CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de...

13
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGIA CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR Elaborado por Dra. Ericka J. Grisales R Dra. Norma Espinal B 2010

Transcript of CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de...

Page 1: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGIA

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU

SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

Elaborado por

Dra. Ericka J. Grisales R

Dra. Norma Espinal B

2010

Page 2: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y

SISTEMA A UTILIZAR

Este trabajo pretende establecer criterios para unificar el registro en el

odontograma de la ficha de diagnóstico que se utiliza en la Carrera de Odontología

de la UNAH-VS, el cual debe ser de carácter obligatorio tanto para el estudiante

como para el docente.

Objetivo General

Estandarizar los criterios de registro de datos sobre las características

morfológicas y patológicas de los dientes; pudiendo ser utilizado en aspectos

clínicos, legales, forenses, estadísticos, de investigación y docencia.

Objetivos Específicos

1. Estandarizar el diseño y la nomenclatura para el registro en el

odontograma.

2. Identificar los registros dentarios que permitan a los estudiantes de la

Carrera de Odontología de la UNAH-VS realizar un registro adecuado del

odontograma.

Page 3: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

INSTRUCCIONES GENERALES

1. El odontograma es parte de la Historia Clínica

2. El odontograma se desarrollará al inicio del tratamiento y será inalterable.

3. Paralelamente se desarrollará un odontograma que registre la evolución de

los tratamientos.

4. En el odontograma sólo se registrará lo observado en el momento del

examen y no deberá registrarse el plan de tratamiento.

5. La nomenclatura que se utilizara será la propuesta por la Federación Dental

Internacional (FDI) y aceptada por la organización mundial de la salud.

6. El diagrama del odontograma está establecido en la presente norma el cual

será único y de color negro.

7. Cada registro que se realice en el odontograma deberá respetar el tamaño,

ubicación y forma proporcional a los hallazgos.

8. Para el registro del odontograma solo se utilizará el color rojo, azul,

anaranjado y verde.

9. En los recuadros correspondientes a las piezas dentarias en donde se

especifique el hallazgo encontrado se registrará las siglas de forma clara;

en color azul cuando el tratamiento se encuentra en buen estado; y en color

rojo cuando se encuentra en mal estado; los tratamientos temporales se

registrarán en color verde.

10. Los hallazgos radiográficos deberán ser consignados en el odontograma.

Page 4: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y

SISTEMA A UTILIZAR

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

EDÉNTULO TOTAL

Azul

Dibujar una línea recta

horizontal a la altura del ápice

de las piezas dentarias del

maxilar edéntulo

DIENTE AUSENTE

Azul

Dibujar una línea recta oblicua

sobre la pieza dental que no

está presente en cavidad oral

DIENTE IMPACTADO

Azul y

Rojo

Dibujar una línea recta oblicua

azul sobre la pieza dental que

no está presente en cavidad

oral y luego una línea recta

horizontal roja en la cara

oclusal sobre la pieza dental

EXTRACCION INDICADA

Azul

Dibujar una “X” sobre la pieza

dental que debe ser extraída

Page 5: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

CARIES

Rojo

Dibujar la lesión siguiendo su

forma y superficies afectadas

REMANENTE

RADICULAR

RR

Rojo

Registrar con letras RR sobre

el recuadro de la pieza

dentaria correspondiente y

colocar dos líneas

horizontales en rojo sobre la

corona ausente, con la

condición que dicho

remanente radicular pueda

ser restaurado, de lo contrario

será extracción indicada

OBTURACION CON AMALGAMA

Buen Estado

Mal Estado

ME

Azul

Dibujar la obturación de

amalgama siguiendo su

forma.

Si se encuentra en mal

estado colocar en el recuadro

las letras ME.

OBTURACION CON RESINA

Buen Estado

Mal Estado

ME

Anaranjado

Dibujar la obturación de

resina siguiendo su forma.

Si se encuentra en mal

estado colocar en el recuadro

las letras ME.

Page 6: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

OBTURACIÓN TEMPORAL

Verde

Dibujar el contorno de la

obturación siguiendo su forma

en las superficies

comprometidas

SELLANTE

S

Rojo

Registrar con la letra S sobre

el recuadro de la pieza

dentaria correspondiente.

RESTAURACION DESBORDANTE

Rojo Dibujar una línea en el lugar

donde se encuentre

FRACTURA

Rojo

Dibujar una línea en zigzag

en el sentido de la fractura

sobre la figura de la corona

y/o raíz según sea el caso.

