Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

35
JORNADAS DE FORMACIÓN: Taller Práctico Marketing enfocado a VENTAS

Transcript of Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

Page 1: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

JORNADAS DE FORMACIÓN: Taller Práctico Marketing enfocado a

VENTAS

Page 2: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

Cómo impulsar tu marca con las

NN.TT.

Marketing 2.0

Page 3: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

• Qué es Marketing 2.0.

2. Marketing 2.0 vr Marketing 1.0.

3. Ventajas de hacer Marketing 2.0

4. El manifiesto del marketing 2.0.

5. Algunas herramientas online

6. Conclusiones

Índice:

Page 4: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

1. ¿Qué es Marketing 2.0?:

Marketing 2.0 es una adaptación de la filosofía de la web 2.0 al marketing, se refiere a la transformación del marketing como resultado del efecto de las redes en Internet. Debe:

• estar centrada en el público; • debe existir una interacción entre la campaña de promoción y el publico que la

recibe; • debe existir un contenido atractivo y un entorno donde el publico pueda recibir

la información • y tanto el contenido que se ofrece como el entorno deben tener interacción

con el publico.

Wikipedia

Page 5: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

1. ¿Qué es Marketing 2.0?:

EN RESUMEN:

- Marketing enfocado al usuario / público NO a nuestro producto

- Del vender al “nos compran”

- Debemos escuchar, conversar y “participar” en el mercado

FILOSOFÍA 2.0

Page 6: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

Filosofía 2.0 nace de la Web 2.0

¿Web 2.0? Ya han pasado los tiempos en los que se cuestionaba esta tendencia. La web 2.0 con su filosofía 2.0 llegó para quedarse.

El poder del usuario como contribuidores de contenidos, usuarios proactivos.

1. ¿Qué es Marketing 2.0?:

Page 7: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

1. ¿Qué es Marketing 2.0?:

MARKETING 2.0 WEB 2.0

- Es un marketing que no sólo se hace en la web 2.0

- Se puede hacer marketing 2.0 en otros entornos

- Se puede hacer marketing “1.0” en Internet

Marketing 2.0 es un marketing responsable, coherente, ético, interactivo, enfocado en el usuario, que

escucha, conversa, participa, entretiene…

Page 8: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

2. Marketing 2.0 vs Marketing 1.0:

LAS REGLAS DEL JUEGO HAN CAMBIADO

El 78% de los consumidores afirma que no cree que sea cierto lo que le cuentan las empresas en sus acciones comerciales.

Por el contrario, un 92% de los consumidores considera las opiniones de otros consumidores como la mejor fuente de información sobre productos.

Page 9: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0
Page 10: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

3. Ventajas de hacer Marketing 2.0:

- Mayor credibilidad frente al marketing clásico; promoverán, participarán y experimentarán con nuestra marca, difundirán nuestros contenidos…

- Mejor imagen de marca, branding; ya que nuestros productos no serán intrusivos, ni molestarán a nuestros públicos.

- Mejor conocimiento de comportamientos, gustos, preferencias etc.. de nuestros públicos. Ya que serán ellos mismos los que nos pidan qué necesitan.

Page 11: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

- Descenso de costes; gracias a las nuevas tecnologías (aprovechamiento de la web 2.0) y la creatividad.

- Mejor control; gracias a las herramientas de medición online.

- Optimización de la comunicación con tus públicos; hablamos con ellos, los escuchamos, conversamos...

- Fidelización.

3. Ventajas de hacer Marketing 2.0:

Page 12: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

3. Ventajas de hacer Marketing 2.0:

Consecuencia:

DEMOCRATIZACIÓN DEL MARKETING

Los costes de marketing y de adquisición de clientes han caído drásticamente, permitiendo que las pequeñas y medianas empresas puedan competir con las multinacionales.

“La competencia ya no está entre grandes y pequeños,

sino entre rápidos y lentos”

Page 13: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

3. Ventajas de hacer Marketing 2.0:

En España 3.336.657 empresas

Según los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE 2007)

94% son microempresas (de cero a nueve empleados)

6% restante son pequeñas, medianas y grandes empresas

el 84% tienen un máximo de dos empleados

Page 14: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

Consecuencia:

DEMOCRATIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

3. Ventajas de hacer Marketing 2.0:

- Cualquier usuario tiene las mismas posibilidades de publicar información y compartirla con el resto del mundo (canal de radio, video, noticias o redes sociales propias)

- Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.

- La “Gran Conversación”

bla

bla

bla

bla

Page 15: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0
Page 16: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

La “Gran Conversación”

3. Ventajas de hacer Marketing 2.0:

- Iniciarla uno mismo y participar en ella antes que ignorarla y correr el riesgo de que se enfoque en temas negativos.

- No es fácil establecer una conversación desde una empresa sin recaer en interlocutores icónicos.

