Clases de Gestion Ambiental2012- 1

download Clases de Gestion Ambiental2012- 1

of 54

Transcript of Clases de Gestion Ambiental2012- 1

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    1/54

    Gestión: Necesidad Natural de la humanidad

    La Gestión ha sido una necesidad natural, obvia ylatente de todo tipo de organización humana, donde se

    requiere creación de estrategias, coordinación de

    actividades y control para alcanzar objetivos definidos

    La Gestión ha sido una necesidad natural, obvia ylatente de todo tipo de organización humana, donde se

    requiere creación de estrategias, coordinación de

    actividades y control para alcanzar objetivos definidosJefe,Líder 

    Gestión: Necesidad Natural de lahumanidad

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    2/54

    Definición tradicional de GestiónDefinición tradicional de Gestión

    “Acción de dirigir, supervisar un grupo de personas

     para alcanzar objetivos pre-determinados”

    Definición tradicional de GestiónDefinición tradicional de Gestión

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    3/54

    Proceso de planificar, organizar, dirigir ycontrolar las actividades de los miembros de

    una organización para alcanzar metas

    establecidas.

    Definición actual de GestiónDefinición actual de Gestión

    Definición actual de GestiónDefinición actual de Gestión

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    4/54

    GESTION AMBIENTAL

      LA GESTIÓN AMBIENTAL TRATA DE

    LAS ACCIONES DE UTILIZACIÓN,APROVECHAMIENTO YCONSERVACIÓN EFICAZ Y

    RACIONAL DEL AMBIENTENATURAL Y SUS RECURSOS

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    5/54

    GESTION AMBIENTAL

    La gestión ambiental, al igualque la restauración ecológica,

    es un concepto que se ha idoimponiendo a medida que elhombre tendió a lasobree!plotación y degradaciónde su entorno natural, desdeque el ser humano comenzó agestionar los suelos en buscade una mayor rentabilidad dealimentos"

    Viee!"

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    6/54

    OBJETIVO DE LA GESTIONAMBIENTAL

    Básicamente, la gestión ambiental trata delas acciones de utilización,aprovechamiento y conservación eficaz yracional del ambiente natural y susrecursos. Para que esta gestión cumpla conel objetivo de la eficiencia es preciso tener presente los conceptos de materia yenergía, de manera que el aprovechamientode los recursos sea rentable perosostenible.

     ctividades como la ordenación forestal,industria, caza, pesca, e incluso laconservación de especies amenazadas dee!tinción o la forma de procesar losresiduos desde los propios hogares, seincluyen y relacionan directamente con lagestión ambiental

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    7/54

    Nuestro Ambiente:

    ¿Qué es?

    “ El ambiente es todo aquello que nosrodea, que forma parte de nuestro

    entorno, constituido porcomponentes bióticos, abióticos ypor sus interrelaciones”

      Al"unos a#n piensan que elambiente es #nicamente la

    naturale$a %pero no es cierto&,  el'ombre  también forma parte ( %yuna parte muy importante&

      )omos un componente muyimportante porque podemostransformarlo m*s  que cualquierotro ser del planeta y por endetenemos una responsabilidad 

    mayor pues

    """P#de$#% &'id(r)#!

    ó podemos destruirlo###

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    8/54

    BIODIVERSIDAD

      $e define como diversidaddel mundo biológico,

    %s decir, e!presa lae!istencia y formas de vidasobre la &ierra"

    La conservación de labiodiversidad del planeta esun valor en alza y motivo deinquietud creciente"

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    9/54

    ACTIVIDADES HUMANAS Y P*RDIDA DE LABIODIVERSIDAD

    $on precisamente lasactividades humanas las que est'n

    colaborando en lareducción de ladiversidad de especies,no sólo a un nivel

    regional, ni siquieranacional, sino incluso aescala mundial"

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    10/54

    RECURSOS NATURALES

    %l desarrollo de laagricultura propició la

    producción de grandescantidades de alimentoscon mayor fiabilidad y en'reas de tierra m'speque(as"

