Aparato Circulatorio Animales

download Aparato Circulatorio Animales

of 15

Transcript of Aparato Circulatorio Animales

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    1/15

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    2/15

    INTRODUCCION

    El aparato circulatorio per(ite transportar los nutrientes 'ue se

    absorben del tubo di)estivo &acia todas las c*lulas del cuerpo de los

    ani(ales+ E,isten aparatos circulatorios si(ples co(o la circulación abierta-

    es decir- utilizan el celo(a para distribuir sus nutrientes+ Ta(bi*n &a.

    aparatos circulatorios co(ple os con circulación cerrada- no usan el celo(a-

    sino vasos (u. /inos 0arteriolas1 para distribuir los nutrientes a cada c*lula+

    Es i(portante destacar 'ue el desarrollo del aparato circulatorio se realizó en

    la cavidad interna de los ani(ales 0celo(ados1 . as$ pudo distribuirse por todo el cuerpo . cu(plir su papel e/iciente(ente+ 2ue es nutrir a las c*lulas+

    Pero- en ani(ales acelo(ados- pseudocelo(ados no &a. aparato

    circulatorio por'ue les /alta cavidad interna 0celo(a /or(ado por el

    (esoder(o1+

    3a distribución de nutrientes es por si(ple di/usión+ El principal te ido

    e(brionario en ori)inar vasos . corazón es el (esoder(o- presente+ Enani(ales triplobl4sticos celo(ados+

    Ade(4s del reparto de nutrientes- el aparato circulatorio ta(bi*n

    per(ite la eli(inación de desec&os (etabólicos 0de las c*lulas1- pues

    transporta los desec&os &acia los ór)anos e,cretores- . lue)o *stos lo

    eli(inan /uera del cuerpo- conservando el (edio interno sus valores

    constantes a)ua- o,i)eno- p5- etc+ 0&o(eostasis1+

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    3/15

    El aparato circulatorio de los Animales.

    3os siste(as Circulatorios est4n /or(ados por un con unto de te idos .

    ór)anos encar)ados de i(pulsar los l$'uidos &acia todos los te idos .ór)anos del ani(al+

    3os por$/eros- celent*reos- platel(intos . ne(4todos carecen de

    corazón- arterias- venas- capilares . /luido circulatorio+ 3a circulación se da

    entre c*lulas o 6ntercelular+

    A76MA3ES S67 S6STEMA C6RC83AT9R69 0Circulación 7o Sist*(ica1 A76MA3ES C97 S6STEMA C6RC83AT9R69 0Circulación Sist*(ica1

    Corazón+ For(ado por te ido (uscular+ Tiene co(o (isión i(pulsar la

    san)re o &e(olin/a (anteniendo en (ovi(iento el /luido+ Pueden ser

    (io)*nico o neuro)*nico+

    Fluido+ Medio circundante constituido por a)ua- sales- prote$nas-

    c*lulas en suspensión . pi)(entos respiratorios+ En los invertebrados se

    deno(ina &e(olin/a- en vertebrados san)re+

    Vasos conductores+ Responsables de la condición del /luido corporal-

    por e e(plo e,isten arterias- venas . capilares+

    3a Circulación en los vertebrados 0peces- an/ibios- reptiles- aves .

    (a($/eros1 es de tipo vascular- cerrada- doble . co(pleta+ Es Vascular

    por'ue la san)re corre por el interior de los vasos san)u$neos 0arterias-

    venas- arteriolas- v*nulas- capilares1+ Es Cerrada por'ue la san)re no sale

    de los vasos san)u$neos+ Es %oble por'ue la san)re venosa . arterial circula

    por dos circuitos independientes

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    4/15

    3a pri(era circulación lla(ada Menor o Pul(onar involucra el

    recorrido de la san)re desde el corazón &acia los pul(ones para retornar al

    corazón+

    El se)undo circuito san)u$neo se lla(a circulación (a.or- sist*(ica o

    corporal- por'ue la san)re arterial sale desde el corazón por (edio de la

    )ran arteria Aorta- para llevar san)re o,i)enada &acia todas las c*lulas-te idos . ór)anos del cuerpo- retorna al corazón por (edio de las

    venas Cavas superiores e in/eriores- en los ventr$culos- los dos tipos desan)res no se (ezclan+ Es Co(pleta por'ue a nivel de los ventr$culos del

