Boletin-1 Fin Crg

download Boletin-1 Fin Crg

of 4

Transcript of Boletin-1 Fin Crg

  • 7/29/2019 Boletin-1 Fin Crg

    1/4

    SEP-OCT 2012

    V.1, N.1BOLET N DE LA U900H

    1Correo Electrnico: [email protected]

    Acerca de la U900H

    La Unin de las 900 Hectreas (U900H) es una

    organizacin conformada por diferentes grupos e

    individuos de la sociedad civil, cuyo objetivo es

    promover la conservacin y preservacin de los

    ecosistemas originales y entorno verde en el

    municipio de Jiutepec.

    1er Boletn de la U900H

    A partir de este nmero, la U900H establece

    un enlace con sus miembros y en

    general con la comunidad interesada en sus

    actividades. Este Boletn tiene el

    propsito de mantenerte informado sobre las

    temas de inters de la U900H, tanto de sus

    miembros como de su Direccin y

    Consejo Tcnico, pero tambin tiene el

    propsito de informar a la comunidad engeneral de temas que conciernen a los que

    habitamos en esta regin. As, U900H te da

    la bienvenida a este medio informativo,

    esperando sea de utilidad y se convierta en

    un canal que asista en los esfuerzos de

    nuestra comunidad que busca una mejor

    calidad de vida.

    Edita:

    Consejo de la U900H. Esta publicacin no tiene

    ningn costo y es libre de circularse por cualquier

    medio.

    1 Asamblea de laU900H

    El pasado 18 de Agosto del presente ao, la Unin de las 900

    hectreas (U900H) tuvo su primera asamblea general. En sta, se

    dio un informe de las varias actividades que se vienen realizando.

    Se nombraron como miembros del consejo de esta unin, a

    representantes de algunos condominios as como algunos ayudantes

    municipales, y a una escuela secundaria. Entre los representantes de

    algunos de estos grupos estn Miguel Vzquez Maya y Alfonso Merino

    del Frente Ciudadano Pro Defensa del Predio los Venados, Ulises Cano

    del Comit de Ecologa las Fincas, Servando Gaj de Pequea

    Propiedad de Jiutepec, Julio Fons del Condominio Campo Las Lomas,

    Sergio Aguayo del Condominio Tepec, Evaristo Casanova de

    Condominio Xel-Ha, Crista Engel de Condominio Hatuey, Guillermo

    Len de Jardn Huayacn, Fernando Jaramillo de Fundacin Doster

    A.C., Evy Ocampo de la Escuela Secundaria Tcnica No. 14, as como

    Comunidad Joya del Agua, Comunidad la Esmeralda, Colonia Miguel

    Hidalgo, y Unidad las Moras I y II, entre otros independientes como

    Guadalupe Gonzlez y Carlos Bush. Durante la sesin tambin se

    postul a Carmen Rodrguez de Gante para la Direccin Ejecutiva de la

    U900H.

    Programa ambiental en la escuelaSecundariaTcnica No. 14 cumple su

    primer ao

    Jvenes estudiantes de la escuela Secundaria Tcnica No. 14, con

    los que llevamos ms de un ao trabajando da a da, estn ya

    dando plticas a sus compaeros de nuevo ingreso. Pertenecer a

    este grupo de estudiantes, les ha dado la oportunidad de participar

    en el trabajo con semillas de especies de rboles nativos, incluyendo

    recoleccin, limpieza y seleccin de las mismas. As, han podido

    vivir la mgica experiencia de verlas crecer; dndoles atencin y

    cuidados adecuados con mucho esmero. Tal accin ha tenido como

    resultado que ahora cuenten con su propio vivero, con ms de 400

    rboles.

  • 7/29/2019 Boletin-1 Fin Crg

    2/4

    SEP-OCT 2012

    V.1, N.1BOLET N DE LA U900H

    2Correo Electrnico: [email protected]

    Actividades de Reforestacin

    El Comit de Ecologa Las Fincas realiz

    actividades de reforestacin en la zona

    del Pantano. Se reintrodujeron rboles

    tpicos de la zona, tales como

    ahuehuetes y amates. En la actividad

    participaron vecinos adultos y nios.

    Estudiante sembrando semillas de rboles nativos

    Adicionalmente, sus maestros y padres han notado cambios en la

    actitud de estos jvenes. Cabe aclarar que esta actividad no es un

    pretexto para perder clases, las condiciones sealan que pertenecer al

    grupo requiere mejorar calificaciones y tener excelente conducta.

