Castor

download Castor

of 198

description

Descripccion castor

Transcript of Castor

  • 7/17/2019 Castor

    1/198

    CastorArtculo destacadoPara otros usos de este trmino, vase Castor (desambiguacin).Symbol question.svg CastorRango temporal: 24 Ma-0 MaPre??OSDCPTJKPgNMioceno - RecienteBeaver-Szmurlo.jpgC. canadensis en Calgary, Alberta, Canad.TaxonomaReino: AnimaliaFilo: ChordataClase: MammaliaOrden: RodentiaFamilia: CastoridaeGnero: CastorLinnaeus, 1758DistribucinDistribucin de C. canadensis.Distribucin de C. canadensis.Distribucin de C. fiber.Distribucin de C. fiber.Fsiles de C. californicusFsiles de C. californicus

    EspeciesC. canadensisC. fiberC. californicus[editar datos en Wikidata]Los castores (Castor) son un gnero de roedores semiacuticos nativos de Amrica del Norte y Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas. Este gnero,de todos los que pertenecen a la familia Castoridae, es el nico no extinto en sutotalidad, y engloba tres especies: el castor americano (Castor canadensis), elcastor europeo (Castor fiber) y el castor de Kellog (Castor californicus), ste ltimo extinguido desde el Pleistoceno. Todas ellas habitan exclusivamente en el Hemisferio Norte, excepto algunos castores americanos que llegaron a la regin sudamericana de Tierra del Fuego al ser all introducidos. Tambin se introdujeron indivi

    duos de esta especie en ciertas regiones de Europa. Con estas excepciones, Castor canadensis habita nicamente en Norteamrica, y Castor fiber en regiones de Europay Asia. Castor californicus se extenda por lo que hoy en da es el oeste de los Estados Unidos. Aunque son muy similares entre s, las investigaciones genticas han demostrado que las poblaciones europeas y norteamericanas de castores son de especies distintas; la principal diferencia radica en que tienen diferente nmero de cromosomas.Estos animales son conocidos por su habilidad natural para construir diques en ros y arroyos, y sus hogares llamados castorerasen los estanques que se crean a causa del bloqueo del dique en la corriente de agua. Para la edificacin de estas estructuras, utilizan principalmente los troncos de los rboles que derriban con suspoderosos incisivos. A pesar de la gran cantidad de rboles que talan, los castores no suelen perjudicar el ecosistema en el que viven; por el contrario, lo manti

    enen saludable, pues sus diques proveen una gran cantidad de beneficios. Entre otras cosas, estas barreras propician la creacin de humedales, ayudan a controlarinundaciones y eliminan contaminantes de la corriente. No obstante, en ecosistemas extraos para ellos, estas modificaciones al ambiente pueden ser perjudiciales,como ha sucedido, por ejemplo, con los castores introducidos en Tierra del Fuego y en las comunidades espaolas de Navarra y La Rioja.Desde hace cientos de aos, los castores forman parte de la cultura popular y en algunos casos han tenido una gran influencia en el desarrollo de las sociedades humanas. Un ejemplo de esto es su importancia en la colonizacin europea de Amrica,pues la bsqueda de sus pieles fue uno de los factores que impulsaron la exploracin

  • 7/17/2019 Castor

    2/198

    y el posterior desarrollo econmico de Norteamrica. Esto fue debido al valor comercial de sus pieles y de otros productos obtenidos de ellos, como el castreo. Tambin es un elemento muy representativo de la cultura de Canad, a tal grado que es elanimal nacional de aquel pas. Por tanto, la influencia de los castores no se limita al sector econmico y comercial; tambin abarca campos tan variados como la literatura, la religin y el deporte.ndice [ocultar]1 Morfologa2 Clasificacin2.1 Especies2.1.1 Castor fiber2.1.2 Castor canadensis2.1.3 Castor californicus2.2 Diferencias entre especies3 Comportamiento3.1 Defensa territorial3.2 Alimentacin3.3 Reproduccin3.4 Seal de alerta4 Distribucin geogrfica4.1 Introducciones4.1.1 Tierra del Fuego4.1.2 El castor en Espaa4.2 Conservacin en cautiverio

    5 Hbitat5.1 Diques5.1.1 Control de inundaciones5.1.2 Creacin de humedales5.1.3 Creacin de vegas5.1.4 Bosque ribereo5.1.5 Eliminacin de nutrientes5.1.6 Eliminacin de pesticidas y herbicidas5.1.7 Desnitrificacin5.2 Madrigueras5.3 Canales6 Utilidad comercial7 Influencia cultural

    8 Vase tambin9 Referencias10 Bibliografa11 Enlaces externosMorfologa[editar]

    Dibujo del crneo de Castor fiber.

    La cola negra y aplanada de los castores permite identificarlos con facilidad.Los castores estn emparentados con las ardillas (familia Sciuridae), ya que cuentan con ciertas caractersticas estructurales semejantes en el crneo y en la mandbulainferior. Tambin estn estrechamente relacionados con un roedor sudamericano llamado coipo. Los castores son los segundos roedores ms grandes del mundo despus del c

    apibara, y los ms grandes del Hemisferio Norte.1 2Estos animales continan creciendo durante toda su vida. El peso medio de los adultos es de 16 kg, y aunque los especmenes de ms de 25 kg no son comunes se han encontrado ejemplares que han alcanzado los 40 kg.3 Las hembras llegan a ser tan grandes o incluso ms que los machos de su misma edad, lo que es inusual entre los mamferos. Generalmente miden unos 30 cm de alto por 75 cm de largo, sin contar la cola, que mide unos 25 cm de longitud por 15 cm de ancho;2 3 4 todos estos valores, no obstante, varan segn diversos factores, incluyendo la edad y especie del individuo.La cola es de forma ovalada y aplanada, y se encuentra conformada por pequeas esc

  • 7/17/2019 Castor

    3/198

    amas de forma hexagonal y de color negro.2 Las mismas se encuentran yuxtapuestasy no imbricadas, es decir, no se superponen unas sobre otras.2 Su cuerpo est cubierto con un espeso pelaje al que le deben su enorme valor comercial; ste se divide en dos tipos: uno sedoso y de color grisceo, y otro mucho ms spero y largo, y deun tono marrn. Adems de ser impermeable, la capa de pelo acta como abrigo.1Cuentan con cuatro incisivos muy fuertes y afilados5 los cuales son de color naranja debido a que tienen un esmalte que los endurece2 5 y que les sirven para roerla madera con la que se alimentan y construyen sus estructuras. Un castor adulto puede cortar un trozo de madera de 30 cm de grosor en unos 15 minutos con su poderosa dentadura.6 Ya que estos dientes nunca dejan de crecer, es de vital importancia que los utilicen constantemente, o de otra forma los incisivos de la parte superior les atravesaran la mandbula inferior.5Los castores tienen las patas traseras palmeadas, mientras que las delanteras, cubiertas de un pelo ms negro, son semejantes a manos, cada una con cinco dedos bien desarrollados.1 2 Los dedos de sus extremidades traseras, en cambio, se encuentran unidos por una membrana.2 7 Los castores no tienen buena vista, aunque pueden ver bajo el agua gracias a una membrana nictitante, un tercer prpado, lateraly transparente, que cubre sus pequeos ojos. Adems cuentan con buenos sentidos delodo, olfato y tacto. Mientras estn sumergidos se cierran sus orificios nasales ysus pabellones auditivos para impedir la entrada de agua. Gracias a su sistema respiratorio, un castor puede permanecer bajo el agua hasta quince minutos sin tener que salir a tomar aire.1Los castores son lisenceflicos, es decir, tienen el cerebro liso. No obstante, cuentan con una corteza cerebral que los hace especiales entre los roedores. Esta

    espesa corteza cerebral es lo que ha hecho que se site a los castores por encimade todos los dems roedores en cuanto a inteligencia se refiere.1Clasificacin[editar]El gnero Castor es uno de los ms de treinta gneros clasificados dentro de la familia Castoridae. Dado que hay ms de 2.200 especies de roedores, las especies de estegnero representan aproximadamente el 0,13% del total de especies que conforman el orden Rodentia. Los castores se encuentran clasificados dentro del reino de los animales debido a que son organismos eucariotas, pluricelulares y hetertrofos,con desarrollo embrionario y capacidad de locomocin; en el filo de los cordados,ya que cuentan con una notocorda, que es el principal sostn de su cuerpo, y en sucaso se trata de la columna vertebral; dentro de la clase de los mamferos, puesson seres vertebrados, amniotas, de sangre caliente, con glndulas mamarias y pelo; en el orden de los roedores, el ms numeroso de los mamferos, ya que cuentan con

    dos incisivos en sus mandbulas superior e inferior, que se encuentran en constante crecimiento; y dentro de la familia de los castridos, la cual incluye a los castores modernos y sus parientes primitivos, todos ellos caracterizados por ser semiacuticos, tener patas traseras palmeadas y grandes colas aplanadas y escamosas.Especies[editar]El gnero Castor incluye tres especies: Castor fiber, Castor canadensis y Castor californicus.Castor fiber[editar]

    Castor europeo.

    Castor americano.El castor europeo (Castor fiber) habita en las regiones fras de Eurasia, principa

    lmente en Rusia. Es un poco ms pequeo que su pariente americano.8 Desde la antigedad fueron cazados, comprometiendo su supervivencia. En algunos pases donde antes vivan, como Espaa y el Reino Unido, fueron erradicados debido a esta cacera desmedida, y aunque en la era moderna la especie se encuentra ligeramente amenazada,9 cada vez son ms los esfuerzos realizados para restablecer sus poblaciones en todo el continente, por lo que la poblacin de esta especie va en aumento.9 Se calcula que su nmero ronda los 600.000 individuos.10 Para colaborar en este proyecto de repoblacin, algunos organismos, como la Unin Europea (UE), y acuerdos internacionales, como el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y FloraSalvaje Amenazadas (CITES), administrado por el Programa de las Naciones Unidas

  • 7/17/2019 Castor

    4/198

    para el Medio Ambiente (PNUMA), se encargan de proteger a este roedor.11Castor canadensis[editar]El castor americano (Castor canadensis), tambin llamado simplemente "castor" en Norteamrica, es el mayor roedor del Hemisferio Norte y cuenta con 25 subespecies.Habita en las regiones predominantemente fras y boscosas de Canad, Estados Unidosy, en menor medida, Mxico. No obstante, tambin se ha introducido la especie en otras regiones, destacndose Tierra del Fuego y la Pennsula Escandinava. En Finlandiahan convivido directamente con castores europeos, e incluso se llegaron a cruzaralgunos ejemplares de ambas especies.1Este animal con frecuencia es cazado por su piel. A principios del siglo XIX, lacaza acab con ellos en una buena parte de su rea de distribucin original. Los pobladores nativos y primeros colonos adems coman su carne. Gran parte de la exploracininicial de Amrica del Norte fue impulsada precisamente por la bsqueda de la pieldel castor americano.Esta especie es ms abundante que la europea y su poblacin se estima entre los 10 y15 millones de ejemplares, aunque originalmente pudo haber habido diez veces esa cantidad de castores en Norteamrica, antes de los das del comercio de pieles. Apesar de este declive, no se considera a la especie en peligro de extincin.12Castor californicus[editar]El castor de Kellogg (Castor californicus, tambin llamado Castor accessor) vivi entre el Mioceno y el Pleistoceno en el oeste de Amrica del Norte.13 Era muy similar al castor americano, pues tambin era semiacutico, aunque de mayor tamao. Se han encontrado fsiles de esta especie en Estados Unidos, principalmente en el estado de California, y en Mxico.

