BOLETININFORMATIVO04-14

8
 Boletín Informativo N° 25 PRESENTACIÓN CONTENIDO Plan Nacional de Desarrollo Satelital Jóvenes Parlamentarios Talleres en Jaén, San Marcos, Cajabamba, Celendín y San Miguel Noticias Semana de Representación Eventos ABRIL 2014 Congresista Mesías Guevara con la Red de Profesores del Distrito de Oxamarca, provincia de Celendín. En esta cuarta edición del 2014 del boletín “Voz en Acción” damo s a conocer la labor parlamentaria del congresista Mesías Guevara Amasifuen, destacando su participación legislativa, fiscalizadora y de representación reciente en la Región Cajamarca. Respecto al mes de Abril resaltamos la aprobación del proyecto de Ley que busca declarar de necesidad pública y preferente interés nacional la formulación de un Plan Nacional de Desarrollo Satelital que comprenda los satélites de comunicaciones y los de teledetección, así como el uso de la órbita geostacionaria con posición asignada para el Perú. Durante su visita a Cajamarca el congresista Mesías Guevara  juramentó a 30 jóvenes parlamentarios. Asimismo, se destaca su presencia en diversas reuniones realizadas en los distritos de las provincias de San Marcos y Celendín durante la Semana de Representación. Finalmente, este mes se resalta el éxito del Foro “la Telemedicina: una política de Estado”, evento que contó con expositores especialistas en la materia.  

Transcript of BOLETININFORMATIVO04-14

  • 5/26/2018 BOLETININFORMATIVO04-14

    1/8

    Boletn Informativo

    PRESENTACIN

    CONTENIDO

    Plan Nacional deDesarrollo Satelital

    Jvenes Parlamentar

    Talleres en Jan, San

    Marcos, Cajabamba,Celendn y San Migue

    Noticias

    Semana deRepresentacin

    Eventos

    ABRIL 2014

    Congresista Mesas Guevara con la Red de Profesores delDistrito de Oxamarca, provincia de Celendn.

    En esta cuarta edicin del 2014 del boletn Voz en Accin damosa conocer la labor parlamentaria del congresista Mesas GuevaraAmasifuen, destacando su participacin legislativa, fiscalizadora yde representacin reciente en la Regin Cajamarca.

    Respecto al mes de Abril resaltamos la aprobacin del proyecto deLey que busca declarar de necesidad pblica y preferente intersnacional la formulacin de un Plan Nacional de Desarrollo Satelitalque comprenda los satlites de comunicaciones y los de

    teledeteccin, as como el uso de la rbita geostacionaria conposicin asignada para el Per.

    Durante su visita a Cajamarca el congresista Mesas Guevarajurament a 30 jvenes parlamentarios. Asimismo, se destaca supresencia en diversas reuniones realizadas en los distritos de lasprovincias de San Marcos y Celendn durante la Semana deRepresentacin.

    Finalmente, este mes se resalta el xito del Foro la Telemedicina:una poltica de Estado, evento que cont con expositoresespecialistas en la materia.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=PQf05uDBCzkjGM&tbnid=E4A7q2x8HHpZLM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.larepublica.pe/27-12-2012/cajamarca-espera-cerrar-el-ano-con-252000-turistas-nacionales-y-extranjeros&ei=zU15UpeBDMvgsAS__4H4Cw&bvm=bv.55980276,d.cWc&psig=AFQjCNElxHbYJ-NDqNra87LSF4PtZvTIxg&ust=1383767861689989
  • 5/26/2018 BOLETININFORMATIVO04-14

    2/8

    Lima.-En la Sesin del Pleno del Congreso realizada el pasado 03 de abril, se aprob el proyecto de Leque busca declarar de necesidad pblica y preferente inters nacional la formulacin de un PlaNacional de Desarrollo Satelital que comprenda los satlites de comunicaciones y los de teledeteccinuna iniciativa legislativa del Congresista Mesas Guevara.

