COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante...

26
1 Para mayor información: www.dane.gov.co BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 COMERCIO EXTERIOR – IMPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL Abril de 2010 Resumen En abril de 2010, las importaciones crecieron 19,3% con relación a igual mes de 2009. Durante los cuatro primeros meses de 2010, las importaciones presentaron un aumento de 12,7%, al pasar de US$10 640,4 millones CIF a US$11 992,9 millones CIF. Las importaciones acumuladas para los últimos doce meses hasta abril, disminuyeron 10,0%. Las compras externas de combustibles y aceites minerales y sus productos, registraron un crecimiento de 180,9%, al pasar de US$291,4 millones en el período enero - abril de 2009 a US$818,5 millones en igual período de 2010. Durante los cuatro primeros meses de 2010, las compras externas de productos originarios de México aumentaron 54,1%. Este resultado se le atribuye en parte a las mayores compras de aparatos y material eléctrico de grabación o imagen (60,0%). Durante el período enero - abril de 2010, 43,2% del valor CIF de las importaciones realizadas por el país se concentraron en Bogotá, D.C.; 10,9% en Antioquia; 10,5% en el Valle del Cauca; 8,2% en Cundinamarca y 27,1% en los demás departamentos. Los mayores superávit en la balanza comercial en los primeros cuatro meses de 2010, se registraron con Estados Unidos, Países Bajos, Venezuela, Ecuador y Bélgica. Los déficit más altos se presentaron con México, Brasil, Alemania y Argentina. Contenido 1. Comportamiento general de las importaciones 1.1 Importaciones según capítulos del arancel 1.2 Importaciones según país de origen 1.3 Principales productos importados según países de origen 1.4 Importaciones según uso o destino económico CUODE 1.5 Importaciones según Clasificación Industrial Internacional Uniforme Rev.3 1.6 Importaciones según departamentos de destino 2. Comportamiento general de la balanza comercial Director Héctor Maldonado Gómez Subdirector Carlos Eduardo Sepúlveda Rico Director de Metodología y Producción Estadística Eduardo Efraín Freire Delgado

Transcript of COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante...

Page 1: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

1

Para mayor información: www.dane.gov.co

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010

COMERCIO EXTERIOR – IMPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL Abril de 2010

Resumen • En abril de 2010, las importaciones crecieron 19,3% con

relación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, las

importaciones presentaron un aumento de 12,7%, al pasar de US$10 640,4 millones CIF a US$11 992,9 millones CIF.

• Las importaciones acumuladas para los últimos doce

meses hasta abril, disminuyeron 10,0%. • Las compras externas de combustibles y aceites

minerales y sus productos, registraron un crecimiento de 180,9%, al pasar de US$291,4 millones en el período enero - abril de 2009 a US$818,5 millones en igual período de 2010.

• Durante los cuatro primeros meses de 2010, las compras

externas de productos originarios de México aumentaron 54,1%. Este resultado se le atribuye en parte a las mayores compras de aparatos y material eléctrico de grabación o imagen (60,0%).

• Durante el período enero - abril de 2010, 43,2% del valor

CIF de las importaciones realizadas por el país se concentraron en Bogotá, D.C.; 10,9% en Antioquia; 10,5% en el Valle del Cauca; 8,2% en Cundinamarca y 27,1% en los demás departamentos.

• Los mayores superávit en la balanza comercial en los

primeros cuatro meses de 2010, se registraron con Estados Unidos, Países Bajos, Venezuela, Ecuador y Bélgica. Los déficit más altos se presentaron con México, Brasil, Alemania y Argentina.

Contenido

1. Comportamiento general de las importaciones 1.1 Importaciones según capítulos del arancel 1.2 Importaciones según país de origen 1.3 Principales productos importados según países de origen 1.4 Importaciones según uso o destino económico CUODE 1.5 Importaciones según Clasificación Industrial Internacional Uniforme Rev.3 1.6 Importaciones según departamentos de destino 2. Comportamiento general de la balanza comercial

Director Héctor Maldonado Gómez

Subdirector Carlos Eduardo Sepúlveda Rico

Director de Metodología y Producción Estadística Eduardo Efraín Freire Delgado

Page 2: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

º

1. COMPORTAMIENTO GENERAL DE LAS IMPORTACIONES En abril de 2010, las importaciones alcanzaron un valor de US$3 182,2 millones. Gráfico 1 Valor CIF de las importaciones Enero 2005 – abril 2010

3 182,2

0

1000

2000

3000

4000

Ene-05 Ago-05 M ar-06 Oct-06 M ay-07 Dic-07 Jul-08 Feb-09 Sep-09 Abr-10M eses

Millo

nes

de d

ólar

es

Fuente: DIAN Cálculos: DANE Las importaciones en abril de 2009 presentaron una variación negativa de 21,3%, mientras en el mismo mes de 2010, las compras externas crecieron 19,3%. Cuadro 1 Variación p Total nacio

orc IF de las importaciones entual del valor Cnal

Período 2010 2009 2008 2007 2006 2005Abril 19,3 -21,3 37,5 27,5 5,1 35,8

Enero - abril 12,7 -13,3 24,5 29,9 18,6 29,5

Últimos 12 meses a ab

2

Para mayor información: www.dane.gov.co

ril -10,0 7,7 24,2 27,0 22,9 26,8 Fuente: DI

AN Cálculos DANE

Enero - abril 2010 De acuerdo con las declaraciones de importación registradas por la DIAN, durante los cuatro primeros meses de 2010 las compras externas de Colombia crecieron 12,7% comparadas con las realizadas en el mismo período de 2009, al pasar de US$10 640,4 millones CIF a US$11 992,9 millones CIF. Gráfico 2 Valor CIF de las importaciones Enero - abril (2003 - 2010)

7 587

4 450 4 9426 400

9 856

12 272

10 640

11 993

0

2 000

4 000

6 000

8 000

10 000

12 000

14 000

2 003 2 004 2 005 2 006 2 007 2 008 2 009 2 010

Millo

nes

de

dóla

res

Años Fuente: DIAN. Cálculos DANE

Gráfico 3 Variación año corrido del valor CIF de las importaciones Enero - abril 2005 – 2010

24,529,5

18,6

29,9

-13,3

12,7

-30,0

-10,0

10,0

30,0

50,0

2005 2006 2007 2008 2009 2010

(%)

Fuente: DIAN. Cálculos DANE

Page 3: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Las compras externas de calderas, máquinas y partes representaron 14,8% del total de las importaciones realizadas durante enero – abril de 2010. Le siguen en su orden las compras de aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen con 9,3%; vehículos y sus partes con 8,8% y combustibles y aceites minerales y sus productos con 6,8%. (Cuadro 2). Cuadro 2 Distribución porcentual de las principales importaciones, según capítulos de arancel Enero - abril (2010 – 2009)

