo esos pequeos destellos, esos chispazos, os hacen entender que existe un mundo ms all de vuestros sentidos, un mundo en el que estis presentes.

    24. Y eso os entusiasmar e ilusionar y seris capaces de creer por propia conviccin. Y eso se ir sumando, ese contagio de ilusin se ir sumando, en vuestra mente y en vuestro cuerpo, y seris capaces de percibir ms sutilmente aquellos mensajes que el propio cosmos,

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 22

    que vosotros mismos, os estis mandando a cada instante, en cada momento.

    25. Y ese entusiasmo, que no ser una creencia dogmtica sino una verdadera creencia en la experimentacin cuntica, os llevar a contagiar a los dems. Y contagiando a los dems de ese entusiasmo, es como verdaderamente podris empezar vuestra andadura con total posibilidad de xito.

    26. Esto quiere decir, adems, que para que los dems os crean, antes deberis creer en vosotros mismos.

    La sntesis de Liberal.- Si queremos transmitir el mensaje, para poder entusiasmar a los dems, somos nosotros primero los que tenemos que entusiasmarnos, y tener ilusin. Y cmo se consigue esto? A travs de la autoobservacin, a travs de nuestra vida, de nuestras actitudes, de nuestros actos, de nuestros pensamientos en nuestro entorno. Siendo conscientes de todo lo que nos rodea en un trabajo de autoobservacin. As se consigue una fuerza que se contagia, a travs de creer en nosotros mismos.

    Shilcars

    Bien, has sabido sintetizar en unas lneas una idea que hace referencia al entusiasmo, necesario ante todo por uno mismo, para prevalecer en los dems esa misma idea sin de ningn modo influenciar.

    Eso es importante, no influenciar a nadie con nuestros pensamientos e ideas. Tan solo saber hacer la operacin de trasvase, aplicando en ello la sabia frmula del amor. Contagiando adems ese entusiasmo porque uno ha comprendido el fin mismo de ese trasvase de informacin.

    El problema, si es que lo hay, es que en estos tiempos las gentes se empean en materializar unos deseos, creyendo que son la tabla de salvacin para ellos y para los dems. Y en ese pensamiento, errneo por supuesto, intentan aplicar en los dems ese mismo error, influenciando poderosamente en sus decisiones.

    Es importante, pues, que sepamos leer entre lneas. Es importante tambin que sepamos desbrozar todo aquello que es secundario en el mensaje, porque normalmente el mensaje se adorna de cuestionamientos que a veces son los que de alguna forma obligan al lector a desviar su atencin del propsito mismo del mensaje.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 23

    Por lo tanto, la palabra, la idea en este caso, debe siempre quedar muy clara en nuestra mente, y lograr sintetizarlo de forma que la idea se revista en vosotros, nosotros, en todos, lo ms limpia posible de polvo y paja.

    Aqu nicamente podramos aadir a tu sntesis que: la verdad est en creerse uno mismo la cuestin de la sntesis como antdoto para librarse de la pesada carga de dogmatismo.

    Si consideris que el tema de hoy os puede resultar de inters, con mucho gusto me ofrezco a continuar. Vosotros tenis la palabra. La clase es vuestra.

    Sirio de las Torres Creo que ha sido un buen ejercicio porque ahora lo hemos entendido mejor, con estas observaciones colaterales.

    Ayala Gracias a Shilcars por aguantarnos como alumnos. Voy a leer de la comunicacin 105 PORTADORES DE ENERGA CRSTICA, el apartado XI AL INICIADO SE LE PRESENTAN PRUEBAS MUCHO MS DURAS (prrafos 36-40):

    36. Por eso a veces, al iniciado se le presenta la disyuntiva de

    separacin. Por eso, al iniciado se le presentan pruebas mucho ms duras para realmente detectar a qu grado de comprensin amorosa ha llegado.

    37. Dichas pruebas duras y difciles son cuando se le presenta ante s la posibilidad de querer al extrao, y entonces realmente es cuando la solucin a dicho problema le ser de mucha utilidad para comprobar si realmente puede llegar a querer al extrao sin conocerlo.

    38. Mucho ms difcil es la prueba, cuando ese extrao se presenta ante l con evidentes pruebas de animosidad, incluso de violencia. Entonces ah el iniciado tiene, como digo, una prueba mucho ms alta en ese listn simblico de comparacin.

    39. All puede tambin observar su grado de amor: queriendo incluso mucho ms a aquel que se le presenta ante s sin nada que ofrecerle sino todo lo contrario, ofrecindole en grado sumo la agresividad.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 24

    40. El gran maestro csmico exclam: Padre, perdnalos, porque no saben lo que hacen.

    Sntesis de Ayala.- Habr personas que supuestamente tienen un conocimiento mayor de la propia vida, de la propia prueba. Distingo que de toda esta prueba se puede superar con el amor. Si se tiene un grado de amor suficientemente amplio, amor puro, podr superar este tipo de pruebas.

    Shilcars

    Aqu en estos prrafos se hace presente la paradoja, como es lgico, si partimos nicamente del mundo tridimensional, de causa y efecto, ese mundo dual. Y la paradoja est en cmo vamos a querer, o podemos querer, a aquel que nos agrede, a aquel que no nos cae bien.

    Entonces, ah se plantea un nuevo concepto o idea, cual es que nuestro pensamiento estar pobre de argumentos si utiliza nicamente este mundo de manifestacin tridimensional para llegar a comprender lo que es verdaderamente el amor.

    En definitiva, el mensaje nos viene a decir, o a indicar, que debe existir un punto ms profundo dentro de la psicologa humana que nos permita llegar a querer a aquellos a los que no queremos.

    Y, un punto ms al interior de nuestra psicologa, nos llevar a entender que esta comprensin nicamente nos vendr dada a travs de la comprensin dentro de un mundo adimensional, dentro de la adimensionalidad claro est, porque all desaparecern tambin todas las dudas y la objetividad ser plena.

    Y si llega el caso de no llegar a este punto de nuestra psicologa, entenderemos que si no llegamos a querer a nuestro enemigo ser porque nuestro mundo mental est pleno de ignorancia en este sentido.

    Castao

    Voy a leer unos prrafos de la comunicacin 100 CREYENTES PERO SIN DOGMAS, apartado VII UNA AYUDA: LA DESINRAZN DEL CONTERTULIO, prrafos 25-29:

    25. Cuando es en el primer caso, podemos darnos cuenta perfectamente de que el desliz subjetivo choca frontalmente con nuestra concepcin, nuestra propia concepcin. Producto de un sistema adenestico y cromosmico y, por lo tanto, limitativo. Pero, en esta

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 25

    limitacin existe una posibilidad que es la de despertar esa chispa de consciencia en un determinado momento, y aplicarse al contraste.

    26. Y, a travs de un simple raciocinio, que en el fondo no es lo ms aconsejable, pero s lo ms prctico, podemos llegar a comprender positivamente que la desinrazn de nuestro contertulio podra llegar a ser una gran suerte, su manifestacin, por cuanto a travs de la misma podemos llegar a componer nuestra propia arquitectura mental al respecto.

