CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

66
1 Una red en funcionamiento: Internet 3. TCP/IP

Transcript of CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Page 1: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Una red en funcionamiento:Internet

3. TCP/IP

Page 2: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Agenda

TCP/IP y el modelo DoD.

Dispositivos TCP/IP.

Los usos de Internet.

La arquitectura de la red pública.

Las capas y el funcionamiento de Internet.

Resumen.

Page 3: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) es la agencia creada en 1958, responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para su uso militar.

• Su acción dio lugar a ARPANET, que ha sido el primer desarrollo de una red WAN conmutada.

• ARPANET fue el predecesor de la actual Internet, que adoptó el modelo TCP/IP el 1 de enero del año 1983.

• No hay un documento oficial que defina el modelo.

• TCP/IP actualmente es mantenido por IETF.

TCP/IP y el modelo DoD

Page 4: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

HostA

HostB

Router Router

Internet

Dispositivos TCP/IP

Page 5: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Mapa parcial de Internet que representa aproximadamente 30.000

nodos.

• Correo Electrónico.• World Wide Web.• Acceso Remoto.• Herramientas de colaboración.• Compartir archivos.• Difusión de multimedia.• Telefonía sobre Internet.• Mensajería instantánea.

Los usos de internet

Page 6: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Mapa del backbone IPv6 de Internet.Publicado por CAIDA (Cooperative Association

for Internet Data Analysis) en enero de 2008.

Arquitectura de Internet

Page 7: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Representación gráfica de la Internet actual, realizada por LANET VI.

La periferia

El núcleo

Arquitectura de Internet (cont.)

Page 8: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

ORIGEN

Aplicación

Transporte

Internet

Acceso a Red

DESTINO

Aplicación

Transporte

Internet

Acceso a Red

ROUTER

Internet

Acceso a Red

ROUTER

Internet

Acceso a Red

El funcionamiento de Internet

Page 9: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

¿Preguntas?

Page 10: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• El modelo TCP/IP fue adoptado finalmente como la base de la arquitectura de Internet.

• La operación de TCP/IP prevé 2 tipos de dispositivos: terminales que son origen y destino de la información, y routers que contruyen la ruta a través de la red.

• Internet fue diseñada inicialmente con una arquitectura distribuida para asegurar mayor estabilidad y resistencia ante posibles ataques.

• En su estructura actual, Internet es una estructura jerárquica basada en la conexión entre múltiples nodos. En esta jerarquía se distinguen 3 niveles: núcleo, periferia y capa exterior.

Resumen

Page 11: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

1

Estructura y funcionamiento

3. TCP/IP

Page 12: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Agenda

Orígenes de TCP/IP.

El modelo DoD.

El stack TCP/IP.

Relación con las capas inferiores.

Funciones de IP.

Servicios de transporte.

Aplicaciones y servicios de red.

Resumen.

Page 13: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• Se requiere una arquitectura de comunicaciones de alcance global.

• 1973 – 74 – Primeras especificaciones del protocolo TCP (RFC 675).

• 1975 – Primera comunicación utilizando TCP/IP.

o TCP v2.

o TCP v3 e IP v3.

• 1978 – TCP/IP v4.

• 1983 (1 de enero) – ARPANET migra a TCP/IP.

Orígenes de TCP/IP

Page 14: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Elaborado al inicio de los años ’70 a instancias de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency).

Características:

• 4 capas.

• En cada capa operan protocolos específicos.

ACCESO A RED

INTERNET

TRANSPORTE

APLICACIÓN

El modelo DoD

Page 15: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

DHCP RTP

DNS SNMP

SSH FTP

HTTP TELNET

POP3 SSL

SMTP NTP

TCP

UDP

IP ICMP

IGMP ARP

PPP SDLC

HDLC ATM

Frame Relay Ethernet

El stack TCP/IP

ACCESO A RED

INTERNET

TRANSPORTE

APLICACIÓN

Page 16: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• Regula los aspectos relacionados al establecimiento del enlace físico.

• Operan los controladores de software y las interfaces físicas para conectar a los medios físicos (placas de red, etc.).

• Se conforma la trama que luego será transmitida sobre el medio físico.