Descripción Millones de dólares CIF Participación (%) Descripción Millones de

dólares CIFParticipación

(%)

Total 11 993 100,0 Total 10 640 100,0 Calderas, máquinas y partes 1 777 14,8 Calderas, máquinas y partes 1 789 16,8 Aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen 1 121 9,3 Aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen 1 074 10,1 Vehículos y sus partes 1 050 8,8 Navegación aérea o espacial 911 8,6 Combustibles y aceites minerales y sus productos 819 6,8 Vehículos y sus partes 828 7,8 Navegación aérea o espacial 705 5,9 Productos químicos orgánicos 422 4,0 Productos químicos orgánicos 617 5,1 Materias plásticas y manufacturas 412 3,9 Materias plásticas y manufacturas 502 4,2 Manufactura de fundición, de hierro o acero 392 3,7 Productos farmacéuticos 447 3,7 Cereales 389 3,7 Cereales 398 3,3 Productos farmacéuticos 388 3,6 Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía, cinematografía 367 3,1 Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía, cinematografía 333 3,1

Fundición, hierro y acero 351 2,9 Combustibles y aceites minerales y sus productos 291 2,7 Caucho y manufacturas 242 2,0 Fundición, hierro y acero 278 2,6 Manufactura de fundición, de hierro o acero 239 2,0 Caucho y manufacturas 246 2,3 Productos diversos de las industrias químicas 218 1,8 Productos diversos de las industrias químicas 190 1,8 Demás capítulos 3 141 26,2 Demás capítulos 2 698 25,4

2010 2009

Fuente: DIAN Cálculos: DANE

El 28,1% de las importaciones colombianas en el período enero - abril de 2010, tuvieron como origen Estados Unidos. Los principales productos importados de ese país fueron: aceites de petróleo o material bituminoso, excepto los aceites crudos (19,1%); las demás aeronaves, por ejemplo helicópteros, aviones (4,0%) y polímeros de etileno en formas primarias (2,6%). Las importaciones originarias de China participaron con 11,6% del total de las importaciones y las de México con 9,0%. Cuadro 3 Distribución porcentual de las principales importaciones, según país de origen Total nacional Enero - abril (2010 - 2009)

País Millones de dólares CIF Part (%) País Millones de

dólares CIF Part (%)

Estados Unidos 3 372 28,1 Estados Unidos 3 174 29,8China 1 388 11,6 China 1 131 10,6México 1 076 9,0 Brasil 789 7,4Brasil 766 6,4 México 698 6,6Alemania 520 4,3 Alemania 457 4,3Argentina 439 3,7 Argentina 329 3,1

Francia 361 3,0 Japón 293 2,8Japón 307 2,6 Francia 256 2,4Corea 283 2,4 Corea 254 2,4Canadá 259 2,2 Ecuador 222 2,1Ecuador 255 2,1 Perú 206 1,9Perú 243 2,0 Canadá 203 1,9Demás países 2 722 22,7 Demás países 2 626 24,7

2010 2009

Fuente: DIAN Cálculos DANE Durante el período de análisis, Francia participó con 3,0% del total de las importaciones, resultado ocasionado principalmente por las mayores compras del grupo de las demás aeronaves (por ejemplo helicópteros, aviones).

3

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 4: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Cuadro 4 Variación porcentual del valor CIF de las importaciones por capítulos del arancel y países de origen Total nacional Enero - abril 2010/2009

Descripción Variación ContribuciónAparatos y material eléctrico, de grabación o imagen 60,0 14,9Vehículos automóviles, tractores, ciclos, partes y accesorios 76,1 7,6Combustibles y aceites minerales y sus productos 2338,9 6,7Cereales -88,5 -2,2Demás capítulos 43,5 27,1Total 54,1 54,1

México

Calderas, máquinas y partes 48,2 10,6Aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen 40,2 8,7Caucho y manufacturas 66,5 1,5Productos cerámicos 59,4 0,8Manufactura de fundición, de hierro o acero -51,1 -3,2Demás capítulos 9,2 4,3Total 22,7 22,7

China

Combustibles y aceites minerales y sus productos 228,1 14,3Productos químicos orgánicos 63,1 3,8Materias plásticas y manufacturas 39,9 1,7Navegación aérea o espacial -66,4 -11,0Demás capítulos -3,8 -2,5Total 6,2 6,2

Estados Unidos

Abonos -99,0 -15,4Fundición, hierro y acero -42,0 -13,0Combustibles y aceites minerales y sus productos -66,1 -8,0Productos químicos orgánicos -77,5 -2,3Demás capítulos -22,2 -8,6Total -47,2 -47,2

Venezuela

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Abril

En abril de 2010, las importaciones presentaron un aumento de 19,3% al pasar de US$2 667,6 millones a US$3 182,2 millones. Este resultado está explicado por las mayores compras externas de combustibles y aceites minerales y sus productos, que presentaron un crecimiento de 398,3%. Le siguen en orden de importancia las compras de vehículos y sus partes que registraron un aumento de 55,9%. Gráfico 4 Valor CIF de las importaciones Abril (2003 - 2010)

1 934

1 1301 355

1 840

2 466

3 390

2 668

3 182

0

900

1 800

2 700

3 600

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Millo

nes

de

dóla

res

Años Fuente: DIAN Cálculos DANE

4

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 5: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

1.1 Importaciones según capítulos del arancel

Enero - abril 2010 Según capítulos de arancel de aduanas, los principales causantes del aumento total de las importaciones fueron: combustibles y aceites minerales y sus productos (capítulo 27), que presentaron un crecimiento de 180,9%, al pasar de US$291,4 millones en los cuatro primeros meses de 2009 a US$818,5 millones en el mismo período de 2010; le siguen en orden de importancia, el aumento de 26,9% en las compras externas de vehículos y sus partes (capítulo 87); de 46,1% en productos químicos orgánicos (capítulo 29). En contraste, las mercancías del grupo de navegación aérea o espacial (capítulo 88) disminuyeron 22,6%. (Cuadro A11 del anexo) Gráfico 5 Comportamiento del valor CIF de las importaciones según capítulos del arancel Total nacional Enero - abril 2010/2009

-39,0

46,1

26,9

180,9

12,7

-1,9

-1,4

2,1

5,0

12,7

9,8

-22,6

7,2

1,8

-60 -10 40 90 140 190

Demás capítulos

Navegación aérea o espacial

M anufactura de fundición, dehierro o acero

Productos químicos orgánicos

Vehículos y sus partes

Combustibles y aceites mineralesy sus productos

TotalCont r ibución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Abril

Las compras externas de calderas, máquinas y partes participaron con 14,6% del total de las importaciones colombianas realizadas en abril de 2010; combustibles y aceites minerales y sus productos con 10,3%; aparatos y material eléctrico de grabación o imagen con 10,0%; vehículos y sus partes con 8,6% y productos químicos orgánicos con 5,4%. (Cuadro A11 del anexo) Gráfico 6 Comportamiento del valor CIF de las importaciones según capítulos del arancel Total nacional Abril 2010/2009

16,5

-71,7

32,7

55,9

398,3

19,3

11,5

-8,7

2,9

3,7

9,8

19,3

-120 -20 80 180 280 380

Demás capítulos

Navegación aérea o espacial

Aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen

Vehículos y sus partes

Combust ibles y aceitesminerales y sus productos

Total Cont r ibución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

El crecimiento en las importaciones colombianas registrada en abril de 2010, se le atribuye principalmente a las mayores compras externas de combustibles y aceites minerales y sus productos, que registraron un aumento de 398,3%, al pasar de US$65,6 millones a US$326,7 millones. Le siguen en orden de importancia las compras de vehículos y sus partes que registraron un aumento de 55,9%.