    27. Y, en un fondo comn, decir tambin que el concepto de grupo es una razn propia de la sinrazn. En el sentido de que ampliaremos nuestro proceso mental siempre y cuando consigamos reconocer en nosotros mismos la sencilla norma de unin dentro de la diversidad.

    28. Hemos hablado muchas veces de la unidad, y no excluimos propiamente la uniformidad sino nicamente en la relacin que pueda haber entre los individuos.

    29. Que respetndose en su misma diferenciacin, lleguen a consolidar conceptos e ideas propias de un pensamiento trascendental y por lo tanto objetivo.

    Sntesis de Castao.- Me parece que este fragmento ilustra muchas situaciones que vivimos en este chat donde a veces algunas personas contradicen con mucha oposicin las ideas que aqu circulan. Eso nos provoca una cierta reaccin de rechazo, o tal vez la tentacin de entrar en un proceso dialctico de rebatir las ideas contrarias, y muchas veces nos vemos abocados a ello. Pero parece que eso no sera lo ms aconsejable, lo ms aceptable es aceptar esa opinin opuesta, pues al fin y al cabo proviene de una limitacin de esa persona que nosotros no tenemos que compartir ni reconocer en nosotros, pues nosotros tenemos tambin nuestras limitaciones. Lo adecuado sera aceptar esos argumentos y valorarlos en lo que tienen de expresin de una razn, aunque no la compartamos. Porque en el fondo todos partimos del mismo principio, de la misma unidad, y todos somos uno, y las diferencias son aparentes o ilusorias.

    Sntesis final: las diferencias de razonamiento son ilusorias y debe prevalecer siempre la comprensin basada en la unidad. Buscamos la unidad, pero no la uniformidad.

    Shilcars

    Podramos aadir que la desinrazn de nuestro contertulio puede que nos sirva a nosotros para objetivar nuestra razn. Y digo objetivar

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 26

    porque nuestro razonamiento intelectual determinista nunca ser perfecto, y nicamente se ir acercando a ese perfil de perfeccin a travs de los cuestionamientos que a veces puedan resultar incoherentes o inconexos.

    Precisamente por esa falta de eco, nuestro razonamiento puede llegar a sublimar un poco ms la razn a un nivel tridimensional. Acercndose, como es lgico, a esa gran verdad en el cuestionamiento universal.

    MEDITACIN

    Nos vamos relajando y centrndonos en el aqu y ahora, en este espacio de meditacin. Estamos aqu reunidos una serie de amigos, hermanos, en un da como hoy, da de ilusin, la noche de Reyes.

    Como nios que somos tambin estamos ante un regalo y lo recibimos con mucha ilusin. Todos estos impresos que cada da nos acompaan y nos abren una puerta, que franqueamos con ilusin, con entusiasmo.

    La palabra entusiasmo significa estar posedo por Dios, sentir que Dios est con uno, que Dios te ha llamado, y que por tanto ests andando con un paso certero.

    Sabemos que nos estn guiando, que ese es el camino, el entusiasmo. El entusiasmo llama la atencin a los dems, a uno mismo, cuando ve que todo va coincidiendo, todo encaja y aumenta todava ms el entusiasmo.

    La ilusin nos hace pensar en un final brillante, pensar en hitos maravillosos, para que ya no abandonemos a Dios. Podemos olvidarnos de su ayuda y creernos nosotros los dioses.

    Y entonces la ilusin se convierte en engao. La experimentacin tiene siempre que tener en cuenta esta verificacin en lo adimensional, comprobar que seguimos al lado de esta energa, de esta luz que nos conduce, que no nos hemos desviado.

    Entusiasmo e ilusin que pedimos que nunca desaparezca de nuestra vida, que esta luz contine con nosotros, que no la perdamos de vista, que sepamos apartar el ego, que sepamos vivir la humildad. Entonces tendremos claridad para no solo aceptar al hermano, sino atraerlo.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 27

    Damos las gracias a Shilcars por estar con nosotros una noche ms, por tomar tan en serio este trabajo que est haciendo con nosotros en estos das. Y a todos los hermanos por acompaarnos y juntar la energa. A la unidad para que siga hacindose patente.

    Shilcars

    Estamos intentando crear un grupo de pensamiento libre. Este es nuestro objetivo. Esto es lo que llena nuestras vidas de instante en instante: llevar la libertad por todo el cosmos.

    En esta poca, ha tocado a vosotros esa idea de hermanamiento en la libertad, aprovechadla. Sois conocedores de una filosofa, tenis unas herramientas y, poco a poco, iris comprendiendo que vuestra capacidad es lo suficientemente amplia como para desarraigaros de apegos, condicionamientos, y estructuras anquilosadas en el tiempo.

    Ese pensamiento de libertad os ha de llevar a considerar vuestro hogar todo el planeta Tierra. Ese pensamiento que va floreciendo poco a poco y germinando y dando su fruto, os ha de llevar a la conclusin de que vuestro hogar es el planeta entero. Y nada ni nadie os ata ante este compromiso adquirido, libremente claro est.

    As cuando la hierba empiece a ser cortada bajo vuestros pies, no pensis que se trata de un infortunio, sino que es la llegada de la libertad.

    Cuando seis capaces de comprender que la libertad radica en la libertad de pensamiento y de obra, y que vuestro apego no es tal sino un completo enamoramiento del suelo que pisis, sin distincin de pueblos, en el nico pensamiento que el nico pueblo sois vosotros mismos, empezaris a estar preparados como maestros o instructores de esa gran verdad y la propagaris por los cuatro vientos.

    Ahora, como nios pequeos, os estamos llevando de la mano. Pero llegar el da en que deberemos soltar esa mano. Y acaso la recogeris vosotros en la adimensionalidad pero aqu se terminar de un momento a otro esa unin. Porque habr llegado el momento en que como adultos deberis hacer lo propio en vuestros principiantes.

    Ahora, como iniciados, seguid por esa senda llegando a comprender verdaderamente el motivo del porqu estis aqu. Y, poco a poco, se ir clarificando vuestro espacio mental y lo entenderis perfectamente. Precisamente porque estaris ya a punto del despertar.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 28

    As que el tema de hoy, la sntesis, que estamos practicando, viene a ser como un modelo de referencia para que vosotros mismos podis formular vuestros propios pensamientos, analizarlos y sintetizarlos. Porque si se trata de llevar la palabra de la verdad por el mundo entero, sin fronteras, deberis estar preparados.

    Para eso estamos los de la Confederacin, para eso, para prepararos, para que nos os durmis, que justo en su momento entenderis de qu se trata.

    Rojo De la comunicacin 108 LA FILOSOFA CUNTICA, el apartado III UN NUEVO VIAJE HACIA EL INTERIOR, prrafos siguientes:

    13. S, filosofa cuntica. Aquella que nicamente puede prevalecer en el pensamiento trascendental. Aquella filosofa que se religa con la raz ms profunda del pensamiento humano en aras a facilitarle, y a facultarle, el desarrollo y desenvolvimiento de esa faceta humana al nivel espiritual.

