‘REGRESO JOSE. TRREShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 ·...

1
1i tTTfln flW!T• Viernes. 1 dt, mayo de1953 cf’’.fh tAdffJ -- B9LOS £1 Club «L Bo1era» vence al «Sirike Club» en individa1 femenino y masculino y por e.cjuipos perdiendo ei el mixtos en el e?Undo enci..erttro de ia i Copa Preid ente FRONTONES . NOVEDADES Hoy taide. a las 430, tercer partido, a pala: GUETARIA - CHISTU V contra ZUBIELQUL - ALCAIDE Noche, a las lO’30: Crandioso partido a cesta-punta INOJJAUSTI - ELICEGUI cofltra ANTONIO - ALLENDE Además otros partidos y qui.nieao con reloj a causa que en la cita.. da fecha no hablan llegado los demás componentes del equipo. Koltanowski venció por 2 y me- dio a 1 Y medio. Al día sigúlente habiendo ya llegado el equipo jugaron los cuatro americanos contra el equipo luxemburgués, empatando. El día 1 de abril en Estrasburgo vencieron por 3 y medio a medio. En Dusseldorf perdieron por 3 a 1. Igualmente ccx Francfort, por el resultado de 2 y medio a 1. y medio. En Sarrebs1ckel1 (día 11) y en 1 Schafflrausen (día 12) empa taron. Jugaron luego en Zurich, Milán, Venecia y Niza, obtenie.n.. do resultados . varios. Bisguier, que cumple servicio militar en A1emania, zopa americana, se agregó a los demás después de Zurich. Partieron el pasado día 24 en dirección a París, donde debie ron jugar el día 26 último. El equipo que estaba anuncia- do para jugar contra los amerL canos era: Bernstein, Rossolimo, ‘ln’takoWer, Muffang y Bout teville. . El local de juego el Club Caissa. No creo que . los americanos puedan mejorar el resultado que obtuvieron en Barcelona. El equipo francés es muy fuerte. Los jugadores americanos, acompañados de los presidentes de la Federación Catalana, señor Almirali, y del del Club Barce lona señor Oller, cumplimenta ron a las autoridades municipa les, siendo obsequiados con un vino español en el Salón de Ciento del Ayuntamiento. 1 Se marcharon el día 24 úitl mo satisfechos de haber podido conocer nuestra ciudad. c. do Terri, 7 - Besaiú, 2 Con pertinaz lluvia durante todo el partidQ, rermínó con resultado inexp.icabie, ya que el Bealu iu el mejor encuentro de ste torneo. Marcaron los tantos, Alio (21, Casas (3), Vi.ap-lnna y PanadeiHl. Y por 01 Bsalú, Lagares y Oil- veras 1, éste de penalty. Satorra, arbitró acertadamen’. Por los vencidos, destacaroii Sala, Martín, Ullés, Huguet, Oil. veras II y Lagares; por los ven- cedores, Margarit y sabre todos, Casas. Equi pos: CornJlá: Grabuelda, Vinarctll, O4ivé Panadeli 1, Margarit, Juan, Aliu, Pujol, Panadeil II, Casas y Viap>ana. C. O. Besalú: Bartomu, di- vetas 1 1 , Oliveras 1 , Sala, Pie, Martín, Ramió, Ullés, Lagares Auguet. Falot, Universo, 4 - Sarrié, 1 En ci campo del Pueblo Seco, se jugó con fuerte viento este e teresante encuentro del 1orneo de Primavera. Fruto de la presión local, fuc’ ron los cuatro tantos marcados por tamayo, tiaseca (2), y Cenit ll Masip, consiguió el dE Sarril. Por los locales, se distinguieron los -dos volantes y Tamayo; pot loo forasteros. Ibáñez, Ponderaba, Masip y Rubio. Sólo rcgular resultó el arbitra j_e de Maeso. Equip.s: Universo: llernandez, Paris, Jor. fol, Aguerrí, Sendra, Iglesias, C rdá 1, Gonzá’ez, Cerdi II, ‘la- mayo y Vilaseca. Sarrié : Ibáñez, Gómez, Aguiar, Sarrió, Fondecaba, Tapiol, Mora- les, Masip, Rubio, López y Pércz. j: ACUAVIta :--1 ‘REGRESO JOSE. TRRES con la pierna enyesada comó consecuenda de la lesión suifida duránte & encuentro entre perodstas deportivos DEL IV TOULOUSEBARCELONA Nuestros amab1S eetOreS a ben ya del Lamentable ‘desen1ac del V encuentro Toulouse-Bar celona entre periodistas depor tivos y que a consecuencia del mismo eJ campeóii de Europa de lucha, José Tarrés, tuvo que ser vecina población francesa, do”- internado en una clinica de la de interverido por el doctor Secail, que le redujo las fractu ras sufridas en lu tibia y pero de la pierna derecha. El celo y competencia dexnotradoS en su intervención por e ilustre ci sano francés hacen confiar en Un perfecto restabIeeimiefltO físico i del lesionadoS 1 El pasado martes regresó José Tarrés a Barcelofla Extremando en io posible las atenciones. que en todo momento le dispensaron nuestros colegas franceses el campeón español fué acompaado en automóvil hasta la misma frontera de Le Perthus, donde, previamente, nos habíamos tras- ladado en compañía de los empre- ais señores Salvador y Pesu do, en el coche de este último y en el mismo vehículo, regres6 José Tarrés a nuestra ciudad. Muy bue-’ aspecto presentaba el compañero lesionado cuando sievameflte pudimos abrazarie y no ofrecía duda alguna de que la fortaleza de José Tarrés hará que. en breve, pueda rolver al euadri1tero sin merma de facultados. Su alegría al regresar a España la llevaba reflejada en el rostro y ello sirvió, además, para devolvCrflOs buena parte de una moral seriamente resentida por el impresionante momento ,— del pasado jueves por la tarde i, eopQetes 4e1 equ’o del Club La Bsera’ .PaJLo Caries en el estadio «toulousain». . - ToIá, EnHqu L1auIet. JuaLl Bastar, Mtue1 Serrata y Juliiln Usandjzaga Aprovechamos ¿cómo no? El campeón de Europa, José Pa rré seriamente lesiorado en To el viaje de regreso para cambiar depattiesdo coS nuestro r eactor a su regreso a nuestra , Va en aumento la aíción que Club La Bolera su segunda vito- a1unas palabras con José Te ciudad stá despertando el deporte de los ns. rres y, he aquí las que, a nues boios, entre la alición deportiva No obstante, en el mixto, tu- tço entender. pueden ser de ifl barcelonesa. El martes, por la no- vieron que sucumbir ante la en terés para nuestros lec• dhe, pudo constatarse tal afirma- tusiasla pareja del “Stril(e Club», —iEstás arrepentido de haber clón con la selecta concurrencia a pesar de llevar vcntaja la pareja aceptado nuestra invitación para que asistió al desarrollo d este de “La Bolera” durante tres cuar- ir a Toulouse? preguntamos. encuentro que tuvo como marco el tes partes del partido, pero ddbi- —De ningún modo. Estoy más simpático y acogedor ocal que do a una reacción afortunada del que contento de haber ido con posee “La Bólera” de la calle Ari- se,ñor lárrega, a a que el señor vosotros Y lamento de veras que, bau. Maqun no pudo responder, se ad- por mi causa. terminara el en- La organización para el desa- judicaron el tantço final d “Stri- caentro antes de tiempo. LS. 10 rrollo d’e encuentro fué perlecta, ke Club”, por 270 contra 255. Sión que sufrí hubiera -pedido mQd1O de deportividad y carnara- anlo la Srta. Laura Diez como ocurre a cualquiera de los daría, desviviéndose los locales en la Srta. Nievcs Carreras, cumplie- eompañeros que formamos en el atencifls para no tan sólo os ron con vountad, sin suerte en sus equipo y si la suere quiso que cofltriflcifltes, sino también para remates. fuera yo el predestinado, no de con todos los aficionados que asis tieren de otras boleras. Por fin actuaron los equipos, bo fl puedo cuipar a nadie de individua femenino, demostrando 670 tantos contra 504, tanto unos mente que, del encontronazo, SS- Dió cQmienzo la reunión, con el venciendo ci Club “La Bolera” por haber sido así. Siento profunda- trna vez más la Srta. Montserrat como ol.r0 no obstante, por deba- lieja también lesionado Ci juga Forga, su gran clase y estilo, a la de sus posibilidades lo cuai ex- dor francés CousteaUX, a quien par que gran serenidad, venciOndo tañd a la c000urr. ada, en espe- parece que tendrán que operar a la Srta. Laura Diez, por 64 dat OS Uestes, que