5

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 6: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

1.2 Importaciones según país de origen

Enero - abril 2010 De acuerdo con las declaraciones de importación, las mercancías compradas por Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 28,1% del total registrado en el período de análisis; China participó con 11,6%; México con 9,0%; Brasil con 6,4%; Alemania con 4,3%; Argentina con 3,7%; Francia con 3,0%; y Japón con 2,6%. Gráfico 7 Distribución porcentual del valor CIF de las importaciones, según países de origen Total nacional Enero - abril 2010

Estados Unidos28,1%

China11,6%

M éxico9,0%Brasil

6,4%

Alemania4,3%

Argentina3,7%

Francia3,0%

Japón2,6%

Demás países31,4%

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Por país de origen, y de acuerdo con su contribución a la variación total de las importaciones (12,7%), el aumento más importante se presentó en los productos originarios de México, que pasaron de US$698,2 millones durante los cuatro primeros meses de 2009 a US$1 075,7 millones en igual período de 2010, y contribuir con 3,5 puntos porcentuales a dicha variación. Este crecimiento se explica principalmente por las mayores compras externas de aparatos y material eléctrico de grabación o imagen (60,0%). Por su parte, el aumento registrado en las importaciones de China corresponde principalmente a calderas, máquinas y partes (48,2%). (Cuadro 4). Gráfico 8 Comportamiento del valor CIF de las importaciones según país de origen Total nacional Enero - abril 2010/2009

9,7

33,3

6,2

22,7

54,1

12,7

4,7

1,0

1,9

2,4

3,5

12,7

-47,2

-0,8

-60 -40 -20 0 20 40 60 80

Demás países

Venezuela

Argentina

Estados Unidos

China

M éxico

Total Contribución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

6

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 7: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Por el contrario, las compras externas de productos originarios de Venezuela disminuyeron 47,2%, debido en parte a la contracción de las importaciones de abonos (-99,0%). Gráfico 9 Valor CIF de las importaciones, según principales países de origen Total nacional Enero - abril 2009 – 2010

3 174

1 131

698 789457 329

3 372

1 3881 076

766520 439

0

500

1 000

1 500

2 000

2 500

3 000

3 500

4 000

EstadosUnidos

China México Brasil Alemania Argentina

Millo

nes

de

dóla

res

2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Abril El 30,3% de las importaciones realizadas por Colombia en abril de 2010, fueron originarias de Estados Unidos; 11,9% de China, 9,8% de México; 5,1% de Brasil, 3,8% de Argentina, el 3,2% de Alemania y 2,8% de Corea. Gráfico 10 Distribución porcentual del valor CIF de las importaciones según países de origen Total nacional Abril 2010

Estados Unidos30,3%

China11,9%M éxico

9,8%Brasil5,1%

Argentina3,8%

Alemania3,2%

Corea2,8%

Demás países32,9%

Fuente: DIAN Cálculos DANE

De acuerdo con la contribución a la variación total de las importaciones, los principales aumentos se registraron en las importaciones originarias de Estados Unidos, que pasaron de US$734,1 millones en abril de 2009 a US$965,2 millones en igual mes de 2010; las de México, que pasaron de US$167,9 millones a US$313,3 millones; y las de China, que pasaron de US$264,8 millones a US$379,7 millones. (Cuadro A12 del anexo)

7

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 8: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Gráfico 11 Comportamiento del valor CIF de las importaciones según país de origen Total nacional Abril 2010/2009

-44,1

-21,3

-2,5

-1,7

1,4

4,3

19,3

9,1

45,9

43,4

86,6

31,5

19,3

3,6

5,5

8,7

-60 -40 -20 0 20 40 60 80 100

Demás países

Francia

Brasil

Argent ina

China

M éxico

Estados Unidos

Total Contribución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Por el contrario, las compras externas de productos originarios de Francia disminuyeron 44,1% en abril de 2010, resultado ocasionado principalmente por las importaciones de productos del grupo de navegación aérea o espacial que disminuyeron 53,1%.

Evolución de las importaciones mensuales por principales países de origen Gráfico 12 Importaciones originarias de Estados Unidos Total nacional 2008 - 2010 (Abril)

-

200

400

600

800

1 000

1 200

Millo

nes

de d

ólar

es C

IF

2008 2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Gráfico 13 Importaciones originarias de China Total nacional 2008 - 2010 (Abril)

-

100

200

300

400

500

Millo

nes

de d

ólar

es C

IF

2008 2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

8

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 9: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Gráfico 14 Importaciones originarias de México Total nacional 2008 - 2010 (Abril)

0

70

140

210

280

350

Millo

nes

de

dóla

res

CIF

2008 2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE Gráfico 16 Importaciones originarias de Alemania Total nacional 2008 - 2010 (Abril)

-

40

80

120

160

200

Millo

nes

de

dóla

res

CIF

2008 2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Gráfico 15 Importaciones originarias de Brasil Total nacional 2008 - 2010 (Abril)

-

50

100

150

200

250

300

Millo

nes

de

dòl

ares

CIF

2008 2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE Gráfico 17 Importaciones originarias de Francia Total nacional 2008 - 2010 (Abril)

-

40

80

120

160

Millo

nes

de

dóla

res

CIF

2008 2009 2010 Fuente: DIAN Cálculos DANE

Importaciones originarias de los países de la Comunidad Andina Enero - abril 2010 Las compras colombianas realizadas a los países de la Comunidad Andina - CAN (Ecuador, Perú y Bolivia) aumentaron 20,1%, al pasar de US$482,6 millones CIF en los cuatro primeros meses de 2009 a US$579,6 millones CIF en el mismo período de 2010. Las compras externas originarias de Ecuador crecieron 14,7%, las de Bolivia 49,8% y las de Perú 18,1%. Gráfico 18 Importaciones originarias de la Comunidad Andina Total nacional Enero - abril 2009 – 2010