    corazón no &a. (ezcla de san)re o,i)enada . carbo,i)enada+ En los

    6nvertebrados- la circulación es vascular- si(ple . abierta+ Es Vascular

    por'ue la san)re de ellos lla(ada emolinfa - circula por los vasossan)u$neos- es !imple" A#ierta por'ue la &e(olin/a sale del corazón . sevuelca en )randes espacios o 3a)unas San)u$neas 'ue en al)unos

    e e(plares 0&irud$neos1 coincide con el 5e(ocele+ En los vertebrados el

    siste(a circulatorio se co(pone de: por'ue &a. un solo circuito san)u$neo-

    la &e(olin/a sale del corazón va &acia el resto del cuerpo . retorna al

    corazón+

    !I!TE$A! CIRCU%ATORIO. $A$&'ERO! ( PECE!

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    5/15

    El siste(a lin/4tico es se(e ante en su co(posición al plas(a

    san)u$neo- circula por un siste(a de vasos capilares- 'ue constitu.en

    troncos . conductos lin/4ticos de los ór)anos lin/oideos pri(arios .

    secundarios+ Transportan un l$'uido lla(ado lin/a 0es pobre en

    sustancias albu(inoides1 'ue proviene de la san)re . re)resa a ella+

    Este siste(a se encar)a de realizar /unciones enca(inadas a lali(pieza . de/ensa del cuerpo+

    3as /unciones b4sicas 'ue asu(en son:

    El (anteni(iento del e'uilibrio os(ótico intercelular +For(an . activar el siste(a in(unitario 'ue el 'ue se relaciona con la

    de/ensa del or)anis(o+Recolecta el )uilo a partir del contenido intestinal+ Este producto se/or(a al (ezclarse el bolo ali(enticio con el u)o )4strico . tiene un

    alto contenido de )rasa+Controla la concentración de prote$nas en el intersticio- con respecto

    al volu(en del l$'uido intersticial . su presión+

    Para 'ue este siste(a /uncione- debe estar con/or(ado por unos ór)anos

    los cuales son:

    3os )an)lios lin/4ticos 'ue se encuentran ubicados en varias zonas del

    cuerpo co(o: a,ilas- in)le- cuello- cara- &uecos supraclaviculares+ Cuandoe,iste una in/ección severa estos )an)lios se in/la(an &aci*ndose visibles

    co(o si)no de alerta+

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    6/15

    Te idos . ór)anos lin/4ticos: el #a*o - las placas de pe+er - los ganglioslinf,ticos . la m-dula sea +

    TIPO! DE !I!TE$A CIRCU%ATORIO.

    Siste(a Circulatorio Abierto o 3a)unar: El /luido se transporta por vasos

    abiertos- lle)ando a salir a las la)unas tisulares- 'ue constitu.en el

    &e(ocele- ba"ando los ór)anos internos+ 9r)anis(os 'ue presentan

    circulación abierta:

    Moluscos 0en caracol1- presentan un corazón con aur$cula . ventr$culo-

    con nu(erosos vasos+ 3a &e(olin/a /lu.e a trav*s de la)unas

    tisulares+ Artrópodos- tienen un corazón tubular situado en posición dorsal- el

    cual presenta ori/icios laterales lla(ados ostiolos+ 3a &e(olin/a /lu.e el

    corazón &acia las arterias- . estos la vierten a los espacios tisulares

    0&e(ocele1- de all$ retornan al espacio peric4rdico in)resando al

    corazón por lo ostiolos+ En los insectos el siste(a circulatorio

    transporta principal(ente nutrientes+

    Siste(a Circulatorio Cerrado+

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    7/15

    3a san)re per(anece dentro de vasos: arterias- venas . capilares;

    per(itiendo un transporte (4s r4pido . (a.or control de su distribución+

    En 6nvertebrados

    An*lidos- presentan un vaso dorsal contr4ctil con cinco anillos o

    corazones 'ue se unen a otro vaso ventral 'ue distribu.en la san)re

    &acia los te idos+ Se presentan capilares en toda la piel del )usano+ El

    pi)(ento &e(o)lobina esta disuelto en el plas(a+Moluscos ce/alópodos- en los pulpos . cala(ares la &e(olin/a circula

    dentro de los vasos- la &e(olin/a es bo(beada &acia las bran'uias

    por el corazón bran'uial- de las bran'uias pasan al corazón sist*(ico. de a&$ a todo el or)anis(o+ Poseen &e(ocianina para transportar