    La propuesta seala que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en coordinacin con el Colegide Ingenieros del Per y otras entidades que resulten competentes, formulan el Plan de DesarrolloSatelital en un plazo no mayor de 90 das.

    Por otro lado, autoriza al Ministerio de Economa y Finanzas, para que en coordinacin con el titular de

    sector de Transportes y Comunicaciones apruebe las normas presupuestales, complementarias reglamentarias que permitan la elaboracin y ejecucin de dicho plan.

    Asimismo, la iniciativa seala que el desarrollo de las telecomunicaciones constituye una herramientfundamental para la integracin del pas, y que son las comunicaciones satelitales las que, por su gracobertura y rpida instalacin, facilitan las telecomunicaciones; por lo tanto, es de inters nacional queel pas cuente con un plan nacional de desarrollo satelital. Adems, las comunicaciones por satlite sepresentan como la solucin ms adecuada frente las comunicaciones terrestres para superar loinconvenientes geogrficos y la distancia, sobre todo en las regiones ms alejadas del pas.

    La Comisin de Transportes y Comunicaciones en su dictamen consider que su contenido es dimportancia estratgica para el desarrollo nacional, la defensa nacional y la seguridad pblica. El Per

    por su posicin geogrfica ofrece ventajas tcnicas y econmicas para lanzamientos de satlites; poello, una poltica espacial de Estado, sumada a un objetivo espacial de Estado, debe ser ms agresivapara el desarrollo satelital.

    Hoy en da el uso de satlites es importante en el mundo contemporneo, tanto para las reas dcomunicaciones, navegacin area y martima, como para la prevencin de desastres, bsquedas drecursos naturales, defensa y exploracin del espacio.

    Para Guevara contar con redes de banda ancha nacionales, regionales e internacionales es de lamayor importancia. Adems, por ser parte, la inclusin de los sistemas por satlite es la mejor manera deofrecer conectividad y acceso a zonas distantes y marginadas en los mbitos regional y nacionaAmbas opciones son complementarias y nose excluyen, destac.

  • 5/26/2018 BOLETININFORMATIVO04-14

    3/8

    Lima.- El congresista y vocero de la Bancada Parlamentaria Accin Popular Frente AmpliMesas Guevara Amasifuen, recientemente, jurament a 30 jvenes parlamentarios en la ciudade Cajamarca, quienes representarn a esta regin durante el periodo 20142015.

    El evento fue organizado por el Programa Parlamento Joven de la Oficina de ParticipaciProyeccin y Enlace con el Ciudadano del Congreso de la Repblica que cuenta con el apoyde la Fundacin Hanns-Seidel y busca promover un espacio de construccin de ciudadanaliderazgo a travs de prcticas democrticas entre jvenes lderes y/o potenciales lderes que encuentran entre los 18 y 29 aos de edad.

    Para el legislador cajamarquino es importante la renovacin poltica a nivel nacionconsiderando que los jvenes tienen un papel social preponderante cuando se trata dgarantizar el fortalecimiento poltico. Les he tomado el juramento con el nimo de consolidar democracia y la gobernabilidad, seal.

    De los 30 juramentados, 25 jvenes son parlamentarios titulares y 05 de ellos son accesitarios. Ellestarn participando en un Pleno del Congreso de la Repblica en el mes de Julio.

    De otro lado, durante su estada en Cajamarca, tambin particip de la entrega del local dprimaria al Director del emblemtico y sesquicentenario Colegio San Ramn por parte dfuncionarios de OINFES del Ministerio de Educacin. Hoy se cumpli parte del objetivo trazadla entrega del local para primaria del Colegio San Ramn de Cajamarca. Hay que agradecerreconocer el apoyo del congresistaMesas Guevara,en esta labor. A nombre de los docentealumnos y padres de familia mil gracias seor congresista, sin su apoyo no hubiera sido posibesta entrega, enfatiz uno de los promotores, el docente Alfonso Huaripata Castope.

    https://www.facebook.com/MESIASGUEVARAhttps://www.facebook.com/MESIASGUEVARA
  • 5/26/2018 BOLETININFORMATIVO04-14

    4/8

    Lima.- Con el objetivo de contribuir al conocimiento del Congreso de la Repblica como institucintutelar de la democracia, as como de socializar informacin sobre temas de liderazgo yDemocracia, el Despacho del Congresista Mesas Guevara y la Oficina de Participacin, Atencin

    y Educacin Ciudadana realizaron talleres en las provincias de San Marcos, Cajabamba, Celendny San Miguel.