- Si se consigue una buena alineación de la filosofía de la empresa cualquier empleado podría participar en la conversación menos comercial mayor credibilidad.

DEL CONSUMIDOR

(de contenidos, de productos, de servicios, de información…)

AL PROSUMIDOR

(de contenidos, de productos, de servicios, de información…)

Page 17: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

4. El manifiesto del Marketing 2.0:

Existe un manifiesto en el que se muestran una tesis con 24 puntos indicando las ventajas y características del marketing 2.0 que os indico a continuación:

1. No me mentirás ni tratarás de engañarme. ¡Nada de publicidad engañosa!2. Yo soy quien consume tu producto, y por tanto, quien más sabe de él. ¡Pregúntame mi opinión!3. Me pedirás permiso antes de coger mis datos.4. Me pedirás permiso antes de mandarme información, sobre todo a mi móvil. ¡Adiós al spam, a la publicidad no deseada y a la intrusiva!5. Me gusta jugar. ¡Diviérteme!6. El humor es el sexo del cerebro. ¡Hazme reír!7. ¡Sorpréndeme!8. ¡No a la letra pequeña y a los rótulos que no da tiempo a leer!9. No peleéis entre vosotros. Prefiero vuestras alianzas a vuestras riñas.10. No tratarás de ser quien no eres ¡Se acabaron los anuncios hechos por padres intentando paracer guay frente a sus hijos!11.Si quieres que compre algo, tengo que entender qué es. ¿Por qué no me hablas en mi idioma? ¡No a los anuncios de perfume en francés y a los anuncios de coches que no entiendo!12. Se decidir por mi mismo, gracias. No hace falta que me digas lo que está de moda o lo que me tiene que gustar.

Page 18: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

13.El sexo vende, pero no hace falta que lo utilices en todas tus campañas.14.Yo decido que es viral y a quien se lo quiero mandar, y por cierto, una pestaña de “mandar a un amigo” no es marketing viral.15. No me interrumpirás cuando estoy jugando para intentar venderme algo.16. No interrumpirás mi programa favorito para intentar venderme algo.17. Cuando visito una página web, voy allí por su contenido, no por sus banners.18. ¡No me tapes con banners lo que quiero leer!19. Hace tiempo que descubrí que algo caro no tiene por qué se lo mejor.20. Confiaré más en lo que me diga alguien de verdad como yo que en un famoso al que nunca he visto en persona.21. Cuando te llamo por teléfono quiero que me resuelvas un problema, no hablar con 3 telefonistas diferentes.22. Me gusta que me llamen por mi nombre.23. Ten en cuenta cuando entre en tus tiendas que el ser humano no sólo es vista y oído.24. Cuando entro en una de tus tiendas, trátame como si fuese un invitado en tu casa.

Esta tesis está sacada del manifiesto sobre el marketing 2.0 publicada en la web oficial del marketing 2.0 y construida por creada por creative commons.

4. El manifiesto del Marketing 2.0:

Page 19: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

5. Algunas Herramientas online:

- Web, web, web…; otorgar al sitio la importancia que se merece; definir unos objetivos claros; la casa en orden (una buena estructura); el contenido: es el rey; diseño funcional y atractivo; accesibilidad, usabilidad, posicionamiento…

- Comercio Electrónico; tiendas virtuales (24 h 365 días al año abiertas).

- Blog corporativos (wikis y herramientas colaborativas); convierte al cliente en una persona fiel a la empresa, obliga a compartir los conocimientos y facilita la difusión de temas de actualidad, permite también tener conversaciones simultaneas, el diseño de un blog es más atractivo que el de muchos sitios Internet y navegar por un blog es a veces

más fácil y contribuye a posicionarse como un experto en la materia, así como el posicionamiento de la propia web.

Page 20: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

- Gestión de clientes y Reputación ONLINE; las empresas puedan almacenar datos, interactuar con sus clientes y crear con ellos una relación de diálogo.

- SEM; son las siglas de “Search Engine Marketing” ('Marketing en Buscadores'). Ej. Enlaces Patrocinados.

- SEO; (Search engine optimization); actividades y técnicas destinadas a mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados naturales de un buscador y aumentar así el número de visitas recibidas.

- Directorios y Clasificados; aumenta el posicionamiento orgánico para una empresa.

5. Algunas Herramientas online:

Page 21: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

- Adsense (Google); inserción de publicidad en nuestra página web.

- E-mail marketing; evitar filtros anti-spam; maximizar tasas de clic-throught; el poder de la personalización; posibilidad de darse de baja; confirmación de alta; cuidado con la ley de protección de datos; horarios más receptivos; perioricidad; el asunto; la firma, etc…

-Marketing Viral; los usuarios se sienten atraídos por una campaña y actuarán como prescriptores reenviándola y recomendándola a sus amigos y conocidos. Ej. “Levántate ZP” o “Amo a Laura” o “Where the hell is Matt?”