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    11/54

    LAS NECESIDADES DE LASPOBLACIONES URBANAS CRECIERON

    M+S ALL+ DE LA SIMPLE SUPERVIVENCIA

    %l transporte desde las

    granjas a las ciudadesllegó a ser esencial, as)como el suministro a lasindustrias de metales y

    piedra, madera para laconstrucción de edificios,veh)culos, etc"

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    12/54

    EL AIRE 

    E) (ire e% ' re&'r%#i(#-(.)e L( &()id(d de)(ire, de -#d(% f#r$(%,

    /'ede %er ()-er(d( /#r )(%i-erfere&i(% 0'$((% e%' $/#%i&i1 fí%i&( 23'í$i&("

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    13/54

    LA INAGOTABLE ENERG4A DELSOL 

    "a energía solar es unrecurso ajeno a las

    actividades humanas,

    inagotable, y por tanto

    absolutamenterenovable 

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    14/54

    CAPA DE OZONO

    "a capa de ozono es

    de gran importancia para la vida humana en

    la #ierra, por su

    capacidad de

     protegernos de lasradiaciones

    ultravioleta del $ol.

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    15/54

    LA P*RDIDA DE FERTILIDAD DELAS TIERRAS 

    *n problema deconservación tanimportante como el de laerosión de la tierra es elde p+rdida de fertilidad "

    %n 'reas volc'nicasactivas, la fertilidad hasido renovada por ladeposición periódica decenizas

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    16/54

    %n la agricultura primitiva se aclaraba

    una zona del bosque,y tras unos a&os decultivo, una vez

     perdida la fertilidad,

    se abandonaba y seaclaraban bosquesnuevos

    LA P*RDIDA DE FERTILIDAD DELAS TIERRAS 

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    17/54

    "as áreas de tierrascon bosque, fauna,

    y recursos de agua,

    son tan importantes para el hombre

    como las tierras

    agrícolas

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    18/54

    EL AGUA EN LOS N5CLEOS URBANOS,

    INDUSTRIA Y AGRICULTURA 

    "a importancia del agua 0( %iifi&(d#3'e )(% r(de% &i'd(de% &re&ier( ( )#)(r# de )#% rí#%, # ( #ri))(% de )#%#&6(#% %l agua en los n'cleos urbanos,además de beber, sirve a una multitudde propósitos, tales como lucha contra el

    fuego, limpieza de las calles,higienización, disposición delalcantarillado, etc.

    "a fundición del acero, fábricasquímicas, y la mayoría de procesosindustriales requieren agua para la

    conversión de sus productos. (unto conla agricultura, '# de )#% '%#% 3'ede$(d( $7% ('( e% )( refrier(&i1e )( eer(&i1 de eerí( /r#&ede-ede $.'%-i.)e% f1%i)e% 2 '&)e(re%,estimándose como las actividadesmodernas que más vol'menes de agua

    consumen.

    E AGUA EN OS N5C EOS URBANOS

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    19/54

      pesar de que elagua  estáconsiderada como unrecurso renovable,las grandesdemandas de laagricultura imprime lanecesidad de unsuministro cuidadoso 

    EL AGUA EN LOS N5CLEOS URBANOS,

    INDUSTRIA Y AGRICULTURA 

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    20/54

    L#% $#der#% $6-#d#% /(r( refi(r

    e) /e-r1)e# -($.i6 0( red'&id#$'&0(% /6rdid(% 3'e %e /r#d'&í(e e%e /r#&e%#" T#d(8í( e )((&-'()id(d %e /r#d'&e /6rdid(%(&&ide-()e%"

    E )#% 9)-i$#% -ie$/#% 0( #&'rrid#'( %erie de %iie%-r#%, ()'#% dee))#% $'2 %iifi&(-i8#%" :'e 0(&('%(d# d(;#% e

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    21/54

    La miner)a de superficieha generado seriosproblemas deconservación"

     l eliminar el mantovegetativo, se destruyenlos recursos vivos y se

    deja atr's una zonaabsolutamente muerta ydesnuda"