    14. El hombre est en capacidad total para emprender un nuevo viaje

    hacia el interior de s mismo. En su interior hallar todas las respuestas. Al menos, aquellas que necesita para liberarse de pesadas cadenas de oscurantismo ancestral.

    15. La filosofa cuntica, como digo religada con el hecho ms profundo

    de la base espiritual csmico-crstica, nos sirve para ello. Para empezar a comprender las grandes posibilidades del pensamiento con que el propio cosmos nos ha dotado.

    16. Un cosmos que se da cuenta ya de que es el momento en el que

    debe participar ampliamente de ese conocimiento oculto. Vedado principalmente por vuestra incapacidad manifiesta debido al sistema vibratorio, que formula constantemente el sistema cromosmico y adenestico de vuestra generacin.

    Sntesis de Rojo.- Comprendo que la humanidad ha llegado al punto

    en que puede utilizar ese pensamiento crstico, ese pensamiento de la totalidad. Tenemos la capacidad para manifestarlo desde el mundo adimensional, y ayudar a este cuerpo para que podamos caminar con armona y desapego.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 29

    Shilcars

    S, y adems porque el cosmos entiende que ese momento ha llegado. Por cuanto la estructura planetaria y csmica ejerce una fuerte presin a travs de su medio electromagntico.

    Los polos del cosmos estn afianzndose hacia una correspondencia comn con todo el universo, finito e infinito, visible e invisible. Es toda una macroestructura que cual engranaje infinito est obedeciendo a un mandato hologrfico, producto del propio fractal, que se resita en dicha rbita.

    Por lo tanto, en todo ser pensante o doblepensante empieza ya a germinar en l la idea de que no es un punto al azar en el universo, sino que tiene una misin comn csmica, y que tal misin deber llevarla a cabo a travs de la unin de pensamiento y de la hermandad.

    Se est dando cuenta precisamente de que es con la unin de voluntades con la que debe enfrentarse hacia ese mundo del apego para, en la hermandad precisamente, llegar a consolidar ese gran eje que va a proporcionar a todo el cosmos la estructura adecuada para dar este salto evolutivo, este salto cuntico.

    Por tanto, cuando hablamos de cuntica nos estamos refiriendo siempre a todo un proceso de pensamiento dentro de las infinitas posibilidades de reconstruccin csmica. Ya que la cuntica nos permite sumergirnos en ese mundo infinito, particularizarlo, y distribuirlo en funcin de nuestra capacidad vibratoria. Que viene a ser la suma de todas nuestras capacidades puestas en un objetivo comn de hermandad.

    Tekolote

    De la comunicacin 109. FILOSOFA CUNTICA II, apartado V. CUALQUIER PENSAMIENTO QUE TENGAMOS PUEDE HACERSE REALIDAD, prrafos siguientes:

    15. As, trabajando en esa posibilidad de creatividad, en base a un conocimiento profundo de nuestra propia experiencia, podremos deducir que cualquier pensamiento que tengamos en un momento determinado puede hacerse realidad. Y de hecho es as.

    16. Cualquier pensamiento que extrapolemos hacia la adimensionalidad establece unas coordenadas, unos circuitos, e infinitamente se desarrolla a travs del espacio adimensional. Lo que quiere decir que

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 30

    los pensamientos se enarbolan en un mstil simblico de cuyo tramo depende en s todo el mundo creativo, todo el pensamiento que pueda existir en el mundo de manifestacin.

    17. Tambin, si os proponis realmente utilizar esos vehculos tetradimensionales, ese fabuloso y fantstico vehculo representado en la nave de Tseyor, y os proponis gobernarla y dirigirla, y de alguna forma utilizarla, tan solo tenis que pedirlo en vuestro interior. Y tal vez ahora os puedan sonar mucho ms sensiblemente aquellas palabras del gran Maestro crstico, cuando dice lo de pedid y se os dar.

    Sntesis de Tekolote.- Todo lo que en nuestra mente creemos en esta dimensin se puede hacer realidad, por lo tanto tenemos que tener control de nuestros pensamientos.

    Shilcars

    Adems aadirle el factor atraccin. Porque es hora de que empecis a comprender dichas palabras, las de Pedid y se os dar. Sabiendo pedir para recibir y en esa solicitud est tambin sintetizada la idea de la atraccin.

    Hija del Sol (Coraza)

    En la comunicacin 111 Adonis nos dice: Empezad a descubrir en vosotros el secreto de vuestras personas. Ese secreto que ha estado guardado tantos y tantos aos en vuestros ancestros.

    Ahora es el momento de ir despertando esa inquietud y descubriendo ese secreto interior, que os va a llevar, sin duda alguna, a fundiros en las estrellas. Y a considerar que vuestra vida es algo ms que esa rutina diaria. Os va a ensear, por vosotros mismos, que tenis todo el poder para ser libres, para amaros y para amar.

    Comentario de Hija del Sol (Coraza).- Comprendo que somos todos parte del cosmos, todas las estrellas estn ya dentro de nosotros, pero hemos sido condicionados para verlo con una mente separada, con una mente que juzga, y de la que tenemos que ir despertando. Ese despertar nos involucra en lo que hemos sido creados, por eso somos amor. Hay que ir despertando y siguiendo el pensamiento de hermanamiento, esa energa que nos alcanza, siendo conscientes de que an estamos en ese proceso de despertar, y que nos hace maravillarnos cada da con nuevas

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 31

    experiencias. Cada da en que nos vamos dando cuenta de que no estamos solos, ya que estamos en los hermanos, porque todos somos uno solo. Y este ir descubriendo nos hace ser ms responsables de nuestros pensamientos, porque son nuestros pensamientos los que influyen en nuestro planeta.

    Shilcars

    Descubriendo al mismo tiempo que siendo individualidad nos convertiremos tarde o temprano en lo que somos, el Todo. Porque ah nicamente existe una separacin de tipo mental, ya que nuestro ser, nosotros mismos, en la profundidad de nuestro pensamiento, somos el Todo.

    Entonces, al nivel lgico y determinista, este entender el todo que somos nosotros, y decir por tanto que somos Todo, cada uno de nosotros somos lo mismo, estar muy bien a nivel razonativo, intelectual, tridimensional.

    Aunque existen una leyes csmicas que dictaminan, a travs del sistema adenestico y cromosmico, que la base impuesta, sublime, es la de la individualidad hasta seguir una trayectoria vertical y fundirnos en ese Absoluto.

    Por lo tanto, ah basta con que pensemos que no somos ni ms ni menos que el Absoluto. Y si el Absoluto ha ideado ese mundo de manifestacin y creado la individualidad, nosotros no vamos a ser ms que l, ms que ese Pensamiento, y en nuestra humildad vamos a respetar la idea de la individualidad, sindolo Todo.

