Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno...

31
Compilación información estratégica de Universidades Gestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden Universidad Católica de Manizales Carolina Naranjo García 907040 Constitución del Consejo superior: Sr. Monique Colrat Superiora General – Canciller Pbro. Octavio Barrientos Gómez Rector Monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo Arzobispo de Manizales Hna. Herminia Rincón Marín Superiora Provincial – Manizales Vicecanciller Hna. Camila de la Merced Delegada de la Superiora General Hna. Ruth Elena Correa Correa Superiora Provincial - Medellín Hna. Fanny Yolanda Barrantes Muñoz Superiora Provincial - Bogotá Hna. Nidia Beatriz Mesa Navarrete Superiora Provincial – Santafé de Bogotá Hna. Alicia Álvarez Arenas Superiora Provincial Bucaramanga Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Transcript of Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno...

Page 1: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Universidad Católica de Manizales Carolina Naranjo García 907040

Constitución del Consejo superior:

Sr. Monique ColratSuperiora General – Canciller

Pbro. Octavio Barrientos GómezRector

Monseñor Gonzalo Restrepo RestrepoArzobispo de Manizales

Hna. Herminia Rincón MarínSuperiora Provincial – ManizalesVicecanciller

Hna. Camila de la MercedDelegada de la Superiora General

Hna. Ruth Elena Correa CorreaSuperiora Provincial - Medellín

Hna. Fanny Yolanda Barrantes MuñozSuperiora Provincial - Bogotá

Hna. Nidia Beatriz Mesa NavarreteSuperiora Provincial – Santafé de Bogotá

Hna. Alicia Álvarez ArenasSuperiora Provincial Bucaramanga

Hna. Olga González GómezEcónoma Provincial - Cali

Hna. Martha Lucia Andrade MoralesConsejera Provincial – Cali

Dr. Rafael Aurelio Calderón Marulanda

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 2: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Representante Sociedad de Manizales (P) Dr. Gildardo Armel Arenas

Representante Sociedad de Manizales (P) Dr. Mario Gómez Estrada

Representante Sociedad de Manizales (S) Dr. Germán Jaramillo Restrepo

Representante Sociedad de Manizales (S)

Constitución del consejo académico:

El (la) Rector(a) quien lo convoca y preside. Las Hermanas Vicerrectoras. Los (as) Decanos (as) de Facultad. El (la) Coordinador(a) de Postgrados. El(la) Coordinador(a) de Investigación. El (la) Director (a) del Centro de Investigación y Educación Abierta y a Distancia de la Universidad. Un representante de los profesores de la Universidad o su suplente elegidos por los profesores de la misma, de acuerdo con la Normativa

Institucional de Elecciones, para períodos de un (1) año. Dos representantes de los estudiantes regulares o sus respectivos suplentes, para períodos de un (1) año, conforme a las demás exigencias

que se establezcan en la Normativa Institucional de Elecciones. Un representante de los egresados o su suplente, elegido de acuerdo con la Normativa Institucional de Elecciones, para períodos de un (1)

año.

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 3: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Relacione otros Organismos o comités de alta dirección, especificar su constitución y funciones, en especial relacionados con TI.

Constitución del consejo de facultad:

El (la) Decano(a) de la Facultad, quien lo convoca y preside. Los(as) Directores(as) de programas académicos. Un representante de los docentes o su suplente, designado por los profesores de la Facultad conforme a la Normativa Institucional para

Elecciones. Dos representantes de los estudiantes regulares u ordinaria, o sus respectivos suplentes, designados de acuerdo a la Normativa Institucional

de Elecciones Un representante de los egresados o su suplente, elegido de acuerdo con la Normativa Institucional de Elecciones. La Vicerrectora Académica o su delegado cuando las circunstancias así lo exijan

Funciones 1. Definir políticas para el desarrollo académico de la Facultad en el marco de las políticas institucionales, del Proyecto Educativo