    L#% /r#.)e$(% (%#&i(d#% ( )( $ierí( de%'/erfi&ie 

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    22/54

      Problemática Ambiental

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    23/54

    CONTAMINACIÓN

    CALENTAMIENTO GLOBAL

    DESERTIFICACIÓN

    DEFORESTACIÓN

    P*RDIDA DE BIODIVERSIDAD

    ESCASEZ DE AGUA

    DEMOGRAF4A

    PROBLEM+TICA AMBIENTAL 

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    24/54

    CONTAMINACIÓN"=  P(í%e% eer( $i)e% de M -#e)(d(% de-($i(-e% >%$# , ))'8i( 7&id(, (de)(?($ie-# de )( &(/( de#?##, de%-r'&&i1 de e%i%-e$(%, e-&"@

    PROBLEM+TICA AMBIENTAL 

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    25/54

    CALENTAMIENTO GLOBAL"= De%de e) %i)# I (&-i8id(de%0'$((% /r#8#&( i&re$e-# de efe&-# i8er(der#, #&(%i#(d# &($.i#% &)i$7-i% >d(;#% ( )( (ri&')-'r(, ((derí( 2 /#.)(&i1

    >0'r(&(e%, %e3'í(%, di%$i'&i1 de) 8#)'$e )(&i(r, ('$e-# de)i8e) de) $(r, e-&@"

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    26/54

    DESERTIFICACIÓN"=Pr#&e%# ()(r$(-e deder(d(&i1 ($.ie-(), -iee re)(&i1 dire&-(

    )( /#.re?(, C('%(% 8(ri(&i#e% &)i$7-i&(%,&')-i8#% e

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    27/54

    DEFORESTACIÓN"=  >de/red(&i1, i&edi#%@" Ser8i&i#% de )#%B#%3'e% /(r-i&i/(&i1 e &i&)# 0idr#)1i, &)i$(,/r#-e&&i1 de &'e&(%, $i-i(&i1 de i'd(&i#e%,&(/-'r( de CO, ().er( .i#di8er%id(d, e-&"

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    28/54

    P*RDIDA DE BIODIVERSIDAD"=E%i%-e$(%, e%/e&ie%,re&'r%#% e6-i% > de %er8i&i#% der(d(d#%,de%-r'&&i1 de 0(.i-(-%, de%(/(ri&i1 de e%/e&ie%,

    , e%/e&ie% de f('( e /e)ir#, , e%/e&ie% def)#r( e /e)ir#@"  P6rdid( de .#%3'e%, de0'$ed()e%, I$/(&-# ()i$e-(&i1, /)((%, $edi&i(% ,e-& 

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    29/54

    ESCASEZ DE AGUA  E e) (;# $7% de rei#e% e e)$'d# e%&(%e? eUNESCO@,  e L(-i#($6ri&( $i))#e% # -iee (&&e%# () ('( /#-(.)e" M()( e%-i1 /r7&-i&(%

    2 di%-ri.'&i1 i(de&'(d(" U%# id'%-ri() (&-'() e% de) /(r( e) , ('$e-(r( ( K,de%de ( )( fe&0( %e 0( -ri/)i&(d# e) %'$#, (di&i#()$e-ee

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    30/54

    DEMOGRAF4A"= M de 0(.i-(-e% e )( (&-'()id(d,  

    ídi&e% de /#.re?(, e e

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    31/54

    PROBLEMAS EN EL MUNDO CALENTAMIENTO GLOBAL 

    Cambio Climático  Agotamiento de la capade Ozono

    PROBLEMASMUNDIALES

    Defoe!taci"n

    Contaminaci"nAtmo!f#ica

    Deteioo del medioMaino

    Eo!i"n $de!etizaci"n

    Ubanizaci"nceciente

    Rie!go!

    De!a!te!

    Contaminaci"n de la!ag%a! $ agotamiento

    &eneaci"n de e!id%o!t"'ico! $ peligo!o!