    Sirio de las Torres

    Vamos a formular las preguntas que tenamos preparadas. Hija del Sol pregunt sobre la extrapolacin. Cmo se poda hacer?

    Shilcars

    Primeramente sin deseo alguno. Claro, es difcil intentar perseguir un objetivo y no aplicarle el apodo del deseo. Es difcil realmente, amigos, hermanos, llegar a la conclusin de aspirar a algo sin desearlo.

    Por eso nos interesa pensar que cuando nos encontramos ante la disyuntiva de pretender un objetivo, sabiendo que el solo hecho de

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 32

    pretenderlo ya invalida el buen fin del mismo, la solucin estar en otro lugar de nuestro pensamiento.

    Y ese lugar lo va a ir marcando poco a poco nuestro grado de humildad cuando el deseo, aunque est revestido de buenas intenciones, para llegar a la extrapolacin, nos sea una barrera infranqueable.

    Seamos humildes y aceptemos nuestra limitacin. Como aquel que deja fluir el agua del ro, ya que dejando fluir aparecern las ideas, y estas ideas sern intuitivas, imaginativas, creativas.

    Mirad, amigos, cuando uno de vuestros creadores, cualquiera, un poeta, un msico, un pintor, un escultor, est componiendo una obra, por mucho que lo intente y lo desee de otra forma, esa obra slo le llegar a travs de la conexin con la adimensionalidad, que significa la intuicin y la imaginacin. Y ello ser un hecho cuando ese personaje deje fluir su pensamiento y conecte con el mundo creativo.

    Chorizo

    Cmo se alcanza la plenitud y la autotrascendencia a travs de lo cotidiano, porqu caminos? Qu cosas hay que hacer para lograr eso?

    Shilcars

    Nada, que es lo mismo que decir hacerlo todo. Estamos en el mismo planteamiento que en la extrapolacin. La plenitud llega a nosotros cuando nada esperamos, cuando nada necesitamos, cuando nuestro corazn se abre en amor hacia todo y hacia todos. En ese momento alcanzamos la plenitud.

    Chorizo

    Qu podras decirnos sobre formas, estilos y maneras de meditar?

    Shilcars

    Olvidarnos del pensamiento racional, dejando de pensar, nicamente eso. En este punto, cuando uno deja de pensar empieza a abrirse este tercer ojo del conocimiento intuitivo, aparecen en nuestra mente luces, colores Aparece la imaginacin creativa. En ese momento

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 33

    es cuando se produce la meditacin porque la meditacin es todo lo contrario al pensamiento.

    Castao

    Sobre la rbita de la Tierra, que parece ser que los cientficos estn con toda esta historia, si puedes decir algo sobre ello.

    Shilcars

    Es un proceso fsico y como tal tiene una duracin determinada. Se est resituando. Como cada uno de nosotros cuando buscamos una determinada ubicacin para establecer aposento. Cuando un animal busca refugio, se encuentra tambin en esa necesidad de establecer ubicacin, una planta, etc. Incluso el mismo ro para llegar al mar est buscando constantemente su ubicacin correcta. Y si de llegar a este punto de nuestra psicologa, entenderemos que si no llegamos a querer a nuestro enemigo ser porque nuestro mundo mental est pleno de ignorancia en este sentido.

    As que poca cosa podemos aadir que no digan vuestros cientficos. Y es un hecho que los polos estn llegando a lmites insospechados hasta ahora, aunque era algo que estaba previsto. Y la situacin demogrfica est sufriendo fuertes convulsiones.

    Todo ello es producto de ese cambio planetario, pero hablaremos ms adelante por cuanto hermanos compaeros nuestros incidirn en el tema para clarificarlo mucho mejor.

    Castao

    Una pregunta sobre la posibilidad de que los pozos de petrleo y de gas que hay actualmente, por movimientos telricos dejen de emanar su contenido, el petrleo y el gas. Esto sera un efecto de la propia Tierra. Esto podra ocurrir en 2008, al parecer. No s si nos puedes decir algo.

    Shilcars

    Todo son efectos producidos por la misma causa. En fin, no me gustara ahora tratar temas que est previsto hacerlo ms adelante. Y comprenderis que nos interesa muy mucho que la mentalidad del grupo, al menos su masa crtica, est preparada como para recibir informacin de

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 34

    este tipo. Que tal vez pueda representar inquietud, desnimo, y tal vez miedo. Pero en su momento oportuno, cuando creamos que es llegado ese momento, se os informar debidamente, que para eso estamos.

    Tekolote

    Cuando no haya ms Sol, qu pasar con el agua, cmo sern esas semillas con las que nos alimentaremos?

    Shilcars

    Est previsto dar soluciones a todos estos temas. Hace ya muchos aos que se est trabajando al respecto. Ciertamente un periodo ms o menos largo sin los debidos rayos solares pueden llevar a una situacin crtica a todo el planeta vivo. Pero est previsto, amigos, hermanos, no os preocupis de ello. En su momento se tratar debidamente.

    Castao

    Una pregunta sobre la Energa, con mayscula, de la que nos has hablado otras veces.

    Shilcars

    Claro, Energa por decir algo. Por cuanto nuestros organismos, incluso el organismo planetario y csmico, no se mueven de energa o con la energa. S lo hacen sus partculas o subpartculas, pero por esa orden expresa del fractal, penetrando su manifestacin a travs del mismo, dando una rplica exacta del mundo invisible.

    Cuando hablamos de Energa nos estamos refiriendo a ese conocimiento interno que nos asemeja al propio Absoluto. Ah estamos trabajando esa energa. Esto significa tambin que estamos trabajando en la transmutacin.

    Y, qu es en el fondo la transmutacin? Viene a ser algo as como la transformacin de nuestro pensamiento. Y acaso el pensamiento es energa? No, por supuesto que no. Si la energa fuera la que contuviera el pensamiento, ese pensamiento no podra viajar fuera del espacio y del tiempo, porque estara limitado por las leyes del electromagnetismo.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 35

    Por lo tanto, fijaros bien, amigos, hermanos, el pensamiento no es energa3. El pensamiento se mueve a travs del impulso dado por el Absoluto cuando entra directamente en el mundo de manifestacin y se divide infinitamente en pequeas partculas, en pequeas subpartculas, y ms all de ellas. Por lo tanto, si el pensamiento es el Absoluto, el Absoluto nunca puede ser energa, porque el Absoluto es Nada.

    Sirio de las Torres

    Una pregunta sobre cuntica, si tienes ms cosas que decirnos sobre ella, y tambin sobre la ley de atraccin.

    Shilcars

    Si estamos en un mundo de manifestacin que nos hace creer que es un mundo fsico y tangible, con un espacio-tiempo y una cronologa determinada, la cuntica es aquello que nos hace creer en eso.

    Sirio de las Torres

    Una pregunta que yo haba formulado sobre las infinitas posibilidades de la cuntica, que sin embargo en la tridimensionalidad no parece que sean todas realmente asequibles.