por et hecho sgualmente de la perfla derecha contra 112, la cual creemos sin- jqg:r en sus pklas, se creía que ahora lleva .enyeada cramente, actúa con mala fortu- tar mejor promedio. —,Has padecido CSiOflCS tan h., US SU estilo es de tos depu- Al finaizar la reunión pregun- graves otras veces? rados. CQn este resóltado la seiSe- tamos a los jugadores del equipo —Sí, varias. rita Forga se Sitúa destacada en del dub “La Bocra” cual era su el primer lugar de su grupo, al imprcsiófl de la misma, manitos- D00tr0 o fuera del cuadri remachat su actuación anterior tándonos su presidente señor Gre- látero? contra a señorita del Bolopin’s. gori que consideraba los resultados —En mi profesión de lucha A continuación actuaron los se- justos y que les babia dado la im- dor las fracturas’ocUrten con al- ñores Tárrega y Llaudet, venden- presión de que en el club “La Bo- guna frecuencia y- del «ring» de do este último, por E 4 1 contra iera” hablan actuado en casa, por combate he descendido en varias 1 29, cuYa actuación no -pasó de las facilidades dados por los direc- ocasiones para trasadarme rápi de discreta, consigui’rndo asi, el livos y jugadores de este Club. damente al botiquín o clínica de sírgencia. 11• Valencia sufrí frae 1 COPA PRESIDENTE (ura de peroné de la pierna iz quierda. en 01 combate COn Stan Karoly para el título mundial En .Barceona, frente a D’elmée, re- RESULTADOS DE LA S’rike 112 129 270 504 suté Con ta ciavícu’a izquierda SEGUNDA JORNADA Boche 158 181 326 911 también fracturada. En otro com. GRUPO III 1 Ls primera coumna corres- bate. me tuvieron que cerrar con vitiCIó puntos de sutura una ZONA Á . pende al individual. femenino, la amplia herdá en la frente. En Infanta 95 143 242 819 -cgunda al masculino la tercera otra pelea me partierOn el car- loódromO 134 143 201 780 mixto. y la cuarta al equipo. , tilogo de la oreja derecha. Otra )iggoflaL 13t 144 238 755 ‘Clasificación actuai: . vez tuvieron que cortarme parte Un gran acontecimiento se pre- Lesseps 132 149 291 794 Individual femerino: Srta. San- de 1’i lengua a consecuencia de para en el Calderón para se- c A o A Y 1 E N E llelly 198; Sra. Paravezirti, 254; una herida producida de un ro- mana próxima con la pn sentación ZONA $ Srta Martilles, 160 Srta. Ideo- dillao. Otra - patada me partió de Lili Murati,, la admirable ac Er.tet)za . nart, 181; Srta. Marquiner, 156; buena sección de mi dentadura y triz que goza de tantas simpatias PAGINA ESPEAL Pueblo Nueva 70 126 229 731 Sria Solé, 151; Sra. Solá, 119; son infinitas las veces que he pa- entre nut-stro pñb.ico. Lid Mura Bolo Club 119 157 259 743 Srta Gen 285; Srta. Forga, 331; decido derranies sinobiales en am- ti viene a ofrecer ci estreno de la CINE!ATOGRAFICA ZONA C Sra. D Diaz, 247 y Srta Ea- has jjiernas como producto de comedia musical “El cordrito l3oopin’s 140 169 98 8Gb mos. 27O - mis combates y últimamente he verde”, libro de Vaszary y Laigle La B&era 164 141 255 670 Iqdividual masculino: Genescá, : teaido que someterme a una in- sta, música del marstro Parada, ===,:=:: 299; Chiriveila, 312; García 300; tervención quirúrgica en mi ór- que actualmente triunfa en el Lo- Sodevila 293; Izquierdo. 159; gano nasal puesto que también pe de Vega de Madrid p;r la fina Avané, 266; Durán 157; Berme- estaba seriamente averiado a gracia dei libro, la agudeza e in jo, 119; Llandet, ¿41; Tdrrega. t consecuencia de los golpes reci- genio de tema, la partitura alegre ‘- .- 242, y Baringo, 347 bidos Fuera del cuadrilácero hn garbosa y la soberbia intcrpre-. Parejas mixtas: Srta. Coil Ca- sufrido la fractura del brazo de- tacón de l.ili Murati, en una nue c u i u i pelta 404 Marsans-Arché 603; recho en accidente automovilís- va fac’ta de su arte tan personal ,Jordan-Ne’ddermann, 497: í1érez tico ocurrido efl Alicante y del l’ dirmico, de Paco Muñoz, que Hoy, tarde, a las 4: MAIIGA- Pons 478; Marquifler-A1brt, 269; cual fuimos víctimas varios itt- triunfo como actor y cantante, PA LoLIxA Noche, a rí-Espinagosa. 645; Carreras-Ma- 1 pañia, ati como la especial cola.. RITA - MA:lu contra PEPI- Soé-’Solé477; SOiá Solé 259; Ca- _________________________ Luis Barcia Ortega y toda la mm- boraci&n de Liria Canalejas, Car VIRGINIA - MILAN Rarnos-Baringo, 586 A T E N C ONU :os Muñoz, José Franco y otros las 10 qua, 570; Díaz Tárrega 5Q8, y coetra Equipiis: Infanta, 1.520; Boló- Tenga Vd. el portero eléctrico en valiosos artistas, 1 TERESII’A - CRMENCJTA cirome, 1494; Diagonal, 1.419 Les- su puerta. Cerradura electro- _____________________________ seps 1.391; Entenza 670; P’uoblo automática R BOADA Corders. Además otros partidos y Nuevo, 1.503; Bolo dlub, 743 Be- oúm. ll .. Tel. 21 3 46 quinielas loins, 1.800; La Bolera, L356; --.- , 1 Strike. 1.024 y Doliche, 1.547 - .. - -4Qi L’J:= A ‘JOSE GONZALVO le agradaría retlrars3 del futbol -ugando en un equipo catalán La 4rlsltadel Real Zaragoza del .. i el ultimo partido contra el Esp. pasado domingo en Sarriá, nos dió Iñol, en que Baimanya se ha vi,fo ocasión al final del mismo de sos- obligado a alinear a Calo, de ex- tuno de ¿os más destacados juga_ jugador dLponible. tener una breve conversacióncon trefIlo drecho, por no tener otro dores de.esta nuevaetapa de ¡mes- —Por cuánto tiempo suscribis 1ro fútbol, cuyo nombre va Inti- te tu compumiso por el Zara- mamente ligado a jornadas de go- goza? ria del C. de E. Barcelona y del —l’or tres años, en realidad t.. parte cuandoEspaña escribió aque- t..mporada con lOS de Torrero, pe ¡tas ‘magnificas páginas en Brasi, ro debido a que e pasad3 año no 1equipo nacional, con el que formo ta deberla haber sido mi ultima enciendo nada mtnos que a In- j Pude actuar ni un so o partidt de- g,aterra y empatando con Uru- bido a mi enfermLdad,se ha pro- guay, que pocos dias después ha- rrogado ci cntrato un año mis Mundo. . próxima. bis de proclamarse campeón del o sea hasta final de la temporada Nos estamos refIriendo al cx —‘ cuando llcgue eso dia ¿qué .barct lonista y actual jugador del piensas hacçr? preguntamos ocuparme de mis asuntas particu 2aragza, Pepe Conzalvo, al que —Regresar a Barcelona, para 1 .—Satisfecho en tu nuevo lares. [equipo? —Altrnándolos con c1 fútbol? 1 —Desde luego por la, muchas —al es posible desde luego, atenciones que ‘allí llevo recibidas porque entonc-s tendré 33 años y En los tres últinlOS añ, pero no aun espero tenur facultades para tanto por el rendimiento quo he- jugar un par de t€mporadas mis. eles dado en conjunto esta tem- —Puede rLlacionarse ese deso porada Y que ha tratdp como con- brar o que esta temporada se ha con ci rumor de tu próximoin secuencia- e descenso o Segunda perdido. División. Zaragoza tiene una att- —A qué atruYOS el descenso, graso en e Espño? —‘Quien sobo si por entonces le clón que merece tener un equipo cdntando crmo cosnta & Zaragoza interesaré a; Español o no, pero en Primera, con magníficos jugadores? la verdad cs que me gustada de- (lón entre los alicionados? bosr muchas víces te aincación equipos de aqul es donde a mt —Crets que el descenso traerá la falta de suplentes, que cir adios el fútbol, jugando en un (omo resultado una desmorailze- han obligadoal entrenadora caro- equipo ceta ini, porque en ios suceda, pero espero que pronto se ‘ ruedos para cubrir el puesto va- ma Y popularidad que he logra- ruperarán para ayudar á reco— 1cante. Prueba de ello La tieres en do alcanzar en el fútbol. —Al principio es lógico que ast , por no disponer de jugadores arle.. regreso tic Ceuta, consegul la fa- Ya sSbl n a traycctoria deportt ——— va de Pepe GonzawQ: (euta-Saba dLll-Las Corte-Zaragoza. ¿ Pondre mus como estación final Sarrii? El San Gervasio, vencio al Carmelo El tiempo es quien tiene . 