54

483

222 206

580

255 243

81

0

150

300

450

600

ComunidadAndina

Ecuador Perú Bolivia

Países

Mill

ones

de

dóla

res

CIF

2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

9

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 10: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Las importaciones originarias de la Comunidad Andina participaron con 4,8% del total de las compras externas realizadas por Colombia en el período de análisis. Gráfico 19 Distribución porcentual del valor CIF de las importaciones de la Comunidad Andina de Naciones Total nacional Enero - abril 2010

CAN4,8%

Bolivia0,7%

Perú2,0%

Ecuador2,1%

Resto de países95,2%

Fuente: DIAN Cálculos DANE

1.3 Principales productos importados según países de origen

Durante el período enero - abril de 2010, las importaciones de calderas, máquinas y partes se ubicaron en el primer renglón de las compras realizadas por Colombia, al participar con 14,8%. Estas importaciones fueron originarias principalmente de Estados Unidos, China y en menor proporción de México. La disminución de las compras externas originarias de Italia (-38,7%), se debió principalmente a la contracción en las compras del grupo denominado “los demás aparatos para filtrar o depurar líquidos”, que aportaron -33,3 puntos porcentuales a esta variación. Por su parte, las importaciones originarias de China registraron un crecimiento de 48,2% pasar de US$249,9 millones a US$370,3 millones, debido a “las demás máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, presentadas en forma de sistemas” (47,8%). Gráfico 20 Comportamiento del valor CIF de las importaciones de calderas, máquinas y partes Total nacional Enero - abril 2010/2009

-15,4

44,6

-3,5

-38,7

-6,1

6,7

2,1

-1,3

-2,2

48,2

-0,7-0,7

-50 -10 30

Demás países

China

México

Estados Unidos

Italia

Total Contribución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

10

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 11: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Las compras externas de aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen que realizó Colombia durante los cuatro primeros meses de 2010, se ubicaron en el segundo renglón de importancia con una participación de 9,3%. Estos fueron originarios principalmente de China, México y Estados Unidos. Las compras externas de estos productos originarios de Estados Unidos, disminuyeron 23,7%, al pasar de US$255,1 millones a US$194,6 millones en el período de análisis, especialmente por “convertidores rotativos eléctricos” (-100,0%). Las importaciones originarias de México presentaron un aumento de 60,0%, al pasar de US$173,4 millones a US$277,5 millones en el período de análisis. Gráfico 21 Comportamiento del valor CIF de las importaciones de aparatos y material eléctrico de grabación o imagen Total nacional Enero - abril 2010/2009

-17,9

-23,7

-45,4

40,2

60,0

4,4

-5,3

-5,6

-3,5

9,2

9,7

4,4

-60 -40 -20 0 20 40 60 80

Demás países

Estados Unidos

Brasil

China

México

Total Contribución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

En el mismo período, las importaciones de vehículos y sus partes participaron con 8,8% del total, siendo originarias principalmente de Estados Unidos, Corea y México. Las originarias de México registraron un crecimiento de 76,1%, al pasar de US$69,8 millones a US$122,9 millones.

Gráfico 22 Comportamiento del valor CIF de las importaciones de vehículos y sus partes Total nacional Enero - abril 2010/2009

14,1

-82,5

63,9

42,6

76,1

9,7

-2,0

3,9

4,0

4,9

6,4

129,2

26,926,9

-110 -60 -10 40 90 140

Demás países

Canadá

Japón

Tailandia

Corea

México

Total Contribución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

11

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 12: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Las importaciones de combustibles y aceites minerales y sus productos participaron con 6,8% del total en el período analizado, siendo originarias principalmente de Estados Unidos; estas presentaron un aumento de 228,1% al pasar de US$198,7 millones a US$652,0 millones. Dentro de este grupo se destaca el aumento en las importaciones originarias de México que alcanzaron un monto de US$48,4 millones; resultado ocasionado por las compras externas de “los demás aceites livianos y preparaciones”. Gráfico 23 Comportamiento del valor CIF de las importaciones de combustibles y aceites minerales y sus productos Total nacional Enero - abril 2010/2009

123,7

228,1

-7,3

9,0

15,9

155,6

46,8

180,9

2 338,9

-99,8

7,7

180,9

-150 -50 50 150 250 350

Demás países

Chile

Trinidad y Tobago

México

Estados Unidos

TotalContribución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

- Variación no se puede calcular porque no se registró movimiento en el período base de la comparación.

Por su parte, 5,9% de las importaciones realizadas por Colombia correspondieron a productos de navegación aérea o espacial, principalmente originarias de Francia, Estados Unidos y Brasil. Las compras externas a Alemania registraron crecimiento al pasar de US$0,1 millones a US$97,9 millones. Este resultado fue ocasionado principalmente por “aviones y demás aeronaves, de peso en vacío superior a 15000 Kg”, que alcanzaron un monto de US$97,8 millones. La disminución en las compras externas originarias de Estados Unidos se debe principalmente a las menores importaciones de “aviones y demás aeronaves, de peso en vacío superior a 15000 Kg”.

Gráfico 24 Comportamiento del valor CIF de las importaciones de navegación aérea o espacial Total nacional Enero - abril 2010/2009

-61,4

-41,8

-66,4

-22,6

-6,1

10,7

-8,4

-38,3

-22,6

182 795,4

-130 -60 10 80 150 220 290

Demás países

Alemania

Brasil

Estados Unidos

TotalContribución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

12

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 13: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Las importaciones de productos químicos orgánicos participaron con 5,1% del total de las importaciones, siendo originarias principalmente de Estados Unidos y en menor proporción de Brasil. Las compras externas originarias de Estados Unidos registraron un aumento de 292,3%, al pasar de US$189,1 millones a US$308,3 millones.

Gráfico 25 Comportamiento del valor CIF de las importaciones de productos químicos orgánicos Total nacional Enero - abril 2010/2009

284,6

46,1

12,6

28,3

46,1

-1,2

124,7

292,3

-0,6

5,8

-80 0 80 160 240 320

Demás países

México

Brasil

Estados Unidos

Total

Contribución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

1.4 Importaciones según uso o destino económico – CUODE

Enero - abril 2010 Según el uso o destino económico, las importaciones realizadas por Colombia durante los cuatro primeros meses de 2010 presentaron los siguientes resultados: Gráfico 26 Comportamiento del valor CIF de las importaciones según CUODE Total nacional Enero - abril 2010/2009

-1,7

19,8

32,6

12,7

0,0

-3,3

3,8

12,2

12,7

-7,6

-15 -5 5 15 25 35

Diversos y no clasif icados

Bienes de capital ymateriales de construcción

Bienes de consumo

M aterias primas y productosIntermedios

TotalCont r ibución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Las importaciones de materias primas y productos intermedios, incluyendo combustibles participaron con 43,9% del total de las importaciones; el grupo de bienes de capital y materiales de construcción con 35,5%; los bienes de consumo con 20,5% y los bienes no clasificados con 0,1%. (Cuadro A1 del anexo).