    3 En la comunicacin 61 Estructuras motoras y mentales (20-1-2006) se nos dice lo siguiente

    sobre el pensamiento: Aunque en realidad, qu es el pensamiento? El pensamiento no es energa. Sin embargo el pensamiento es, en s mismo, la energa que de alguna forma en un plano de manifestacin acta para transformar en electrones y neutrones una conformacin al nivel de partcula, para que la retroalimentacin surta su efecto.

    As desde un punto cero, un vrtice cero, que parte de una orden dada por el propio Fractal, se resume una condicin sine que non: -el pensamiento es, precisamente para ocuparse del aspecto de la manifestacin.

    As pues en el pensamiento existe la dualidad, porque esa misma dualidad del pensamiento se vale para la conformacin de todo lo que existe en el Universo.

    Cuando abandonamos la adimensionalidad, en este caso penetramos en el mundo de la manifestacin. Se crea dualidad.

    Y esa dualidad se comporta a travs de un pensamiento. Un pensamiento a veces objetivo y otras subjetivo. Y como he dicho anteriormente, el complemento de los dos acta en un espacio cero o adimensional. Por lo tanto desaparece per se.

    Por lo tanto, amigos mos, el pensamiento no es nada, y a la vez puede llegar a serlo todo en un plano de manifestacin. Siempre y cuando ese mismo pensamiento sea consciente de que lo es.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 36

    Shilcars

    El pensamiento tridimensional crea posibilidades, pero las razona. Por tanto, las posibilidades se convierten en acciones, y cuando esto se produce las acciones no son perfectas.

    Estamos hablando de un mundo de posibilidades infinitas, pero dichas posibilidades infinitas, su acierto o no, no se encuentra en este plano lgico y determinista. Para ello tendramos que acceder simultneamente al mundo adimensional, al mundo de la causa y, automticamente tambin, hallaramos la posibilidad perfecta. Que esto significa la simbiosis perfecta entre la causa y el efecto.

    Jess

    Mi pregunta es sobre el pensamiento, quera preguntar: cuando yo pienso, quin piensa, mi yo humano o mi yo divino? Los pensamientos tridimensionales y los adimensionales no s distinguirlos bien. Es que estoy hecho un lo con mis pensamientos.

    Shilcars

    Cuando t piensas, crees que verdaderamente eres t quin piensas? No ser que recoges pensamientos y actas nicamente como reproductor de los mismos?

    Porque en realidad cuando uno piensa verdaderamente es a travs de un pensamiento objetivo, dentro del mundo de la imaginacin creativa, en la adimensionalidad. Aqu, uno formula nicamente respuestas procedentes de un mismo espacio de manifestacin.

    Por lo tanto, nuestras preguntas aqu y ahora son fruto de nuestro pensamiento tridimensional, que puede ser el pensamiento de cualquiera de nosotros, as que no es nuestro propio pensamiento.

    Porque, an cuando estemos en un mundo de adimensionalidad, y en la adimensionalidad no existen diferencias, s que existen diferencias, digamos entre comillas, por el nivel de vibracin de cada uno.

    As las preguntas que nosotros nos formulamos en el espacio adimensional, en esa nave adimensional que nos recoge y acoge a todos, esas preguntas, que como digo nos formulamos en ese espacio, se ven trasladadas aqu en este mundo tridimensional de manifestacin, y cualquiera de nosotros puede recogerlas y hacerlas suyas. Incluso

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 37

    egoicamente creer que es suya la respuesta, cuando la respuesta es fruto de la comunidad, de la unin de pensamientos, de la hermandad.

    Por eso, muchas veces he hablado de humildad, porque todo nuestro pensamiento tridimensional, el ms brillante incluso, no es propio, es de todos, porque gracias a todos generamos ese pensamiento brillante.

    Liberal

    Ante una realidad, ante una manifestacin creada a mi alrededor, una realidad que tal vez no me guste mucho o la vea de forma un poco negativa, un cambio de actitud por mi parte, que me permite vivirla de forma distinta, como si fuera otra. Ese cambio de pensamiento por mi parte, tiene que ver con la cuntica, estoy creando otra realidad aqu o sencillamente no dejo de moverme en el mundo tridimensional? Es un camino correcto?

    Shilcars

    Es que olvidamos lo ms importante a tener en cuenta en este caso, y es la relatividad de todo. Cuando hablas de un pensamiento o de una actitud que se contradice en ti y no la aceptas, no la aceptas por supuesto para ti, por lo tanto es relativo, por cuanto otro en tu lugar puede aceptarla de buen gusto o de buen grado. Entonces ah la relatividad es propia de este mundo de manifestacin, porque es imperfecto.

    Aunque si tuvisemos que vivir una hora, nicamente en este mundo, seguro, seguro, que aceptaramos cualquier manifestacin. Y en cualquiera de ellas no nos importara que fuese agradable o desagradable con tal de vivirla. Por lo tanto, amiga, hermana, s que en eso debes prevaler en la idea de la relatividad.

    Sirio de las Torres

    Ahora s que podrs poner msica, Luzamor, justo despus de la conversacin interdimensional.

    Shilcars

    Otro modelo sobre el relativismo sera ofrecer un panorama mltiple o diverso, o multidiverso y, si en este caso extrapolsemos

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 38

    nuestro pensamiento y nos hallsemos en la nave conscientemente, que s lo estamos a nivel inconsciente, observaramos cmo todos los que ahora estamos en la nave disfrutamos de las palabras, los pensamientos, incluso de la vibracin musical, sin deterioro de nuestra captacin y de nuestra reflexin en ello.

    Por lo tanto, aqu debemos marcar unos tiempos, es lgico. Tiempo de msica, tiempo de charla, tiempo de reflexin y, por qu no tambin, tiempo de meditacin. Aunque siempre es bueno la buena msica, lo que no sera tan bueno sera el imponerla.

    Amigos, hermanos, una noche ms que hemos pasado muy agradablemente. En cualquier otra noche podremos continuar con el tema de la sntesis, porque espero que antes podamos leer y refrescar nuestra memoria a travs de la transcripcin del da de hoy.

    Y tambin, en cualquier otro da, hablaremos de gobierno, que no del gobierno. Hablaremos de gobierno de nosotros mismos, de gobierno de la nave interdimensional, de gobierno de nuestro apasionamiento, de gobierno de nuestro apego De nuestras injustas apreciaciones cuando en realidad son pequeos chispazos para alumbrar nuestro pensamiento. Me refiero a apreciaciones que en un primer momento tal vez puedan parecer incoherentes o inconexas.

    Sin ms por hoy, un abrazo energtico, os mando mi bendicin, amor, Shilcars.

    Sirio de las Torres

    Gracias Shilcars y gracias a todos. Nos veremos cada da y sino el viernes que viene. Y adelante Luzamor, puedes poner la msica, que adems me gustaba.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 39

    CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES.