    9

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    8/15

    An/ibios+ El corazón con < aur$culas . un ventr$culo+ 3a san)re pasa dos

    veces por el corazón- observ4ndose una (ezcla de san)re arterial con

    san)re venosa en el ventr$culo+ Presenta )lóbulos ro os nucleados con

    &e(o)lobina+

    Reptiles+ El corazón con < aur$culas . < ventr$culos 0con un tabi'ue

    inco(pleto per(itiendo la (ezcla de san)re1; corazón con dos arcos

    aórticos- derec&o e iz'uierdo- )lóbulos ro os nucleados con &e(o)lobina+ En

    los cocodrilos el tabi'ue interventricular es co(pleto- sin e(bar)o tienen el

    Fora(en de Panizza- en el cual se da la (ezcla de san)re ven osa = arterial+Presenta dos arcos aórticos+

    Circulación cerrada doble . co(pleta+

    Aves+ Tienen un corazón con cuatro cavidades+ 7o &a. (ezcla de san)re

    venosa . arterial en el corazón los )lóbulos ro os son nucleados+ El corazón

    presenta arco aórtico derec&o+

    Ma($/eros+ Corazón con cuatro cavidades+ 7o &a. (ezcla de san)res+ 3os

    )lóbulos ro os son anucleados con una (a.or cantidad de &e(o)lobina 'ue

    las aves+ Corazón con arco aórtico iz'uierdo

    !istema Respiratorio.

    El siste(a respiratorio- est4 /or(ado por los pul(ones 'ue son sacos

    internos 'ue se encuentran prote)idos por la ca a tor4cica /or(ada por lascostillas- irri)ados por un i(portante nú(ero de capilares san)u$neos+ El

    traba o en los pul(ones se inicia por las /osas nasales 'uienes to(an el aire

    para pasarlo a la /arin)e- la tr4'uea- los bron'uios para &acer su arribo a los

    pul(ones en donde el o,$)eno atraviesa las paredes pul(onares to(ando

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    9/15

    o,$)eno . cediendo dió,ido de carbono+ El a)ua . el dió,ido de carbono

    pasan de la san)re al aire e,pulsado En un (ovi(iento (u. i(portante 'ue

    se lla(a inspiración 0to(a de aire1 . espiración 0e,pulsión del aire1+ Proceso

    lla(ado respiración+ E,isten dos clases de respiración:

    %irecta- cuando el interca(bio de )ases se realiza directa(ente entre

    el (edio a(biente . las c*lulas del or)anis(o+3a 6ndirecta- cuando se re'uiere de un ór)ano respiratorio con

    capacidad de transportar los )ases desde el (edio a(biente &acia el

    siste(a circulatorio . del siste(a circulatorio . (etabolis(o ani(al

    &acia el (edio a(biente

    !I!TE$A! RE!PIRATORIO $A$&'ERO! ( DE A/E!

    3os pul(ones en las aves no son el4sticos co(o en los (a($/eros+

    Sus (ovi(ientos son pasivos- son pe'ue"os- de /or(a rectan)ular . est4n

    arri(ados a las costillas . colu(na vertebral+ 3a estructura de los pul(ones

    es se(irr$)idas- a partir de las cuales se pro.ectan varias bolsas del)adas en

    /or(a de )lobo lla(adas sacos a*reos+ 3a /unción principal de los sacosa*reos en la respiración es la de in/larse . desin/larse a.udados por las

    paredes de los (úsculos 0las aves no tienen dia/ra)(a1- provocando una

    corriente continua de aire 'ue pasa por los pul(ones para el interca(bio

    )aseoso+

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    10/15

    3os sacos a*reos ta(bi*n sirven co(o (ecanis(o para desec&ar el

    calor e,cedente producido por los (úsculos del vuelo . el canto+ 3a

    /recuencia . a(plitud de la respiración- 'ue consiste en el nú(ero . la

    a(plitud del (ovi(iento respiratorio son (u. variados . dependen de/actores co(o: edad- se,o- talla . peso+ 3a /recuencia respiratoria au(enta:

