Boston Scientific Costa Rica - Profesor: Msc. Gerardo...

14
Universidad Técnica Nacional Ingeniería en procesos y calidad Estadística Descriptiva Boston Scientific Costa Rica Integrantes: II CUATRIMESTRE 2014

Transcript of Boston Scientific Costa Rica - Profesor: Msc. Gerardo...

Universidad Técnica Nacional

Ingeniería en procesos y calidad

Estadística Descriptiva Boston Scientific Costa Rica

Integrantes:

II CUATRIMESTRE 2014

UTN Estadística Descriptiva

2

Introducción

En el siguiente trabajo se presentara el estudio de la calidad y sus defectos

durante una semana de producción mediante un análisis de datos estadísticos en

la empresa Boston Scientific. Determinar el grado de ocurrencia de defectos que

pueda afectar la calidad del producto será unos de los principales objetivos de

esta investigación ya que en una industria medica los productos tienen que ser

estrictamente inspeccionados y evaluados con estándares de calidad muy altos

para asegurar la calidad e inocuidad al paciente, y así evitar algún riesgo que

pueda afectar la manipulación de dicho producto en las personas. Entre los

principales enfoques de Boston Scientific es mejorar la productividad de la

atención médica. Una industria médica involucra una gran cantidad de personas

consumidoras de estos productos por lo tanto los clientes son los principales

candidatos a ser perjudicados a base de un efecto en el producto.

Entre los métodos que se usarán para la recolección de datos será mediante una

encuesta, confección de gráficos, técnicas estadísticas, cálculos de porcentajes y

variabilidad para determinar con mayor facilidad los resultados. Esta estadística

abarcara la organización, recopilación, análisis e interpretación de datos para

lograr la obtención de provechosos resultados.

UTN Estadística Descriptiva

3

Reseña Histórica

La historia de Boston Scientific comenzó a finales de 1960, cuando su co-fundador

John Abele adquirió una participación en Medi-Tech, Inc, una compañía de

investigación y desarrollo centrado en el desarrollo de alternativas a la cirugía

tradicional.

Los primeros productos de Medi-Tech, fueron una familia de catéteres dirigibles,

se introdujeron en 1969 y utilizados en algunos de los primeros procedimientos

menos invasivos. Las versiones de estos catéteres dirigibles todavía se utilizan

hoy en día.

En 1979, Abele y Pete Nicholas se asociaron para comprar Medi-Tech y juntos

formaron Boston Scientific Corporation.

Hoy, con más de 25000 empleados y una red global de centros de fabricación,

distribución y tecnología, Boston Scientific se mantiene fiel a su misión original.

Boston Scientific está comprometida con la búsqueda de nuevas maneras de

hacer mejor cada día la atención de los pacientes, sus familiares y seres queridos.

Actualmente es una empresa líder a nivel mundial en la manufactura, venta, y desarrollo de productos médicos menos invasivos. Las terapias menos-invasivas son alternativas a las cirugías tradicionales que son típicamente traumáticas para el cuerpo.

En estas prácticas, los dispositivos usualmente son insertados en el cuerpo humano por incisiones quirúrgicas o pequeñas aberturas y pueden ser guiados a través de la mayor parte de la anatomía humana para diagnosticar y tratar una serie de problemas médicos, brindando un gran número de productos de innovación, tecnologías y servicios en una amplia gama de especialidades médicas.

Ayudan a los médicos a mejorar la vida de los pacientes mediante la entrega de

tecnologías médicas innovadoras que lideran el mundo en calidad, fiabilidad y

eficacia.

Los productos de la compañía ayudan a médicos y demás profesionales de la

salud a mejora la calidad de vida los pacientes entregando más alternativas para

las cirugías.

Los productos manufacturados ayudan a tratar diferentes condiciones médicas

como:

UTN Estadística Descriptiva

4

Neuromodulación

Vascular periférico

Endoscopia

Urología

Electrofisiología

Ginecología

Cardiovascular

Ginecología

En Costa Rica inició operaciones en mayo del 2004 en Global Park en Heredia y en junio del 2009 abrió la segunda planta en El Coyol de Alajuela. Actualmente cuenta con más de 2.000 colaboradores en Costa Rica y los productos que se manufacturan son del área de Endoscopía (Gastro Intestinal Biopsy Fórceps, Polypectomy Snares), Urología y Cardiología.