Page 7: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

ALIMENTOS IMPACTADOS

CONTACTO ABIERTO

Rojo

Dibujar el símbolo , entre

las piezas que tengan

contacto abierto o haya

empaquetamiento de

alimento

DIASTEMA

Azul

Dibujar el signo del paréntesis

invertido, entre las piezas que

estén separadas

SUPERFICIE DESGASTADA

ABF

Azul

Registrar en mayúscula la

pieza que presenta desgaste

ATR = atrición

ABR = abrasión

ERS = erosión

ABF = abfracción

INTRUSION

Azul

Dibujar una flecha dirigida

hacia el ápice de la pieza

dental que presenta esta

característica

EXTRUSIÓN

Azul

Dibujar una flecha dirigida

hacia el plano oclusal de la

pieza dental que presenta

esta característica

Page 8: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

GIROVERSION

Azul

Dibujar una flecha cueva

siguiendo el sentido de la

girovesion, a nivel del plano

oclusal

MIGRACION

Azul

Dibujar una flecha recta

horizontal siguiendo el

sentido de la migración a

nivel del plano oclusal.

TRANSPOSICIÓN DENTAL

Azul

Dibujar dos flechas curvas a

la altura del plano oclusal,

indicando localización en la

arcada.

SUPERNUMERARIO

Rojo

Registrar con el símbolo #

encerrado en una

circunferencia

entre los ápices de las piezas

dentarias adyacentes a esta

COMPROMISO DE FURCA

Dibujar dos líneas paralelas

oblicuas en el lugar de la

furca.

Page 9: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

MACRODONCIA

MAC

Azul

Registrar con las letras MAC

en mayúscula en el recuadro

que corresponde a la pieza

dentaria que presenta esta

característica

MICRODONCIA

MIC

Azul

Registrar con las letras MIC

en mayúscula en el recuadro

que corresponde a la pieza

dentaria que presenta esta

característica

MOVILIDAD

M 1

Azul

Registrar con la letra M

seguida de el grado de

movilidad patológica en

números arábigos en el

recuadro correspondiente a la

pieza dentaria que representa

esta característica

M 1 = movilidad grado 1

M 2 = movilidad grado 2

M 3 = movilidad grado 3

IMPLANTE

IMP

Azul

Se registra las letras IMP en

el recuadro correspondiente a

la pieza dentaria reemplazada

Page 10: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

TRATAMIENTO PULPAR

O TRTAMIENTO DE

CONDUCTOS

Buen estado

Mal estado

TC TC

Azul

Rojo

Dibuja una línea recta vertical

en la raíz de la pieza que

presenta e tratamiento, en

azul si se encuentra en buen

estado y rojo si se encuentra

en mal estado. En el

recuadro correspondiente se

anotará en letras mayúsculas

el tratamiento pulpar

TCC = Tratamiento de

Conductos Completo

PC = Pulpectomía

PP = Pulpotomía

Page 11: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

CORONA TEMPORAL

CT

Verde

Circunferencia en la corona de la

pieza que la presente

CT = corona temporal

CORONA DEFINITIVA

CC

Azul

Circunferencia en la corona de la

pieza que la presente

CPP = Corona Porcelana libre de

Metal

CMA = Corona Metal Acrílico

CMP = Corona Metal Porcelana

CF = Corona Fenestrada de Oro

C ¾ = Corona tres cuartos

CP = Carilla Porcelana

CR = Carilla Resina

CM = Corona Metálica

PUENTE FIJO

PCP PCP PCP PCP

Azul

Circunferencia en la corona de la

pieza que la presente

PP = Puente Porcelana libre de

Metal

PMA = Puente Metal Acrílico

PMP = Puente Metal Porcelana

PM = Puente Maryland

Page 12: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

APARATO ORTODÓNTICO FIJO

Buen estado

Mal estado

Ausente

Azul

Rojo

Verde

Dibujar un cuadrado en el centro

que corresponde al bracket del

aparato, unidos por una línea recta

que simboliza el arco y una franja en

las piezas que tengan tubo o banda

metálica con tubo.

Se dibujará en azul si está en buen

estado; en rojo si está en mal

estado; en verde si está ausente el

braket o el tubo o la banda o el tubo

APARATO

ORTODÓNTICO

REMOVIBLE

Buen estado

Mal estado

Azul

Rojo

Línea en zig-zag azul si está en

buen estado y rojo si está en mal

estado, indicando las piezas que

abarca el aparato ortodóntico

removible. Posteriormente dibujar

en el Odontograma circular la forma

del aparato en palatino y/o lingual.

Page 13: CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU · PDF fileuniversidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula escuela universitaria de ciencias de la salud departamento de odontologia

CARACTERÍSTICAS DEL ODONTOGRAMA, SU SIMBOLOGÍA Y SISTEMA A UTILIZAR

UNAH-VS Elaborado por Dra. Ericka Grisales R Dra. Norma Espinal B.

HALLAZGO CLÍNICO SIMBOLOGIA COLOR DESCRIPCION

APARATO DE

PROTESIS PARCIAL

REMOVIBLE

Buen estado

Mal estado

Azul

Rojo

Dibujar una línea curva indicando el

diente que tiene el gancho del

aparato removible, y cuáles son los

dientes ausentes. Posteriormente

dibujar en el Odontograma circular la

forma del aparato en palatino y/o

lingual. Si el aparato está en mal

estado hacerlo en color rojo.

Si la PPR es mucosoportada

dibujarla en color verde al igual que

las piezas ausentes