13

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 14: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Gráfico 27 Distribución porcentual del valor CIF de las importaciones según CUODE Enero – abril 2010

M ateria prima industria33,4%

Bienes de capital industria

20,1%Equipo de transporte

12,6%

Bienes de consumo duradero

11,2%

Bienes de consumo no

duradero 9,3%

Combustibles6,8%

M ateria prima agricultura

3,7%

M ateriales de construcción

2,5%

Bienes de capital

agricultura 0,2%

No clasif icados0,1%

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Las importaciones de materias primas y productos intermedios, crecieron 32,6% en los cuatro primeros meses de 2010 y contribuyeron con 12,2 puntos porcentuales a la variación total de las importaciones (12,7%). Dentro de este grupo de productos, las importaciones de materias primas y productos intermedios para la industria registraron una variación de 20,3% y contribuyeron con 6,4 puntos porcentuales a la variación del grupo. Igualmente, se presentaron aumentos de 181,1% en las compras externas de combustibles, lubricantes y conexos y de 27,5% en las importaciones de materias primas y productos intermedios para la agricultura. (Cuadro 5).

Gráfico 28 Valor CIF de las importaciones de materias primas y productos intermedios Total nacional Enero - abril (2009 - 2010)

3 968

3 331

349 288

5 263

4 008

445810

0

1 000

2 000

3 000

4 000

5 000

6 000

M aterias primas yproductos

intermedios

M aterias primas yproductos

intermedios parala industria

M aterias primas yproductos

intermedios parala agricultura

Combustibles,lubricantes y

conexos

Millo

nes

de

dóla

res 2 009 2 010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

14

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 15: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción disminuyeron 7,6% en el período enero – abril de 2010, y contribuyeron con -3,3 puntos porcentuales a la variación total de las importaciones. Este resultado se le atribuye principalmente a la contracción de 9,3% en las compras externas de equipo de transporte. Gráfico 29 Valor CIF de las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción Total nacional Enero - abril (2009 - 2010)

4 610

2 471

1 672

41454

4 260

2 415

1 515

304 260

1 000

2 000

3 000

4 000

5 000

Bienes decapital y

material deconstrucción

Bienes decapital para la

industria

Equipo detransporte

M ateriales deconstrucción

Bienes decapital para la

agricultura

Millo

nes

de

dóla

res

2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Las compras externas de materiales de construcción disminuyeron 26,5% y contribuyeron con -1,0 puntos porcentuales a la variación total, las de bienes de capital para la industria registraron una disminución de 2,2% y las de bienes de capital para la agricultura disminuyeron 52,1%. (Cuadro 5). Cuadro 5 Variación porcentual del valor CIF de las importaciones, según grupos y subgrupos de la CUODE Total nacional Enero – abril 2010/2009

Contribución a la variación

Total 12,7 12,7Bienes de consumo 19,8 3,8 19,8

Consumo no duradero 11,5 1,1 5,6Consumo duradero 27,6 2,7 14,1

Materias primas y productos Intermedios 32,6 12,2 32,6Combustibles, lubricantes y conexos 181,1 4,9 13,2Materia prima y productos intermedios para la agricultura 27,5 0,9 2,4Materia prima y productos Intermedios para la industria 20,3 6,4 17,1

Bienes de capital y materiales de construcción -7,6 -3,3 -7,6Materiales de construcción -26,5 -1,0 -2,4Bienes de capital para la agricultura -52,1 -0,3 -0,6Bienes de capital para la industria -2,2 -0,5 -1,2Equipo de transporte -9,3 -1,5 -3,4

Diversos y no clasificados -1,7 0,0 -1,7

TotalGrupos y subgrupos

Del grupo

Variación %

Fuente: DIAN Cálculos DANE

15

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 16: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Durante el período enero - abril de 2010, las compras externas de bienes de consumo crecieron 19,8% y contribuyeron con 3,8 puntos porcentuales a la variación total de las importaciones. Dentro de este grupo de productos, las compras externas de bienes de consumo duradero registraron un aumento de 27,6% y contribuyeron con 2,7 puntos porcentuales. El principal aporte a este resultado correspondió a las importaciones de vehículos de transporte particular (1,5 puntos porcentuales). De igual manera, las importaciones de bienes de consumo no duradero crecieron 11,5%, al pasar de US$1 005,3 millones en los cuatro primeros meses de 2009 a US$1 120,9 millones en el mismo período de 2010. Gráfico 30 Valor CIF de las importaciones de bienes de bienes de consumo Total nacional Enero - abril (2009 - 2010)

2 056

1 051 1 005

2 462

1 3411 121

0

400

800

1 200

1 600

2 000

2 400

2 800

B. consumo B. consumo duradero B. consumo noduradero

Millo

nes

de d

ólar

es2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

Abril En abril de 2010, las importaciones de combustibles, lubricantes y conexos crecieron 405,1% y contribuyeron con 9,8 puntos porcentuales a la variación total de las importaciones en el mes.

Gráfico 31 Comportamiento del valor CIF de las importaciones según CUODE Total nacional Abril 2010/2009

19,319,3

-21,8

-12,9

30,1

52,1

0,0

-5,7

5,8

19,1

-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60

Diversos y no clasif icados

Bienes de capital y materialde construcción

Bienes de consumo

M aterias primas yproductos Intermedios

TotalCont r ibución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE

16

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 17: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Gráfico 32 Distribución porcentual del valor CIF de las importaciones, según CUODE Abril 2010

M ateria prima industria33,3%

Bienes de capital industria

20,5%Bienes de consumo duradero

11,9%

Combust ibles10,3%

Bienes de consumo no

duradero 9,3%

Equipo de t ransporte

8,6%

M ateria prima agricultura

3,2%

M ateriales de construcción

2,6%

Bienes de capital

agricultura 0,3%

No clasif icados

0,1%

Fuente: DIAN Cálculos DANE Según el valor CIF de las importaciones realizadas por Colombia, en abril de 2010 las compras externas de materias primas para la industria participaron con 33,3% del total; bienes de capital para la industria con 20,5%; bienes de consumo duradero con 11,9%; combustibles, lubricantes y conexos con 10,3% y bienes de consumo no duradero con 9,3%. Cuadro 6 Variación porcentual del valor CIF de las importaciones, según grupos y Subgrupos de la CUODE Total nacional Abril 2010/2009

Contribución a la variación

TotalTotal 19,3 19,3Bienes de consumo 30,1 5,8 30,1

Consumo no duradero 16,1 1,5 7,9Consumo duradero 43,6 4,3 22,2

Materias primas y productos Intermedios 52,1 19,1 52,1Combustibles, lubricantes y conexos 405,1 9,8 26,8Materia prima y productos intermedios para la agricultura 14,9 0,5 1,4Materia prima y productos Intermedios para la industria 28,5 8,8 24,0

Bienes de capital y material de construcción -12,9 -5,7 -12,9Materiales de construcción 1,7 0,1 0,1Bienes de capital para la agricultura -38,4 -0,2 -0,5Bienes de capital para la industria 16,7 3,5 8,0Equipo de transporte -46,7 -9,0 -20,5

Diversos y no clasificados -21,8 0,0 -21,8

Grupos y subgruposVariación

%Del grupo

Fuente: DIAN Cálculos DANE

17

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 18: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

1.5 Importaciones según CIIU1 Enero - abril 2010 Las compras externas de productos industriales representaron 94,6% del total de las importaciones realizadas por Colombia durante el período enero - abril de 2010; las del sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura 5,0% y las del sector minero 0,3%. (Cuadro A5 del anexo).