    Con el es/uerzo /$sico

    3a elevación de la te(peratura a(biental+

    3a in)estión de )randes cantidades de ali(ento+

    %urante la )estación+

    En procesos patoló)icos /ebriles+

    3a /recuencia respiratoria dis(inu.e con los si)uientes /actores: Con el

    au(ento de la edad . el ta(a"o de los ani(ales 3a a(plitud de la

    respiración au(enta con el traba o (uscular o con los es/uerzos intensos .

    dis(inu.e durante el reposo- la )estación . la di)estión

    El siste(a respiratorio consta de dos ór)anos centrales- los pul(ones- en

    los cuales se produce el interca(bio )aseoso entre la san)re . el aire+

    3as otras partes del siste(a son v$as por donde circula el aire inspirado .

    espirado:

    Cavidad 7asal+Farin)e3arin)eTr4'ueaBron'uios

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    11/15

    Vale la pena aclarar 'ue la /arin)e es una v$a co(ún al siste(a

    respiratorio . di)estivo+ 3as )l4ndulas tiroides . el ti(o no pertenecen al

    siste(a respiratorio+

    En los ani(ales se dan distintos siste(as de respiración+ Estos siste(as

    presentan distintos )rados de co(ple idad-

    dependiendo del tipo de ani(al- de sus

    necesidades ener)*ticas . del (edio en el

    'ue vive+

    3os ani(ales dibl4sticos- co(o las

    espon as- o las (edusas- no desarrollan estructura respiratoria al)una-debido a 'ue son ani(ales sencillos- 'ue realizan el interca(bio de )ases de

    todas sus c*lulas con el (edio acu4tico 'ue las rodea+ En ani(ales

    tribl4sticos au(enta el nú(ero de capas celulares . au(entan los proble(as

    para realizar el interca(bio de )ases con todas las c*lulas del cuerpo+ Sin

    e(bar)o- la (a.or$a de los )usanos planos son capaces de e/ectuar el

    interca(bio de )ases sin necesidad de un siste(a espec$/ico de respiración-

    debido al escaso nú(ero de c*lulas 'ue co(ponen su cuerpo+

    3a (a.or parte de los ani(ales est4n constituidos por un nú(ero tan

    elevado de c*lulas 'ue resulta i(posible 'ue todas ellas puedan realizar el

    interca(bio )aseoso con el (edio 'ue los rodea+ Por ello- es necesaria la

    presencia de un siste(a respiratorio 'ue capture el o,$)eno su/iciente para

    todas las c*lulas del cuerpo- reco a el dió,ido de carbono liberado . se

    e,pulse /uera del ani(al+

    3os tipos de siste(as respiratorios 'ue pode(os encontrar entre losdistintos ani(ales son la

    respiración cut4nea - bran'uial -tra'ueal . pul(onar +

    Respiración cut4nea

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

    http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#cutaneahttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#cutaneahttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#branquialhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#traquealhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#traquealhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#pulmonarhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#branquialhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#traquealhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#pulmonarhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#cutanea

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    12/15

    3a estructura respiratoria es el te)u(ento corporal+ 3a piel es la

    encar)ada de realizar el interca(bio )aseoso+ Para ello- la piel debe ser (u.