    Diferencias entre especies[editar]La nariz del castor americano es diferente a la del castor europeo.A pesar de que el castor europeo y el americano son muy parecidos entre s tanto que algunos los han considerado variedades de una misma especie,4 las dos especiesse diferencian en algunos aspectos. Algunas de estas caractersticas son morfolgicas, mientras que otras estn relacionadas con su comportamiento. La principal diferencia morfolgica entre ellas se encuentra en sus huesos nasales.4 Otra caracterstica que marca la diferencia es el diferente nmero de cromosomas de cada especie.14Este hecho impide que miembros de diferentes especies de castores puedan cruzarse entre s.14 En la siguiente tabla se comparan los rasgos distintivos ms sobresalientes:Caracterstica Castor fiber Castor canadensis

    Tamao del crneo Menor MayorHoyo nasal en el crneo Triangular CuadradoDimensiones de la cola Ms estrecha Ms ampliaTamao corporal Ligeramente ms pequeos Ligeramente ms grandesTamao promedio de la camada 2-3 cras 3-4 crasConstruccin de diques Menos desarrollada Ms sofisticadaPosicin de la madriguera Cerca de las orillas Lejos de las orillasMarcas de olor Ms pequeas Ms grandesCompetitividad Menos competitivo Ms competitivoCromosomas 2n = 48 2n = 40Fuente: Biology @ Davidson15Comportamiento[editar]

    Ilustracin de Herman Moll donde se describe detalladamente el proceso que siguenlos castores para construir sus diques.

    Los castores pasan la mayor parte del tiempo en el agua.Los castores son esencialmente acuticos en sus actividades, y nunca viajan por tierra a menos que sea necesario. Son animales sociables, llegando a formar gruposo colonias de hasta doce individuos, compuestas por una pareja y sus cras.16 Lasfamilias pequeas pueden vivir en una sola madriguera, pero las ms grandes puedennecesitar refugios adicionales.16 Cuanto mayores sean el aislamiento del lugar donde viven y la abundancia de alimentos, ms grande ser la poblacin de castores.4

  • 7/17/2019 Castor

    5/198

    Viven en corrientes donde, a fin de conseguir agua con suficiente profundidad, construyen diques con fango y con los troncos y ramas de los rboles que derriban con sus poderosos incisivos. Generalmente eligen corrientes cuya profundidad seade ms de un metro para iniciar sus labores. En el estanque creado construyen susmadrigueras. Durante la construccin, el lodo o fango es colocado con las patas delanteras y no, como se suele creer, con la cola, la cual es empleada nicamente como timn cuando nadan y para mantenerse en pie cuando se apoyan en sus patas traseras.4 Para la construccin de los diques, que casi siempre hacen por la noche, loscastores transportan el lodo y las piedras con sus extremidades delanteras y lamadera entre sus dientes. Al nadar, se impulsan con sus extremidades posteriores, que siempre permanecen sumergidas, asomando fuera del agua nicamente su cabeza, para poder respirar y ver el entorno.17 A pesar de que son mucho ms hbiles nadando que desplazndose por tierra, no suelen alcanzar grandes velocidades; por lo general no superan los 10 km/h.17Para la construccin, estos animales transportan el lodo y las piedras con sus extremidades delanteras y la madera entre sus dientes. Casi siempre trabajan durante la noche. Durante la primavera y el verano se encargan de reunir las reservasde madera que les servirn para alimentarse durante su reposo invernal. Continan recolectando alimentos hasta el final del otoo. Durante este lapso tambin se encargan de reparar los daos que puedan tener la madriguera o los diques, aunque por logeneral no comienzan a hacer esto hasta que inician las heladas. Es tambin durante esta poca cuando se reproducen; se aparean en los meses primaverales, o un pocoantes, y las cras nacen durante el verano. Adems, al final de cada otoo cubren suscabaas con lodo fresco, el cual se congela cuando disminuye la temperatura en el

    invierno y se vuelve tan duro como la piedra, de tal forma que los depredadoresno pueden perturbar su reposo. Con la llegada del invierno, se refugian en su madriguera y subsisten de la reserva que se encargaron de reunir durante todo elao. Cuando el hielo se rompe en primavera, dejan sus guaridas y comienzan el ciclo de nuevo.Defensa territorial[editar]Ya que el territorio en el que habitan es sumamente importante para los castores, en especial por todo el tiempo que invierten construyendo en l, suelen defenderlo ante las amenazas externas. Si un desconocido entra en el territorio de una colonia de castores, lo ms seguro es que terminen luchando contra l, en ocasiones hasta la muerte. La forma en que detectan la presencia de extraos es a travs del olfato; si perciben un olor que no les es familiar, buscar la fuente del mismo sevuelve prioritario, incluso ms importante que reunir alimentos, y no descansan ha

    sta haberla hallado.18 No obstante, se sabe que los castores pueden reconocer los olores especficos de otras familias con las que estn emparentados, en cuyo casolos toleran dentro de su territorio y no les hacen dao; lo mismo sucede con otrasespecies que no los perjudican y cuyos olores, con el paso del tiempo, se vuelven familiares para ellos.18Para advertir a los posibles invasores, principalmente a otros castores, marcansu territorio con unas seales de olor hechas con una mezcla de lodo y castreopara s delimitar sus tierras y tratar de prevenir enfrentamientos.18 Colocan las marcas de olor en los lmites de su territorio, y mientras ms de ellas coloquen, menos probable ser que ste sea invadido, ya que ms marcas equivalen a una colonia ms podersa.18 La cantidad de marcas que colocan depende en parte de la poca y de la densidad de poblacin del lugar. Durante los meses de cra, que son enero y febrero, y durante la poca en que los castores jvenes abandonan sus grupos y se dispersan, que

    es por agosto, el marcado de territorio se incrementa.18 De la misma forma, en una zona donde hay varias colonias de castores, es comn que el nmero de marcas seaelevado.18 El marcado de territorio, as como la defensa del mismo y la reparacin de diques y madrigueras, es realizada por machos y hembras por igual.19Alimentacin[editar]La dieta de los castores es estrictamente herbvora. Se alimentan de la corteza, ramillas y hojas de los rboles que talan y de las races de plantas acuticas.20 Aunque pueden ingerir casi cualquier vegetal comestible que encuentren en la orilla de un ro o lago, prefieren ciertos alimentos sobre otros. Se ha observado que loscastores europeos prefieren la corteza y hojas de rboles como sauces, abedules y

  • 7/17/2019 Castor

    6/198

    avellanos, mientras que los castores americanos se inclinan por rboles como sauces, abedules, lamos, cerezos, arces y alisos, entre otros.21 A pesar de sus preferencias, la dieta de un castor suele basarse en la disponibilidad de alimentos, por lo que no rechazan un alimento aunque no sea de sus favoritos.Para subsistir en el invierno renen una reserva de comida, la cual mantienen sumergida en el fondo del estanque donde viven, muy cerca de una de las entradas a la madriguera. Acostumbran colocar las ramas ms grandes en la parte superior y lasms pequeas en la parte inferior de la pila para impedir que stas ltimas sean arrasradas por la corriente.21 Mientras ms fro sea el clima en el que vivan, ms importante se vuelve la recoleccin de esta reserva de comida, pues suelen pasar prcticamente todo el invierno dentro de sus madrigueras. Adems de servirles como fuente dealimento, esta reserva de madera tiene otra funcin. Ya que la superficie del estanque se congela durante el invierno, los castores permiten que algunas ramas floten en el agua, impidiendo que sta se solidifique en esa zona.22 De esta forma pueden salir al exterior en caso de alguna emergencia por ejemplo, si se agota lareserva de comida.Reproduccin[editar]Los castores son capaces de aparearse en casi cualquier etapa de su vida, y sonmongamos4 23 aunque si su pareja muere, pueden conseguir otra.19 Su monogamia se debe principalmente a que, para el correcto cuidado de las cras, es necesario que ambos padres colaboren, ya que uno solo no sera capaz de cuidarlas. Por lo tanto,deben permanecer unidos todo el tiempo para que la reproduccin tenga xito.

    Castor adulto con un ejemplar joven.

    La poca de apareamiento comienza cuando se derrite el hielo invernal, lo que sucede aproximadamente por febrero.1 Cada pareja tiene solamente una camada por ao. El apareamiento suele realizarse bajo el agua, aunque tambin puede llevarse a caboen la orilla del ro o estanque donde viva la pareja.1 Despus del periodo de gestacin, que dura aproximadamente unos tres meses y medio (100 das),17 la hembra da aluz de 2 a 4 cras24 (aunque en casos extremos pueden ser hasta 9),17 las cuales nacen ya con los ojos abiertos y cubiertas de pelo. stas son amamantadas durante las primeras semanas de vida, en las cuales permanecen dentro de la madriguera junto con la madre y las cras de la temporada anterior, que tienen alrededor de unao de edad. Los castores de dos aos, si siguen viviendo con la familia, ayudan a la madre a alimentar y proteger a los recin nacidos.16 El padre mientras tanto sale y permanece en las cercanas, cuidando el territorio.19 En cuanto dejan de ser amamantadas, la madre empieza a alimentar a sus cras con hojas tiernas.1 Cuando so

    n muy pequeas, las cras se comunican constantemente y hacen mucho ruido, y mientras van creciendo se vuelven menos ruidosas, al comenzar a comunicarse con oloreso ciertas actitudes especficas.1 Un tiempo despus, por lo general al mes de edad,los jvenes empiezan a moverse por el exterior de la madriguera, aunque siguen siendo bastante dependientes de sus padres, ya que son ellos quienes les siguen administrando alimento y proteccin por cerca de un ao.19 Durante este periodo, aprenden algunas valiosas habilidades al copiar el comportamiento de los castores adultos, aunque an no toman parte en las labores de construccin y otras actividades.19Cuando los jvenes alcanzan la madurez sexual, lo que suele acontecer a partir delos dos aos de edad, pueden separarse de la colonia y formar la suya propia.25 No obstante, si es una poca de escasez de alimentos, sequa o hay una alta densidadde poblacin, pueden posponer su partida, ya que estos factores reducen sus posibilidades de establecer exitosamente una colonia.16 Cuando finalmente deciden sepa

    rarse, no suelen establecerse en un punto muy lejano a su lugar de nacimiento.16Seal de alerta[editar]Dado que pasan la mayor parte del tiempo en el agua o en la seguridad de sus madrigueras, los castores tienen pocos depredadores. Sus principales enemigos son los lobos y los seres humanos, seguidos por los osos y linces.26 Para protegersede ellos, los castores dependen de sus sofisticados sentidos del odo y olfato, ascomo del aviso de sus compaeros. De esta forma, cuando un castor que se encuentraen el agua se asusta, ste se sumerge rpidamente al impulsarse enrgicamente con sucola.4 Esto produce una sonora palmada, audible sobre y debajo del agua, la cuales tan fuerte que puede ser percibida por un humano en un radio de 100 metros.2