1. ( “Salvamos 1a eliminatoria, pero xuvimos nuestras Nogués, ha renovado con- contestar a esta prcgunta. E. 1. JIMENO 1 dificultades” - nos dice el internacional Franque- trato con el Real Gijón jugando al fútbol con vosotros. Capfluo de gracias E I- Gervasio uealiz un —Habréis de superaros en a mado la renovaclón de su con- sa, al regreso de San Sebis1íáí Gijón. Esta noche ha fir chadores y ahora, en Toulou.se, —Así pues, ésta no es la se- gunda vez que sufros una grave Permítaseflos unas líneas para por carretera. relámpago y ‘ semifinal. trato el entrenador del Real Ci- bástance aceptable el esfuerzo «paseiZo). porada. Entre los clubs que úl. lesión, ¿verdad? — iLsLs dmos. agradecer sinceramene la cola- pese a que el equipo fué a San —Naturalmte. No creas que , jón, Pepe Nogués. La validez —Me parece que me he expre- boración económica de las enti- Sebastián ci una alineación setecientos kilómetros son ur del documento es por otra tem sado O perfecto idioma para que dades y particulares que a con- del «travel» les agotó Y este han- —Depende del medio de loco- timamente se habían dirigido al tinueción s edetalían Y cuya ayu- dicap estuvo a punto de costar- moción... señor Nogués en solicitud de no haya duda agUfla y, si qule- da ha hecho posible la celebra- les la eliminatoria Así 005 lo MARIO DURAN us sesviclos figuraba el Atié ib anotadas en mi archivo par- Federación Caalana de Fútbol, nes por la mañana, que ya es- Del torneo «a siete» ° Madrid.A1fi1. res puedo decirte as fechas que te cito, puesto que todas as ten d estos encuentros porto- manifestó Luis aflqUe5a el lu 1%• • • co IOmáfl, don Francisco Sainz, —1•Cómo fué resultado tan de SabdeII La Tercera, vivision disttco-internacionas: ticuar, cci eúO acompañarme a don Agustín Pujol .do. Francis- taban de nuevo en us lares. —A mí me basta tu memoria y 1 de0 Juan Antonio Samaranci, justo? 1 mi dornichio. te conozco 10 suficiene para re-. don Fernando MuCoz, R.C.D Es- 1 —Se empezó muy bien Y du- cordar lo que mc LnJcas Pero pañcl don Enrique Martí don mute el primer tiempo sin Be- s partidos vaTederospara la EL PARTIDO TARRE.GA _ TA Spíterd7o:a auo insrta, ¿te sa- Du fliSlO Carreras don Antonio gar 5 rea.iZtlr un 0rcuentro su- reclas11iccaciófl en im semifina- RRAA SE JUGARÁ EN EL be ma! hahrnos acompañado? Tatriburini, don lejo Buxeres parior, r1os defedirnOS, pero en ls de repeSca resultaron verda- CAMPO DEL EUROPA por, ru’sra tiar e nos aentimos- ro Raid, Peña Sojera, non ?[iguel a pdntO de empatar. 1 lIado por los participantes, como te que la orriada cierre de la —En ab3oiuto. doe José Miió Seas, don José Zla. la segunda parte estábamos cottl- dcrasiente emocionantes tanto L s contestación fué rotunda y ‘ ría Setttís Manufacturas de” Cue- pletamente agotados y estuvimos 1 por la calidad del juego esarrO- iando ya creíamos firmemen penámento saJfechoe d haber ‘forelló, don José Pesudo, don _Siempre por delante en el por ci interés que habían desper- TercecI División no nos otre CO un muchaCho cuya simpatía Asimismo hemos de agradecer —Sí, Termiflatuos en el pri- día sigue con más interés, si ca- tégoría en terreno barcelotlés, enarcO: On este OespiammeOO Rosendo Peitx. marcador? 1 Cedo entre la afición, que cada cería pin5sn partido de la ea- psi’bor:aI sobrepaso la altura . de las factiidades adae por la Jo- suer tiempo con 6—2. Poco an- 1 be, cf desarrollo de este toieO nos ha caído un Térrega — Ta. copero. rrasa que debía Jugarse en te- la terna qun pueda hab-i con- 1t.tUr Superior d Poeía a tra- del final, los del CarnelO Fluho, en lo que so refiere al rreno leriOnflo y que por que- qetiatado ron SLt profesión, porque de Comisario Jefe del Xc- habían reducido a distancia prortóstico general una pequeña ciar est€’ descalificado e vettti’ sus sertimicno3 son, como buen g0tado de Pasaportes, don Ma- niendo el encuentro en un orno- depordsta y catóico, inmejora.. tiuel Praaa y personal a sús dr- donante 9—8. Afortunadamente, , sorpresa, y ésta fué a derrota de 1 lará el próximo domingo por los Escolapios a manos de los la tarde en el, campo del C. 1). bIes. . dones, para la rápida obtención goj de Mirado hizo.frettar el Bohemios, que, aunque nada les Europa. J. SANTA-CRUZ k Lil Visedo de salida correspon- mpuje de los donostiarras, que quita de sus grandes posibLida- Cornoquiera que no habrá nec. . 1 diente para todos los expedido- se crecían en cada gol des para jugar Ja «Liguilla reiftrn- vios apuros ni nada que 5010- —--—-- —a nonos de los desplazamientos .....iQué alineación presentaS pago» 5í, en cambio. les ha pues- donar en dicho partido, ttttito realizados hsta la fecha nuestro agradecimiento hacia el ba, J MiraCie,Viltefla, FranqUe moral El partido de vuelta, te- ción de fútbol y hacernos pr. 1 No podemos olvidar tampoco —Anota: Saíz, Zato, Palau, Ri- ha dado a los Bohemios una gran drán realizar una helld. exhibi tels5 to el camino más escabroso, y el Tárrega como el Tarrasa Po- Sr, Consul General de Francia sa Molina, L. Mirhcle y Prehn. nlend en cuenta el resultado de 1 sar una buena trd.e en el te . . habernos facilitado gratuitamen roO? emoción. en Barceona por la atención de _ios goleadores ¿quiénes fue- ida (8—6), promete ser épico en ‘reflO europeista te el visado necesario a cuantos Prehn marcó cuatro; Miracle Corazón de María .mostrán- Fiat, 1 - La Torrasa, O c ALDEQN , formamos en las respectivas ex- tres; Molina dos Y Yo Ufl. 4oso más superior que su anta- Partido que tuvo lugar n el . pedtciones efectuadas hasta e .lLa finca más débil del equl- gonista, San Jorge, mantuvo ífl- campo de C D. Granolkrs corres- Próxima actuación de Liii momeno Murali con -el estreno de A todos pues, nuestro más sin- PO? tegras sus posibilidades,triunfan- porldiente al Torneo de Primavs.ra, Ya te digo empezamos bien do por un 6—3a todas luces nor- , que no senaó mayor diferencia cero rororocimiento y nuestra «El corderito verde» más exprostvas gracias. — J. S C pero luego nos desfondamos. No mal, pero que no dejo. de mes g.jes a favor de los loca es, . hubo distinciones. Yo, particular- tramos una diferencia entre los n razsa de la acertada actuación un partido flojísimo. fiarse mucho los vencedores, po- afortunada tabor de la delantera mente puedo decirte qu efectué dos contrincantes No pueYjen d.l portero forastero Y de .a drs o fué -el equipo sólido que creía- pe-rior. 1 el primer tiempo, del tanto de la —Potente e! Carmelo? ro tienen Un gran tanto por cien- local. 1 crecieron, pero to de pasar a la eliminatoria su- F oreta, fué el autor, durante mos encontrar. Además, el are E e último encuentro de la victorio. ‘ bíente les favoreció mucho. Fué, matinal balonmanístioa del’ te- Los defeesas y los medios, r previstas se deshizo de la Santí- Arbitro Cabases, acertadamente, eso sí. un conjunto roble y de rreno de -la OAR. Ja purísima, taron los distinguidosdul Fiat; - porlista. . quizá con más dificultades de las cte La forrasa, MQraO5 Y taime,. —__——----------_—- s1a Trinidad por 8—5, que aun- Equipos: en cambio les deja a cubierto Guardia, Fusté, Floreta y Pa. LEA hoy viernes, el ,0 27 d que tampoco es un resultado que c. F. Fiat: Maspone, Prat, Grau, e decida de por sí la eliminatoria, Lorente, Mora, Pérez, Larripa, en buena parte para salir ‘avo- La Torrasa. Morales, Navarro, ritos C la «vuelta» La Santísi- Montero, Gomez, Acodo, Abel, ma Trinidad, por o que vimos, Ramos, Martínez, Martínez y P. ha mejorado sensiblemente sus t’€z. — P. E. líneas, colocándose y. oit el gru po de equipos que practican con cierta soltura l halé-a a mano en su modalidad «a siete». Ahora a esperar lo que nos reserve la jornada decisiva «de vuelta» del próximo domingo, ___________________________ donde la emoción y el buen jue go no habrán de ir escasos . 