    Periodo IV Edicin 00 Sala Armona de Tseyor (Sistema Paltalk)

    Nm. 113 Barcelona. 12 enero de 2007.

    Hora 21:00 pm (hora espaola)

    www.tseyor.com

    113. SE NECESITA MAYOR

    APROXIMACIN A LA SNTESIS:

    NUESTRO PENSAMIENTO PUEDE

    VIVIR SIMULTNEAMENTE LOS DOS MUNDOS

    Est muy bien que leamos los textos,

    que formulemos nuestras sntesis y anlisis,

    porque esto sin duda alguna nos llevar a la clarificacin.

    Aunque debemos tener en cuenta tambin, que se necesita

    una mayor aproximacin a la sntesis de lo que

    estamos hablando, y pregonando de alguna forma.

    En cambio, esto no se produce an.

    Y ah es donde deberamos reflexionar.

    Deberamos pensar profundamente en el hecho de que siendo,

    como somos todos, seres divinos portadores de la gran realidad, por qu el hecho de dormir tan plcidamente

    y olvidarnos de nuestras propias races?

    Este es el mensaje que podramos grabar en nuestra mente:

    Estamos dormidos, y en cambio somos conscientes,

    en algunos momentos, de que ello es as.

    Y volvemos a dormirnos, en ese sueo de los sentidos.

    Esta es la frase que deberamos colgar en lugar bien visible,

    y ello nos ayudara a ir despertando:

    a travs de la autoobservacin, del estado consciente.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 40

    Y seramos conscientes, tambin,

    de cuando alguna pena ronda por nuestra mente,

    algn incidente,algn accidente, algn problema.

    Y si fusemos conscientes a cada momento de lo que

    por nuestra mente circula, hacindonos abandonar constantemente nuestra trayectoria vital objetiva, llegaramos a la meta propuesta

    en ese da tan interesante como es el da a da.

    SHILCARS

    oOo

    Shilcars

    Queridos amigos, hermanos, muy buenas tardes noches, soy Shilcars de Agguniom.

    Es una noche especial, como todas. Porque todas las noches son especiales, todos los das son especiales. Siempre especiales porque siempre es la eternidad. Y es especial porque tenemos la posibilidad de alcanzar un grado ms de vibracin en esa infinita escalera evolutiva.

    Si prestamos atencin que es lo mismo que autoobservacin de instante en instante, cada da puede ser un da especial porque existe la posibilidad de lanzarnos al infinito mundo creativo.

    Claro que cuando llegue el momento de la entrada del rayo sincronizador, el impulso ser tan potente, tan magnfico, tan especial tambin, que nos llevar a todos al mundo de la creatividad, al mundo de la hermandad, al mundo de la ilusin, al mundo del amor.

    Ese ser el da ms especial de todos pero, como que habremos progresado poco a poco, y ascendido unos ciertos escalones, el impulso de ese da tan magnfico ser el colofn de un trabajo que habremos realizado, como digo, poco a poco.

    Llegando pues a su cenit, la explosin de amor ser inmensa en todos nuestros corazones. Y entonces sonreiremos pcaramente al comprobar el lugar del que provenimos. El lugar donde habr resultado ser una formidable escuela de aprendizaje. Y de alguna forma lo aoraremos porque habr sido un lugar de inconsciencia donde se valora ms el conocimiento aprehendido a travs de esa misma inconsciencia u oscurantismo. Pero vaya, sonreiremos porque habremos superado la gran prueba de nuestra existencia hasta ese momento.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 41

    Antes, para llegar a ese punto, deberemos esforzarnos un poco ms comprendiendo a travs de la ignorancia, y ah est el mrito. Digo, comprendiendo de la ignorancia, llegar a recomponer el gran puzle que a todos nos influye de una manera o de otra. Y que gracias al conjunto grupal se forma y conforma un gran mosaico en el que las realidades de todos nosotros se plasman cual espejo tridimensional.

    Esto quiere decir que si sumamos esfuerzos cada uno de nosotros, y sumamos a travs de nuestros espejos, el mosaico cada vez es mayor y nos permite una mayor panormica. Gracias a ese esfuerzo grupal podemos, a travs del debate, del anlisis, del dilogo, llegar a recomponer mucho mejor la conformacin de este gran holograma csmico.

    As que hoy podemos continuar en el proceso de sntesis, participando todos de esta gran oportunidad que tenemos de compartir conocimiento. As que si estis preparados, que supongo que s, cualquiera de vosotros si as lo desea puede participar. Extrayendo, de cualquier resumen de comunicaciones, unos prrafos en los que empezar a debatir y a clarificar. As que vamos a empezar con ese voluntariado preparado, seguramente estar preparado, y cedo la palabra.

    Ayala

    Tena una pregunta, que puede tambin ser analizada desde la perspectiva de la sntesis, aunque no est contenida en prrafos especficos, pero se encuentra en muchas comunicaciones.

    Yo interpreto que el Absoluto se diversifica infinitamente, y a travs de esa diversificacin es como si perdiera consciencia de s mismo. Una vez manifestado en toda esa diversidad infinita, experimenta en los diferentes universos. Y en esta experimentacin, y en la medida en que seamos capaces de reconocernos a nosotros mismos a travs de la autoobservacin consciente y en base al equilibrio de nuestra mente, ser como podremos servir mejor al propsito adimensional o absoluto de la retroalimentacin, va fractal. Todo ello en el contexto de la relatividad que es este mundo, impuesta por la propia manifestacin.

    A ver si nos podra aclarar algo al respecto Shilcars.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 42

    Shilcars

    Cuando dices que el Absoluto se diversifica infinitamente, estoy convencido de que te ests refiriendo a que todos nosotros somos el resultado de esa diversificacin infinita. Porque todos y cada uno de nosotros, en todo el universo, en todos los multiversos, en el mundo visible e invisible, somos ese Absoluto fraccionado.

    As que todo ese Absoluto somos todos nosotros. Y el Absoluto juega al juego del olvido expresamente. Por lo tanto, l est dividido infinitamente, y fraccionado igualmente. Y en cambio decide arriesgar, entre comillas, este proceso de oscurantismo sabiendo que la luz de la comprensin volver a su lugar de origen, que es ese gran Sol que a todos nos acoge.

    Entonces, el Absoluto entiende tambin que somos partculas, porque nosotros somos partculas infinitesimales, que traspasando la adimensionalidad aterrizamos en este mundo de manifestacin, y doblemente jugamos al reencuentro a travs de una oscilacin constante, de una intensidad determinada, que nos permite conectar los dos mundos simultneamente: el de la manifestacin y el Inmanifestado.

    As que si lo vemos desde el punto de vista de la manifestacin, no sabemos qu pasa en el mundo inmanifestado, pero podemos suponer que el mundo inmanifestado comprender tambin que algo pasar en el mundo manifestado, y esto es un juego de palabras, y as es.