Universitario y del Plan de Desarrollo.2. Estudiar los currículos de los programas académicos de su especialidad y someterlos a la aprobación del Consejo Académico, previo

concepto favorable de la Comisión Central de Currículo.3. Velar por el mejoramiento permanente de todos los servicios de la Facultad atendiendo a los criterios de calidad humana y

académica derivados del Proyecto Educativo Universitario.4. Proponer al Consejo de Rectoría la creación de programas en sus diferentes modalidades dentro de las líneas del Plan de Desarrollo.5. Proponer los planes de desarrollo de la Facultad ante las instancias superiores.6. Considerar las problemáticas que alteren el normal funcionamiento de los programas y ameriten el tratamiento colectivo en busca

de soluciones.7. Las demás que le correspondan, de acuerdo con este Estatuto.

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 4: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Constitución del control interno

La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar la eficiencia , efectividad y eficacia de los recursos de la Universidad.

Funciones

1. Efectuar análisis, medir los resultados, evaluar y asesorar a la administración.2. Diseñar, implementar y coordinar los controles internos de la Universidad.3. Fomentar en la Universidad la formación de una cultura del autocontrol que contribuya al mejoramiento continuo.4. Verificar que se implanten las medidas recomendadas a las unidades que conforman la Universidad.5. Efectuar la evaluación de los sistemas de información en forma periódica, proponiendo correctivos e iniciativas para su mejoramiento.6. Mantener permanentemente informadas a las Directivas de la Universidad sobre el estado del control interno dando cuenta de las

debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento.7. Las demás que le sean asignadas por normas legales o por el (la) Rector (a).

Constitución de la Misión, objetivos y campos de acciónSon objetivos de la Universidad:

1. Propiciar la formación integral del hombre a través de la búsqueda, la construcción y la difusión del conocimiento; también en la consecución y defensa de la verdad y de los valores éticos que garanticen la presencia cristiana en la sociedad contemporánea.

2. Promover y contribuir al desarrollo de la ciencia, la teología, la filosofía, la técnica, la tecnología, el arte y las humanidades a través de la investigación, la docencia y la extensión con miras al cambio social.

3. Promover la formación y consolidación de comunidades académicas y su articulación armónica con pares académicos nacionales e internacionales, como estrategia de desarrollo ético, científico, cultural, económico, político y ambiental.

4. Contribuir al desarrollo de los niveles precedentes a la educación superior, facilitando la integración de todos ellos a través de un servicio educativo integrado.

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 5: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Diligencie los siguientes formularios, en la columna de cumple responda a lo estipulado en el pie de pagina de este documento, en la columna de diligencia, explique, justifique y/o indique la información anexa del mismo.

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 6: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Sobre el papel del Consejo superior/Consejo Académico y/o Comités de alta dirección /Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección en relación a TI:

Cumple Evidencia/justificación/información anexa/explicación

1.1 ¿Está definida, documentada y publicada la misión de la universidad? S

Información anexa en el plan de desarrollo y en la página de la UCM http://www.ucm.edu.co/images/docs/PDI_2011-2015.pdf

1.2 ¿Está creada, documentada y publicada la estructura orgánica? S

Se encuentra en la página de la Universidad y en el estatuto general de la UCM de manera mas detallada http://www.ucm.edu.co

1.3 ¿Se asignan responsabilidades a todos los niveles de la estructura orgánica? S

Información anexa se encuentra en estatuto general de la UCM http://www.ucm.edu.co/images/docs/PDI_2011-2015.pdf

1.4 ¿Se han asignado responsabilidades Consejo superior/Consejo Académico? ¿Están entre tales responsabilidades las relativas a la supervisión de las TI? S

Información anexa se encuentra en el estatuto general, allí se delegan todas las función para cada rol específico

1.5

¿En el Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección están representados todos los departamentos de la universidad, ya sean académicos, administrativos o tecnológicos? S

Información anexa se encuentran definidos en la estructura organizacional de la UCM http://www.ucm.edu.co/index.php/institucional/estructura-organizacional.html