Misión

La misión de Boston Scientific es mejorar la calidad de la atención al paciente y la

productividad de la asistencia sanitaria a través del desarrollo y la promoción de

dispositivos y procedimientos médicos menos invasivos. Esto se logra mediante el

refinamiento continuo de productos y procedimientos existentes y la investigación,

el desarrollo de nuevas tecnologías que pueden reducir el riesgo, el trauma, el

costo, el tiempo del procedimiento y la necesidad de cuidado posterior.

Valores

Algunos de nuestros valores son la excelencia, calidad, integridad y orientación a

la gente. El crecimiento y el éxito de nuestra organización dependen de los valores

compartidos de nuestra gente. Ellos entienden que existe el negocio para servir al

cliente. Tenemos que aprender, entender y vivir por un conjunto unificado de los

valores que nos guiaran en un entorno médico que cambian continuamente.

Objetivos

Continuar nuestro crecimiento para dar más oportunidades de empleo y

mejorar la calidad de vida de muchas personas alrededor del mundo.

Ser la mejor opción para laborar de nuestro país.

Ser la mejor planta de manufactura de Boston Scientific en el mundo.

Tener la mejor gente, que se distingue por su excelencia.

UTN Estadística Descriptiva

5

Justificación del trabajo

El estudio se realizará en el departamento de sub-ensambles el cual es el

encargado de brindar la materia prima para las líneas de producción finales, el

propósito de éste estudio es lograr obtener datos estadísticos que nos puedan

mostrar la cantidad de material que es desechado por lotes y poder analizar

cuales cantidades están dentro de lo normal y cuáles no lo están, de ésta manera

se podrá dar un mejor seguimiento y control del scrap para tratar de evitar que se

deseche tanto material y prevenir posibles problemas económicos a la empresa.

Objetivo General

Analizar cuál es la incidencia de material rechazado en los modelos producidos

durante la semana 21 del presente año en la empresa Boston Scientific.

Objetivos Específicos

Conocer la cantidad de modelos que se producen en una semana en el departamento de sub-ensamble de Boston Scientific Alajuela.

Identificar en cuál de los modelos producidos se genera más scrap.

Analizar mediante distribuciones de frecuencia del producto en el que se rechaza la mayor cantidad de material.

Mostrar mediante gráficos la cantidad de lotes producidos según el tipo de modelo.

Metodología

El estudio se llevara a cabo por medio de un pequeño cuestionario que le fue

hecho a uno de los ingenieros encargados del departamento y también con una

lista que contiene todos los lotes manufacturados durante la semana 21 del

presente año, la cual fue brindada por el ingeniero.

La aplicación metodológica de los datos se realizará mediante una distribución de frecuencia de las variables y otras herramientas estadísticas.

UTN Estadística Descriptiva

6

Tipo de Muestreo

El muestreo que se va a utilizar es del tipo intencional o por juicio, esto es porque la muestra nos la brindó una persona con conocimiento y experiencia en la población, pero hay que recordar que ésta muestra no es aleatoria.

Descripción de la Fuente

Toda la información obtenida para realizar el estudio fue brindada por el señor Álvaro Rodríguez, el cual se desempeña es ésta empresa como Ingeniero desde hace aproximadamente cuatro años, entre sus principales funciones están realizar estudios al proceso productivo para determinar posibles fallas o errores, proponer las medidas correctivas y preventivas para lograr tener un proceso más eficiente, y actualmente se encuentra muy enfocado en la reducción de costos y la mejora continua.

UTN Estadística Descriptiva

7

Universidad Técnica Nacional

Ingeniería en procesos y calidad.

Cuestionario ocurrencia y tipos de defectos.

Como parte del proceso de investigación, para evaluar el tipo de defectos y la

ocurrencia de estos en el proceso productivo, necesitamos contar con su

colaboración para la recolección de información, con el fin de aplicar los análisis

estadísticos pertinentes. La información que usted nos brinde será tratada

confidencialmente y su uso será únicamente para fines didácticos y educativos.

Encuesta

1. ¿Cuánto tiempo tiene de laborar en la empresa?

( ) 1 a 3 años (X) 3 a 5 años ( ) más de 5 años

2. ¿Qué cargo ocupa dentro de la empresa?