• Regula los aspectos relacionados al establecimiento del enlace físico.

• Operan los controladores de software y las interfaces físicas para conectar a los medios físicos (placas de red, etc.).

• Se conforma la trama que luego será transmitida sobre el medio físico.

Las capas inferiores

ACCESO A RED

INTERNET

TRANSPORTE

APLICACIÓN

Page 17: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• Brinda una arquitectura de direccionamiento jerárquico global.

• Asegura servicios para la resolución de direcciones en la misma capa.

• Proporciona un servicio de mensajería de control y errores.

• Brinda una arquitectura de direccionamiento jerárquico global.

• Asegura servicios para la resolución de direcciones en la misma capa.

• Proporciona un servicio de mensajería de control y errores.

Funciones de IP

ACCESO A RED

INTERNET

TRANSPORTE

APLICACIÓN

Page 18: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• Establece circuitos virtuales entre origen y destino para el intercambio de información.

• Permite desarrollar comunicaciones confiables, orientadas a la conexión, con sistemas de control de flujo y corrección de errores.

• Permite el mantenimiento de múltiples circuitos virtuales por la multiplexación de puertos.

• Establece circuitos virtuales entre origen y destino para el intercambio de información.

• Permite desarrollar comunicaciones confiables, orientadas a la conexión, con sistemas de control de flujo y corrección de errores.

• Permite el mantenimiento de múltiples circuitos virtuales por la multiplexación de puertos.

Servicios de transporte

ACCESO A RED

INTERNET

TRANSPORTE

APLICACIÓN

Page 19: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• Contiene protocolos de alto nivel que permiten al usuario acceder a los recursos de red.

• Hay múltiples servicios estándar y/o propietarios:

• HTTP.

• FTP.

• SNMP.

• POP3.

• SMTP.

• Contiene protocolos de alto nivel que permiten al usuario acceder a los recursos de red.

• Hay múltiples servicios estándar y/o propietarios:

• HTTP.

• FTP.

• SNMP.

• POP3.

• SMTP.

Aplicaciones y servicios de red

ACCESO A RED

INTERNET

TRANSPORTE

APLICACIÓN

Page 20: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

¿Preguntas?

Page 21: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• El modelo DoD define un esquema de 4 capas para describir la comunicación entre dos equipos terminales a través de una red de dispositivos: Aplicación, Transporte, Internet y Acceso a red.

• Los principales protocolos responsables del establecimiento de una comunicación extremo a extremo son los protocolos TCP e IP.

• Además de TCP e IP, otros protocolos del stack (PPP, HDLC, HTTP, SMTP) completan el proceso brindando aplicaciones y acceso a los recursos de red.

Resumen

Page 22: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• TCP/IP concibe Internet como una red global que permite establecer circuitos virtuales extremo a extremo.

• En la red hay 2 tipos de dispositivos: terminales que son los que establecen el circuito virtual extremo a extremo.

• Nodos intermedios que reciben el nombre de routers (gateways) que componen la ruta interconectada entre los terminales.

Resumen (cont.)

Page 23: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

1

Direcciones,máscaras y clases

3. TCP/IP

Page 24: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Agenda

Direccionamiento IP.

Estructura de direcciones IPv4.

Máscaras de subred.

Identificador de red.

Direcciones públicas y privadas.

Direcciones reservadas.

Resumen.

Page 25: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

201.15.175.1411001001.00001111.10101111.00001110

169.25.70.1610101001.00011001.01000110.00010000

Direccionamiento IP

Page 26: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

5411 - 52373500

200 . 082 . 126 . 215

IT CollegeBuenos Aires

Host de la RedIT College

Direcciones IPv4

Page 27: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Clase Aplicación Patrón binario del primer byte

Rango decimal del primer byte

A

Comercial

0_ _ _ _ _ _ _ 0 a 127

B 10 _ _ _ _ _ _ 128 a 191

C 110 _ _ _ _ _ 192 a 223

D Multicast 1110 _ _ _ _ 224 a 239

E Reservadas 1111 _ _ _ _ 240 a 255

Direcciones IPv4

Page 28: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Porción de Red

Porción de Subred

Porción de Host

Máscara de subred

Dirección IP en binarios

192 . 168 . 1 . 70

11000000 . 10101000 . 00000001 . 01000110

Máscara SR sin subredes 11111111 . 11111111 . 11111111 . 00000000 255.255.255.0

Máscara SR con subredes 11111111 . 11111111 . 11111111 . 11000000 255.255.255.192