    En este programa adems se promueven valores como el respeto y la

    responsabilidad, ya que estas actividades demandan orden, seriedad,

    organizacin, paciencia y valorizacin del significado de los resultados

    obtenidos. Es muy importante reconocer que todos los involucrados

    cubren con estos requisitos, incluso en algunos casos habindolos

    adoptado despus de haber tenido actitudes un tanto resistentes

    y rebeldes o poco rendimiento en sus clases. Las actividades

    ambientalistas han generado una clara transformacin en ellos.

    rea destinada al Jardn Etnobotnico

  • 7/29/2019 Boletin-1 Fin Crg

    3/4

    SEP-OCT 2012

    V.1, N.1BOLET N DE LA U900H

    3Correo Electrnico: [email protected]

    Selva Baja caducifolia del Pantano*

    Los estudios tcnicos realizados han

    arrojado una serie de datos e

    informacin de gran valor para loshabitantes de la zona y en general para

    el estado de Morelos. Entre otros, se

    incluyen estudios topogrficos,

    hidrolgicos, hidrogeolgicos, de flora y

    de fauna.

    De la misma manera queremos mencionarte que poco a poco se les ha

    dejado la responsabilidad de coordinar y organizarse de manera

    independiente, logrando as que paralelamente desarrollen otro tipo de

    competencias, como la convivencia en grupo, participacin activa,organizacin de la actividad y toma de decisiones, que, sumndose a los

    valores del cuidado al medio ambiente, les permite desarrollarse en un

    mbito integral de su formacin.

    Carmen Rodrguez de Gante, quien inici asesorndolos y contina

    orientndolos, comenta que es un gran reto y una verdadera

    satisfaccin, promover la transformacin de los jvenes involucrados, ya

    que no slo se trabaja con su educacin ambiental, sino tambin se

    influye positivamente en sus vidas.

    Se entregan resultados de estudios tcnicos para

    postular ANP del Pantano

    Organizaciones de la Sociedad Civil entregan reconocimientos a empresario y

    funcionarios por el apoyo para realizar los estudios tcnicos

    Una comitiva de la U900H, hizo entrega formal a las autoridades del

    municipio, de los estudios tcnicos realizados con los responsables de

    los mismos. Estuvieron presentes el Ing. Oscar Pohle, encargado de los

    estudios geolgicos e hidrogeolgicos, as como el M.C. Vctor Flores

    representando a FAUNAM, responsables de los estudios de flora y

    fauna, as como de la propuesta tcnica de rea Natural Protegida(ANP) de la zona El Pantano, ubicada en una zona que incluye el

    fraccionamiento Las Fincas, en el centro de Jiutepec, Morelos. La

    entrega oficial se realiz el pasado 27 de septiembre de 2012 en el

    Palacio de Gobierno del Estado, asistieron representantes de la CEAMA,

    del Ayuntamiento de Jiutepec, de la Comisin de Enlace de la Prxima

    administracin, entre otros.

  • 7/29/2019 Boletin-1 Fin Crg

    4/4

    SEP-OCT 2012

    V.1, N.1BOLET N DE LA U900H

    4Correo Electrnico: [email protected]

    Trinchera o zona de falla originada poresfuerzos de tensin. Lmite sur del

    terreno.

    *Ing. Oscar M. Pohle Morales, Informe

    Preliminar sobre los Estudios: Topogrfico,Hidrolgico e Hidrogeolgico del Sitio

    denominado El Pantano, Joya o

    Huevo, Municipio de Jiutepec, Morelos. Junio

    2012.

    La presentacin de los resultados hizo hincapi en la relevancia del

    sitio, por ejemplo, su importancia radica en que hoy en da evita las

    inundaciones y en tiempos precolombinos, por sus caractersticas (aguay cuevas) sirvi de centro ceremonial dedicado a Tlloc.

    En este predio se ubica un monolito que alude a esta deidad

    prehispnica. A unos cuantos metros se localiza tambin un taller de

    piedra volcnica, con caractersticas Tlahuicas. Todo este espacio era

    parte de un nicho cultural que trascendi a la poca colonial, segn los

    datos del historiador Jos Luis Rodrguez de Gante, en los siglos XVII y

    XVIII; en tal lugar, se construy un taller de ail (aprovechando que en

    esta zona se da la flor que produce ese colorante) y aos despus un

    pequeo trapiche.

    Durante el evento se comentaron tambin los beneficios desde otros

    puntos de vista como el social, biolgico, histrico, hidrolgico, entre

    otros.

    El Pantano en todo su esplendor*