    Por lo tanto, en su magnfica inteligencia, el Absoluto, aun abandonando su propio conocimiento manifestndose en la tridimensionalidad, en el mundo visible y en el invisible, o de manifestacin, no olvida sus orgenes, sus races, porque constantemente est tambin en ese mundo no manifestado.

    Rojo Un tema que me est dando mucho la lata, comprender la adimensionalidad. En la comunicacin 95 (EL MUNDO DE LA SUBPARTCULA), epgrafe II: II. LA ILUSIN DE ACCEDER AL MICROMUNDO

    5. Amigos terrestres, una abrazo a todos de corazn, soy Aumnor, de Ignus.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 43

    6. Esta tarde noche vamos a introducirnos brevemente en el mundo de la subpartcula4, para desarrollar una pequea observacin de cara a fomentar, si cabe, la ilusin por acceder a ese mundo o micromundo en el que a travs de una mente racional, subjetiva, tridimensional, nos puede parecer un imposible, nos puede parecer un acto ilusorio, intrascendente.

    7. Aunque en realidad no es as. El mundo de la subpartcula es ya un estadio muy real dentro de la irrealidad de un pensamiento subjetivo. Esto significa que nos puede dar la impresin de que se trata de un mundo intangible, porque lo es, y tambin dar esta impresin de intrascendencia, que no lo es, por cuanto el mundo de la subpartcula, ese micromundo, es la realidad concreta y difana si en ese lugar, que no es lugar, sabemos corresponder objetivamente con nuestro pensamiento.

    Sntesis de Rojo.- Nosotros nos movemos esencialmente en el mundo del pensamiento, en ese mundo existe un programa para ser llevado a cabo en el mundo de la dimensionalidad, este programa se realiza a travs de la subpartcula, ella es la que nos hace comprenderlo y manifestarlo.

    Aqu la cosa para m es que no entiendo muy bien lo de la subpartcula, se me complica mucho.

    Shilcars

    Es que en el mundo tridimensional existe un paralelismo de formas, y en este paralelismo existe la geometra, que nos permite evaluar diferentes tamaos de cosas: objetos, seres vivos, planetas, galaxias... Y en funcin del patrn, digamos hombre, elucubramos todas las dems posibilidades del universo. Obviando lo ms importante, que es: la parte ms pequea del pensamiento humano.

    Si desapareciese el mundo de las formas en este mundo de manifestacin, nos encontraramos con que no tendramos puntos de referencia, y desconoceramos la realidad de los tamaos.

    4 La fsica cuntica ha detectado numerosas partculas y subpartculas, que se ubican en el mundo

    subatmico. Se conocen ms de 200 tipos, y las ha clasificado en tres grupos: leptones, quarks y bosones, con sus correspondientes antipartculas. Se las considera los constituyentes fundamentales de la materia. Entre ellas est el fotn, que es un bosn sin masa ni carga elctrica, producto de las interacciones electromagnticas.

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 44

    As, cuando imaginamos un planeta, o un universo, o una galaxia, nos lo imaginamos inmensamente grande. Cuando en realidad no es el tamao de esa imagen lo que importa, sino el contenido vibratorio.

    As, cuando nos sumergimos en el mundo del pensamiento trascendental, abandonamos el mundo de las formas en ese paralelismo al que estamos acostumbrados, y observamos lo mismo, el mismo universo, de igual forma a como si lo observramos a travs de nuestro pensamiento conformado en el mundo de las formas, pero en realidad lo que observamos es vibracin.

    As, la partcula o subpartcula, este mundo subatmico, viene a representar l mismo la rplica exacta del macrocosmos. Y, esa rplica exacta est en el microcosmos, porque no olvidemos que es el fractal el que regula todo este proceso y lo magnifica hasta el infinito.

    As este mundo de la subpartcula, donde se halla todo el universo visible e invisible, donde todo se halla, se halla en nuestro pensamiento precisamente.

    As que fijaros la importancia que tiene el ser humano ante un cosmos que desconoce. Imaginaros tambin el gran poder que anida en nuestras mentes, ya que en nuestras mentes reside todo el cosmos, todos nosotros. Todo lo que nos podamos imaginar, y ms. As que, amigos, acostumbrmonos a relativizar las cosas, a relativizar los tamaos, porque esto es lo que menos importa.

    Lo que importa realmente de verdad es conseguir atravesar la lnea que nos separa del mundo tridimensional conscientemente, y aparcar nuestro pensamiento trascendental en la subpartcula, que para el caso va a importar muy poco que nuestra mente determinista vaya a descubrir o no su real significado y la forma en que aquella est compuesta. Que no deja de ser una frmula matemtica pura. Eso a nosotros no debe importarnos.

    Por lo tanto, el hecho de no saber exactamente cmo se produce una subpartcula, y cmo puede ser el hecho de que en ella se encuentre todo, la comprensin o no del mismo, poco debe importarnos. Y ah emplearamos la palabra fluir.

    Dejemos fluir pues nuestro pensamiento, ya que el mundo manifestado no puede abarcar ese grado de comprensin, y es lgico. Pero hagamos una prueba y experimentemos la capacidad que existe en la subpartcula. Viajemos imaginariamente a travs del sueo, a travs de la meditacin, a travs de la autoobservacin de instante en instante, lo cual

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 45

    significa el no pensamiento tridimensional y dejemos fluir nuestra mente. Y ella nos llevar por esos mundos autnticos de realidad que estn en la subpartcula, en lo ms pequeo de la naturaleza humana. Que siendo humana es Divina.

    Cosmos

    Voy a leer un fragmento de la ltima comunicacin (112):

    XIII. CMO REALIZAR LA EXTRAPOLACIN DE NUESTRO PENSAMIENTO

    52. Primeramente sin deseo alguno. Claro, es difcil intentar perseguir un objetivo y no aplicarle el apodo del deseo. Es difcil realmente, amigos, hermanos, llegar a la conclusin de aspirar a algo sin desearlo.

    52. Por eso nos interesa pensar que cuando nos encontramos ante la disyuntiva de pretender un objetivo, sabiendo que el solo hecho de pretenderlo ya invalida el buen fin del mismo, la solucin estar en otro lugar de nuestro pensamiento.

    53. Y ese lugar lo va a ir marcando poco a poco nuestro grado de humildad cuando el deseo, aunque est revestido de buenas intenciones, para llegar a la extrapolacin, nos sea una barrera infranqueable.

    55. Seamos humildes y aceptemos nuestra limitacin. Como aquel que deja fluir el agua del ro, ya que dejando fluir aparecern las ideas, y estas ideas sern intuitivas, imaginativas, creativas.

    56. Mirad, amigos, cuando uno de vuestros creadores, cualquiera, un poeta, un msico, un pintor, un escultor, est componiendo una obra, por mucho que lo intente y lo desee de otra forma, esa obra slo le llegar a travs de la conexin con la adimensionalidad, que significa la intuicin y la imaginacin. Y ello ser un hecho cuando ese personaje deje fluir su pensamiento y conecte con el mundo creativo.