1.6

¿El Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección definen los objetivos a conseguir en el corto y medio plazo, teniendo en cuenta las necesidades y e intereses de la universidad? S Información anexa se encuentra en el estatuto general de la UCM

1.7 ¿Las personas destinadas en las distintas unidades orgánicas académicas y administrativas conocen cuáles son sus responsabilidades, las entienden y las aceptan? S Información anexa se encuentra en el estatuto general de la UCM

1.8 ¿Se asignan los recursos necesarios a todas las unidades orgánicas académicas y administrativas? S Información anexa se encuentra en el estatuto general de la UCM

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 7: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

1.9 ¿Se verifica que los recursos asignados se utilizan adecuadamente? S

Se verifica por medio de la rectoría ,el consejo superior y el departamento de planeación

1.10

¿El Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección son conscientes y trasmiten a las distintas unidades orgánicas académicas y administrativas lo importante que es su participación en todas las etapas de la sistematización de los procesos de la universidad? S

Información anexa se encuentra definido en la estatuto general de la UCM

1.11

¿El respaldo del Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección se refleja en la asignación de los recursos necesarios y en el control posterior del uso de los mismos? S

Información anexa se encuentra definido en la estatuto general de la UCM

1.12

¿Se aporta información al Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección sobre los avances tecnológicos que pueden aportar ventajas competitivas en los procesos de la universidad? S

Mediante el estudio del POAM SE facilitó tener una visión holística de la realidad que afecta la educación superior y se encuentra la página en www.ucm.edu.co/planeacion

1.13

¿Se elaboran informes sobre la contribución de TI a la generación de valor y conocimiento para los procesos de la universidad? ¿El Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección los conoce y entiende? NA

1.14 ¿Se informa al Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección de los riesgos asociados al uso de las TI? NA

1.15 ¿Se ha definido un Marco de Gestión del Riesgo, que permita identificar, evaluar y gestionar todo el espectro de riesgos que afecte a la universidad? S

Información anexa en el plan estratégico de la UCM se encuentra definido

1.16

El Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección, ¿ha identificado el “apetito” al riesgo de la universidad? Esto es, ¿se ha definido el nivel de riesgo que la universidad está dispuesta a asumir para las diferentes NA

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 8: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

categorías de riesgos: estratégicos, operacionales, de información y de cumplimiento?

Sobre el papel de la Función de TI en el proceso de transformación dela universidad:

CumpleEvidencia/justificación/información anexa/explicación

2.1 ¿Está definida, documentada y publicada la misión del área de TI, dentro de la universidad? NA

2.2 ¿Está creada, documentada y publicada la estructura organizativa del área de TI? NA

2.3 ¿Se asignan responsabilidades a todos los niveles de la estructura orgánica del área de TI? NA

2.4 ¿Se dispone de una metodología para la ejecución de los proyectos de transformación de los procesos de la universidad, que facilite la reutilización de elementos y la reducción del tiempo de ejecución?

S

Información anexa Proyecto estratégico Telescopi red de buenas prácticas y con la cual se realizarón varios proyectos tanto de recursos humanos como tecnológicos y herramientas de mercadeo para la UCM

2.5 ¿Se elaboran informes sobre el seguimiento de la ejecución de los proyectos de transformación de los procesos de la universidad?

S

El consejo superior y la rectoría de la universidad elaboran informes anuales sobre la gestión realizada en la institución donde especifican los principales logros y desafíos asumidos.

2.6 ¿El Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección conoce y entiende las desviaciones recogidas en esos informes? S

Los informes son elaborados por ellos y son los encargados de validar las publicaciones institucionales.