  • 7/17/2019 Castor

    7/198

    6 Esta seal sirve como advertencia para los dems castores en el rea.5 que Una vez que un castor ha efectuado esta seal de alerta, todos los castores en las cercanasse sumergen y no vuelven a salir por un rato. Tambin pueden efectuar esta seal ante la presencia de ruidos u olores desconocidos.26 Es ms probable que un castor responda ante las seales efectuadas por castores mayores que a las efectuadas por castores jvenes, debido a que estos ltimos an no han aprendido cundo deben efectuar a seal y cundo no, adems de que producen un sonido algo diferente al tener colas mspequeas.26Distribucin geogrfica[editar]

    La mayora de los castores del mundo habitan en Amrica del Norte.Cada especie de castor habita en el continente al que hace referencia su nombre.El castor europeo (Castor fiber), como su nombre lo indica, vive en Europa, aunque tambin se le puede encontrar en algunas regiones de Asia. Entre los pases conmayores poblaciones de esta especie destacan Rusia, Polonia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajistn y los pases escandinavos, aunque se extienden hasta naciones tan distantes como Francia y Mongolia. En el pasado llegaron a habitar en casi toda Eurasia, abarcando todo el territorio entre las Islas Britnicas y Rusia.11 Desde la era prehistrica y hasta por lo menos el siglo VI, a esta especie se le poda encontrar en los ros del norte de la Pennsula Ibrica, principalmente el Duero y el Ebro.27Sin embargo, ya que sus pieles y el castreo eran artculos muy codiciados, fue cazado en todo el continente, poniendo en serio riesgo su supervivencia; en Gran Bretaa, por ejemplo, estos animales se extinguieron en el siglo XVI. Ms adelante, enel siglo XIX, ya solo se les poda encontrar en algunas regiones pantanosas de Al

    emania, Bielorrusia, Noruega, Rusia y Mongolia.11 No obstante, actualmente est siendo reintroducido en muchas partes del continente.Por su parte, el castor americano (Castor canadensis) habita en prcticamente todaNorteamrica, desde Alaska hasta el norte de Mxico. En Canad se les puede encontraren todas las provincias y territorios, no obstante, no habitan en las regionesms septentrionales, cercanas al Ocano rtico. Tambin estn presentes en prcticamento el territorio de los Estados Unidos, excepto en las regiones desrticas del sudoeste y en la Pennsula de la Florida. En el territorio mexicano, por otro lado, son escasos, ya que solo viven en las zonas cercanas a los ros Bravo (en los estados de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas) y Colorado (en Sonora).7Del castor de Kellog (Castor californicus) se han encontrado fsiles en los estados estadounidense de Washington, Oregn, Idaho, Nebraska, Kansas y California, y enel estado mexicano de Sonora.28

    Introducciones[editar]A fin de elevar su nmero, se han liberado especmenes de Castor fiber a lo largo detoda Europa, en especial en pases donde antes solan habitar o siguen habitando pero sus poblaciones han disminuido. Por ejemplo, en octubre de 2005, seis castores europeos fueron liberados en el condado de Gloucestershire en Gran Bretaa, y seplanean ms reintroducciones en Escocia y Gales.29 En Espaa, debido a que su reintroduccin se llev a cabo de forma clandestina y sin planificacin, no fue recibida con total agrado por algunos, incluido el Ministerio de Medio Ambiente de aquellanacin. Su liberacin en otros pases, no obstante, ha tenido xito; un ejemplo de elloson sus introducciones en Alemania especficamente en Baviera, los Pases Bajos y Seria. Tambin han regresado a los bancos del ro Morava, en Eslovaquia y la Repblica Checa.Algunas parejas de Castor canadensis fueron liberadas en la regin argentina y chi

    lena de Tierra del Fuego en 1946,3 siendo esta introduccin posiblemente la de mayor trascendencia de todas, debido al fuerte impacto que han tenido en el ecosistema fueguino. Esta misma especie fue introducida en Finlandia en 1937 como partede un programa para reintroducir al extinto castor europeo.14 Despus de extenderse por todo el territorio de aquel pas, llegaron a la regin rusa de Carelia.14 EnPolonia se les introdujo en la dcada de 1930.14Tierra del Fuego[editar]

    Dique en Tierra del Fuego.Introducidos en un rea donde no habitan sus depredadores naturales, como lo es Ti

  • 7/17/2019 Castor

    8/198

    erra del Fuego, los castores han modificado miles de hectreas de terreno y son considerados como una plaga imparable por la poblacin local. Todo surgi en 1946, cuando el Ministerio de Marina de Argentina liber a 25 parejas de castores norteamericanos en el noreste del lago Fagnano y en las orillas del ro Claro, localizadosen la Isla Grande de Tierra del Fuego.30 31 Con la introduccin de la especie se planeaba mantener una poblacin controlada para fomentar la industria peletera en la regin, ya que en la misma no haba especies que pudieran utilizarse para tales fines.3 31 Tambin se dice que fueron llevados a la zona por la marina argentina para que fueran cazados y con sus pieles se hicieran gorros para los oficiales de la propia marina.31 Sin embargo, su intento por mantener a la poblacin controladafracas, pues algunos de los animales se dispersaron siguiendo los cursos de aguay colonizaron la regin.30 Alrededor de 1964 llegaron a tierras chilenas.31 Incluso han cruzado el Canal Beagle, como lo prueba su presencia en la Isla Navarino,y hay evidencias de que cruzaron el Estrecho de Magallanes, pues se han halladoejemplares en la Pennsula de Brunswick, llegando por lo tanto a territorio continental.31Se desconoce el nmero exacto de castores que habitan en esta regin. La mayora de las fuentes estiman su poblacin entre los 70.000 y 100.000 ejemplares,32 33 aunquealgunos han calculado que podran ser hasta 200.000.34 Se piensa que tan solo en la Isla Navarino hay aproximadamente 20.000 individuos.23 Independientemente de su nmero, los castores han causado graves alteraciones en los ecosistemas de la zona, principalmente en Chile, donde el problema se volvi tan extremo que se ha permitido la caza de 10.000 ejemplares por ao para reducir su poblacin, adems de permitir la venta de sus pieles y carne.32 Como resultado, entre 2004 y 2007 se cazar

    on en Tierra del Fuego cerca de 11.700 castores.31 En Argentina, la Legislaturade la provincia de Tierra del Fuego calific al castor como "especie daina y perjudicial".33 Al principio no contaban con depredadores en la zona, lo que influy notoriamente en su rpida expansin, pero con el paso del tiempo, el zorro culpeo y elpuma se convirtieron en sus enemigos, colaborando con su erradicacin.31 A pesar de todos los esfuerzos por detenerlos, los castores continan expandindose, por lo general hacia el norte, y se calcula que avanzan a un ritmo de entre seis y ochokilmetros por ao.31 34 Desde 2001, los dos pases involucrados han comenzado a cooperar en planes orientados al control de la poblacin de castores, con el propsito final de erradicarlos definitivamente para el ao 2015.35Una diferencia notable entre Tierra del Fuego y la mayor parte de Amrica del Norte es que en los rboles del sur del continente no crecen vstagos, algo que s sucedecon algunos rboles norteamericanos como sauces y lamos. Gracias a los vstagos, los

    bosques norteamericanos son capaces de regenerarse ms rpidamente que los fueguinos. Por esta razn, el castor se acopla perfectamente con los bosques de su zona nativa, mientras que en la regin sudamericana tiende a desequilibrar los ecosistemas. La especie vegetal que ms se ha visto afectada por la actividad de los castoresen Tierra del Fuego es la lenga.3 23El castor en Espaa[editar]

    El Valle del Ebro o Cuenca ibrica, regin donde fueron liberados los castores.El historiador romano Apiano nos habla de su abundancia en el ro Betis (Guadalquivir); existi en todos los ros importantesdel norte de Iberia, e incluso existen retos seos en Atapuerca y yacimientos arqueolgicos del siglo VI. El naturalista suizo Konrad von Gesner cita la especie en Espaa incluso en el ao 1583, dato difcil derefutar, ante lo inconfundible de la especie. Por lo tanto, el castor europeo es

    una especie propia de nuestra fauna, la caza y presin humana llev a esta especiea la extincin local en la pennsula Ibrica en el Siglo XVIII y a casi su extincin toal en Europa. Varios expertos coinciden en que la extincin en Espaa debi producirseen la dcada de 1850 en la cuenca del Duero.36A partir de 2005 se comenzaron a hallar una serie de indicios que sugeran la presencia de una poblacin de castores en el norte de Espaa, ms especficamente en Navarry en La Rioja; tales pruebas incluan rboles talados, huellas, restos de forrajeo,excrementos y marcas de castreo, entre otras.27 El castor ya haba habitado anteriormente en Espaa,37 pero desapareci de la zona desde por lo menos el siglo XVII debido al surgimiento de las armas de fuego, con las que se le cazaba para obtener

  • 7/17/2019 Castor

    9/198

    su carne y su grasa.38 Un tiempo despus de que se comenzaran a hallar aquellos indicios, se descubrira que un grupo ecologista haba liberado en la primavera de 2003 a 18 castores europeos provenientes de Baviera en los ros Ebro, Aragn y Cidacos.37 39 40 Se ha alegado que los castores aparecidos en el Ebro eran procedentesde Rusia y que stos podran haber sido hbridos de castor europeo y americano.41 Sinembargo, las dos especies son incompatibles para la reproduccin y nunca se han descrito hbridos.La reintroduccin de los roedores desat un intenso debate acerca de las ventajas ydesventajas del regreso de estos animales a la pennsula Ibrica. Por un lado, se argumentaba que la reintroduccin no se haba realizado naturalmente, y segn el Ministerio de Medio Ambiente de Espaa, sta se haba llevado a cabo de forma clandestina e ilegal.39 Tambin se alegaba que la llegada de los castores podra perjudicar a algunas especies protegidas en la zona, como el visn europeo y la nutria.37 En contraparte, los defensores de los castores, entre los que se encontraba un grupo ecologista belga llamado Pays des castors (Pas de los castores),41 aseguraban que estos animales traeran beneficios para la zona y la biodiversidad de la misma, incluyendo al visn europeo. En realidad ambas especies habitan juntas en algunas partesdel norte de Europa,37 no obstante, su forma de interactuar posiblemente sera diferente en la Pennsula Ibrica, pues los ecosistemas de tipo mediterrneo presentes en Espaa son muy diferentes a los de tipo taiga que hay en el norte del continentey que son mucho ms boscosos.37 El argumento de que la presencia de los castorespodra ser benfica para la biodiversidad se vio debilitado ms adelante, pues estos roedores haban daado principalmente los bosques de sauces y chopos, los cuales eranprecisamente el hbitat del visn europeo.37