    Sntesis de Cosmos.- Ms que resumen es la sensacin que me produce, hay que dejarse ser, vivir con amor, con alegra, con humildad,

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 46

    con entusiasmo en cada cosa que hagamos en el aqu y ahora, y todo ello ha de llevarnos a elevar espiritualmente.

    Shilcars

    Con estas dos ltimas intervenciones dais a entender perfectamente que vuestro anhelo ms ferviente y necesidad evolutiva es la de compaginar estos dos mundos. Emparejarlos de tal forma que se conviertan en uno solo. Que es cuando la imaginacin y la creatividad se hacen presentes.

    Y, para sintetizar las dos intervenciones ltimas, las mas, decir que bastara tan solo prestar la debida atencin a nosotros mismos para darnos cuenta de que estamos inmersos en todo el mundo, tanto el visible como el invisible.

    Tan solo dndonos cuenta de ello, que sera lo mismo que decir disponer de equilibrio y armona y, desapegndonos totalmente de la materia en el aspecto egoico, dejando fluir perfectamente nuestro pensamiento por ese mar embravecido, que adrede lo hace para distraernos de nuestro real objetivo, nos daramos cuenta de que nuestro pensamiento es capaz de vivir simultneamente los dos mundos.

    Y en ese momento nuestros pensamientos seran certeros, objetivos, correctos. Y ms an, nuestros pensamientos llegaran a contagiar a los dems mucho ms rpidamente de lo que lo estamos haciendo ahora, y adems esto repercutira en una mayor hermandad.

    Est muy bien que leamos los textos, que formulemos nuestras sntesis y anlisis, porque esto sin duda alguna, nos llevar a la clarificacin. Aunque debemos tener en cuenta tambin, que se necesita una mayor aproximacin a la sntesis de lo que estamos hablando, y pregonando de alguna forma. En cambio, esto no se produce an. Y ah es donde deberamos reflexionar.

    Deberamos pensar profundamente en el hecho de que siendo, como somos todos, seres divinos portadores de la gran realidad, por qu el hecho de dormir tan plcidamente y olvidarnos de nuestras propias races?

    Este es el mensaje que podramos grabar en nuestra mente: Estamos dormidos, y en cambio somos conscientes, en algunos momentos, de que ello es as. Y volvemos a dormirnos, en ese sueo de los sentidos. Esta es la frase que deberamos colgar en lugar bien visible,

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 47

    y ello nos ayudara a ir despertando: a travs de la autoobservacin, del estado consciente.

    Y seramos conscientes, tambin, de cuando alguna pena ronda por nuestra mente, algn incidente, algn accidente, algn problema. Y si fusemos conscientes a cada momento de lo que por nuestra mente circula, hacindonos abandonar constantemente nuestra trayectoria vital objetiva, llegaramos a la meta propuesta en ese da tan interesante, como es el da a da. Al que antes hemos aludido.

    Alce

    Voy a leer un pequeo prrafo de la ltima comunicacin (112), para realizar la sntesis:

    20. Eso es importante, no influenciar a nadie con nuestros pensamientos e ideas. Tan solo saber hacer la operacin de trasvase, aplicando en ello la sabia frmula del amor. Contagiando adems ese entusiasmo porque uno ha comprendido el fin mismo de ese trasvase de informacin.

    21. El problema, si es que lo hay, es que en estos tiempos las gentes se empean en materializar unos deseos, creyendo que son la tabla de salvacin para ellos y para los dems.

    Sntesis de Alce.- Entiendo que no se debe querer imponer nuestras ideas, diciendo que llevamos el camino espiritual y que tenemos lo mejor para todo. Como la publicidad, que nos impone un coche diciendo que es el mejor. Ese es el camino del materialismo. Eso es lo que hace esa ola de publicidad, que hace comprar a la gente cosas que no necesitan, pero lo pintan tan bonito que todo es gastar y gastar. Esto es lo que nos quera decir Shilcars.

    Shilcars

    S, y tambin querra decir que la cuestin radica en no querer hacer proselitismo, eso tambin es importante.

    A los miembros de la Confederacin no nos interesa hacer propaganda de tal o cual producto, de tal o cual religin, de tal o cual

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 48

    movimiento. Por eso cuidamos muy mucho de evitar actos propagandsticos espectaculares.

    Procuramos deciros las cosas lo ms sencillas posibles, sin alardear de posibilidades y capacidades, y esperando tan solo que vuestro inters en el desarrollo del espritu lo sea por propia conviccin. Porque en caso contrario nosotros seramos responsables tambin de haber invadido vuestro espacio mental, y de alguna forma haberlo condicionado.

    Por eso escogemos ese plano tan sencillo, coloquial, de amistad, entre amigos, sin unos medios o grandes medios, con dificultades a nivel electrnico, a veces no os bien, disponemos de unos equipos muy pobres, tenemos medios muy humildes...

    Y, cmo es eso posible? Disponiendo nosotros, los de la Confederacin, de grandes medios, cmo es posible, digo, que nos atrevamos a mandar un mensaje tan importante y trascendente, de esta forma tan sencilla y humilde, en este pobre pesebre en el que nicamente hay necesidad?

    Pues precisamente porque en la humildad de nuestros planteamientos, en la sencillez de los mismos, dejaremos de influir. Y cada uno coger aquella parte que le interesa o que le pueda interesar. Pero no obligado por la fastuosidad de nuestros actos y la prepotencia de nuestras capacidades. Creo que podis entenderlo tambin as. Aunque la sntesis que planteaba Alce est muy centrada en el tema que nos ocupa.

    Ayala Quera leer un comentario de la comunicacin 99, apartado 22:

    XXII. SE VAN A NECESITAR SERES HUMANOS QUE HAYAN EXPERIMENTADO EL MENSAJE DE REGENERACIN

    66. Pregunto, podrais pensar qu sucedera en el caso de que ciertas estructuras econmicas, sociales, sufrieran un cierto contratiempo? Podrais llegar a imaginaros la zozobra, la inseguridad, el miedo, que eso creara en vuestra sociedad toda? Podrais tal vez creer que las religiones y filosofas de vuestro tiempo, dogmatizadas muchas de ellas a travs del tiempo transcurrido desde el pensamiento original del Cristo en la nueva generacin, pudieran dar esa respuesta, y consolar a aquellas gentes que se sintieren en esa necesidad de sobrevivir?

  • CONVERSACIONES INTERDIMENSIONALES III GRUPO TSEYOR 2007 49

    67. Creo que la inmensa mayora de la sociedad no est preparada para coadyuvar en la solucin de difciles problemas o desajustes. Tan solo con la estructura lineal hasta ahora llevada a cabo.

    68. Se van a necesitar seres humanos capaces de haber comprendido el mensaje de regeneracin. Seres humanos que, como digo, hayan comprendido el mensaje porque lo hayan experimentado. Vosotros estis en ese punto. Muchos an no habis experimentado abiertamente lo que es el conocimiento interdimensional, pero estis casi a punto de ello.

    69. Y todos esos