( ) Supervisor (X) Ingeniero ( ) Gerente

3. ¿Cuántos años tienen la empresa en Costa Rica?

( ) 1 a 5 años (X) 6 a 9 años ( ) Más de 10 años

4. ¿Cuál es el tipo de jornada que se trabaja en la empresa?

( ) diurna (X) Turnos ( ) Comprimida

5. ¿Cuál es el total de lotes producidos por semana?

( ) 10 lotes ( ) 20 lotes (X) Más de 20 lotes (Ver anexo 2)

6. ¿Cuántos tipos de dispositivos médicos realizan?

( ) 3 ( ) 5 ( ) 8 (X) más de 10

7. ¿Según el área médica cuáles son los tipos de dispositivos médicos que

fabrican en CR?

( ) Ginecología (X) Endoscopía, urología ( ) Neuromodulación

8. ¿Cómo clasifican esos dispositivos?

( ) por color ( ) por tamaño (X) Por funcionalidad ( ) Todas las anteriores

9. ¿Cómo califica la calidad del producto?

(X) Excelente ( ) Muy buena ( ) buena ( ) regular ( ) mala

UTN Estadística Descriptiva

8

10. ¿Cuál es la cantidad de lotes rechazados en la última semana?

(X) Ninguno ( ) 3 rechazos ( ) más de 3 rechazos

11. ¿Cuáles son los tipos de defectos más comunes encontrados durante el

proceso productivo?

(X) Estéticos ( ) Funcionales ( ) Otros

Muchas gracias por su colaboración.

UTN Estadística Descriptiva

9

Nota: Los datos del cuadro #1 son tomados del anexo 2

FUENTE: Ingeniero Álvaro Rodríguez, Boston Scientific

02468

1012141618202224262830

Can

tid

ad d

e lo

tes

Modelo

Gráfico #1BOSTON SCIENTIFIC: CANTIDAD DE LOTES PRODUCIDOS

SEGÚN TIPO DE MODELO(Semana 21, mayo 2013)

WG

SC

LC

CL

HOT

GP

CC

Cuadro N°1 CLASIFICACIÓN DE LOS LOTES PRODUCIDOS SEGÚN SU MODELO

DE LA COMPAÑÍA BOSTON SCIENTIFIC DIVISIÓN ALAJUELA

(Semana 21, mayo 2013)

Modelo Frecuencia Absoluta

Frecuencia Relativa

Frecuencia acumulada "menos de"

Frecuencia acumulada "más de"

Absoluta Relativa Absoluta Relativa

WG 30 0.39 30 0.39 76 1

SC 17 0.22 47 0.62 46 0.605

LC 19 0.25 66 0.87 29 0.382

CL 2 0.03 68 0.89 10 0.132

HOT 2 0.03 70 0.92 8 0.105

GP 4 0.05 74 0.97 6 0.079

CC 2 0.03 76 1.00 2 0.026

Total 76 1.00

UTN Estadística Descriptiva

10

FUENTE: Ingeniero Álvaro Rodríguez, Boston Scientific

Cantidad de Lotes Producidos del Modelo WG en la (Semana 21, mayo 2013)

Lote Modelo Cantidad Scrap

Lote Modelo Cantidad Scrap

16121948 WG 8041 2 16104321 WG 8425 50

16121913 WG 5010 10 16121958 WG 7729 54

16121963 WG 7695 20 16136948 WG 8179 54

16136959 WG 8015 20 16136959 WG 7235 60

16136956 WG 7602 27 16103977 WG 7716 66

16121954 WG 8253 28 16121964 WG 9216 66

16121968 WG 9073 28 16083647 WG 9272 72

16136953 WG 8983 38 16121946 WG 7850 73

16103978 WG 8144 39 16136962 WG 7649 74

16121961 WG 7990 40 16121960 WG 9151 76

16121953 WG 8493 43 16121957 WG 8533 83

16071306 WG 7969 44 16121959 WG 8144 94

16121962 WG 8220 45 16121952 WG 8176 101

16136949 WG 9381 46 16121942 WG 8309 109

16136947 WG 8123 48 16121966 WG 8373 123

Total de Lotes Producidos 30 Total de Scrap 1633

39%

22%

25%

3%

3%

5%

3%

Gráfico #2BOSTON SCIENTIFIC: LOTES PRODUCIDOS SEGÚN TIPO DE MODELO

EXPRESADOS EN PORCENTAJE(Semana 21, mayo 2013)