1 ‘Á BERGMANN y LEACH campeones d& Vkrndo, de dobes, actiarán proximamente en arceona Pi.óximamente tendrá ‘lugar en Leach, y los espfio’ies Cacica el Salón Iris de nuestra ciudad, (campeón de España), Dueso, ufl tO1’TtO Iziternaclonel de tenis Brugada y Pafés disputándose de mesa en el que Intervendrán ua copa donada por la Federa los actuaIeS campeones del mun.. ción Catalana de Tenis de Mesa. do (por equipos, Bergmann y Ca1Jr6i ¡SEIS UNICOS IMAS! del muúdialmente famoso FASSMAN DESPEDIDA DE PAÑA ¡Un ospectácu.k impresionan- te, repieto de sesneiones ex- ti-añas como nted jamás haya experhnoatado! PRE CNTAGION Hoy, noche a las II Por FERNANDO LIENCE BASIL Ramón Gou-Ia - Ursa trint.ena de acuarelas so- bre Itemas bar. celone-ses’ y cíe distintas lotrali dades catalirnas nos dan a cono- ocr un nuevo pintor al agual, El, estudio de la obraj expuesta ,ofrece un resul tado halagüeño y alentador, que no se desmoro. tta ni en aquellas hojas en que su gesto se ve entorpecido por las dificultades. Ya que siempre mantiene algún punto que las bilvana con aquellas, donde la gestacIón es fl.uída y la emoción se une a los resultados. La hm pieza de la ejecución es una de las notas más destacadas sobre el dibujo que comprime el color dando a la línea una acusada participación. Ya que dci. dibujo hemos hablado, anotará que te domina y está a su alcance para resolver las soluciones que bus- ca. Muy interesante un estudio a pincel chorreante señalado con el número 18 y dos efectos de 1 viejas calles resueltos con soltu ea. Expone én la Sala Velasco. —.————— , CollCracia (Dalia) ; Batiller ——-—. 1 Moreno ; Montalbán-Pérez J.; Viernes, 1 do mayo (le 1953 sor R. GUINART CAVALLE Colominas-Palsu; Corominas-C5 sanOvas; Crusi-Padró; J. Vila- Roig. El Oampeonato de OataIuíla1. El C. A. Barcelona. 1ESLJLTADOS DE LA RONDA 5 y medio; Pons, Vila Iborra, NOVENA Y ENCUENTROS PA .Masso. Vila, García Valls, Pedrol, vett CIÓ a 1 Golden Altimiras, Ral, Puntas y R. Lb.1 Gafe Chess Club nato de Cataluña. He a conti- choz. Moreno, Batiller, Cánovas, por 4 a 1 RA LA DECIMA i rens, a; ici. Llotens, Trías, Cor Sigue jugándose el Campeo- tés, Corcho, Gracia, Coli, Sán nuorión los resultados de la ron- Montero, . y medio; Amorós, El pasado día 23 tuvo lugar la novena jugada últimamente Jara, (liroflés, Bas, Galobart, 1en el local del O. A. Barcelona Albareda vence a Puig; Pon- Gil. Prancino y Montalbán, 4; el encuentro a cinco tableros en- ce a 5. Vila; Sererois a Altimb 1 Giménez, González, Subirá, Co- tre el equipo del Golden Gale 505 ; Bailbé a Cortés ; Monereo lominas, Palau, Calduch, Boada Chess Club y otro del club de- a Colominas F’rancinO a Coro- Camí y Turú, 3 y mechio; Coro- 1 cano. minas; Turd a Comes; rregUi minas, Mialet, Castellanos, SO- j Se alinearon los jugadores por e Pujol; Pérez a Ingelmo; Bol- la, Casanovas y Arreful, 3; ‘usi, j el orden que sigue: Bisguier, Irán a 5ola; Castillo ‘a Pedrol Comes, Romeo, I’adró, Cegarra, . Koltanowski, Gross, Mc. Clain y Pons a Bas; Puntas a J. Gil; 2 medio; Pujol, Roig, Rnjas, Dr. Keneth Colby para el equipo Datiller a CaldUch Cánovas a , 2, y ,J. Vila. medio. americano y Ribera, Beltrán, Boada; Satorra a Ccli; Montal- La próxima ronda a jugar la Llorens, Cherta y Sans, para los brin a Castellanos; González a décima, arroja los encuentros del Barcelona, respectivamente, Crusi; Cherta empata con Bor- que siguen: venciendo estos últimos por 4 dell; Valls con Massó; Vila Ibo a 1, resultado de dos tablas que era con Sánchez; Trías con M. Local del Club Ajedrez Tprt’a- originaron en los dos prime- Llorens; Pérez J. con Gtronés; Avda. del (‘aUdi1O, 1lb Bor ros tableros y tres victorias do l-loig con Pedró; Dorc pierde dellPéreU Albar,(Ia.”Eeitrán; los nuestros en los últimos. con Lladó; García con Farré; RiberaMora; Farré-C-iscillo; all Acudió bastante público a pre Sola con Amorós; Romeo con vé-Balihé; .1. Cil-Francinod AmO.. sondar ci encuentro sino de- Giméne’z Cegarra con Camin; rds_GirOnés (liménez-Turú. 1 mostrativo del interés que había Mialet con Moreno; C. Gil con Locpl del Ajods’ez Condal Club, despertado. Ribera; Gracia eop Vallbé;. Cor- calle Las F’lores, 16: lugeimo- El resultado es idicativo de cho con Fort; Galebart con Ral Cierta; l’ui-LIacló Comas-be- la diferencia de clase entre lOS y Palau con E. Llorens; J. Vila rerois; Fort-C. oñ; Satos’rn— dos primeros tableros y los tres perdió con Rojas. l)orca; 5. Vila-POlis; ital-ValIs. últimos, del equipo americano. La puntuación que se origina Masso-ViIa E. Llor’ens-Altimi- pero somos del parecer de que jiespuás de estos resultados es ras; Cortés-TríaS Corcho-Mofle- refleja el verdadeio valor d los reo ; lii. Lloreus-Cáflovas ; Bac- dos jugadores mencionados en pci cuino sigue: Pérez, 8 puntos; Albareda, 7 Galobart; Calduch-Subirá; Boa mor término. y medio; Beltrán, 7; Agustín da-GonzáiCz Camí-Mialet; (‘as- El citado equipo procedió de Ingelmo,Cherta, Mora, Bordeil, tellanOS-SOla Arregui_ROmeJ una jira por Europa que dió co- Biliosa. Lladó, 6 y medio;- Puig, Comes-Cegarra Y Rojas-Pujol. , mielizo en Luxemburgo ci día Sola, Pérez, Castillo, Farré y Local del Club Ajedrez Dalia, 31 de marzo. ciudad dondo Kol Sererole, 6; Satorra, Bailbé, Co- calle San Pablo, 82: Sola-Ponce tanoshi jugó contra cuatro ta tisas, Gil, Dorca, Fort; Vailvé. Pedrol_Gracia Sánehez-Puntíat; hieros simultáneamente, pero con tas informaciones y reportajes que el púbilco espera EL «BARCELONA» PREPARADO PARA ENTONAR EL «ALIRON» 11 •I• 1 Venimos aecirnaos a vencer enlasCoris . . DICE PANIZO, - Y ARA OPINA . SOBRE KIJBALAt «QIJE NO ES TAN FIERO EL LEON COMO LO PINTAN» JoséM Mate.os haMade Kubata - y sobre Kubaia UN REPORTAJE DE BILBAOES?ECIAL PARA «CLiTB ¡Por fin hab’ó DI Stetanol «CREO QUE NO SOY UN ARTICTLO INANIMADO Y QUIERO JUGAR CON EL BARCE1SONA ¿La «saeta rubia» a punto’ de llegar a nuestra ciudad? Lo que no djo; lo que no dirá y lo que nos dilce SéopeLH .n al descubierto: como fich Kubala por el “Barcelona” Futbo désffiictvO y constructivo UN NUEVO SISTEMA DE PUNTUAGION EN ESPAÑA, ENSAYO QUE PODRA TENER S1N(ULAR IMPOR. TANCIA EN EL FUTURO Además: .«El pajarito quelo sabetodo» a «Visto, Oido y Co- mentado» :: «Rambla arriba, Rambia abajo» «Juegue con nosotros a las quinielas.: «Así habló Romoró» Entro Otras muchas informaciones, aparte del interesante reportaje de actualidad SALVADOR DAU dice para “CLUB”.,. «EL “RINOVARSI O MORIRE”, DEBE APLICARSE AL DEPORTE». . Después de los toros, futbol surrealista ADQLHERA antes de que se agote 16 PAGINAS GRAFICAS a do colores 2 PTA5 Se ruega dirigir Ja corresponde’ücia a CLUB: Plaza Tetián, 19 y 2O G.’a, 1. Ventanilla de Venta: Diputación, 338 bajoa Tite 255844-259454 -..-- j He aquí el equipo juvenil del O. dei Ii’. hispania, que figura al freite del grupo correspondiente a su categoría. Forilian en ci conjunto los siguientes jugadores: Trillas, Gtiat. Qué, Altayó, Cas. tan Fuentes, Fresno, Finés, Al berto, Pallarés, Fácido, CroI, Mas y ‘Peuiarrubla