    /ina- estar &ú(eda . (u. irri)ada por el (edio interno del ani(al+

    Encontra(os este siste(a respiratorio en ani(ales co(o los an*lidos-

    al)unos (oluscos- . an/ibios; incluso- en ciertos e'uinoder(os+

    En (oluscos . an/ibios es necesario co(ple(entar su /unción con

    otros siste(as respiratorios+

    Respiración bran'uial

    3as estructuras respiratorias son las bran'uias- en

    /or(a de replie)ues te)u(entarios o estructuras (u. /inas

    'ue est4n (u. irri)adas . envueltas por a)ua+ Pueden ser

    bran'uias e,ternas- poco evolucionadas- o internas- (4s evolucionadas- .a

    'ue al encontrarse en el interior est4n (4s prote)idas+ Sin e(bar)o-

    necesitan un (ecanis(o para producir (ovi(iento en el a)ua 'ue las ba"a+

    3as bran'uias aparecen en (uc&os ani(ales de vida acu4tica- co(o

    an*lidos- (oluscos- crust4ceos- peces . an/ibios+ Ade(4s se encuentran en

    crust4ceos terrestres- co(o las coc&inillas de &u(edad . las pul)as de

    pla.a+ 3os peces su etan . e,tienden las bran'uias (ediante arcos

    bran'uiales+ En tiburones . ra.as aparecen cinco arcos 0seis en los (enos

    evolucionados1 . cuatro arcos en los peces óseos+ 8na estructura ósea

    lla(ada op*rculo- prote)e estos arcos bran'uiales+ El a)ua circula desde la

    boca a las &endiduras bran'uiales- presionada por la len)ua . creando una

    corriente 'ue /avorece el interca(bio )aseoso entre la bran'uia . el a)ua+

    Respiración tra'ueal

    3os insectos- (iri4podos .- en (enor (edida- en los ar4cnidos con

    estructuras se(e antes deno(inadas pul(ones en libro- utilizan un siste(a

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    13/15

    de tubos- lla(ados tr4'ueas- 'ue conectan las c*lulas de todo el cuerpo con

    el aire del e,terior del ani(al+ Este siste(a respiratorio prescinde del siste(a

    circulatorio para transportar el o,$)eno a las c*lulas+ Estos ani(ales tienen

    un siste(a circulatorio abierto- en el 'ue la san)re 0&e(olin/a1 circulade(asiado lenta para aportar el su/iciente o,$)eno co(o para elaborar

    respuestas . (ovi(ientos tan r4pidos co(o los producidos por estos seres+

    3os tubos se abren al e,terior a trav*s de unos ori/icios 'ue se pueden cerrar

    (ediante espir4culos+

    Respiración pul(onar

    3os pul(ones son las estructuras respiratorias- 'ue conectan con el

    e,terior (ediante una serie de tubos+ Son replie)ues 'ue se desarrollan en

    los vertebrados terrestres a partir del tubo di)estivo+ E,isten dos tipos de

    pul(ones+ 8nos tienen /or(a de saco: el pul(ón sacular- presente

    en an/ibios - reptiles . (a($/eros (uestra distintos )rados de evolución+

    9tros- con /or(a tubular- conectan con unos sacos a*reos 'ue se e,tienden

    por otras zonas del cuerpo . 'ue se llenan de aire- dis(inu.endo la densidaddel ani(al+ Se encuentran en las aves +

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

    http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#anfibioshttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#reptileshttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#mam%C3%ADferoshttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#aveshttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#anfibioshttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#reptileshttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#mam%C3%ADferoshttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm#aves

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    14/15

    CONC%U!ION

    3a (a.or$a de los ani(ales poseen un siste(a circulatorio

    especializado para transportar nutrientes . )ases respiratorios a todos los

    te idos del cuerpo+ Tal siste(a var$a de unos or)anis(os a otros en su

    co(ple idad+

    ? 9r)anización del siste(a circulatorio ani(al+

    En )eneral este siste(a circulatorio est4 /or(ado por el corazón- los

    vasos san)u$neos . el l$'uido circulante+

    El corazón es un ór)ano (uscular 'ue i(pulsa los l$'uidos circulantes

    por todo el siste(a+ E,isten varios tipos de corazones: tubulares- tabicados .

    accesorios+ El corazón tubular es el (4s sencillo . est4 /or(ado por vasos

    puls4tiles 'ue i(pulsan los l$'uidos a trav*s de ondas de contracciónperist4ltica+ El corazón tabicado tiene cavidades lla(adas aur$culas .

    ventr$culos- separados por v4lvulas+ 3os corazones accesorios son

    corazones 'ue suelen situarse cerca de las bran'uias . contribu.en con el

    proceso de o,i)enación+

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo

  • 8/16/2019 Aparato Circulatorio Animales

    15/15

    0I0%IO1RA'IA

    recursos+cnice+(ec+es@bios/era@alu(no@+++@ani(al@contenidos +&t(

    es+ i ipedia+or)@ i i@Vertebrata

    &t(l+rincondelva)o+co(@aparato=di)estivo=respiratorio=circulatorio+&t(

    Misión Sucre- Aldea Clarisa Este de Trejo