Gráfico 33 Comportamiento del valor CIF de las importaciones según CIIU Rev.3 Total nacional Enero - abril 2010/2009

-1,0

4,6

-18,3

33,1

23,4

179,2

12,6

12,7

2,6

-2,0

2,3

4,1

4,9

11,9

0,0

12,7

1,8

16,0

0,0

0,8

-30 20 70 120 170

Demás sectores

Demás act ividades industriales3/

Fabricación de otros t ipos detransporte

Fabricación de vehículos

Fabricación de sustancias y productos químicos

Fabricación de productos de laref inación del petróleo

Sector industrial

Sector minero

Sector agropecuario

Total Cont r ibución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE 3/ Corresponden a la desagregación del total del sector industrial.

Las importaciones de productos del sector industrial presentaron un aumento de 12,6%, al pasar de US$10 078,5 millones CIF en los cuatro primeros meses de 2009 a US$11 347,1 millones en el mismo período de 2010. Este resultado obedeció en parte al comportamiento de las compras externas de productos de la refinación de petróleo (CIIU 23), que presentaron un variación positiva de 179,2% y contribuyeron con 4,9 puntos porcentuales a dicha variación. Así mismo, las compras externas de sustancias y productos químicos (CIIU 24) registraron un aumento de 23,4%, y una contribución de 4,1 puntos porcentuales a la variación de las importaciones. En contraste, las compras externas de otros tipos de equipo de transporte (CIIU 35), disminuyeron 18,3%, resultado que está explicado principalmente por las importaciones de aeronaves que presentaron una contracción de 20,1% y contribuyeron con -1,8 puntos porcentuales a la variación total.

18

Para mayor información: www.dane.gov.co

1 Clasificación Industrial Internacional Uniforme Revisión 3.

Page 19: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Cuadro 7 Variación porcentual del valor CIF de las importaciones, según CIIU Rev.3 Total nacional Enero - abril 2010/2009

Variación(%) Total Del sector

Total 12,7 12,7Sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura 16,0 0,8Sector minero 1,8 0,0Sector industrial 12,6 11,9 12,6

Productos alimenticios y bebidas 20,2 1,0 1,1Productos de tabaco 171,6 0,1 0,1Fabricación de productos textiles 11,4 0,3 0,3Fabricación de prendas de vestir 5,2 0,0 0,0Cuero y sus derivados; calzado -3,0 0,0 0,0Industria maderera 12,8 0,0 0,0Papel, cartón y sus productos 12,4 0,2 0,3Actividades de edición e impresión 15,0 0,1 0,1Fabricación de productos de la refinación del petróleo 179,2 4,9 5,2Fabricación de sustancias y productos químicos 23,4 4,1 4,3Fabricación de productos de caucho y plástico 3,0 0,1 0,1Otros productos minerales no metálicos 8,4 0,1 0,1Fabricación de productos metalúrgicos básicos 1,3 0,1 0,1

3,4 0,1 0,1Fabricación de maquinaria y equipo -9,1 -1,3 -1,4Fabricación de maquinaria de oficina 29,5 0,9 1,0Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos -6,7 -0,2 -0,3Fabricación de equipos de telecomunicaciones 12,3 0,7 0,8Fabricación de instrumentos médicos 9,5 0,3 0,3Fabricación de vehículos 33,1 2,3 2,5Fabricación de otros tipos de transporte -18,3 -2,0 -2,1Fabricación de muebles; industrias manufactureras 11,6 0,1 0,1Reciclaje -41,5 0,0 0,0

Demás sectores -1,0 0,0

DescripciónContribución a la variación

Productos elaborados de metal

Fuente: DIAN Cálculos DANE

En los cuatro primeros meses de 2010, las compras externas del sector minero registraron un aumento de 1,8%, debido al comportamiento positivo en las importaciones de minerales no metálicos (11,4%). Por su parte, las importaciones de productos del sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura, crecieron 16,0%, resultado explicado por el aumento de 16,6% en el grupo de productos agrícolas, debido principalmente al crecimiento en las compras de maíz duro amarillo (47,9%).

19

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 20: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Abril

En abril de 2010 se registraron importaciones del sector industrial por US$3 005,1 millones, equivalentes a una participación del 94,4% dentro del total; el sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura participó con 5,2%, y el sector minero con 0,3%. (Cuadro A5 del anexo).

Gráfico 34 Comportamiento del valor CIF de las importaciones según CIIU Rev.3 Total nacional Abril 2010/2009

5,6

7,9

-64,5

64,6

23,8

402,9

19,2

112,1

16,7

1,0

9,8

18,2

0,919,3

3,8

4,3

-9,4

0,0

0,2

19,3

-100 0 100 200 300 400

Demás sectores

Demás act ividades industriales3/

Fabricación de otros t ipos de transporte3/

Fabricación de vehículos3/

Fabricación de sustancias y productos químicos3/

Fabricación de productos de la ref inación del petróleo3/

Sector industrial

Sector minero

Sector agropecuario

Total Cont r ibución

Variación

Fuente: DIAN Cálculos DANE 3/ Corresponden a la desagregación del total del sector industrial.

Las importaciones de productos del sector industrial crecieron 19,2% y contribuyeron con 18,2 puntos porcentuales a la variación total de las importaciones de abril (19,3%); este resultado fue ocasionado principalmente por la variación positiva en las compras externas de productos de la refinación de petróleo, al pasar de US$65,0 millones en abril de 2009 a US$326,9 millones en el mismo mes de 2010. Así mismo, se registró crecimiento de 23,8% en las importaciones de sustancias y productos químicos, equivalente a una contribución de 4,3 puntos porcentuales a la variación total.