2.7 ¿Se identifican los factores que han propiciado las desviaciones? NS 2.8 ¿Se adoptan las medidas necesarias para eliminar las desviaciones? NS

2.9 ¿El día a día obliga a tomar demasiadas decisiones a corto plazo que S La UCM maneja varias herramientas virtuales que Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 9: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

pueden afectar la dirección estratégica y, por tanto a la consecución de los objetivos a medio y largo plazo de la universidad? ayudan al logro de todos los objetivos

2.10 ¿Está definida, documentada y publicada la política -y normativa afín- sobre el uso adecuado de las TI por todos los empleados Académicos / administrativos de la universidad? NS

2.11 ¿Los empleados conocen y aceptan las consecuencias del incumplimiento de la política/normativa? NS

2.12 ¿En función de los cambios tecnológicos introducidos en la universidad se actualiza la política/normativa de uso de las TI? NS

2.13 ¿Se difunden los cambios introducidos para que los empleados los conozcan y asuman? S

En la pagina web www.ucm.edu.co en la parte de novedades se encuentran los nuevos cambios o los nuevos servicios tecnológicos

2.14 ¿Se dispone de los recursos necesarios (presupuesto, formación, tiempo,...) antes de abordar un proceso de cambio tecnológico? NS

2.15 ¿Existe un plan de formación y concientización, dirigido a todos los empleados, de forma que se entienda el proceso de cambio y se favorezca su participación activa? S

Maneja varias herramientas virtuales que ayudan al logro de todos los objetivos y en el estatuto están publicados sus derechos y deberes

2.16 ¿Se trasmite la necesidad de los cambios como una aportación de valor que garantiza la continuidad de la universidad en el tiempo? NS

2.17 ¿Los empleados perciben que su actuación individual contribuye a la culminación con éxito del proceso de cambio? NS

2.18 ¿Existe un sistema de comunicación fluido de la marcha del proceso de cambio?

S

La vicerrectoría académica es la encargada de comunicar los planes de cambios en toda la institución proporcionando así sus nuevas estrategias

2.19 ¿Están los usuarios satisfechos con el desempeño de TI de la universidad? NS

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 10: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 11: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Sobre la responsabilidad:

Cumple Evidencia/justificación/información anexa/explicación

3.1 ¿La estructura organizativa asegura una cierta independencia de la Función de TI? NA

3.2 ¿Se han definido roles en los que recaiga la planificación y dirección de TI? NA

3.3 ¿Se han definido las funciones y obligaciones para cada rol, con respecto a sistemas de información, gestión del conocimiento, control interno y seguridad? NA

3.4 ¿Se han definido responsabilidades respecto a la propiedad de los datos, los procesos y los sistemas?

S

La UCM da importancia a la formulación y evaluación de reglas claras , concisas y exactas que permitan determinar los derechos de nuestros creadores y generarando así el hábito y la cultura del respeto por los Derechos de Propiedad, se encuentra en las publicaciones institucionales

3.5 ¿Se controla que los roles y responsabilidades se cumplan? ¿Hay actividades de seguimiento? NA

3.6 ¿Se ha establecido la debida segregación de funciones entre desarrollo, operación, seguridad y control interno? S

El departamento de control interno es el encargado de llevar acabo todas estas funciones

3.7 ¿Se considera la competencia del personal, antes de asignar un determinado rol? S

Se realizan capacitaciones al personal administrativo y de servicios generales. Con base en la evaluación de desempeño 2009

3.8 ¿Existen políticas para revisar la definición de funciones y responsabilidades de cada rol? NS

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 12: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

3.9 ¿Existen políticas que limiten qué funciones se pueden desempeñar por personal externo? NS

3.10 ¿Los diferentes roles disponen de autoridad suficiente para ejercer las funciones encomendadas? NS

3.11

¿La función de Sistemas de Información presenta informes periódicos al Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección respecto a los resultados de desempeño? S

Cada dependencia de la universidad elabora informes de los resultados y estos se documentan en memorias de gestión que se elabora anualmente con la información de los logros obtenidos

3.12 ¿Existe una política que defina las pautas mínimas para las relaciones con terceros? NS

3.13 ¿Se disponen los recursos suficientes para las actividades encomendadas? NS

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 13: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Sobre las Inversiones:

Cumple Evidencia/justificación/información anexa/explicación

5.1 ¿Las adquisiciones de TI se basan en el análisis continuo de la dirección estratégica y los planes a corto y largo plazo definidos? NA

5.2 ¿Se dispone de un Plan de Infraestructura Tecnológica? NA

5.3 ¿Se revisa o actualiza periódicamente el Plan de Infraestructura Tecnológica? NA

5.4 ¿Se consideran las tendencias y regulaciones presentes y futuras durante el mantenimiento del Plan de Infraestructura Tecnológica?