Transcript of ‘REGRESO JOSE. TRREShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 ·...

Page 1: ‘REGRESO JOSE. TRREShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 · , Va en aumento la aíción que Club La Bolera su segunda vito- a1unas palabras

1i tTTfln flW!T•Viernes. 1 dt, mayo de1953

cf’’.fh tAdffJ --

B9LOS

£1 Club «L Bo1era»vence al «Sirike Club» en individa1 femenino ymasculino y por e.cjuipos perdiendo ei el mixtosen el e?Undo enci..erttro de ia i Copa Preid ente

FRONTONES

. NOVEDADESHoy taide. a las 430, tercer

partido, a pala:GUETARIA - CHISTU V

contraZUBIELQUL - ALCAIDE

Noche, a las lO’30: Crandiosopartido a cesta-punta

INOJJAUSTI - ELICEGUIcofltra

ANTONIO - ALLENDEAdemás otros partidos y

qui.nieao

con reloj a causa que en la cita..da fecha no hablan llegado losdemás componentes del equipo.Koltanowski venció por 2 y me-dio a 1 Y medio. Al día sigúlentehabiendo ya llegado el equipojugaron los cuatro americanoscontra el equipo luxemburgués,empatando. El día 1 de abril enEstrasburgo vencieron por 3 ymedio a medio. En Dusseldorfperdieron por 3 a 1. Igualmenteccx Francfort, por el resultadode 2 y medio a 1. y medio. En

Sarrebs1ckel1 (día 11) y en 1Schafflrausen (día 12) empataron. Jugaron luego en Zurich,Milán, Venecia y Niza, obtenie.n..do resultados . varios. Bisguier,que cumple servicio militar enA1emania, zopa americana, seagregó a los demás después deZurich.

Partieron el pasado día 24 endirección a París, donde debieron jugar el día 26 último.

El equipo que estaba anuncia-do para jugar contra los amerLcanos era: Bernstein, Rossolimo,‘ln’takoWer, Muffang y Boutteville. .

El local de juego el ClubCaissa.

No creo que . los americanospuedan mejorar el resultado queobtuvieron en Barcelona. Elequipo francés es muy fuerte.

Los jugadores americanos,acompañados de los presidentesde la Federación Catalana, señorAlmirali, y del del Club Barcelona señor Oller, cumplimentaron a las autoridades municipales, siendo obsequiados con unvino español en el Salón deCiento del Ayuntamiento. 1

Se marcharon el día 24 úitlmo satisfechos de haber podidoconocer nuestra ciudad.

c. do Terri, 7 - Besaiú, 2Con pertinaz lluvia durante todo

el partidQ, rermínó con resultadoinexp.icabie, ya que el Bealu iugó el mejor encuentro de stetorneo.

Marcaron los tantos, Alio (21,Casas (3), Vi.ap-lnna y PanadeiHl.Y por 01 Bsalú, Lagares y Oil-veras 1, éste de penalty.

Satorra, arbitró acertadamen’.Por los vencidos, destacaroii

Sala, Martín, Ullés, Huguet, Oil.veras II y Lagares; por los ven-cedores, Margarit y sabre todos,Casas.

Equi pos:CornJlá: Grabuelda, Vinarctll,

O4ivé Panadeli 1, Margarit, Juan,Aliu, Pujol, Panadeil II, Casas yViap>ana.

C. O. Besalú: Bartomu, di-vetas 1 1 , Oliveras 1 , Sala, Pie,Martín, Ramió, Ullés, Lagares ‘Auguet. — Falot,

Universo, 4 - Sarrié, 1En ci campo del Pueblo Seco,

se jugó con fuerte viento este eteresante encuentro del 1 orneo dePrimavera.

Fruto de la presión local, fuc’ron los cuatro tantos marcados portamayo, tiaseca (2), y Cenit llMasip, consiguió el dE Sarril.

Por los locales, se distinguieronlos -dos volantes y Tamayo; potloo forasteros. Ibáñez, Ponderaba,Masip y Rubio.

Sólo rcgular resultó el arbitraj_e de Maeso.

Equip.s:Universo: llernandez, Paris, Jor.

fol, Aguerrí, Sendra, Iglesias,C rdá 1, Gonzá’ez, Cerdi II, ‘la-mayo y Vilaseca.

Sarrié : Ibáñez, Gómez, Aguiar,Sarrió, Fondecaba, Tapiol, Mora-les, Masip, Rubio, López y Pércz.

j: ACUAVIta

:--1

‘REGRESO JOSE. TRRES

con la pierna enyesada comó consecuenda de la lesiónsuifida duránte & encuentro entre perodstas deportivosDEL IV TOULOUSEBARCELONA

Nuestros amab1S eetOreS aben ya del Lamentable ‘desen1ac

del V encuentro Toulouse-Barcelona entre periodistas deportivos y que a consecuencia del

mismo eJ campeóii de Europa delucha, José Tarrés, tuvo que ser

vecina población francesa, do”-internado en una clinica de lade ué interverido por el doctor Secail, que le redujo las fractu

ras sufridas en lu tibia y peroné de la pierna derecha. El celo y competencia dexnotradoS en su

intervención por e ilustre ci

sano francés hacen confiar en Un‘ perfecto restabIeeimiefltO físico i del lesionadoS1 El pasado martes regresó José Tarrés a Barcelofla Extremando en io posible las atenciones. que en todo momento le dispensaron nuestros colegas franceses el

campeón español fué acompaadoen automóvil hasta la mismafrontera de Le Perthus, donde,

previamente, nos habíamos tras-ladado en compañía de los empre-

ais señores Salvador y Pesudo, en el coche de este último yen el mismo vehículo, regres6José Tarrés a nuestra ciudad.

Muy bue-’ aspecto presentabael compañero lesionado cuandosievameflte pudimos abrazarie yno ofrecía duda alguna de que lafortaleza de José Tarrés haráque. en breve, pueda rolver aleuadri1tero sin merma defacultados. Su alegría al regresara España la llevaba reflejada enel rostro y ello sirvió, además,para devolvCrflOs buena parte deuna moral seriamente resentida

por el impresionante momento,— del pasado jueves por la tardei, eopQetes 4e1 equ’o del Club La Bsera’ .PaJLo Caries en el estadio «toulousain». . -ToIá, EnHqu L1auIet. JuaLl Bastar, Mtue1 Serrata y Juliiln

Usandjzaga Aprovechamos — ¿cómo no? — El campeón de Europa, José Pa rré seriamente lesiorado en Toel viaje de regreso para cambiar depattiesdo coS nuestro r eactor a su regreso a nuestra

, Va en aumento la aíción que Club La Bolera su segunda vito- a1unas palabras con José Te ciudadstá despertando el deporte de los ns. rres y, he aquí las que, a nuesboios, entre la alición deportiva No obstante, en el mixto, tu- tço entender. pueden ser de iflbarcelonesa. El martes, por la no- vieron que sucumbir ante la en terés para nuestros lec•dhe, pudo constatarse tal afirma- tusiasla pareja del “Stril(e Club», —iEstás arrepentido de haberclón con la selecta concurrencia a pesar de llevar vcntaja la pareja aceptado nuestra invitación paraque asistió al desarrollo d este de “La Bolera” durante tres cuar- ir a Toulouse? — preguntamos.encuentro que tuvo como marco el tes partes del partido, pero ddbi- —De ningún modo. Estoy mássimpático y acogedor ocal que do a una reacción afortunada del que contento de haber ido conposee “La Bólera” de la calle Ari- se,ñor lárrega, a a que el señor vosotros Y lamento de veras que,bau. • Maqun no pudo responder, se ad- por mi causa. terminara el en-

La organización para el desa- judicaron el tantço final d “Stri- caentro antes de tiempo. LS. 10rrollo d’e encuentro fué perlecta, ke Club”, por 270 contra 255. Sión que sufrí hubiera -pedidomQd1O de deportividad y carnara- anlo la Srta. Laura Diez como ocurre a cualquiera de losdaría, desviviéndose los locales en la Srta. Nievcs Carreras, cumplie- eompañeros que formamos en elatencifls para no tan sólo os ron con vountad, sin suerte en sus equipo y si la suere quiso quecofltriflcifltes, sino también para remates. fuera yo el predestinado, no decon todos los aficionados que asistieren de otras boleras. Por fin actuaron los equipos, bo fl puedo cuipar a nadie de

individua femenino, demostrando 670 tantos contra 504, tanto unos mente que, del encontronazo, SS-Dió cQmienzo la reunión, con el venciendo ci Club “La Bolera” por haber sido así. Siento profunda-trna vez más la Srta. Montserrat como ol.r0 no obstante, por deba- lieja también lesionado Ci jugaForga, su gran clase y estilo, a la de sus posibilidades lo cuai ex- dor francés CousteaUX, a quienpar que gran serenidad, venciOndo tañd a la c000urr. ada, en espe- parece que tendrán que operara la Srta. Laura Diez, por 64 dat OS Uestes, que por et hecho sgualmente de la perfla derechacontra 1 1 2, la cual creemos sin- jqg:r en sus pklas, se creía que ahora lleva .enyeadacramente, actúa con mala fortu- tar mejor promedio. —,Has padecido CSiOflCS tanh., US SU estilo es de tos depu- Al finaizar la reunión pregun- graves otras veces?rados. CQn este resóltado la seiSe- tamos a los jugadores del equipo —Sí, varias.rita Forga se Sitúa destacada en del dub “La Bocra” cual era suel primer lugar de su grupo, al imprcsiófl de la misma, manitos- D00tr0 o fuera del cuadriremachat su actuación anterior tándonos su presidente señor Gre- látero?contra a señorita del Bolopin’s. gori que consideraba los resultados —En mi profesión de lucha

A continuación actuaron los se- justos y que les babia dado la im- dor las fracturas’ocUrten con al-ñores Tárrega y Llaudet, venden- presión de que en el club “La Bo- guna frecuencia y- del «ring» dedo este último, por E 4 1 contra iera” hablan actuado en casa, por combate he descendido en varias1 29, cuYa actuación no -pasó de las facilidades dados por los direc- ocasiones para trasadarme rápide discreta, consigui’rndo asi, el livos y jugadores de este Club. damente al botiquín o clínica de sírgencia. 11• Valencia sufrí frae

1 COPA PRESIDENTE(ura de peroné de la pierna izquierda. en 01 combate COn StanKaroly para el título mundial En.Barceona, frente a D’elmée, re-

RESULTADOS DE LA S’rike 112 129 270 504 suté Con ta ciavícu’a izquierdaSEGUNDA JORNADA Boche 158 181 326 911 también fracturada. En otro com.