Page 29: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Se crean22 = 4 subredes

Cada subred consta de 2(8-2) = 64 IPs

Máscara de subred

Dirección IP en binarios

192 . 168 . 1 . 70

11000000 . 10101000 . 00000001 . 01000110

Máscara SR sin subredes 11111111 . 11111111 . 11111111 . 00000000 255.255.255.0

Máscara SR con subredes 11111111 . 11111111 . 11111111 . 11000000 255.255.255.192

Page 30: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

distro_1#sh ip routeCodes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2 E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area * - candidate default, U - per-user static route, o - ODR P - periodic downloaded static route

Gateway of last resort is not set 172.16.0.0/16 is variably subnetted, 4 subnets, 3 masksD 172.16.0.0/16 is a summary, 00:00:00, Null0C 172.16.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0C 172.16.2.0/30 is directly connected, Serial0/3/0D 172.16.2.4/30 [90/2172416] via 172.16.1.2, 00:00:02, FastEthernet0/0 [90/2172416] via 172.16.1.4, 00:00:01, FastEthernet0/0D 192.168.1.0/24 [90/30720] via 172.16.1.1, 00:00:02, FastEthernet0/0D 192.168.2.0/24 [90/30720] via 172.16.1.2, 00:00:02, FastEthernet0/0 200.15.15.0/24 is variably subnetted, 2 subnets, 2 masksD 200.15.15.0/24 is a summary, 00:00:35, Null0C 200.15.15.0/30 is directly connected, Serial0/3/1

192.168.1.38 / 24

11000000.10101000.00000001.00100110

AND 11111111 . 11111111 . 11111111 .00000000

11000000.10101000.00000001.00000000192.168.1.0 / 24

Dirección IP destino

Máscara de Subred

Resultado del AND

Identificador de red

Page 31: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

RED LOCALIP PRIVADA

InternetRED GLOBAL

IP PÚBLICA

201.175.16.25 / 24Dirección IP pública

192.168.1.1 / 24Dirección IP privada

192.168.1.38 / 24Dirección IP privada

IP Pública / IP Privada

Page 32: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

IP Orig

en: 192.168.1.38

IP Destino: 2

07.46.197.32

IP Pública / IP Privada

RED LOCALIP PRIVADA

InternetRED GLOBAL

IP PÚBLICA

201.175.16.25 / 24Dirección IP pública

192.168.1.1 / 24Dirección IP privada

192.168.1.38 / 24Dirección IP privada

IP Origen: 201.175.16.25IP Destino: 207.46.197.32

Page 33: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Direcciones reservadas

• Direcciones de loopback.o Representa lógicamente el

sistema ante sí mismo.o Todo dispositivo TCP/IP debe

responder a esta dirección.

127.0.0.1

• Direcciones reservadas de red.o Identifican a la red.o Todos los bits del host en 0.

192.168.1.011000000.10101000.00000001.00000000

• Direcciones reservadas de broadcast.o Identifican a todos los nodos de

la red.o Todos los bits del host en 1.

192.168.1.25511000000.10101000.00000001.11111111

Page 34: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

¿Preguntas?

Page 35: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• El protocolo IP utiliza IDs de 32 bits de longitud.

• Las direcciones de red tienen una estructura jerárquica de 2 niveles: red y nodo.

• Se agrupan en 5 clases, 3 de ellas de uso comercial:

o Clase A – 0 a 127 en el primer octeto.

o Clase B – 128 a 191 en el primer octeto.

o Clase C – 192 a 223 en el primer octeto.

o Clase D – Multicast: 224 a 239.

Resumen

Page 36: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• La máscara de subred permite dividir internamente en múltiples subredes una red IP.

• 2n = cantidad de subredes creadas.

• 2n-2 = cantidad de subredes creadas.

• 2y-n = cantidad de direcciones IP por subred.