S

La conexión a internet de todo el campus es de alta velocidad a través de un canal dedicado de fibra óptica a 100 Mbps Actualmente contamos con 2 canales, uno con Colombia Telecomunicaciones con un ancho de banda de 6.25 Mbps y el otro con UNE de 1 Mbps

5.5 ¿Se evalúa el impacto frente a una adquisición tecnológica? NA

5.6 Durante la evaluación del plan tecnológico, ¿se evalúan aspectos de contingencia (redundancia, adecuación y capacidad evolutiva de la infraestructura)? S

La Red inalámbrica cubre 2 segmentos:El enlace con los edificios remotos IPS CECH y Auditorio Santo Domingo de Guzmán (Multicine).

5.7 ¿Se planifica el mantenimiento de la infraestructura? NA

5.8 ¿Están definidos entornos separados de prueba y producción? NA

5.9 ¿El proceso de adquisición de la infraestructura tecnológica está en línea con las aplicaciones críticas dela universidad y con la arquitectura tecnológica? S

La Cobertura del 70% del campus Universitario con la utilización de Enrutadores inalámbricos y Access Points.

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 14: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

5.10 ¿Participan en el proceso de adquisición /inversión el Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección ? NS

Sobre la estrategia y planeación:

Cumple Evidencia/justificación/información anexa/explicación

4.1 ¿Participa el Responsable de TI en el Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección? NA

4.2

Dentro del Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección ¿Los representantes de las unidades orgánicas tecnológicos tienen la posibilidad de participar activamente en la toma de decisiones relativas a la estrategia? NA

4.3 ¿Conoce el Responsable de TI los planes a corto y largo plazo de la universidad? NS

4.4 ¿Los planes a corto y largo plazo de TI van alineados con los planes a corto y largo plazo de la universidad? NS

4.5

¿Se utilizan indicadores clave de desempeño y/o factores críticos de éxito para medir los resultados de TI en el logro de los objetivos de la universidad? NA

4.6 ¿Se hace un seguimiento de los indicadores definidos que nos ayude a la toma de decisiones sobre TI? NA

4.7 ¿Se envían los resultados al Consejo NS

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 15: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección?

4.8

¿Se dispone una metodología para formular y modificar planes, y que incluya el estudio de factibilidad, los riesgos y la sincronización con los objetivos de la universidad? S

Información anexa Proyecto estratégico Telescopi red de buenas prácticas y con la cual se realizarón varios proyectos tanto de recursos humanos como tecnológicos y herramientas de mercadeo para la UCM

4.9 ¿Los proyectos de transformación de la universidad, con base en TI, están soportados por la suficiente información y documentación? NA

4.10 ¿Los planes TI de alto nivel están aprobados por el Consejo superior/Consejo Académico y/o comités de alta dirección? NA

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 16: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Sobre el rendimiento y capacidades:

Cumple Evidencia/justificación/información anexa/explicación

6.1 ¿La infraestructura y los recursos de TI disponibles son suficientes para lograr los objetivos estratégicos de la universidad? S

Información anexa se encuentra definido en el documento de planta física UCM

6.2 ¿Se tiene consenso entre los niveles de servicio entre las unidades orgánicas académicas y administrativas con el área de sistemas? S

Si están estrechamente relacional y en el próximo plan de desarrollo se pretende incorporar nuevos procesos, asi como el PETI

6.3 ¿Se realizan auditorias periódicas que verifiquen la eficacia y eficiencia de los procesos de TI? NS

