anotes sobre Documental Seduciendo Al Consumidor

4
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE INGENIERIA INDUSTRIAL Documental “Seduciendo al consumidor” Elaborado por: Cindy Cuadra Ixamara Reyes Giovany Rodriguez Jessica Rosales Presentado a: Lic. Fanny Mendoza

description

Resumen sobre documental "seduciendo al consumidor" entregado a recinto universitario UCA para evaluación de la compresión del documental.

Transcript of anotes sobre Documental Seduciendo Al Consumidor

Page 1: anotes sobre Documental Seduciendo Al Consumidor

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANAFACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

INGENIERIA INDUSTRIAL

Documental

“Seduciendo al consumidor”

Elaborado por:

Cindy CuadraIxamara Reyes

Giovany RodriguezJessica Rosales

Presentado a:Lic. Fanny Mendoza

Managua, Nicaragua

17/10/2014

Page 2: anotes sobre Documental Seduciendo Al Consumidor

Después de ver el documental, se contestaran las siguientes preguntas.

1. ¿En qué consisten los estímulos sensoriales desde la perspectiva del Marketing?

Ofrecer a los clientes algo más satisfactorio que el mismo producto a través de los sentidos, cuando el cliente se encuentra satisfecho y se encuentra en confort y comodidad se dispone a pagar más por el producto y a recurrir nuevamente al local o al negocio.

El cliente no es consciente de dicha situación y por dicha razón los estímulos tienen un efecto subconsciente.

El documental nos explica de qué manera se han explotado tres de los sentidos para hacer este tipo de marketing:

Olfato: El aroma va directo al subconsciente, desata recuerdo y emociones. Un sentido muy poderoso para crear el confort en el cliente. Se pueden percibir matices de olores en los materiales diversos. Los clientes suelen sentirse a gustos por algunos aromas y recurrir al mismo producto o negocio por este factor sin darse cuenta.

La audición: los usuarios de los productos pueden percibir un mundo de situaciones por el sonido de los dispositivos, el sonido que emiten puede ofrecer seguridad o inseguridad, credibilidad o inclusive hacer creer que el aparato es más eficiente de lo que es realmente.

La vista: los colores son muy importantes y pueden marcar muy considerablemente la industria y los productos, muchas tendencias de colores surgen por acontecimientos históricos, la meta actual es la sostenibilidad, el verde, y vemos patrones que sugieren dicha temática. La simplicidad, colores fuertes y vivos, estamos en la tendencia de la sostenibilidad y la simplicidad o minimalismo.

2. A su criterio, ¿Cuál de los sentidos es más influyente en el consumo de bienes y servicios?

No hay un sentido más influyente, la personas buscan la comodidad el confort y eso es lo que estimulan dichos sentidos, eso es lo que buscan al hacer uso de los sentidos en los productos, ofrecer al cliente esa satisfacción o esa sensación que nadie más les ofrece o que no se encuentra con facilidad. Cada sentido puede influir en esa sensación pero no de manera independiente, mientras más sentidos estén involucrados mejor es el logro del objetivo.

Page 3: anotes sobre Documental Seduciendo Al Consumidor

3. Realice una crítica personal de lo observado en el documental.

Estamos entrando en una nueva era de mercadeo donde la industria busca explotar las sensaciones para crecer en sus negocios, estamos hablando de la necesidad del hombre de sentir satisfacción, comodidad, acogimiento y seguridad. La industria busca estimular esa seguridad, comodidad, acogimiento y seguridad para lograr que las personas consuman sus productos sin importar los costos con tal de conseguir esas sensaciones tan deseadas en las personas.

4. ¿Qué nuevos riesgos asociados a los consumidores considera usted que puedan surgir con los estímulos sensoriales?

Consumismo, seguimos explotando el consumismo, todos estos estudios y avances científicos surgen con el único objetivo de hacer más dinero, de explotar más a los clientes, de crecer más en ventas y en negocios. El mercadeo avanza pero el consumismo sigue estancándose en nuestro sistema.

Existe el riesgo de ser engañados, de pagar más por menos, dejarse guiar por los sentidos y poco a poco perder el sentido de calidad en los productos.

5. ¿Considera realmente que con la evolución de las técnicas de motivación sensorial podrían poner en riesgo la calidad de los productos?

Se requiere mucha ética y responsabilidad para no poner en riesgo la calidad de los productos en estos momentos en que es novedosa y se inicia su explotación. El objetivo de estas técnicas es claro y no hay como perderse, es únicamente “hacer dinero”, por lo tanto es claramente visible que la calidad de los productos se perderá si los clientes prefieren percibir dichas sensaciones al comprar sus productos, sin embargo más adelante la mayoría de los negocios podrían ofrecer dichas estimulaciones y la competencia volvería a caer en la veracidad de los productos y en la calidad y los precios.