Cuadro 8 Variación porcentual del valor CIF de las importaciones, según CIIU Rev.3 Total nacional Abril 2010/2009

Variación(%) Total Del sector

Total 19,3 19,3Sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura 16,7 0,9Sector minero 112,1 0,2Sector industrial 19,2 18,2 19,2

Productos alimenticios y bebidas 44,8 2,0 2,1Productos de tabaco 108,5 0,0 0,0Fabricación de productos textiles 28,4 0,6 0,6Fabricación de prendas de vestir 17,8 0,1 0,1Cuero y sus derivados; calzado 9,4 0,1 0,1Industria maderera 8,7 0,0 0,0Papel, cartón y sus productos 37,6 0,6 0,7Actividades de edición e impresión 51,8 0,2 0,2Fabricación de productos de la refinación del petróleo 402,9 9,8 10,4Fabricación de sustancias y productos químicos 23,8 4,3 4,5Fabricación de productos de caucho y plástico 2,6 0,1 0,1Otros productos minerales no metálicos 19,6 0,2 0,2Fabricación de productos metalúrgicos básicos 9,3 0,6 0,6

2,8 0,1 0,1Fabricación de maquinaria y equipo 5,1 0,7 0,7Fabricación de maquinaria de oficina 37,9 1,2 1,3Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos 24,4 0,7 0,7Fabricación de equipos de telecomunicaciones 39,5 2,2 2,4Fabricación de instrumentos médicos -4,9 -0,2 -0,2Fabricación de vehículos 64,6 3,8 4,1Fabricación de otros tipos de transporte -64,5 -9,4 -9,9Fabricación de muebles; industrias manufactureras 26,5 0,3 0,3Reciclaje -35,5 0,0 0,0

Demás sectores 5,6 0,0

DescripciónContribución a la variación

Productos elaborados de metal

Fuente: DIAN Cálculos DANE

20

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 21: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

1.6 Importaciones según departamentos de destino

Enero - abril 2010 El 43,2% del valor CIF de las importaciones realizadas por el país se concentraron en Bogotá, D.C.; 10,9% en Antioquia; 10,5% en el Valle del Cauca; 8,2% en Cundinamarca y 27,1% en los demás departamentos. . Gráfico 35 Importaciones según departamento de destino Total nacional Enero - abril 2009 – 2010

4 642

1 1601 028 950

738357

1 765

5 186

1 307 1 261984 896

653

1 705

0

1 000

2 000

3 000

4 000

5 000Bo

gotá

, D.C

.

Antio

quia

Valle

del

Cau

ca

Cun

dina

mar

ca

Bolív

ar

Mag

dale

na

Dem

ás

Millo

nes

de d

ólar

es

CIF

2009 2010

Fuente: DIAN Cálculos DANE

El crecimiento de 11,7% registrada en las importaciones con destino a Bogotá, D.C., contribuyó con 5,1 puntos porcentuales a la variación de 12,7% registrada en el total de las importaciones. Este resultado fue ocasionado principalmente por las mayores compras de calderas, máquinas y partes (30,8%). Cuadro 9 Variación porcentual del valor CIF de las importaciones según departamento de destino Total nacional Enero - abril 2010/2009

Bogotá, D.C. 11,7 5,1

M agdalena 82,7 2,8

Valle del Cauca 22,7 2,2

Bolívar 21,4 1,5

Antioquia 12,7 1,4

Cesar -30,3 -0,7

Demás departamentos 2,0 0,5

T o tal 12,7 12,7

C o ntribució nD epartamento s Variació n (%)

Fuente: DIAN Cálculos DANE

21

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 22: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Abril En abril de 2010, 41,7% del total de las importaciones colombianas se destinaron a Bogotá, D.C.; 10,5% al Valle del Cauca; 10,3% a Antioquia; 9,2% a Cundinamarca y 28,2% a los demás departamentos. (Ver cuadro A13 del anexo). El aumento de las importaciones destinadas a Bogotá, D.C., contribuyó con 6,0 puntos porcentuales a la variación de 19,3% del total de las importaciones durante el mes. Este resultado fue ocasionado en parte por las mayores compras de productos del grupo de navegación aérea o espacial (108,5%). Cuadro 10 Variación porcentual del valor CIF de las importaciones según departamento de destino Total nacional Abril 2010/2009

Bogotá, D.C. 13,8 6,0

M agdalena 98,6 4,4

Valle del Cauca 30,0 2,9

Cundinamarca 35,1 2,9

Antioquia 22,9 2,3

Demás departamentos 3,5 0,8

T o tal 19,3 19,3

ContribuciónDepartamentos Variación (%)

Fuente: DIAN Cálculos DANE

2. COMPORTAMIENTO GENERAL DE LA BALANZA COMERCIAL Enero - abril 2010 En este período se registró superávit de US$1 285,6 millones FOB en la balanza comercial colombiana. Cuadro 11 Balanza comercial, según países Total nacional Enero - abril 2009 - 2010

Balanza ComercialPAÍS Millones de dólares FOB

2009 2010Estados Unidos 174,9 2 325,8Países Bajos 408,0 425,0Venezuela 1 645,0 417,0Ecuador 189,2 254,5Bélgica 76,6 92,4Argentina -271,6 -352,9Alemania -316,5 -426,2Brasil -576,9 -451,1México -490,2 -812,1Resto de países -891,5 -186,7Total -52,9 1 285,6

Fuente: DANE – DIAN Cálculos: DANE

Los mayores superávit se registraron con Estados Unidos, Países Bajos, Venezuela, Ecuador y Bélgica. Los déficit más altos se presentaron con México, Brasil, Alemania y Argentina.

22

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 23: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

Gráfico 36 Balanza comercial Total nacional Enero - abril (2009 - 2010)

12 626

10 005

11 340 10 058

1 285,6

-52,9-500

1 500

3 500

5 500

7 500

9 500

11 500

13 500

2009 2010Años

Millo

nes

de

dól

ares

FO

B

Export aciones Import aciones Balanza

Fuente: DANE – DIAN Cálculos: DANE

Abril Durante este mes se registró superávit en la balanza comercial colombiana de US$484,8 millones. Los mayores superávit se registraron con Estados Unidos (US$623,6 millones), Países Bajos (US$117,2 millones) y Venezuela (US$106,9 millones) Gráfico 37 Balanza comercial Total nacional Abril (2009 - 2010)

3 491

2 428

3 006

2 534

484,8

-106,4-500

300

1 100

1 900

2 700

3 500

2009 2010Años

Millo

nes

de

dól

ares

FO

B

Export aciones Import aciones Balanza

Fuente: DANE – DIAN Cálculos: DANE

23

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 24: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

2.1 Balanza comercial según países Enero - abril 2010 Al analizar la balanza comercial por países (en valores FOB), durante el período de análisis, se destacan los siguientes comportamientos: − Los superávit más altos se presentaron con: Estados Unidos US$2 325,8 millones; Países Bajos US$425,0 millones; Venezuela

US$417,0 millones; Ecuador US$254,5 millones y Bélgica US$92,4 millones.