    P#dida de

    biodi(e!idad

    PROBLEMASRE&IONALES )

    LOCALES

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    32/54

    -uente: ./N0, elaboración propia, en base a datos publicados por 1ND%.1

    E-re e) (;# 2 e) ('$e-(r# $7% de

    8e&e% )(% e$ere&i(% /#r /e)ir#% (-'r()e%" de &(d( e$ere&i(% f'er# e8e-#%&)i$(-#)1i% 3'e /#drí( 0(&er%e $7% i-e%#%2 fre&'e-e% /#r e) C($.i# C)i$7-i

    E-re e) (;# 2 e) ('$e-(r# $7% de

    8e&e% )(% e$ere&i(% /#r /e)ir#% (-'r()e%" de &(d( e$ere&i(% f'er# e8e-#%&)i$(-#)1i% 3'e /#drí( 0(&er%e $7% i-e%#%2 fre&'e-e% /#r e) C($.i# C)i$7-i

    DESASTRES

    E v o l u c i ó n d e l a s e m e r g e n c i a s - P e l i g r o s N a t u r a l e s

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    33/54

     

    0

    3 0 0

    6 0 0

    9 0 0

    1 2 0 0

    1 5 0 0

    1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5

    ! o s

    Dato! *%ente:ID!"I

    "endencia"endencia

    #reciente#reciente

    $EN$EN

    9898"erremoto del"erremoto del

    %ur%ur

    Inundaciones 29%Lluvias intensas 22%Helada 11%Huacos !%"Desli#amientos $% 

    E v e n t o s n a t u r a l e s & r e d o m i n a n t e s ' u e o r i g i n a r o n

    e m e r g e n c i a s e n t r e 1 9 9 5 - 2 0 0 5

    l u d l u v i ó n ( e s l i ) a m i e n t o * r a n i ) a d a  

    + e l a d a + u a , c o . l o ' l l a / n u n d a c i ó n . l u v i a i n t e n s a  

    N e v a d a % i s m o a r e t a ) o % e ' u a  

    &

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    34/54

    E) Fe1$e# E) Ni;# de) 0i?# /erder () Per9 &er&( deE) Fe1$e# E) Ni;# de) 0i?# /erder () Per9 &er&( deK, $i))#e% de d1)(re%, e% de&ir, e) " de) PBI (&i#()"K, $i))#e% de d1)(re%, e% de&ir, e) " de) PBI (&i#()"

    E) $e(/r#2e&-# C($i%e(, 3'e (/#r-( &(d( (;# e) () PBI,E) $e(/r#2e&-# C($i%e(, 3'e (/#r-( &(d( (;# e) () PBI,

    -(rd( &(%i (;#% e eer(r e%-e &(/i-()"-(rd( &(%i (;#% e eer(r e%-e &(/i-()"

    EL I&'

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    35/54

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    36/54

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    37/54

    23/4L%0$ $/.1L%$ 5 .*L&*3L%$

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    38/54

    67u+ es8

    La prevención de la contaminación involucra el usode materiales, procesos o pr'cticas que reducen oeliminan la creación de contaminantes o basurasen la fuente de origen, todo ello previo a reciclaje,tratamiento o disposición"

    1ncluye el dise(o de productos y procesos queconducen a una reducción sustantiva o a la totaleliminación de la contaminación producida por elfabricante o usuario de los productos"

    Pre8e&i1 de )( C#-($i(&i1

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    39/54

    67ui+nes deben utilizar laprevención a la contaminación8

    .ualquier empresa que

    Genere basura, en especial si es peligrosa

    *sa materiales peligrosos o tó!icos

    Desea ahorrar dinero reduciendo loscostos de manejo de basuras, costos dematerias primas y costos de producción

    Desea operar con responsabilidad paraproteger el medio ambiente y la salud laspersonas

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    40/54

    9entajas de una gestión ambiental basada en laprevención de la contaminación

    Las empresas que implementan planes de prevención de lacontaminación

    %vitan el aumento de costos en disposición de basuras  horran dinero en otras 'reas, tal como en la compra de

    materias primas  umentan su eficiencia industrial 0antienen o aumentan la competividad Disminuyen su responsabilidad legal en largo plazo .umplen mejor con las normas ambientales 0ejoran las condiciones ambientales y de seguridad en el

    lugar de trabajo Garantizan la seguridad de la comunidad 3ealzan la imagen de la compa()a La prevención de la contaminación