    Estos bosques se encuentran hoy alteradsimos por el hombre por lo que la interaccin del castor sera inapreciable, en comparacin con los millones de euros que se destinan en toda la cuenca del Ebro a canalizaciones, encauzamientos y repoblaciones de chopos hbridos o clones.[cita requerida]Como las administraciones navarras y riojanas consideraron que la especie lleg deforma clandestina al pas, los gobiernos de estas entidades presentaron el caso en junio de 2007 ante el Comit de Flora y Fauna de Espaa, mismo que consult a la Comisin Europea, ya que el castor es una especie protegida por la Unin Europea.38 Finalmente, la Comisin consider que la especie se encontraba fuera de su distribucin natural,37 por lo que no se opuso a su erradicacin en las zonas mencionadas.Desde 1950 el castor ha sido reintroducido y traslocado en toda Francia42 desdela cuenca del Bajo Rdano, en diversos cauces de la cuenca atlntica.43 Igualmente se han realizado esfuerzos de traslocacin en Blgica, Suecia, Finlandia y Alemania.4

    4 Muy recientemente se ha restablecido en Escocia, donde es un recurso turstico de primer orden.45 nicamente est ausente de Portugal e Italia y en todos los pases europeos se estn realizando esfuerzos por su conservacin y restablecimiento,46 excepto en Espaa, donde se intenta erradicar.47Tal como indica la obra Wildlife comeback in Europe: The recovery of selected mammal and bird species,48 actualmente los expertos coinciden en que esta especiesupone una gran oportunidad para promover los efectos ecolgicos positivos del castor como ingeniera ecolgica, incluyendo el aumento de la biodiversidad como resultado de cambios inducidos por el castor en hbitat, y este ha sido el foco de ms reciente investigacin. A travs de la creacin de estanques, el castor aumenta la cantidad de nutrientes disponibles, que conduce a las algas y el crecimiento de las plantas. Como resultado, se incrementa la riqueza de especies de invertebrados49 yla biomasa son ms altos en las corrientes fluviales con castor por sus influenci

    as directas y los claros que crea la especie.En Baviera, se registraron 38 especies de liblula en los sitios de castor, con 11beneficiarios directos de la presencia de la especie del castor. Sin embargo, los vertebrados especies tambin se benefician: se incrementa al doble las especiesde peces50 en hbitat del castor de influencia, con densidades de hasta 80 vecesmayores que en los sitios sin castor.51Un mayor nmero de especies de anfibios aparecieron en los sitios de castor en laregin de Eifel y Baviera, donde la mitad de los 12 especies se benefici directamente de actividad de los castores. En un estudio de Rusia sobre anfibios, la productividad fue mayor en comparacin con sitios con castor a sitios sin castor.52 Ade

  • 7/17/2019 Castor

    10/198

    ms de este aumento en la diversidad de peces y el efecto beneficioso de la presasobre los anfibios, los hbitats del castor aporta una mayor variedad de aves, conms de 50 especies raras registradas en Baviera, o un incremento, por ejemplo, dela cigea negra (Ciconia nigra) en Europa Central.Hay tambin evidencias de que otros mamferos como la nutria, que puede utilizar lostroncos cortados por el castor como reas de reposo, adems de aprovechar este aumento de la disponibilidad de alimentos.Ms recientemente, estudios han demostrado un efecto positivo del claros creados por el castor para los murcilagos insectvoros, proporcionando nuevos sitios de cazay alimentacin para especies como Pipistrellus spp.53En trminos ms generales, el castor puede apoyar la necesaria restauracin de los cursos de agua llevadas a cabo en respuesta al cambio climtico y mitigar sus efectos, como el aumento de las inundaciones con un coste extremadamente bajo.Despus de una larga ausencia de una gran parte de su rea de distribucin, el castoreuroasitico, ahora poco a poco, reclama su papel como ingeniero ecolgico y especieclave en las aguas dulces de Europa y sus ecosistemas. Sin duda, la especie seincrementarn ms en nmero y distribucin en las prxima dcadas en toda Europa Occidesobre todo en cuencas donde no exista un confinamiento de tramos fluviales debido a fuertes barreras artificiales que impidan dispersarse a la especia. Este taxn debe gestionarse a escala de cuenca.Los beneficios asociados a la restauracin fluvial y el potencial para el turismo,54 son obviamente mayores que el costo de los daos relacionados con el castor. Existe un estudio de la Universidad de Oxford donde se destaca el beneficio econmico de restablecer la especie.55 Debe, permitirse la coexistencia pacfica y el mutu

    o beneficio del castor y el hombre en la Pennsula Ibrica. Vase DEINET, S., et al. (2013).56Conservacin en cautiverio[editar]

    Castores norteamericanos en el Parque Zoolgico Nacional Smithsoniano, en Washington D.C..En el pasado, aproximadamente a mediados del siglo XX, cuando las poblaciones decastores europeos haban disminuido drsticamente debido a la cacera, se comenzarona conservar algunos especmenes de castores en cautiverio para que se reprodujerany ms tarde fueran liberados en la naturaleza, a fin de restablecer sus colonias.10 Estas conservaciones en cautiverio se realizaron en varios pases europeos, porejemplo, en Suiza.10 Al irse recuperando las poblaciones, las liberaciones se fueron volviendo menos necesarias, por lo que ahora solo se conservan castores en

    cautiverio para su estudio y exhibicin, como sucede en los zoolgicos.Al estar en cautiverio, los castores siguen teniendo la necesidad de vivir en grupos. Necesitan un recinto que tenga una parte de tierra y otra de agua, cada una de extensin considerable (no menos de 50 m),10 y el agua debe tener suficiente profundidad. Permanecen todo el ao al aire libre, aunque, en sustitucin de sus madrigueras, deben contar con guaridas en las que puedan refugiarse en el invierno.10Es comn que tengan una vida ms larga en cautiverio que en la naturaleza. En estadosalvaje, tienen una esperanza de vida de unos 10 a 12 aos, aunque en ocasiones viven hasta 15, mientras que en cautividad pueden vivir hasta unos 20 aos.4 57Hbitat[editar]Los castores habitan en las zonas ribereas,58 y predominantemente en regiones fras.59 La costumbre de estos animales durante cientos de miles de aos en su hbitat na

    tural ha sido mantener saludables y en buen estado a los ecosistemas acuticos enlos que viven, aunque para un observador humano, viendo todos los rboles talados,en ocasiones puede parecer que estn haciendo justo lo contrario. En realidad elcastor es una especie que trabaja como piedra angular en su ecosistema al crearhumedales que son tiles para muchas otras especies. Despus de los humanos, ningn otro animal modifica tanto el entorno que lo rodea como el castor.10 11Diques[editar]

    Dique en el Parque Nacional Volcnico Lassen, California.Los diques son construidos por los castores para protegerse de los depredadores,

  • 7/17/2019 Castor

    11/198

    tales como coyotes, lobos y osos, y para poder acceder fcilmente y con seguridada la comida durante el invierno.58 No obstante, la funcin primordial de esta barrera es detener el flujo de la corriente, a fin de crear un estanque con aguas tranquilas donde los castores puedan construir sin dificultades sus madrigueras.58 Con frecuencia, los castores construyen un dique ms pequeo ro arriba para disminuir la fuerza de la corriente y as reducir la presin que ejerce sta sobre la madriguera.60 Suelen dar mantenimiento a todas las estructuras, con lo que poco a pocovan aumentando de tamao. Los castores pueden reconstruir sus diques principales en el transcurso de una noche, aunque pueden no defender los diques secundarios tan vigorosamente. Los castores son famosos por haber construido diques muy largos.61 El ms largo que se conoce fue descubierto cerca de Three Forks, Montana, y meda unos 652 m de largo, 4 m de altura y 7 m de grosor en la base.62 Tambin es sobresaliente que estos largos diques suelen ser obra de tan solo unas pocas familias de castores emparentadas, y cada familia no suele rebasar los diez miembros.No obstante, los diques por lo general no miden ms de 1,5 m de altura y unos 3 mde ancho en la base, hacindose ms estrechos hacia la parte superior.60 El largo del dique generalmente depende del largo de la corriente misma. Adems de largos, suelen ser muy resistentes, pues pueden soportar el peso de una persona.32El dique difiere en forma de acuerdo a la naturaleza de la corriente en la que se encuentra. Donde el agua tiene poca fuerza, es prcticamente recto; donde la corriente es considerable, es curvo, con su convexidad de cara a la corriente. No se ha observado un proceso particular para la edificacin, excepto que el trabajo es realizado constantemente y que todas las partes estn construidas con la misma solidez.

    Se piensa que es principalmente el sonido del agua corriendo lo que estimula a los castores a construir.60 Sin embargo, estudios realizados para analizar las actividades habituales de los castores han indicado que stos pueden responder a unavariedad de estmulos, no solo el sonido de agua en movimiento. En dos experimentos se demostr que, aunque los castores apilaran material cerca de un altavoz emitiendo sonidos de agua corriendo, solo lo hacen despus de un considerable perodo. En uno de esos experimentos, se observ que los castores enterraban los altavoces que producan el sonido hasta que no podan orlo ms.63 Adicionalmente, los castores, aser enfrentados con un tubo que permita el paso del agua a travs de su dique, seencargaron de detener el flujo de agua tapando el tubo con lodo y varillas. Se observ que los castores hacan esto incluso cuando el tubo no produca el sonido de agua en movimiento. Los castores suelen reparar los daos que tenga el dique y construirlo ms alto mientras el sonido contine. No obstante, en las pocas donde los ros

    e vuelven muy caudalosos, generalmente permiten que fluyan con libertad pequeas corrientes a travs del dique.

    rboles de ms de 25 cm de dimetro, derribados por castores en una noche.

    rbol cortado y abandonado por castores, probablemente por ser demasiado grueso.Los diques de castores pueden ser perjudiciales; la inundacin que provocan puedecausar un amplio dao a propiedades, y cuando la inundacin ocurre junto a unas vas de ferrocarril, puede ocasionar descarrilamientos. Adems, si un dique llega a romperse, esto resulta en una instantnea descarga de agua que tambin puede causar daosdependiendo de la fuerza con la que salga despedida. Esta interferencia no se limita a la geografa humana; los castores pueden destruir hbitats de anidacin para especies en peligro, y con frecuencia derriban rboles maduros sin darle ningn uso a

    los troncos.Por otra parte, la construccin de diques es sumamente benfica para la restauracin de humedales. Otros beneficios incluyen el control de corrientes, la biodiversidad (al proveer hbitats para muchas especies), la purificacin del agua de toxinas como los pesticidas y la retencin de cieno. A lo largo de eones, esta recoleccin decieno ha producido el frtil suelo tan buscado por los agricultores. Los diques tambin reducen la erosin y disminuyen la turbidez del agua, el cual es un factor determinante para la vida acutica. Aunque los castores pueden causar daos, parte delproblema es de percepcin. Tales daos son muy visibles poco despus del inicio de laactividad del castor en el rea, mientras que los beneficios se dan a largo plazo

