Competencia

21
11 Enfrentando a la competencia ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA

description

competencia de mercados

Transcript of Competencia

Page 1: Competencia

11 Enfrentando a la

competencia

ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA

Page 2: Competencia

Kotler on Marketing

Poor firms ignore their competitors; average firms copy their competitors; winning firms lead their competitors.

Page 3: Competencia

Fuerzas Competitivas

Poder de negociación de los compradores

Riesgo de nuevas empresas

Competidores de la industria

Rivalidad entre empresas actuales

Proveedores Compradores

Sustitutos

Participantes potenciales

Amenaza de productos o servicios sustitutos

Poder de negociación de los proveedores

Son las fuerzas que determinan qué tan atractivo es el sector.

Page 4: Competencia

Efectividad Operacional y Estrategia

Efectividad operacional es realizar actividades similares a las de la competencia, pero de la mejor forma posible.

Estrategia es realizar diferentes actividades a las de la competencia, o actividades similares pero de diferente manera.

Page 5: Competencia

Concepto de competencia de acuerdo con la industria

Número de participantes y grado de diferenciación

Barreras de entrada, movilidad, y barreras de salida

Estructura de costos Grado de integración vertical Grado de globalización

Page 6: Competencia

Monopolio Oligopolio Competencia monopolística Libre competencia

Cuatro tipos de estructura de la industria

Page 7: Competencia

Concepto de competencia de acuerdo con el mercado

Satisfacen la misma necesidad con el mismo producto

Satisfacen la misma necesidad con diferente producto

Compiten por el poder adquisitivo del cliente

Page 8: Competencia

Competencia

Indirecta

Competencia

Directa

Mapa de competidores

Page 9: Competencia

Analizando a los competidores

Grupo estratégico Objetivos Fortalezas y debilidades

Page 10: Competencia

Analizando a los competidores

Es importante monitorear tres variables: Share of market Share of mind Share of heart

Page 11: Competencia

Clasificación de los competidores

40%

30%

20%

10%

Líder

Retador

Seguidor

En nicho

Page 12: Competencia

Estrategias competitivas para el líder

Expansión del mercado Defensa de la participación Expansión de la participación

Page 13: Competencia

Expansión del mercado

Nuevos clientes Incrementar el uso

Page 14: Competencia

Estrategias de defensa de la participación

Atacante

(3) Anticipatoria

(4) ContraofensivaDefensor

(1) Posición

(2) Flanco

(6) Contracción

(5) Móvil

Page 15: Competencia

Factores relevantes para incrementar la participación de

mercado Posibilidad de ser acusados de prácticas

indebidas Costos económicos Equivocarse de mezcla de mercadotecnia El efecto del incremento en la percepción

de la calidad percibida

Page 16: Competencia

Otras estrategias competitivas

Retadores Seguidores En nicho

Page 17: Competencia

Estrategias para los retadores

Definir el objetivo estratégico y los oponentes

Escoger una estrategia general de ataque Escoger una estrategia específica de

ataque

Page 18: Competencia

Atacante

(2) Ataque de flanco

(1) Ataque frontal

(3) Ataque circular

(4) Ataque por bypass

(5) Ataque por guerrillas

Defensor

Estrategias para los retadores

Page 19: Competencia

Estrategias específicas de ataque

Descuentos Productos de menor

precio Productos de mayor valor Productos de prestigio Proliferación de

productos

Productos innovadores Mejorar el servicio Innovar en distribución Reducir el costo de

manufactura Promoción intensiva

Page 20: Competencia

Estrategias para los seguidores

Productos “pirata” Clones Imitadores Adaptadores

Page 21: Competencia

Balanceando la orientación

Centradas en la competencia Centradas en los clientes