• 2(y-n)-2 = cantidad de direcciones IP útiles o de nodo, por subred.

• RFC 1918 establece 3 rangos de direcciones IP reservadas para utilización en las redes LAN en combinación con NAT para el acceso a Internet.

Resumen (cont.)

Page 37: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

1

Protocolos de capa de red y entrega de mensajes

3. TCP/IP

Page 38: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Agenda

Funciones de la capa de red.

Envío y entrega de mensajes IP.

Resolución de direcciones con ARP.

Máscaras, subredes y rutas.

Protocolos de control: ICMP.

Herramientas de ICMP.

Resumen.

Page 39: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• Definición de un formato de paquete y un esquema de direccionamiento.

• Transferencia de datos entre la capa de Internet y la capa de Acceso de Red.

• Enrutamiento de los paquetes a través de la red hacia los hosts de destino.

Operan en esta capa del stack TCP/IP múltiples protocolos:

o IP

o ICMP

o ARP

o RARP

Funciones de la capa de red

Page 40: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Servicios del protocolo IP:

• Realización del “mejor esfuerzo” en la entrega de datagramas, NO confiable, NO orientado a la conexión.

• Fragmentación y reensamblado de paquetes.

MTU = 1500 B

MTU = 1000 B

Los paquetes mayores de 1000 bytes son fragmentados con un MTU = 1000 B.

Los fragmentos son reensamblados para

obtener el paquete original.

Envío y entrega de mensajes IP

Page 41: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

IP: 192.168.1.38 / 24

MAC: 1111.00aa.aaaa

IP: 192.168.1.37 / 24

MAC: 1111.00bb.bbbb

IP: 192.168.1.1 / 24

MAC: 1111.0022.0022

IP MAC

192.168.1.1 1111.0022.0022

192.168.1.4 aaaa.aa.04.1125

ping 192.168.1.37

1

Consulta la tabla ARP2 Envía una solicitud ARP

3

3

3

Envía una respuesta ARP

4

Completa la tabla ARP5

Completa la la trama

6

ARP: Resolución de direcciones IP

Page 42: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Máscara, subredes y rutas

distro_1#sh ip routeCodes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2 E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area * - candidate default, U - per-user static route, o - ODR P - periodic downloaded static route

Gateway of last resort is not set 172.16.0.0/16 is variably subnetted, 4 subnets, 3 masksD 172.16.0.0/16 is a summary, 00:00:00, Null0C 172.16.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0C 172.16.2.0/30 is directly connected, Serial0/3/0D 172.16.2.4/30 [90/2172416] via 172.16.1.2, 00:00:02, FastEthernet0/0 [90/2172416] via 172.16.1.4, 00:00:01, FastEthernet0/0D 192.168.1.0/24 [90/30720] via 172.16.1.1, 00:00:02, FastEthernet0/0D 192.168.2.0/24 [90/30720] via 172.16.1.2, 00:00:02, FastEthernet0/0 200.15.15.0/24 is variably subnetted, 2 subnets, 2 masksD 200.15.15.0/24 is a summary, 00:00:35, Null0C 200.15.15.0/30 is directly connected, Serial0/3/1

192.168.1.38 / 24

11000000.10101000.00000001.00100110

AND 11111111 . 11111111 . 11111111 .00000000

11000000.10101000.00000001.00000000192.168.1.0 / 24

Dirección IP destino

Máscara de Subred

Resultado del AND

Page 43: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

IP: 192.168.1.38 / 24

IP: 192.168.2.64 / 24

ping 192.168.2.64

1

El router envía un mensaje ICMP de red de destino inalcanzable hacia el origen.

3

El router descarta el paquete por falta de una ruta hacia la red 192.168.2.0

2

Mensaje ICMP tipo 8:echo request.

Mensaje ICMP tipo 3:destination unreachable.