  • 7/17/2019 Castor

    12/198

    y no se distinguen con facilidad, excepto por alguien que est monitoreando atentamente la zona.Control de inundaciones[editar]Un dique de castor tiene una cierta elevacin sobre el nivel del agua. Cuando se presentan fuertes lluvias, el nivel del arroyo se eleva y el dique gradualmente libera el agua extra almacenada. Por lo general esto es todo lo que se necesita para reducir la altura de la ola de inundacin movindose ro abajo, e impide parcial ototalmente el dao potencial a las construcciones humanas que se encuentran ms adelante. De esta forma, el dique ayuda a ejercer un cierto control sobre las inundaciones. Los ros con diques de castores en sus corrientes principales tienen menores niveles mximos de agua y mayores niveles mnimos, es decir, niveles de agua ms constantes.Cuando ocurren inundaciones perjudiciales ocasionadas por los diques, se puedeninstalar aparatos modernos de control del nivel del agua para solucionar el problema. El dao no deseado a los rboles puede prevenirse enrollando malla de alambreo lminas de metal alrededor de las bases de stos.64Creacin de humedales[editar]

    Estanque seco despus de la ruptura de un dique.Si un estanque creado por un castor se vuelve muy poco profundo debido a la sedimentacin que ocurre en l, o si la fuente de rboles se agota, los castores abandonanel sitio. Al no recibir mantenimiento, tarde o temprano el dique se rompe y elagua se escurre. La rica y gruesa capa de cieno, ramas y hojas secas que se halla detrs del antiguo dique es el hbitat ideal para las especies de humedales. Algun

    as de las que se benefician con la creacin de estas zonas pantanosas son las nutrias, ciertas aves acuticas y muchos tipos de peces. Gran parte de ellas ya habrn habitado anteriormente en el borde del estanque. Los humedales tienen importantesbeneficios ambientales, ya que adems de servir como refugio a un gran nmero de especies, muchas tambin los usan para alimentarse y reproducirse.65 Para los salmones, por ejemplo, los humedales y los estanques creados por los castores son muy tiles, pues en ellos los ejemplares ms jvenes pueden ocultarse de sus depredadoresy alimentarse tranquilamente. Los humanos igualmente se ven beneficiados, pues los humedales proveen una valiosa fuente de agua para cualquier uso, desde domstico a industrial y agrcola.65 En los humedales ms grandes, se puede utilizar el aguapara la produccin de energa en centrales hidroelctricas.65 Adems, debido a la grancantidad de peces que habitan en sus aguas, son muy valiosos para las actividades pesqueras. Los humedales profundos pueden ser de utilidad para el transporte f

    luvial, y algunos son atractivos tursticos debido a la diversidad de paisajes y especies que pueden avistarse en ellos.65Creacin de vegas[editar]Al inundarse y secarse un humedal, las especies de pastura, como las gramneas, locolonizan y ste se convierte en una frtil pradera adecuada para pastar.60 En reasdonde no hay nada ms que bosque, esto provee un valioso sitio para muchos animales por ejemplo, los alcesque de otra forma no podran alimentarse. Estos pastizalesson conocidos como vegas, y son zonas de tierra llanas, hmedas y bastante frtiles,66 por sus suelos que almacenan agua durante todo el ao.67 Tambin reciben el nombre de cinagas,67 esto debido al alto contenido de cieno que presentan.Bosque ribereo[editar]

    Dique en el Parque Nacional Yellowstone. Se observa la capa orgnica localizada en

    la parte posterior del mismo.Finalmente el prado es colonizado por rboles ribereos, por ejemplo, lamos temblones, sauces y aquellas especies que son las favoritas de los castores. Habiendo sucedido esto, es posible que los castores recolonicen el rea, y el ciclo comience de nuevo.Eliminacin de nutrientes[editar]La eliminacin de nutrientes en la corriente, que se realiza en los estanques creados por los castores, es un muy valioso proceso. En una corriente de agua, la presencia de fosfatos y nitratos es algo normal, pues forman parte del proceso deeutrofizacin, mismo que ayuda al crecimiento de algas y plantas acuticas68 Sin emb

  • 7/17/2019 Castor

    13/198

    argo, la agricultura realizada cerca de los ros con frecuencia incrementa las cargas de stos y otros nutrientes en la corriente, causando problemas ro abajo cuandoel agua es bebida. Adems del cieno, los diques de castores recolectan hojas, ramas y varillas producto de las actividades de los castores, especialmente en el otoo. El principal componente de este material es la celulosa. Muchas bacterias producen celulosa, la cual puede separarse de la glucosa y utilizarse como fuenteenergtica. As como las algas obtienen su energa de la luz del sol, estas bacteriasla obtienen de la celulosa. No obstante, esta fuente de energa la celulosano les basta para su crecimiento. Estas poblaciones bacterianas enfrentan una seria escasez de compuestos nitrosos y fosforosos, por lo que absorben estos nutrientes cuando se topan con ellos en la corriente de agua. De esta forma, stos y otros nutrientes son fijados en el estanque por las bacterias y eliminados de la corriente.Eliminacin de pesticidas y herbicidas[editar]La agricultura tambin introduce herbicidas y pesticidas a las corrientes. Las bacterias son un grupo extremadamente variable y algunas de estas sustancias son metabolizadas y descompuestas por los microorganismos que viven en el fondo rico en celulosa localizado detrs del dique de un castor.Desnitrificacin[editar]

    Madriguera de castores, de aproximadamente 6 metros de dimetro, en Ontario, Canad.

    Otra madriguera ms elaborada al norte de Saguenay, Quebec.Algunos cientficos creen que la cascada de nitratos, es decir, la produccin de una

    cantidad mucho mayor de nitrgeno fijado, el cual en los ciclos naturales puede convertirse en nitrgeno gaseoso, puede ser tan problemtica para la ecologa como la produccin de dixido de carbono. Es probable, aunque no se ha demostrado, que los diques de castores en una corriente pueden contribuir a la desnitrificacin, que esla conversin de nitratos (NO3-) en nitrgeno gaseoso (N2) y que solo se consigue encondiciones anxicas (sin oxgeno).69En las plantas de tratamiento de aguas residuales, la desnitrificacin se logra pasando el agua a travs de capas sucesivas de organismos aerbicos y anaerbicos. Debajo del dique de un castor ocurre un proceso similar. Al estar en el estanque creado por el dique, el agua se filtra a la tierra, y ah el oxgeno disuelto en ella esconsumido por la fauna que vive en la rica capa orgnica. En cierto punto todo eloxgeno ha sido consumido y la tierra se vuelve anaerbica. Este paso es fundamental pues la presencia de oxgeno suprime el sistema enzimtico que se requiere para el

    desarrollo de la desnitrificacin.69 Este ciclo aerbico-anaerbico puede presentarsevarias veces a lo largo de la corriente, y en ocasiones la desnitrificacin resulta de l. Durante la desnitrificacin, primeramente el nitrato se convierte en nitrito (NO3- ? NO2-), ms tarde en xido ntrico (NO), luego en xido nitroso (N2O) y finalente en nitrgeno gaseoso (N2). Despus de todo el proceso, el agua regresa a la superficie. Algunos gneros de bacterias que pueden participar en este proceso son: Achromobacter, Alcaligenes, Bacillus, Flavobacterium, Lactobacillus, Micrococcus,Proteus y Pseudomonas, por mencionar algunos.69Madrigueras[editar]Los diques bien mantenidos bloquean la corriente de agua, creando de esta formaun profundo estanque que ayuda a aislar el hogar de los castores: su madriguera,conocida tambin como cabaa,4 22 una estructura de forma cnica donde la familia decastores vive, y que es construida tambin con ramas y fango, adems de musgo y hier

    ba entretejida.4 Las entradas de la madriguera se encuentran bajo el agua para evitar que queden bloqueadas cuando la superficie del estanque se congele y parahacer casi imposible el ingreso de otros animales (aunque se han encontrado ratas almizcleras viviendo dentro de madrigueras junto con los castores que las construyeron).La madriguera en s consiste en una cmara principal, de hasta un metro de altura, cuyo suelo est al nivel del agua y a donde llegan las entradas desde el exterior,que por lo general son dos: la primera, recta e inclinada, es usada para llevarmadera al interior, y la segunda, que desciende al agua de forma ms directa, es utilizada solo para entrar y salir. Justo afuera de la primera entrada, los casto

  • 7/17/2019 Castor

    14/198

    res mantienen almacenada su reserva de comida para el invierno. En realidad la madriguera suele tener el piso a dos niveles diferentes como medida de proteccin en caso de que se eleve el nivel del agua durante el deshielo de primavera.70 A pesar de que el aire se filtra a travs de las paredes, tambin es comn que haya una seccin ms delgada en el techo que sirva para ventilar el interior y facilitar la entrada del aire.70Canales[editar]Los castores son muy giles y relativamente veloces cuando estn en el agua. Por otro lado, al desplazarse por tierra son mucho ms torpes y lentos. Esto les dificulta la tarea de llevar los materiales que utilizan para la construccin de sus diques y madrigueras, especialmente troncos y ramas, hasta el estanque donde viven. Por ello, es comn que los castores construyan canales de agua que conecten la laguna con la fuente de recursos que utilizan, por ejemplo, un grupo de rboles. Gracias a los canales, pueden llegar nadando hasta el punto deseado, y regresar al estanque con los materiales del mismo modo. De esta forma, reducen significativamente las distancias que deben recorrer por tierra, y por lo tanto agilizan su labor. Estos canales miden aproximadamente 1 m de ancho por 1 m de altura, y puedenllegar a medir hasta 100 m de longitud.60Utilidad comercial[editar]

    Un sombrero de copa hecho con piel de castor fieltrada.

    Mapa del valle del ro Hudson con el dibujo de dos castores, prueba de la importancia que tuvieron estos animales en el desarrollo de la regin.