− Los déficit más altos en la balanza comercial de Colombia, se presentaron con: México US$812,1 millones; Brasil US$451,1 millones; Alemania US$426,2 millones y Argentina US$352,9 millones.

Al comparar la balanza comercial del período enero - abril de 2009 con la del mismo período de 2010, se destacan los siguientes resultados:

− El superávit de balanza comercial con Estados Unidos aumentó US$2 150,9 millones.

− El superávit de balanza comercial con Ecuador aumentó US$65,3 millones. − El superávit en la balanza comercial con España registró aumento de US$41,2 millones. − El superávit de la balanza comercial con Venezuela registró disminución de US$1 228,0 millones. − Por otra parte, el déficit de la balanza comercial con China disminuyó US$515,2 millones − El déficit en la balanza comercial con Brasil disminuyó US$125,8 millones. − El déficit en la balanza comercial con México aumentó US$321,9 millones. Gráfico 38 Balanza comercial Total nacional Enero - abril (2010 - 2009)

1 645,0

408,0

288,0

417,0

425,0

247,4

174,9

76,6

-147,0

-824,9

-271,6

-576,9

-490,2

189,2

2 325,8

92,4

-130,2

-309,8

-352,9

-451,1

-812,1

254,5

-1 300 -800 -300 200 700 1 200 1 700 2 200 2 700

México

Brasil

Argentina

China

Japón

Bélgica

Ecuador

CAN

Venezuela

Países Bajos

Estados Unidos

País

es

Millones de dólares FOB

2010

2009

Fuente: DANE – DIAN Cálculos: DANE

24

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 25: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

2.2 Balanza comercial según CIIU Rev.3 Enero - abril 2010

Los aspectos más relevantes al comparar las balanzas comerciales por sectores CIIU Rev. 3, en el período analizado, son los siguientes: − El sector responsable del aumento del superávit en la balanza comercial en el período enero - abril de 2010, fue el sector minero

que pasó de un superávit de US$3 651,1 millones a uno de US$5 913,1 millones. En efecto, el superávit de esta balanza aumentó en el período analizado US$2 262,0 millones.

− El déficit de la balanza comercial de productos del sector industrial aumentó US$923,6 millones entre los períodos de análisis. Los mayores déficit se registraron en sustancias y productos químicos US$1 326,2 millones y maquinaria y equipo US$1 216,0 millones.

Cuadro 12 Balanza comercial según CIIU Rev. 3 (millones de dólares FOB) Total nacional Enero - abril 2009 – 2010

2009 2010

Total -52,9 1 285,6Sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura 186,8 176,0Pesca 3,0 3,6Sector minero 3 651,1 5 913,1Sector Industrial -3 926,8 -4 850,4

Productos alimenticios y bebidas 994,2 593,9Productos de tabaco 1,4 -3,7Productos textiles 21,6 -114,4Prendas de vestir; preparado y teñido de pieles 111,0 83,1Cuero y sus derivados, calzado 49,3 -9,5Industria maderera -14,3 -25,7Papel, cartón y sus productos 17,9 -40,8Actividades de edición e impresión 34,4 -2,2Refinación del petróleo 205,8 325,7Sustancias y productos químicos -971,6 -1 326,2Caucho y plástico -135,3 -174,4Otros productos minerales no metálicos 65,3 15,9Productos metalúrgicos básicos 163,1 539,0Productos elaborados de metal -38,7 -97,9Maquinaria y equipo -1 264,5 -1 216,0Maquinaria de oficina, contabilidad e informática -317,7 -415,5Maquinaria y aparatos eléctricos -219,7 -246,4Equipos de telecomunicaciones -582,2 -671,5Instrumentos médicos -313,6 -357,5Vehículos automotores, remolques y semirremolques -624,1 -841,8Fabricación de otros tipos de equipo de transporte -1 105,3 -871,3Fabricación de muebles; industrias manufactureras -5,9 -11,0Reciclaje 2,1 17,6

Demás sectores 32,9 43,2

BalanzaDescripción

Fuente: DANE – DIAN Cálculos: DANE

25

Para mayor información: www.dane.gov.co

Page 26: COMERCIO EXTERIOR - dane.gov.co · PDF filerelación a igual mes de 2009. • Durante los cuatro primeros meses de 2010, ... abril de 2010, 43,2% del valor ... Variación año corrido

Bogotá, D. C., 15 de Junio de 2010 BOLETIN DE PRENSA

26

Para mayor información: www.dane.gov.co

IIMMPPOORRTTAACCIIOONNEESS FFIICCHHAA MMEETTOODDOOLLÓÓGGIICCAA

Objetivo: presentar la información estadística sobre importaciones correspondiente al período enero - abril de 2010, comparada con las cifras del mismo período del año inmediatamente anterior. Tipo de investigación: documentos administrativos. Fuentes de información: DIAN, a partir de las declaraciones de importación. Periodicidad: mensual. Cobertura: nacional. Principales términos utilizados: - Importaciones: es la introducción legal de mercancías procedentes de otros países o de una zona franca industrial colombiana, al

resto del territorio aduanero nacional. Estas cifras se producen según la fecha de presentación de las declaraciones de importación ante las entidades financieras autorizadas para recaudar los tributos aduaneros.

- Valor CIF (Cost, Insurance, Freight, es decir, costo, seguro y flete): es el precio total de la mercancía que incluye en su valor, los

costos por seguros y fletes. - Valor FOB (Free On Board): corresponde al precio de venta de los bienes embarcados a otros países, puestos en el medio de

transporte, sin incluir valor de seguro y fletes. - País de origen: es aquel donde se cultivaron los productos agrícolas, se extrajeron los minerales o se fabricaron los artículos

manufacturados total o parcialmente, pero en este último caso, el país de origen es el que ha completado la última fase del proceso de fabricación para que el producto adopte su forma final.

Variaciones analizadas − Variación acumulada en lo corrido del año: variación porcentual calculada entre lo transcurrido desde enero hasta el mes de

referencia del año (enero - hasta i,t), y lo transcurrido en igual período del año inmediatamente anterior (enero - hasta i,t-1). − Variación anual: variación porcentual calculada entre el mes del año en referencia (i,t) y el mismo mes del año inmediatamente

anterior (i,t-1). − Variación acumulada anual: variación porcentual calculada entre el acumulado de los últimos doce meses, con relación al mes del

año en referencia (i,t) y el acumulado de igual período del año inmediatamente anterior (i,t-1). Contribución a la variación: Variación porcentual del período de referencia multiplicada por la participación porcentual del período inmediatamente anterior al de referencia. Convenciones − p cifras provisionales de avance por falta de cobertura total y/o revisión completa de la información. − No es aplicable

Impreso en la Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE -

Bogotá, D.C. - Colombia – Junio 2010