    El taller denominado Conociendo el Congreso se realiz en el mes de Marzo en el Colegio SanMarcos (San Marcos), Comandante Leoncio Martnez Vereau - Ex INEI 15 y Nuestra Seora delRosario (Cajabamba). Estos talleres contaron con la participacin de ms de 200 alumnos bajo laatenta exposicin del especialista Rolando Torres, quien explic la estructura, organizacin yfunciones del parlamento para un mejor conocimiento del Poder Legislativo.

    Por su parte, el Dr. Boris Mauricio dict el taller Liderazgo y Democracia, a estudiantes de maestray pblico en general en el auditorio de la Agencia Agraria de la provincia de Jan, despertando

    justificado inters y motivando la participacin activa de los asistentes, quienes agradecieron elimpulso de este tipo de actividades para reforzar los conocimientos y acercar a la ciudadana alparlamento.

    En el mes de abril se realiz con los Colegios Coronel Cortegana y Nuestra Seora del Carmenen la provincia de Celendn y con el Colegio Nacional Mixto de San Miguel, en la provincia del SanMiguel.

    Al respecto, el Congresista Mesas Guevara Amasifuen detall que estos talleres tienen muchaaceptacin y estn siendo coordinados a nivel regional. En mayo tenemos programado el TallerCmo hacer un proyecto de Ley dirigido a los alumnos universitarios yjvenes en general, destac.

  • 5/26/2018 BOLETININFORMATIVO04-14

    5/8

    El congresista Mesas Guevara Amasifun durante su eleccin como presidente de la ComisiMultipartidaria que investiga las presuntas irregularidades y actos de corrupcin en la regin Anc

    instalada el 03 de abril en la Sala Moyano del Congreso de la Repblica.

    Grupo de Trabajo: Ley General de Telecomunicaciones. Aqu juntos a los representantes deMinisterio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Economa, FITEL y OPSITEL.

  • 5/26/2018 BOLETININFORMATIVO04-14

    6/8

    Entretanto, sern concluidos los estudios definitivos para la instalacin de un puente definitivo coacceso a la va nacional, el cual estar ubicado aproximadamente a 100 metros aguas abajo depuente colapsado. Asimismo, se est gestionando apoyo para restablecer las dems vas.

    Segn la autoridad edil, a causa de las fuertes lluvias que ocasionaron desastres naturales en el distritde Tabaconas han sido afectados 36 tramos de carretera y cuatro colegios. Estamos realizandtrasbordos y tanto los pasajes como los productos de primera necesidad han elevado su costo, detall

    Por su parte, Guevara Amasifuen mostr su preocupacin por las constantes lluvias de la RegiCajamarca que vienen causando aislamiento en lugares alejados cuyos puentes ests en malacondiciones. Es importante que el Programa Nacional de Puentes agilice su trabajo para evitama ores tra edias, destac.

    procedimiento tcnico Metodologa para Identificacin de Necesidades de Inversin, que posible sdentro del listado mencionado.

    Asimismo, la Oficina Central seal que concluido el procedimiento en mencin, se dar inicio a laelaboracin de los Estudios de Preinversin correspondientes, a fin de continuar con el Ciclo deProyecto en el marco de lo establecido por el Sistema Nacional de Inversin PblicaSNIP.

    Guevara Amasifuen precis que la disposicin de esta entidad por mejorar la situacin del centrasistencial es un buen indicio, empero es necesario contemplar en el mediano plazo la construccin deCentro de Atencin Primaria, toda vez que Pucar es uno de los distritos ms poblados de la provinciade Jan.