    Las pieles de castor eran intercambiadas en trueques por los nativos americanosen el siglo XVII para conseguir bienes europeos. Despus eran enviadas a Gran Bretaa y Francia, donde eran convertidas en prendas. La extensa cacera y captura de castores puso en peligro su supervivencia. No obstante, lleg un momento en el que el comercio de pieles decay debido a su demanda decreciente en Europa y a la utilizacin de los terrenos de caza para apoyar al sector agrcola en auge. Posteriormente se dara un pequeo resurgimiento en la cacera de castores en algunas reas donde hasobrepoblacin de estos animales; aunque por lo general la captura solo se realiza cuando la piel es valiosa, normalmente el resto del animal tambin se utiliza como alimento para otros animales. La nica piel en Amrica del Norte que superaba a la del castor en valor comercial era la del zorro rojo, la cual se deca que era cuarenta veces ms valiosa.71Tanto los testculos de castor como el castreo, una secrecin oleosa y amarga con un

    olor ligeramente ftido contenida en los folculos vaginales (hembras) o prepuciales(machos) de los castores, han sido artculos utilizados en la medicina tradicional. En la medicina yupik (esquimal) se usaban testculos secos de castor para aliviar el dolor. Los testculos de castor eran exportados desde el Levante (una regin donde actualmente se encuentran pases como Israel y Siria) entre los siglos X y XIX.72 Claudio Eliano, un autor romano, describi que los castores se arrancaban a mordidas los testculos, sus rganos ms valiosos, para que los cazadores no se interesaran en matarlos. Los castores europeos fueron cazados llevndolos al borde de laextincin, en parte para la obtencin del castreo, que era usado como analgsico, antinflamatorio, antitusigeno y antipirtico. Los romanos incluso le atribuan propiedades abortivas a la sustancia.31 Tambin se ha descrito que el castreo puede usarse contra la dismenorrea y condiciones histricas referentes al tero, ya que eleva la prsin sangunea e incrementa el ritmo cardiaco. Los efectos que produce el castreo han

    sido acreditados a la acumulacin de salicina que los castores reciben de los sauces que componen su dieta, sustancia que se transforma en cido saliclico y acta deforma muy similar a la aspirina.73 En la naturaleza, los castores utilizan el castreo para marcar su territorio,31 aunque tambin lo pueden usar para engrasar su pelaje a fin de protegerse de los ataques y agresiones externas.74 El castreo tambin se lleg a usar en la fabricacin de chicles,31 y contina siendo utilizado en la fbricacin de perfumes; se dice que fue Nostradamus quien descubri que esta sustancia actuaba como fijador de olores, propiedad que se aprovech para hacer a los perfumes ms perdurables.74 Sin embargo, en la actualidad la utilizacin de este tipo desustancias est muy controlada, pues se tiene en cuenta la supervivencia de las e

  • 7/17/2019 Castor

    15/198

    species.Influencia cultural[editar]La cultura popular occidental suele representar a estos animales de forma positiva, como personajes bondadosos y trabajadores.

    Pgina del Bestiario de Aberdeen que habla del castor y del bice.La importancia del castor americano en el desarrollo econmico, social y poltico deCanad a travs del comercio de pieles lo llev a su designacin como el animal nacionl de aquel pas. Se encuentra representado en la moneda canadiense de 5 centavos yapareci en el primer sello postal puesto en circulacin en las colonias canadienses en 1849. La mascota elegida para los Juegos Olmpicos de 1976 celebrados en Montreal fue un castor que recibi el nombre de Amik ("castor" en algonquino),75 76 resaltando al castor de esta forma como smbolo nacional. Son igualmente reconocidosen la herldica: en los escudos de las provincias de Manitoba, Alberta y Saskatchewan, as como en el escudo de Toronto, aparecen castores. El castor adems es el emblema de muchas unidades y organizaciones dentro de las Fuerzas Armadas de Canad,como los Ingenieros Militares Canadienses (Canadian Military Engineers).En los Estados Unidos, Oregn es conocido como el Estado del Castor.77 El castor americano es su animal estatal desde 1969 y aparece en el reverso de la bandera de Oregn. Adems es el mamfero estatal de Nueva York78 y aparece en el sello de la Ciudad de Nueva York y en su bandera,79 esto debido a la importancia del comerciode pieles en los inicios de la colonizacin de la regin.El castor ya era bien conocido e incluso estudiado en Europa desde por lo menosla Edad Media; prueba de ello es su aparicin en el Bestiario de Aberdeen, un comp

    endio de bestias utilizado para recopilar informacin de diversos animales y que fue redactado en Inglaterra a fines del siglo XII.80 El Bestiario de Aberdeen describa al castor como un animal gentil cuyos testculos tenan propiedades medicinales.81 Tambin deca que, cuando se les intentaba cazar, se arrancaban a mordidas sus testculos para salvar su vida.81 Al intentar ser cazados por segunda vez, simplemente mostraban su falta de rganos y se les perdonaba la vida.81Debido a sus habilidades ingenieras, el castor se convirti en la mascota del Instituto Tecnolgico de Massachusetts, el Instituto Tecnolgico de California, la Universidad de Toronto y la Universidad del Estado de Oregn.77 Todos los equipos deportivos de esta ltima institucin se llaman Oregon State Beavers, y de la misma forma, a los alumnos que estudian en aquella casa de estudios se les conoce como Beavers. Tambin es el emblema de la Escuela de Economa y Ciencias Polticas de Londres yle da su nombre al peridico estudiantil de aquella institucin, llamado The Beaver

    .En el siglo XVII, basndose en una pregunta formulada por el obispo de Quebec, laIglesia Catlica dictamin que el castor era un pez ante las leyes alimenticias. Porlo tanto, la prohibicin general de comer carne los viernes de cuaresma no se aplica a la carne de castor.82 83 84 La base legal para esta decisin probablemente se relaciona con la obra Summa Theologiae de Toms de Aquino, la cual establece laclasificacin animal tanto por sus hbitos como por anatoma.85Los castores han tenido gran influencia en los nombres de ciudades y pueblos, principalmente en Amrica del Norte. En Estados Unidos hay ms de una docena de pueblos llamados Beaver (palabra que en ingls significa "castor"). Sin embargo, la influencia en ocasiones no es tan evidente. Un ejemplo de esto es Tamaqua, un puebloen Pensilvania (Estados Unidos), cuyo nombre se deriva de la palabra iroquesa para "tierra del castor".62 En Europa igualmente hay ciudades cuyos nombres fuero

    n inspirados por los castores. Tal es el caso de Kastori, una ciudad localizada en el norte de Grecia, cuyo nombre posiblemente se relaciona con la importancia que han tenido los castores en el comercio de pieles local.En algunas partes del mundo el castor es considerado una criatura divina debidoa sus habilidades.62 86 Los castores tambin han influido en los nombres de accidentes geogrficos. El nombre del Lac la Ronge, un lago localizado en el centro de Saskatchewan, Canad, probablemente se deriva de la palabra francesa ronger (roer),en alusin a la actividad de los castores.62El sr. y la sra. Castor (llamados en la obra en ingls Mr. Beaver y Mrs. Beaver, respectivamente) son dos personajes importantes en la clsica novela de fantasa del

  • 7/17/2019 Castor

    16/198

    escritor britnico C. S. Lewis, El len, la bruja y el ropero.87La criatura Bibarel de la franquicia Pokmon es de aspecto semejante al de un castor,88 y tambin realiza ciertas actividades propias de los castores, como la construccin de diques.La cadena Nickelodeon transmite Los castores cascarrabias, un programa de televisin infantil.Los personajes Toothy y Handy de la serie Happy Tree Friends son castores.89Vase tambin[editar]CoipoCastoroidesMuroideaReferencias[editar]? Saltar a: a b c d e f g h i j El Castor. ConsultaCastorArtculo destacadoPara otros usos de este trmino, vase Castor (desambiguacin).Symbol question.svg CastorRango temporal: 24 Ma-0 MaPre??OSDCPTJKPgNMioceno - RecienteBeaver-Szmurlo.jpgC. canadensis en Calgary, Alberta, Canad.TaxonomaReino: AnimaliaFilo: Chordata

    Clase: MammaliaOrden: RodentiaFamilia: CastoridaeGnero: CastorLinnaeus, 1758DistribucinDistribucin de C. canadensis.Distribucin de C. canadensis.Distribucin de C. fiber.Distribucin de C. fiber.Fsiles de C. californicusFsiles de C. californicusEspecies

    C. canadensisC. fiberC. californicus[editar datos en Wikidata]Los castores (Castor) son un gnero de roedores semiacuticos nativos de Amrica del Norte y Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas. Este gnero,de todos los que pertenecen a la familia Castoridae, es el nico no extinto en sutotalidad, y engloba tres especies: el castor americano (Castor canadensis), elcastor europeo (Castor fiber) y el castor de Kellog (Castor californicus), ste ltimo extinguido desde el Pleistoceno. Todas ellas habitan exclusivamente en el Hemisferio Norte, excepto algunos castores americanos que llegaron a la regin sudamericana de Tierra del Fuego al ser all introducidos. Tambin se introdujeron individuos de esta especie en ciertas regiones de Europa. Con estas excepciones, Casto

    r canadensis habita nicamente en Norteamrica, y Castor fiber en regiones de Europay Asia. Castor californicus se extenda por lo que hoy en da es el oeste de los Estados Unidos. Aunque son muy similares entre s, las investigaciones genticas han demostrado que las poblaciones europeas y norteamericanas de castores son de especies distintas; la principal diferencia radica en que tienen diferente nmero de cromosomas.Estos animales son conocidos por su habilidad natural para construir diques en ros y arroyos, y sus hogares llamados castorerasen los estanques que se crean a causa del bloqueo del dique en la corriente de agua. Para la edificacin de estas estructuras, utilizan principalmente los troncos de los rboles que derriban con sus

  • 7/17/2019 Castor

    17/198

    poderosos incisivos. A pesar de la gran cantidad de rboles que talan, los castores no suelen perjudicar el ecosistema en el que viven; por el contrario, lo mantienen saludable, pues sus diques proveen una gran cantidad de beneficios. Entre otras cosas, estas barreras propician la creacin de humedales, ayudan a controlarinundaciones y eliminan contaminantes de la corriente. No obstante, en ecosistemas extraos para ellos, estas modificaciones al ambiente pueden ser perjudiciales,como ha sucedido, por ejemplo, con los castores introducidos en Tierra del Fuego y en las comunidades espaolas de Navarra y La Rioja.Desde hace cientos de aos, los castores forman parte de la cultura popular y en algunos casos han tenido una gran influencia en el desarrollo de las sociedades humanas. Un ejemplo de esto es su importancia en la colonizacin europea de Amrica,pues la bsqueda de sus pieles fue uno de los factores que impulsaron la exploraciny el posterior desarrollo econmico de Norteamrica. Esto fue debido al valor comercial de sus pieles y de otros productos obtenidos de ellos, como el castreo. Tambin es un elemento muy representativo de la cultura de Canad, a tal grado que es elanimal nacional de aquel pas. Por tanto, la influencia de los castores no se limita al sector econmico y comercial; tambin abarca campos tan variados como la literatura, la religin y el deporte.ndice [ocultar]1 Morfologa2 Clasificacin2.1 Especies2.1.1 Castor fiber2.1.2 Castor canadensis

    2.1.3 Castor californicus2.2 Diferencias entre especies3 Comportamiento3.1 Defensa territorial3.2 Alimentacin3.3 Reproduccin3.4 Seal de alerta4 Distribucin geogrfica4.1 Introducciones4.1.1 Tierra del Fuego4.1.2 El castor en Espaa4.2 Conservacin en cautiverio5 Hbitat

    5.1 Diques5.1.1 Control de inundaciones5.1.2 Creacin de humedales5.1.3 Creacin de vegas5.1.4 Bosque ribereo5.1.5 Eliminacin de nutrientes5.1.6 Eliminacin de pesticidas y herbicidas5.1.7 Desnitrificacin5.2 Madrigueras5.3 Canales6 Utilidad comercial7 Influencia cultural8 Vase tambin

    9 Referencias10 Bibliografa11 Enlaces externosMorfologa[editar]

    Dibujo del crneo de Castor fiber.