-Boletines, newsletter; enviar de forma periódica información útil e INTERESANTE a nuestros públicos.

- Presentaciones Online de nuestros productos; Ej. Plataforma SlideShare

5. Algunas Herramientas online:

Page 22: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

5. Algunas Herramientas online:

- Google Apps; Aplicaciones de Google. Herramientas potentes y gratuitas.

- Google Site

- Google Video

- Google Traductor

- Google Maps

- Google Calendar

- Google Analytics

- Optimizador de sites

- Google insights for search

- etc…

Page 23: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0
Page 24: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

5. Algunas Herramientas online:

- Canales RSS, creación de un Feed RSS; (Real Simple Syndication). Sindicación de contenidos. Los usuarios pueden estar al tanto de las últimas novedades sin tener porqué visitarlos.

- Podcasts y Videocasts; Creación de archivos de vídeo o sonido (radios digitales) y distribuirlos mediantes sistemas de sindicación de contenidos RSS).

EJ. Nespresso combina música y recetas, pudiéndose descargar gratuitamente a través de I-tunes (el gestor musical y de podcasts de Apple). Kraft, por su parte, también ofrece recetas para el I-pod.

- E- encuestas; investigación de mercado. Ahorro de costes. Importante el diseño y contenido de la encuesta. Ej. Nenigate.

- E- coupons; cupones electrónicos; el comprador elige una marca o producto a cambio de una oferta o descuento. Menor coste. Mejor segmentación de la promoción.

Page 25: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

- Online Games Marketing; canal idóneo para virales. El 81% del público reenvía el link.

-Presentadoras Virtuales; Animación humana que se implementa en tu web narrando las características de tu empresa y/o producto, etc...

-Rich Media Advertisement; Triplica las cuotas de clics. Evolución de los clásicos banners publicitarios; Es una mezcla de juego online y anuncio de televisión.

- Marketing de afiliación; forma de distribucion a base de comisiones a través de internet en la que una empresa (anunciante) premia a otra (editora) económicamente por conseguirle negocio a través de una serie de links introducidos en su página web. Ej. TradeDoubler.

5. Algunas Herramientas online:

Page 26: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

5. Algunas Herramientas online:

Page 27: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

5. Algunas Herramientas online:

Page 28: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

- ORM (Online Reputation Management). Herramientas de Análisis de Reputación Online; que evalúan cuantitativa y cualitativamente las menciones de una marca o producto específico en el universo de la Web 2.0. Ej. K-ligence, smmart.

- Marketing de proximidad (Ej. Marketing Móvil a través de Bluetooth). permite a las empresas ofrecer información sobre sus productos y servicios de forma multimedia a través del teléfono móvil vía bluetooth.

CUIDADO: ¡¡no debe ser intrusivo!!

5. Algunas Herramientas online:

Page 29: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

5. Algunas Herramientas online:

- QR- Codes; Sistema para almacenar información en una matriz de puntos, similar a como funcionan los códigos de barras que estamos acostumbrados a ver en tantos productos.

- Realidad Virtual; Combina objetos reales y virtuales; es interactivo, atractivo y en tiempo real; se alinean los objetos virtuales y reales unos con otros.

Page 30: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

5. Algunas Herramientas online:

- Comunidades Virtuales; una comunidad en torno a un producto, servicio o promoción que se “reúnen” en un espacio virtual y en un período de tiempo para intercambiar opiniones, jugar, hablar... Ej. Movimiento Coca-cola.

-SMM Social Media Marketing; Marketing en Medios Sociales, Redes sociales. Se reduce a la creación de contenido valioso, comprometedor, en el contexto de las comunidades online, y construir reputación y autoridad dentro de esas comunidades y en tu nicho de contenidos.

- Coste muy bajo

- Segmentación muy buena

- Credibilidad; nuestro público difunde la marca

Facebook; tuenti; youtube; Blogs; Fotolog; Flickr; Myspace; Wikipedia; Twitter (Microblogging); Redes sociales especializadas en algún sector; …

Page 31: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

- Más de 1 millón de usuarios…

Page 32: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

- Casi un 1 millón de reproducciones

- Más de 2.000 comentarios

Page 33: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

- “El hombre del anuncio de Gas Natura”: 169.373 fans…

Page 34: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

6. Conclusiones:

1- Nuevos cambios sociales a los que no debemos darle la espalda cambios en el comportamiento de los consumidores.

2- Hemos pasado del “vender” al “nos compran”

3- Nuevo reparto de “poderes”. El poder del consumidor (actualmente “prosumidor”).

4- Las Nuevas Tecnologías e Internet, han dado lugar a la democratización del marketing, donde una pequeña empresa puede hacer grandes campañas de marketing con costes muy bajos.

Page 35: Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

En la [email protected]

www.blog.enlatrastienda.com

Telf. y Fax. 902 05 09 38