GRUPO III 1 Ls primera coumna corres- bate. me tuvieron que cerrar convitiCIó puntos de sutura unaZONA Á . pende al individual. femenino, la amplia herdá en la frente. En

Infanta 95 143 242 819 -cgunda al masculino la tercera otra pelea me partierOn el car- loódromO 134 143 201 780 mixto. y la cuarta al equipo. , tilogo de la oreja derecha. Otra)iggoflaL 13t 144 238 755 ‘Clasificación actuai: . vez tuvieron que cortarme parte Un gran acontecimiento se pre- —

Lesseps 132 149 291 794 Individual femerino: Srta. San- de 1’i lengua a consecuencia de para en el Calderón para se- c A o A Y 1 E N E llelly 198; Sra. Paravezirti, 254; una herida producida de un ro- mana próxima con la pn sentaciónZONA $ Srta Martilles, 160 Srta. Ideo- dillao. Otra - patada me partió de Lili Murati,, la admirable ac

Er.tet)za . nart, 181; Srta. Marquiner, 156; buena sección de mi dentadura y triz que goza de tantas simpatias PAGINA ESPEALPueblo Nueva 70 126 229 731 Sria Solé, 151; Sra. Solá, 119; son infinitas las veces que he pa- entre nut-stro pñb.ico. Lid MuraBolo Club 119 157 259 743 Srta Gen 285; Srta. Forga, 331; decido derranies sinobiales en am- ti viene a ofrecer ci estreno de la CINE!ATOGRAFICA

ZONA C Sra. D Diaz, 247 y Srta Ea- has jjiernas como producto de comedia musical “El cordritol3oopin’s • 140 169 98 8Gb mos. 27O - mis combates y últimamente he verde”, libro de Vaszary y LaigleLa B&era 164 141 255 670 Iqdividual masculino: Genescá, : teaido que someterme a una in- sta, música del marstro Parada,===,:=:: 299; Chiriveila, 312; García 300; tervención quirúrgica en mi ór- que actualmente triunfa en el Lo-

Sodevila 293; Izquierdo. 159; gano nasal puesto que también pe de Vega de Madrid p;r la finaAvané, 266; Durán 157; Berme- estaba seriamente averiado a gracia dei libro, la agudeza e injo, 119; Llandet, ¿41; Tdrrega. t consecuencia de los golpes reci- genio de tema, la partitura alegre

‘- .- 242, y Baringo, 347 bidos Fuera del cuadrilácero hn ‘ garbosa y la soberbia intcrpre-.Parejas mixtas: Srta. Coil Ca- sufrido la fractura del brazo de- tacón de l.ili Murati, en una nue c u i u i pelta 404 Marsans-Arché 603; recho en accidente automovilís- va fac’ta de su arte tan personal,Jordan-Ne’ddermann, 497: í1érez tico ocurrido efl Alicante y del l’ dirmico, de Paco Muñoz, que

Hoy, tarde, a las 4: MAIIGA- Pons 478; Marquifler-A1brt, 269; cual fuimos víctimas varios itt- triunfo como actor y cantante,

PA LoLIxA Noche, a rí-Espinagosa. 645; Carreras-Ma- 1 pañia, ati como la especial cola..RITA - MA:lu contra PEPI- Soé-’Solé477; SOiá Solé 259; Ca- _________________________ Luis Barcia Ortega y toda la mm-boraci&n de Liria Canalejas, Car

VIRGINIA - MILAN Rarnos-Baringo, 586 A T E N C ONU :os Muñoz, José Franco y otroslas 10 qua, 570; Díaz Tárrega 5Q8, ycoetra Equipiis: Infanta, 1.520; Boló- Tenga Vd. el portero eléctrico en valiosos artistas, 1

TERESII’A - CRMENCJTA cirome, 1494; Diagonal, 1.419 Les- su puerta. Cerradura electro- _____________________________seps 1.391; Entenza 670; P’uoblo automática R BOADA Corders.Además otros partidos y Nuevo, 1.503; Bolo dlub, 743 Be- oúm. ll .. Tel. 21 3 46

quinielas loins, 1.800; La Bolera, L356; —

--.- , 1 Strike. 1.024 y Doliche, 1.547 -

— .. - -4Qi L’J:=

A ‘JOSE GONZALVO

le agradaría retlrars3 del futbol

-ugando en un equipo catalánLa 4rlslta del Real Zaragoza del .. i el ultimo partido contra el Esp.

pasado domingo en Sarriá, nos dió Iñol, en que Baimanya se ha vi,foocasión al final del mismo de sos- obligado a alinear a Calo, de ex-

tuno de ¿os más destacados juga_ jugador dLponible.tener una breve conversación con trefIlo drecho, por no tener otrodores de. esta nueva etapa de ¡mes- —Por cuánto tiempo suscribis 1ro fútbol, cuyo nombre va Inti- te tu compumiso por el Zara-mamente ligado a jornadas de go- goza?ria del C. de E. Barcelona y del —l’or tres años, en realidad t..

parte cuando España escribió aque- t..mporada con lOS de Torrero, pe¡tas ‘magnificas páginas en Brasi, ro debido a que e pasad3 año no1equipo nacional, con el que formo ta deberla haber sido mi ultimaenciendo nada mtnos que a In- j Pude actuar ni un so o partidt de-g,aterra y empatando con Uru- bido a mi enfermLdad, se ha pro-guay, que pocos dias después ha- rrogado ci cntrato un año mis Mundo. . próxima.bis de proclamarse campeón del o sea hasta final de la temporada

Nos estamos refIriendo al cx —‘ cuando llcgue eso dia ¿qué.barct lonista y actual jugador del piensas hacçr?

preguntamos ocuparme de mis asuntas particu2aragza, Pepe Conzalvo, al que —Regresar a Barcelona, para1 .—Satisfecho en tu nuevo lares.[equipo? —Altrnándolos con c1 fútbol?1 —Desde luego por la, muchas —al es posible desde luego,atenciones que ‘allí llevo recibidas porque entonc-s tendré 33 años y

En los tres últinlOS añ, pero no aun espero tenur facultades paratanto por el rendimiento quo he- jugar un par de t€mporadas mis.eles dado en conjunto esta tem- —Puede rLlacionarse ese deso

porada Y que ha tratdp como con- brar o que esta temporada se ha con ci rumor de tu próximo insecuencia- e descenso o Segunda perdido.División. Zaragoza tiene una att- —A qué atruYOS el descenso, graso en e Espño?—‘Quien sobo si por entonces leclón que merece tener un equipo cdntando crmo cosnta & Zaragoza interesaré a; Español o no, peroen Primera, con magníficos jugadores? la verdad cs que me gustada de-

(lón entre los alicionados? bosr muchas víces te aincación equipos de aqul es donde a mt—Crets que el descenso traerá — la falta de suplentes, que cir adios el fútbol, jugando en un(omo resultado una desmorailze- han obligado al entrenador a caro- equipo ceta ini, porque en ios

suceda, pero espero que pronto se ‘ ruedos para cubrir el puesto va- ma Y popularidad que he logra-ruperarán para ayudar á reco— 1 cante. Prueba de ello La tieres en do alcanzar en el fútbol.—Al principio es lógico que ast , por no disponer de jugadores arle.. regreso tic Ceuta, consegul la fa-Ya sSbl n a traycctoria deportt ——— va de Pepe GonzawQ: (euta-Saba— dLll-Las Corte-Zaragoza. ¿ Pondre

mus como estación final Sarrii?

El San Gervasio, vencio al Carmelo El tiempo es quien tiene. 1.