WG

SC

LC

CL

HOT

GP

CC

Modelo

UTN Estadística Descriptiva

11

Análisis de los datos

2 − 10 − 20 − 20 − 27 − 28 − 28 − 38 − 39 − 40 − 43 − 44 − 45 − 46 − 48 − 50

−54 − 54 − 60 − 66 − 66 − 72 − 73 − 74 − 76 − 83 − 94 − 101 − 109 − 123

𝑀𝑜 = 𝐿𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑚á𝑠 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑛 20, 28,54 𝑦 66

𝑀𝑒 = 48 + 50

2 = 49

𝑋 = 54,43

Conclusión y Recomendaciones

De acuerdo con los datos los modelos que presentan menor frecuencia absoluta

son el CL, HOT, CC, que sumados representan el 9% del total. De la cantidad de

lotes producidos durante la semana, el modelo WG, tiene la mayor frecuencia

absoluta con respecto a las demás, este modelo es el más producido en la

compañía ya que obtiene un 39% con respecto a los demás modelos estudiados.

En la empresa deberían nombrar a un encargado que le de mayor seguimiento por

semana a los lotes producidos y con mas énfasis al modelo WG ya que vimos que

es modelo con mayor cantidad de scrap y buscar de donde provienen los errores

para dar soluciones para que la cantidad de scrap en este modelo disminuya.

UTN Estadística Descriptiva

12

Anexos

UTN Estadística Descriptiva

13

Anexo 1

UTN Estadística Descriptiva

14

Anexo 2

Lote Modelo Cantidad Scrap Lote Modelo Cantidad Scrap

15928010 GP 3936 135 16121980 LC 7625 60

15958009 GP 3509 534 16121981 LC 8525 52

16054221 LC 8230 145 16121982 SC 8375 74

16054261 GP 7342 209 16121983 SC 8234 3

16054268 HOT 8000 43 16121985 SC 7275 116

16071306 WG 7969 44 16121986 SC 6925 107

16083647 WG 9272 72 16121993 LC 7850 68

16083905 SC 9050 57 16121994 LC 8193 79

16103977 WG 7716 66 16121995 LC 3299 49

16103978 WG 8144 39 16121996 SC 8040 158

16103979 GP 7273 48 16121997 LC 7731 187

16104321 WG 8425 50 16121998 LC 8075 7

16104361 HOT 8575 93 16121999 LC 7849 161

16104373 SC 8200 75 16133747 CC 5520 520

16104376 SC 7875 69 16134099 SC 8450 75

16121306 CC 5400 400 16134103 SC 7356 536

16121318 CL 5014 14 16134300 SC 8225 58

16121913 WG 5010 10 16134302 SC 8050 132

16121915 SC 7658 33 16134303 SC 7950 24

16121942 WG 8309 109 16136943 LC 8663 38

16121946 WG 7850 73 16136947 WG 8123 48

16121948 WG 8041 2 16136948 WG 8179 54

16121952 WG 8176 101 16136949 WG 9381 46

16121953 WG 8493 43 16136950 SC 7761 36

16121954 WG 8253 28 16136953 WG 8983 38

16121957 WG 8533 83 16136956 WG 7602 27

16121958 WG 7729 54 16136959 WG 7235 60

16121959 WG 8144 94 16136959 WG 8015 20

16121960 WG 9151 76 16136962 WG 7649 74

16121961 WG 7990 40 16136964 LC 9075 61

16121962 WG 8220 45 16136966 LC 9575 418

16121963 WG 7695 20 16136967 LC 8222 13

16121964 WG 9216 66 16136970 LC 8625 113

16121966 WG 8373 123 16136972 LC 7825 89

16121968 WG 9073 28 16136974 SC 8250 107

16121977 LC 9100 115 16136976 SC 9045 81

16121978 LC 8053 20 16136985 LC 8200 99

16121979 LC 9050 85 16136987 LC 7575 78

76

7307

Cantidad de Lotes Producidos en la Semana 21 (del 19 al 25 de Mayo)

Sub-ensambles

Total de lotes producidos

Total de scrap