    La cola negra y aplanada de los castores permite identificarlos con facilidad.Los castores estn emparentados con las ardillas (familia Sciuridae), ya que cuentan con ciertas caractersticas estructurales semejantes en el crneo y en la mandbula

  • 7/17/2019 Castor

    18/198

    inferior. Tambin estn estrechamente relacionados con un roedor sudamericano llamado coipo. Los castores son los segundos roedores ms grandes del mundo despus del capibara, y los ms grandes del Hemisferio Norte.1 2Estos animales continan creciendo durante toda su vida. El peso medio de los adultos es de 16 kg, y aunque los especmenes de ms de 25 kg no son comunes se han encontrado ejemplares que han alcanzado los 40 kg.3 Las hembras llegan a ser tan grandes o incluso ms que los machos de su misma edad, lo que es inusual entre los mamferos. Generalmente miden unos 30 cm de alto por 75 cm de largo, sin contar la cola, que mide unos 25 cm de longitud por 15 cm de ancho;2 3 4 todos estos valores, no obstante, varan segn diversos factores, incluyendo la edad y especie del individuo.La cola es de forma ovalada y aplanada, y se encuentra conformada por pequeas escamas de forma hexagonal y de color negro.2 Las mismas se encuentran yuxtapuestasy no imbricadas, es decir, no se superponen unas sobre otras.2 Su cuerpo est cubierto con un espeso pelaje al que le deben su enorme valor comercial; ste se divide en dos tipos: uno sedoso y de color grisceo, y otro mucho ms spero y largo, y deun tono marrn. Adems de ser impermeable, la capa de pelo acta como abrigo.1Cuentan con cuatro incisivos muy fuertes y afilados5 los cuales son de color naranja debido a que tienen un esmalte que los endurece2 5 y que les sirven para roerla madera con la que se alimentan y construyen sus estructuras. Un castor adulto puede cortar un trozo de madera de 30 cm de grosor en unos 15 minutos con su poderosa dentadura.6 Ya que estos dientes nunca dejan de crecer, es de vital importancia que los utilicen constantemente, o de otra forma los incisivos de la parte superior les atravesaran la mandbula inferior.5

    Los castores tienen las patas traseras palmeadas, mientras que las delanteras, cubiertas de un pelo ms negro, son semejantes a manos, cada una con cinco dedos bien desarrollados.1 2 Los dedos de sus extremidades traseras, en cambio, se encuentran unidos por una membrana.2 7 Los castores no tienen buena vista, aunque pueden ver bajo el agua gracias a una membrana nictitante, un tercer prpado, lateraly transparente, que cubre sus pequeos ojos. Adems cuentan con buenos sentidos delodo, olfato y tacto. Mientras estn sumergidos se cierran sus orificios nasales ysus pabellones auditivos para impedir la entrada de agua. Gracias a su sistema respiratorio, un castor puede permanecer bajo el agua hasta quince minutos sin tener que salir a tomar aire.1Los castores son lisenceflicos, es decir, tienen el cerebro liso. No obstante, cuentan con una corteza cerebral que los hace especiales entre los roedores. Estaespesa corteza cerebral es lo que ha hecho que se site a los castores por encima

    de todos los dems roedores en cuanto a inteligencia se refiere.1Clasificacin[editar]El gnero Castor es uno de los ms de treinta gneros clasificados dentro de la familia Castoridae. Dado que hay ms de 2.200 especies de roedores, las especies de estegnero representan aproximadamente el 0,13% del total de especies que conforman el orden Rodentia. Los castores se encuentran clasificados dentro del reino de los animales debido a que son organismos eucariotas, pluricelulares y hetertrofos,con desarrollo embrionario y capacidad de locomocin; en el filo de los cordados,ya que cuentan con una notocorda, que es el principal sostn de su cuerpo, y en sucaso se trata de la columna vertebral; dentro de la clase de los mamferos, puesson seres vertebrados, amniotas, de sangre caliente, con glndulas mamarias y pelo; en el orden de los roedores, el ms numeroso de los mamferos, ya que cuentan condos incisivos en sus mandbulas superior e inferior, que se encuentran en constant

    e crecimiento; y dentro de la familia de los castridos, la cual incluye a los castores modernos y sus parientes primitivos, todos ellos caracterizados por ser semiacuticos, tener patas traseras palmeadas y grandes colas aplanadas y escamosas.Especies[editar]El gnero Castor incluye tres especies: Castor fiber, Castor canadensis y Castor californicus.Castor fiber[editar]

    Castor europeo.

  • 7/17/2019 Castor

    19/198

    Castor americano.El castor europeo (Castor fiber) habita en las regiones fras de Eurasia, principalmente en Rusia. Es un poco ms pequeo que su pariente americano.8 Desde la antigedad fueron cazados, comprometiendo su supervivencia. En algunos pases donde antes vivan, como Espaa y el Reino Unido, fueron erradicados debido a esta cacera desmedida, y aunque en la era moderna la especie se encuentra ligeramente amenazada,9 cada vez son ms los esfuerzos realizados para restablecer sus poblaciones en todo el continente, por lo que la poblacin de esta especie va en aumento.9 Se calcula que su nmero ronda los 600.000 individuos.10 Para colaborar en este proyecto de repoblacin, algunos organismos, como la Unin Europea (UE), y acuerdos internacionales, como el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y FloraSalvaje Amenazadas (CITES), administrado por el Programa de las Naciones Unidaspara el Medio Ambiente (PNUMA), se encargan de proteger a este roedor.11Castor canadensis[editar]El castor americano (Castor canadensis), tambin llamado simplemente "castor" en Norteamrica, es el mayor roedor del Hemisferio Norte y cuenta con 25 subespecies.Habita en las regiones predominantemente fras y boscosas de Canad, Estados Unidosy, en menor medida, Mxico. No obstante, tambin se ha introducido la especie en otras regiones, destacndose Tierra del Fuego y la Pennsula Escandinava. En Finlandiahan convivido directamente con castores europeos, e incluso se llegaron a cruzaralgunos ejemplares de ambas especies.1Este animal con frecuencia es cazado por su piel. A principios del siglo XIX, lacaza acab con ellos en una buena parte de su rea de distribucin original. Los pobladores nativos y primeros colonos adems coman su carne. Gran parte de la exploracin

    inicial de Amrica del Norte fue impulsada precisamente por la bsqueda de la pieldel castor americano.Esta especie es ms abundante que la europea y su poblacin se estima entre los 10 y15 millones de ejemplares, aunque originalmente pudo haber habido diez veces esa cantidad de castores en Norteamrica, antes de los das del comercio de pieles. Apesar de este declive, no se considera a la especie en peligro de extincin.12Castor californicus[editar]El castor de Kellogg (Castor californicus, tambin llamado Castor accessor) vivi entre el Mioceno y el Pleistoceno en el oeste de Amrica del Norte.13 Era muy similar al castor americano, pues tambin era semiacutico, aunque de mayor tamao. Se han encontrado fsiles de esta especie en Estados Unidos, principalmente en el estado de California, y en Mxico.Diferencias entre especies[editar]

    La nariz del castor americano es diferente a la del castor europeo.A pesar de que el castor europeo y el americano son muy parecidos entre s tanto que algunos los han considerado variedades de una misma especie,4 las dos especiesse diferencian en algunos aspectos. Algunas de estas caractersticas son morfolgicas, mientras que otras estn relacionadas con su comportamiento. La principal diferencia morfolgica entre ellas se encuentra en sus huesos nasales.4 Otra caracterstica que marca la diferencia es el diferente nmero de cromosomas de cada especie.14Este hecho impide que miembros de diferentes especies de castores puedan cruzarse entre s.14 En la siguiente tabla se comparan los rasgos distintivos ms sobresalientes:Caracterstica Castor fiber Castor canadensisTamao del crneo Menor Mayor

    Hoyo nasal en el crneo Triangular CuadradoDimensiones de la cola Ms estrecha Ms ampliaTamao corporal Ligeramente ms pequeos Ligeramente ms grandesTamao promedio de la camada 2-3 cras 3-4 crasConstruccin de diques Menos desarrollada Ms sofisticadaPosicin de la madriguera Cerca de las orillas Lejos de las orillasMarcas de olor Ms pequeas Ms grandesCompetitividad Menos competitivo Ms competitivoCromosomas 2n = 48 2n = 40Fuente: Biology @ Davidson15

  • 7/17/2019 Castor

    20/198

    Comportamiento[editar]

    Ilustracin de Herman Moll donde se describe detalladamente el proceso que siguenlos castores para construir sus diques.

    Los castores pasan la mayor parte del tiempo en el agua.Los castores son esencialmente acuticos en sus actividades, y nunca viajan por tierra a menos que sea necesario. Son animales sociables, llegando a formar gruposo colonias de hasta doce individuos, compuestas por una pareja y sus cras.16 Lasfamilias pequeas pueden vivir en una sola madriguera, pero las ms grandes puedennecesitar refugios adicionales.16 Cuanto mayores sean el aislamiento del lugar donde viven y la abundancia de alimentos, ms grande ser la poblacin de castores.4Viven en corrientes donde, a fin de conseguir agua con suficiente profundidad, construyen diques con fango y con los troncos y ramas de los rboles que derriban con sus poderosos incisivos. Generalmente eligen corrientes cuya profundidad seade ms de un metro para iniciar sus labores. En el estanque creado construyen susmadrigueras. Durante la construccin, el lodo o fango es colocado con las patas delanteras y no, como se suele creer, con la cola, la cual es empleada nicamente como timn cuando nadan y para mantenerse en pie cuando se apoyan en sus patas traseras.4 Para la construccin de los diques, que casi siempre hacen por la noche, loscastores transportan el lodo y las piedras con sus extremidades delanteras y lamadera entre sus dientes. Al nadar, se impulsan con sus extremidades posteriores, que siempre permanecen sumergidas, asomando fuera del agua nicamente su cabeza, para poder respirar y ver el entorno.17 A pesar de que son mucho ms hbiles nadan

    do que desplazndose por tierra, no suelen alcanzar grandes velocidades; por lo general no superan los 10 km/h.17Para la construccin, estos animales transportan el lodo y las piedras con sus extremidades delanteras y la madera entre sus dientes. Casi siempre trabajan durante la noche. Durante la primavera y el verano se encargan de reunir las reservasde madera que les servirn para alimentarse durante su reposo invernal. Continan recolectando alimentos hasta el final del otoo. Durante este lapso tambin se encargan de reparar los daos que puedan tener la madriguera o los diques, aunque por logeneral no comienzan a hacer esto hasta que inician las heladas. Es tambin durante esta poca cuando se reproducen; se aparean en los meses primaverales, o un pocoantes, y las cras nacen durante el verano. Adems, al final de cada otoo cubren suscabaas con lodo fresco, el cual se congela cuando disminuye la temperatura en elinvierno y se vuelve tan duro como la piedra, de tal forma que los depredadores

    no pueden perturbar su reposo. Con la llegada del invierno, se refugian en su madriguera y subsisten de la reserva que se encargaron de reunir durante todo elao. Cuando el hielo se rompe en primavera, dejan sus guaridas y comienzan el ciclo de nuevo.Defensa territorial[editar]Ya que el territorio en el que habitan es sumamente importante para los castores, en especial por todo el tiempo que invierten construyendo en l, suelen defenderlo ante las amenazas externas. Si un desconocido entra en el territorio de una colonia de castores, lo ms seguro es que terminen luchando contra l, en ocasiones hasta la muerte. La forma en que detectan la presencia de extraos es a travs del olfato; si perciben un olor que no les es familiar, buscar la fuente del mismo sevuelve prioritario, incluso ms importante que reunir alimentos, y no descansan hasta haberla hallado.18 No obstante, se sabe que los castores pueden reconocer lo

    s olores especficos de otras familias con las que estn emparentados, en cuyo casolos toleran dentro de su territorio y no les hacen dao; lo mismo sucede con otrasespecies que no los perjudican y cuyos olores, con el paso del tiempo, se vuelven familiares para ellos.18Para advertir a los posibles invasores, principalmente a otros castores, marcansu territorio con unas seales de olor hechas con una mezcla de lodo y castreopara s delimitar sus tierras y tratar de prevenir enfrentamientos.18 Colocan las marcas de olor en los lmites de su territorio, y mientras ms de ellas coloquen, menos probable ser que ste sea invadido, ya que ms marcas equivalen a una colonia ms podersa.18 La cantidad de marcas que colocan depende en parte de la poca y de la densi