( “Salvamos 1a eliminatoria, pero xuvimos nuestras Nogués, ha renovado con-contestar a esta prcgunta.E. 1. JIMENO

1 dificultades” - nos dice el internacional Franque- trato con el Real Gijónjugando al fútbol con vosotros. Capfluo de gracias E I- Gervasio uealiz un —Habréis de superaros en a mado la renovaclón de su con-sa, al regreso de San Sebis1íáí Gijón. Esta noche ha firchadores y ahora, en Toulou.se,

—Así pues, ésta no es la se-gunda vez que sufros una grave Permítaseflos unas líneas para por carretera. relámpago y ‘ semifinal. trato el entrenador del Real Ci-

bástance aceptable el esfuerzo «paseiZo). porada. Entre los clubs que úl.lesión, ¿verdad? — iLsLs dmos. agradecer sinceramene la cola- pese a que el equipo fué a San —Naturalmte. No creas que , jón, Pepe Nogués. La validez—Me parece que me he expre- boración económica de las enti- Sebastián ci una alineación setecientos kilómetros son ur del documento es por otra temsado O perfecto idioma para que dades y particulares que a con- del «travel» les agotó Y este han- —Depende del medio de loco- timamente se habían dirigido altinueción s edetalían Y cuya ayu- dicap estuvo a punto de costar- moción... señor Nogués en solicitud deno haya duda agUfla y, si qule- da ha hecho posible la celebra- les la eliminatoria Así 005 lo MARIO DURAN us sesviclos figuraba el Atié

ib anotadas en mi archivo par- Federación Caalana de Fútbol, nes por la mañana, que ya es- Del torneo «a siete» ° Madrid.A1fi1.res puedo decirte as fechas quete cito, puesto que todas as ten d estos encuentros porto- manifestó Luis aflqUe5a el lu 1%• • •

co IOmáfl, don Francisco Sainz, —1•Cómo fué resultado tan de SabdeII La Tercera, vivisiondisttco-internacionas:ticuar, cci eúO acompañarme a don Agustín Pujol .do. Francis- taban de nuevo en us lares.—A mí me basta tu memoria y 1 de0 Juan Antonio Samaranci, justo? 1mi dornichio.

te conozco 10 suficiene para re-. don Fernando MuCoz, R.C.D Es- 1 —Se empezó muy bien Y du- ‘cordar lo que mc LnJcas Pero pañcl don Enrique Martí don mute el primer tiempo sin Be- s partidos vaTederos para la EL PARTIDO TARRE.GA _ TASpíterd7o:a auo insrta, ¿te sa- Du fliSlO Carreras don Antonio gar 5 rea.iZtlr un 0rcuentro su- reclas11iccaciófl en im semifina- RRAA SE JUGARÁ EN ELbe ma! hahrnos acompañado? Tatriburini, don lejo Buxeres parior, r1os defedirnOS, pero en ls de repeSca resultaron verda- CAMPO DEL EUROPA

por, ru’sra tiar e nos aentimos - ro Raid, Peña Sojera, non ?[iguel a pdntO de empatar. 1 lIado por los participantes, como te que la orriada cierre de la—En ab3oiuto. doe José Miió Seas, don José Zla. la segunda parte estábamos cottl- dcrasiente emocionantes tantoL s contestación fué rotunda y ‘ ría Setttís Manufacturas de” Cue- pletamente agotados y estuvimos 1 por la calidad del juego esarrO- iando ya creíamos firmemenpenámento saJfechoe d haber ‘forelló, don José Pesudo, don _Siempre por delante en el por ci interés que habían desper- TercecI División no nos otre

CO un muchaCho cuya simpatía Asimismo hemos de agradecer —Sí, Termiflatuos en el pri- día sigue con más interés, si ca- tégoría en terreno barcelotlés,enarcO: On este OespiammeOO Rosendo Peitx. marcador? 1 Cedo entre la afición, que cada cería pin5sn partido de la ea-psi’bor:aI sobrepaso la altura . de las factiidades adae por la Jo- suer tiempo con 6—2. Poco an- 1 be, cf desarrollo de este toieO nos ha caído un Térrega — Ta.copero. rrasa que debía Jugarse en te-la terna qun pueda hab-i con- 1t.tUr Superior d Poeía a tra- del final, los del CarnelO Fluho, en lo que so refiere al rreno leriOnflo y que por que-qetiatado ron SLt profesión, porque de Comisario Jefe del Xc- habían reducido a distancia prortóstico general una pequeña ciar est€’ descalificado e vettti’sus sertimicno3 son, como buen g0tado de Pasaportes, don Ma- niendo el encuentro en un orno-depordsta y catóico, inmejora.. tiuel Praaa y personal a sús dr- donante 9—8. Afortunadamente, , sorpresa, y ésta fué a derrota de 1 lará el próximo domingo porlos Escolapios a manos de los la tarde en el, campo del C. 1).bIes. . dones, para la rápida obtención goj de Mirado hizo. frettar el Bohemios, que, aunque nada les Europa.

J. SANTA-CRUZ k Lil Visedo de salida correspon- mpuje de los donostiarras, que quita de sus grandes posibLida- Corno quiera que no habrá nec.. 1 diente para todos los expedido- se crecían en cada gol des para jugar Ja «Liguilla reiftrn- vios apuros ni nada que 5010-—--—-- —a nonos de los desplazamientos .....iQué alineación presentaS pago» 5í, en cambio. les ha pues- donar en dicho partido, ttttito

— realizados hsta la fecha

nuestro agradecimiento hacia el ba, J MiraCie, Viltefla, FranqUe moral El partido de vuelta, te- ción de fútbol y hacernos pr.1 No podemos olvidar tampoco —Anota: Saíz, Zato, Palau, Ri- ha dado a los Bohemios una gran drán realizar una helld. exhibitels5 to el camino más escabroso, y el Tárrega como el Tarrasa Po-Sr, Consul General de Francia sa Molina, L. Mirhcle y Prehn. nlend en cuenta el resultado de 1 sar una buena trd.e en el te

. . habernos facilitado gratuitamen roO? emoción. en Barceona por la atención de _ios goleadores ¿quiénes fue- ida (8—6), promete ser épico en ‘reflO europeista te el visado necesario a cuantos Prehn marcó cuatro; Miracle Corazón de María .mostrán- Fiat, 1 - La Torrasa, O

c ALDEQN , formamos en las respectivas ex- tres; Molina dos Y Yo Ufl. 4oso más superior que su anta- Partido que tuvo lugar n el. pedtciones efectuadas hasta e .lLa finca más débil del equl- gonista, San Jorge, mantuvo ífl- campo de C D. Granolkrs corres-

Próxima actuación de Liii momenoMurali con -el estreno de A todos pues, nuestro más sin- PO? tegras sus posibilidades, triunfan- porldiente al Torneo de Primavs.ra,Ya te digo empezamos bien do por un 6—3 a todas luces nor- , que no senaó mayor diferenciacero rororocimiento y nuestra

«El corderito verde» más exprostvas gracias. — J. S C pero luego nos desfondamos. No mal, pero que no dejo. de mes g.jes a favor de los loca es,. hubo distinciones. Yo, particular- tramos una diferencia entre los n razsa de la acertada actuación

un partido flojísimo. fiarse mucho los vencedores, po- afortunada tabor de la delantera mente puedo decirte qu efectué dos contrincantes No pueYjen d.l portero forastero Y de .a drs

o fué -el equipo sólido que creía- pe-rior. 1 el primer tiempo, del tanto de la—Potente e! Carmelo? ro tienen Un gran tanto por cien- local.1 crecieron, pero to de pasar a la eliminatoria su- F oreta, fué el autor, durantemos encontrar. Además, el are E e último encuentro de la victorio.‘ bíente les favoreció mucho. Fué, matinal balonmanístioa del’ te- Los defeesas y los medios, r

previstas se deshizo de la Santí- Arbitro Cabases, acertadamente, eso sí. un conjunto roble y de rreno de -la OAR. Ja purísima, taron los distinguidos dul Fiat;- porlista. . quizá con más dificultades de las cte La forrasa, MQraO5 Y taime,.—__——----------_—- s1a Trinidad por 8—5, que aun- Equipos:

sí en cambio les deja a cubierto Guardia, Fusté, Floreta y Pa.LEA hoy viernes, el ,0 27 d que tampoco es un resultado que c. F. Fiat: Maspone, Prat, Grau,e decida de por sí la eliminatoria, Lorente, Mora, Pérez, Larripa,en buena parte para salir ‘avo- La Torrasa. Morales, Navarro,ritos C la «vuelta» La Santísi- Montero, Gomez, Acodo, Abel,ma Trinidad, por o que vimos, Ramos, Martínez, Martínez y P.ha mejorado sensiblemente sus t’€z. — P. E.líneas, colocándose y. oit el grupo de equipos que practican concierta soltura l halé-a a mano ensu modalidad «a siete».