6.4 ¿Se calculan las desviaciones sobre los niveles de servicio acordados? NS

6.5 ¿Se hace un seguimiento de la implementación de las recomendaciones? NS

6.6 La dirección obtiene informes independientes del cumplimiento de los objetivos de rendimiento (efectividad y eficiencia) de las TI NA

6.7 La dirección recibe informes del desempeño de las TI desde el punto de vista de la universidad , en los que se vea que se satisfacen sus necesidades NA

6.8 Existe una planificación de capacidad de TI (tanto tecnológica como humana) que garantice el servicio tanto presente como futuro. NA

6.9 ¿Se supervisa que el uso de las TI por parte de los empleados sea el adecuado? NA

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 17: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

6.10 ¿Son conscientes los empleados de que un uso inadecuado de los recursos afecta al rendimiento? NS

6.11 ¿Existen acuerdos de nivel de servicio (ANS) que garanticen el rendimiento de TI con las diferentes unidades orgánicas de la universidad?

S

RUMBO (Red Universitaria Metropolitana de Bogotá) y RENATA (Red Nacional de Tecnología Avanzada) son herramientas tecnológicas que propician la colaboración entre la comunidad académica y científica de Bogotá y de Colombia con la comunidad académica internacional y los centros de investigación más desarrollados del mundo

6.12 ¿Hay un seguimiento periódico de los servicios tercerizados, incluyendo: Procesos de TI, Desarrollos de Software e Infraestructuras? NS

6.13

Existen procedimientos de control que garanticen la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos contenidos en los Sistemas de información y de gestión del conocimiento? NA

6.14 ¿Está definido, documentado y se mantiene actualizado un plan de actuación ante contingencias que garantice que se van a mantener los niveles de servicio acordados? NS

6.15 ¿Los empleados del departamento de TI disponen de las capacidades suficientes para recuperar un servicio en el menor tiempo posible? NS

6.16 ¿Se dispone de alguna alternativa en caso de que esa persona no esté disponible? NS

6.17 ¿En caso de detectar desviaciones en el cumplimiento de los niveles de servicio acordados se adoptan medidas correctoras? NS

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 18: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Sobre la conformidad y cumplimiento:

Cumple Evidencia/justificación/información anexa/explicación

7.1 ¿Se conocen y aplican las normas y regulaciones de carácter general que son de obligado cumplimiento? (nacionales e internacionales)

S

Los entes reguladores para esto son el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mintic), los cuales propone una definición que las describe como “el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes” (Presidencia de la República de Colombia, 2009

7.2 ¿Se conocen y aplican las normas y regulaciones sectoriales que son de obligado cumplimiento? NS

7.3

¿Se redactan, actualizan y divulgan cláusulas a incorporar en los contratos con objeto de garantizar la confidencialidad y privacidad de la información que un tercero utilice en la ejecución del trabajo contratado? NS

7.4 ¿Se redactan, actualizan y divulgan cláusulas a incorporar en los contratos con objeto de proteger la propiedad intelectual? NS

7.5

¿Se redactan, actualizan y divulgan cláusulas a incorporar en los contratos indicando qué se ha de hacer con la información manejada durante el período de ejecución del trabajo objeto del contrato? NS

7.6 ¿Cuándo se incorpora nuevo personal a la universidad en el contrato se le informa del uso que ha de hacer de los recursos que se ponga a su disposición para la realización

S El personal nuevo incorporado entra a un prueba para verificar y capacitación, para asegurar la realización efectiva actividades

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 19: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

de su trabajo, así como, las consecuencias de un uso indebido de los mismos?

7.7 ¿Se han implementados controles para verificar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la

normativa? S

Los empleados del área de sistemas implementan constantemente la metodología PHVA , la cual se busca alcanzar la satisfacción de la comunidad universitaria y la verificación del cumplimiento de las obligaciones laborales pertinentes.