  • 7/17/2019 Castor

    21/198

    dad de poblacin del lugar. Durante los meses de cra, que son enero y febrero, y durante la poca en que los castores jvenes abandonan sus grupos y se dispersan, quees por agosto, el marcado de territorio se incrementa.18 De la misma forma, en una zona donde hay varias colonias de castores, es comn que el nmero de marcas seaelevado.18 El marcado de territorio, as como la defensa del mismo y la reparacin de diques y madrigueras, es realizada por machos y hembras por igual.19Alimentacin[editar]La dieta de los castores es estrictamente herbvora. Se alimentan de la corteza, ramillas y hojas de los rboles que talan y de las races de plantas acuticas.20 Aunque pueden ingerir casi cualquier vegetal comestible que encuentren en la orilla de un ro o lago, prefieren ciertos alimentos sobre otros. Se ha observado que loscastores europeos prefieren la corteza y hojas de rboles como sauces, abedules yavellanos, mientras que los castores americanos se inclinan por rboles como sauces, abedules, lamos, cerezos, arces y alisos, entre otros.21 A pesar de sus preferencias, la dieta de un castor suele basarse en la disponibilidad de alimentos, por lo que no rechazan un alimento aunque no sea de sus favoritos.Para subsistir en el invierno renen una reserva de comida, la cual mantienen sumergida en el fondo del estanque donde viven, muy cerca de una de las entradas a la madriguera. Acostumbran colocar las ramas ms grandes en la parte superior y lasms pequeas en la parte inferior de la pila para impedir que stas ltimas sean arrasradas por la corriente.21 Mientras ms fro sea el clima en el que vivan, ms importante se vuelve la recoleccin de esta reserva de comida, pues suelen pasar prcticamente todo el invierno dentro de sus madrigueras. Adems de servirles como fuente dealimento, esta reserva de madera tiene otra funcin. Ya que la superficie del esta

    nque se congela durante el invierno, los castores permiten que algunas ramas floten en el agua, impidiendo que sta se solidifique en esa zona.22 De esta forma pueden salir al exterior en caso de alguna emergencia por ejemplo, si se agota lareserva de comida.Reproduccin[editar]Los castores son capaces de aparearse en casi cualquier etapa de su vida, y sonmongamos4 23 aunque si su pareja muere, pueden conseguir otra.19 Su monogamia se debe principalmente a que, para el correcto cuidado de las cras, es necesario que ambos padres colaboren, ya que uno solo no sera capaz de cuidarlas. Por lo tanto,deben permanecer unidos todo el tiempo para que la reproduccin tenga xito.

    Castor adulto con un ejemplar joven.La poca de apareamiento comienza cuando se derrite el hielo invernal, lo que suce

    de aproximadamente por febrero.1 Cada pareja tiene solamente una camada por ao. El apareamiento suele realizarse bajo el agua, aunque tambin puede llevarse a caboen la orilla del ro o estanque donde viva la pareja.1 Despus del periodo de gestacin, que dura aproximadamente unos tres meses y medio (100 das),17 la hembra da aluz de 2 a 4 cras24 (aunque en casos extremos pueden ser hasta 9),17 las cuales nacen ya con los ojos abiertos y cubiertas de pelo. stas son amamantadas durante las primeras semanas de vida, en las cuales permanecen dentro de la madriguera junto con la madre y las cras de la temporada anterior, que tienen alrededor de unao de edad. Los castores de dos aos, si siguen viviendo con la familia, ayudan a la madre a alimentar y proteger a los recin nacidos.16 El padre mientras tanto sale y permanece en las cercanas, cuidando el territorio.19 En cuanto dejan de ser amamantadas, la madre empieza a alimentar a sus cras con hojas tiernas.1 Cuando son muy pequeas, las cras se comunican constantemente y hacen mucho ruido, y mientra

    s van creciendo se vuelven menos ruidosas, al comenzar a comunicarse con oloreso ciertas actitudes especficas.1 Un tiempo despus, por lo general al mes de edad,los jvenes empiezan a moverse por el exterior de la madriguera, aunque siguen siendo bastante dependientes de sus padres, ya que son ellos quienes les siguen administrando alimento y proteccin por cerca de un ao.19 Durante este periodo, aprenden algunas valiosas habilidades al copiar el comportamiento de los castores adultos, aunque an no toman parte en las labores de construccin y otras actividades.19Cuando los jvenes alcanzan la madurez sexual, lo que suele acontecer a partir delos dos aos de edad, pueden separarse de la colonia y formar la suya propia.25 No obstante, si es una poca de escasez de alimentos, sequa o hay una alta densidad

  • 7/17/2019 Castor

    22/198

    de poblacin, pueden posponer su partida, ya que estos factores reducen sus posibilidades de establecer exitosamente una colonia.16 Cuando finalmente deciden separarse, no suelen establecerse en un punto muy lejano a su lugar de nacimiento.16Seal de alerta[editar]Dado que pasan la mayor parte del tiempo en el agua o en la seguridad de sus madrigueras, los castores tienen pocos depredadores. Sus principales enemigos son los lobos y los seres humanos, seguidos por los osos y linces.26 Para protegersede ellos, los castores dependen de sus sofisticados sentidos del odo y olfato, ascomo del aviso de sus compaeros. De esta forma, cuando un castor que se encuentraen el agua se asusta, ste se sumerge rpidamente al impulsarse enrgicamente con sucola.4 Esto produce una sonora palmada, audible sobre y debajo del agua, la cuales tan fuerte que puede ser percibida por un humano en un radio de 100 metros.26 Esta seal sirve como advertencia para los dems castores en el rea.5 que Una vez que un castor ha efectuado esta seal de alerta, todos los castores en las cercanasse sumergen y no vuelven a salir por un rato. Tambin pueden efectuar esta seal ante la presencia de ruidos u olores desconocidos.26 Es ms probable que un castor responda ante las seales efectuadas por castores mayores que a las efectuadas por castores jvenes, debido a que estos ltimos an no han aprendido cundo deben efectuar a seal y cundo no, adems de que producen un sonido algo diferente al tener colas mspequeas.26Distribucin geogrfica[editar]

    La mayora de los castores del mundo habitan en Amrica del Norte.Cada especie de castor habita en el continente al que hace referencia su nombre.

    El castor europeo (Castor fiber), como su nombre lo indica, vive en Europa, aunque tambin se le puede encontrar en algunas regiones de Asia. Entre los pases conmayores poblaciones de esta especie destacan Rusia, Polonia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajistn y los pases escandinavos, aunque se extienden hasta naciones tan distantes como Francia y Mongolia. En el pasado llegaron a habitar en casi toda Eurasia, abarcando todo el territorio entre las Islas Britnicas y Rusia.11 Desde la era prehistrica y hasta por lo menos el siglo VI, a esta especie se le poda encontrar en los ros del norte de la Pennsula Ibrica, principalmente el Duero y el Ebro.27Sin embargo, ya que sus pieles y el castreo eran artculos muy codiciados, fue cazado en todo el continente, poniendo en serio riesgo su supervivencia; en Gran Bretaa, por ejemplo, estos animales se extinguieron en el siglo XVI. Ms adelante, enel siglo XIX, ya solo se les poda encontrar en algunas regiones pantanosas de Alemania, Bielorrusia, Noruega, Rusia y Mongolia.11 No obstante, actualmente est si

    endo reintroducido en muchas partes del continente.Por su parte, el castor americano (Castor canadensis) habita en prcticamente todaNorteamrica, desde Alaska hasta el norte de Mxico. En Canad se les puede encontraren todas las provincias y territorios, no obstante, no habitan en las regionesms septentrionales, cercanas al Ocano rtico. Tambin estn presentes en prcticamento el territorio de los Estados Unidos, excepto en las regiones desrticas del sudoeste y en la Pennsula de la Florida. En el territorio mexicano, por otro lado, son escasos, ya que solo viven en las zonas cercanas a los ros Bravo (en los estados de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas) y Colorado (en Sonora).7Del castor de Kellog (Castor californicus) se han encontrado fsiles en los estados estadounidense de Washington, Oregn, Idaho, Nebraska, Kansas y California, y enel estado mexicano de Sonora.28Introducciones[editar]

    A fin de elevar su nmero, se han liberado especmenes de Castor fiber a lo largo detoda Europa, en especial en pases donde antes solan habitar o siguen habitando pero sus poblaciones han disminuido. Por ejemplo, en octubre de 2005, seis castores europeos fueron liberados en el condado de Gloucestershire en Gran Bretaa, y seplanean ms reintroducciones en Escocia y Gales.29 En Espaa, debido a que su reintroduccin se llev a cabo de forma clandestina y sin planificacin, no fue recibida con total agrado por algunos, incluido el Ministerio de Medio Ambiente de aquellanacin. Su liberacin en otros pases, no obstante, ha tenido xito; un ejemplo de elloson sus introducciones en Alemania especficamente en Baviera, los Pases Bajos y Seria. Tambin han regresado a los bancos del ro Morava, en Eslovaquia y la Repblica Ch

  • 7/17/2019 Castor

    23/198

    eca.Algunas parejas de Castor canadensis fueron liberadas en la regin argentina y chilena de Tierra del Fuego en 1946,3 siendo esta introduccin posiblemente la de mayor trascendencia de todas, debido al fuerte impacto que han tenido en el ecosistema fueguino. Esta misma especie fue introducida en Finlandia en 1937 como partede un programa para reintroducir al extinto castor europeo.14 Despus de extenderse por todo el territorio de aquel pas, llegaron a la regin rusa de Carelia.14 EnPolonia se les introdujo en la dcada de 1930.14Tierra del Fuego[editar]

    Dique en Tierra del Fuego.Introducidos en un rea donde no habitan sus depredadores naturales, como lo es Tierra del Fuego, los castores han modificado miles de hectreas de terreno y son considerados como una plaga imparable por la poblacin local. Todo surgi en 1946, cuando el Ministerio de Marina de Argentina liber a 25 parej