Protocolo de control: ICMP

Page 44: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

C:\>ping 209.191.93.55

Pinging 209.191.93.55 with 32 bytes of data:

Reply from 209.191.93.55: bytes=32 time=183ms TTL=58[se omiten líneas]

Ping statistics for 209.191.93.55: Packets: Sent = 4, Received = 4, Lost = 0 (0% loss),Approximate round trip times in milli-seconds: Minimum = 183ms, Maximum = 193ms, Average = 188ms

C:\>tracert 209.191.93.55

Tracing route to 209.191.93.55 over a maximum of 30 hops:

1 15 ms 12 ms 10 ms cpe-190-55-120-1.telecentro.com.ar[190.55.120.1] 2 14 ms 12 ms 14 ms gigabitethernet2-5.ar3.EZE1.gblx.net [208.48.250.81] 3 9 ms 17 ms 10 ms gigabitethernet2-5.ar3.EZE1.gblx.net [208.48.250.81] 4 150 ms 151 ms 148 ms 64.208.27.58 5 187 ms 186 ms 186 ms so-2-0-0.pat2.dax.yahoo.com [216.115.96.21] 6 212 ms 189 ms 187 ms ae2-p101.msr1.mud.yahoo.com [216.115.104.107] 7 188 ms 198 ms 187 ms te-8-1.bas-c1.mud.yahoo.com [68.142.193.5] 8 187 ms 191 ms 187 ms hp2.latam.vip.mud.yahoo.com [209.191.93.55]

Trace complete.

Herramientas de ICMP

Page 45: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

C:\>pathping 209.191.93.55

Tracing route to 209.191.93.55 over a maximum of 30 hops: 0 Desktop.cpe.telecentro.net.ar [192.168.1.100] 1 cpe-190-55-120-1.telecentro.com.ar [190.55.120.1] 2 gigabitethernet2-5.ar3.EZE1.gblx.net [208.48.250.81] 3 gigabitethernet2-5.ar3.EZE1.gblx.net [208.48.250.81] 4 64.208.27.58 5 so-2-0-0.pat2.dax.yahoo.com [216.115.96.21] 6 ae1-p101.msr1.mud.yahoo.com [216.115.104.99] 7 te-9-1.bas-c2.mud.yahoo.com [68.142.193.11] 8 hp2.latam.vip.mud.yahoo.com [209.191.93.55]Computing statistics for 200 seconds... Source to Here This Node/LinkHop RTT Lost/Sent = Pct Lost/Sent = Pct Address 0 Desktop.cpe.telecentro.net.ar [192.168.1.100] 0/ 100 = 0% | 1 10ms 0/ 100 = 0% 0/ 100 = 0% cpe-190-55-120-1.telecentro.com.ar[190.55.120.1] 0/ 100 = 0% | 2 16ms 2/ 100 = 2% 2/ 100 = 2% gigabitethernet2-5.ar3.EZE1.gblx.net [208.48.250.81] 0/ 100 = 0% | 3 15ms 1/ 100 = 1% 1/ 100 = 1% gigabitethernet2-5.ar3.EZE1.gblx.net [208.48.250.81] 0/ 100 = 0% | 4 155ms 0/ 100 = 0% 0/ 100 = 0% 64.208.27.58 0/ 100 = 0% | 5 191ms 0/ 100 = 0% 0/ 100 = 0% so-2-0-0.pat2.dax.yahoo.com [216.115.96.21] 0/ 100 = 0% | 6 201ms 1/ 100 = 1% 1/ 100 = 1% ae1-p101.msr1.mud.yahoo.com [216.115.104.99] 0/ 100 = 0% | 7 189ms 0/ 100 = 0% 0/ 100 = 0% te-9-1.bas-c2.mud.yahoo.com [68.142.193.11] 0/ 100 = 0% | 8 190ms 0/ 100 = 0% 0/ 100 = 0% hp2.latam.vip.mud.yahoo.com [209.191.93.55]

Trace complete.

Herramientas de ICMP (cont.)

Page 46: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

¿Preguntas?

Page 47: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• El protocolo IP es un protocolo de capa de Red que proporciona un servicio de entrega de datagramas no confiable, no orientado a la conexión y un servicio de fragmentación y reensamblado de paquetes.

• ARP es un protocolo que permite obtener la dirección MAC que corresponde a una dirección IP de destino.

• ICMP proporciona en la capa de Internet un servicio de mensajería y control de errores.

• Las principales herramientas ICMP son: ping, traceroute y pathping.