7.8 ¿En los contratos celebrados con terceros se incluye una cláusula que indique el derecho de la universidad a someter a una auditoría a dicho tercero? NS

7.9 ¿Se realizan auditorías, internas o externas, de forma periódica, para verificar que se cumple internamente la normativa obligatoria? NA

7.10 ¿Se hace un seguimiento de las correcciones de las no conformidades recogidas en el informe de auditoría? NA

7.11

¿Se llevan a cabo campañas de sensibilización del personal de forma que cada empleado tome conciencia de que todo lo que hace en la universidad afecta a la imagen de la misma? NS

7.12 ¿Se informa al personal de que el mal uso de las tecnologías de la universidad puede hacer incurrir a ésta en responsabilidad legal? NS

7.13 ¿Se realizan campañas de formación dirigidas al personal para dar a conocer la normativa y la regulación aplicables? S

El personal cuando es contratado se le da una inducción sobre que es la empresa y sus normas tanto para ella como las aplicables a los empleados.

7.14

¿Se preparan los sistemas informáticos para su adecuación continua a los preceptos legales, de forma que esa automatización facilite el cumplimento por parte de los empleados? NS

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 20: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 21: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

Sobre el comportamiento Humano:

Cumple Evidencia/justificación/información anexa/explicación

8.1 ¿Existen políticas para la contratación y conservación del personal? S Información anexa se encuentra definido en el estatuto general de la UCM

8.2 ¿Se realiza una evaluación del desempeño laboral y de las capacidades del personal? S Información anexa se encuentra definido en el estatuto general de la UCM

8.3 ¿Se ha realizado una valoración de la dependencia de individuos claves? NS

8.4 ¿Existen políticas o procedimientos que prevengan dichas dependencias? NS

8.5 ¿Existen políticas donde se definan como se deben llevar a cabo los cambios de puestos de los empleados? S Información anexa se encuentra definido en el estatuto general de la UCM

8.6 ¿Existen políticas donde se definan como se deben llevar a cabo la terminación de la relación laboral con los empleados? S Información anexa se encuentra definido en el estatuto general de la UCM

8.7 ¿En la realización de los proyectos de TI se mantiene el compromiso de las partes interesadas? NS

8.8 ¿Se transfiere el conocimiento a la alta dirección de la universidad y a los usuarios finales cuando finaliza un proyecto de TI? NS

8.9

¿Se motiva a las personas y se les hace partícipe del objetivo desde el principio y se les permite participar en la toma de la decisión más adecuada? NS

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.

Page 22: Constitución del Consejo superior: · Web viewdel control interno La Dirección de Control Interno es una unidad de apoyo de carácter asesor de la Rectoría, encargada de buscar

Compilación información estratégica de UniversidadesGestión del conocimiento y TI en organizaciones que aprenden

8.10

¿Se llevan a cabo iniciativas de sensibilización y de formación de todos y cada uno de los implicados con las Tecnologías de la Información? NS

8.11

¿Cuándo se producen cambios en las Tecnologías de la Información, se evalúa el impacto que el cambio producirá a nivel individual para todos los involucrados? NA

8.12 ¿Se involucra a las personas y se busca la sincronización con las estrategias de la universidad? NS

8.13 ¿Se identifican los riesgos con los proveedores que puedan afectar al funcionamiento de las Tecnologías de la Información? NA

8.14 ¿Se cuenta con personal suficiente y con los conocimientos técnicos necesarios para el desarrollo de los procesos? NS

8.15

¿La universidad de TI y sus procesos son desarrollados y mantenidos de manera que se detecten las necesidades y requerimientos del personal a todos los niveles? NS

8.16

¿Se realiza una gestión de los recursos humanos de manera que se explique cómo debe ser el comportamiento de los individuos de manera que se sincronice con los objetivos y metas corporativas? S Información anexa se encuentra definido en el estatuto general de la UCM

Cumple: S:Si se está de acuerdo / Cumple la pregunta planteada N: No se está de acuerdo / No cumple la pregunta planteada. NA( No Aplica): La pregunta planteada no es de aplicación a la universidad objeto de evaluación. NS: Se desconoce la respuesta.