Ahora a esperar lo que nosreserve la jornada decisiva «devuelta» del próximo domingo,

___________________________ donde la emoción y el buen juego no habrán de ir escasos

.— 1 ‘Á

BERGMANN y LEACHcampeones d& Vkrndo, de dobes,

actiarán proximamente en arceonaPi.óximamente tendrá ‘lugar en Leach, y los espfio’ies Cacica

el Salón Iris de nuestra ciudad, (campeón de España), Dueso,ufl tO1’TtO Iziternaclonel de tenis Brugada y Pafés disputándose de mesa en el que Intervendrán ua copa donada por la Federalos actuaIeS campeones del mun.. ‘ ción Catalana de Tenis de Mesa.do (por equipos, Bergmann y

Ca1Jr6i¡SEIS UNICOS IMAS!

del muúdialmente famoso

FASSMANDESPEDIDA DE PAÑA

¡Un ospectácu.k impresionan-te, repieto de sesneiones ex-ti-añas como nted jamás haya

experhnoatado!

PRE CNTAGIONHoy, noche a las II

Por FERNANDO LIENCE BASIL

Ramón Gou-Ia- Ursa trint.ena

de acuarelas so-bre Itemas bar.celone-ses’ y cíedistintas lotralidades catalirnasnos dan a cono-ocr un nuevopintor al agual,El, estudio de laobraj expuesta

,ofrece un resultado halagüeño

y alentador, que no se desmoro.tta ni en aquellas hojas en quesu gesto se ve entorpecido porlas dificultades. Ya que siempremantiene algún punto que lasbilvana con aquellas, donde lagestacIón es fl.uída y la emociónse une a los resultados. La hmpieza de la ejecución es una delas notas más destacadas sobreel dibujo que comprime el colordando a la línea una acusadaparticipación. Ya que dci. dibujohemos hablado, anotará que tedomina y está a su alcance pararesolver las soluciones que bus-ca. Muy interesante un estudioa pincel chorreante señalado con el número 18 y dos efectos de

1 viejas calles resueltos con soltuea. Expone én la Sala Velasco.

—.————— , CollCracia (Dalia) ; Batiller ——-—. 1 Moreno ; Montalbán-Pérez J.;

Viernes, 1 do mayo (le 1953 sor R. GUINART CAVALLE Colominas-Palsu; Corominas-C5sanOvas; Crusi-Padró; J. Vila- Roig.

El Oampeonato de OataIuíla1. El C. A. Barcelona.1ESLJLTADOS DE LA RONDA 5 y medio; Pons, Vila Iborra,NOVENA Y ENCUENTROS PA .Masso. Vila, García Valls, Pedrol, vett CIÓ a 1 Golden

Altimiras, Ral, Puntas y R. Lb.1 Gafe Chess Club

nato de Cataluña. He a conti- choz. Moreno, Batiller, Cánovas, por 4 a 1 ‘RA LA DECIMA i rens, a; ici. Llotens, Trías, CorSigue jugándose el Campeo- tés, Corcho, Gracia, Coli, Sánnuorión los resultados de la ron- Montero, . y medio; Amorós, El pasado día 23 tuvo lugarla novena jugada últimamente Jara, (liroflés, Bas, Galobart, 1 en el local del O. A. Barcelona

Albareda vence a Puig; Pon- Gil. Prancino y Montalbán, 4; el encuentro a cinco tableros en-ce a 5. Vila; Sererois a Altimb 1 Giménez, González, Subirá, Co- tre el equipo del Golden Gale505 ; Bailbé a Cortés ; Monereo lominas, Palau, Calduch, Boada Chess Club y otro del • club de-a Colominas F’rancinO a Coro- Camí y Turú, 3 y mechio; Coro- 1 cano.minas; Turd a Comes; rregUi minas, Mialet, Castellanos, SO- j Se alinearon los jugadores pore Pujol; Pérez a Ingelmo; Bol- la, Casanovas y Arreful, 3; ‘usi, j el orden que sigue: Bisguier,Irán a 5ola; Castillo ‘a Pedrol Comes, Romeo, I’adró, Cegarra, . Koltanowski, Gross, Mc. Clain yPons a Bas; Puntas a J. Gil; 2 medio; Pujol, Roig, Rnjas, Dr. Keneth Colby para el equipoDatiller a CaldUch Cánovas a , 2, y ,J. Vila. medio. americano y Ribera, Beltrán,Boada; Satorra a Ccli; Montal- La próxima ronda a jugar la Llorens, Cherta y Sans, para losbrin a Castellanos; González a décima, arroja los encuentros del Barcelona, respectivamente,Crusi; Cherta empata con Bor- que siguen: venciendo estos últimos por 4dell; Valls con Massó; Vila Ibo a 1, resultado de dos tablas queera con Sánchez; Trías con M. Local del Club Ajedrez Tprt’a- originaron en los dos prime-Llorens; Pérez J. con Gtronés; Avda. del (‘aUdi1O, 1lb Bor ros tableros y tres victorias dol-loig con Pedró; Dorc pierde dellPéreU Albar,(Ia.”Eeitrán; los nuestros en los últimos.con Lladó; García con Farré; RiberaMora; Farré-C-iscillo; all Acudió bastante público a preSola con Amorós; Romeo con vé-Balihé; .1. Cil-Francinod AmO.. sondar ci encuentro sino de-Giméne’z Cegarra con Camin; rds_GirOnés (liménez-Turú. 1 mostrativo del interés que habíaMialet con Moreno; C. Gil con Locpl del Ajods’ez Condal Club, despertado.Ribera; Gracia eop Vallbé;. Cor- calle Las F’lores, 16: lugeimo- El resultado es idicativo decho con Fort; Galebart con Ral Cierta; l’ui-LIacló Comas-be- la diferencia de clase entre lOSy Palau con E. Llorens; J. Vila rerois; Fort-C. oñ; Satos’rn— dos primeros tableros y los tresperdió con Rojas. l)orca; 5. Vila-POlis; ital-ValIs. últimos, del equipo americano.

La puntuación que se origina Masso-ViIa E. Llor’ens-Altimi- pero somos del parecer de quejiespuás de estos resultados es ras; Cortés-TríaS Corcho-Mofle- refleja el verdadeio valor d losreo ; lii. Lloreus-Cáflovas ; Bac- dos jugadores mencionados en pcicuino sigue:

Pérez, 8 puntos; Albareda, 7 Galobart; Calduch-Subirá; Boa mor término.y medio; Beltrán, 7; Agustín da-GonzáiCz Camí-Mialet; (‘as- El citado equipo procedió deIngelmo,Cherta, Mora, Bordeil, tellanOS-SOla Arregui_ROmeJ una jira por Europa que dió co-Biliosa. Lladó, 6 y medio;- Puig, Comes-Cegarra Y Rojas-Pujol. , mielizo en Luxemburgo ci díaSola, Pérez, Castillo, Farré y Local del Club Ajedrez Dalia, 31 de marzo. ciudad dondo KolSererole, 6; Satorra, Bailbé, Co- calle San Pablo, 82: Sola-Ponce tanoshi jugó contra cuatro tatisas, Gil, Dorca, Fort; Vailvé. Pedrol_Gracia Sánehez-Puntíat; hieros simultáneamente, pero

con tas informaciones y reportajes que el púbilco espera

EL «BARCELONA» PREPARADOPARA ENTONAR EL «ALIRON»11 • •I• 1

Venimos aecirnaos a vencer enlasCoris. . DICE PANIZO, - Y ARA OPINA . SOBRE KIJBALAt

«QIJE NO ES TAN FIERO EL LEON COMO LO PINTAN»

José M Mate.os haMa de Kubata- y sobre Kubaia

UN REPORTAJE DE BILBAOES?ECIAL PARA «CLiTB

¡Por fin hab’ó DI Stetanol«CREO QUE NO SOY UN ARTICTLO INANIMADO YQUIERO JUGAR CON EL BARCE1SONA

¿La «saeta rubia» a punto’ de llegara nuestra ciudad?

Lo que no djo; lo que no dirá ylo que nos dilce SéopeLH

.n al descubierto:como fich Kubala por el “Barcelona”Futbo désffiictvO y constructivo

UN NUEVO SISTEMA DE PUNTUAGION EN ESPAÑA,ENSAYO QUE PODRA TENER S1N(ULAR IMPOR.TANCIA EN EL FUTURO

Además: . «El pajarito quelo sabetodo» a «Visto, Oido y Co-mentado» :: «Rambla arriba, Rambia abajo» «Juegue con

nosotros a las quinielas.: «Así habló Romoró»

Entro Otras muchas informaciones, aparte del interesantereportaje de actualidad

SALVADOR DAU dice para “CLUB”.,.«EL “RINOVARSI O MORIRE”, DEBE APLICARSE ALDEPORTE». .

Después de los toros, futbol surrealista

ADQLHERA

antes de que se agote

16 PAGINAS GRAFICAS a do colores 2 PTA5Se ruega dirigir Ja corresponde’ücia a CLUB:

Plaza Tetián, 19 y 2O G.’a, 1.Ventanilla de Venta: Diputación, 338 bajoa Tite 255844-259454

-..-- jHe aquí el equipo juvenil del O. dei Ii’. hispania, que figura alfreite del grupo correspondiente a su categoría. Forilian en ciconjunto los siguientes jugadores: Trillas, Gtiat. Qué, Altayó, Cas.tan Fuentes, Fresno, Finés, Al berto, Pallarés, Fácido, CroI,

Mas y ‘Peuiarrubla