Resumen

Page 48: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Lab 3-1Verificación de la operación de ICMP.

Page 49: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Lab 3-2Verificación de la operación de ARP.

Page 50: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

1

Protocolos de capa de Aplicación y Transporte

3. TCP/IP

Page 51: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Agenda

TCP: Entrega confiable de mensajes.

Establecimiento de sesión de TCP.

Transferencia y control .

Control de flujo de TCP.

Direccionamiento y multiplexación de aplicaciones.

Protocolos de capa de aplicación: Telnet.

UDP: Entrega basada en mejor esfuerzo.

Aplicaciones en tiempo real: voz sobre IP.

Resumen.

Page 52: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

TCP TCP

Servicios que ofrece TCP.

• Protocolo confiable.

• Orientado a la conexión.

• Control de flujo.

• Multiplexación de comunicaciones

TCP: entrega confiable

Page 53: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

TCP TCP

CLIENTE SERVIDOR

SYN = 1 | ACK = 0 1

SYN = 1 | ACK = 1 2

SYN = 0 | ACK = 1 3

SYN = 0 | ACK = 1 | SEQ = x4

Negociación sesión TCP

Page 54: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

TCP TCP

1 32

Puerto de Origen Puerto de Destino

Número de Secuencia

Número de Acuse de Recibo

HLEN Reservado Bits de Código Ventana

Suma de Comprobación Señalador

Opciones

Datos

Transferencia y control

Page 55: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

TCP TCP

CLIENTE SERVIDOR

SEQ = x1

ACK = x+1 | SEQ = y2

ACK = y+1 | SEQ = x+13

Transferencia y control (Cont.)

Page 56: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

TCP TCP

CLIENTE SERVIDOR2

ACK = 4

1

3

5

4

6

ACK = 6

6

7

Control de flujo de TCP

Page 57: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

TCP: 1054 TCP: 80

IP: 172.16.1.10 IP: 172.16.1.100

172.16.1.10 : 1054 172.16.1.100 : 80

CLIENTE SERVIDOR

Multiplexación de aplicaciones

Page 58: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

TCP: 1054 TCP: 23

IP: 172.16.1.10 IP: 172.16.1.1

172.16.1.10 : 1054 172.16.1.1 : 23CLIENTE

SERVIDOR

C:\>telnet 172.16.1.1

T

T

Aplicación: Telnet

Page 59: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

UDP UDP

Servicios que ofrece UDP.

• No confiable.

• No orientado a la conexión.

• No hace control de flujo.

• Multiplexación de comunicaciones.

• Adecuado para aplicaciones en tiempo real.

UDP: mejor esfuerzo

Page 60: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

UDP UDP

1 32

Puerto de Origen Puerto de Destino

Longitud Suma de Comprobación

Datos

… … …

UDP: mejor esfuerzo (cont.)

Page 61: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

UDP UDP

Real time: servicios de voz

Page 62: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

¿Preguntas?

Page 63: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• En la capa de transporte TCP ofrece un servicio de entrega de segmentos confiable y orientado a la conexión, con servicios de control de flujo y multiplexación de comunicaciones.

• En contraposición, UDP es un servicio no orientado a la conexión. Si bien no ofrece un servicio de control de flujo, permite la multiplexación de comunicaciones.

• Al no implementar acknoledge ni control de flujo, UDP es el protocolo de capa de transporte indicado para aplicaciones de tiempo real como voz y video sobre IP.

Resumen

Page 64: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

• La confiabilidad se basa en el mecanismo de intercambio de triple vía que establece un VC antes de comenzar la transferencia de datos.

• El mecanismo de acknoledgment de segmentos permite al origen tener certeza de la recepción de cada segmento por el destino, y habilita el mecamismo de corrección de errores.

• El mecanismo de ventana deslizante brinda un recurso para el control de flujo.

• El uso de IDs de puertos, es la base para permitir la multiplexación de conexiones.

Resumen (cont.)

Page 65: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Lab 3-3Captura y análisis de una sesión HTTP.

Page 66: CCNAX_TCPIP_NETFUN_v3.0.pptx

Lab 3-4Captura y análisis de una sesión HTTP.