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    41/54

    GESTIÓN Y RESTAURACIÓN

    La restauración ecológicapretende rehabilitaraquellos ambientesdegradados a causa de

    las actividades humanasregresivas, o debido asiniestros naturales comolas inundaciones y

    corrimientos de tierras

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    42/54

    La restauración ecológica tiene car'ctermultidisciplinar"

    %sto quiere decir que no nos estamos refiriendoa una disciplina cient)fica concreta sino que,dada la complejidad e interacción entre camposmuy distintos de la ciencia, las actividades derestauración requerir'n el apoyo y discusión delos problemas planteados por profesionales muyvariados, tales como biólogos, ingenieros

    .iviles, 7u)micos, grónomos, mineros,1ndustriales ,rquitectos, m+dicos ,etc"

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    43/54

    SOSTENIBILIDAD La .umbre de la &ierra celebrada en 3)o deaneiro en ;

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    44/54

    L( #rde(&i1 -erri-#ri() 

    Dado que la gestiónambiental tiene, como se hadicho, una relación directacon las actividades humanascausantes de los da(os al

    medio ambiente, motivadospor la degradación oe!plotación e!cesiva de losrecursos, es preciso por elloproceder a una ordenaciónterritorial y an'lisis de los

    usos productivos de quepueden ser objeto lossuelos"

    L( #rde(&i1 -erri-#ri()/re-ede (de&'(r )#% %'e)#% (' '%# (rde %'%

    re&'r%#% 2 &(r(&-erí%-i&(%

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    45/54

    P i t R d i i t

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    46/54

    Persona con pensamiento Reduccionista

    • No ve mas allá de sus

    narices

    • Reduccionista

    •  Autista, Duro, rigido

    •  Infexible, cerrado.

    •  Se cree dueo de la

    verdad

     “Solo ven el árbol, no el bosque” No tiene una visión amplia

      Persona con Pensamiento

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    47/54

    Sistémico:

    Actitud para ver el bos!ue, no solo un árbol.

    Identi"ca con claridad todo el sistema !ue infu#e para

    alcan$ar sus ob%etivos laborales # personales

    • &ol'stico, sist(mico, abierto, fexible, sabio, visi)n amp

    equiere de nuevas actitudes y cambio de paradigmas

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    48/54

    Desarrollo sostenible:“Poder resolver los problemas de hoy, sin

    limitar la capacidad de las futuras

     generaciones”

    *ocial

    !conómico

    'edioAmbiente

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    49/54

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    50/54

    #bjetivo 8 'eta#bjetivo 8 'eta

    Ob0eti(o1Declaración gen2rica de algo 6ue se desea alcanzar 

    Meta1Declaración especifica, cuantitativa de algo 6ue se

    desea alcanzar 

    Efi&ie&i( Efi&(&i(

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    51/54

    Efi&ie&i( Efi&(&i(

    ?nfasis en los recursos ?nfasis en los resultados

    @acer las cosas

    correctamente

    @acer las cosas correctas

    3esolver problemas Lograr objetivos

     horrar gastos .rear valor 

    .umplir tareas y obligaciones /btener resultados

    %nfoque reactivo

    A del pasado al presenteB

    %nfoque proactivo

    ADel futuro al presenteB

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    52/54

    ¿Cómo hacer mejor loque hacemos?

    ¿Que es lo quedeberíamos estar

    haciendo?

    9+regunta principal

    Efi&ie&i( Efi&(&i(

    Ge%-i1 e I$/(&-# A$.ie-()

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    53/54

    ./N.L*$1/N./N.L*$1/N

  • 8/15/2019 Clases de Gestion Ambiental2012- 1

    54/54

    P(r( e%-i#(r 2 $e#r(r )( &()id(d de 'e%-r#($.ie-e, de.e$#% '%(r ' ef#3'e Si%-6$i,(()i?(d# -#d#% )#% e)e$e-#% ei-erre)(&i#e% 3'e i-er8iee"

    ./N.L*$1/N./N.L*$1/N