    Lima.- El Congresista y vocero de la BancadParlamentaria Accin Popular- Frente Amplio, MesaGuevara Amasifuen y el alcalde del distrito de Tabacona

    Joel Campos Flores, se reunieron con el Viceministro dTransportes Carmelo Henrry Zaira Rojas, para solicitar apoytras el colapso del puente Cochaln que dej aislado amencionado distrito.

    Como resultado de la gestin se traslad un puente baymarca Acro que se encontraba en Piura para ser instaladprovisionalmente. La carretera que une Ambato TaborapTabaconas actualmente est transitable.

    Lima.- La solicitud del congresista Mesas GuevaraAmasifuen ante EsSalud para que considere laconstruccin del Centro de Atencin Primaria I Pucar Jan- Cajamarca dentro de su plan de acciones, fuerespondida por dicha entidad manifestando que se hacontemplado su mejoramiento en el listado deNecesidades de Inversin de EsSalud 2015 -2018.

    Segn la informacin proporcionada por la OficinaCentral de Planificacin y Desarrollo de EsSalud, lainclusin del Proyecto Mejoramiento del CentroAsistencial Pucar ha sido considerada a travs del

  • 5/26/2018 BOLETININFORMATIVO04-14

    7/8

    Dando a conocer su labor parlamentaria durante suparticipacin en la audiencia pblica del distrito deSorochuco (Celendn), realizada en la plaza dearmas.

    Visita a la escuela primaria IE 82431 de Utco.Durante su visita al distrito Eduardo Villanueva(La Grama), provincia de San Marcos. Aquunto al alcalde distrital.

    Mesas Guevara con los docentes de la IEN N82025, quienes piden apoyo paracomplementar su infraestructura.

    Con el gobernador y pobladores del distrito JoManuel Quiroz (Shirac), provincia de San Marc

    Participando en la Audiencia Pblica sobre Libertad de expresin como DereCiudadano, en la Sala Jos Faustino SncCarrin del Congreso de la Repblica.

  • 5/26/2018 BOLETININFORMATIVO04-14

    8/8

    Por su parte, Ren Mitma Ramrez, Sales Manager Siemens

    Healthcare, explic sobre Tecnologas de la

    Telemedicina; Luis Montes Bazalar, Director Ejecutivo delFondo de Inversin en Telecomunicaciones (FITEL - MTC

    desarroll La Conectividad y la Telemedicina, en tanto

    que el representante del Instituto Nacional Materno

    Perinatal coment sobre las Experiencias en Telemedicina

    del INMP. Finalmente, se cont con la participacin de

    Gloria Durn Arroyo, Lider Sectorial de eHealth de

    Telefnica S.A.

    En este espacio se comparti adems, el proyecto de ley

    que declara de necesidad e inters nacional el desarrollodel Programa Nacional de Telemedicina, una iniciativa del

    congresista Mesas Guevara Amasifuen. Socializar la

    Telemedicina y valorar su trascendencia nos va a permitir

    implementarla como una poltica de Estado. Con la

    implementacin de la Banda Ancha a lo largo de nuestro

    retiro, esta es una posibilidad cada vez ms cercana,

    destac el legislador.

    Lima.-Con el objetivo de dar a conocer la importancia de la Telemedicina, el Despacho del CongresisMesas Guevara organiz el Frum La Telemedicina: Una Poltica de Estado, evento que se desarroll esviernes 04 de abril del ao en curso, a partir de las 6: 30 p.m. en el hemiciclo Ral Porras Barrenechea.

    Participaron diversos especialistas de instituciones asociadas a la Telemedicina, entre las que destacparticipacin de la Dra. Bernardette Cotrina Urteaga, con el tema Experiencias de EsSalud Telemedicina;Luis Enrique Torres, Director de Estrategia y Tecnologa de Microssoft, quien tuvo a cargoexposicin sobre "Aplicaciones Tecnolgicas a la Telemedicina".